Comunicado. ADM anunció el inicio de un estudio clínico en colaboración con la Universidad de Oxford para evaluar los efectos de un suplemento probiótico en mujeres perimenopáusicas. La investigación busca comprender mejor la relación entre el microbioma intestinal y los cambios emocionales y cognitivos que se producen durante este periodo.

El ensayo clínico de ocho semanas, que ya cuenta con su primera voluntaria, se centrará en los efectos emocionales y cognitivos de un suplemento probiótico con 14 cepas bacterianas vivas en 106 mujeres perimenopáusicas. Este estudio se basa en la evidencia existente sobre los efectos de esta combinación de probióticos en el estado de ánimo y el procesamiento cognitivo y emocional. Se trata de un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que las voluntarias serán asignadas aleatoriamente a recibir el probiótico o el placebo. Se medirán el procesamiento emocional, la función cognitiva, las valoraciones subjetivas del estado de ánimo y el microbioma fecal de las participantes antes y después de la ingesta del producto en investigación (el probiótico comercial o el placebo).

La transición a la menopausia, también conocida como perimenopausia, puede ser un proceso gradual que suele comenzar con cambios en el ciclo menstrual. Este periodo puede durar varios años y afectar el bienestar físico, emocional y mental de la mujer. Diversos estudios han demostrado que las mujeres tienen entre dos y cinco veces más probabilidades de experimentar depresión durante la menopausia en comparación con el periodo anterior a la perimenopausia. El deterioro de la función cognitiva, en particular de la memoria, también es frecuente durante esta etapa.

Richard Day, vicepresidente de Asuntos Médicos de I+D en Salud y Bienestar de ADM, declaró: “Estamos encantados de colaborar de nuevo con la Universidad de Oxford y de haber puesto en marcha este estudio, cuyo objetivo es subsanar una laguna en el conocimiento sobre el papel del microbioma en la menopausia. Una mejor comprensión de esta relación podría contribuir al desarrollo de nuevas intervenciones para aliviar los síntomas, que pueden ser debilitantes, de las mujeres perimenopáusicas y menopáusicas”.

Por su parte, Phil Burnet, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford, declaró: “Nosotros y otros investigadores hemos aportado pruebas convincentes de los efectos psicotrópicos de los probióticos en humanos, y estudios recientes han demostrado que los probióticos pueden aliviar algunos síntomas de la menopausia en mujeres voluntarias. Este nuevo estudio pretende ampliar ese creciente conjunto de evidencias”.

Este nuevo ensayo se basa en la colaboración de 2022 entre ADM y la Universidad de Oxford, en la que se llevó a cabo un estudio clínico⁵ para evaluar el papel del mismo suplemento probiótico en adultos sanos con estado de ánimo bajo autodeclarado. El estudio halló que consumir el suplemento probiótico de 14 cepas de ADM durante cuatro semanas puede disminuir la puntuación de estado de ánimo bajo autodeclarado en 47%. Se prevé que la fase de reclutamiento del nuevo estudio en mujeres que se encuentran en la perimenopausia se prolongue hasta el verano de 2027, y se esperan los resultados principales en la primavera de 2028.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods publica sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025

Fundación Gates apoyará a pequeños agricultores frente a fenómenos meteorológicos extremos

Comunicado. El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que México logró erradicar en 1991 tras décadas de combate sanitario ha vuelto a representar una preocupación para la ganadería nacional. Desde su detección en noviembre de 2024, el país ha registrado más de 6,700 casos confirmados, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), con un crecimiento exponencial del 32% entre agosto y septiembre de 2025.

La reaparición de este parásito, que ataca tejidos vivos y puede causar infecciones, es un desafío biológico, económico y productivo que afecta a los más de 800 mil productores ganaderos del país. Actualmente, el impacto con más fuerza se ha presentado en entidades del sureste del país, como Tabasco, Chiapas y Campeche, donde la combinación de climas húmedos ha favorecido la proliferación del parásito. Es importante destacar que ya existen casos registrados en estados del norte como Nuevo León, lo que permite considerar que existe un impacto en todo el país.

“Ante un escenario de tal magnitud, la industria pecuaria mexicana requiere soluciones innovadoras, seguras y científicamente comprobadas que permitan contener la propagación del gusano barrenador y proteger la salud de los hatos. En este sentido, el papel de la ciencia veterinaria es determinante. La innovación en salud animal combate enfermedades y redefine la manera en que cuidamos a los animales y fortalecemos la seguridad alimentaria”, aseguró Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.

Con el respaldo de estudios científicos y pruebas de campo realizadas en México, MSD Salud Animal informó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) aprobó la indicación de EXZOLT® 5% POUR ON para el tratamiento en bovinos ante infestaciones provocadas por larvas del gusano barrenador del ganado.

Este producto puede utilizarse para proteger de la infestación el ombligo de los terneros recién nacidos, heridas tras procesos como aretado, descorne y castración. A su vez, está indicado para el tratamiento en ganado bovino ante infestaciones por garrapatas de un solo huésped Rhipicephalus microplus, por moscas Haematobia irritans (mosca de los cuernos) y por larvas de Dermatobia hominis. Su acción es inmediata.

“Desde MSD Salud Animal en México trabajamos bajo nuestra misión de “La Ciencia de los Animales más Sanos”, impulsando soluciones que protegen al ganado y fortalezcan la productividad de nuestros productores. EXZOLT® 5% POUR ON reforzamos nuestro compromiso con la salud animal y la sostenibilidad de la ganadería mexicana”, destacó Julio Prates, director de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

EXZOLT® 5% POUR ON ofrece una acción sistémica inmediata, segura incluso para animales recién nacidos y eficaz tanto en tratamiento como en prevención, incluyendo heridas quirúrgicas posteriores a procedimientos como la castración. El principio activo de EXZOLT® 5% POUR ON, fluralaner, pertenece a la clase de las isoxazolinas, una nueva generación de moléculas que actúan de forma precisa contra ectoparásitos, garantizando un amplio margen de seguridad y evitando el desarrollo de resistencias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de México buscará diálogo con Cooperativa Pascual por afectaciones de impuesto a refrescos

Nestlé acelera la innovación abierta en nutrición y salud a través de colaboraciones académicas y startups

Agencias. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que buscará reunirse con la Cooperativa Pascual, productora de las bebidas Boing, para analizar los posibles efectos del nuevo impuesto a los refrescos azucarados. Reconoció la importancia social de la empresa y expresó su interés en encontrar una solución que no afecte gravemente su operación.

Además, señaló que tanto la Secretaría de Salud (SSa) como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) serán las encargadas de entablar contacto con la compañía mexicana. El objetivo será revisar el impacto económico del impuesto y buscar mecanismos de apoyo que equilibren las políticas de salud con la estabilidad de una empresa de carácter cooperativo.

“La prioridad es reducir el exceso de azúcar en las bebidas, pero también valoramos la historia de lucha y esfuerzo de la Cooperativa Pascual, que ha salido adelante gracias al trabajo de sus socios”, destacó Sheinbaum.

Cabe mencionar que la empresa mexicana, fundada hace más de 40 años y administrada por sus propios trabajadores, pidió a los legisladores no aumentar el IEPS a bebidas endulzadas. Según la cooperativa, el nuevo gravamen, superior a tres pesos por litro, afectará sus ventas y podría poner en riesgo su permanencia en el mercado.

El asesor legal José Luis Sánchez informó que ya se han realizado reuniones con senadores de Morena para explicar el impacto que tendría la medida. Señaló que, a diferencia de las grandes franquicias internacionales, Pascual utiliza azúcar de caña y pulpa de fruta natural, lo que encarece su producción pero la hace más saludable y sustentable.

Los trabajadores han insistido en que el aumento del impuesto perjudicaría principalmente a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, mientras que las grandes corporaciones podrían absorber el costo o ampararse legalmente, como ya ha ocurrido en el pasado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD Salud Animal presenta innovación para prevenir y tratar al gusano barrenador

Nestlé acelera la innovación abierta en nutrición y salud a través de colaboraciones académicas y startups

Comunicado. Nestlé indicó que está comprometida con el desarrollo de soluciones nutricionales que aborden nuevas áreas de crecimiento como la salud femenina, la longevidad saludable y el control de peso. Como parte de sus esfuerzos por ofrecer innovaciones que satisfagan necesidades de salud específicas, la compañía aprovecha su amplia experiencia en investigación y desarrollo, explora tecnologías emergentes y colabora con instituciones académicas y empresas emergentes.

Nestlé Health Science, en colaboración con el Instituto de Innovación en Alimentación y Salud (IIFH) de la Universidad de California, Davis, establece una alianza estratégica para impulsar la innovación en nutrición y salud, así como el desarrollo de nuevas empresas. Mediante esta colaboración, la compañía trabajará para identificar y comercializar soluciones nutricionales que aborden áreas como la salud femenina, la longevidad saludable y el control de peso. Nestlé Health Science y la Universidad de California, Davis también explorarán oportunidades de investigación colaborativa y participación estudiantil.

En Australia, Nestlé Health Science colaborará con la Universidad Católica Australiana de Melbourne para impulsar la innovación de startups a través de su programa de incubación en salud femenina, longevidad saludable y control de peso. Esta iniciativa también ofrecerá oportunidades de mentoría para estudiantes y colaboración en futuros proyectos de investigación.

La compañía también anunció recientemente la tercera edición de su Desafío de Innovación con el Instituto de Innovación en Alimentos y Nutrición de la Escuela de Ciencias y Políticas de Nutrición Gerald J. y Dorothy R. Friedman de la Universidad de Tufts, centrado en la salud de la mujer y su relación con una vida larga y saludable. Los ganadores recibirán apoyo de primer nivel de Nestlé Health Science y la Universidad de Tufts para impulsar sus innovaciones.

“Queremos impulsar nuevas soluciones en ciencias de la salud colaborando directamente con personas que tienen ideas brillantes y que podrían beneficiarse de la orientación profesional para desarrollarlas. Las alianzas estratégicas con las universidades nos permiten trabajar con emprendedores para ayudarlos a lanzar al mercado productos altamente diferenciados en tres áreas clave: salud femenina, longevidad saludable y control de peso. El objetivo final es proporcionar soluciones nutricionales innovadoras y basadas en la ciencia para mejorar la salud de consumidores y pacientes”, afirmó Hans Manning, vicepresidente de Innovación y Estrategia del centro de I+D de Nestlé Health Science en Bridgewater, Nueva Jersey.

Estas iniciativas se basan en el compromiso de Nestlé con el desarrollo de soluciones nutricionales que respondan a estas nuevas plataformas de crecimiento. Entre los ejemplos de innovaciones recientes se incluyen una mezcla única de nutrientes bioactivos para favorecer la recuperación muscular bajo la marca Pure Encapsulations, así como soluciones nutricionales para el control de peso bajo la marca Boost.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de México buscará diálogo con Cooperativa Pascual por afectaciones de impuesto a refrescos

Puratos inaugura su nuevo Innovation Center en Costa Rica

Comunicado. Puratos Costa Rica celebró la apertura de su nuevo Innovation Center, ubicado en el Parque Industrial de Cartago. Este espacio moderno está diseñado para fomentar la co-creación con clientes del sector panadero, pastelero y chocolatero, ofreciendo demostraciones, capacitaciones y pruebas de producto con tecnología de punta.

La remodelación incluyó también un laboratorio de Investigación y Desarrollo (I+D), lo que permitirá acelerar el desarrollo de soluciones alimentarias adaptadas al mercado costarricense y regional. Con una inversión de más de 253 millones de colones costarricenses, el proyecto reafirma el compromiso de Puratos con la innovación, la calidad y el servicio personalizado.

Durante el evento inaugural, el Gerente General Onno Sánchez destacó que estas instalaciones fortalecen el liderazgo de Puratos en la industria, brindando a sus clientes herramientas para alcanzar el éxito en sus negocios. Además, se anunció una segunda etapa de expansión para 2026, enfocada en el desarrollo de nuevos negocios.

El evento inaugural reunió a directivos regionales y globales de Puratos, un grupo selecto de clientes estratégicos y la gerente general de PROCOMER Costa Rica, Laura López Salazar, quien ofreció un discurso sobre el papel de la innovación en el crecimiento de la industria alimentaria nacional. Los asistentes pudieron conocer de cerca las capacidades del nuevo centro y participar en experiencias interactivas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé acelera la innovación abierta en nutrición y salud a través de colaboraciones académicas y startups

Campofrío presenta Vitalízat +, línea de productos para pacientes con disfagia

Agencias. Campofrío Health Care, la división de productos de alimentación para el sector hospitalario de Campofrío, presentó su nueva gama de Vitalízat +, ideal para desayunos y meriendas.

Se trata de una línea de productos de textura modificada y homogénea que se presenta en formatos listos para consumir dirigidos especialmente a personas con disfagia, es decir, aquéllas que tienen dificultades para tragar alimentos o líquidos, o las que tienen problemas de masticación. Esta propuesta innovadora responde a años de investigación conjunta con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) en el desarrollo de soluciones de alimentación destinadas a los pacientes con disfagia que les permitan mantener una ingesta segura.

“En Campofrío Health Care estamos comprometidos con el bienestar de nuestros séniors y de las personas con disfagia o con problemas de masticación a través de una nutrición de calidad basada en alimentos prácticos, equilibrados y sabrosos, que respondan a sus necesidades de alimentación en cualquier momento del día”, explicó Alberto Ferreira, director de Campofrío Heatlh Care.

La novedad se presenta en dos variedades: una de leche, fruta y cereales y otra de café, galleta y fruta. En ambos casos planteadas para evocar los sabores y aromas de toda la vida, como el olor del café o un sabor tradicional tan reconocido como el de la galleta María. La línea ‘Desayunos y meriendas’ de Campofrío Health Care garantiza unos aportes nutricionales constantes y cuenta con un alto contenido en proteínas (9,75 gramos de proteína por envase). Asimismo, tiene un bajo contenido de sal/sodio, no tienen azúcares añadidos ni conservantes, y tampoco gluten.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Puratos inaugura su nuevo Innovation Center en Costa Rica

China levanta prohibición a importar carne de aves brasileña

Agencias. El gobierno chino, por parte de la Administração Geral das Alfândegas da China (GACC), retiró las restricciones impuestas a la exportación de carne de pollo de Brasil. La decisión, de efecto inmediato, se tomó con base en los resultados del análisis de riesgo conducido por las autoridades chinas.

Brasil exporta aproximadamente el 35% de la carne de aves a nivel mundial y la suspensión llegó después de un brote de influenza aviar registrado en mayor pasado en una granja avícola del municipio de Montenegro (RS).

Desde el 18 de junio, después de la conclusión de dos procedimientos de desinfección de la propiedad y de todas las medidas sanitarias exigidas, Brasil mantiene el estatus de país libre de influenza aviaria de alta patogenicidad (IAAP).

Cabe mencionar que, actualmente, sólo Canadá mantiene la suspensión total de las importaciones de carne de aves provenientes de Brasil.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Puratos inaugura su nuevo Innovation Center en Costa Rica

Campofrío presenta Vitalízat +, línea de productos para pacientes con disfagia

Comunicado. Con el propósito de avanzar en la descarbonización de la cadena láctea, Danone México presentó el libro “El futuro sostenible de la leche en México”, una publicación académica que reúne diversas prácticas y perspectivas orientadas a construir una industria láctea más sostenible, resiliente y comprometida con el medioambiente.

El libro, elaborado con la colaboración de 47 investigadores y expertos provenientes de reconocidas instituciones del país, recalca la urgencia de adoptar modelos de producción más sostenibles en el sector. Actualmente, 2.7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, como el metano y el CO₂, provienen de la industria láctea. Ante este panorama, Danone ha establecido metas ambiciosas: reducir en más del 30% las emisiones de metano para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono (Net Zero) en 2050.

“En Danone avanzamos con una visión integral hacia la descarbonización de toda nuestra cadena láctea. Hemos apostado por abrir un camino que exige innovación, visión y compromiso. Estamos convencidos de que la industria alimentaria puede transformarse si las decisiones se toman con propósito, colocando a las personas y al planeta en el centro. Hacer las cosas bien no es una aspiración, es una forma de operar. Alimentar es cuidar, y ese compromiso guía cada acción que emprendemos’’, afirmó Silvia Dávila, CEO de Danone México y Latinoamérica.

Y agregó: “Este esfuerzo puede marcar una referencia para que más empresas del sector se unan a la transformación que, desde hace tiempo, estamos impulsando a través de prácticas como Proyecto Margarita.”

Durante el evento, celebrado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Danone México también presentó la “Academia de la Leche”, un innovador programa global diseñado para compartir las mejores prácticas en agricultura regenerativa entre productores de leche de todo el mundo.

Su primera edición se llevó a cabo el pasado 27 de octubre en Ohio, Estados Unidos, con la participación de 60 ganaderos provenientes de nueve países, quienes en conjunto representan el 25% de la producción lechera global de Danone, y formará parte de una red de tres Centros Globales de Excelencia que se complementarán con sedes en Bélgica y Marruecos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La cerveza, elaborada con ingredientes naturales, tiene un aporte calórico moderado: Cerveceros de México

Anvisa prohíbe los suplementos dietéticos y energéticos que contengan ozono en Brasil

Comunicado. La cerveza es una de las bebidas más emblemáticas de México, con una fuerte presencia en celebraciones y eventos especiales. Con base en un estudio del Inegi, el consumo promedio de esta bebida alcanza los 68 litros al año por persona en el país, cuando existen otras naciones que reportan 131 litros anuales por persona. En México, de la mano con su popularidad y arraigo cultural, también surge una pregunta: ¿de dónde provienen las calorías de la cerveza?

Contrario a las creencias populares, las cervezas no tienen un alto contenido calórico. En realidad, su aporte energético está relacionado directamente con su proceso de elaboración, basado en ingredientes naturales que, al combinarse, dan origen a una amplia variedad de estilos y sabores. Pero ¿cómo encaja esto en un estilo de vida equilibrada? La clave está en conocer su composición y disfrutarla de manera moderada.

“La cerveza, al ser un producto elaborado con ingredientes naturales como la cebada, el lúpulo, la levadura y agua, ofrece un perfil calórico moderado, porque además es la bebida de más baja graduación”, señaló Cerveceros de México.

La cerveza se elabora a partir de cuatro ingredientes esenciales: cebada, lúpulo, levadura y agua. La cebada contiene azúcares naturales que se transforman en alcohol, de la más baja graduación, y gas carbónico durante el proceso de fermentación. Este alcohol, junto con los carbohidratos residuales, es lo que contribuye con un aporte calórico promedio de 43 kcal en 100 ml de cerveza.

El lúpulo, además de otorgar a la cerveza su característico sabor amargo, no tiene impacto calórico. Su función principal es la de conservante natural y potenciador de aromas. En cuanto a la levadura, es el organismo responsable de convertir los azúcares en alcohol, siendo fundamental en la creación de las características únicas de cada tipo de cerveza.

Es importante desmentir algunos de los mitos más comunes asociados con el consumo de cerveza. Por ejemplo, se suele creer que es una bebida que “engorda”, pero esto es una simplificación errónea. Según información de Cerveceros de México, las calorías de una cerveza pueden variar. En el caso de las cervezas estilo Pilsner tenemos 43 kcal en 100 ml de cerveza.

Otro ejemplo es el de las cervezas light, ya que estas tienen en promedio 29 kcal por cada 100 ml, mientras que las cervezas sin alcohol pueden tener aún menos. Estas cifras demuestran el bajo nivel de calorías en la cerveza, especialmente si se compara con otras bebidas con contenido alcohólico.

“En este sentido, es importante destacar que el consumo moderado de cerveza puede no representar una excesiva ingesta calórica. Además, su origen natural y los micronutrientes que se preservan en el proceso de elaboración, refuerzan su valor como una bebida versátil y culturalmente arraigada”, de acuerdo con Cerveceros de México, órgano representativo que tiene como misión apoyar el desarrollo de la industria cervecera mexicana.

La percepción de la cerveza como una bebida alta en calorías podría ser solo eso, una percepción, porque esto no considera que hay que darle contexto a su consumo, y este podría ser de moderación. Más allá de su aporte energético, la cerveza es una bebida fermentada con propiedades como antioxidantes y vitaminas del grupo B. Su integración en un estilo de vida equilibrado depende de consumirla moderadamente y combinarla con una alimentación saludable, así como actividad física regular. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone México redobla sus esfuerzos para reducir sus emisiones de carbono

Anvisa prohíbe los suplementos dietéticos y energéticos que contengan ozono en Brasil

Comunicado. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicó la prohibición de la venta, distribución, fabricación, publicidad y uso de todos los complementos alimenticios y energéticos de la empresa OZT Comércio Atacadista Especializado em Produtos Ozonizados Ltda. (CNPJ 38.540.165/0001-29).

La medida también incluye la incautación de productos a los que se les ha añadido ozono, un tipo de gas cuya seguridad como componente de complementos alimenticios y bebidas líquidas listas para consumir, como las energéticas, aún no ha sido evaluada. Actualmente, la autorización para el uso de ozono se limita a su uso como desinfectante en el tratamiento de aguas.

Además, se han estado emitiendo anuncios de estos alimentos con indicaciones terapéuticas y afirmaciones funcionales y sobre la salud que no han sido aprobadas, como la afirmación de que el producto "ofrece apoyo nutricional para el funcionamiento saludable de los sistemas digestivo, hepático, ocular y cardiovascular". 

Es importante aclarar a los consumidores que las declaraciones autorizadas para los complementos dietéticos se refieren a las funciones metabólicas de los nutrientes o sustancias en el organismo cuando se consumen como parte de una dieta. Ninguna de las declaraciones aprobadas para alimentos está asociada a fines medicinales o terapéuticos, que son exclusivos de los medicamentos y deben estar científicamente probados.

Los suplementos dietéticos deben cumplir con las reglas de composición e ingredientes permitidos, según lo establecido por la Resolución de la Junta Colegiada (RDC) 843/2024 y la Instrucción Normativa (IN) 281/2024. Además, solo pueden hacer declaraciones permitidas por la ley (Instrucción Normativa 28/2018). 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La cerveza, elaborada con ingredientes naturales, tiene un aporte calórico moderado: Cerveceros de México

Natural Grocers amplía su línea de aceites de cocina orgánicos

 

Comunicado. Natural Grocers, uno de minorista de comestibles naturales y orgánicos de gestión familiar más grande de Estados Unidos, presentó cinco nuevos productos en su línea de aceites de cocina para hacer las cosas más sabrosas y fáciles.

“Cuando se trata de cocinar a diario, los ingredientes sencillos marcan la diferencia. Los aceites de cocina orgánicos de la marca Natural Grocers son siempre orgánicos y siempre asequibles, porque una buena cocina comienza con un buen aceite”, dijo Raquel Isely, vicepresidenta de marketing de Natural Grocers.

Los aerosoles de aceite de cocina orgánicos de la marca Natural Grocers están certificados como orgánicos, no transgénicos, kosher y sin aerosol. Los aerosoles antiadherentes también se someten a pruebas de pureza y se elaboran sin productos químicos ni disolventes.

El aerosol de aceite de aguacate orgánico se prensa por expulsor y está diseñado para tareas a altas temperaturas, desde freír huevos hasta preparar rollitos de huevo para la freidora de aire.

El aceite de oliva virgen extra orgánico en aerosol añade sabor y comodidad dondequiera que se aplique, ya sea para cubrir un molde para pastel o para dar el toque final a las verduras asadas.

Las mezclas de aceites de aguacate y aceite de oliva orgánicos están certificados como orgánicos, no transgénicos y kosher. Cada producto se prensa por expulsor, se somete a pruebas de pureza y se elabora sin productos químicos ni disolventes

No todos los aceites resisten el calor, pero el aceite de aguacate orgánico de la marca Natural Grocers sí. Con un punto de humo de 500 grados y un sabor suave, es una grasa saludable que complementa todo, desde brownies hasta brócoli.

La versatilidad y el sabor se unen en la mezcla de aceite de aguacate y oliva orgánico de la marca Natural Grocers. Esta mezcla 50/50 seguramente se convertirá en un elemento básico de la cocina para aderezos, marinadas y repostería.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anvisa prohíbe los suplementos dietéticos y energéticos que contengan ozono en Brasil

El Meat Institute considera vital la renovación del acuerdo de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos

Cargar más

Noticias