Agencias. Con base en datos de la Oficina Federal de Estadística, los alemanes están disminuyendo sus ventas en cerveza. Mayo de 2025 terminó con un descenso de ventas del 8.4%, que se convierte en un 6.8% en la comparativa entre el periodo de enero a mayo de 2025 frente al mismo rango de tiempo en 2024.

La caída del 6.8% representa 2.3 millones de hectolitros menos en ventas. Traducido a botellas de un tercio de cerveza, suponen 700 millones de botellas menos, y eso representa un problema para los productores nacionales porque en la comparativa de ventas de los cinco primeros meses del año respecto anterior, la cerveza con sello alemán ha caído un 8.6%.

Los datos coinciden con los de la Federación de Cerveceros Alemanes, que aunque indican que el consumo medio de un ciudadano alemán es de 155 pintas al año, la cifra representa 18 menos que en 2015. Igualmente, el consumo per cápita anual cayó, sobre datos del pasado mes de abril, de 98 litros en 2017 a 88 litros en 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bachoco realiza su primera exportación de cerdo a Nueva Zelanda

Campari vende Cinzano a Gruppo Caffo 1915

Comunicado. El grupo italiano Campari ha vendido su marca de vermut y vinos espumosos Cinzano a Gruppo Caffo 1915, productor de bebidas alcohólicas y propietario de la marca Vecchio Amaro del Capo. Además, la transacción también incluye venta del negocio de grappa y vinos espumosos Frattina.

“La operación contribuye a la simplificación general de las actividades operativas y a la reducción del apalancamiento financiero”, explicaron desde Campari. En este sentido, la compañía vendedora ha recordado su compromiso de “racionalizar la cartera mediante la cesión de marcas no estratégicas para reforzar el enfoque comercial y de marketing en el negocio clave de los espirituosos”.

El importe total de la operación, cuyo cierre está previsto para antes de que finalice 2025, asciende a 100 mde por el 100% del capital de la nueva sociedad (incluido el inventario de productos terminados en manos de Grupo Campari), sin incluir caja ni deuda financiera.

La transacción prevé la creación de una nueva sociedad denominada NewCo, a la que se transferirán los negocios de Cinzano y los de grappa y vinos espumosos de Frattina, junto con la propiedad intelectual, el inventario de productos terminados, algunos empleados, ciertas maquinarias de producción en Italia, los acuerdos contractuales y otros activos relacionados.

Los centros de producción en Italia y Argentina, donde Grupo Campari también fabrica otras marcas, quedan fuera de la operación. Como parte de la transacción y a partir del cierre de la misma, Caffo Group 1915 y Grupo Campari firmarán un acuerdo transitorio de fabricación en Italia y Argentina, así como acuerdos temporales de distribución, mediante los cuales Grupo Campari continuará distribuyendo los productos Cinzano en ciertos mercados como Argentina, España, México, Rusia, Corea del Sur y Sudáfrica antes de incorporarse a la red comercial de Caffo Group 1915.

En 2024, las ventas netas de Cinzano y Frattina ascendieron a 75 mde, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5% durante los últimos cuatro años, y representaron el 2% de las ventas netas totales de Grupo Campari.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Venta de cerveza en Alemania cae casi 7%

Tequila Patrón lanza campaña que indica contenido real de su bebida

Comunicado. Tequila Patrón anunció su campaña “Censored Truth” en Estados Unidos, un esfuerzo que desafía la falta de transparencia de la industria y destaca las presiones externas que impiden que las marcas de tequila revelen que no utilizan aditivos.

Si bien Tequila Patrón siempre se ha elaborado con sólo tres ingredientes (100% agave azul Weber, agua y levadura), las presiones externas dificultan que los productores comuniquen abiertamente que su tequila no contiene aditivos. Como resultado, marcas como Tequila Patrón se ven obligadas a usar imágenes censuradas y lenguaje censurado para insinuar la verdad u omitir información por completo, en lugar de decirla abiertamente. La campaña anima a los bebedores de tequila a leer entre líneas y reconocer lo que distingue a Tequila Patrón, incluso frente a la censura.

Esta campaña surge tras la campaña de tres ingredientes de Tequila Patrón de principios de este año y va un paso más allá al destacar las barreras reales a la transparencia que enfrentan los productores comprometidos con el uso exclusivo de tres ingredientes naturales en su tequila. El enfoque creativo de la campaña, una combinación de anuncios censurados, audio con pitidos y lenguaje censurado, llama la atención sobre estas restricciones e invita a los consumidores a cuestionar lo que se les dice, o no, sobre las bebidas que eligen.

“En Tequila Patrón, la transparencia es fundamental en todo lo que hacemos. Nuestro tequila se elabora con solo tres ingredientes, y creemos que la gente merece saber exactamente qué contiene su bebida. La campaña es nuestra forma de reforzar esa promesa, incluso si necesita leer entre líneas o si tenemos que silenciar algunas palabras debido a los esfuerzos por restringir lo que podemos compartir. Independientemente de si las palabras están presentes o no, nuestra visión detrás de esta campaña es simple: PATRÓN no tiene ingredientes secretos, y eso es precisamente lo que queremos que todos sepan”, afirmó Roberto Ramírez-Laverde Global, Vicepresidente Sénior de Tequila Patrón.

Actualmente, la industria tequilera permite el uso de aditivos menores al 1% en la formulación de tequilas añejados 100% con Agave Azul Weber, sin necesidad de informarlo en las etiquetas ni en las comunicaciones. Tequila Patrón no cuestiona este hecho, sino que defiende la posibilidad de que productores, como ellos, comuniquen libremente que deciden no añadir otros ingredientes a su tequila.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campari vende Cinzano a Gruppo Caffo 1915

JBS comienza a cotizar en la Bolsa de Nueva York y completa su doble cotización con la brasileña B3

Comunicado. JBS anunció que comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo JBS, lo que marca la culminación de su estrategia de doble cotización. Esta iniciativa refleja la presencia global y la diversificación de las operaciones de la compañía, con acciones que ahora cotizan tanto en la NYSE como en la bolsa de valores brasileña B3.

Desde el pasado 09 de junio, los valores de JBS en Brasil se cotizan en la B3 a través de Recibos de Depósito Brasileños (BDRs) bajo el símbolo JBSS32.

Gilberto Tomazoni, CEO global de JBS, anunció que la cotización en la Bolsa de Nueva York representa un hito significativo. “Unirnos a la Bolsa de Nueva York es un gran orgullo para todos en JBS. Reconoce nuestra exitosa trayectoria, basada en la resiliencia, la determinación y el compromiso con el futuro, así como nuestra trayectoria empresarial. Este paso fortalece nuestro acceso a los mercados de capital globales y mejora nuestra capacidad de generar valor a largo plazo para los accionistas, los miembros del equipo y las comunidades a las que servimos”.

La doble cotización está diseñada para generar valor para los accionistas, alinear la estructura de capital con el perfil global de JBS y ampliar el acceso a oportunidades de inversión, manteniendo al mismo tiempo la disciplina financiera. “Nuestra presencia en la Bolsa de Nueva York (NYSE) es una estrategia para optimizar nuestra estructura de capital y ampliar nuestra base de inversores. Comenzamos esta nueva etapa con una sólida gestión financiera y una estrategia clara para un crecimiento sostenible y rentable”, afirmó Guilherme Cavalcanti, director financiero de JBS.

Mediante la estructura de BDR en la B3, JBS garantiza que los inversores brasileños sigan teniendo acceso al capital de la compañía. Los BDR se negocian de forma similar a las acciones ordinarias. Cualquier dividendo declarado por JBS NV sobre sus acciones Clase A se transferirá a los tenedores de BDR. Según los términos aprobados, cada dos acciones ordinarias de JBS SA se canjearon por un BDR, que representaba una acción Clase A. Los tenedores de ADR de JBS SA recibieron una acción Clase A por cada ADR, en proporción uno a uno.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campari vende Cinzano a Gruppo Caffo 1915

Tequila Patrón lanza campaña que indica contenido real de su bebida

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que se reactivó la exportación de ganado en pie a Estados Unidos con el paso de cerca de 900 cabezas de ganado desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora.

La reapertura de la frontera de México con Estados Unidos es reflejo de que la ganadería mexicana es segura, gracias al buen funcionamiento de la estrategia nacional para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), que se implementa en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, los gobiernos estatales, en particular los del sur-sureste, y las asociaciones y uniones ganaderas.

AGRICULTURA subrayó que los casos de GBG se encuentran contenidos en los estados del sur-sureste del país, como lo constataron las comitivas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés), durante la visita que realizaron a México en junio pasado con el propósito de analizar la estrategia sanitaria mexicana y fortalecer las acciones conjuntas contra el GBG.

El gobierno de México, a través de AGRICULTURA, reconoció y agradeció el trabajo y compromiso de los ganaderos, así como el de las y los veterinarios en la prevención, el control y la erradicación de esta plaga, lo cual permite proteger a los animales y así continuar con la producción de alimentos y el desarrollo del sector agropecuario.

Además, el trabajo conjunto entre los gobiernos de México y Estados Unidos fortalece la estrategia para el combate del GBG con la adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual será transformada en una planta de producción de moscas estériles de GBG, a través de una inversión por 51 mdd: 30 mdd los aportará México y 21 mdd el gobierno estadounidense.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo anuncia venta de su participación en Guinness Ghana Breweries y Seychelles Breweries

Anheuser-Busch invierte 17 mdd en su cervecería de Houston para impulsar el crecimiento económico local

Comunicado. Diageo anuncia la finalización de la venta de su participación del 80.4% en Guinness Ghana Breweries plc a Castel Group. La venta se anunció inicialmente el 28 de enero de 2025.

Diageo ha conservado la propiedad de la marca Guinness y de otras marcas de Diageo que actualmente produce Guinness Ghana. Dichas marcas seguirán siendo elaboradas, producidas y distribuidas por Guinness Ghana en virtud de nuevos acuerdos de licencia a largo plazo y regalías. Guinness Ghana también seguirá distribuyendo las marcas internacionales de bebidas espirituosas premium de Diageo en Ghana.

Aunado a lo anterior, la compañía también anunció la venta de su participación del 54.4% en Seychelles Breweries Limited a Phoenix Beverages Limited, filial del Grupo IBL. La transacción se basa en la alianza de Diageo con Phoenix Beverages en la región del Océano Índico. La venta se anunció el 02 de abril de 2025.

Seychelles Breweries Limited continuará con la producción y distribución a nivel nacional de Guinness y otras marcas de Diageo (Smirnoff RTD) que actualmente se fabrican en Seychelles bajo nuevos acuerdos de licencia y regalías y distribuirá las marcas internacionales de bebidas espirituosas premium de Diageo en el mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reanuda exportación de ganado en pie a Estados Unidos

Anheuser-Busch invierte 17 mdd en su cervecería de Houston para impulsar el crecimiento económico local

Comunicado. Anheuser-Busch, fabricante estadounidense de Michelob ULTRA, Busch Light, Budweiser, Bud Light y Stella Artois, anunció una nueva inversión de 17 mdd en su cervecería de Houston, Texas. En los últimos cinco años, la firma ha invertido más de 2,000 mdd en sus plantas de fabricación en todo Estados Unidos para ayudar a crear y mantener empleos e impulsar la prosperidad económica en las comunidades donde opera y donde sus empleados viven. 

Esta inversión de 17 mdd en su cervecería de Houston es parte de la iniciativa Brewing Futures de Anheuser-Busch, a través de la cual la compañía se ha comprometido a invertir 300 millones de dólares en sus instalaciones este año para crear y mantener empleos manufactureros en Estados Unidos. 

Esta última inversión en su cervecería de Houston garantizará que Anheuser-Busch se mantenga a la vanguardia de la excelencia cervecera en la región y fortalecerá su capacidad de transporte para llevar sus productos a clientes de todo Texas. El anuncio de hoy se suma a los más de 50 mdd invertidos en la cervecería de Anheuser-Busch en Houston durante los últimos tres años.

Brendan Whitworth, director ejecutivo de Anheuser-Busch, afirmó: “Invertir en nuestra gente y en nuestras instalaciones para impulsar la prosperidad económica es fundamental para nosotros. Esta inversión en Houston es el último ejemplo del compromiso de Anheuser-Busch de fortalecer nuestras comunidades locales mediante la creación y el mantenimiento de empleos e impulsando el crecimiento económico”.

Cabe mencionar que, con base en más de 165 años de inversión continua en su gente, cervecerías y comunidades, la iniciativa Brewing Futures de Anheuser-Busch apoya la industria manufacturera estadounidense creando y manteniendo empleos de fabricación, desarrollando la fuerza laboral de fabricación para el futuro y fortaleciendo las oportunidades profesionales de fabricación para los veteranos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo anuncia venta de su participación en Guinness Ghana Breweries y Seychelles Breweries

Mérieux NutriSciences adquiere las actividades de análisis de alimentos de Bureau Veritas en Ecuador

Comunicado. Mérieux NutriSciences, firma global en seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad, anunció la finalización exitosa de la adquisición de las actividades de análisis de alimentos de Bureau Veritas en Ecuador.

Tras la transición realizada en América del Norte, África, Asia-Pacífico y Chile, esta adquisición marca la entrada de Mérieux NutriSciences en el mercado ecuatoriano. También refuerza la presencia y las capacidades de la empresa en Sudamérica, especialmente en análisis microbiológicos y nutricionales, análisis de residuos y pesticidas, análisis instrumental y de metales pesados, biología molecular y estudios medioambientales.

En Ecuador, Mérieux NutriSciences da la bienvenida a más de 80 nuevos colaboradores e integra un laboratorio de 750 m² a su red global de más de 140 laboratorios acreditados bajo la norma ISO 17025.

“Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo en Ecuador, que amplía nuestra presencia regional y nuestras capacidades para servir mejor a la industria alimentaria en América Latina. Ecuador es un país clave debido a su economía orientada a la exportación, y estamos muy orgullosos de incorporar a este equipo a nuestra organización. Junto a ellos, esperamos ofrecer soluciones científicas de alto valor a nuestros clientes en Ecuador”, afirmó Eugenio Luporini, vicepresidente – LATAM.

“La prioridad durante esta transición es garantizar la continuidad y brindar a nuestros clientes un valor aún mayor. El equipo que ya conocen seguirá trabajando con la misma dedicación y cercanía, ahora respaldado por las capacidades globales de Mérieux NutriSciences. Este cambio nos permitirá ofrecer soluciones aún más innovadoras e integrales para apoyar la competitividad del sector alimentario ecuatoriano”, destacó Iván Huby, derente general – Mérieux NutriSciences Ecuador, Peru & Colombia.

Esta transacción forma parte de un acuerdo más amplio con Bureau Veritas que abarca sus actividades globales de análisis de laboratorio de alimentos, incluyendo análisis microbiológicos, químicos y pruebas moleculares. Las etapas finales de la adquisición están en curso, y se realizarán anuncios adicionales conforme se completen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anheuser-Busch invierte 17 mdd en su cervecería de Houston para impulsar el crecimiento económico local

Kirk Tanner es nombrado presidente y director ejecutivo de The Hershey Company

Comunicado. The Hershey Company anunció que su Junta Directiva nombró a Kirk Tanner para suceder a Michele Buck como presidente y director ejecutivo, a partir del 18 de agosto de 2025. Buck, quien anunció su intención de retirarse de la compañía a principios de este año, trabajará en estrecha colaboración con Tanner como asesor principal para asegurar una transición exitosa.

Tanner es un ejecutivo experimentado de alimentos y bebidas con una sólida trayectoria en algunas de las marcas más reconocidas de la industria. Trabajó durante más de tres décadas en PepsiCo, Inc., donde finalmente se desempeñó como director ejecutivo de PepsiCo Beverages North America, supervisando un negocio de 28 mil mdd con una cartera diversa de marcas icónicas y en crecimiento como Pepsi, Gatorade, Mountain Dew, Pure Leaf y bubly. Como director ejecutivo, impulsó el crecimiento y la rentabilidad a través del desarrollo de marca, la innovación, las asociaciones con los clientes y la ejecución en el mercado. Lideró la transformación de la cartera para abordar las tendencias de consumo en constante evolución. También ocupó varios otros puestos de liderazgo senior en PepsiCo, incluyendo presidente de PepsiCo Global Foodservice, vicepresidente Sénior de la División Oeste de Frito-Lay North America y vicepresidente de Ventas para PepsiCo Reino Unido e Irlanda. Actualmente se desempeña como presidente y director ejecutivo de The Wendy's Company, donde ha liderado una estrategia centrada en el crecimiento de la marca principal, la innovación, la excelencia operativa y la aceleración del crecimiento de nuevas unidades a nivel mundial.

“Kirk es un líder consolidado y de gran impacto en la industria de alimentos y bebidas, con una excelente combinación de pasión por el cliente y el consumidor, perspicacia comercial y escala operativa. Con una trayectoria impulsando el crecimiento en negocios globales complejos, Kirk aporta una mentalidad enfocada en los resultados. Su amplia experiencia en snacks, bebidas, fusiones y adquisiciones e innovación, combinada con cargos como director ejecutivo y miembro del consejo de administración de empresas cotizadas, lo convierte en la opción ideal para liderar a Hershey hacia el futuro. Kirk es un líder sólido, que se gana el apoyo de todos los niveles y está comprometido a colaborar con los empleados, la comunidad y los accionistas para impulsar la ambición de Hershey de convertirse en una potencia líder en snacks y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo”, afirmó Mary Kay Haben, directora independiente principal y presidenta del Comité de Búsqueda de director ejecutivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mérieux NutriSciences adquiere las actividades de análisis de alimentos de Bureau Veritas en Ecuador

Arándanos aportan miles de millones a la economía de Estados Unidos

Comunicado. Los productores e importadores de arándanos producen una cosecha poderosa que contribuye con un impacto económico anual de casi 9,100 mdd a la economía estadounidense, o casi 25 millones cada día, según informes emitidos por el Consejo de Arándanos Highbush de Estados Unidos (USHBC).

“Los nuevos informes reafirman lo que nuestra industria reconoce desde hace tiempo: los productores de arándanos tienen un impacto poderoso y positivo en la economía estadounidense. Gracias al compromiso continuo de los productores y nuestros socios importadores, los arándanos están disponibles para los consumidores durante todo el año, lo que contribuye a un gasto que ayuda a crear y mantener miles de empleos y genera miles de millones de dólares en actividad económica a nivel nacional”, afirmó Kasey Cronquist, presidente de la USHBC.

Además del impacto económico total de 9,100 mdd, que refleja una mayor actividad comercial de los arándanos cultivados en Estados Unidos y los importados, el nuevo estudio de impacto económico también muestra:

- Empleos: la industria estadounidense del arándano highbush, impulsada tanto por productores nacionales como por socios importadores internacionales, genera y mantiene 61.676 empleos equivalentes a tiempo completo cada año. Estos empleos son resultado de las actividades comerciales de los productores y del efecto multiplicador que genera el gasto en diversos sectores agrícolas y no agrícolas.

Es importante destacar que esta considerable cifra de empleos no incluye los empleos generados por los procesadores o manipuladores de arándanos. Observaríamos cifras aún mayores si se considerara toda la cadena de suministro del arándano, pero para los fines de este estudio, nos centramos exclusivamente en el impacto económico de los productores e importadores de arándano highbush, señaló Cronquist.

- Ingresos laborales: las actividades comerciales de los agricultores generan anualmente 3.3 mil millones en ingresos laborales, lo que equivale a 9.1 millones diarios. Estos dólares se destinan a sueldos y salarios para nuevos empleos, así como a ingresos adicionales para quienes ya están en la fuerza laboral por actividades como el pago de horas extras. Estos dólares se distribuyen por toda la economía estadounidense, ya que los fondos se gastan en bienes y servicios esenciales como alimentos, vivienda, transporte y atención médica.

- Impuestos indirectos a las empresas: la industria estadounidense del arándano highbush genera anualmente alrededor de 277.9 mdd en impuestos indirectos a las empresas, sin incluir el impuesto sobre la renta, provenientes tanto de productores nacionales como de socios importadores. Estos impuestos indirectos a las empresas se traducen en unos 761,325 dólares diarios.

“El impacto económico de los productores de arándanos es de gran alcance y está profundamente arraigado en la economía estadounidense. Desde la creación de empleo hasta la recaudación fiscal, los productores de arándanos impulsan una actividad económica sostenida en todas las regiones del país”, afirmó Cronquist.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mérieux NutriSciences adquiere las actividades de análisis de alimentos de Bureau Veritas en Ecuador

Kirk Tanner es nombrado presidente y director ejecutivo de The Hershey Company

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México informó que, como resultado de las gestiones del titular de esta dependencia federal, Julio Berdegué, y del gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se ha logrado un importante acuerdo con representantes de Grupo MASECA, con el objetivo de incrementar su plan de compras en la entidad.

Grupo MASECA comprará un volumen adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco. Esta acción reafirma el compromiso de la empresa con el campo mexicano y su decisión de priorizar el abasto con producción nacional.

"Confiamos en que este anuncio será una clara señal que acelere la comercialización del grano a un precio adecuado para las condiciones del mercado", anunció AGRICULTURA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Piden en Canadá que la carne de cerdo genéticamente modificada de Estados Unidos se venda con un etiquetado obligatorio

Fundación PepsiCo México festeja su 13 aniversario

 

 

Cargar más

Noticias