Comunicado. Como resultado de cinco años de experimentación, Johnnie Walker Blue Label Ultra es lanzado al mercado para hacer avanzar la industria de las bebidas espirituosas con su innovadora y liviana botella de vidrio.

Johnnie Walker se propuso impulsar la industria de las bebidas espirituosas experimentando con vidrio ligero para sus whiskies de lujo, inspirado en la tendencia hacia el lujo "delicado" en lugar del "pesado". El resultado fue la botella Johnnie Walker Blue Label Ultra, con un peso de tan sólo 180 g sin el tapón. Creada mediante un modelo de prueba y aprendizaje con fabricantes de vidrio externos, esta botella ligera presenta una forma de lágrima soplada a mano que reinventa el icónico diseño cuadrado de Johnnie Walker, ejemplifica el futuro de la ligereza y ayuda a descubrir nuevas posibilidades para alternativas de envasado más ligeras y con menos emisiones de carbono.

En su búsqueda de la botella más ligera posible, la compañía presentó su visión a un equipo de expertos vidrieros. “Exploramos formas y técnicas de soplado para minimizar el uso del vidrio sin comprometer su durabilidad. Descubrimos que la botella de vidrio más ligera y resistente que se puede fabricar sin comprometer su durabilidad es la que tiene forma de lágrima”, informó.

Y agregó: “Esta es una botella única que ilustra el arte de lo posible, como un experimento de diseño y redefiniendo la ligereza como lujo. Seguiremos aplicando estos conocimientos a toda la gama de Diageo. Además, por primera vez en la historia de Diageo, se ofrecerá a todos una licencia de nuestra patente para envases de vidrio ligeros para bebidas, sin regalías, para impulsar el progreso de la industria en general”.

Cabe mencionar que para celebrar este avance tecnológico, sólo se producirán 888 botellas de edición limitada, lo que la convierte en una pieza histórica imperdible para los coleccionistas.

La base Johnnie Walker Blue Label Ultra está diseñada para proteger, almacenar y proteger la botella de whisky escocés de 70 cl más ligera que hemos fabricado hasta la fecha. Para abrir la botella, simplemente deslice suavemente el clip del cuello hacia usted. Esto creará una discreta abertura por la que podrá extraer la botella. Después de servirse una copa de este excepcional whisky de mezcla especial, le invitamos a devolver la botella a su base: su lugar de descanso natural y testimonio de un diseño con un propósito definido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de Nayarit impulsa producción de frijol con semilla certificada

México impulsa producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil

Comunicado. El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establecen acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias, de no deforestación y de trabajo digno en toda la cadena de aguacate para exportación.

Con esta acción, el gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la justicia ambiental y laboral, y la protección de los derechos humanos en toda la cadena productiva del aguacate.

El acuerdo busca asegurar que la producción y exportación del aguacate mexicano se realice en terrenos libres de deforestación, cumpla con las normas fitosanitarias nacionales e internacionales, y garantice condiciones laborales justas y seguras para las y los trabajadores agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.

Este instrumento fue emitido de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TRABAJO) y el IMSS, con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y responsabilidad social del sector aguacatero mexicano.

El acuerdo establece que solo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos:

- Libres de deforestación desde 2019, conforme a los dictámenes técnicos de Medio Ambiente. 

- Certificados por AGRICULTURA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 - Con condiciones laborales justas, garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas trabajadoras agrícolas.

Entre las medidas más relevantes se establece la creación de una Comisión Técnica Interinstitucional, encabezada por AGRICULTURA, que coordinará la implementación, seguimiento y verificación de estas acciones, así como la expedición de disposiciones administrativas complementarias que iniciarán su aplicación a partir del 01 de abril de 2026.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de Nayarit impulsa producción de frijol con semilla certificada

Johnnie Walker lanza la nueva edición de su whisky Blue Label Ultra

Agencias. Alsea inauguró oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Guadalajara, Jalisco, ubicado en Tonalá, con una inversión que supera los 800 mdp. El complejo representa un paso estratégico dentro de su plan de expansión en México y su compromiso con el crecimiento económico de la región occidente.

El Centro de Operaciones Guadalajara es el segundo más grande del mundo de Alsea. Cuenta con más de 12 mil metros cuadrados construidos sobre un terreno de 27,700 metros cuadrados. Desde estas instalaciones se distribuirán productos de seis marcas del grupo hacia 339 tiendas en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

El proyecto añadirá 85 rutas de distribución a la red logística de Alsea. Con esto se optimizarán los tiempos y la calidad en la entrega de productos frescos y seguros. Además, generará más de 180 empleos directos y fomentará la colaboración con proveedores locales, fortaleciendo el tejido económico regional.

Durante 2025 y 2026, Alsea proyecta invertir otros 270 mdp para abrir 15 nuevas unidades en el estado de Jalisco, lo que representará más de 400 empleos adicionales. Con ello, la compañía reafirma su confianza en el potencial de la región y su papel como polo de desarrollo logístico y gastronómico del país.

Armando Torrado, presidente del Consejo de Administración de Alsea, destacó que este nuevo centro refleja nuestra visión de crecimiento sostenible y excelencia operativa, la cual se centra en ofrecer experiencias únicas a nuestros clientes y fortalecer nuestra infraestructura logística en México.

Por su parte, Sergio Armando Chávez Dávalos, alcalde de Tonalá, celebró que el 96% de los trabajadores del centro residan en el municipio, lo que impulsa la economía local y mejora la calidad de vida de las familias jaliscienses.

De acuerdo con Miguel Cavazza, director de Cadena de Suministro y Soporte Operativo de Alsea, la ubicación estratégica del centro permite optimizar procesos, reducir huella logística y fortalecer la sustentabilidad dentro de la cadena de valor.

El nuevo complejo también formará parte de las ‘Aperturas con Causa’, impulsadas por Fundación Alsea, A.C., mediante un donativo de 10 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), beneficiando comunidades en Guadalajara, Tepatitlán, Juanacatlán y Atotonilco.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma Alimentos recibe distintito “Hecho en Nuevo Léon”, por parte del gobierno del estado

Kellanova lanza en Estados Unidos dulces de edición limitada para otoño y Halloween

Comunicado. El gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, entregó el distintivo “Hecho en Nuevo León” a la empresa Sigma Alimentos, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la economía local y compromiso con la manufactura de productos de alta calidad dentro del estado.

Betsabé Rocha, secretaria de Economía de Nuevo León, destacó la trayectoria de Sigma como una de las empresas más emblemáticas en la industria alimentaria de la entidad. “Sigma representa el talento, la innovación y la competitividad que caracterizan a Nuevo León. Este reconocimiento es un testimonio del valor que tiene producir en nuestro estado y del impacto positivo que generan las empresas que apuestan por la calidad local”.

En representación de la compañía, Ramón Escobar Zamorano, director de Producción de Sigma México, recibió el distintivo y agradeció a las autoridades estatales por el reconocimiento. “Nos sentimos profundamente orgullosos de recibir este reconocimiento que refleja el esfuerzo diario de nuestros colaboradores y nuestro compromiso con seguir impulsando el desarrollo industrial de Nuevo León”.

Como parte de este reconocimiento, Sigma incorporará el sello “Hecho en Nuevo León” en productos de marcas como La Norteñita, reafirmando su compromiso con la producción local y con la calidad que distingue a la industria neoleonesa.

El distintivo “Hecho en Nuevo León” forma parte de la estrategia de la Secretaría de Economía para fortalecer la identidad productiva del estado y reconocer a las empresas que manufacturan productos terminados dentro de la entidad, fomentando su integración en cadenas de valor locales y promoviendo el consumo de insumos regionales.

El evento se llevó a cabo en el Centro Global de Tecnología de Sigma, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), que dirige José Alfredo Pérez Bernal, donde la empresa desarrolla proyectos de innovación en biotecnología y nuevas tecnologías aplicadas a la industria de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea invierte más de 800 mdp en su nuevo Centro de Operaciones en Guadalajara, Jalisco

Kellanova lanza en Estados Unidos dulces de edición limitada para otoño y Halloween

Comunicado. Llegó el otoño y las marcas Kellanova ofrecen una deliciosa selección de snacks de temporada. Desde especias de calabaza hasta momentos mágicos de cine, las ofertas de edición limitada de este año están repletas de sabores festivos y colaboraciones favoritas de los fans.

Esto es lo nuevo de tus marcas favoritas de Kellanova este otoño:

- Eggo. Waffles Eggo de Edición Limitada de Stranger Things. Los fans pueden disfrutar del primer Waffle Rojo Fresa hecho con colorantes naturales y Waffles Caseros en empaques coleccionables de Stranger Things.

- Rice Krispies Treats. El rosa combina a la perfección con el verde en esta fascinante colaboración con Universal Studios y Fandango. Rice Krispies Treats lanza por primera vez un producto inspirado en Wicked con chispas con formas. Busca el Boleto Esmeralda en paquetes selectos; 100 afortunados fans ganarán una función doble: acceso a Wicked Parte 1 y cuatro entradas para Wicked: For Good, en cines este noviembre.

- Cheez-It. Le da un toque crujiente a Halloween con las bolsitas de Dulces y Truco, llenas de bocaditos Cheez-It Original. Con 30 bolsitas por caja y un empaque espeluznante de temporada, son perfectas para fiestas, celebraciones en el aula o para regalar a los pequeños espíritus y duendes.

- Las Pop-Tarts de Pastel de Calabaza están de vuelta, listas para calentar las mañanas. Este favorito de temporada ofrece un sabor otoñal reconfortante en cada bocado y es perfecto para el desayuno, el postre o para cualquier momento que necesites un toque de calabaza. También está de moda, el disfraz de mascota de las Pop-Tarts que regresa a Spirit Halloween hasta agotar existencias.

- Town House. Galletas Originales Town House Game Day con forma de balón de fútbol americano ofrecen un sabor salado a trigo tostado, perfecto para fiestas y reuniones. Disponibles en todo el país por tiempo limitado, así que no te pierdas la temporada.

- Pringles ilumina Halloween con latas que brillan en la oscuridad y paquetes de snacks espeluznantes, perfectos para pedir dulces o para picar entre horas. Estas ediciones espeluznantes aportan un sabor intenso y un toque festivo a tus snacks; no te sorprendas si desaparecen antes de medianoche.

La temporada de especias de calabaza RXBAR ya está aquí. La barra de especias de calabaza de edición limitada de RXBAR combina calabaza, canela, clavo y otros ingredientes sencillos como claras de huevo para la proteína, dátiles para ligar y nueces para la textura. Con 12 gramos de proteína y sin trucos, solo dulces.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma Alimentos recibe distintito “Hecho en Nuevo León”, por parte del gobierno del estado

Mars brinda capacitación a sus empleados para lograr cero emisiones netas

Comunicado. En Mars, creen que el mundo que queremos mañana comienza con nuestra forma de trabajar hoy. Por eso, lanzó Mars Climate School, un programa pionero de aprendizaje en línea diseñado para brindar a los asociados el conocimiento y las herramientas para tomar medidas significativas contra el cambio climático en el trabajo, en casa y en sus comunidades.

“Nuestra Escuela del Clima es más que una simple capacitación; forma parte de un movimiento para empoderar a nuestra gente y liderar el camino hacia un futuro sostenible. Compartir esta historia públicamente subraya nuestro compromiso con la transparencia, la innovación y la acción colectiva para abordar el cambio climático”, informó Alastair Child, director de Sostenibilidad.

 “En Mars, construir un futuro sostenible es un camino que involucra a todos. Por eso estoy tan orgulloso de la Escuela del Clima de Mars. Para nuestros asociados de cuidado de mascotas, ya sea que trabajen en servicios veterinarios, nutrición o cualquier otra área de nuestra empresa, la Escuela del Clima les brinda el conocimiento para marcar la diferencia. Cuando los asociados comprenden el porqué y el cómo de la acción climática, generamos nuevas ideas e impulsamos la innovación”, indicó Alessandro Bussi, director de Personal de Suministro y Tecnología Global

El Mars Climate School está organizado por su plataforma de aprendizaje global, Mars University, Climate School es un programa de seis horas que lleva a los participantes en un viaje de tres partes:

- Conceptos básicos del clima: comprender la ciencia y los impactos del cambio climático

- Clima para los negocios: explorando cómo el cambio climático afecta a las industrias y las soluciones disponibles hoy en día

- Clima en Marte: detalla su hoja de ruta Net Zero y cómo la acción climática está integrada en nuestro negocio

Para garantizar un impacto donde más importa, Climate School es un requisito para todos los líderes y gerentes senior en Investigación y Desarrollo, Suministros, Asuntos Comerciales y Corporativos: funciones críticas para cumplir y comunicar nuestras ambiciones Net Zero. 

“Nos asociamos con  Project Drawdown, líder mundial en soluciones climáticas, para fundamentar nuestro contenido en ciencia rigurosa. Los cursos combinan videos, módulos interactivos y herramientas prácticas que ayudan a los participantes a pasar del aprendizaje a la acción”, indicó la compañía.

Miles de asociados de Mars ya han participado en el programa, con el objetivo de completarlo en un 80% en todos los grupos clave para fines de 2025. Los graduados de Climate School se convierten en "Héroes del Clima": defensores que integran la sostenibilidad en sus funciones diarias e inspiran a otros a hacer lo mismo. 

“Al capacitar a nuestros asociados, formamos una fuerza laboral competente en materia climática, que comprende la magnitud del desafío y está preparada para actuar, tanto personal como profesionalmente. Climate School es una de las diversas maneras en que brindamos oportunidades de capacitación en sostenibilidad a nuestros asociados. Además de Climate School, ofrecemos otras capacitaciones en sostenibilidad sobre temas como abastecimiento, empaque, logística y operaciones”, dijo la firma.

Si bien la Escuela del Clima de Mars está diseñada para los asociados de Mars, su misión es más amplia: “La ciencia, los conocimientos y las acciones que compartimos pueden inspirar cambios que trascienden nuestra actividad empresarial”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellanova lanza en Estados Unidos dulces de edición limitada para otoño y Halloween

P.A.N. lanza nueva campaña: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!

Comunicado. P.A.N., la harina precocida de maíz más emblemática de Venezuela y un ícono presente en la mesa del país por más de seis décadas, lanzó una nueva campaña que invita a los venezolanos a reinterpretar sus siglas con orgullo y emoción.

Bajo el eslogan “Nosotros hacemos la harina, ustedes le ponen el significado”, la marca propone que cada persona defina qué es la P, la A y la N, en los momentos más representativos de su vida.

La iniciativa se materializa en una pieza manifiesto que muestra el resumen de cuatro momentos en los que las siglas P.A.N. cobran nuevos significados en escenas cotidianas llenas de identidad y cercanía:

- La parada: “Para Ayudar a los Nuestros”, un gesto solidario entre desconocidos

- El gran día: “Pude Abrir mi Negocio”, la celebración de un sueño familiar hecho realidad

- El sueño: “Para Alcanzar Nuestros Sueños”, la historia de un niño que aspira a ser beisbolista, reflejando el esfuerzo y la esperanza

- El after party de cumpleaños: “Porque Amigos Nunca Faltan”, una noche de celebración que reafirma el valor de la amistad

Con esta propuesta, la marca P.A.N. reafirma su papel como acompañante de la vida y de los sueños de millones de venezolanos. Es una invitación a recordar que, detrás de cada preparación con P.A.N., hay una historia de esfuerzo, unión y alegría compartida.

“Queremos que cada venezolano se reconozca en estas historias. P.A.N. es más que un producto: es un símbolo de lo que somos y de lo que juntos seguimos construyendo”, dijo Adriana Acosta, gerente de la Marca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars brinda capacitación a sus empleados para lograr cero emisiones netas

Aurora Coop lanza su primer informe de sostenibilidad

Agencias. Recientemente, Aurora Coop, empresa enfocada en la industrialización y comercialización de carne de cerdo, pollos, lácteos, pastas, hortalizas, pescados y suplementos para la nutrición animal, lanzó su primer informe de sostenibilidad con el que ha reforzado su compromiso con las prácticas éticas y sostenibles, y destaca el bienestar animal como uno de sus pilares estratégicos. El informe se elaboró ​​con base en los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI) y destaca la transparencia y la rendición de cuentas en toda la cadena de producción.

Aurora Coop ha estructurado e implementado un sólido Programa de Bienestar Animal, basado en los principios del protocolo internacional Welfare Quality, que guía las prácticas humanitarias desde el nacimiento hasta el sacrificio, según el vicepresidente de Agronegocios, Marcos Antônio Zordan.

Entre los indicadores y acciones clave que se destacan en el informe se encuentran:

- Tolerancia Cero al Maltrato Animal. La cooperativa adopta una política estricta contra cualquier práctica abusiva o negligente.

- Monitoreo y capacitación continuos. Técnicos, empleados y productores integrados reciben capacitación periódica para promover una gestión ética y humanitaria.

- Entorno adecuado. Las inversiones en infraestructura garantizan confort térmico, libertad de movimiento, acceso a agua y alimentos de calidad.

- Auditorías internas y externas. Se realizan periódicamente para garantizar el cumplimiento y promover la mejora continua.

- Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La política de bienestar animal contribuye directamente a los objetivos globales de sostenibilidad.

La adopción de prácticas éticas en el manejo animal genera beneficios concretos y medibles que van mucho más allá de la dimensión moral. Entre los beneficios clave se incluyen la reducción de la mortalidad, la mejora de la conversión alimenticia, una mayor uniformidad de los lotes, la reducción de pérdidas por lesiones o estrés y el aumento de la productividad con un menor impacto ambiental.

Estos resultados demuestran que el bienestar animal es un factor estratégico, con implicaciones directas en la eficiencia productiva, la calidad del producto y la sostenibilidad del negocio.

Además del bienestar animal, el Informe de Sostenibilidad de la cooperativa destaca otras áreas esenciales de su estrategia ESG, como el uso racional del agua, la gestión de aguas residuales, la transición energética, la seguridad del consumidor y el desarrollo local.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars brinda capacitación a sus empleados para lograr cero emisiones netas

P.A.N. lanza nueva campaña: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!

Unilever registra ventas superiores a las de sus previsiones

Agencias. Unilever dio a conocer que el crecimiento de sus ventas subyacentes en el tercer trimestre superó las expectativas del mercado, impulsado por la región de Norteamérica y los mercados emergentes, y mantuvo sin cambios sus perspectivas para el año fiscal.

La compañía, propietaria la mayonesa Hellmann's, se ha centrado en los últimos años en productos premium de alto margen a través de la innovación y las adquisiciones, al tiempo que busca crecer en mercados clave como India y Estados Unidos.

Al igual que sus homólogas de bienes de consumo, también está racionalizando su negocio, recortando costos y tratando de reforzar los márgenes bajo la dirección de su nuevo consejero delegado, Fernando Fernández, en un momento en que se enfrenta a la debilidad de la confianza de los consumidores y a la incertidumbre económica.

"Estamos dando forma a una cartera de marcas preparada para el futuro, dando prioridad a los segmentos premium y al comercio digital, y anclando nuestro crecimiento en Estados Unidos e India", dijo Fernández.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra lanza FruitMax® Purple 105, color natural de etiqueta limpia para bebidas y dulces

Kraft Heinz anuncia la incorporación de tres nuevos miembros a su Junta Directiva

Comunicado. Oterra, productor de colores naturales y soluciones de color, lanzó FruitMax® Purple 105, un tono púrpura de etiqueta limpia con una estabilidad superior para fabricantes de bebidas y confitería.

FruitMax® Purple 105 es una combinación de concentrados de zanahoria negra e hibisco, que aporta lo mejor de ambas materias primas. “Tiene un sabor neutro y una estabilidad envidiable cuando se expone al calor, la luz y condiciones de pH bajo, y sus ingredientes reconocibles también atraen a los clientes”, dijo Phil Cook, director de marketing estratégico de Oterra.

FruitMax® Purple 105 es ideal para bebidas como carbonatos, jugos y concentrados/jarabes, mientras que en confitería funciona bien en gomitas/jaleas, caramelos duros y caramelos masticables. "Le vemos un gran uso en bebidas y confitería con temática de frutos rojos", afirmó el directivo.

La zanahoria negra puede crear un tono morado intenso y estable, mientras que el hibisco es muy popular entre los consumidores más jóvenes y es conocido por su uso en tés y otros productos con un halo de bienestar, por lo que es ideal para usos de etiqueta limpia, ya que es reconocible y apreciado como un producto natural.

También es una buena alternativa a los productos a base de piel de uva, con certificación Kosher. FruitMax® Purple 105 también cuenta con certificación Halal y es apto para vegetarianos.

Según una encuesta de Oterra, el morado es popular entre los jóvenes y aventureros. La Generación Z prefirió el morado más que cualquier otro color, mientras que el 92% de quienes lo apreciaron estaban abiertos a probar nuevos alimentos (el 70 % se declaró "aventurero" o "muy aventurero"). Casi el 80% de los encuestados afirmó encontrar atractivos los alimentos morados.

FruitMax® Purple 105 está aprobado para su uso en Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y los países del Codex. Puede etiquetarse en la UE como “Concentrado de zanahoria negra. Extracto de hibisco” y en los países del Codex como “Concentrado de zanahoria negra y concentrado de hibisco”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever registra ventas superiores a las de sus previsiones

Kraft Heinz anuncia la incorporación de tres nuevos miembros a su Junta Directiva

Comunicado. The Kraft Heinz Company anunció que L. Kevin Cox, Mary Lou Kelley y Tony Palmer fueron designados para unirse a su Junta Directiva, a partir del 22 de octubre de 2025.

“Nos complace dar la bienvenida a Kevin, Mary Lou y Tony a la Junta Directiva de Kraft Heinz, especialmente en un momento tan crucial para la transformación de nuestra empresa. Cada uno de ellos aporta una amplia experiencia en alta dirección, adquirida en corporaciones complejas y de gran escala, así como en otras juntas directivas. La combinación de sus décadas de conocimiento y experiencia será sumamente valiosa para continuar con nuestro negocio principal y prepararnos para separar Kraft Heinz en dos empresas líderes en la industria”, declaró Miguel Patricio, presidente ejecutivo de la Junta Directiva de Kraft Heinz.

  1. Kevin Cox ha sido un destacado líder de Recursos Humanos durante más de tres décadas, aportando una valiosa experiencia liderando cambios complejos y a gran escala en algunas de las corporaciones más grandes del mundo. Actualmente, ofrece servicios de consultoría estratégica a través de su propia firma, LKC Advisory LLC, centrándose en el desarrollo de liderazgo ejecutivo, la transformación de la cultura organizacional y estrategias de gestión del talento para impulsar el rendimiento y el crecimiento.

Kevin se incorporó a GE antes de su escisión en tres empresas independientes centradas en la salud, la energía y la industria aeroespacial, donde ocupó los cargos de vicepresidente sénior y director de Recursos Humanos de 2019 a 2023. Hacia el final de su mandato, se desempeñó como director de Recursos Humanos de GE y director administrativo de GE Aerospace de 2023 a 2024. De 2005 a 2019, fue director de Recursos Humanos de American Express. Previamente, Kevin ocupó diversos cargos en Pepsi Bottling Group, Inc., llegando a ser vicepresidente ejecutivo. Con una amplia experiencia en la intersección de estrategia, talento y cultura, fue director de Kraft Foods Group, Inc. de 2012 a 2015 y presidente del Comité de Compensación durante 2014 y 2015. También fue director de The Kraft Heinz Company de 2015 a 2016.

Mary Lou Kelley aporta a la Junta Directiva una experiencia excepcional en liderazgo en comercio minorista, comercio electrónico y marketing de marca. Recientemente, se desempeñó como Presidenta de Comercio Electrónico de Best Buy Co., Inc., de 2014 a 2017, donde dirigió su negocio en línea, así como su estrategia y ejecución digital y tecnológica. Antes de unirse a Best Buy, fue Vicepresidenta Sénior de Comercio Electrónico en Chico's FAS, donde dirigió esta función para las tres marcas de ropa de la compañía. Ocupó diversos puestos de liderazgo en LL Bean, llegando a ser Vicepresidenta de Bienes Raíces Minoristas y Marketing. Líder respetada en comercio minorista, comercio electrónico y tecnología durante más de 25 años, Mary Lou se incorporó a la junta directiva en 2017, aprovechando su amplia experiencia en los mundos del comercio electrónico, lo digital y la experiencia operativa y comercial para ayudar a definir la estrategia general de las empresas y transformar las experiencias de los clientes. Actualmente se desempeña como directora de Yeti, una empresa de productos para actividades al aire libre, y como directora de Finning International, que vende, alquila y proporciona repuestos y servicios para equipos y motores a clientes de diversas industrias.

Tony Palmer cuenta con una amplia experiencia en bienes de consumo envasados ​​y un historial de aceleración del crecimiento y la rentabilidad en marcas líderes de consumo. También aporta experiencia en innovación y marketing de productos, así como en operaciones internacionales. Actualmente, es socio operativo de One Rock Capital Partners LLC y posee un profundo conocimiento de los bienes de consumo y del impulso del crecimiento mediante iniciativas estratégicas. Ocupó diversos puestos de alta dirección en Kimberly-Clark, incluyendo presidente de Marcas Globales e Innovación y director de Marketing. Tony aporta una sólida experiencia global en Kellogg Company, donde fue director general del negocio de cereales y snacks saludables en Reino Unido e Irlanda, presidente de Alimentos Naturales y Congelados de Warehouse Club y vicepresidente de Innovación. En The Coca-Cola Company, fue vicepresidente y director general de Bebidas Infantiles y Minute Maid, y posteriormente director regional de Coca-Cola Amatil para Australasia. Actualmente, Tony es director de Brambles, una empresa de logística de la cadena de suministro, y anteriormente fue director durante 14 años en The Hershey Company.

“Kevin, Mary Lou y Tony serán un activo fundamental para la Junta Directiva y socios del equipo ejecutivo de Kraft Heinz. Su experiencia en el sector de bienes de consumo envasados, comercio minorista y comercio electrónico, así como en transformación organizacional, complementará la amplia, profunda y diversa experiencia de nuestros otros directores. Esto es especialmente importante, ya que nos centramos en impulsar el rendimiento de nuestro negocio actual, a la vez que nos separamos en dos empresas independientes que cotizan en bolsa”, afirmó Carlos Abrams-Rivera, Director Ejecutivo y Miembro de la Junta Directiva de Kraft Heinz.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra lanza FruitMax® Purple 105, color natural de etiqueta limpia para bebidas y dulces

Tequila José Cuervo vende su participación en la tequilera Lalo Spirits

Cargar más

Noticias