Comunicado. Con un legado arraigado en la innovación, Tequila 1800, una de las marcas de tequila más premiada del mundo, continúa superando los límites del sabor con el lanzamiento de dos nuevas ofertas de alta graduación de sus icónicas expresiones Reposado y Blanco, ahora con un sabor más intenso, embotelladas al 45% ABV y elaboradas para aquellos que aportan mucha energía a cada ocasión.

Los tequilas 1800 High Proof ofrecen un sabor más intenso en una botella de 375 ml de tamaño convenientemente más pequeño, lo que facilita disfrutarlos dondequiera que te lleve la noche, ya sea que estés celebrando a lo grande o relajándote con tus amigos.

Desde presentar al mundo el primer tequila añejo, hasta elaborar ahora expresiones de alta graduación que aportan aún más intensidad, carácter y sabor a cada trago, los tequilas 1800 High Proof rinden homenaje a la historia pionera de la marca y a su continuo liderazgo en sabor y tradición.

“Con más de 250 años de tradición tequilera, nos enorgullece seguir desarrollando nuestra gama de productos sin perder de vista nuestras raíces. Estas nuevas expresiones de alta graduación reflejan la maestría transmitida a lo largo de 11 generaciones de maestros tequileros, resaltando la riqueza del agave, una mayor complejidad aromática y una experiencia de degustación más intensa”, afirmó Alex Coronado, maestro destilador y jefe de Producción.

El Tequila 1800 High Proof Reposado se elabora con agave azul Weber 100% cultivado en suelo volcánico y añejado en barricas nuevas de roble americano y francés, lo que le confiere un suave sabor especiado. El Tequila 1800 High Proof Blanco se elabora con agave azul Weber 100%, cosechado en su punto óptimo de madurez, doblemente destilado y mezclado con una selección especial de tequilas blancos para un sabor suave y puro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McCormick rediseña su línea gourmet de hierbas y especias Premium

Angel Yeast agrega nueva línea de producción de proteína de levadura para satisfacer demanda mundial de nutrición sostenible

Comunicado. McCormick anunció una nueva imagen para la Colección Gourmet McCormick. El renovado empaque, ideal para exhibir, refleja la excepcional calidad, la artesanía y el origen global de sus mejores hierbas y especias.

Con lanzamiento en Estados Unidos entre ahora y enero de 2026, la nueva imagen de la Colección Gourmet de McCormick abarca 72 sabores distintivos, incluyendo 54 variedades con certificación orgánica. Para los cocineros caseros apasionados por la gastronomía que buscan crear platos exquisitos con sabores únicos como el azafrán mediterráneo y la canela de Saigón, cada botella ofrece ingredientes de la más alta calidad provenientes de todo el mundo. Este es el primer rediseño importante del empaque de McCormick Gourmet en más de 30 años.

“El rediseño de la Colección Gourmet de McCormick celebra lo que la hace verdaderamente especial: una búsqueda incansable de hierbas y especias cuidadosamente seleccionadas, provenientes de las regiones donde prosperan para lograr una calidad y un sabor excepcionales. El elegante empaque refleja el cuidado y la experiencia detrás de cada ingrediente, permitiendo a los consumidores preparar sus mejores platillos”, afirmó Giovanna DiLegge, vicepresidenta de Marketing para el Consumidor en Estados Unidos de McCormick & Company.

Probado por consumidores, el diseño renovado responde a lo que más valoran los cocineros gourmet de hoy: autenticidad, transparencia y abastecimiento responsable. También atrae a las generaciones más jóvenes, que ven la cocina como una expresión de estilo y experiencia. Los estudios muestran que los millennials y la generación Z impulsan la demanda de experiencias de sabores internacionales: el 48 y 58%, respectivamente, afirman haber consumido alimentos con influencias globales la semana pasada. La Colección Gourmet de McCormick satisface este deseo de explorar sabores con productos como el curry en polvo Madras, el chile ancho y las hojas de laurel turco , elaborados con ingredientes de primera calidad que transforman los platos cotidianos en experiencias extraordinarias.

Los nuevos frascos cuentan con tapones de rosca dorados que conservan la frescura y elegantes etiquetas en tonos burdeos y dorado, aportando la clásica imagen de marca de McCormick y su característico color rojo a la Colección Gourmet. Medir es muy sencillo gracias a la boca ancha, apta para una cuchara medidora, mientras que los frascos de vidrio transparente permiten ver el nivel de especias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila 1800 presenta nuevos lanzamientos de alta graduación

Angel Yeast agrega nueva línea de producción de proteína de levadura para satisfacer demanda mundial de nutrición sostenible

Comunicado. Angel Yeast inauguró su línea de producción de proteína de levadura de última generación en el Parque Biotecnológico Baiyang, en Yichang, Hubei. La planta tiene una capacidad de producción anual de 11 mil toneladas de proteína de levadura de alta pureza con un contenido proteico superior al 80%. Este hito representa un paso fundamental para satisfacer la creciente demanda mundial de proteína sostenible, ampliando significativamente la presencia global de la compañía en el sector manufacturero y consolidando su liderazgo en los mercados de proteínas alternativas y nutrición sostenible.

A medida que la innovación en proteínas se convierte en una prioridad estratégica en el sector alimentario, las principales empresas del sector están integrando soluciones proteicas multifuncionales en sus carteras de productos. La expansión de Angel Yeast se alinea directamente con esta tendencia en auge.

A diferencia de las proteínas animales o vegetales tradicionales, la proteína de levadura de Angel Yeast se produce mediante tecnología avanzada de biofermentación. Esta nueva línea integra tecnologías de control de procesos de última generación, lo que permite la automatización completa del proceso, desde la fermentación, la autólisis y la separación hasta el secado, estableciendo un sistema de producción inteligente e integral que abarca las materias primas, el envasado y el almacenamiento. Todo el proceso de fabricación se lleva a cabo dentro de tanques de fermentación controlados, lo que lo hace independiente del clima, la estación del año o la ubicación. Esto permite una producción estable y altamente eficiente durante todo el año y proporciona una fuente de proteína que es sostenible y utiliza los recursos de forma eficiente. La planta actualmente produce 11 000 toneladas al año y cuenta con capacidad de expansión para satisfacer el crecimiento futuro del mercado.

Li Ku, director general del Centro de Tecnología de Nutrición y Saborización de Proteínas de Angel Yeast, afirmó: “A medida que las prioridades mundiales se orientan cada vez más hacia la salud, la nutrición y la sostenibilidad, observamos un potencial de mercado sin precedentes para la proteína de levadura. Continuaremos acelerando la expansión de la producción para ofrecer soluciones de proteína de levadura más innovadoras, de alta calidad y fiables a clientes y consumidores de todo el mundo, y contribuir a un futuro más sostenible para la industria alimentaria global”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McCormick rediseña su línea gourmet de hierbas y especias Premium

Barvecue lanza en Estados Unidos el primer pollo asado sazonado a base de plantas

Comunicado. Barvecue, fabricantes de comidas ahumadas con madera, anunció el lanzamiento de su nuevo producto: el pollo asado sazonado Barvecue Rotisserie, ahora disponible junto a su Pulled BVQ y Carnitas.

Elaborado para ofrecer el sabor y la textura clásicos del pollo asado tradicional, el nuevo pollo vegetal de Barvecue está sazonado a la perfección y listo para calentar y comer. Ya sea en ensaladas, en wraps o como plato principal, este versátil producto ofrece una solución saludable y natural para los consumidores actuales, preocupados por su salud y con poco tiempo.

“Ante la creciente demanda de opciones de comida saludables, sencillas y prácticas, nos entusiasma presentar al mercado un delicioso pollo de origen vegetal que mejora la nutrición sin sacrificar el sabor ni la textura. El pollo asado sazonado representa un avance en nuestra misión de ofrecer proteínas vegetales que sean del agrado de todos en la mesa”, declaró Lee Cooper, director ejecutivo de Barvecue.

Con ingredientes naturales, alto contenido proteico, bajo contenido en sodio y sin transgénicos ni colesterol, este nuevo producto responde a la demanda de alimentos nutritivos que se adaptan a los estilos de vida modernos. El sazonador para pollo asado captura el sabor característico que tanto gusta a los consumidores, lo que facilita su incorporación en infinidad de recetas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Angel Yeast agrega nueva línea de producción de proteína de levadura para satisfacer demanda mundial de nutrición sostenible

Cargill Animal Nutrition & Health aumenta su capacidad de producción de micronutrientes en Austria

Comunicado. Cargill Animal Nutrition & Health (ANH) anunció la finalización de una importante ampliación en su planta de Engerwitzdorf, Austria, que incrementa sustancialmente la capacidad de producción actual en un 50% para satisfacer la creciente demanda de soluciones de micronutrición. Esto demuestra, una vez más, el compromiso de la compañía con la innovación, el crecimiento y el éxito de sus clientes en el sector de la micronutrición, un sector en constante evolución. 

Esta inversión permite a Cargill seguir expandiendo su negocio de micronutrición, que va más allá de los aditivos tradicionales para piensos al considerar el impacto de cómo cada microelemento interactúa con otros en el microbioma animal y su efecto en la salud y el rendimiento del animal. Este profundo conocimiento de cada microelemento permite ofrecer soluciones nutricionales precisas y eficaces que maximizan la productividad y favorecen la salud digestiva.

En 2024, Cargill lanzó su división de Micronutrición y Soluciones para la Salud, que integra las capacidades y los recursos líderes en la industria de Diamond V (adquirida en 2017), Delacon (adquirida en 2022) y Provimi (adquirida en 2011) en un portafolio integral basado en la ciencia. Este portafolio ha experimentado un crecimiento de dos dígitos anuales durante los últimos tres años, a medida que más clientes adoptan soluciones nutricionales basadas en la ciencia para mejorar el rendimiento, proteger la salud animal y preservar los recursos.  

“Nuestra división de Micronutrición y Soluciones para la Salud representa la culminación de nuestras capacidades líderes en el sector en fitogénicos, postbióticos, agentes antimicotoxinas, enzimas y otras soluciones nutricionales para la mejora del rendimiento. Esta inversión en nuestras instalaciones no solo nos permite aumentar la capacidad de producción, sino también trabajar de forma más segura, operar con mayor eficiencia y producir de manera más sostenible”, explicó Gilles Houdart, director global de la división de Micronutrición y Soluciones para la Salud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Barvecue lanza en Estados Unidos el primer pollo asado sazonado a base de plantas

Dos plantas argentinas de Minerva Foods alcanzan la máxima calificación internacional en seguridad alimentaria

Agencias. Minerva Foods, empresa especializada en exportación de carne vacuna en América del Sur, renovó con la máxima calificación la certificación internacional BRCGS (Brand Reputation through Compliance Global Standard) en seguridad alimentaria en su plantas de Pilar, provincia de Buenos Aires, y Rosario, provincia de Santa Fe. 

En Pilar, donde se elaboran las reconocidas hamburguesas Swift, la auditoría se extendió durante tres días y tuvo como resultado la calificación AA, la máxima que se puede obtener según BRCGS, manteniendo así la certificación desde hace casi 10 años.

Por su parte, la unidad de Rosario, con casi 20 años consecutivos de certificación, reafirmó su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria al obtener también la calificación AA tras la exhaustiva auditoría de tres días, realizada bajo la novena versión de la norma, vigente desde febrero de 2023. Allí se llevan a cabo tareas de faena, despostada y producción de hamburguesas, además de elaborar cortes de carne enfriados y congelados envasados al vacío y menudencias. 

El protocolo BRCGS está diseñado para armonizar los estándares de seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro. Entre los criterios que evalúa, se encuentran el compromiso de la alta dirección y el desarrollo de una cultura de seguridad del producto; el análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) y las condiciones ambientales y operativas necesarias para la producción de alimentos inocuos. 

Los auditores destacaron especialmente la participación activa de los colaboradores en las entrevistas, su solidez respecto a las tareas diarias y el compromiso con la producción de alimentos inocuos y de calidad.

“La renovación de la certificación nos enorgullece una vez más, porque nos demuestra que estamos en el camino correcto y nos motiva a seguir trabajando por la mejora continua, creando conexiones entre personas, alimentos y naturaleza”, expresó Marisa Gómez, gerente de Aseguramiento de Calidad de Minerva Foods en Argentina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Barvecue lanza en Estados Unidos el primer pollo asado sazonado a base de plantas

Cargill Animal Nutrition & Health aumenta su capacidad de producción de micronutrientes en Austria

Comunicado. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México, Julio Berdegué,  y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, dialogaron sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación.

Durante una reunión bilateral ocurrida este lunes en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, el secretario y la secretaria verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado (GBG); la secretaria Rollins resaltó los grandes avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel tanto político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.

Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado. Entre los principales temas abordados, destaca el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

El titular de AGRICULTURA de México subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte. Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.

Berdegué y Rollins dialogaron sobre las prioridades y oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos y coincidieron en que es motor de las economías de ambos países, a la vez que asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes.

Previo a la reunión bilateral, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), en donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que la inteligencia sanitaria es un núcleo muy importante de la sanidad agroalimentaria moderna, por lo que el organismo de Agricultura colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos y con base en ello, coadyuva a mitigarlos.

Berdegué destacó el papel fundamental de la colaboración binacional en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica, especialmente frente a las amenazas transfronterizas que pueden afectar la producción pecuaria en ambos países. Señaló que la cooperación técnica con el APHIS-USDA ha sido clave para fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante riesgos zoosanitarios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alpura presenta su nueva línea de quesos

Alicorp lanza “Campaña Turronera” que promueve el desarrollo de la pastelería

 

 

Comunicado. Alpura realizó el lanzamiento de su nueva línea de quesos —Oaxaca, Manchego y Americano— con un evento que combinó gastronomía, innovación y un escenario espectacular.

El chef Ismael Zhu, reconocido por su estilo creativo y cercano, transformó los quesos Alpura en recetas que exaltaron su sabor, practicidad y versatilidad. Cada preparación mostró que estos productos, elaborados con leche 100% de vaca, no solo aportan calcio y proteína, sino que también están pensados para acompañar los momentos cotidianos y especiales de las familias mexicanas.

Durante la presentación, Adrián Varela, director de Marketing de Alpura, destacó la visión detrás de este lanzamiento: “Cada nuevo producto que presentamos tiene un propósito muy claro: acercar la calidad y el sabor de Alpura a más familias mexicanas. Estos quesos reflejan lo que somos como marca: nutritivos, versátiles y con un sabor que inspira orgullo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos definen nuevas oportunidades respecto al sector agroalimentario

Alicorp lanza “Campaña Turronera” que promueve el desarrollo de la pastelería

Comunicado. Alicorp lanzó la Campaña Turronera para promover el desarrollo de la pastelería artesanal peruana. El tradicional “turrón” o “turrón de doña Pepa”, símbolo de las festividades limeñas en honor al Señor de los Milagros, tiene una historia que se remonta al siglo XVII.

Uno de los ingredientes esenciales es la manteca, producto que forma parte del portafolio de FAMOSA, marca Alicorp presente en panaderías de todo el país.

En ese contexto, nace la Campaña Turronera: “Que tu panadería se vuelva famosa”, con el propósito de incentivar a los panaderos a elaborar turrones, destacando esta tradición como una oportunidad de negocio rentable que impulse el crecimiento de sus establecimientos. Asimismo, se invita a los clientes de Alicorp a participar en los eventos programados y disfrutar de la experiencia turronera. El evento principal fue un concurso entre panaderos clientes de Alicorp, quienes compitieron por preparar el mejor turrón.

El concurso contó con un jurado integrado por expertos panaderos y representantes de Alicorp, quienes evaluaron creatividad, presentación y sabor de los turrones participantes. El jurado estuvo conformado por: Jesús Alzamora, Rosalyn Picón y Carlos Chávez; además de 10 jurados colaboradores internos de Alicorp.

Los ganadores fueron:

  • 1er puesto: Berisso (ganador por segundo año consecutivo).
  • 2do puesto: Huérfanos.
  • 3er puesto: Turrones Díaz.

“Empezamos a preparar turrón desde la fundación Berisso, en 1938. Vender turrones en esta época del año nos beneficia, porque agrego un producto adicional, y eso beneficia a mi negocio”, comentó Luis Antonio Berisso Solari, gerente de Panadería Berisso.

Con esta iniciativa, Alicorp reafirma su compromiso con el desarrollo de la pastelería artesanal peruana, fortaleciendo el vínculo con sus clientes y celebrando una tradición que une a miles de familias cada octubre.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alpura presenta su nueva línea de quesos

Ron orgánico Copalli obtiene cuatro galardones en los premios Global Drinks Intel ESG 2025

Comunicado. El ron orgánico Copalli dio a conocer que recibió cuatro galardones en los Global Drinks Intel ESG Awards 2025, incluyendo el codiciado Premio Alexander Smith Grand Prix al Productor de Bebidas Espirituosas ESG del Año. La marca también recibió los premios al Producto de Bebidas Espirituosas Sostenibles del Año, al Logro en Preservación del Agua del Año y al Logro en Reducción de Gases de Efecto Invernadero del Año. Estos premios representan el máximo reconocimiento internacional a la sostenibilidad en la industria de las bebidas espirituosas, otorgado por expertos en negocios, ciencia y gobernanza ambiental.

"Es un honor recibir este reconocimiento por parte de una organización global tan prestigiosa por nuestro compromiso de cuidar a nuestra gente al tiempo que creamos un producto increíble que celebra y nutre nuestro planeta", afirmó Wil Maheia, director de sostenibilidad de Copalli Organic Rum.

El enfoque de Copalli Organic Rum en la agricultura regenerativa, las prácticas de conservación del agua, la gestión de residuos en circuito cerrado y los esfuerzos de conservación regional da como resultado un producto premium que, a la vez, establece nuevos estándares en la industria en materia de responsabilidad ambiental. En un mundo repleto de afirmaciones sobre sostenibilidad, Copalli Organic Rum confía en expertos y verificadores externos para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares. Puede consultar información detallada sobre la huella de carbono negativa de Copalli Organic Rum. Sus numerosos premios posicionan a Copalli Organic Rum no solo como productor de un ron excepcional, sino también como referente mundial en destilación ambientalmente responsable, demostrando que la artesanía premium y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp lanza “Campaña Turronera” que promueve el desarrollo de la pastelería

True Salt amplía sus operaciones de producción en Baja California, México

Comunicado. True Salt, productor de sal marina totalmente natural que abastece a los mercados de servicios de alimentación, fabricación de alimentos y consumo, anunció una importante expansión de sus operaciones de producción en Baja California, México, como parte de una estrategia a largo plazo para satisfacer la creciente demanda de productos de sal marina de alta calidad en Estados Unidos.

La ampliación incrementará la capacidad de producción total de True Salt en más de 40%, lo que representa una de las mayores inversiones en infraestructura en la historia de la compañía. Las instalaciones mejoradas fortalecen la capacidad de True Salt para proporcionar un suministro constante, sostenible y escalable de sal marina de primera calidad a una diversa cartera de clientes que incluye a los principales fabricantes de alimentos y distribuidores del sector de la restauración.

Durante el último año, True Salt ha experimentado un crecimiento sin precedentes gracias a la creciente demanda de ingredientes naturales y de etiqueta limpia por parte de fabricantes de alimentos nacionales y regionales, quienes buscan satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores. Los distribuidores del sector de la restauración también han incrementado significativamente sus pedidos, ya que los operadores de restaurantes y grupos hoteleros buscan fuentes confiables y de alta calidad de sal marina para mantener la uniformidad en sus menús. Este rápido aumento de la demanda ha hecho esencial para True Salt expandir sus operaciones, garantizando así que pueda seguir ofreciendo el volumen, la pureza y la confiabilidad que el mercado espera, sin concesiones.

“Nuestro crecimiento se debe a un cambio generalizado en el sector hacia la simplicidad, la transparencia y mejores ingredientes, y la sal marina es fundamental en esa transformación. La expansión de nuestras operaciones en Baja California nos permite reforzar la cadena de suministro, reducir los plazos de entrega y seguir ofreciendo la calidad, la textura y el sabor superiores que nuestros clientes esperan”, afirmó Brian Pierce, director ejecutivo de True Salt.

Además de incrementar la producción, la expansión en Baja California refuerza el compromiso de True Salt con la responsabilidad ambiental. La empresa ha implementado procesos de producción sostenibles en la nueva planta.

“True Salt se fundó sobre el principio de que la pureza y la sostenibilidad van de la mano. Nuestras operaciones en Baja California no se limitan a producir más sal, sino que se centran en hacerlo de la manera correcta. Garantizamos la sostenibilidad ambiental y económica a largo plazo, al tiempo que seguimos satisfaciendo la creciente demanda de nuestros socios en toda Norteamérica”, afirmó Kelly Egan, directora de operaciones de True Salt.

Con esta expansión, True Salt consolida su posición como uno de los proveedores de sal marina natural más capaces y confiables de Norteamérica. La compañía continúa explorando nuevas inversiones en abastecimiento sostenible, distribución regional y sistemas de calidad avanzados para mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y de rápido crecimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ron orgánico Copalli obtiene cuatro galardones en los premios Global Drinks Intel ESG 2025

Hormel Foods anuncia una reestructuración corporativa

Cargar más

Noticias