Comunicado. JBS USA marcó un hito importante con la colocación de la primera piedra de su nueva planta de producción de salchichas de vanguardia en Perry, Iowa. La compañía está invirtiendo 135 mdd en el proyecto, que se espera genere 500 empleos directos. El evento se celebró en el Parque Industrial de Perry y contó con la participación de los directivos de JBS USA, oportunidades para tomar fotografías y la asistencia de funcionarios locales y miembros de la comunidad.

Una vez operativa, la planta producirá 130 millones de libras de salchichas al año, procesando 500 mil cerdos al año. La planta comenzará a operar con un turno y 250 empleados, con planes de expansión a dos turnos y un total de 500 empleados.

“Hoy marca el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo, no solo para JBS USA, sino también para la gente de Perry, para los productores de carne de cerdo de Iowa y para quienes contribuyen a alimentar a Estados Unidos a diario. Perry tiene una orgullosa trayectoria en la producción de alimentos, y juntos estamos construyendo ese legado con unas instalaciones que servirán a las generaciones futuras. Esperamos ver a los miembros del equipo entrar por la puerta en 2026”, declaró Wesley Batista Filho, director ejecutivo de JBS USA.

Además de crear empleos, JBS USA extenderá sus programas Hometown Strong y Better Futures a Perry, ofreciendo inversiones locales y matrícula universitaria comunitaria gratuita para los miembros del equipo y sus hijos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de ingredientes proteicos alcance los 125,100 mdd en 2031

ADM mejora sus capacidades de calidad con un nuevo laboratorio central de molienda

Comunicado. ADM celebró la apertura de su nuevo laboratorio de molienda central en la planta de fabricación especializada de ADM en Decatur, Illinois. Equipado con tecnologías de prueba avanzadas y herramientas analíticas, el Laboratorio Central de Molienda de ADM recibe trigo, donde se muele, analiza y hornea para obtener la información más precisa sobre el rendimiento de la harina en aplicaciones reales. El laboratorio hornea aproximadamente 30 panes al día, lo que permite a ADM evaluar el rendimiento y garantizar que la empresa pueda suministrar trigo de la más alta calidad a sus clientes.

Ubicado cerca de la sede norteamericana de ADM en Decatur, el laboratorio fomenta la colaboración con las instalaciones de Investigación y Desarrollo, así como con las de Creación, Diseño y Desarrollo de ADM. Actualmente, el laboratorio presta servicio a 31 instalaciones de ADM en Norteamérica.

"Estamos muy entusiasmados porque este nuevo laboratorio demuestra nuestro compromiso con el crecimiento de nuestras capacidades de análisis de calidad y representa una inversión continua en la comunidad de Decatur. Estas instalaciones fortalecen nuestra capacidad de colaboración con los clientes para satisfacer las cambiantes necesidades del mercado y acelerarán la innovación en toda nuestra red de molienda. El laboratorio es un excelente ejemplo de la misión de ADM de aprovechar el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida", afirmó Tedd Kruse, presidente de Soluciones de Molienda y Panificación de ADM.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de ingredientes proteicos alcance los 125,100 mdd en 2031

JBS USA inaugura su nueva planta de producción de salchichas de última generación en Perry, Iowa

Agencias. La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, junto al secretario del Interior, Doug Burgum; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; y la administradora de Pequeñas Empresas, Kelly Loeffler, anunciaron un conjunto de medidas para fortalecer la industria ganadera estadounidense de vacuno.

El rebaño nacional se encuentra en su nivel más bajo en 75 años, mientras que la demanda de carne de vacuno ha crecido un 9% en la última década. Dado que aumentar el tamaño del rebaño nacional requiere tiempo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está invirtiendo ahora para que estos mercados sean menos volátiles para los ganaderos a largo plazo y más asequibles para los consumidores.

“La cadena de suministro de alimentos de Estados Unidos es una prioridad de seguridad nacional para la Administración Trump. Nos comprometemos a garantizar que el pueblo estadounidense tenga una fuente asequible de proteínas y que los ganaderos cuenten con un entorno económico sólido que les permita seguir operando durante generaciones”, declaró Rollins.

Y agregó: “En el USDA, protegemos nuestra industria ganadera e incentivamos a nuevos ganaderos a que se dediquen a la noble vocación de la ganadería. Hoy, el USDA acelerará de inmediato las reformas desregulatorias, impulsará la capacidad de procesamiento, incluyendo la incorporación de más carne de vacuno en las escuelas, y trabajará con todo el gobierno para eliminar las barreras de sentido común que han impedido a los ganaderos, como las restricciones obsoletas al pastoreo”.

Por su parte, Burgum dijo: “En el Departamento del Interior, el Departamento está reduciendo drásticamente la burocracia y restaurando el acceso al pastoreo en tierras públicas para apoyar el sustento de los estadounidenses que trabajan arduamente en la industria ganadera. Gracias al presidente Trump, esta administración está tomando medidas decisivas para apoyar a los agricultores y ganaderos estadounidenses, de modo que puedan mantener a las familias estadounidenses con carne de res de alta calidad”.

Finalmente, Kennedy Jr. indicó: “”stamos restaurando los alimentos integrales como base de la dieta estadounidense y acabando con el estigma de décadas de antigüedad contra las grasas saturadas naturales en la carne de vacuno Fortaleceremos la industria ganadera para que las familias puedan elegir alimentos ricos en nutrientes y mínimamente procesados. En resumen: no podemos lograr que Estados Unidos vuelva a ser saludable sin los agricultores y ganaderos estadounidenses”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International publica su más reciente encuesta sobre snacks

Nutresa adquiere a Alcora

Comunicado. A medida que se acerca la temporada navideña, las tradiciones preciadas y los recuerdos conmovedores de la infancia influyen profundamente en las elecciones de refrigerios, según los hallazgos del sexto informe anual State of Snacking publicado por Mondelēz International.

Desarrollada en colaboración con The Harris Poll, la encuesta "El Estado del Snacking" analiza los hábitos de consumo de snacks de miles de consumidores en 12 países. Resultados recientes de la encuesta muestran que la tradición y el sentido de conexión influyen en los hábitos de consumo de snacks a nivel mundial, y estos factores tienen una importancia especial en las culturas asiáticas: desde el Festival del Medio Otoño hasta Diwali, los snacks se han convertido en parte integral de las celebraciones culturales.

- Conectados por Snacks. El 76% está de acuerdo: “Algunos de mis mejores recuerdos de la infancia incluyen compartir un refrigerio con mis padres”.

- Compartiendo la tradición. El 78% de los consumidores globales disfruta compartiendo sus refrigerios favoritos de la infancia. Esto es especialmente común en Filipinas (90%), Indonesia (90%), China (86%) e India (86%).

- Los snacks se transmiten de generación en generación. El 73 % de los consumidores globales coincide en que ciertos snacks que consume su familia se han transmitido de generación en generación. Esto es especialmente cierto en Indonesia (88 %), India (85 %) y Filipinas (84 %).

 “Comer snacks es mucho más que satisfacer un antojo: se trata de conectar con recuerdos preciados y forjar vínculos más profundos, especialmente durante la temporada navideña. Ya sea para recrear recuerdos de la infancia o para establecer nuevos rituales, los snacks son fundamentales para celebrar las fiestas y fortalecer los vínculos”, afirmó Melissa Davies, gerente senior de Perspectivas Globales y Detección de Tendencias de Mondelēz International.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA da a conocer el plan con el que busca bajar el precio de la carne de vacuno

Nutresa adquiere a Alcora

Agencias. El Grupo Nutresa anunció ante la Superintendencia Financiera que asumió el control total de la sociedad panameña Alcora, principal inversionista de Productos Yupi, un paso más hacia su apuesta por el segmento de los snacks, uno de los más dinámicos del consumo masivo en Colombia y la región.

La operación se realizó tras la aprobación de una escisión parcial del patrimonio de Inversionista Alcora, decisión tomada de forma conjunta con los demás accionistas. Con ello, Nutresa pasa a ser titular de Alcora y de todas sus compañías subordinadas, entre ellas la reconocida marca de pasabocas Productos Yupi.

Esta adquisición se inscribe dentro de la estrategia de expansión y consolidación del conglomerado alimenticio propiedad del Grupo Gilinski, que hoy cuenta con más de 60 marcas en nueve categorías de productos.

El movimiento empresarial se suma al anuncio realizado en junio pasado, cuando Nutresa confirmó su intención de asumir el control de Alimentos Yupi, compañía ecuatoriana dedicada a la producción y comercialización de snacks bajo la misma marca.

Con esta integración, Productos Yupi podrá acceder a mayores recursos financieros, una cadena logística más robusta y una infraestructura corporativa que le permitirá fortalecer su competitividad tanto en Colombia como en otros mercados de América Latina. No obstante, la operación también implica la adopción de nuevos lineamientos administrativos y estándares de gestión bajo la estructura directiva de Nutresa, en línea con su modelo corporativo multilatino.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International publica su más reciente encuesta sobre snacks

Gobierno de Nayarit impulsa producción de frijol con semilla certificada

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y el gobierno del Estado de Nayarit entregaron 1,200 toneladas de semilla certificada de frijol a productores de pequeña y mediana escala, con el propósito de fortalecer la productividad, la rentabilidad del cultivo y la soberanía alimentaria.

Al dar inicio a la entrega en la localidad de Río Viejo, municipio de Tecuala, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, destacó que esta acción es parte de la estrategia del Gobierno de México —encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— para sumar a la autosuficiencia y la soberanía alimentaria como parte del Plan México. "Con ustedes vamos a construir este programa de producción de frijol. Aquí estamos nosotros entregando a ustedes la responsabilidad de producir el frijol que México consume, no estamos pensando en el extranjero, como era la estrategia del pasado, traer frijol, traer maíz del extranjero y el país se iba empobreciendo".

Acompañado de productoras, productores, técnicas, técnicos y servidores públicos de los gobiernos estatal y federal, indicó que el objetivo es también buscar mejorar la calidad de la semilla utilizada por las y los agricultores e impulsar el uso de materiales adaptados a las condiciones locales con el acompañamiento técnico y la articulación con los programas prioritarios del sector agrícola.

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, resaltó el esfuerzo que su administración realiza para fortalecer la economía del campo y garantizar la soberanía alimentaria en beneficio de las familias productoras. “Hoy, Nayarit es el protagonista de la transformación nacional, así hemos de hacerlo, y hemos venido haciendo un esfuerzo para ello”.

Del total de semilla certificada, 900 toneladas corresponden a la variedad Pinto Saltillo y 300 toneladas a Negro Jamapa. Esta cantidad será destinada a 6,600 productores de pequeña y mediana escala — de hasta 10 hectáreas— para el cultivo del próximo ciclo agrícola de otoño-invierno y, con ello, se atenderá a aproximadamente 24 mil hectáreas.

Esta entrega se realizará bajo un esquema de apoyo conjunto, en el que el gobierno federal cubre 50 por ciento, el gobierno estatal aporta 25% y las y los productores destinan 25%. Sin embargo, el mandatario estatal subrayó que su administración asumirá 10 por ciento de la parte proporcional de las y los agricultores, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la producción agrícola de Nayarit.

Raúl Salgado Vázquez, coordinador general de Operación Territorial de AGRICULTURA, señaló que con esta entrega se cumple con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al convertir esta semilla en más rendimiento, producción y bienestar en el campo mexicano.

Ramón Flores Ruiz, representante del Sistema Productor de Frijol, aseguró que Nayarit es un referente nacional en la producción de frijol y hoy empieza una nueva etapa. “Nayarit es un estado modelo a seguir por otros estados productores de frijol. Yo creo, sin temor a equivocarme por los tiempos que tenemos, tenemos bastante humedad en las tierras de Nayarit. Esto es lo que nos va a sacar adelante (...) y estaremos duplicando la cosecha”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa adquiere a Alcora

Johnnie Walker lanza la nueva edición de su whisky Blue Label Ultra

Comunicado. Como resultado de cinco años de experimentación, Johnnie Walker Blue Label Ultra es lanzado al mercado para hacer avanzar la industria de las bebidas espirituosas con su innovadora y liviana botella de vidrio.

Johnnie Walker se propuso impulsar la industria de las bebidas espirituosas experimentando con vidrio ligero para sus whiskies de lujo, inspirado en la tendencia hacia el lujo "delicado" en lugar del "pesado". El resultado fue la botella Johnnie Walker Blue Label Ultra, con un peso de tan sólo 180 g sin el tapón. Creada mediante un modelo de prueba y aprendizaje con fabricantes de vidrio externos, esta botella ligera presenta una forma de lágrima soplada a mano que reinventa el icónico diseño cuadrado de Johnnie Walker, ejemplifica el futuro de la ligereza y ayuda a descubrir nuevas posibilidades para alternativas de envasado más ligeras y con menos emisiones de carbono.

En su búsqueda de la botella más ligera posible, la compañía presentó su visión a un equipo de expertos vidrieros. “Exploramos formas y técnicas de soplado para minimizar el uso del vidrio sin comprometer su durabilidad. Descubrimos que la botella de vidrio más ligera y resistente que se puede fabricar sin comprometer su durabilidad es la que tiene forma de lágrima”, informó.

Y agregó: “Esta es una botella única que ilustra el arte de lo posible, como un experimento de diseño y redefiniendo la ligereza como lujo. Seguiremos aplicando estos conocimientos a toda la gama de Diageo. Además, por primera vez en la historia de Diageo, se ofrecerá a todos una licencia de nuestra patente para envases de vidrio ligeros para bebidas, sin regalías, para impulsar el progreso de la industria en general”.

Cabe mencionar que para celebrar este avance tecnológico, sólo se producirán 888 botellas de edición limitada, lo que la convierte en una pieza histórica imperdible para los coleccionistas.

La base Johnnie Walker Blue Label Ultra está diseñada para proteger, almacenar y proteger la botella de whisky escocés de 70 cl más ligera que hemos fabricado hasta la fecha. Para abrir la botella, simplemente deslice suavemente el clip del cuello hacia usted. Esto creará una discreta abertura por la que podrá extraer la botella. Después de servirse una copa de este excepcional whisky de mezcla especial, le invitamos a devolver la botella a su base: su lugar de descanso natural y testimonio de un diseño con un propósito definido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de Nayarit impulsa producción de frijol con semilla certificada

México impulsa producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil

Comunicado. El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establecen acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias, de no deforestación y de trabajo digno en toda la cadena de aguacate para exportación.

Con esta acción, el gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la justicia ambiental y laboral, y la protección de los derechos humanos en toda la cadena productiva del aguacate.

El acuerdo busca asegurar que la producción y exportación del aguacate mexicano se realice en terrenos libres de deforestación, cumpla con las normas fitosanitarias nacionales e internacionales, y garantice condiciones laborales justas y seguras para las y los trabajadores agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.

Este instrumento fue emitido de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TRABAJO) y el IMSS, con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y responsabilidad social del sector aguacatero mexicano.

El acuerdo establece que solo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos:

- Libres de deforestación desde 2019, conforme a los dictámenes técnicos de Medio Ambiente. 

- Certificados por AGRICULTURA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 - Con condiciones laborales justas, garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas trabajadoras agrícolas.

Entre las medidas más relevantes se establece la creación de una Comisión Técnica Interinstitucional, encabezada por AGRICULTURA, que coordinará la implementación, seguimiento y verificación de estas acciones, así como la expedición de disposiciones administrativas complementarias que iniciarán su aplicación a partir del 01 de abril de 2026.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de Nayarit impulsa producción de frijol con semilla certificada

Johnnie Walker lanza la nueva edición de su whisky Blue Label Ultra

Agencias. Alsea inauguró oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Guadalajara, Jalisco, ubicado en Tonalá, con una inversión que supera los 800 mdp. El complejo representa un paso estratégico dentro de su plan de expansión en México y su compromiso con el crecimiento económico de la región occidente.

El Centro de Operaciones Guadalajara es el segundo más grande del mundo de Alsea. Cuenta con más de 12 mil metros cuadrados construidos sobre un terreno de 27,700 metros cuadrados. Desde estas instalaciones se distribuirán productos de seis marcas del grupo hacia 339 tiendas en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

El proyecto añadirá 85 rutas de distribución a la red logística de Alsea. Con esto se optimizarán los tiempos y la calidad en la entrega de productos frescos y seguros. Además, generará más de 180 empleos directos y fomentará la colaboración con proveedores locales, fortaleciendo el tejido económico regional.

Durante 2025 y 2026, Alsea proyecta invertir otros 270 mdp para abrir 15 nuevas unidades en el estado de Jalisco, lo que representará más de 400 empleos adicionales. Con ello, la compañía reafirma su confianza en el potencial de la región y su papel como polo de desarrollo logístico y gastronómico del país.

Armando Torrado, presidente del Consejo de Administración de Alsea, destacó que este nuevo centro refleja nuestra visión de crecimiento sostenible y excelencia operativa, la cual se centra en ofrecer experiencias únicas a nuestros clientes y fortalecer nuestra infraestructura logística en México.

Por su parte, Sergio Armando Chávez Dávalos, alcalde de Tonalá, celebró que el 96% de los trabajadores del centro residan en el municipio, lo que impulsa la economía local y mejora la calidad de vida de las familias jaliscienses.

De acuerdo con Miguel Cavazza, director de Cadena de Suministro y Soporte Operativo de Alsea, la ubicación estratégica del centro permite optimizar procesos, reducir huella logística y fortalecer la sustentabilidad dentro de la cadena de valor.

El nuevo complejo también formará parte de las ‘Aperturas con Causa’, impulsadas por Fundación Alsea, A.C., mediante un donativo de 10 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), beneficiando comunidades en Guadalajara, Tepatitlán, Juanacatlán y Atotonilco.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma Alimentos recibe distintito “Hecho en Nuevo Léon”, por parte del gobierno del estado

Kellanova lanza en Estados Unidos dulces de edición limitada para otoño y Halloween

Comunicado. El gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, entregó el distintivo “Hecho en Nuevo León” a la empresa Sigma Alimentos, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la economía local y compromiso con la manufactura de productos de alta calidad dentro del estado.

Betsabé Rocha, secretaria de Economía de Nuevo León, destacó la trayectoria de Sigma como una de las empresas más emblemáticas en la industria alimentaria de la entidad. “Sigma representa el talento, la innovación y la competitividad que caracterizan a Nuevo León. Este reconocimiento es un testimonio del valor que tiene producir en nuestro estado y del impacto positivo que generan las empresas que apuestan por la calidad local”.

En representación de la compañía, Ramón Escobar Zamorano, director de Producción de Sigma México, recibió el distintivo y agradeció a las autoridades estatales por el reconocimiento. “Nos sentimos profundamente orgullosos de recibir este reconocimiento que refleja el esfuerzo diario de nuestros colaboradores y nuestro compromiso con seguir impulsando el desarrollo industrial de Nuevo León”.

Como parte de este reconocimiento, Sigma incorporará el sello “Hecho en Nuevo León” en productos de marcas como La Norteñita, reafirmando su compromiso con la producción local y con la calidad que distingue a la industria neoleonesa.

El distintivo “Hecho en Nuevo León” forma parte de la estrategia de la Secretaría de Economía para fortalecer la identidad productiva del estado y reconocer a las empresas que manufacturan productos terminados dentro de la entidad, fomentando su integración en cadenas de valor locales y promoviendo el consumo de insumos regionales.

El evento se llevó a cabo en el Centro Global de Tecnología de Sigma, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), que dirige José Alfredo Pérez Bernal, donde la empresa desarrolla proyectos de innovación en biotecnología y nuevas tecnologías aplicadas a la industria de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea invierte más de 800 mdp en su nuevo Centro de Operaciones en Guadalajara, Jalisco

Kellanova lanza en Estados Unidos dulces de edición limitada para otoño y Halloween

Comunicado. Llegó el otoño y las marcas Kellanova ofrecen una deliciosa selección de snacks de temporada. Desde especias de calabaza hasta momentos mágicos de cine, las ofertas de edición limitada de este año están repletas de sabores festivos y colaboraciones favoritas de los fans.

Esto es lo nuevo de tus marcas favoritas de Kellanova este otoño:

- Eggo. Waffles Eggo de Edición Limitada de Stranger Things. Los fans pueden disfrutar del primer Waffle Rojo Fresa hecho con colorantes naturales y Waffles Caseros en empaques coleccionables de Stranger Things.

- Rice Krispies Treats. El rosa combina a la perfección con el verde en esta fascinante colaboración con Universal Studios y Fandango. Rice Krispies Treats lanza por primera vez un producto inspirado en Wicked con chispas con formas. Busca el Boleto Esmeralda en paquetes selectos; 100 afortunados fans ganarán una función doble: acceso a Wicked Parte 1 y cuatro entradas para Wicked: For Good, en cines este noviembre.

- Cheez-It. Le da un toque crujiente a Halloween con las bolsitas de Dulces y Truco, llenas de bocaditos Cheez-It Original. Con 30 bolsitas por caja y un empaque espeluznante de temporada, son perfectas para fiestas, celebraciones en el aula o para regalar a los pequeños espíritus y duendes.

- Las Pop-Tarts de Pastel de Calabaza están de vuelta, listas para calentar las mañanas. Este favorito de temporada ofrece un sabor otoñal reconfortante en cada bocado y es perfecto para el desayuno, el postre o para cualquier momento que necesites un toque de calabaza. También está de moda, el disfraz de mascota de las Pop-Tarts que regresa a Spirit Halloween hasta agotar existencias.

- Town House. Galletas Originales Town House Game Day con forma de balón de fútbol americano ofrecen un sabor salado a trigo tostado, perfecto para fiestas y reuniones. Disponibles en todo el país por tiempo limitado, así que no te pierdas la temporada.

- Pringles ilumina Halloween con latas que brillan en la oscuridad y paquetes de snacks espeluznantes, perfectos para pedir dulces o para picar entre horas. Estas ediciones espeluznantes aportan un sabor intenso y un toque festivo a tus snacks; no te sorprendas si desaparecen antes de medianoche.

La temporada de especias de calabaza RXBAR ya está aquí. La barra de especias de calabaza de edición limitada de RXBAR combina calabaza, canela, clavo y otros ingredientes sencillos como claras de huevo para la proteína, dátiles para ligar y nueces para la textura. Con 12 gramos de proteína y sin trucos, solo dulces.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma Alimentos recibe distintito “Hecho en Nuevo León”, por parte del gobierno del estado

Mars brinda capacitación a sus empleados para lograr cero emisiones netas

Cargar más

Noticias