Comunicado. La marca Nosotros Tequila y Mezcal, firma de licores de agave premium que desde hace mucho tiempo apoya la transparencia y las prácticas industriales sustentables, se une oficialmente a la Additive Free Alliance.

Con el reciente anuncio del fundador de Tequila Matchmaker, Grover Sanschagrin, de que están actualizando el proceso de adhesión de las marcas a la Additive Free Alliance (AFA), las marcas se unirán ahora al programa y mantendrán la certificación de ausencia de aditivos mediante rigurosas pruebas de laboratorio en lugar de visitas a las destilerías. Esto abre un camino para que Nosotros Tequila y Mezcal obtengan su membresía oficial después de que anteriormente no pudieron unirse a la Alianza debido a las prácticas de privacidad de sus destilerías.

"Una de las ventajas de la Additive Free Alliance es que el proceso de verificación se realiza en laboratorio, por lo que podemos participar sin necesidad de visitar en persona la destilería.

Esto permitió que Nosotros fuera probado rigurosamente y, con este nuevo enfoque en la transparencia, podemos brindar más información a nuestros clientes, cumpliendo nuestra promesa de brindar una experiencia de degustación limpia y con bajo contenido de aldehídos”, dijo Carlos Soto, fundador de la marca libre de aditivos Nosotros Tequila,

El enfoque de la AFA en la transparencia ha creado un movimiento de productores de tequila que se comprometen a elaborar tequila de forma natural y consumidores que aprecian sus esfuerzos. "Desde el principio, nuestro objetivo fue simplemente buscar la transparencia en el etiquetado de los productos", dijo Grover Sanschagrin, fundador de Tequila Matchmaker y nuevo presidente de la junta directiva de Additive Free Alliance, Inc.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China redujo 28% la importación de carne de cerdo en el primer semestre

Se prevé que mercado mundial del vodka artesanal crezca a 755 mdd a 2028

 

Agencias. Después de que las entregas se mantuvieran en un nivel estable en 2023 tras drásticas caídas en 2022, las importaciones chinas de carne de cerdo se redujeron nuevamente en la primera mitad de 2024, con base en fuentes oficiales.

De enero a junio de 2024 se importaron un total de 2.6 millones de toneladas de carne de cerdo de los principales países proveedores. Esto corresponde a una disminución del 28% en comparación con el año anterior.

Todos los países proveedores importantes han tenido que aceptar fuertes caídas en los volúmenes de ventas a China en lo que va del año. Esto también afectó a España, que siguió siendo uno de los principales proveedores con un total de 255 mil toneladas, pero tuvo que hacer frente a una caída del 28% en comparación con el año anterior. Dinamarca registró el mayor descenso porcentual, un 44%. Pero Brasil y Países Bajos también sufrieron importantes caídas en las ventas del 37 y 33% respectivamente.

Entre los productos, han disminuido especialmente las importaciones de carne fresca y congelada. Al mismo tiempo, se importaron un poco más de subproductos, como los clásicos cabezas, patas y colas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado mundial del vodka artesanal crezca a 755 mdd a 2028

BASF declara causa de fuerza mayor para determinados productos con vitaminas A, E y carotenoides, así como para ciertos ingredientes aromáticos

 

Comunicado. Se estima que el tamaño del mercado mundial del vodka artesanal crecerá en 755 mdd entre 2024 y 2028, según Technavio, a una CAGR del 5.77% durante el periodo de pronóstico. La mayor demanda de vodka saborizada está impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia el impacto de las redes sociales y los sitios de blogs. Sin embargo, la creciente competencia de otras bebidas alcohólicas plantea un desafío.

En el dinámico mundo del comercio minorista en línea, las plataformas de redes sociales y los blogs desempeñan un papel fundamental a la hora de influir en las decisiones de los consumidores, en particular en el mercado del vodka artesanal. Estas herramientas permiten a los vendedores conectarse con los clientes, recopilar comentarios y lanzar nuevos productos y campañas de marketing. YouTube, Instagram, Facebook y Pinterest son canales de redes sociales populares que se utilizan para la promoción del vodka artesanal. Los millennials, un grupo demográfico de consumidores importante, dependen en gran medida de los blogs web para tomar decisiones de compra de vodka. Marcas como Tito's Handmade Vodka utilizan eficazmente las redes sociales para la interacción personal y el marketing de productos. Los blogs proporcionan información valiosa sobre varios tipos de vodka, como los aromatizados y los orgánicos, e influyen en el volumen de ventas y el crecimiento de los ingresos en el mercado mundial del vodka artesanal. Por lo tanto, las estrategias de redes sociales y blogs son impulsores cruciales para la expansión del mercado durante el período de pronóstico.

El mercado del vodka artesanal está experimentando un auge en el crecimiento con la introducción de productos de nueva formulación de destilerías artesanales. Los vodkas saborizados son opciones populares, que ofrecen perfiles de sabor únicos que los diferencian de sus contrapartes producidas en masa. Los vodkas étnicas premium y superpremium, así como las variedades artesanales, también están ganando terreno.

Los licores artesanales, incluidos los vodkas artesanales sin gluten y saborizados, se elaboran en pequeñas cantidades utilizando ingredientes locales y premium u orgánicos. Las empresas del barrio se están centrando en los orígenes regionales y los factores de venta únicos, como los sabores distintivos y la historia de la marca, para atraer a los consumidores. Las tendencias de salud y bienestar también están influyendo en el mercado, con un cambio hacia licores orgánicos más puros elaborados con ingredientes naturales. El entorno regulatorio juega un papel crucial en el mercado, y las técnicas de marketing y marca exitosas son esenciales para una distribución más amplia. Se utilizan barriles inusuales e ingredientes exóticos para crear productos únicos, diferenciando a las destilerías de vodka artesanal de sus competidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BASF declara causa de fuerza mayor para determinados productos con vitaminas A, E y carotenoides, así como para ciertos ingredientes aromáticos

México establece actualización de la Norma Oficial Mexicana para la erradicación de la tuberculosis bovina

 

Comunicado. Como resultado de los daños sufridos durante un incendio ocurrido en una planta de BASF en Ludwigshafen, Alemania, el 29 de julio de 2024, BASF SE, también en nombre de sus filiales afectadas, declaró causa de fuerza mayor en las entregas de productos seleccionados de vitamina A, vitamina E y carotenoides, así como ingredientes aromáticos seleccionados, con efecto inmediato y hasta nuevo aviso.

Los ingredientes aromáticos seleccionados son iononas, piranol, DL-mentol, óxidos de rosa, etillinalool, nerolidol e isofitol R. BASF afirmó que está en estrecho contacto con los clientes para compartir actualizaciones y los avances con respecto a la capacidad de suministro de los productos afectados.

El incendio se produjo en una planta de BASF que fabrica ingredientes aromáticos y precursores para la producción de vitamina A, vitamina E y carotenoides. Algunos empleados resultaron heridos en el incendio, pero pudieron abandonar el centro médico la tarde del incidente, según informó la empresa.

No se detectó contaminación del aire, del agua ni del suelo. Los vehículos de control ambiental de BASF estuvieron en movimiento dentro y fuera de la planta y no detectaron residuos de producto.

Si bien no se proporcionó un cronograma, la compañía dijo que los trabajos de limpieza, inspección y reparación de la planta ya comenzaron.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México establece actualización de la Norma Oficial Mexicana para la erradicación de la tuberculosis bovina

Alicorp vende negocio de molienda en Bolivia, Perú y Uruguay a ASAI Capital

 

Comunicado. La industria Tipo Inspección Federal (TIF) es pieza fundamental para el abasto nacional de cárnicos sanos e inocuos, detonar el desarrollo de las comunidades rurales de México y punta de lanza para fortalecer la economía nacional.

Así lo expresó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, en la sesión del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), celebrada en la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del organismo de la Secretaría.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invitó a la industria a continuar trabajando coordinadamente para abordar retos futuros e incrementar la competitividad de la cadena productiva, tanto en mercados nacionales como internacionales.

Destacó que la UISDC, ubicada en Tecámac, Estado de México, es piedra angular de la labor que realiza el Senasica porque alberga a un conjunto de laboratorios de alta tecnología, congregados en diversos centros nacionales que son referencia nacional e internacional en temas de salud animal, sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria.

En estos Centros Nacionales de Referencia se llevan a cabo las tareas que dan respaldo a las decisiones que toma el Senasica para proteger al bien público intangible, que es la sanidad de la producción nacional de alimentos, apuntó.

Expuso que el trabajo que lleva a cabo la ANETIF, como interlocutora de información relevante a sus más de 50 asociados, ha permitido estrechar la coordinación con el Senasica para atender auditorías internacionales y desarrollar proyectos conjuntos que han fortalecido al Sistema TIF.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lay's lanza en Estados Unidos nuevos sabores de papas fritas ya disponibles en otros países del mundo

Nutresa dejará de ser colombiana y pasará a manos árabes

 

Comunicado. Si bien miles de kilómetros separan a Estados Unidos de destinos globales icónicos, la marca de papas fritas de Estados Unidos transporta a los fanáticos a estos lugares de una manera que solo LAY'S ® puede: a través del sabor. Este verano, Lay's invita a los amantes de la comida a emprender un viaje culinario con el lanzamiento de su nueva línea Global Flavors que incluye tres sabores de papas fritas inspirados en el extranjero.

Los sabores Lay's Wavy Tzatziki, Lay's Masala y Lay's Honey Butter, inspirados en Grecia, India y Corea, llegan a las tiendas de Estados Unidos por tiempo limitado, lo que ayuda a los fanáticos a experimentar los sabores de estos países sin tener que subirse a un avión. Pruebe estos sabores distintivos hoy:

- Las papas fritas con sabor a Tzatziki Wavy de Lay's están inspiradas en los refrescantes sabores griegos del yogur, el limón, el eneldo, el ajo y otros elementos únicos, dando como resultado una versión crujiente del clásico mediterráneo cremoso.

- Las papas fritas con sabor Masala de Lay contienen una deliciosa fusión de especias que incluye comino, cilantro, cúrcuma y pimienta, y sirven como un boleto de ida al mundo de los sabores deliciosos que se encuentran en los platos tradicionales Masala.

- Las papas fritas con sabor a mantequilla y miel de Lay's brindan una deliciosa combinación de sabores de suero de leche, miel y mantequilla, transportando a los consumidores al hogar de esta querida combinación, Corea.

“Nuestros fans suelen publicar comentarios sobre los sabores divertidos que ven cuando viajan al extranjero y los piden continuamente aquí. Ahora, en plena temporada de viajes, estamos entusiasmados de hacer realidad esos sueños y llevarles aventuras a través de cada bocado de nuestra línea Global Flavors”, dijo Tina Mahal, vicepresidenta sénior de marketing de PepsiCo Foods North America.

Y agregó: “Como líder comprobado en innovación de sabores con más de 200 variaciones de nuestra icónica papa frita, estamos orgullosos de seguir demostrando nuestra experiencia en la elaboración de sabores deliciosos que atraen los sentidos y los gustos únicos de las comunidades de todo el mundo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa dejará de ser colombiana y pasará a manos árabes

México destaca importancia de la industria cárnica para la seguridad alimentaria

 

Agencias. Tras dos años y medio de negociaciones y ofertas públicas de adquisición (OPA), el Grupo Gilinski ha concretado la transferencia del control de Grupo Nutresa, compañía que obtuvo mediante una serie de OPA y un acuerdo con el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA.

El control de la multilatina de alimentos, actualmente en manos de los Gilinski, pasará a una entidad vinculada a la familia real de Emiratos Árabes Unidos, la cual transferirá posteriormente ese control a IHC Capital Holdings, la cual fue su socia en las OPA sobre las empresas del GEA.

Cabe recordar que, a finales de mayo, el Grupo Gilinski informó al mercado que inversionistas extranjeros habían presentado ofertas para adquirir partes del Grupo Nutresa. Dos meses más tarde, la situación cambió drásticamente, aunque no de manera inesperada.

No obstante, el 22 de julio se reveló que la familia Gilinski transferirá la gestión de Nutresa a sus socios de IHC Capital de Emiratos Árabes Unidos, manteniendo el empresario caleño únicamente entre el 10 y el 15% de participación en la multilatina antioqueña.

El acontecimiento resulta sorpresivo, ya que hace algunas semanas se había conocido que Gilinski planeaba vender individualmente las ocho divisiones de Nutresa. Sin embargo, su socio expresó interés en adquirir la totalidad de la empresa, lo que llevó a la decisión de traspasar el control, una operación que podría materializarse pronto.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México destaca importancia de la industria cárnica para la seguridad alimentaria

Lay's lanza en Estados Unidos nuevos sabores de papas fritas ya disponibles en otros países del mundo

 

Comunicado. Grupo Modelo y el Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la UNESCO (CERSHI), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzaron la convocatoria para la segunda edición de InnoDrop, la primera incubadora de talento dedicada a impulsar ideas innovadoras para la sustentabilidad del agua en México.

InnoDrop busca impulsar a startups y estudiantes universitarios a desarrollar proyectos. A través de capital semilla y asesoría especializada, los participantes tendrán la oportunidad de proponer soluciones aplicables, innovadoras y escalables para enfrentar los desafíos hídricos derivados del cambio climático, tales como la degradación de ecosistemas, sequías e inundaciones, entre otros.

Los equipos seleccionados recibirán capital semilla, asesoría especializada y participarán en un programa de incubación para desarrollar sus proyectos. Las propuestas deben centrarse en temas prioritarios para México como ecosistemas sanos, comunidades resilientes, producción agrícola eficiente y procesos industriales circulares.

La convocatoria cuenta con dos categorías: startups y estudiantes universitarios. En cuanto a las startups pueden participar aquellas con operaciones en cualquier estado de la república. En el caso de estudiantes, la convocatoria es para alumnos inscritos en licenciatura, maestría o doctorado en cualquier universidad de México. Los estudiantes interesados deberán formar equipos interdisciplinarios de dos a cinco personas. En ambas categorías presentarán ideas innovadoras y disruptivas de productos, servicios o procesos.

Los equipos seleccionados participarán en actividades presenciales en la Ciudad de México, donde contarán con el apoyo de mentores, expertos y un jurado de alto nivel para potenciar sus ideas y convertirlas en proyectos viables.

Todas las ideas deben tener como objetivo avanzar en la construcción de un México con seguridad hídrica y atender uno o más de los siguientes temas prioritarios, explica un comunicado de la convocatoria: Ecosistemas sanos, Comunidades resilientes, Producción agrícola eficiente y Procesos industriales circulares.

“La sustentabilidad es nuestro negocio. Nuestra cadena de valor depende de contar con agua limpia, ecosistemas sanos y comunidades prósperas. Con InnoDrop, renovamos nuestra apuesta por la innovación para abordar los desafíos de la seguridad hídrica. Nuestro objetivo es desarrollar talento donde más se necesita para crear un futuro más sostenible. Si tienes alguna idea con potencial para abordar los retos en materia de agua que enfrentamos. InnoDrop te ofrece la posibilidad de hacerlo realidad”, dijo Soqui Calderón, directora de sustentabilidad de Grupo Modelo.

Los proyectos ganadores participarán en un programa de incubación de seis meses, donde recibirán asesorías, talleres, y tendrán la oportunidad de presentar sus resultados ante actores clave del sector hídrico y de innovación. Además, accederán a capital semilla de hasta 100 mil pesos (5,000 dólares) para desarrollar sus ideas. El registro de ideas es del 07 de agosto al 30 de septiembre en la página https://innodrop.cershi.org/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands adquiere las barritas de carne ahumada FATTY

Natural Grocers lanza edición limitada de café gourmet con pastel de nueces y caramelo

 

Comunicado. Conagra Brands anunció que adquirió Sweetwood Smoke & Co., fabricante de FATTY Smoked Meat Sticks; sin embargo, no se revelaron los términos financieros.

Los palitos de carne ahumada FATTY son bocadillos ricos en proteínas y mejores para la gente en movimiento, hechos con carne de cerdo y res de alta calidad ahumada con madera de nogal real.

“La adquisición de FATTY Smoked Meat Sticks es otro paso en la reestructuración de nuestra cartera para un crecimiento más rápido. Añadir una marca de primera calidad como FATTY a nuestra creciente cartera de snacks saludables es coherente con nuestro enfoque estratégico en las categorías de snacks y productos congelados”, afirmó Sean Connolly, presidente y director ejecutivo de Conagra Brands.

“Como deportista de toda la vida y entusiasta de la aventura, siempre he valorado los snacks prácticos y ricos en proteínas, elaborados con ingredientes de calidad, por eso creamos FATTY. Estoy deseando trabajar con Conagra para que los productos FATTY estén disponibles para más personas con un gran apetito por los palitos de carne”, dijo Ryan Wood, fundador y director ejecutivo de Sweetwood Smoke & Co.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Natural Grocers lanza edición limitada de café gourmet con pastel de nueces y caramelo

Grupo Modelo, Unesco y UNAM buscan proyectos innovadores en sustentabilidad hídrica y gestión de agua

 

Comunicado. Para conmemorar su 69º aniversario, Natural Grocers presentó un café Pecan Caramel Pie de edición limitada a su colección de productos de la marca Natural Grocers. Este café gourmet molido Always Affordable, con certificación de comercio justo y orgánico, está a la venta del 09 de agosto al 07 de septiembre de 2024, hasta agotar existencias. Los clientes pueden abastecerse ahora y disfrutar de esta deliciosa adición mucho después de que haya pasado el verano.

La sostenibilidad, la calidad y la comunidad están detrás de cada producto de la marca Natural Grocers, incluida esta variedad de edición limitada de café con sabor a tarta de caramelo y nueces. La empresa se compromete a obtener café 100% orgánico y con certificación de comercio justo para su marca privada y fue la primera línea de supermercados de marca privada nacional en cumplir con este desafío de alto estándar desde 2018.

“Nuestro café del aniversario 2024 proviene del mismo proveedor de confianza que nos ha proporcionado toda nuestra selección de café orgánico de la marca Natural Grocers. Viene en bolsas sin BPA y está certificado como orgánico y de comercio justo, de una empresa propiedad de sus empleados que ha demostrado el mismo entusiasmo por cuidar a sus vecinos como por preparar un excelente café desde 1935”, dijo Raquel Isely, vicepresidenta de marketing de Natural Grocers.

La mezcla de café Aniversario 2024 es una de las 12 variaciones de los cafés de marca propia decadentes pero a un precio asequible de la compañía, cada una de las cuales respalda el esfuerzo por expandir la línea de productos de la marca Natural Grocers Tostado en Estados Unidos a partir de granos de café de origen global: elaborado con granos 100% arábica, certificado orgánico y de comercio justo, elaborado con sabores naturales, sin colorantes, saborizantes, aditivos ni conservantes artificiales añadidos. Envasado en bolsas sin BPA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo, Unesco y UNAM buscan proyectos innovadores en sustentabilidad hídrica y gestión de agua

Conagra Brands adquiere las barritas de carne ahumada FATTY

 

Comunicado. Grupo Herdez y g BBVA México, a través del convenio de CrediProveedores vinculado a la sostenibilidad, impulsan la adopción de prácticas sostenibles a lo largo de la cadena de valor mediante el acceso a condiciones de financiamiento preferenciales. A través de este programa, los proveedores de Grupo Herdez® que demuestren que su modelo de negocio cuenta con criterios de sostenibilidad o que se encuentran en dicha transición, se beneficiarán por una disminución de la tasa de descuento, comparada con las condiciones promedio en el mercado.

De acuerdo con Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México: “El compromiso de BBVA es apoyar a los clientes en su transformación a modelos más sostenibles con asesoramiento y financiamiento. Las empresas que se encuentran en una transición a la sostenibilidad, y que han establecido objetivos medioambientales y sociales que involucran a toda su cadena de valor se encuentran ante diversos retos en los que BBVA se convierte en un aliado estratégico en quien pueden confiar para conseguirlos”.

Para que los proveedores de Grupo Herdez accedan a este beneficio se llevará a cabo una evaluación de avance y adopción de prácticas de sostenibilidad, alineadas con la estrategia y compromisos ASG de la compañía de alimentos.

Por su parte Andrea Amozurrutia Casillas, directora de Finanzas y Sostenibilidad de Grupo Herdez, expresó que “para construir una cadena de suministro más resiliente y responsable, y así crear un futuro más próspero para todos, se deben alinear los intereses financieros con aquellos que impulsen la transición hacia modelos de negocio sostenibles. Esta alianza con BBVA México nos permite extender nuestro impacto positivo, sobre todo a PyMes, acercar a nuestros proveedores mejores condiciones de financiamiento para que adopten estas prácticas y puedan crecer sus negocios”.

Con un objetivo en común, ambas empresas están promoviendo la transición a modelos más sostenibles. Algunas de las operaciones realizadas en conjunto incluyen: la emisión del primer bono vinculado a la sostenibilidad en la industria alimentaria en México en 2022 que alcanzó un monto de 3,000 mdppesos. Además, en materia de inclusión digital, se inició un proceso para acercar a los más de 11,000 colaboradores de Grupo Herdez® la formación en educación financiera de BBVA en sus plantas, centros de distribución y oficinas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé invertirá 300 mdd en Chile

Dr Pepper se posiciona en el segundo puesto en el ranking de gaseosas de Estados Unidos: informe

 

Cargar más

Noticias