Comunicado. Hershey’s lanzó una barra de chocolate con la cual funciona con un sistema antirrobo, lo que asegura que las personas puedan estar tranquilas que nadie les va a robar su dulce mientras que no están en un lugar cercano.

Al menos el 70% de las marcas ha sufrido algún tipo de ataque de seguridad y ha implementado nuevas medidas, mientras que el 51% de los consumidores asegura que la seguridad es un factor determinante, según Statista.

En colaboración con ADT Security Solutions, la marca presentó las nuevas “Barras de Chocolate Inrobables“, una edición especial de su línea Special Dark que integra tecnología de rastreo para evitar que sean robadas sin que el dueño lo note.

Las barras están equipadas con etiquetas Bluetooth de bajo consumo (BLE) adheridas directamente al empaque. Si una barra se aleja más allá de un perímetro de seguridad definido, el sistema envía una alerta instantánea al teléfono móvil del usuario.

Este proyecto se suma a la estrategia de Hershey’s y Publicis en Brasil, donde la narrativa de los “Barra Lovers” ha cultivado una comunidad de fanáticos apasionados por las barras de chocolate. Mediante esta iniciativa, la marca estrecha aún más su vínculo emocional con sus seguidores, combinando tecnología con humor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lineage adquirirá cuatro almacenes de Tyson Foods por 247 mdd

Tecate lanza cerveza elaborada con sal del Golfo de México

Comunicado. Heineken México, a través de Tecate Light, indicó que lanzó una edición especial elaborada con sal del Golfo de México. El objetivo de esta propuesta es rendir homenaje a la riqueza cultural y natural del país; el lanzamiento tuvo lugar en el bar llamado “Golfo de México”, una experiencia exclusiva en medio del mar, diseñada especialmente para esta presentación.

La nueva propuesta de Tecate Light incorpora sal del Golfo de México y refuerza su vínculo con los consumidores al celebrar los ingredientes locales, conectar con sus raíces y enaltecer el orgullo nacional.

“Con este lanzamiento celebramos nuestras raíces, conectamos auténticamente con los consumidores y reforzamos el orgullo por lo hecho en México. Tecate Light, una de las marcas más emblemáticas de nuestro portafolio, evoluciona con una propuesta relevante, memorable y llena de carácter”, afirmó Marta García, vicepresidenta de Marketing.

Como parte de esta iniciativa, se presentó el primer bar flotante, un catamarán ubicado en el Golfo de México y creado para ofrecer una experiencia única que celebra nuestras raíces. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer un check-in digital en el Golfo de México, una acción simbólica que reconoce la conexión con lo más auténtico de nuestro país.

A diferencia de la lata normal de Tecate Light, la que contiene sal del Golfo de México tiene un mapa del país en color blanco, mientras que en la parte de abajo se aprecia un cintillo en donde se lee “Sal del Golfo de México”, conservando el águila negra y respetando su tamaño.

Esteban Velasco, director de la marca, subrayó que esta innovación mantiene la esencia de Tecate Light, que fue la primera cerveza light en México, y representa una nueva manera de conectar con los consumidores que comparten ese orgullo nacional. “Esta es una versión especial que mantiene la esencia de la marca, y al mismo tiempo representa una declaración de orgullo por lo que somos“, indicó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lineage adquirirá cuatro almacenes de Tyson Foods por 247 mdd

Hershey’s lanza su primer barra chocolate con sistema antirrobo

Comunicado. Grupo Lala, empresa mexicana con 75 años de historia en el desarrollo de productos lácteos, anunció la colaboración inédita con Star Wars: una edición especial de Lala® Fresca Entera y Lala® UHT Entera en diversas presentaciones, con diseños inspirados en algunos de los personajes más icónicos de la saga galáctica: Chewbacca, Darth Vader, Yoda, Stormtrooper, R2D2, Mandalorian y Grogu. Con esta iniciativa, LALA se convierte en la primera marca de lácteos en México en contar con esta licencia.

De acuerdo con el informe Brand Footprint de Kantar, LALA es la marca de lácteos más elegida por los consumidores mexicanos. Además, ocho de cada 10 hogares mexicanos consumen productos LALA al menos una vez por semana, lo que reafirma su liderazgo y presencia en la vida diaria de millones de familias.

Con este lanzamiento, Lala refuerza su compromiso con el bienestar familiar, a través de una experiencia de consumo que combina lo mejor del entretenimiento con un producto esencial para una alimentación equilibrada y nutritiva. Asimismo, la marca busca conectar con los fanáticos de la franquicia y acercarse a millones de consumidores. La edición especial tendrá presencia en más de 400 mil puntos de venta a nivel nacional.

“En LALA estamos innovando, y la colaboración con Star Wars es muestra de ello. Queremos posicionarnos en la conversación, resaltar la relevancia cultural y estar presentes en escenarios donde tradicionalmente no estaba la leche; nuestro objetivo es hacerla más cercana, inspiradora y atractiva para todos. Así, reforzamos nuestro compromiso con la nutrición y el impulso al consumo de leche en México”, señaló Javier Pejito, vicepresidente de Marketing para Masterbrand, Lácteos y Fórmula de Grupo Lala.

“Con esta alianza, fortalecemos nuestro compromiso fomentando un estilo de vida saludable (deporte + nutrición) e impulsamos el consumo de leche en México. Nos entusiasma apostar por colaboraciones con alto impacto cultural que, nos permite ampliar nuestro alcance y conectar con nuevos consumidores de forma relevante y significativa,” dijo Claudia Reyes, directora de Marketing marca Lala y Leche.

Ambas marcas comparten un profundo vínculo con las personas: Star Wars, a través de historias que inspiran, y LALA, a través del bienestar cotidiano. Por eso, los empaques coleccionables de Lala® Fresca Entera Cartón no sólo llevarán leche, sino también un pedazo de historia que se convertirá en parte esencial de la memorabilia para los verdaderos fans de una saga que comenzó “hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…”

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo confirma su compromiso con la seguridad y salud

Applegate Farms amplía su línea de productos de pollo

 

Comunicado. Grupo Bimbo indicó que tiene claro que no hay nada más importante que el cuidado de nuestros colaboradores; por ello, en el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, reafirmó su compromiso de garantizar espacios laborales seguros, saludables, contribuyendo a ser una empresa plenamente humana y altamente productiva en cada rincón donde opera.

“Durante 2024, dimos importantes pasos para seguir fortaleciendo la seguridad y salud, guiados por una estrategia global que promueve una cultura de autocuidado, prevención y bienestar integral, apalancada por liderazgo y compromiso de nuestros jefes”, indicó la compañía.

“A través de tres líneas clave—Enfoque preventivo, Gestión de seguridad alineada a nuestro Modelo y vivencia de los comportamientos de seguridad de Grupo Bimbo—hemos robustecido nuestras políticas, mejorando la identificación de riesgos y su corrección así como haciendo uso de la tecnología como cámaras con inteligencia artificial para detectar comportamientos inseguros y el uso de la plataforma GB Safety, alineando los estándares de seguridad de GB a normativas internacionales”, destacó Miguel Ángel Maya Lima, líder global de Seguridad y Bienestar de la compañía.

Y agregó: “En Grupo Bimbo, nadie puede ocupar un puesto sin haber sido capacitado, por lo que mantenemos capacitación constante en seguridad, buscando la participación de jefes y colaboradores ya que la seguridad es responsabilidad de todos. Cuidar a nuestra gente también significa cuidar su salud física y emocional. Por eso, integramos programas médicos preventivos, campañas de vacunación e impulsamos la salud mental de nuestros colaboradores con la implementación de Líneas de Apoyo emocional y otras iniciativas relacionadas ya que en Grupo Bimbo todos somos capaces de construir una vida balanceada”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En México, ocho de cada 10 hogares consumen productos LALA al menos una vez por semana

Applegate Farms amplía su línea de productos de pollo

Comunicado. Applegate, marca estadounidense de carne natural y orgánica, presentó dos nuevas incorporaciones a su portafolio de pollo congelado: las Tiras de Pollo Ligeramente Empanizadas Applegate Naturals y el Pollo Palomitas Ligeramente Empanizado Applegate Naturals. Elaborada con cortes enteros de pollo blanco criado humanitariamente por Applegate sin antibióticos, la nueva línea Ligeramente Empanizada no contiene gluten y ofrece un sabor crujiente y delicioso con ingredientes naturales mínimamente procesados.

Con 12-14 gramos de proteína por porción y un rebozado de harina de arroz sin gluten, la línea Lightly Breaded contiene dos gramos menos de carbohidratos y dos gramos más de proteína por porción que las Tiras de Pechuga de Pollo Sin Gluten Applegate Naturals. Al igual que otras opciones congeladas de Applegate, las Tiras de Pollo Lightly Breaded Applegate Naturals y el Pollo Popcorn están listos en minutos. Estas dos nuevas opciones vienen en bolsas resellables tamaño familiar para mayor comodidad.

“La expansión de productos Lightly Breaded de Applegate satisface el apetito de los estadounidenses por opciones de proteína más deliciosas y fáciles de preparar, disponibles directamente desde el congelador. Con Lightly Breaded, hemos reducido el empanizado para lograr una textura más crujiente y seguimos ofreciendo el pollo nutritivo y de alta calidad por el que Applegate es conocido. ¡Sabemos que será un éxito entre los amantes de las tiras de pollo y el pollo popcorn, incluyendo a quienes tienen problemas con el gluten o son sensibles al mismo!”, dijo Joseph O'Connor, presidente de Applegate.

En la categoría de Pollo Empanizado Congelado, Applegate tiene una tasa de repetición de compra 1,9 veces superior al promedio de la categoría. Applegate espera ampliar su éxito en el supermercado con la introducción de la línea Lightly Breaded, que ya cuenta con 14 productos en sus estanterías, incluyendo líneas naturales y orgánicas, así como opciones sin gluten.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo confirma su compromiso con la seguridad y salud

Alicorp promueve el emprendimiento y la capacitación del sector de panificación en Perú

 

 

Comunicado. Alicorp, alineada a su propósito de “Alimentar un mañana mejor” y como aliado del desarrollo de miles de emprendedores, lanzó el programa “Nicolini Contigo”, una iniciativa diseñada para fortalecer las habilidades y conocimientos de los panaderos de Perú.

Este programa se enmarca en la estrategia corporativa de Alicorp por crear valor corporativo y sostenibilidad, reconociendo el rol fundamental de los panaderos en la economía y la sociedad peruana.

El primer evento, realizado en el marco de una alianza estratégica con la prestigiosa Escuela Nova y LESAFFRE, logró capacitar a más de 140 panaderos, brindándoles herramientas prácticas y teóricas para impulsar el crecimiento de sus negocios y contribuir a un futuro más próspero. Las capacitaciones estuvieron a cargo de Marín Astocondor, Director de Innovación, Investigación y Desarrollo de Nova Escuela; Shigeki De La Cruz, Líder de Formulación en el Baking Center de Lesaffre Perú, experto en desarrollo de productos de panificación y tecnología de masa madre; y Roger Aponte, asesor técnico de Alicorp, especialista en panificación y entrenador de la Selección Nacional del Pan en la Copa IBA 2023.

“En Alicorp, creemos firmemente en el potencial de los emprendedores peruanos y estamos comprometidos con su desarrollo, lo cual es un pilar fundamental para generar valor compartido. A través de ‘Nicolini Contigo’, buscamos ofrecerles conocimientos actualizados y herramientas innovadoras que les permitan destacar en un mercado competitivo, fortalecer sus negocios y seguir alimentando los hogares peruanos con productos de calidad, impactando positivamente en sus comunidades”, afirmó Gustavo Peralta, director de Gastronomía y Panificación de Alicorp.

El programa contó con la participación de reconocidos expertos que abordaron temas clave para el éxito en la panadería actual como:

- Tendencias en el mercado de pan en Perú: se analizaron las últimas preferencias de los consumidores, las oportunidades de crecimiento y las estrategias para adaptarse a un entorno dinámico.

- Beneficios de la masa madre en el pan: se profundizó en las ventajas de utilizar masa madre en la elaboración del pan, resaltando su aporte en sabor, textura y digestibilidad.

- Demostración práctica: receta de pan artesanal con masa madre: Los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar una demostración en vivo de la elaboración de un delicioso pan artesanal utilizando harina Nicolini y el mejorador Livendo, destacando la calidad y los resultados que se pueden obtener con estos productos.

Esta colaboración con Escuela Nova, reconocida institución en la formación de panaderos y pasteleros aporta un valor significativo a la capacitación de los asistentes, fortaleciendo el impacto de la iniciativa en la comunidad panadera.

Como cierre del evento, se realizó el sorteo de una Certificación en Escuela Nova a Título de Auxiliar Técnico en Panadería y Pastelería. Este premio representa una oportunidad única para que un panadero profundice sus conocimientos y obtenga una certificación que impulse aún más su carrera profesional.

"Nicolini Contigo" reafirma el compromiso de Alicorp con el desarrollo sostenible, el apoyo a los emprendedores peruanos y la creación de valor compartido, contribuyendo así a la construcción de un futuro mejor para todos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Applegate Farms amplía su línea de productos de pollo

Nestlé nombra a Jeff Hamilton como CEO para el continente americano

Comunicado. El Consejo de Administración de Nestlé nombró a Jeff Hamilton, actualmente director comercial de Purina PetCare Zone Europe, como director ejecutivo de Zone Americas (AMS) y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo, a partir del 01 de julio de 2025.

Tras casi 30 años de servicio, Steve Presley, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Zone AMS, se jubilará de la empresa. Dejó la Junta Directiva y su cargo de director ejecutivo de Zone AMS el 30 de abril de 2025.

Laurent Freixe, director ejecutivo de Nestlé SA, comentó: “Estamos muy agradecidos con Steve por sus muchos años de dedicación a nuestra empresa y le deseamos lo mejor en sus futuros proyectos. Nos complace anunciar que Jeff será el nuevo director ejecutivo de Zone Americas. Jeff ha demostrado constantemente un rendimiento excepcional y una notable capacidad para inspirar y motivar a sus equipos. Esperamos trabajar con Jeff para impulsar nuestra estrategia de crecimiento en Zone AMS”.

Hamilton comenzó su carrera en Purina en Estados Unidos como representante de ventas en 1991. A lo largo de los años, ha ocupado diversos puestos de liderazgo y ha desarrollado una trayectoria internacional en tres zonas. Anteriormente, fue presidente y director ejecutivo de Nestlé Canadá, presidente de la División de Alimentos de Nestlé en Estados Unidos y vicepresidente de Marketing de Nestlé Purina Asia, Oceanía y África. Desde 2021, es director ejecutivo de Purina PetCare Zone Europe, con sede en la sede europea de Purina en Suiza. Tiene un MBA de la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp promueve el emprendimiento y la capacitación del sector de panificación en Perú

Uruguay inicia dos proyectos para reducir las emisiones de metano en bovinos y ovinos

 

Agencias. Con el objetivo de reducir las emisiones de metano en bovinos y ovinos, contemplando además características productivas y reproductivas, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay llevará adelante dos proyectos que se financiarán a través de una propuesta global respaldada por el Bezos Earth Fund y el Global Methane Hub. Más de 50 centros de investigación, de más de 25 países formarán parte de esta iniciativa, que contará con un presupuesto total de 27.4 millones de dólares y contribuirá a identificar y ampliar la ganadería climáticamente eficiente en el mundo.

El proyecto forma parte del programa Global Methane Genetics, una colaboración mundial que busca que la disminución de emisión de metano sea un componente estándar en la mejora genética del ganado. Entre sus cometidos, se evaluarán a más de 100 mil animales entre todos los países, se recopilarán datos sobre las emisiones de metano y se integrarán los resultados en los programas de mejora para generar beneficios climáticos a largo plazo y de bajo costo.

“Esta iniciativa es una piedra angular de un esfuerzo global más amplio para acelerar la investigación de bien público sobre el metano entérico. Junto con el Bezos Earth Fund, como parte del Enteric Fermentation R&D Accelerator, estamos construyendo una base abierta y coordinada que abarca países, razas y especies, y brindando soluciones prácticas que reducen las emisiones y apoyan a los ganaderos de todo el mundo”, dijo Hayden Montgomery, director del Programa de Agricultura del Global Methane Hub.

En este contexto, INIA liderará un proyecto sobre bovinos de carne en Latinoamérica, junto con Brasil, Argentina y México; y será socio en un proyecto sobre ovinos, liderado por Australia, junto con Irlanda, Nueva Zelanda y Reino Unido. Ambos se extenderán hasta por cinco años, para las cuales se están buscando socios uruguayos en la financiación de la contraparte país.

La línea de trabajo en ganadería bovina permitirá registrar aproximadamente 7,000 animales, 2,000 de ellos de la raza Hereford en Uruguay, y tendrá como principal beneficio para los cabañeros y productores comerciales la posibilidad de disponer de indicadores genéticos (diferencia esperada de progenie – DEP) vinculados a metano para elegir los animales que emiten menos.

El instituto uruguayo cuenta con una década de trabajo conjunto con la Sociedad de Criadores de Hereford en materia de consumo y eficiencia de conversión de alimentos, con base en la Central de Pruebas de Kiyú. En los últimos años, gracias a proyectos financiados por INIA, se añadieron los registros de emisiones de metano, comenzando el desarrollo de una población de referencia para este rasgo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp promueve el emprendimiento y la capacitación del sector de panificación en Perú

Nestlé nombra a Jeff Hamilton como CEO para el continente americano

Comunicado. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó en Campeche la presentación del Plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en el país, el cual implica la construcción de una nueva planta pasteurizadora con una inversión cercana a los 140 mdp, que permitirá producir 100 mil litros diarios de leche, que abastecerán no sólo a Campeche, sino también a Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y, en una segunda etapa, a Chiapas.

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué, reconoció la colaboración del gobierno del estado de Campeche, encabezado por Layda Sansores, al donar las instalaciones donde se ubicará la nueva planta, lo que permitió ahorrar costos y reducir los tiempos de construcción.

Sansores reiteró el compromiso de duplicar la producción de leche en Campeche y de apoyar a las productoras y los productores, quienes son en su mayoría pequeños y medianos: “Vamos a aumentar al doble la producción de leche en el Estado de Campeche. 90% de quienes producen leche son pequeños y medianos ganaderos”.

Berdegué destacó que este esfuerzo forma parte de los cinco grandes objetivos del Plan México presentado por Sheinbaum, particularmente el de fortalecer la soberanía alimentaria. Subrayó que actualmente México produce alrededor de 13 mil millones de litros de leche al año y que se buscará incrementar esta cifra a 15 mil millones antes de 2030, disminuyendo así la dependencia de importaciones. “Este Plan Campeche es parte del plan para aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria. Este Plan Campeche también forma parte de los 100 compromisos de la residenta de México, puntualmente el número 67, el cual nos compromete a producir más leche y más arroz en este estado”, señaló Berdegué.

 Para lograrlo, explicó que se implementarán cinco medidas:

- Garantizar un precio justo para la leche, con un precio de garantía de 11.50 el litro en 2025.

- Ampliar la asistencia técnica mediante la duplicación (de 125 a 250) de las Escuelas de Campo en Campeche.

- Distribuir Fertilizantes para el Bienestar, que ahora es un derecho constitucional gracias al Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

- Impulsar el nuevo programa de crédito Cosechando Soberanía con tasas preferenciales de 8.5% de interés y seguros agrícolas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos anuncian acuerdo sobre gusano barrenador

Fallece fundador de la empresa Chocolates Costanzo

Agencias. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció que el país llegó a un acuerdo con México sobre el manejo del gusano barrenador en el ganado, tras amenazar con detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó esa solicitud como "un exceso" y reiteró que México está dispuesto a colaborar, pero sin aceptar imposiciones. "Hay cosas (en las) que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos".

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) mexicano respaldó a Sheinbaum. El CNA, que agrupa a productores agrícolas, pecuarios, pesqueros y agroindustriales, destacó en un comunicado la importancia de la reacción "oportuna" del gobierno mexicano para contener la plaga y reforzar los controles sanitarios.

Cabe mencionar que, en noviembre pasado, Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano por la presencia de esta plaga, que provocó recientemente la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas, debido a miasis causada por este insecto.

En medio de este contexto, el CNA enfatizó en su nota que un eventual cierre de exportaciones tendría graves consecuencias para la economía rural mexicana, así como para la cadena de abastecimiento de carne en Estados Unidos, lo que afectaría los precios al consumidor y la estabilidad del mercado.

Las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos crecieron un 37.8% en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México presenta Plan de autosuficiencia de leche al inaugurar planta pasteurizadora en Campeche

Fallece fundador de la empresa Chocolates Costanzo

Agencias. Chocolates Costanzo es considerada una marca ícono en San Luis Potosí, en México, y por más de 92 años ha endulzado con su calidad y sabor. Y, recientemente, se dio a conocer el fallecimiento de José Luis Costanzo Palafox, hijo del fundador de la empresa y expresidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Como responsable de la compañía, Costanzo Palafox ejerció el papel de conservar los métodos originales de preparación de cada producto, e incluso mantuvo la costumbre de que en sus tiendas, los dulces de chocolates fueran vendidos a granel, para que cada cliente lleve lo que necesita.

Con el paso de los años, la empresa chocolatera se expandió con la ayuda de nuevos socios, y fue rediseñando sus productos y envolturas para venta al menudeo, hasta la apertura de tiendas especializadas en áreas importantes de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como en el bajío mexicano.

En 2022, la compañía anunció sus planes de cambiar a la Zona Industrial con una fábrica de cuatro veces más capacidad instalada, la cual ya está al 60% de avance, lo cual permitirá seguir expandiéndose a otras partes de la república y, considera, exportar en un futuro no muy lejano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos anuncian acuerdo sobre gusano barrenador

PepsiCo baja sus previsiones para 2025 debido a la “guerra comercial” de Estados Unidos

Cargar más

Noticias