Comunicado. Oterra, productor de colorantes naturales y soluciones de color, informó que nombró a Arnd Kaldowski como su nuevo presidente, en sustitución de Cees de Jong. El cambio entrará en vigor a partir de la próxima Junta General Anual de Oterra. Cees seguirá siendo miembro del Consejo de Administración.

Durante los últimos cuatro años, Cees de Jong ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de Oterra. Supervisó la transición a una empresa independiente, apoyó a la dirección en cambios significativos y contribuyó a consolidar una sólida cultura empresarial.

Bajo su liderazgo, Oterra ha más que duplicado sus ingresos a más de 450 mde desde 220 millones de euros, ha aumentado el EBITDA en poco menos de 70 mde desde 36 mde y ha aumentado su plantilla de 580 a más de 1.300 empleados.

Cees también ha desempeñado un papel decisivo en una serie de iniciativas estratégicas importantes, como la expansión de la integración hacia atrás mediante adquisiciones, el apoyo a la innovación biotecnológica avanzada con asociaciones y el establecimiento de una base sólida para la expansión en Estados Unidos mediante importantes inversiones en el mercado.

Como presidente entrante, Kaldowski aporta una amplia experiencia operativa y en el mercado estadounidense. Recientemente, se asoció como director ejecutivo de Sonova, donde expandió con éxito las operaciones de la compañía e impulsó un crecimiento significativo en el país.

Anteriormente, ocupó altos cargos de liderazgo en Danaher, Siemens Medical y Boston Consulting Group. Arnd apoyará a Oterra en la captura de la inigualable oportunidad de conversión en Estados Unidos, impulsada por la mayor atención del consumidor a los ingredientes naturales, así como por un mayor escrutinio regulatorio.

La transición se produce en un momento en que Oterra muestra un fuerte impulso y está firmemente posicionada para un crecimiento continuo. Oterra obtuvo un sólido desempeño financiero en el año fiscal 2025, con un crecimiento orgánico de las ventas cercano al 8%, impulsado especialmente por la fuerte demanda en Europa y acompañado de un importante aumento de los márgenes.

De cara al futuro, Oterra prevé que el año fiscal 2026 sea un año transformador con un crecimiento continuo y una expansión de márgenes. La oportunidad que ofrece el mercado estadounidense se considera ampliamente como el desarrollo más emocionante en los 150 años de historia de la industria de los colorantes naturales.

El crecimiento se verá impulsado por el recién finalizado centro de innovación, colaboración y producción con sede en Wisconsin, así como por el lanzamiento de productos innovadores como Jagua Blue, Arctic Blue y Simply Brown. Con una sólida base estratégica, industrial y financiera, y esta oportunidad histórica por delante, Oterra está posicionada para lograr un crecimiento sostenido.

"Ha sido un privilegio contribuir a la trayectoria de Oterra, desde su escisión hasta convertirse en el líder global que es hoy. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado juntos, desde construir una cultura sólida hasta duplicar el tamaño de la empresa, y espero apoyar el éxito continuo de Oterra como miembro de la Junta Directiva", declaró Cees de Jong.

"Oterra ha logrado un crecimiento impresionante bajo el liderazgo de Cees, y me siento honrado de asumir la presidencia en un momento tan prometedor. Con la oportunidad que se nos presenta en el mercado estadounidense, creo que Oterra se encuentra en una posición privilegiada para liderar la industria de los colorantes naturales hacia su siguiente etapa", afirmó Kaldowski.

Martin Sonntag, director ejecutivo de Oterra , agregó: "En nombre del equipo directivo, quiero agradecer a Cees su destacada contribución y liderazgo durante los últimos años. También doy una cálida bienvenida a Arnd como nuestro nuevo presidente y espero con interés nuestra colaboración. Con nuestro sólido impulso financiero y una oportunidad de expansión sin precedentes por delante, Oterra inicia su siguiente etapa de crecimiento con confianza".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

La Costeña, una de las 10 marcas más elegidas por los hogares mexicanos

Comunicado. La Costeña reafirmó su lugar como una de las 10 marcas más queridas por los mexicanos. Según el estudio Brand Footprint 2025 de Worldpanel by Numerator, la marca ocupa la octava posición en el ranking nacional y está presente en el 94% de los hogares del país. Además, se consolida como la tercera marca del sector de alimentos más consumida en México.

Su compromiso con la calidad y el sabor auténtico ha llevado la gastronomía mexicana a más de 77 países —incluyendo Canadá, Estados Unidos, gran parte de Latinoamérica y el Caribe, así como Europa, Asia, Oceanía, Medio Oriente y África—, posicionando el sello de “sabor de México” en el mundo.

Actualmente, el portafolio de La Costeña abarca más de 15 categorías: salsas, chiles, frijoles, mayonesas, aderezos, vegetales, especialidades, dulces y frutas y más.

Fiel a su propósito de conservar el sabor de las tradiciones mexicanas, la marca sigue innovando para unir modernidad y tradición en cada lata y frasco. Después de más de 100 años acompañando a las familias mexicanas, La Costeña reafirma su compromiso de llevar a la mesa productos con la mayor calidad, sabor y tradición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra nombra a Arnd Kaldowski como presidente de su Junta Directiva

Grupo Modelo es reconocida como la segunda mejor empresa de México

Agencias. Grupo Modelo fue reconocida como la segunda compañía con mejor reputación en México, de acuerdo con el ranking Merco Empresas 2025, un estudio que evalúa a compañías de múltiples sectores.

La empresas cervecera mexicana, que en 2025 cumple 100 años, logró mantenerse por 12 años consecutivos dentro del top 10 de esta clasificación empresarial, consolidando así su prestigio en México. Además, por noveno año seguido se ubicó como el número uno en reputación dentro del sector de bebidas, reafirmando su liderazgo frente a la competencia en esa industria.

Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo , destacó que el reconocimiento refleja la filosofía de la compañía y el esfuerzo constante de sus colaboradores, quienes impulsan la innovación y la calidad en cada producto. “Este reconocimiento por parte de Merco es fruto de esta filosofía, así como del esfuerzo constante de nuestros colaboradores, quienes impulsan día a día la calidad de nuestros productos, la innovación y el impacto positivo en las comunidades en donde operamos”.

Y agregó que el centenario representa un momento histórico para la empresa, ya que honra su legado y al mismo tiempo proyecta su compromiso hacia el futuro en México y el mundo.

Cabe mencionar que Merco Empresas 2025 es considerado uno de los monitores corporativos más importantes en Iberoamérica. Su metodología integra la opinión de directivos, expertos económicos, académicos, medios, sindicatos, consumidores y ciudadanos.

En el proceso también participan analistas financieros, representantes de organizaciones sociales, periodistas especializados y usuarios digitales, lo que brinda una visión integral sobre el desempeño reputacional de cada compañía evaluada. De acuerdo con la medición, se analizaron más de 200 indicadores objetivos, lo que otorga al estudio un carácter riguroso y transparente. Además, la auditoría externa está a cargo de KPMG.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Costeña, una de las 10 marcas más elegidas por los hogares mexicanos

Alimentación y obesidad: el gran reto de México en el Día Mundial de la Alimentación

Comunicado. México enfrenta una crisis alimentaria silenciosa pero profunda. Tres de cada cuatro adultos viven con sobrepeso u obesidad, y casi cuatro de cada 10 niños y adolescentes también. Esta tendencia forma parte de una crisis global: este año, UNICEF informó que, por primera vez en la historia, el índice mundial de obesidad supera al de bajo peso entre niños y adolescentes, lo que confirma que el exceso de peso se ha convertido en el principal desafío nutricional del siglo XXI.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de exceso de peso en el país se mantiene en niveles críticos y continúa en aumento. Más allá de los efectos en la salud, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la obesidad en México representa un costo económico de alrededor del 5.3% del PIB cada año, resultado de los gastos médicos, el ausentismo laboral y la pérdida de productividad asociada a esta condición.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este 16 de octubre, Luis Dorado, especialista en nutrición clínica y obesidad, advierte que el desafío no radica únicamente en cuánto comemos, sino en qué comemos y cómo elegimos hacerlo. "El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para recordar que la salud empieza con decisiones informadas. No se trata solo de comer menos, sino de comer mejor. Hoy tenemos más herramientas que nunca, como los etiquetados frontales, pero su impacto depende de que la población sepa interpretarlos y aplicarlos correctamente en su vida diaria".

Desde su implementación en 2020, los etiquetados frontales de advertencia han representado un paso importante hacia la transparencia alimentaria. Según datos de la Secretaría de Salud, el 64% de la población utiliza el etiquetado frontal como guía de consumo. Sin embargo, el impacto real aún es limitado, pues las tasas de obesidad no se han reducido significativamente y la información por sí sola no ha logrado modificar los hábitos alimentarios de la población.

"Los etiquetados son una herramienta útil para generar conciencia, pero la obesidad es una condición multifactorial que requiere mucho más que información. Su tratamiento necesita un enfoque multidisciplinario que combine nutrición, medicina, psicología y actividad física. Solo así podemos abordar sus causas de fondo y ofrecer soluciones sostenibles", afirmó Dorado.

El especialista destacó que, aunque el etiquetado es una clave avanzada, aún falta transformar los entornos alimentarios y la educación nutricional para lograr un cambio duradero. Esto evidencia la necesidad de acciones estructurales que combinen información, educación y políticas públicas que prioricen la salud.

"El Día Mundial de la Alimentación debe ser un llamado a la acción. La obesidad no es un fallo individual, sino un problema sistémico que involucra a la economía, la educación y las políticas públicas. Transformar el entorno alimentario es la única forma real de cambiar las estadísticas", concluyó Dorado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Costeña, una de las 10 marcas más elegidas por los hogares mexicanos

Grupo Modelo es reconocida como la segunda mejor empresa de México

Agencias. La marca colombiana Juan Valdez, reconocida internacionalmente por representar el café premium 100% colombiano, lanzó un nuevo producto para el mercado infantil. Este nuevo producto refuerza la apuesta de la marca cafetera por la innovación y la conexión con nuevas generaciones, y se integra al portafolio permanente de marca bajo el concepto: “Gigante de Nieve, un nevado para los más pequeños”.

A diferencia de los tradicionales nevados de la marca, el Nevado Gigante de nieve es 100% libre de cafeína y combina polvo lácteo, saborizante de chocolate, cocoa, chantilly y chispas de chocolate en una receta deliciosa. Con una presentación de 300 ml (12 oz), busca convertirse en la opción favorita de los más pequeños que visitan las tiendas junto a sus padres.

“Este nuevo producto nace del deseo de que cada miembro de la familia encuentre su lugar en nuestras tiendas. Queremos que los niños también vivan la magia de Juan Valdez, disfrutando una bebida pensada especialmente para ellos y creando recuerdos que los acompañen toda la vida. En Juan Valdez creamos experiencias memorables, y este lanzamiento es una manera de acercar nuestra marca a nuevas generaciones, fortaleciendo los lazos con quienes nos visitan”, afirmó Lina Hoyos, CMO de Juan Valdez.

Este desarrollo responde a la tendencia de consumo familiar y a la búsqueda de momentos compartidos que trascienden el producto.

Con esta innovación, Juan Valdez reafirma su estrategia de diversificación del portafolio y su propósito de conectar con nuevas audiencias, sin perder de vista la esencia que lo ha caracterizado: llevar lo mejor de Colombia al mundo a través de experiencias auténticas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México protege tiburones en pesca de túnidos con medidas internacionales

FIFCO anuncia la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), oficializó las disposiciones derivadas de compromisos internacionales sobre la captura incidental de tiburones en la pesca de túnidos por embarcaciones mayores con palangre.

La medida se basa en las recomendaciones de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) y en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), brazo científico-técnico de Agricultura.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que queda prohibido retener, almacenar, transbordar o desembarcar ejemplares enteros o en partes de las especies capturadas incidentalmente en la zona del convenio de la CICAA en el océano Pacífico Oriental.

Las especies contempladas son: tiburón zorro ojón (Alopias supercilliosus), tiburón oceánico (Carcharhinus longimanus), tiburones del género Sphyrna (tiburones martillo o cornudas), con excepción de Sphyrna tiburo, tiburón jaquetón (Carcharhinus falciformis), conocido como tiburón sedoso o tiburón puntas negras, y tiburón marrajo dientuso o mako (Isurus oxyrinchus).

Los ejemplares indicados, así como otras especies no objetivo sujetas a régimen de protección especial que sean capturados, deberán ser liberados en condiciones que maximicen sus posibilidades de sobrevivencia.

Estas disposiciones son obligatorias para titulares de concesiones y permisos de pesca, capitanes o patrones, motoristas u operadores, pescadores y tripulantes, así como cualquier persona que realice actividades de pesca de túnidos en aguas de jurisdicción federal de México, incluyendo el Golfo de México, Mar Caribe y la zona del convenio de la CICAA.

Quienes incumplan lo establecido serán sujetos a las sanciones previstas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. La vigilancia del cumplimiento corresponde a AGRICULTURA, a través de Conapesca, y a la Secretaría de Marina, dentro de sus competencias.

Con esta medida, México cumple con compromisos internacionales y promueve la práctica de una pesca responsable, sostenible y respetuosa de las especies protegidas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Juan Valdez lanza su primera bebida diseñada para niños

FIFCO anuncia la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

Comunicado. Florida Ice and Farm Company S.A. (FIFCO) anunció que firmó un acuerdo vinculante para vender a HEINEKEN el 75% restante de Distribuidora La Florida S.A., operación en la que HEINEKEN ya tiene un 25% de participación; es decir, sus operaciones de bebidas, alimentos y venta al detalle en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como su operación de bebidas en México, junto con sus participaciones en negocios de bebidas en Nicaragua y Panamá.

FIFCO evalúa alternativas estratégicas para el negocio de Estados Unidos que maximicen el valor para los diferentes grupos de interés.

Detalle de los negocios parte de la transacción:

- 75% restante de la participación en Distribuidora La Florida S.A. que abarca sus divisiones de bebidas, alimentos y venta al detalle —incluyendo la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia MUSI— y sus operaciones generales, que se extienden a El Salvador, Guatemala y Honduras.

- 75% participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A. que posee una participación del 49,85% en Inversiones Cerveceras Centroamericanas S.A. (INCECA), el accionista controlador de Compañía Cervecera Nicaragua S.A. (CCN), la principal empresa de bebidas de Nicaragua.

- Participación del 25% en Cervecería Panamá S.A., la empresa operativa de Heineken en Panamá.

- Participación del 100% en FIFCO México S.A., el negocio de bebidas listas para tomar de FIFCO en México.

“FIFCO ha mantenido una alianza de más de 23 años con HEINEKEN, basada en alineación estratégica, valores compartidos y un profundo compromiso con la sostenibilidad. Hoy, nos enorgullece dar este paso adelante con una empresa admirada, que respeta nuestra identidad cultural y ofrece una plataforma global para que nuestras marcas icónicas —como Imperial— prosperen y evolucionen. Esta decisión también refleja nuestro compromiso con generar valor y retorno significativo para nuestros accionistas”, destacó Wilhelm Steinvorth, presidente de la Junta Directiva de FIFCO.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México protege tiburones en pesca de túnidos con medidas internacionales

Cargill incluida en la lista de empresas que ayudan a "Cambiar el mundo"

Comunicado. Cargill fue incluida en la undécima lista anual "Cambia el Mundo" de Fortune, la cual destaca a 50 empresas globales que han generado resultados empresariales con un impacto social o ambiental significativo, así como innovación. Cargill fue incluida por su labor en el impulso de soluciones circulares y de bioeconomía para reducir los residuos, descarbonizar las cadenas de suministro y ofrecer soluciones más sostenibles en los sectores de alimentos, piensos, combustibles, productos de origen biológico y energía.

“Este reconocimiento demuestra lo que se puede lograr cuando la innovación y la sostenibilidad van de la mano. En Cargill, transformamos los subproductos agrícolas en nuevas oportunidades de crecimiento, reduciendo los residuos y las emisiones, y apoyando tanto a agricultores como a clientes. Nuestro trabajo en la bioeconomía circular refleja nuestra profunda convicción: que la sostenibilidad puede generar valor comercial e impacto global”, afirmó Pilar Cruz, directora de Sostenibilidad de Cargill.

Ante la creciente presión mundial derivada del cambio climático, la necesidad de mejorar la seguridad alimentaria y la escasez de recursos, las soluciones escalables, innovadoras y sostenibles nunca han sido tan urgentes. Cargill está a la altura de este desafío acelerando la transición hacia una bioeconomía circular: una que convierta los residuos en valor, conecte a lo largo de la cadena de suministro y convierta los recursos renovables en nuevos motores de crecimiento.

La empresa ya está demostrando su impacto:

- 130 mil toneladas de excedentes de alimentos recicladas para pienso animal. 

- La planta de biodiésel de Gante (Bélgica) ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles en 874 mil toneladas métricas al convertir aceites usados y residuos en combustible renovable, lo que equivale a retirar -400.000 coches de la circulación durante un año.

- Cargill Bioenergia, ubicada en Brasil, genera más de 800 Gwh/año de energía de origen biológico, parte de la cual se entrega a la red nacional.  

- Investigación del potencial comercial de la camelina de invierno, una semilla oleaginosa con el potencial de respaldar la producción de combustible renovable y nuevos ingresos para los agricultores sin desplazar la producción de alimentos, en 7.000 acres con 60 agricultores.

Las inversiones de Cargill en bioeconomía respaldan el propósito general de la compañía de nutrir al mundo de forma segura, responsable y sostenible. Ubicada en el corazón de la cadena de suministro agrícola, Cargill aprovecha su ventaja única para impulsar la innovación escalable y global en soluciones renovables de origen natural, que abarcan alimentos, piensos, combustibles, productos de origen biológico y energía.

La lista "Cambiar el Mundo" fue seleccionada y ordenada por los editores de Fortune basándose en los propios informes y análisis de la revista. La lista final se seleccionó con base en los siguientes criterios:

- Impacto social medible: considera el alcance, la naturaleza y la durabilidad del impacto de la empresa en uno o más problemas sociales específicos.

- Resultados empresariales: considerando el beneficio que el trabajo con impacto social aporta a la empresa.

- Grado de innovación: considerar qué tan innovador es el esfuerzo de la empresa en relación con el de otras en su industria y si otras empresas han seguido su ejemplo o se han asociado con ella.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FIFCO anuncia la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

Parlamento Europeo vota en contra del uso de términos cárnicos en productos hechos con proteínas vegetales

Agencias. Los europarlamentarios han votado para no usar términos cárnicos en el etiquetado y la denominación de productos hechos a base de proteínas vegetales. El resultado de la votación fue favorable con 355 votos a favor y 247 en contra definiendo la carne como la "parte comestible de animales" y restringiendo el uso de términos tales como "filete, escalope, salchicha o hamburguesa" para productos de origen animal y no vegetal.

La propuesta se remitirá a una comisión parlamentaria para su aclaración, antes de volver al brazo ejecutivo de la UE y posteriormente a los 27 Estados miembros del bloque para continuar las negociaciones.

Céline Imart, diputada alemana, dijo que usar términos relacionados con la carne para productos vegetarianos era engañoso. "Ahora bien, no estamos hablando de prohibir las alternativas vegetales o de origen vegetal, por supuesto que no. Pero creo que los términos deberían hablar por sí solos y significar lo que significan".

La asociación francesa de ganaderos y productores de carne Interbev también celebró la votación indicando que las alternativas vegetales "confunden las referencias y debilitan el reconocimiento de un producto bruto y 100% natural". Cabe mencionar que la medida aún no es final y debe ser negociada con los 27 Estados miembros.

Organizaciones de consumidores, por el contrario, expresaron su decepción con el resultado de la votación. "Casi el 70% de los consumidores europeos entienden estos nombres siempre que los productos estén claramente etiquetados como veganos o vegetarianos", afirmó Irina Popescu, responsabe de alimentos en la Oficina Europea de Uniones de Consumidores.

Según esta organización, el consumo de productos vegetarianos que imitan la carne se ha quintuplicado desde 2011, impulsado por la preocupación por una alimentación saludable, el bienestar animal y la reducción de la huella ambiental.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill incluida en la lista de empresas que ayudan a "Cambiar el mundo"

Danone inaugura laboratorio OneBiome en París-Saclay enfocado en la salud intestinal

Comunicado. Danone anunció la inauguración de su Laboratorio OneBiome en París-Saclay, lo que marca un hito importante en su compromiso con la innovación basada en la ciencia y el liderazgo en la investigación de la salud intestinal. El Laboratorio Danone OneBiome servirá como centro global para la ciencia del microbioma, la nutrición y la salud digital, reforzando el papel pionero de Danone en la definición del futuro de la alimentación y la salud.

Inaugurado en Singapur con un enfoque en las primeras etapas de la vida, el Laboratorio Danone OneBiome está diseñado para acelerar la investigación sobre el microbioma intestinal y su impacto en la salud general, aprovechando la experiencia centenaria de Danone, los datos científicos, los estudios clínicos y un profundo conocimiento de las necesidades del consumidor. Este desarrollo estratégico refuerza el liderazgo de Danone en salud intestinal y ciencia digital, a la vez que aporta capacidades de vanguardia para servir mejor a consumidores y pacientes. También impulsará el desarrollo de soluciones nutricionales específicas mediante microbiología avanzada, inteligencia artificial y ciencia de datos.

La ciencia del microbioma intestinal y la comprensión de su papel fundamental en la salud y el bienestar general han experimentado un gran auge en las últimas décadas. El interés en la salud intestinal continúa aumentando, tanto dentro de la comunidad científica como entre los consumidores. Sin embargo, solo una de cada dos personas cree que tiene una microbiota saludable1), lo que destaca la necesidad de educación e innovación continuas en este espacio.

"La ciencia y la innovación están en el corazón de la misión de Danone de llevar la salud a través de los alimentos a tantas personas como sea posible. El lanzamiento del Laboratorio Danone OneBiome marca un nuevo capítulo en nuestra Estrategia Renovar, profundizando nuestras capacidades en la ciencia del microbioma y reforzando nuestro liderazgo en la innovación en salud liderada por la ciencia”, dijo Antoine de Saint-Affrique, Director Ejecutivo de Danone.

“Creemos que el futuro de la nutrición radica en comprender y aprovechar el poder de los bióticos (prebióticos, probióticos, postbióticos y simbióticos) para la salud intestinal. Desde nuestra fundación hace más de un siglo, Danone ha sido pionera en este campo, aprovechando la ciencia y la tecnología para crear productos enriquecidos con nutrientes bióticos que satisfacen diversas necesidades de salud en todas las etapas de la vida. Con estas nuevas capacidades, seguiremos ampliando los límites del conocimiento científico y su aplicación en la alimentación”, agregó Isabelle Esser, directora de Investigación e Innovación de Danone.

El lanzamiento se produce tras la reciente adquisición por parte de Danone de The Akkermansia Company, pionera en soluciones para la salud intestinal basadas en el microbioma. Esta estrategia fortalece la especialización de Danone. Nutrición y bióticos adaptados a cada etapa de la vida. Paralelamente, las marcas icónicas de Danone siguen innovando con nuevas formulaciones, como Activia Fiber, Activia Proactive y Actimel+ Triple Acción.

Esta iniciativa refleja la ambición de Danone de fomentar colaboraciones, despertar el interés del público en la ciencia del microbioma e impulsar el liderazgo intelectual en salud a través de la alimentación. También refuerza su compromiso de ofrecer soluciones nutricionales preventivas, específicas y con base científica que satisfagan las necesidades cambiantes de consumidores y pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill incluida en la lista de empresas que ayudan a "Cambiar el mundo"

Parlamento Europeo vota en contra del uso de términos cárnicos en productos hechos con proteínas vegetales

Comunicado. M&M'S anunció su más reciente innovación: M&M'S POP'd, el primer caramelo liofilizado de la marca, que ofrece una experiencia de snack totalmente nueva, irresistible y fácil de comer. El nuevo M&M'S POP'd Caramel presenta el clásico sabor a caramelo que tanto gusta a los fans, en una textura inesperadamente ligera, crujiente y crocante, nunca antes vista en M&M'S.

"Con M&M'S POP'd Caramel, ofrecemos a nuestros fans una forma completamente nueva de disfrutar del clásico sabor a caramelo, un favorito de nuestra línea desde hace años. Este nuevo y divertido capricho combina todo lo que te encanta de los M&M'S con un toque crujiente y ligero, combinando sabores y texturas de una forma inesperada", declaró Martin Terwilliger, vicepresidente de marketing de Mars Wrigley Norteamérica.

Tras el lanzamiento de SKITTLES POP'd el año pasado, la nueva plataforma de dulces liofilizados de M&M'S responde al creciente deseo de los consumidores por texturas y golosinas atrevidas, emocionantes y novedosas. M&M'S POP'd Caramel es el dulce perfecto para compartir una nueva y DIVERTIDA experiencia de sabor en momentos cotidianos, porque "Juntos es más divertido".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ron Bacardí lanza “botella esqueleto” edición limitada por temporada de Día de Muertos

Postura del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas ante la propuesta de aumentar y ampliar el IEPS en México

Cargar más

Noticias