Comunicado. Mars anunció el nombramiento de Myriah Gambrell-Glenn como asesora jurídica general de su negocio de Snacking, a partir del 01 de diciembre de 2025. Con sede en Chicago, liderará la función legal global de Mars Snacking, hogar de marcas multimillonarias como M&M'S y SNICKERS, reportando a su presidente, Andrew Clarke, con una línea punteada a Stefanie Straub, vicepresidenta, asesora jurídica general y secretaria corporativa de Mars Incorporated.

En su nuevo puesto, Gambrell-Glenn supervisará la estrategia legal, el cumplimiento y la gestión de riesgos en una empresa con más de 34 mil asociados, presencia en más de 150 países y más de 1,000 snacks vendidos por segundo.

Desde que se incorporó a Mars en 2010, Gambrell-Glenn ha ocupado altos cargos legales en diversos segmentos de negocio y geografías. Recientemente, se desempeñó como Asesora Jurídica General de Mars Pet Nutrition, donde desempeñó un papel fundamental en la exitosa integración de Champion Petfoods y Pretty Litter, ambas empresas multimillonarias adquiridas en 2023 y 2021, respectivamente. 

“El historial de Myriah habla por sí solo. Ha forjado una trayectoria excepcional en Mars, combinando una profunda experiencia legal con visión estratégica. Y, lo que es igual de importante, es una líder comprometida con el equipo, con una gran capacidad para identificar el potencial y convertirlo en resultados. Esta combinación será invaluable a medida que continuamos navegando por el complejo entorno legal y regulatorio actual, a la vez que expandimos nuestra presencia global en el sector de los snacks”, afirmó Andrew Clarke, presidente global de Mars Snacking.

En su nuevo rol, Gambrell-Glenn actuará como miembro tanto del Equipo de liderazgo de Mars Snacking como del Equipo de liderazgo legal de Mars.

“Asumo este cargo en un momento de cambio generacional para nuestro negocio de snacks. Tengo claro que nuestro equipo legal está en una posición privilegiada para ser un socio estratégico que impulse y acelere nuestra agenda de crecimiento en el sector de snacks, creando las condiciones para que la innovación prospere con rapidez y escala, a la vez que impulsa una sólida gobernanza. Espero con interés colaborar con un equipo tan talentoso para aprovechar esta oportunidad juntos”, afirmó Gambrell-Glenn.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jalisco busca romper récord de exportación de aguacate en 2025

Coca-Cola FEMSA inaugura Academia Técnica en su Planta de Toluca para potenciar el talento y la innovación

Comunicado. Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande del mundo por volumen de ventas, inauguró oficialmente su Academia Técnica en la Planta Toluca, un programa educativo diseñado para transformar los métodos de enseñanza y aprendizaje, al combinar formación técnica avanzada con el desarrollo de habilidades blandas esenciales para el entorno laboral actual.

“Este es un parteaguas para lo que sigue, siendo muy congruentes con nuestros principios de valorar a nuestra gente, de tener una excelencia operativa. Es algo muy importante, es un trabajo en conjunto que se ha hecho con los equipos de la planta, con los equipos de Recursos Humanos, con nuestros proveedores estratégicos que nos están apoyando a seguir en este camino a la excelencia”, Carlos González, director de Servicio de Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA México durante el acto de inauguración.

Como parte de su estrategia de fortalecimiento del talento, la compañía creó esta iniciativa que impulsa tanto la preparación académica de alumnos de instituciones técnicas, como la formación integral de sus colaboradores para formar tecnólogos especializados, al promover competencias clave como liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas.

La academia cuenta con alianzas estratégicas con universidades y centros de formación profesional, como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), lo que brinda a los estudiantes acceso a recursos adicionales y experiencias prácticas que enriquecen su aprendizaje. Asimismo, dispone de simuladores tecnológicos, laboratorios especializados y certificaciones reconocidas internacionalmente, alineadas con las exigencias de la industria del envasado.

Con la expansión continua de este modelo, Coca-Cola FEMSA planea incorporar nuevos programas y especialidades para responder a las tendencias del sector. La experiencia de la primera generación ha sido altamente positiva, con egresados que ya ocupan posiciones estratégicas dentro de la organización, motivando a más colaboradores a integrarse al programa.

De esta manera, la empresa reafirma su compromiso con la innovación educativa, el aprendizaje continuo y la sostenibilidad a largo plazo, reconociendo que el éxito depende de contar con un equipo altamente capacitado y motivado.

Este esfuerzo se suma a iniciativas como la incorporación de inteligencia artificial en procesos de reclutamiento, programas de pasantías y becas, así como mecanismos de movilidad interna y evaluaciones de desempeño que alinean los objetivos individuales con la visión estratégica de la compañía.

Con ello, Coca-Cola FEMSA no sólo impulsa la formación de su propio talento, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades donde opera, consolidando su liderazgo en sostenibilidad y excelencia organizacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jalisco busca romper récord de exportación de aguacate en 2025

Mars nombra a Myriah Gambrell-Glenn como su asesora general de Mars Snacking

Comunicado. Arla Foods Ingredients demostró cómo las marcas sudamericanas pueden utilizar sus whey proteins (proteínas de suero) Lacprodan y Nutrilac ProteinBoost para crear bebidas en formato de jugo, enriquecidas con proteína y listas para beber.

Se prevé que el mercado sudamericano de bebidas funcionales obtendrá una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 8.75% entre 2025 y 2030. Las tendencias relacionadas con la salud están impulsando la demanda de los consumidores de bebidas con beneficios de bienestar adicionales, además de excelente sabor.1 Esto se refleja en la popularidad cada vez mayor de las bebidas funcionales con declaraciones de proteína y energía.

Una nueva encuesta de Arla Foods Ingredients, que incluyó a 4,000 consumidores en Argentina, Brasil, Chile y Colombia, comprobó que excelente sabor, naturalidad y alto contenido de proteína fueron las consideraciones principales al comprar alimentos. Cuando se les preguntó qué productos les gustaría que tuvieran más proteína, el 31% del total –y el 40% en Brasil– indicó los jugos.

Lacprodan es una whey protein aislada que permite a las marcas de nutrición y performance desarrollar bebidas proteicas en formato de jugo transparentes y refrescantes, sin el sabor lácteo de las bebidas listas para beber tradicionales. Lacprodan facilita un etiquetado limpio y permite declaraciones como "sin grasa". Además, es compatible con procesos de ultra alta temperatura (UAT) sin necesidad de homogeneización, lo que simplifica su aplicación industrial en líneas de producción de bebidas.

Nutrilac ProteinBoost whey protein proporciona una textura cremosa y una viscosidad estable, lo que permite a las marcas lácteas desarrollar productos innovadores y refrescantes, como smoothies enriquecidos con proteína. Gracias a su perfil sensorial y versatilidad, permite declaraciones como “bajo en grasa” o “sin grasa”, lo que la convierte en una opción ideal para consumidores orientados al bienestar. Formulada mediante tecnología de microparticulación patentada, Nutrilac® ProteinBoost permite una incorporación de proteína eficiente y homogénea, sin complicaciones técnicas, siendo compatible con procesos estándar de pasteurización y homogeneización durante tratamiento térmico.

Facundo Martin Cozzi, Application Project Manager, South America de Arla Foods Ingredients, señaló: “Los consumidores sudamericanos buscan cada vez más alternativas de bebidas en formato de jugo que combinen ingredientes naturales, excelente sabor y una sensación refrescante con los beneficios de la proteína, como la saciedad. Lacprodan® facilita a las marcas combinar el sabor familiar del jugo y las ventajas de la whey protein aislada transparente de alta calidad. Para las empresas lácteas, Nutrilac® ProteinBoost impulsa la innovación con bebidas que aportan una sensación en la boca y una cremosidad extraordinarias. Nuestras soluciones también son fáciles de usar, lo que ofrece a los productores una manera accesible de desarrollar sus líneas de productos, aumentar las ventas y captar cuota de mercado en un segmento de rápido crecimiento”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anvisa ordena la recolección y decomiso de determinados suplementos dietéticos irregulares

Desarrollan en Chile recubrimiento natural que podría alargar la vida útil de la carne roja

Comunicado. La Anvisa ordenó el retiro y la incautación de ciertos suplementos dietéticos que se encontraban en situación irregular. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Unión, exige el retiro de los suplementos dietéticos de la empresa Floral Ervas do Brasil Ltda. La inspección también suspende la venta, distribución, fabricación, publicidad y uso de los productos.

Los suplementos dietéticos que han sido suspendidos son:

- Dimalato de magnesio y quelato de magnesio (todos).

- Expectos Mel (todos).

- Lipo Magre (todos).

- Max Belleza (todos).

- Gestlac (todos).

- Max Neural (todos).

- Digestivit (todos).

La medida se determinó porque los suplementos dietéticos mencionados se estaban fabricando y comercializando sin haber realizado previamente estudios de estabilidad, y además porque se utilizaban marcas que hacían referencia a propiedades terapéuticas y funcionales que no estaban aprobadas.

Estudios de estabilidad

Los estudios de estabilidad son pruebas que se realizan en diferentes tipos de productos para predecir y monitorear su vida útil. Su propósito es determinar cómo cambia la calidad del producto bajo la influencia de factores externos como la temperatura, la humedad y la luz.

Complementos alimenticios con componentes no autorizados

La acción de inspección se extiende a todos los productos bajo la marca Gold Labs, propiedad de Gold Suplementos Ltda. Los complementos alimenticios de la marca Nutrivitalle, producidos por Sunfood Clinical Brasil Indústria e Comércio Importação e Exportação Ltda., también fueron afectados por la misma medida.

Como resultado, se prohibió la venta, distribución, fabricación, importación, publicidad y uso de todos los suplementos de ambas compañías. Además, los productos deben ser incautados.

La demanda contra los suplementos Gold Labs, de un fabricante desconocido, se basó en que los productos se anunciaban con la afirmación de contener propiedades terapéuticas, medicinales, funcionales o beneficiosas para la salud no permitidas en los suplementos dietéticos. Además de contener componentes (ingredientes) no autorizados para su uso en suplementos dietéticos, se han reportado efectos adversos graves relacionados con el uso de los productos. 

Los suplementos dietéticos de la marca Nutrivitalle se importaban, fabricaban, distribuían, publicitaban y vendían sin la aprobación de la Anvisa. Los productos también contienen ingredientes no autorizados para suplementos dietéticos. Además, la empresa carece de licencia o registro sanitario para fabricar suplementos dietéticos probióticos.

También se ordenó el retiro del lote 16125 de Goma Hidratada Ekobom, de la Cooperativa de Productos Rurales de Presidente Tancredo Neves – Coopatan. La medida afecta únicamente a este lote, fabricado el 18 de junio de 2025 y con fecha de vencimiento el 18 de diciembre de 2025. Su venta, distribución, publicidad y uso también quedan suspendidos. La acción se originó a raíz de la comunicación por parte de Coopatan del retiro voluntario del lote, el cual presentó evidencia de hinchamiento, situación anormal que puede representar riesgos para la salud del consumidor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients presenta soluciones de bebidas a base de frutas con proteína para América del Sur

Desarrollan en Chile recubrimiento natural que podría alargar la vida útil de la carne roja

 

Agencias. La Universidad Católica de Chile publicó el avance de una investigación liderada por su decana y profesora de Ingeniería Loreto Valenzuela en la que se ha desarrollado un recubrimiento comestible preparado con ingredientes naturales que extiende la vida útil de alimentos frescos.

Se trata de Bolsolution, un innovador envase funcional y compostable que incorpora compuestos bioactivos con capacidad antimicrobiana, diseñado para carnes rojas. Los primeros prototipos fueron elaborados mediante extrusión, una técnica utilizada en la industria de films, lo que facilitaría su producción.

“La propuesta tecnológica inhibe la oxidación de lípidos y retrasa el crecimiento de microorganismos durante la conservación, manteniendo el color, aroma y calidad de la carne por varios días o incluso semanas adicionales”, adelantó Loreto Valenzuela.

La académica, también directora de la innovación derivada del spin-off UC FishExtend, precisó que, al igual en las pruebas con salmones, "esta tecnología logró extender la frescura de carnes rojas hasta en una semana más en comparación con productos refrigerados sin el recubrimiento", recoge en su información la citada Universidad.

“Bajo el mismo principio aplicado en salmones, este nuevo proyecto podría convertirse en un aliado clave para garantizar la seguridad alimentaria y prolongar la frescura de carnes como el vacuno y cerdo. Al estar compuesta por ingredientes naturales, esta tecnología responde a la creciente preferencia de los consumidores por alimentos con menos aditivos químicos. Además, su aplicación reduce la necesidad de plásticos adicionales en el empaquetado”, compartió la ingeniera.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anvisa ordena la recolección y decomiso de determinados suplementos dietéticos irregulares

Danone reorganiza su estructura internacional

Agencias. Danone anunció una evolución de su estructura de liderazgo que entrará en vigor el 01 de enero de 2026. La compañía pasará a operar a través de tres regiones: EMEA (Europa, Turquía, Oriente Medio y África), APAC (Asia Pacífico) y América, en el marco del segundo capítulo de su plan Renew Danone, con el objetivo de reforzar su agilidad e impacto en el mercado.

Pablo Perversi será presidente de EMEA, Bruno Chevot liderará APAC y Henri Bruxelles estará al frente de América y mantendrá además sus responsabilidades en joint ventures y partners. Todos ellos reportarán a la directora general adjunta del grupo, Véronique Penchienati-Bosetta.

El actual secretario general, Laurent Sacchi, asumirá el liderazgo de Sostenibilidad, mientras que Christian Stammkoetter, actual presidente de Asia, África y Oriente Medio, dejará la compañía a finales de este año tras 19 años en Danone.

“Como parte del siguiente capítulo de nuestra estrategia Renew Danone, hemos decidido acelerar aún más nuestra transformación, con una organización más compacta y sencilla en la cúpula de la compañía. Estos cambios nos ayudan a avanzar con un enfoque y una agilidad aún mayores", señaló Antoine de Saint-Affrique, consejero delegado del grupo, quien también agradeció a Stammkoetter su liderazgo y dedicación durante casi dos décadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Desarrollan en Chile recubrimiento natural que podría alargar la vida útil de la carne roja

Crean cerveza sin alcohol que causa efectos de embriaguez

Agencias. Un laboratorio británico ha desarrollado por primera vez una cerveza sin alcohol capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, apta para la desinhibición social y sin dejar resaca.

“Proporciona los mismos efectos que la gente busca en una bebida, relajación, sociabilidad, pero con un impacto mucho menor que el alcohol“, afirmó el neurocientífico David Nutt del laboratorio GABA Labs de la localidad de Hemel Hempstead, en Londres, donde se fabrica la bebida.

Nutt, científico jefe de GABA Labs, investigó durante años el comportamiento del alcohol en el cerebro y sus sustancias químicas, denominadas neurotransmisores, y descubrió que la mayoría de los efectos que las personas quieren obtener provienen de uno en concreto: el ácido gamma-aminobutírico o ‘GABA’.

De ahí que a su cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, la bautizase como ‘GABYR’. La investigación de Nutt documentó que “cuanto más alcohol bebes, más interactúas con otros neurotransmisores“, como la dopamina, la endorfina, o el glutano, que “producen efectos negativos como la ira, la agresión, la adicción, la abstinencia y la resaca”.

A raíz de estos resultados, el laboratorio de Nutt ha desarrollado en la última década bebidas con el objetivo de “actuar únicamente sobre el receptor GABA y evitar todos los demás efectos del alcohol”, que van desde la cerveza hasta el whisky.

Los brebajes están diseñados para imitar el tiempo de consumo del alcohol y “en unos cinco o diez minutos la bebida llega a tu cerebro, que es lo que la gente quiere”, afirma Nutt. Después los efectos se limitan y “se estabilizan y no importa cuánto bebas”, explica el neurocientífico.

Las secuelas no duran mucho, después de unos 20 minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento, perfecta “para la primera bebida cuando vas a una fiesta”, afirma.

El experto refuta el término placebo. “Vemos a la gente más sonriente, más dicharachera, hablan más alto, parecido al alcohol en ese sentido”, y se refleja en las ondas cerebrales pues “aumenta la energía cerebral”, comentó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone reorganiza su estructura internacional

Organización Mundial de Sanidad Animal alerta sobre la rápida expansión del gusano barrenador en Centroamérica

Agencias. La Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) alertó sobre la rápida propagación del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Centroamérica. Desde que Panamá notificó su reaparición en junio de 2023, la plaga ya afecta a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México, con más de 20 mil brotes reportados oficialmente. Esta enfermedad parasitaria y zoonótica representa una seria amenaza para animales domésticos, fauna silvestre, seres humanos y el medio ambiente, según el comunicado de la WOAH.

Ante este avance, el organismo internacional subrayó que su control requiere esfuerzos coordinados y de largo plazo. En este sentido, la WOAH ha activado en la región el marco GF-TADs, que reúne a expertos, servicios veterinarios y autoridades nacionales para compartir conocimientos y formular recomendaciones. El objetivo es fortalecer las capacidades de detección, respuesta y contención de los países afectados y en riesgo.

El combate contra el gusano barrenador se centra en inspecciones clínicas rigurosas, tratamiento de heridas, prácticas ganaderas adecuadas, certificación sanitaria y cuarentenas en el movimiento de animales. También se emplean insecticidas bajo regulación nacional. Sin embargo, no existen vacunas disponibles, y la herramienta más efectiva sigue siendo la técnica del insecto estéril (TIE), basada en la liberación de moscas macho esterilizadas, que ya ha demostrado eficacia en el pasado.

La WOAH insiste en la necesidad de adoptar un enfoque de “Una Sola Salud” (One Health), que integre a la sanidad animal, la salud pública, las autoridades ambientales y de frontera. Este modelo busca prevenir la propagación a través de movimientos ilegales de animales y atender de manera oportuna los casos en humanos, especialmente en poblaciones vulnerables, donde la infestación puede tener consecuencias graves o mortales.

La expansión del gusano barrenador no solo amenaza al ganado, sino también a la vida silvestre de sangre caliente. Recientemente, se notificó un caso en un ave de presa en México, lo que refuerza la necesidad de incluir a la fauna en los programas de vigilancia. Con la vista puesta en la cooperación regional y la transparencia en la notificación de brotes, la WOAH insta a todos los países y sectores a redoblar esfuerzos para mitigar los impactos animales, humanos y económicos de esta peligrosa plaga.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone reorganiza su estructura internacional

Crean cerveza sin alcohol que causa efectos de embriaguez

Comunicado. En 2025, Corona, la marca emblemática de Grupo Modelo, cumple 100 años de historia, que comenzó cuando un grupo de panaderos decidió soñar en grande y crear la cerveza número1 del mundo.

Como parte de la pasión que define su extra, Corona se ha convertido en la marca de cerveza más valiosa en el mundo de acuerdo con Kantar. Bajo este contexto, la cerveza del portafolio de Grupo Modelo reconoce que este centenario es una fiesta para todos los mexicanos y una invitación a seguir construyendo hacia el futuro.

“Este 2025 es un año histórico para Grupo Modelo y para Corona. Celebramos 100 años de legado, acompañando a México con productos icónicos y de calidad. Esto nos ha permitido impulsar el empleo, generar un impacto económico positivo y llevar el nombre de México a lo más alto, fortaleciendo al país como un referente cervecero a nivel global”, dijo Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

Los 100 años inician con un videofilm narrado a través del Extra, donde Corona celebra a quienes con su esfuerzo, creatividad y pasión transformaron una idea en un ícono global. La frase “Corona es nuestro nombre y Extra nuestro apellido” abre esta celebración bajo el concepto “100 años impulsando el Extra de México”.

Esto es sólo el comienzo de una serie de iniciativas que Corona ha preparado para celebrar su centenario. Ofrecerá experiencias y promociones especiales diseñadas para reconocer y celebrar el valor de los mexicanos que juntos han sido los protagonistas de esta historia.

“Durante 100 años los mexicanos nos han inspirado a dar el extra y, en Grupo Modelo, nos sentimos profundamente agradecidos y orgullosos de formar parte de la historia de aquellos que nos demuestran que el extra no tiene límites”, comentó Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

Con 100 años de historia, Corona no sólo mira atrás con orgullo, sino que avanza con la determinación de seguir impulsando el desarrollo del país y representando a México en el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eggo amplía su línea de productos con tres nuevos sabores de waffles y hot cakes con proteínas

General Mills invierte 54 mdd en la expansión del Centro Técnico James Ford Bell

Comunicado. Eggo revoluciona el desayuno con una línea ampliada de waffles y hot cakes con proteínas que ofrecen el mismo sabor delicioso que conoces y adoras en cada esponjoso bocado. Como una de las marcas líderes de waffles con el 20% del valor diario recomendado de proteína en cada porción, Eggo demuestra que no tienes que sacrificar el sabor para llenarte de energía por la mañana.

Tras el popular debut del año pasado con el Brownie de Chispas de Chocolate y los Waffles Proteicos Delicia de Fresa, Eggo presenta tres nuevos sabores irresistibles que aportan más variedad a tu desayuno. Estas nuevas incorporaciones ofrecen la forma más deliciosa de obtener la proteína que tu familia necesita.

Las novedades son:

- Waffles proteicos de suero de leche y vainilla: crujientes por fuera y esponjosos por dentro, estos waffles brindan un acogedor sabor a suero de leche con un toque de vainilla: un favorito de todos los días que los padres pueden sentirse bien al servir.

- Hot cakes de vainilla con proteínas: Estos panqueques ofrecen un suave sabor a vainilla en cada bocado. La manera perfecta de darles a los adolescentes el sabor que tanto anhelan.

- Hot cakes con arándanos y proteínas: repletos de jugoso sabor a arándanos, estos panqueques convierten un clásico del desayuno en la opción de proteína en la que todos están de acuerdo.

“Cuando obtener la proteína que necesitas parece imposible, Eggo la hace irresistible. Nos hemos centrado en priorizar el sabor, ofreciendo una excelente fuente de proteína completa en cada bocado. Las familias se sorprenden de que los waffles y panqueques, repletos de proteínas, tengan un sabor tan delicioso, pero Eggo demuestra que puedes energizar tu mañana sin renunciar al sabor que todos adoran”, dijo Alicia Mosley, vicepresidenta de marketing de alimentos congelados de Kellanova.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En 2025, Corona y Grupo Modelo celebran un siglo de historia

General Mills invierte 54 mdd en la expansión del Centro Técnico James Ford Bell

Comunicado. General Mills anunció una inversión de 54 mdd para expandir su Centro Técnico James Ford Bell (JFB), un centro clave para las capacidades de innovación, tecnología y calidad de la compañía. Esta expansión añadirá una nueva ala de planta piloto de dos pisos y 35 mil pies cuadrados, lo que aumentará el espacio de la planta piloto en más de un 20% y proporcionará instalaciones de vanguardia para sus equipos de investigación y desarrollo.

La inversión subraya el compromiso de General Mills de impulsar avances revolucionarios, crear productos excepcionales para los consumidores y fortalecer su crecimiento a largo plazo. La expansión proporcionará espacios flexibles para acelerar la investigación y la innovación en todas las unidades de negocio de la compañía, ofreciendo mayor flexibilidad para satisfacer la demanda cambiante y brindando más espacio tanto para el crecimiento principal como para nuevas iniciativas comerciales.

“Esta expansión es un paso crucial para garantizar que General Mills se mantenga a la vanguardia de la innovación. La nueva ala de nuestro Centro Técnico James Ford Bell aportará la flexibilidad necesaria a las operaciones de nuestra planta piloto y permitirá a nuestros equipos colaborar de forma más eficaz para ofrecer la próxima generación de productos centrados en el consumidor”, afirmó Lanette Shaffer Werner, directora de innovación, tecnología y calidad de General Mills.

General Mills celebró hla ceremonia de colocación de la primera piedra para celebrar este hito, que representa la mayor inversión realizada en el Centro Técnico JFB hasta la fecha. Las instalaciones se construyeron originalmente en 1960 y albergan a aproximadamente 1,000 empleados de General Mills, quienes continúan su legado de innovación alimentaria pionera. La inauguración del nuevo espacio está prevista para el otoño de 2027.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eggo amplía su línea de productos con tres nuevos sabores de waffles y hot cakes con proteínas

México necesitará importar 300 mil toneladas de carne de vacuno y 1.6 millones de porcino en 2026: USDA

Cargar más

Noticias