Agencias. Sigma informó que en Europa alcanzó una facturación consolidada de 2,115 mde durante 2023, lo que supone un 7.9% más que en 2022; sin embargo, tras el ajuste de la desinversión en Italia, motivado por los costos asociados a procesos de mejora estructural en la organización y a presiones inflacionistas, entre otros factores, el grupo, que comprende la sociedad Campofrío Food Group y sus filiales, obtuvo un resultado negativo consolidado de 40.4 mde.

Por su parte, en España, la sociedad registró una cifra de negocio de 1,082 mde en 2023, un 5.8% por encima del año anterior, y un resultado negativo de explotación de 24 mde debido a los factores descritos. Ajustando el impacto de la citada desinversión realizada por el grupo en Italia, la sociedad registró en España un resultado negativo durante 2023 de 36.8 mde (-60.2 mde en 2022).

No obstante, los datos del primer semestre de 2024 confirman una clara tendencia de recuperación respecto a los resultados anuales de 2023. En este sentido, el Ebitda, durante los primeros seis meses del año, se ha situado en 30 millones de euros, frente al Ebitda negativo de un millón de euros obtenido en el mismo período del año anterior. Este notable crecimiento ha sido impulsado por la estrategia de desinversión realizada por el grupo en Italia, las eficiencias operativas en los países de la región y las mejoras conseguidas en el negocio de carnes frescas. Dentro de esta dinámica de mejora, las ventas aumentaron, en términos comparables, cerca de un 1% en el primer semestre de 2024.

Además, los resultados regionales del primer semestre contribuyen al sólido desempeño global de Sigma, que alcanzó un récord histórico con una facturación acumulada de 4,416 mdd (4,089 mde, aproximadamente), 7% más que en el mismo período del año anterior.

Por su parte, el Ebitda acumulado fue de 542 mdd (502 mde), un 33% más que en el primer semestre de 2023. Este éxito global subraya una tendencia consistente de crecimiento para el grupo, que ha mantenido 13 trimestres consecutivos de incremento en facturación año contra año. Para seguir apoyando esta trayectoria y afrontar los desafíos futuros, Sigma nombró recientemente a Juan Ignacio Amat como su nuevo CEO en Europa, con el objetivo de continuar fortaleciendo su posición competitiva e impulsando la mejora de su rentabilidad en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marca de refresco FANTA invita a sus consumidores a festejar el Halloween con asociación con Warner Bros. Pictures

Pilgrim’s Pride prevé adquisiciones y pone la mira en México para su crecimiento

 

Comunicado. Fanta se prepara para el Halloween más grande hasta el momento a través de una colaboración global con la esperada película de Warner Bros. Pictures, Beetlejuice Beetlejuice. Desde innovaciones de productos hasta experiencias inmersivas inspiradas en "Afterlife" de la película, la marca invitará a los fanáticos a "Invocar lo que quieran" al encontrar formas inesperadas y emocionantes de celebrar la temporada más espeluznante del año.

“Summon What You Wanta”, que se lanzará en todo el mundo, se basa en la asociación de larga data de la marca con Halloween y hace un llamado a seleccionar la festividad que realmente desean. “Fanta tiene el compromiso de liberar deseos en un mundo que glorifica las necesidades. Las festividades suelen estar vinculadas a tradiciones y obligaciones, pero Halloween ofrece a la generación Z la libertad de adueñarse por completo de la ocasión y definir sus experiencias en sus propios términos, desde lo que hacen hasta con quién pasan el tiempo”, afirmó Danae Blanco, directora de marketing de The Coca‑Cola Company.

La asociación comienza con una edición limitada de Fanta Beetlejuice (sabor manzana), con un empaque que presenta al travieso personaje (interpretado por Michael Keaton) y sus características rayas blancas y negras. El resto del elenco de Beetlejuice Beetlejuice adornará botellas y latas de la gama completa de Fanta esta temporada, incluidos (los sabores varían según el mercado): naranja (Astrid, interpretada por Jenna Ortega), fresa (Lydia Deetz, interpretada por Winona Ryder), piña (Delia Deetz, interpretada por Catherine O'Hara), uva (Delores, interpretada por Monica Bellucci), limón (Wolf Jackson, interpretado por Willem Dafoe) y fresa kiwi (Bob the Shrinker).

Los códigos QR que se incluyen en el paquete se pueden escanear para acceder a activaciones físicas y digitales exclusivas inspiradas en el más allá, incluida la posibilidad de ganar entradas para ver Beetlejuice Beetlejuice en los cines. La tecnología de empaquetado que brilla en la oscuridad aportará un toque adicional de diversión a los consumidores de Australia y de mercados europeos selectos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pilgrim’s Pride prevé adquisiciones y pone la mira en México para su crecimiento

Heineken 0.0 lanza latas de edición limitada para celebrar el US Open 2024

 

Agencias. Las buenas ganancias de la firma brasileña Pilgrim’s Pride han encontrado respaldo en la fuerte demanda de pollo, por lo que está considerando realizar adquisiciones que lo lleven a impulsar su crecimiento.

Con base en lo expuesto por Fabio Sandri, CEO de la compañía, el productor controlado por JBS se encuentra buscando alternativas para expandirse tanto geográficamente como en segmentos de alimentos preparados, aseguró que ven “muchas oportunidades para apoyar el crecimiento (del negocio)” y también ven la posibilidad del arribo de más inversionistas para incrementar la capacidad de su producción.

México es uno de los países que Pilgrim’s Pride tiene en la mira para realizar sus planes de crecimiento, al considerarlo como propicio para las adquisiciones y registrar un crecimiento orgánico.

Algunos de los productos que se han beneficiado de la búsqueda de alternativas más económicas a la carne de vacuno son los cortes como pechugas, muslos y alas. Los comentarios de Sandri llegaron luego de que la compañía informara sobre una ganancia récord de 1.67 dólares por acción durante el segundo trimestre del presente año. La cifra se ubicó por encima de las proyecciones del mercado y representó un crecimiento de casi cuatro veces respecto al año pasado.

El buen paso de la compañía ha ayudado a sumar efectivo a las arcas y a reducir la deuda neta a sólo 1.1 veces las ganancias antes de intereses e impuestos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken 0.0 lanza latas de edición limitada para celebrar el US Open 2024

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria indica que bacterias Vibrio en mariscos son un gran riesgo debido al cambio climático

 

Comunicado. Heineken anunció que transformará su Heineken 0.0, considerada como una de las líderes en su categoría en un guiño a un resultado de tenis de 0-0, celebrando la moderación en uno de los torneos más emblemáticos del tenis, el US Open.

Acertadamente titulada "L0VE.L0VE", Heineken convertirá a Heineken 0.0 en una insignia visual por una edición limitada, que representa su amor por la moderación y los deportes de raqueta. Esto no es sólo un homenaje a un tenis con un resultado de 0-0, al que se hace referencia como un "amor", sino una metáfora del creciente atractivo de la cerveza sin alcohol, porque con un comienzo de 0.0, todo es posible.

Durante toda la duración del torneo, del 19 de agosto al 08 de septiembre, el empaque de edición limitada L0VE.L0VE Heineken 0.0 estará disponible exclusivamente en el US Open para celebrar el inicio de cada partido y los infinitos resultados al disfrutar de una cerveza sin alcohol.

Como marca dedicada al consumo responsable, Heineken 0.0 fue uno de los primeros productos importantes en el espacio sin alcohol, primero lanzado a nivel mundial en 2017 y luego en Estados Unidos en 2019. Heineken sabe que hay muchas razones por las que las personas no quieren o no pueden beber alcohol, por eso está emocionada de llevar L0VE.L0VE al US Open, recordando a los fanáticos que siempre tienen una opción. El producto no contiene alcohol y al mismo tiempo incluye el mismo gran sabor e ingredientes que Heineken Original.

“Heineken busca asociaciones, no patrocinios, y ha sido socio del US Open durante más de tres décadas. Estamos entusiasmados por reinventar y mejorar este año a través de L0VE.L0VE con Heineken 0.0. Nuestro objetivo es que la gente disfrute del tenis en conjunto, por lo que estamos ansiosos por mostrarles a los fanáticos del tenis y más allá que la moderación es genial y que, independientemente de si eligen beber alcohol o no, Heineken tiene una bebida para todos”, afirmó Jonnie Cahill, director de marketing de HEINEKEN USA.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria indica que bacterias Vibrio en mariscos son un gran riesgo debido al cambio climático

Nestlé confirma su compromiso con los más altos estándares éticos en la comercialización de fórmulas infantiles

 

Confitexpo 2024, la exposición de confitería más importante de América Latina, realizó con gran éxito su trigésimo octava edición en Expo Guadalajara, en el estado de Jalisco.
 
Con un piso de exhibición comercializado en su totalidad, durante tres días ─del 30 de julio al 1 de agosto─ Confitexpo reunió a los fabricantes y proveedores más importantes de la industria de la confitería con los comercializadores del sector, en un ambiente de cordialidad en el que se generaron importantes conexiones de negocio.

 
Con 38 años de trayectoria, Confitexpo se ha especializado en presentar lo más actual de la industria de la confitería, chocolatería, snacks y artículos para fiesta, abarcando toda la cadena de producción, ya que entre los expositores se encontraban casas saboristas, productores de materia prima, maquinaria con la última tecnología, material para empaque, asesorías y, por supuesto, producto terminado.
 
En esta ocasión, la ceremonia inaugural fue muy significativa ya que al Director General de Confitexpo lo acompañaron representantes de algunas de las empresas más importantes del país, como José Ramón Fernández Martínez Gallo, director general de Técnica Mexicana de Alimentación; Roberto Pérez Casas, representante de Ventas de Bremen; Flavio Hernández, de Dulces Jovy; y el señor Faustino Montoya, de La Imperial, quienes coincidieron en la importancia de mantenerse unidos para seguir fortaleciendo el sector.
 
Sabemos que la confitería es una industria que está en constante movimiento, siempre al tanto de las últimas tendencias de los consumidores, y eso es justamente lo que presentaron los expositores: productos siempre a la vanguardia y en tendencia con los gustos y necesidades del mercado. Confitexpo siempre ha sido la plataforma ideal para el lanzamiento de nuevos productos, y este año no fue la excepción, ya que dando la bienvenida al evento la Vitrina de Nuevos Productos daba muestra de lo que se encontraría más adelante.
 
Confirmando su carácter internacional, este año se contó con expositores provenientes de China, España, Guatemala, Estados Unidos, y por supuesto, México, y 45 de ellos participan por primera vez en el evento.
 
El Pabellón Pyme Confitexpo, creado hace algunos años para apoyar a este tipo de empresas, ha dado muestras de su éxito, pues este año contó con 22 empresas que presentaron desde dulces y botanas hasta empaques y equipo de seguridad industrial.
 
Al evento acudieron compradores calificados responsables de la toma de decisión de las empresas, tanto nacionales como extranjeros, en busca de las innovaciones para satisfacer los requerimientos del mercado, y quienes salieron satisfechos al ser testigos, de primera mano, de todo lo que esta industria tiene que ofrecer.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Givaudan da a conocer sus resultados financieros

México fortalecerá acciones para la preservación del maíz nativo raza Jala en Nayarit

 

Comunicado. Gilles Andrier, director general de Givaudan, informó: “Estamos muy satisfechos con nuestro sólido desempeño en el primer semestre de 2024, impulsado por un alto nivel de crecimiento de las ventas relacionadas con el volumen en todos los mercados, segmentos y grupos de clientes, lo que se traduce en un amplio conjunto de resultados financieros líderes en la industria. Estos resultados resaltan una vez más la posición única de Givaudan y las decisiones estratégicas que hemos tomado al contar con una amplia gama de productos y soluciones de alto valor agregado para respaldar el crecimiento de todos nuestros clientes en todo el mundo”.

Las ventas del Grupo Givaudan durante los primeros seis meses del año fueron de 3,737 millones de francos suizos, un aumento del 12.5% en términos comparables (LFL) y del 5.7% en francos suizos.

Givaudan continuó el año con un fuerte impulso comercial, una saludable cartera de proyectos y mantuvo sus operaciones y cadena de suministro global en un alto nivel. El fuerte crecimiento se logró en todos los segmentos de productos, geografías y grupos de clientes, con un crecimiento del 20.5% en los mercados de alto crecimiento en términos comparables y del 6% en los mercados maduros. Las ventas de Fragancias y Belleza fueron de 1.826 millones de francos suizos, un aumento del 15.3% en términos comparables y del 9.2% en francos suizos.

Por unidad de negocio, las ventas de Fragancias Finas aumentaron un 14.9% LFL frente a un alto crecimiento comparable del año anterior del 16.2%, las ventas de Productos de Consumo aumentaron un 17.3% LFL y las ventas de Ingredientes de Fragancias y Belleza Activa aumentaron un 8.0% LFL. Las ventas de Sabor y Bienestar fueron de 1,911 millones de francos suizos, un aumento del 9.9% LFL y del 2.6% en francos suizos.

A nivel regional, las ventas aumentaron en todas las regiones: Asia Pacífico, un 9.3% LFL; Asia meridional, África y Oriente Medio, un 12.5% LFL; Europa, un 5.5% LFL; América del Norte, un 4.5% LFL y América Latina, un 32.6% LFL. Dentro de los segmentos de productos, se observó un fuerte crecimiento de dos dígitos en snacks y bebidas, así como un buen impulso en productos dulces, lácteos y salados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México fortalecerá acciones para la preservación del maíz nativo raza Jala en Nayarit

Constellations Brands ya tiene fecha para exportar cerveza de Veracruz a Estados Unidos

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el gobierno de Nayarit acordaron fortalecer acciones para la conservación y producción del maíz nativo raza Jala, a través del acceso a insumos, fertilizantes, central de maquinaria, equipo agrícola y asistencia técnica.

En el marco de la Feria del Elote Jala 2024, Víctor Villalobos, titular de la Sader, y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero entregaron los premios y reconocimientos a los agricultores ganadores del concurso “El Elote más Grande del Mundo”, donde el primer lugar fue para José Manuel Gómez Rodríguez por presentar una mazorca de 45 centímetros (de grano a grano).

Villalobos señaló que la Sader ha mantenido el acompañamiento técnico y fomento productivo para que agricultores y autoridades continúen con los trabajos de conservación y aprovechamiento del maíz nativo raza Jala. E indicó que hace tres semanas se entregó fertilizante gratuito a los productores de Compostela, y destacó que por sexto año cumplió con el compromiso de acompañarlos en esta festividad, que representa un referente de la agricultura de México para el mundo.

Además, afirmó que el sector agrícola, pecuario, pesquero y acuícola cumplió y entrega buenas cuentas, con el trabajo y desempeño de los productores que ha permitido alcanzar en 2023 casi 300 millones de toneladas de alimentos, una muestra de capacidad y tenacidad en contextos complicados, y agradeció el reconocimiento de que fue objeto por su participación de seis años en la Feria del Elote Jala, que refleja el trabajo conjunto del gobierno del estado y sus productores.

“México se ha mantenido como un productor importante de alimentos a nivel mundial, al ubicarse como séptimo exportador agroalimentario, con acceso para comercializar en 191 países y el tránsito hacia una agricultura sostenible”, apuntó.

Navarro Quintero, hizo un reconocimiento al gobierno federal y a sus políticas hacia el sector agropecuario, que se ha puesto de lado de los agricultores. Estos elotes son un ejemplo de los buenos resultados, en un evento de talla nacional e internacional. Aseguró que la parte sur del estado sigue su marcha hacia un mayor desarrollo del sector primario, con inicio de una central maquinaria con 10 tractores, en una primera etapa, para mejorar la producción de granos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellations Brands ya tiene fecha para exportar cerveza de Veracruz a Estados Unidos

Syngenta lanza su nueva estrategia Horizonte Sostenible

 

Agencias. La planta cervecera de la empresa Constellation Brands sigue en proceso de construcción en la localidad de Vargas, perteneciente a la ciudad de Veracruz, en México, y autoridades federales han confirmado que el destino de las cervezas es Estados Unidos, donde la empresa trasnacional aumentará sus actividades de exportación, desde el puerto de Veracruz.

Este proyecto originalmente estaba proyectado en la ciudad de Mexicali, en Baja California. Luego de que pobladores y grupos de ambientalistas se opusieron por el daño que representaba, específicamente en el consumo excesivo de agua, el gobierno mexicano lanzó una pregunta ciudadana, con la que se rechazó la fábrica.

En abril del 2022, se anunció que Constellation Brands ya había comenzado con la construcción de la planta en Vargas, Veracruz, con lo que vino un proceso de mudanza desde Mexicali de los artefactos que ya habían sido adquiridos para generar empleos y una derrama económica, sin dar detalles del consumo de agua en los años futuros que este proyecto podría representar para la localidad.

Durante el evento CBIDay 2024 de Constellation Brands, celebrado el pasado martes 13 de agosto, se confirmó que la planta cervecera en Veracruz está proyectada para comenzar a operar a finales del 2025. Bernardo Martínez, vicepresidente de Asuntos Públicos de la empresa en México, dio detalles de la obra y resaltó la viabilidad del transporte de las cervezas vía marítima a Estados Unidos, para evitar el robo por las carreteras, aunque esta vía también está contemplada a usarse, así como la ferroviaria. También, se detalló que el 93 por ciento de la cerveza que se importa a Estados Unidos llega desde México.

Esta empresa estadounidense registró la segunda mayor inversión extranjera en Veracruz, entre enero y junio del 2024. El monto fue de 26 mil mdp, según los datos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Syngenta lanza su nueva estrategia Horizonte Sostenible

Para PepsiCo México, Jalisco es un aliado para impulsar el crecimiento económico nacional

 

Agencia. Syngenta, la compañía especializada en tecnología e innovación aplicada al campo, presentó Horizonte Sostenible, su nuevo programa de acción que marcan una nueva era en el compromiso continuo de la compañía en ser parte de la solución a los desafíos de alimentar en forma segura a una población creciente, ayudar a mitigar el cambio climático, mejorar la calidad de vida de los productores y su comunidad, y atender a la demanda de más información de parte de los consumidores.

La estrategia está basada en cuatro pilares que integra la sostenibilidad en la estrategia de negocio:

- Mayor rendimiento, menor impacto. Syngenta busca acelerar la productividad de los cultivos, mediante la adopción de buenas prácticas agrícolas y la reducción del impacto ambiental, utilizando tecnologías más sustentables. La compañía planea entrenar a más productores en el uso seguro y responsable de insumos y conectar más hectáreas, a través de la plataforma digital Cropwise, haciendo que la producción sea más eficiente y trazable.

- Regenerar el suelo y la naturaleza. Consiste en facilitar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, como cultivos de cobertura, siembra directa y el uso eficiente de recursos e insumos, tanto químicos como biológicos. Estas prácticas ayudarán a mejorar la productividad, la salud del suelo, la biodiversidad y el clima.

- Mejorar la prosperidad rural. Syngenta se compromete a mejorar la calidad de vida y el bienestar económico de los productores insuficientemente atendidos. Esto se logrará mediante el acceso a insumos, conocimientos, herramientas de financiación y mercados, fortaleciendo así la economía rural.

- Operaciones sostenibles. La compañía se propone reducir el impacto ambiental de sus propias operaciones y de su cadena de suministro, así como a fortalecer una cultura diversa e inclusiva, y garantizar la salud y seguridad de sus colaboradores.

“A través de Horizonte Sostenible promovemos prácticas innovadoras y regenerativas, buscando transformar la agricultura, mejorar la salud del suelo y fomentar una producción responsable. La clave para enfrentar los desafíos del sector radica en la innovación y la colaboración,” afirmó Yovanny Jiménez, gerente general de Syngenta en Perú.

Por su parte, Ana María Saldarriaga, gerente de Relaciones Externas e Institucionales de Syngenta Región Andina, afirmó: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad es integral. A través de Horizonte Sostenible estamos dedicados a transformar la agricultura de los países Andinos fomentando prácticas de agricultura regenerativa, que restauran e impactan positivamente el medio ambiente. La innovación y la colaboración son claves para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la agricultura”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Para PepsiCo México, Jalisco es un aliado para impulsar el crecimiento económico nacional

Asociación Estadounidense de Ciencias de la Carne lanza “The Meat Locker”

 

Comunicado. PepsiCo México dio a conocer que el estado de Jalisco, en la región Occidente del país, se caracteriza por tener importantes actividades económicas y comerciales. Por ello, considera clave su presencia para contribuir al desarrollo de sus habitantes por medio de la creación de empleos, proyectos de inversión, infraestructura e innovación.

“En Jalisco apostamos por el talento local, tanto en oficinas, plantas de producción y centros de distribución, como en el campo. Un ejemplo de ello es que nuestra planta de Sabritas, ubicada en Guadalajara, es la única que produce la línea enchilosa de Doritos y Crujitos Habanero y de Hardcore Flamin’ Hot. Estos productos llegan a las tienditas de todo el país gracias a los centros de distribución que tenemos en el estado” indicó la compañía.

Otra ventaja que ofrece su presencia en Jalisco, es que es uno de los estados en donde opera nsu programa Maíz Sustentable, mediante el cual trabaja con 200 productores para que 100% del maíz usado en sus productos sea sustentable para 2030. Este programa fomenta el uso de prácticas agrícolas sostenibles y es un beneficio para los productores y sus familias a largo plazo.

“Somos conscientes de la importancia de impulsar el crecimiento de todos los sectores sociales. Por medio de nuestras actividades económicas en el país aspiramos a que nuestra huella en las diferentes regiones sume al bienestar de todas las personas”, finalizó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Asociación Estadounidense de Ciencias de la Carne lanza “The Meat Locker”

Termina con gran éxito la edición número 38 de Confitexpo

 

Agencias. La Asociación Estadounidense de Ciencias de la Carne (AMSA) informó que puso en marcha The Meat Locker, una nueva página web diseñada para proporcionar recursos valiosos e información técnica a los procesadores de carne.

Desarrollado con simplicidad y accesibilidad en mente, el sitio web aborda temas y desafíos que enfrentan los procesadores de carne que van desde la seguridad alimentaria, la calidad, el procesado, las operaciones comerciales, el etiquetado y otros temas.

Funciona como un centro integral de información que ofrece herramientas prácticas, materiales educativos y opiniones de expertos adaptadas a las necesidades de los procesadores de carne. Ya sea que se trate de cumplir con los requisitos reglamentarios, optimizar la eficiencia operativa o buscar eventos para establecer contactos en la industria, The Meat Locker proporciona a las partes interesadas el conocimiento y los recursos necesarios para el éxito en la industria de procesamiento de carne.

“Estamos increíblemente orgullosos de lanzar The Meat Locker y entusiasmados por que los procesadores puedan acceder a los materiales. Nuestro objetivo al desarrollar el sitio web era asegurar que los procesadores pequeños y medianos y las plantas de almacenamiento muy pequeñas estuvieran equipadas con las herramientas que necesitan para tener éxito. Sin embargo, creemos que esta información será valiosa para empresas de cualquier tamaño. Vimos una oportunidad de seleccionar materiales existentes que han sido creados por especialistas de extensión universitaria, contenido de presentaciones en el aula y cursos cortos, boletines técnicos de proveedores de la industria e información de otras asociaciones de la industria”, indicó Christi Calhoun, directora de recursos de comunicación científica de AMSA.

La importante experiencia científica y técnica de la AMSA entre sus miembros, combinada con la colaboración de otros miembros del programa de la red de Asistencia Técnica para Procesadores de Carne y Aves (MPPTA, por sus siglas en inglés), permite que el sitio web cuente con una gran cantidad de recursos existentes. La AMSA tomó la iniciativa de crear contenido nuevo donde existían lagunas o la información estaba desactualizada, garantizando así que el sitio web siga siendo una fuente de información relevante y confiable. El contenido estará disponible en varios formatos, como videos, diapositivas, guías sencillas y animaciones, para atraer a los usuarios que prefieren diferentes métodos de aprendizaje.

Cabe mencionar que AMSA se compromete a mantener el sitio web actualizado, preciso y relevante, reflejando los últimos avances y las mejores prácticas en la industria de procesamiento de carne. Los usuarios pueden esperar actualizaciones, adiciones y mejoras periódicas para garantizar que el sitio web siga satisfaciendo las necesidades cambiantes de los procesadores de carne y otras partes interesadas en la industria.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Termina con gran éxito la edición número 38 de Confitexpo

Givaudan da a conocer sus resultados financieros

 

Cargar más

Noticias