Comunicado. JM Smucker Co. anunció los resultados del primer trimestre finalizado el 31 de julio de 2024 de su año fiscal 2025. Los resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2025 reflejan la desinversión del negocio de condimentos de Canadá el 2 de enero de 2024, la adquisición de Hostess Brands, Inc. el 07 de noviembre de 2023 y la desinversión del negocio Sahale Snacks el 01 de noviembre de 2023. Todas las comparaciones son con el primer trimestre del año fiscal anterior, a menos que se indique lo contrario.

Como parte de su resumen ejecutivo, la compañía informó que sus ventas netas fueron de 2,100 mdd, un aumento de 319.9 mdd, o 18%. Las ventas netas excluyendo la adquisición, las desinversiones y el cambio de moneda extranjera aumentaron un 1 por ciento.

El beneficio neto por acción diluida fue de 1.74 dólares. Las ganancias ajustadas por acción fueron de 2.44 dólares, un aumento del 10%. El efectivo generado por las operaciones fue de 172.9 millones, en comparación con los 217.9 millones del año anterior. El flujo de efectivo libre fue de 49.2 millones, en comparación con los 67.6 millones del año anterior.

La compañía actualizó su perspectiva financiera para el año fiscal completo de 2025.

“Estamos satisfechos con el sólido comienzo de nuestro año fiscal y con la capacidad de generar un crecimiento de las ventas netas y de las ganancias en un entorno de consumo que sigue siendo dinámico. Estos resultados están impulsados ​​por el enfoque que hemos establecido y el progreso que hemos logrado en la entrega de nuestro negocio principal, la integración exitosa de Hostess Brands y el logro de nuestros objetivos de transformación, disciplina de costos y generación de efectivo. Como siempre, nuestro éxito se logra a través del compromiso inquebrantable y la ejecución de nuestros empleados para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y apoyar el crecimiento sostenible y el valor para los accionistas”, afirmó Mark Smucker, presidente del directorio, presidente y director ejecutivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Smithfield Foods se centrará en el mercado estadounidense y delega a Morliny Foods el europeo

Grupo Bimbo obtiene en Ecuador el sello “Punto Verde”, lo que certifica que su producción es ecoeficiente

 

Comunicado. Smithfield Foods anunció la escisión de sus operaciones europeas para acelerar aún más las oportunidades de crecimiento de manera individual de Smithfield Foods y Morliny Foods, anteriormente conocidas como Smithfield Europe. Ambas seguirán siendo subsidiarias de WH Group.

En su comunicado, desde la compañía recuerdan que “durante la última década, Smithfield Foods ha transformado su negocio norteamericano al hacer crecer y expandir significativamente la contribución a las ganancias de su segmento de carnes envasadas de mayor margen, al tiempo que mejoró la estructura de costos y la exposición al mercado de productos básicos en sus segmentos de producción de carne fresca de cerdo y cerdo”.

Smithfield espera seguir impulsando el crecimiento norteamericano mediante la creación de participación en el mercado de carnes envasadas a través de la innovación de productos, el aprovechamiento de una cartera de marcas reconocidas que abarca los puntos de precio al consumidor, la optimización continua de sus operaciones y las inversiones posibilitadas por flujos de efectivo estables y un balance sólido.

La presencia norteamericana de Smithfield Foods incluye una participación mayoritaria en Altosano, antes conocida como Granjas Carroll de México, una empresa conjunta en México y uno de los principales proveedores de carne de cerdo fresca del país.

A su vez, Morliny Foods ha adoptado una estrategia de crecimiento específica por regiones para abordar un mercado europeo más fragmentado y con una dinámica de mercado diferente a la de Norteamérica. La empresa suministra carne fresca de cerdo y de ave, así como carne envasada, a todo el continente desde sus centros de Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, España y el Reino Unido.

“Es el momento adecuado para establecer nuestras operaciones norteamericanas y europeas como negocios independientes facultados para ejecutar estrategias diferenciadas que aborden diferentes entornos y oportunidades de mercado. Al hacerlo, proporcionamos a nuestros respectivos equipos directivos una mayor agilidad en la toma de decisiones, optimizando el rendimiento y las perspectivas de cada negocio”, señaló Shane Smith, presidente y CEO de Smithfield Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo obtiene en Ecuador el sello “Punto Verde”, lo que certifica que su producción es ecoeficiente

Hennessy presenta un nuevo empaque para una marca muy especial

 

Comunicado. Grupo Bimbo en Ecuador reafirmó su posición como empresa eco-eficiente al obtener una nueva certificación “Punto Verde” del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, luego de haber demostrado que aplica procesos de producción más limpia, que contribuyen a la reducción de emisiones de carbono.

El reconocimiento se otorgó a la panadería ubicada en Quito, donde la autoridad de Estado concluyó que existe un óptimo uso de recursos en los procesos de elaboración de pan y secos, etc., gracias a la implementación de proyectos de innovación en prácticas sostenibles.

A nombre de la cartera de Estado, la subsecretaria de Calidad Ambiental, Nancy Sarrade Gastelú, entregó el “Certificado Ambiental Punto Verde” al gerente general de Grupo Bimbo en Ecuador, Christian Gaxiola, durante un acto celebrado en las oficinas de la compañía panificadora en Quito.

Es el segundo sello “Punto Verde” que la empresa recibe, luego de haber superado con éxito la rigurosa evaluación que hicieron los técnicos del Ministerio del Ambiente. El primero fue extendido a la fábrica de Guayaquil en julio del 2023.

El nuevo merecimiento llega en el año en que Grupo Bimbo cumple su primera década en Ecuador. El aniversario por los 10 años de operaciones en el país se celebró el pasado 14 de julio.

“Grupo Bimbo está comprometido con la alimentación y la salud de las personas y también con el cuidado del ambiente. Creemos firmemente que todos, individuos y empresas, debemos reducir la huella de carbono que dejamos en el planeta para mitigar los efectos del cambio climático. El año pasado conseguimos que nuestra planta en Guayaquil sea “Punto Verde” y este año, logramos que lo sea nuestra planta en Quito. Desde nuestro giro de negocio y a través de otras iniciativas, seguiremos trabajando para Alimentar un Mundo Mejor”, afirmó Christian Gaxiola, gerente general de Grupo Bimbo en Ecuador.

Durante el ejercicio de auditoría el Ministerio de Ambiente evaluó cuatro proyectos de producción más limpia que Grupo Bimbo ejecuta en su panadería en Quito, y que le otorgaron la distinción. Los proyectos fueron los siguientes:

• Reducción del 10,59% de consumo de Gas Licuado de Petróleo por la optimización de arranques de los hornos de las líneas de moldes y secos.

• Optimización de bajas en el proceso de producción, reduciendo la generación de 17,67 toneladas de desperdicios.

• Reducción del 3,30% de energía eléctrica por la mejora de prácticas operativas en toda la fábrica y aprovechamiento al 100% de una fuente de energía renovable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hennessy presenta un nuevo empaque para una marca muy especial

Tate & Lyle explora la nueva tendencia de la “alimentación mejorada” en la categoría de alimentos preparados

 

Comunicado. Hennessy, el coñac mundial, anunció nuevos diseños para el packaging de Hennessy Very Special (VS). Las actualizaciones, que representan la mayor evolución del packaging de VS en una década, sirven para modernizar la imagen de la oferta, mejorar la sostenibilidad y alinearse con las actualizaciones contemporáneas de todo el portafolio para demostrar que Hennessy está hecho para más.

La botella y la mezcla seguirán siendo las mismas, y VS seguirá ofreciendo el mismo carácter audaz pero suave que lo ha hecho tan exclusivo de Hennessy y lo ha convertido en uno de los coñacs más populares del mundo.

Las mejoras del embalaje incluyen:

- Una etiqueta modernizada que resalta el logotipo de Hennessy

- Un nuevo adorno de lámina de oro a juego con el portafolio completo

- Un macaron más simplificado, que presenta únicamente el icónico Bras Armé

Hennessy VS expresa su personalidad vibrante y dinámica a través de colaboraciones exclusivas con artistas y ediciones limitadas. Fácil de disfrutar, es un coñac perfecto para ocasiones llenas de energía y para compartir el momento. Los sabores redondos y robustos de Hennessy VS lo hacen muy versátil e ideal para cualquier posibilidad de cóctel, desde recetas clásicas y creaciones de cócteles sofisticados hasta bebidas fáciles de mezclar.

Por lo tanto, las marcas tienen la oportunidad de aumentar sus márgenes y aumentar su participación en el mercado mejorando el perfil nutricional de sus alimentos preparados y brindando los beneficios para la salud que buscan los consumidores. La investigación muestra que más del 50% de los consumidores europeos probablemente comprarían una sopa si tuviera beneficios adicionales, como fibra.

El informe también describe una gama de soluciones técnicas para mejorar el perfil nutricional de una gama de productos mediante el uso de ingredientes especiales. Según los expertos de Tate & Lyle, estas soluciones técnicas permiten que los productos satisfagan la demanda de los consumidores en cuanto a beneficios nutricionales, sin tener que comprometer el sabor, la sensación en boca, la conveniencia o la relación calidad-precio.

Kerstin Werner, directora de desarrollo de categorías de sopas, salsas y aderezos de Tate & Lyle, afirmó: “Nuestra investigación nos muestra que la relación calidad-precio sigue siendo muy importante para los consumidores, pero que el concepto de valor está evolucionando. Por eso hablamos de "alimentación mejorada", que significa elegir alimentos que sean más nutritivos. Los consumidores de hoy saben que lo que comen puede tener un gran impacto en su salud y en cómo se sienten. Por eso priorizan los productos elaborados con ingredientes de alta calidad y más saludables que ofrecen un equilibrio de sabor, textura y nutrición. Eso significa más que simplemente eliminar la sal y el azúcar y agregar más nutrición; también se trata de construir una narrativa en torno a un producto que conecte con los consumidores”.

El informe también analiza en profundidad cómo el etiquetado influye en las decisiones de compra, incluidos los sistemas de calificación nutricional como Nutri-Score en Europa y los sistemas sin HFSS (altos en grasas, sal y azúcar) en el Reino Unido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle explora la nueva tendencia de la “alimentación mejorada” en la categoría de alimentos preparados

Holidaily Brewing, una cervecería con productos libres de gluten en Estados Unidos, expande su presencia en Texas

 

Comunicado. Tate & Lyle publicó un nuevo informe que describe las oportunidades para los fabricantes que buscan mejorar el perfil nutricional de los alimentos preparados. El informe titulado “Enhanced Eating: A healthier future for convenience foods (Alimentación mejorada: un futuro más saludable para los alimentos preparados)”, explora la tendencia “Alimentación mejorada”: los consumidores buscan incorporar alimentos preparados como sopas, aderezos para ensaladas y salsas de mesa con perfiles nutricionales mejorados, como fibra añadida, a sus estilos de vida más saludables.

Los investigadores de la industria también han identificado los ingredientes saludables y de alta calidad y la relación calidad-precio como los principales impulsores de la compra de alimentos preparados en Europa por parte de los consumidores. Esto significa que el concepto de “valor” ha evolucionado más allá de estar definido simplemente por el precio.

La investigación encontró que, si bien un tercio de los consumidores europeos todavía piensa que una buena relación calidad-precio significa que un producto es más barato que alternativas similares, casi la mitad de los consumidores clasificaría un producto como de buena relación calidad-precio si tiene beneficios para la salud (48%) o está elaborado con ingredientes más "naturales" (49%).

Por lo tanto, las marcas tienen la oportunidad de aumentar sus márgenes y aumentar su participación en el mercado mejorando el perfil nutricional de sus alimentos preparados y brindando los beneficios para la salud que buscan los consumidores. La investigación muestra que más del 50% de los consumidores europeos probablemente comprarían una sopa si tuviera beneficios adicionales, como fibra.

El informe también describe una gama de soluciones técnicas para mejorar el perfil nutricional de una gama de productos mediante el uso de ingredientes especiales. Según los expertos de Tate & Lyle, estas soluciones técnicas permiten que los productos satisfagan la demanda de los consumidores en cuanto a beneficios nutricionales, sin tener que comprometer el sabor, la sensación en boca, la conveniencia o la relación calidad-precio.

Kerstin Werner, directora de desarrollo de categorías de sopas, salsas y aderezos de Tate & Lyle, afirmó: “Nuestra investigación nos muestra que la relación calidad-precio sigue siendo muy importante para los consumidores, pero que el concepto de valor está evolucionando. Por eso hablamos de "alimentación mejorada", que significa elegir alimentos que sean más nutritivos. Los consumidores de hoy saben que lo que comen puede tener un gran impacto en su salud y en cómo se sienten. Por eso priorizan los productos elaborados con ingredientes de alta calidad y más saludables que ofrecen un equilibrio de sabor, textura y nutrición. Eso significa más que simplemente eliminar la sal y el azúcar y agregar más nutrición; también se trata de construir una narrativa en torno a un producto que conecte con los consumidores”.

El informe también analiza en profundidad cómo el etiquetado influye en las decisiones de compra, incluidos los sistemas de calificación nutricional como Nutri-Score en Europa y los sistemas sin HFSS (altos en grasas, sal y azúcar) en el Reino Unido.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Holidaily Brewing, una cervecería con productos libres de gluten en Estados Unidos, expande su presencia en Texas

JM Smucker Co. anuncia los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025

 

Comunicado. Holidaily Brewing, una cervecería sin gluten de Estados Unidos, comprometida con la creación de cervezas sin gluten, deliciosas, seguras y de calidad, anunció su expansión estratégica en todo el dinámico estado de Texas.

Además de su diferenciación de productos sin gluten, fundada y de propiedad mayoritaria de Karen Hertz , Holidaily se promociona como la única cervecería certificada propiedad de mujeres en el país.
“Holidaily no nació en Texas, pero llegamos aquí lo más rápido que pudimos. Tanto a nivel personal como profesional, nuestra expansión en el estado de Texas tiene una magnitud considerable. Mi esposo, Jake, creció en Austin; también tenemos familiares en el estado y sus alrededores. Creo que Texas, desde una perspectiva comercial, está maduro para ser disruptivo en lo que respecta a la buena oferta de cerveza sin gluten”, afirmó Karen Hertz, fundadora y directora ejecutiva de Holidaily Brewing.

Holidaily estará disponible en todo el estado en Whole Foods, Total Wine & More, HEB, sucursales seleccionadas de Bucees y otros minoristas destacados.

Como parte de una estrategia de comercialización más amplia, la empresa está lanzando marcas específicas para Texas de su cerveza insignia, Favorite Blonde Ale. La Favorite Blonde es la cerveza sin gluten más vendida en Texas y la principal referencia de Holidaily. Además de la Blonde, su Fat Randy's IPA, Big Henry Hazy IPA y una cerveza rotativa de temporada estarán disponibles en todo el estado.

Holidaily Brewing Company tiene distribución en todo el estado con Dynamo Speciality Distributing como su socio distribuidor estratégico de registro, autodenominado como el “socio de referencia para las marcas de bebidas de alto crecimiento en Texas. Estamos entusiasmados con nuestra asociación con Holidaily; son una de las marcas de cerveza de más rápido crecimiento en el país y vemos que la demanda de una cerveza sin gluten de clase mundial está explotando en Texas”, dijo Derek Haverkamp, ​​gerente de marca en Dynamo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JM Smucker Co. anuncia los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025

Smithfield Foods se centrará en el mercado estadounidense y delega a Morliny Foods el europeo

 

Comunicado. El Consejo de Administración de Nestlé anunció a Laurent Freixe como su actual vicepresidente ejecutivo y CEO de la Zona América Latina (Latam), como director general de Nestlé SA, a partir del 01 de septiembre. El Consejo también ha nominado a Laurent Freixe como candidato al Consejo de Administración en la Junta General Anual de 2025.

Mark Schneider, director ejecutivo, ha decidido renunciar a sus funciones de director ejecutivo y miembro del consejo de administración. Durante sus ocho años en la empresa, ha contribuido activamente a dar forma a la cartera de productos de la empresa, en línea con la estrategia de Nestlé y con un enfoque en categorías de alto crecimiento como el café, el cuidado de mascotas y los productos nutricionales para la salud.

Freixe se incorporó a Nestlé en Francia en 1986. Desde entonces, ha progresado continuamente dentro de la empresa, asumiendo diversos puestos de creciente responsabilidad en diferentes negocios, mercados y zonas. Gestionó con éxito la Zona Europa durante la crisis financiera y económica, desde 2008 hasta 2014. Luego asumió el cargo de director general de la Zona Américas, donde aceleró el crecimiento. Tras la creación de la nueva estructura de la Zona de Nestlé en 2022, Freixe fue nombrado director general de la Zona América Latina, donde ha liderado con éxito en condiciones difíciles.

Freixe ha sido miembro del Comité Ejecutivo durante 16 años y, como tal, ha desempeñado un papel importante en el fortalecimiento de la dirección estratégica de la empresa y su cartera. Con su profundo conocimiento de la cultura y los valores de Nestlé, ha liderado varias iniciativas corporativas globales para mejorar la productividad, aumentar la eficiencia operativa, simplificar los procesos e impulsar la innovación. Además, Laurent Freixe está comprometido con el desarrollo de futuros líderes y talentos, como lo demuestra su papel activo en los Programas de Liderazgo y Capacitación de Nestlé, así como en la iniciativa Nestlé Needs YOUth, que promueve el empleo juvenil.

Paul Bulcke, presidente del Consejo de Administración, declaró: “El Consejo de Administración está encantado de anunciar el nombramiento de Laurent como nuevo director general. Conozco a Laurent desde hace mucho tiempo y lo considero un líder talentoso con visión estratégica, amplia experiencia y conocimientos en el mercado, así como un profundo conocimiento de los mercados y los consumidores. Ha demostrado su capacidad para ofrecer resultados en condiciones de mercado difíciles.

La curiosidad de Laurent alimenta su pasión por la innovación y el cambio positivo. Laurent es la persona perfecta para Nestlé en este momento. Bajo su liderazgo, Nestlé fortalecerá aún más su posición como una empresa fiable y confiable a través de la creación de valor constante y sostenible”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala es reconocida como Empresa Socialmente Responsable por 19 años consecutivos

Nutresa lanza campaña para reflejar sus propósitos de responsabilidad social

 

Comunicado. Este año, gracias a iniciativas que han fomentado un entorno más sostenible, con un mayor impacto social y ambiental, así como un compromiso continuo con sus colaboradores, Grupo Lala recibió nuevamente la distinción de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Con este logro, la compañía ha sido reconocida por 19 años consecutivos, desde que obtuvo este reconocimiento por primera vez en 2005.

Cada año, el Cemefi y la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) otorgan el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) para reconocer a las empresas galardonadas como organizaciones comprometidas con la responsabilidad social, ante sus colaboradores, inversionistas, clientes, autoridades y la sociedad.

En el último semestre, Grupo Lala ha consolidado diversas acciones, proyectos y compromisos como parte de su estrategia ESG, los cuales han sido verificados por Cemefi para el otorgamiento del distintivo, entre los que destacan:

- Bienestar Integral de Colaboradores: la empresa ha reforzado su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores, implementando diversas iniciativas de salud y actividad física, lo que resultó en la obtención de la Certificación OAS.

- Sustentabilidad en Logística: se ha implementado un sistema de reutilización de pallets en las labores de distribución y transporte, lo que permitió obtener la Certificación de Sustentabilidad 2024 otorgada por RDC Environment.

- Energía Renovable: se puso en marcha el primer conjunto de paneles solares en la Planta Aguascalientes y una central de cogeneración en el Complejo Industrial Laguna, logrando una reducción anual de hasta 425 toneladas de emisiones de CO2.

- Movilidad Sostenible: se incorporaron 101 nuevos vehículos eléctricos a la flotilla utilitaria y de reparto, distribuidos en Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Torreón, Toluca, Veracruz, Monterrey y Cancún, lo que contribuyó a una reducción anual de hasta 915 toneladas de emisiones de CO2.

- Certificación de Industria Limpia: siete plantas productoras, ubicadas en Obregón, Aguascalientes, Tizayuca, México, Guadalajara, Tecate y Veracruz, obtuvieron el distintivo “Industria Limpia” otorgado por el Programa Nacional de Auditoría Ambiental de PROFEPA.

Sumado a esto, la empresa anunció una inversión de hasta 900 mdp para la implementación de proyectos de innovación que consoliden la cadena de valor sostenible en la industria láctea, tanto a nivel regional como nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa lanza campaña para reflejar sus propósitos de responsabilidad social

República Dominica fortalece capacidades técnicas en inspección de carnes con apoyo de Estados Unidos

 

Comunicado. “En Nutresa, creemos que nuestro propósito es construir un mundo mejor, donde el desarrollo sea para todos, es un compromiso compartido por todas las personas que forman parte de nuestra cadena de valor. Este propósito no es exclusivo de la empresa, sino que se nutre y cobra vida a través de la colaboración estrecha con quienes nos acompañan en este viaje: nuestros colaboradores, proveedores y clientes. Es por eso que lanzamos la campaña ‘SOMOS TESTIMONIALES’, una iniciativa que busca mostrar cómo cada uno de estos grupos relacionados se alinea y contribuye al propósito que guía nuestras acciones”, indicó la compañía.

Para la campaña “SOMOS”, invitamos a representantes de nuestros colaboradores, proveedores y clientes a compartir sus experiencias y perspectivas. A través de una serie de preguntas, buscamos capturar cómo cada persona ha encontrado en Nutresa un espacio para crecer, contribuir y sentirse parte de algo más grande.

1. Colaboradores: creciendo juntos. Nuestros colaboradores son el corazón de Nutresa. Con ellos, hemos compartido historias que no solo destacan su desarrollo profesional, sino también el impacto positivo que sienten al saber que su trabajo contribuye a la comunidad y al planeta. Al preguntarles sobre sus experiencias memorables y cómo viven el propósito de Nutresa en su día a día, encontramos un común denominador: el orgullo de pertenecer a una empresa que trasciende el ámbito laboral, impactando vidas y construyendo un futuro más sostenible.

2. Proveedores: alianzas que transforman. Nuestros proveedores son socios esenciales en la consecución de nuestro propósito. A través de sus testimonios, descubrimos cómo trabajar con Nutresa ha significado para ellos una oportunidad no solo de crecimiento empresarial, sino también de impacto en sus clientes y demás negocios. Han sabido fortalecer sus prácticas sostenibles y han fomentado un enfoque compartido hacia un mejor futuro. Sus anécdotas reflejan el poder de las alianzas que, más allá de lo comercial, se basan en valores y objetivos comunes.

3. Clientes: impulsando el desarrollo local. Nuestros clientes, desde tiendas de barrio hasta grandes restaurantes, son quienes llevan nuestros productos a cada rincón de la sociedad. Para ellos, trabajar con nosotros significa contar con un aliado que no solo les provee insumos de calidad, sino que también los apoya en la gestión y crecimiento de sus negocios. A través de sus respuestas, entendimos cómo nuestra presencia en sus vidas ha sido un motor para iniciativas que benefician a sus comunidades locales, alineadas con nuestra misión de desarrollo para todos.

La campaña “SOMOS” ha reafirmado lo que en Nutresa siempre hemos creído: nuestro propósito es compartido y vive en cada interacción, en cada alianza y en cada producto que llevamos al mercado. Al escuchar a nuestros colaboradores, proveedores y clientes, vemos claramente que Nutresa es una empresa construida día a día por todos aquellos que creen en la posibilidad de un mundo mejor.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

República Dominica fortalece capacidades técnicas en inspección de carnes con apoyo de Estados Unidos

Anheuser-Busch anuncia inversión de 6.5 mdd en cervecería de Williamsburg, Virginia, Estados Unidos

 

Comunicado. Con el interés de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas de su personal, veterinarios, técnicos y bachilleres, la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) lanzó el primer diplomado en el país sobre inspección de carnes, impartido por la Universidad ISA con el apoyo técnico y financiero del Departamento de Agricultura de La Embajada de los Estados Unidos (USDA), a través de su proyecto Trade Safe (TraSa) y de la Universidad de Purdue.

La actividad de lanzamiento, que tuvo lugar en la Universidad ISA, fue encabezada por Eric Baylor, agregado agrícola de la Embajada de los Estados Unidos; Luis Martínez, encargado del Departamento de Alimentos de Digemaps; Edwin Reyes, rector de la Universidad ISA, y Brian Rudert, director del Proyecto TraSa.

El diplomado está dividido en varios módulos, que abarcan los siguientes ejes temáticos: métodos de inspección, procesamiento y etiquetado, productos listos para consumo y no perecederos, importación, exportación, recogida de productos y salud pública veterinaria. Este innovador diplomado no existe en ninguna institución educativa del país.

La Digemaps destacó que los profesionales veterinarios o quienes concluyan el diplomado tendrán oportunidades de trabajo en diferentes establecimientos procesadores de carne, que actualmente no pueden satisfacer la demanda de personal cualificado para sus actividades.

Asimismo, Luis Martínez, encargado del Departamento de Alimentos de la entidad, en representación del director general Leandro Villanueva, resaltó: “La Digemaps organiza, impulsa y motiva este diplomado en su interés de fortalecer las capacidades técnicas de su personal, garantizando que estén al día con las últimas normativas y tecnologías en el ámbito de la inspección de carnes; además de disminuir los riesgos asociados a errores en la inspección y el manejo de carnes, protegiendo la salud pública”.

De su parte, el agregado agrícola de la Embajada de los Estados Unidos, Eric Baylor, afirmó que “luego de invertir cerca de 25 mdd a través del proyecto Progana para apoyar a la República Dominicana en obtener la equivalencia, a través del Proyecto TraSa, el USDA se ha propuesto continuar fortaleciendo las capacidades del país, no solo para mantener la equivalencia, sino para seguir avanzando hacia una cultura de inocuidad que contribuya a un suministro de carne seguro al consumidor local y a los extranjeros que visitan el país”.

“Para la Universidad ISA es un honor asumir este compromiso y contribuir al fortalecimiento del sector agroalimentario del país. Nuestra institución cuenta con una larga trayectoria en la formación de profesionales en el área agroalimentaria, lo que nos permite garantizar la excelencia académica de este diplomado. Esta iniciativa contribuirá a fortalecer la inocuidad alimentaria en nuestro país” declaró Edwin Reyes, rector de la Universidad ISA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anheuser-Busch anuncia inversión de 6.5 mdd en cervecería de Williamsburg, Virginia, Estados Unidos

Moresh se convierte en el primer aceite de oliva marroquí en ofrecer trazabilidad completa

 

Comunicado. Anheuser-Busch continúa su compromiso de 165 años de apoyo a las comunidades locales al anunciar una inversión de 6.5 mdd en su cervecería de Williamsburg. En los últimos cinco años, la cervecera ha invertido casi 2,000 mdd en sus instalaciones en Estados Unidos para ayudar a crear y mantener empleos e impulsar la prosperidad económica en las comunidades donde opera y sus empleados llaman hogar.

Hasta la fecha, el trabajo de Anheuser-Busch en Virginia ha generado más de 1,100 mdd en inversiones de capital, lo que convierte a la cervecera en un contribuyente clave para la economía del estado. La firma opera más de 120 instalaciones en todo el país y, con sus distribuidores, emplea a 65 mil estadounidenses trabajadores. Anheuser-Busch tiene la capacidad única de crear puestos de trabajo en Estados Unidos e impulsar la prosperidad económica a esta escala.
“Invertir en las comunidades donde nuestra gente vive y trabaja es parte de nuestra identidad. En Anheuser-Busch, hemos estado produciendo productos de alta calidad y gran sabor durante generaciones, y las inversiones continuas en nuestras instalaciones, como Williamsburg, ayudan a posicionar a nuestro negocio, nuestras comunidades y nuestra industria para un éxito continuo”, afirmó Brendan Whitworth, director ejecutivo de Anheuser-Busch.

Por su parte, Tom Jokerst, gerente general de Anheuser-Busch Williamsburg Brewery, indicó: “El anuncio de hoy es otra demostración del compromiso de Anheuser-Busch con nuestra cervecería, que ha estado en funcionamiento durante más de 50 años. Esta inversión de $6.5 millones nos permitirá seguir elaborando algunas de las marcas más reconocidas y queridas de Estados Unidos aquí en Virginia y asegurarnos de que podamos mantener los estándares de elaboración de cerveza de la más alta calidad para nuestros productos”.

“La última inversión de Anheuser-Busch en sus instalaciones de Williamsburg subraya el compromiso de la cervecera con la Commonwealth y la vitalidad de nuestra industria manufacturera local. Estamos agradecidos de que sean parte de nuestra comunidad empresarial y por su impacto positivo en la economía y la comunidad locales”, afirmó Terry Banez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Greater Williamsburg.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moresh se convierte en el primer aceite de oliva marroquí en ofrecer trazabilidad completa

Nestlé nombra a Laurent Freixe como director general

 

Cargar más

Noticias