Comunicado. La marca La Victoria, de Hormel Foods, reconocida por sus salsas atrevidas y deliciosas, presentó cuatro nuevas creaciones culinarias que se basan en su legado centenario de excelencia en sabor. El equipo de la marca lanzó una nueva línea de salsas exclusivas, disponibles en tres sabores distintos: Chipotle, Jalapeño Picante y Dulce y Picante. La marca también presenta la Salsa Verde Habanero, una versión renovada del picante de la Costa Oeste.

Inspirados en el sabor audaz de la cocina mexicana, estos cuatro perfiles de sabor están diseñados para aportar calor y profundidad a las comidas cotidianas, brindando un toque satisfactorio con cada bocado.

“Estas innovaciones de la marca La Victoria invitan a nuestros clientes a reinventar la forma de disfrutar los sabores mexicanos. Ya sea que busques un toque ácido, picante o dulce, hay una salsa que convertirá tus platillos cotidianos en algo inolvidable”, dijo Diana DeLoza, directora de marketing de La Victoria.

Las nuevas salsas buscan despertar la creatividad culinaria, expandir las fronteras de la categoría tradicional de salsas para tacos y facilitar el disfrute del sabor mexicano más allá de los tacos. Estos productos invitan a los consumidores a explorar nuevas combinaciones de sabores, como salsas agridulces con sushi, nachos y ensaladas, aportando una nueva inspiración a las comidas diarias. Disponibles en una elegante botella flexible de 250 ml y diseñadas para saborear al gusto, estas nuevas variedades incluyen:

- Salsa Chipotle: inspirada en los sabores tradicionales de la tinga mexicana, esta vibrante salsa a base de tomate es una mezcla magistral de chiles chipotle asados al fuego, sutiles especias mexicanas y deliciosa salubridad.

- Salsa Picante de Jalapeño: una explosión intensa de picante y sabor, esta salsa fusiona el toque intenso de los jalapeños rojos con la dulzura natural de los tomates maduros. Con un toque final de ajo y especias, logra el equilibrio perfecto entre picante y sabor.

- Salsa dulce y picante: creada para los curiosos del sabor, esta salsa fusiona el encanto familiar del chile dulce tailandés con audaces especias mexicanas, combinando la dulzura con picantes chiles serranos sobre una base vibrante con un toque de chile.

Elaborada pensando en los amantes del picante, la Salsa Verde Habanero, disponible en frascos de 450 ml, es una nueva versión del picante de Los Ángeles. Esta vibrante propuesta combina el toque ácido de los tomatillos, la riqueza de las cebollas asadas y el toque picante de los chiles habaneros en perfecta armonía. Dulce, picante y con un toque atrevido, la Salsa Verde Habanero está lista para animar tus comidas favoritas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anheuser-Busch invierte 9.2 mdd en su cervecería de Cartersville, Georgia

Perfect Bar presenta su nueva mini barra de proteína de caramelo salado cubierta de chocolate

Comunicado. Perfect Snacks anunció el lanzamiento de su nueva mini barra de proteína de caramelo salado cubierta de chocolate. Con 5 gr de proteína y elaborada con mantequilla de cacahuate recién molida, miel orgánica y chocolate auténtico, cada mini barra es orgánica, sin gluten, saborizantes, colorantes ni conservantes artificiales.

Con más de 20 superalimentos, este nuevo sabor de mini barrita es un capricho en porciones perfectas que demuestra que lo nutritivo y lo delicioso pueden ir de la mano, especialmente durante los días ajetreados que se avecinan. Ya sea para llevar en la bolsa del gimnasio o para tomar al salir de casa, el nuevo mini es un capricho práctico que ofrece una potente combinación de sabor y nutrición para mantener a todos con energía todo el día, sin importar la rutina.

"A medida que las familias regresan a sus rutinas escolares, sabemos lo valiosos que son los snacks que lo tienen todo: deliciosos, ricos en proteínas y hechos con ingredientes de verdad que te hacen sentir bien. Nuestro mini caramelo salado cubierto de chocolate te ofrece todo eso en una porción perfecta, ya sea que necesites un energizante para el mediodía o para completar las actividades extraescolares. Es realmente perfecto para toda la familia", dijo Leigh Keith, cofundadora y directora de marca de Perfect Snacks.

Diseñado para amantes de los snacks de todas las edades, el nuevo Mini Caramelo Salado Cubierto de Chocolate se une al creciente portafolio Mini de Perfect Snacks, junto con las opciones de Mantequilla de Cacahuate, Mantequilla de Cacahuate con Jalea, Mantequilla de Cacahuate con Chispas de Chocolate Negro, Doble Chocolate y Mantequilla de Cacahuate Cubierta de Chocolate.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marca La Victoria, de Hormel Foods, lanza línea de salsas para aderezar

Cargill detiene procesamiento de cacao en Costa de Marfil por la calidad del grano

Agencias. Cargill informó que suspendió la molienda de cacao en Costa de Marfil debido a que los granos de mala calidad con niveles inusualmente altos de material de desecho reducen el rendimiento y corren el riesgo de dañar la maquinaria.

La pausa, que comenzó hace un mes, es la primera medida de este tipo que toma la compañía estadounidense fuera del mantenimiento rutinario. El mal tiempo ha afectado la calidad de los granos que se están cosechando en esta temporada de mitad de cosecha en el principal productor mundial, que el país reserva para el procesamiento local en productos como la manteca de cacao, clave para producir chocolate.

La inusual decisión de Cargill de detener las moliendas probablemente aumentará la presión en un mercado global ya de por sí difícil. La cosecha intermedia, la más pequeña de las dos del país, suele producir granos más pequeños que la temporada principal. Sin embargo, este año los granos son inusualmente pequeños y las remesas no están bien secas. Además, contienen materias extrañas como ramitas, ya que los agricultores se apresuran a liquidar sus existencias antes del inicio de la próxima temporada principal el 1 de octubre.

También existe preocupación por el volumen de la próxima cosecha de África Occidental. A pesar de un clima más favorable que en temporadas anteriores, problemas estructurales, como el envejecimiento de los árboles y las enfermedades de los cultivos, podrían seguir limitando la producción y manteniendo los precios altos.

La planta de Cargill en este país de África Occidental puede procesar anualmente unas 160 mil toneladas de granos para elaborar licor, mantequilla, tortas y cacao en polvo para consumo interno y exportación. La compañía planea reanudar la molienda al inicio de la nueva temporada agrícola, según informaron las fuentes. La empresa decidió suspender el procesamiento porque los clientes extranjeros exigen la misma calidad del producto que durante la cosecha principal, explicaron las fuentes, y añadieron que la única manera de lograrlo actualmente era añadiendo mantequilla. Esto implicaría costos adicionales en un momento en que el rendimiento del procesamiento ya es bajo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Perfect Bar presenta su nueva mini barra de proteína de caramelo salado cubierta de chocolate

Carne de cerdo será la primera en tener etiquetado sobre bienestar animal en Bélgica

Agencias. En Bélgical, el sello de bienestar animal "Mejor para los Animales" se introducirá primero en la carne de cerdo y, posteriormente, en los sectores avícola y ganadero. Estará disponible en las tiendas a finales de 2025, según promete el ministro de Bienestar Animal, Ben Weyts. El sello pretende aclarar a los consumidores flamencos si un productor prioriza el bienestar animal más allá de los requisitos legales mínimos.

Los belgas se sienten actualmente confundidos por la proliferación de sellos de bienestar y calidad. Esto se desprende de una encuesta a 2,000 personas, encargada por el Ministerio de Agricultura. Menos del 40% se ha fijado en una etiqueta de productos respetuosos con los animales al comprar. Esto ocurre a pesar de que el 86% de las personas que han visto una etiqueta de este tipo afirman tenerla en cuenta. La primera etiqueta oficial flamenca de bienestar animal busca aportar claridad en los estantes de las tiendas e influir así en el comportamiento de compra. La etiqueta se está desarrollando para todas las especies animales y está dirigida a los productores belgas. Esto significa animales nacidos, criados y sacrificados en Bélgica.

El objetivo también es que la etiqueta y sus criterios sean intercambiables con los de otros países, como Países Bajos, Alemania y Francia, para promover la armonización en el mercado europeo. La idea es que Flandes pueda así desempeñar un papel pionero para otros países europeos e inspirar a su propio sector. Si la etiqueta tiene éxito, más ganaderos se unirán y la ganadería flamenca se volverá aún más respetuosa con los animales.

La participación en el sello seguirá siendo voluntaria, para ser claros. La supervisión y el cumplimiento de las condiciones del sello se realizarán mediante un acuerdo de colaboración con Belpork vzw y un organismo de garantía. También se realizará un análisis de costos independiente para calcular el impacto financiero de cada criterio legal de bienestar animal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Perfect Bar presenta su nueva mini barra de proteína de caramelo salado cubierta de chocolate

Cargill detiene procesamiento de cacao en Costa de Marfil por la calidad del grano

Agencias. PepsiCo reafirmó su compromiso con Uruguay con la inauguración de un moderno centro de almacenamiento en la zona franca del departamento de Colonia. El acto oficial estuvo encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, junto a autoridades nacionales y directivos de la compañía. La inversión superó los 100 mdd, consolidando a Uruguay como un punto estratégico dentro de la red global de la firma.

El nuevo centro se suma a la planta de concentrados de bebidas que PepsiCo ya opera en Colonia, considerada una de las pocas de este tipo que la empresa tiene en el mundo. Desde estas instalaciones se producen insumos esenciales para distintas líneas de bebidas que luego se exportan a 24 mercados de América Latina y otras regiones. De esta manera, Uruguay se ha convertido en un hub logístico y productivo clave para la compañía, aportando estabilidad y diversificación a las cadenas de suministro internacionales.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó la importancia del proyecto para el país, señalando que constituye un ejemplo del tipo de inversión que Uruguay busca atraer. Según expresó, reúne elementos centrales: se ubica en el interior, incorpora tecnología de última generación, fomenta exportaciones, promueve la equidad de género en la contratación y genera empleos de alta calificación.

Actualmente, PepsiCo emplea de forma directa a más de 350 personas en Colonia y Montevideo, y se encuentra entre las principales exportadoras del país, con ventas anuales al exterior cercanas a los 800 mdd. Estos resultados no sólo fortalecen la balanza comercial uruguaya, sino que también refuerzan la imagen del país como un socio confiable para la industria global de alimentos y bebidas.

Para PepsiCo, la expansión en Uruguay no sólo significa ampliar su infraestructura, sino también consolidar su capacidad de respuesta a la creciente demanda internacional. El centro de almacenamiento en Colonia optimizará la logística, reducirá costos de operación y permitirá un mayor volumen de exportaciones, reafirmando la posición del país como un aliado estratégico en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Café de El Salvador conquista paladares en San Luis Potosí, México

Brasil retoma venta de carne de aves en la Unión Europea tras ser reconocida libre de gripe aviar

Comunicado. Como parte de la Estrategia de Diplomacia Económica, impulsada por la Cancillería de El Salvador, iniciativa que busca posicionar al país a nivel de negocios y turismo, el Consulado General de El Salvador en San Luis Potosí, México, realizó recientemente un evento de promoción de café salvadoreño.

Esta actividad es la primera en su tipo en México desde un consulado salvadoreño, la cual se aprovechó para presentar las especialidades de café salvadoreño y como forma parte importante de la historia en El Salvador. Este primer evento permitirá buscar oportunidades de exportación, diversificar mercados y posicionar el café salvadoreño como un producto de alta calidad en el mercado potosino-mexicano.

El cónsul general de El Salvador en San Luis Potosí, Edwin Hurtado, afirmó que se busca establecer vínculos comerciales que favorezcan tanto a productores salvadoreños como a empresarios mexicanos. “Nuestra representación consular, ha identificado potencial para posicionar nuestra bebida, tomando en cuenta la variedad de restaurantes, cafeterías y negocios de café que existen en la ciudad y la riqueza gastronómica que se promueve en esta ciudad mexicana”.

El evento, además, contó con el apoyo del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), entidad que fortaleció las acciones de conexión entre productores de café de El Salvador y empresarios mexicanos.

Durante la actividad, los presentes degustaron diferentes variedades de café tales como pacamara y bourbón, procedentes de Santa Ana, Chalatenango, Tecapa-Chinameca, San Miguel y Usulután; Morazán, La Unión, Apaneca-Ilamatepec, Ahuachapán, Santa Ana; El Bálsamo, Quezaltepeque, La Libertad y Chinchontepec, San Vicente.

Este evento, representa un punto de inicio, a partir del cual se gestionarán espacios de intercambio y de agendas de negocio para la concreción de compra de café salvadoreño en México.

Para esta actividad, se realizó acercamientos con la Dirección de Desarrollo Económico de la municipalidad de San Luis Potosí, liderada por Korina Toro, con quien se ha trabajado para identificar inversionistas y empresas interesadas en nuestro café.

Asimismo, apoyaron para convocar al sector empresarial y a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo refuerza su presencia en Uruguay con un nuevo centro de almacenamiento

Brasil retoma venta de carne de aves en la Unión Europea tras ser reconocida libre de gripe aviar

Agencias. Carlos Fávaro, Ministro de Agricultura y Ganadería, mantuvo una reunión de alto nivel con André de Paula, Ministro de Pesca y Acuicultura, y Olivér Várhelyi, comisario de Sanidad y Bienestar Animal de la Unión Europea (UE), por videoconferencia. Durante la reunión, el comisario anunció oficialmente que el bloque europeo reconoció a Brasil como país libre de gripe aviar, decisión que permite reanudar las exportaciones de carne de pollo a los estados miembros de la UE. 

Fávaro recordó que, en julio, ya se había reunido con Várhelyi para abordar la suspensión de las restricciones impuestas tras la confirmación de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial brasileña en mayo. "Han pasado aproximadamente 60 días desde que nos reunimos para abordar el reconocimiento de la Unión Europea del estatus de Brasil libre de gripe aviar. Es importante destacar que, en abril de 2024, una auditoría de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE concluyó que el sistema de salud brasileño es sólido y transparente".

El Comisario Europeo explicó que, con base en la información adicional presentada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) tras la reunión de julio, fue posible confirmar la seguridad sanitaria del país. "Ministro Fávaro, tengo buenas noticias: nuestra evaluación es que los datos proporcionados por su ministerio son suficientes para reconocer que Brasil está libre de influenza aviar. En la práctica, esto significa que avanzaremos con los Estados miembros para proponer el levantamiento gradual de las prohibiciones y restricciones a las exportaciones brasileñas, restableciendo progresivamente todas las zonas previamente autorizadas", declaró Várhelyi.

Tras el anuncio, Fávaro reiteró la necesidad de avanzar con nuevas medidas para expandir el comercio. Exigió la reanudación del prelistado, un mecanismo que exime de auditorías adicionales a las empresas brasileñas para exportar a la UE, y también el fin de los controles reforzados, un régimen europeo que impone inspecciones y controles sanitarios más estrictos a los productos agrícolas importados. "Ahora que se ha reconocido el estatus sanitario, el siguiente paso es reanudar el prelistado y eliminar los controles reforzados que aplica la Unión Europea a los productos brasileños. Estas medidas harán que el comercio sea más ágil y eficiente", afirmó.

El comisario europeo aseguró que el asunto se tratará con prioridad. "Por nuestra parte, actuaremos con la mayor celeridad posible. Espero que, en unas semanas, podamos presentar los resultados de la votación. Confío en que los Estados miembros estarán a favor, ya que Brasil ha cumplido todos los requisitos".

Con el reconocimiento europeo, Brasil avanza en el fortalecimiento de su sector productivo y consolida su posición estratégica en el agronegocio global.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Café de El Salvador conquista paladares en San Luis Potosí, México

Gruma indica que cuenta con el 65% de sus materias primas para 2026

Agencias. Gruma cubrió aproximadamente el 65% de sus necesidades de materias primas para 2026, señalaron directivos de la compañía en conferencia telefónica con analistas para comentar sus resultados del segundo trimestre del año.

“La empresa ha cubierto aproximadamente el 65 por ciento de sus necesidades futuras de materias primas para 2026 y están monitoreando los precios spot antes de decidir si cubren el restante 35 por ciento o se mantienen expuestos al mercado”, indicó Marcela Muñoz Moheno, analista fundamental alimentos, consumo y comercio de Vector Casa de Bolsa.

La especialista agregó que, en la conferencia, los directivos comentaron que en México realizaron compras anticipadas de maíz en el primer y segundo trimestre de este año, como medida precautoria ante posibles problemas de abasto en la cosecha de verano.

Muñoz Moheno comentó que Gruma reafirmó su guía para 2025 pese al entorno de consumo debilitado en Estados Unidos y presiones competitivas, mostrando confianza en su capacidad operativa.

“La administración mantiene su enfoque conservador, aunque reconoce que ya han superado lo anticipado en margen Ebitda durante el primer semestre, lo que abre espacio para posibles revisiones al alza”, agregó.

Respecto a las inversiones, comentó que estás se mantienen a las anunciadas anteriormente que serán de 320 mdd, y se enfocarán en la expansión en Centroamérica, Estados Unidos, Europa, Asia y mantenimiento en México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil retoma venta de carne de aves en la Unión Europea tras ser reconocida libre de gripe aviar

OXXO y gobierno de Baja California firman convenio para impulsar a proveedores locales

Comunicado. OXXO y el gobierno del Estado de Baja California firmaron un convenio de colaboración que brinda a los proveedores locales espacios exclusivos en las tiendas para comercializar sus productos, fortaleciendo la economía regional en el marco del evento “Fábrica de Negocio”. Este trabajo en conjunto refuerza el compromiso de OXXO de ser un buen vecino en las comunidades donde opera, ofreciendo a los emprendedores una plataforma accesible para llegar a más consumidores y generar nuevas oportunidades de crecimiento.

OXXO mantiene un compromiso constante con el desarrollo de los proveedores locales que se ve reflejado en su participación en la iniciativa federal “Hecho en México”, que busca impulsar la producción nacional y ofrecer mayores oportunidades de comercialización. La compañía también colabora con más de 17 estados del país trabajando de la mano con gobiernos estatales y productores.

“Cada producto local tiene una historia que contar y un esfuerzo detrás. En OXXO queremos que esas historias lleguen a más personas, apoyando a los productores y fortaleciendo a las comunidades de Baja California” comentó Luis Nidome, gerente regional de Operaciones Tijuana en OXXO.

Por su parte, Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación, dijo que, reforzando la estrategia nacional, también se impulsa la marca Hecho en Baja California para generar valor e identidad destacando la creatividad y calidad de los productos del estado y resaltó la importancia de aprovechar los espacios que abrirá la cadena comercial, reiterando que el Gobierno del Estado mantendrá el apoyo para que quienes estén interesados cuenten con códigos de barra, etiquetas nutrimentales y tiempo de vida en anaquel como parte de la normativa.

A través de estas iniciativas, OXXO reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de las pequeñas y medianas empresas de la región, colaborando de manera conjunta con autoridades, empresas y organizaciones, generando valor social y económico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma indica que cuenta con el 65% de sus materias primas para 2026

Firman convenio en México para promover consumo de carne de cerdo y fortalecer la cadena porcina

Agencias. El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración que sienta las bases de una alianza estratégica enfocada en fortalecer la cadena productiva del sector porcino e impulsar el consumo local de carne de cerdo, con un impacto directo en los negocios y empresas familiares de México.

La firma fue encabezada por Octavio de la Torre De Stéffano, presidente de CONCANACO, y por parte del IMP, María Elena Trujillo Ortega, presidenta, y Celin Rivera Martínez, directora general.

Los objetivos establecidos de esta colaboración representan un compromiso compartido, en los que se busca promover de manera prioritaria el consumo local de carne de cerdo como proteína de alto valor nutricional, destacar y fortalecer la gran labor de las empresas que integran la cadena porcina e impulsar acciones conjuntas en investigación, capacitación, difusión y organización de eventos.

Como parte inicial de esta alianza, CONCANACO extendió la invitación al IMP para que la cadena porcina se sume al programa nacional “Viernes Muy Mexicano”, que se llevará a cabo el último viernes de cada mes.

Con este convenio, el IMP y CONCANACO SERVYTUR México refrendan su compromiso de impulsar el consumo de carne de cerdo nacional, apoyar a los productores y destacar el papel de las empresas de la cadena porcina, que día a día trabajan para ofrecer productos de calidad, seguros y accesibles a los consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma indica que cuenta con el 65% de sus materias primas para 2026

OXXO y gobierno de Baja California firman convenio para impulsar a proveedores locales

Comunicado. Con el otoño y Halloween a la vuelta de la esquina, Hershey’s Chocolate World está listo para recibir a los visitantes en una temporada repleta de dulces, diversión espeluznante y eventos imperdibles. Desde nuevas delicias y cócteles reconfortantes hasta celebraciones de temporada y eventos turísticos, es el destino ideal para dar inicio a la nueva temporada.

“Para celebrar localmente el 250º aniversario de Estados Unidos el próximo año, nos enorgullece patrocinar la Campana del Condado de Dauphin en la serie de arte ‘Campanas por Pensilvania’ de America250PA. Esta singular escultura de campana fue creada por el artista e ilustrador Hawk Krall, residente en Filadelfia, y se develará el 10 de septiembre a, donde permanecerá expuesta frente a HERSHEY'S CHOCOLATE WORLD hasta 2026. Celebre este momento histórico aquí mismo, en nuestras instalaciones”, indicó la compañía.

“El otoño es sin duda una de nuestras estaciones favoritas en HERSHEY'S CHOCOLATE WORLD, ya que es la época en la que volvemos a dar la bienvenida a las entrañables tradiciones de Halloween, como la Ruta de Dulces y Dulces, y presentamos nuevas y emocionantes experiencias como la inauguración de Bells Across PA en America250PA. Siempre buscamos maneras de mejorar la interacción de los visitantes con nuestras queridas marcas, y es un placer ver a los fans de Hershey de todas las generaciones continuar con las tradiciones y hacer que sus visitas sean aún más memorables”, declaró Todd Kohr, gerente senior de Marketing de The Hershey Company.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA ordena retirar huevos por casos de salmonela de August Egg Company

Campbell’s anuncia la eliminación de los colorantes FD&C de su portafolio

 

Cargar más

Noticias