Comunicado. Wine & Spirits Wholesalers of America (WSWA) eligió a Cutter Smith, presidente de Eder Bros. , Inc., como nuevo presidente de la asociación. Smith sucede a Dina Opici, presidenta de Opici Family Distributing, quien ha concluido su mandato como presidenta.

"Es un privilegio ser presidente de la WSWA. Siguiendo los pasos de tantos líderes que me precedieron, me centraré en garantizar que la WSWA siga siendo ingeniosa, ágil y dinámica: un verdadero aliado para nuestros miembros a medida que enfrentan los desafíos y descubren oportunidades en una industria en constante evolución", declaró Cutter Smith.

Smith, líder en un negocio mayorista familiar con sede en Connecticut, toma el mando mientras WSWA continúa navegando por las cambiantes preferencias de los consumidores, un entorno regulatorio cada vez más complejo y presiones económicas significativas que enfrenta el mercado de bebidas alcohólicas.

"En nombre de la WSWA y de nuestros miembros, quiero agradecer sinceramente a Dina Opici por su excepcional servicio y liderazgo durante uno de los momentos más dinámicos que nuestra industria ha experimentado. Dina ha sido una incansable defensora de los distribuidores, defendiendo su papel en las comunidades de todo el país, a la vez que ha ayudado a guiar a la WSWA a través de desafíos clave como las tarifas y los cambios regulatorios. Me entusiasma trabajar junto a Cutter en este puesto, aportando su experiencia, visión y compromiso para promover los intereses de nuestros miembros y fortalecer la industria", ", declaró Francis Creighton, presidente y director ejecutivo de la WSWA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Ingredientes funcionales para un peso saludable. Ayuda en cada etapa del tratamiento de GLP-1

Comunicado. La obesidad es un problema mundial desde hace décadas. Los consumidores de hoy en día saben lo difícil que es encontrar el equilibrio entre un proceso de adelgazamiento y una nutrición adecuada, sin dejar de disfrutar de alimentos y bebidas sabrosos que les permitan adoptar un estilo de vida más saludable.

BENEO apoya a los fabricantes en el desarrollo de productos innovadores que promuevan la salud y el bienestar general. Por eso BENEO comparte sus conocimientos y los últimos resultados de sus investigaciones sobre el control del peso, respaldados por su amplia gama de ingredientes funcionales. Esta gama incluye fibras, carbohidratos inteligentes, proteínas e ingredientes de arroz especiales. Todos ellos ayudan a abordar las principales prioridades de los consumidores y ofrecen múltiples beneficios para la salud a lo largo del proceso de adelgazamiento.

Un área que está adquiriendo cada vez más importancia es la del GLP-1. Las últimas investigaciones de BENEO demuestran que la ingesta de Palatinose™, un carbohidrato inteligente de origen natural, estimula una liberación mayor y más duradera de hormonas intestinales beneficiosas, como el GLP-1, en adultos con sobrepeso.

Sin embargo, el GLP-1 es solo una de las piezas del rompecabezas. Otros factores como la salud digestiva, el control del azúcar en sangre, la saciedad y la ingesta adecuada de proteínas desempeñan también un papel fundamental. La diversa cartera de ingredientes funcionales puede tener un impacto real en todas estas áreas.

¿Te gustaría saber más? Lea nuestra ficha informativa detallada y descubra cómo BENEO puede ayudar al desarrollo de productos innovadores para el control del peso.

Haz click aquí.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Wine & Spirits Wholesalers of America anuncia a Cutter Smith como su nuevo presidente

 

Comunicado. Forjada a partir de una relación a largo plazo cimentada en la cultura mexicana, la creatividad y el espíritu de celebración, Tequila Don Julio y el diseñador de moda mexico-americano Willy Chavarria se reúnen una vez más para presentar el nuevo diseño de la botella Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition, inspirado en el Día de Muertos.

Esta edición rinde homenaje al México contemporáneo a través de la herencia, la artesanía y la innovación, fusionando el arte atemporal con el diseño moderno para narrar una historia de orgullo y resiliencia cultural.

Reconocido por sus siluetas audaces que fusionan la cultura chicana con la sastrería de alta moda, Willy Chavarria imprime su sello en esta nueva edición de la botella Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino, inspirándose en sus raíces y tradiciones para cada detalle creativo. Tras el éxito de la primera edición, lanzada el año pasado y altamente demandada, esta nueva versión incorpora de manera protagonista la icónica rosa roja de Chavarría, símbolo de pasión, fortaleza y amor eterno, junto con elementos clásicos de la iconografía mexicana vestidos con algunos de sus diseños característicos incluyendo los sombreros florales, chaqueta tipo box cortador y sus emblemáticos pantalones Toluca y Cascada, en conmemoración de la festividad del Día de Muertos.

"Mi colaboración con Tequila Don Julio ha evolucionado de manera natural a lo largo de los años, alimentada por nuestra pasión compartida por el legado y la artesanía mexicana. Esta nueva edición de la botella Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition refleja la evolución de nuestro proceso creativo. Las rosas rojas, un motivo central en mi obra, se despliegan en el diseño como emblema de lealtad, amor eterno y la belleza atemporal de la cultura mexicana", comentó Chavarría.

En honor a este lanzamiento, Chavarría también presenta su visión artística a través de la Colección Willy Chavarria x Tequila Don Julio Cristalino, una línea de joyería artesanal sin precedentes, elaborada en Ciudad de México e inspirada en Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino. Cada pieza, trabajada en oro blanco y engastada con diamantes pavé y cristales radiantes, constituye un tributo moderno a México con el distintivo motivo de la rosa de Chavarría y serpientes entrelazadas.

"Como una marca orgullosamente mexicana, es fundamental para nosotros colaborar con socios que compartan nuestro profundo compromiso de celebrar la cultura y la gente de México. Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino refleja nuestro amor por el arte de la elaboración del tequila y honra el espíritu de nuestro fundador, Don Julio González, quien creó su tequila Por Amor”, dijo Karen Harris, vicepresidenta senior de Agave en Diageo Norte America.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China impone aranceles de hasta 62% al sector porcino europeo

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo

Agencias. La Unión Europea de Trabajadores de la Ganadería y de la Carne (UECBV) emitió un comunicado reaccionando a la imposición de aranceles por parte de China.

El sector porcino europeo y toda la cadena de valor vinculada a la producción porcina están profundamente preocupados por el resultado de la investigación antidumping llevada a cabo por las autoridades chinas durante el último año, así como por las medidas provisionales ahora impuestas a nuestra industria.

Aún es demasiado pronto para cuantificar el impacto económico total, pero las consecuencias se sentirán en toda la Unión Europa (UE). La presión más inmediata recaerá sobre los productores de España, los Países Bajos y Dinamarca, aunque las repercusiones se extenderán a agricultores y procesadores en toda Europa.

China es el mayor importador mundial de carne de cerdo, y la Unión Europea es su principal proveedor. En 2024, la UE exportó más de 1.1 millones de toneladas de carne de cerdo a China, y las perspectivas para 2025 eran positivas antes de la introducción de estas medidas. Esta relación comercial se ha construido sobre la capacidad de la UE para suministrar grandes volúmenes de carne de cerdo segura, de alta calidad y a precios competitivos.

Los exportadores de la UE también han alcanzado un alto nivel de especialización en productos diseñados específicamente para el mercado chino. La mayoría de estos productos no se consumen en la UE debido a las preferencias de los consumidores. Redirigir estos volúmenes a destinos alternativos solo compensará parcialmente la disrupción, ya que pocos mercados pueden absorber tales cantidades a precios similares.

Como resultado, esperamos una caída inmediata en las ventas y cancelaciones de pedidos, lo que conducirá a una fuerte erosión de los márgenes. El aumento de la oferta interna ejercerá presión a la baja sobre los precios, afectando en última instancia con mayor dureza a los agricultores europeos.

Esta situación se suma a los desafíos existentes que enfrenta la cadena de producción porcina, incluidas recientes epidemias animales y otras restricciones comerciales impuestas a varios Estados miembros. Las nuevas medidas corren el riesgo de desestabilizar aún más a un sector ya tensionado.

En la UECBV estamos trabajando estrechamente con nuestros miembros y con la Comisión Europea para evaluar el impacto, explorar estrategias de mitigación y reforzar la resiliencia del sector porcino de la UE. Nuestra prioridad es apoyar a los productores, procesadores y comerciantes de toda la Unión para atravesar este periodo difícil, al tiempo que esperamos que un diálogo constructivo entre la UE y China pueda ayudar a aliviar las tensiones actuales y restablecer unas relaciones comerciales equilibradas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila Don Julio presenta la nueva edición de su bebida 70 Añejo Cristalino

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo

Comunicado. Un nuevo estudio, realizado por Zhang, et al., ha demostrado que el consumo de Palatinose™ (isomaltulosa) mejora la respuesta hormonal y glucémica del organismo a una segunda comida al aumentar los niveles de GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1) y PYY (péptido tirosina tirosina), lo que ayuda a los adultos con síndrome metabólico a controlar mejor su nivel de azúcar en sangre. Los resultados subrayan el potencial de Palatinose™ para favorecer la estabilidad glucémica en personas con trastornos metabólicos.

El estudio de intervención en humanos siguió un diseño cruzado doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo (ECA). Fue realizado por un equipo de diversos institutos de investigación internacionales y supervisado por el profesor Pfeiffer, científico destacado en endocrinología, diabetes y medicina nutricional y profesor titular de la Charité de Berlín. Como parte del ensayo, 15 adultos con síndrome metabólico (con una edad media de 62 años) consumieron 50 g de isomaltulosa o 50 g de sacarosa incorporados en una bebida cítrica de 500 ml. El estudio siguió dos protocolos de ensayo: el protocolo A incluía un desayuno con la bebida de prueba, seguido de tres horas de monitorización metabólica, un almuerzo estandarizado después de tres horas y otras seis horas de monitorización posterior. El protocolo B consistía en un desayuno seguido de tres horas de monitorización metabólica, la bebida de prueba tres horas después del desayuno y una hora antes de un almuerzo estandarizado, seguido de cinco horas de monitorización. Las mediciones clave monitorizadas incluían la glucosa en sangre, la insulina y las hormonas intestinales (GLP-1, PYY), de las cuales se sabe que promueven la saciedad y favorecen el control de la glucosa en sangre.

Los resultados mostraron que Palatinose™, un carbohidrato de liberación lenta derivado del azúcar de remolacha, provocaba una respuesta glucémica más baja en comparación con la sacarosa, caracterizada por un pico de glucosa en sangre significativamente menor. Paralelamente, aumentó la liberación de las hormonas intestinales beneficiosas GLP-1 y PYY. Esto dio lugar a una respuesta más lenta y baja de la glucosa en sangre al almuerzo, también descrita como efecto de la segunda comida. Los resultados demuestran que Palatinose™ no sólo reduce los picos de glucosa después de las comidas, sino que también mejora el equilibrio hormonal con el tiempo, lo que favorece la estabilidad metabólica entre comidas. Los adultos con síndrome metabólico se benefician especialmente de esta respuesta hormonal prolongada, que conduce a la estabilización de los niveles de glucosa en sangre y a una mejor liberación de insulina, lo que sugiere un aumento de la sensibilidad a la insulina.

Es importante destacar que los beneficios fueron más pronunciados con la precarga de tres horas (Protocolo A) que con la de una hora (Protocolo B), lo que pone de relieve la importancia fundamental del momento de administración para obtener el máximo efecto. Esto también ofrece una orientación útil para aplicaciones en la vida real, por ejemplo, aperitivos funcionales que contienen Palatinose™ y que se pueden consumir entre comidas.

El problema de la obesidad ha aumentado significativamente en la última década y, en la actualidad, uno de cada cuatro adultos (28.2%) padece síndrome metabólico. Esta creciente carga demuestra la importancia y la relevancia de estrategias como la ingesta programada de Palatinose™, que mejora los perfiles hormonales posprandiales, favorece la regulación de la glucosa en la segunda comida y refuerza la salud metabólica en una amplia población de riesgo.

Stephan Theis, Head of Nutrition Science and Communication de BENEO, comentó: “Este estudio demuestra cómo el consumo inteligente de azúcares como Palatinose™ puede ayudar al organismo a controlar el azúcar en sangre no solo después de comer, sino incluso horas más tarde. Esto refuerza las pruebas del efecto de la segunda comida, que resulta de la liberación sostenida de GLP-1 y PYY. Los resultados ponen de relieve el gran potencial de los carbohidratos funcionales para favorecer la salud metabólica a largo plazo. BENEO sigue invirtiendo en investigación nutricional de alta calidad para respaldar la innovación en ingredientes basada en la evidencia, y este estudio añade otra prueba histórica a su porfolio científico, cada vez más amplio y consistente”.

Este último estudio complementa un creciente conjunto de investigaciones sobre Palatinose™ y su impacto en la modulación de las hormonas intestinales. Entre ellas se incluye una reciente revisión sistemática y un metaanálisis sobre este tema que se presentó en el Congreso Internacional de Nutrición 2025 de la IUNS, el cual confirmó el aumento consistente de GLP-1 con PalatinoseTM y corroboró aún más sus ventajas metabólicas.

En la Unión Europea, Palatinose™ se beneficia de una declaración de propiedades saludables autorizada sobre su efecto hipoglucemiante, mientras que en Estados Unidos se pueden realizar declaraciones sobre la estructura y la función relacionadas con un menor aumento de la glucosa en sangre y la liberación de GLP-1.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China impone aranceles de hasta 62% al sector porcino europeo

General Mills es reconocida en la lista de las mejores empresas del mundo

 

Comunicado. General Mills anunció que fue reconocida por TIME como una de las mejores empresas del mundo 2025. 

Conocida por crear platos que encantan al mundo, General Mills se ubicó entre las cinco mejores empresas en la categoría de "Alimentos y bebidas" de Estados Unidos por tercer año consecutivo. Este año, la compañía recibió la máxima puntuación en Transparencia de Sostenibilidad en dicha categoría.

El ranking de las Mejores Empresas del Mundo 2025 destaca a las organizaciones globales líderes que ejemplifican la excelencia en el panorama corporativo actual. Presentado por TIME y Statista Inc., el portal de estadísticas líder a nivel mundial y proveedor de clasificaciones del sector, el premio evalúa tres fuentes de datos principales: Transparencia en Sostenibilidad, Satisfacción de los Empleados y Crecimiento de los Ingresos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estudio demuestra que Palatinose™ mejora la respuesta de las hormonas intestinales GLP-1 y PYY, lo que favorece la salud metabólica a largo plazo

JM Smucker Co. anuncia sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2026

Comunicado. The JM Smucker Co. anunció los resultados del primer trimestre de su año fiscal 2026, finalizado el 31 de julio de 2025, los cuales reflejan la desinversión de ciertas marcas de valor de Sweet Baked Snacks el 03 de marzo de 2025 y la desinversión del negocio Voortman el 02 de diciembre de 2024. Todas las comparaciones se realizan con el primer trimestre del año fiscal anterior, salvo indicación contraria.

La compañía indicó que sus las ventas netas fueron de 2,100 mdd, una disminución de 11.8 millones (1%); las ventas netas, excluyendo las desinversiones y el tipo de cambio, aumentaron un 2%; la pérdida neta por acción diluida fue de 0.41 dólares; el beneficio ajustado por acción fue de 1.90 dólares, lo que representa una disminución del 22%; el efectivo utilizado para actividades operativas fue de 10.6 millones, en comparación con 172.9 millones generados por actividades operativas el año anterior y la compañía actualizó su perspectiva financiera para el año fiscal completo de 2026.

"Nuestros resultados del primer trimestre superaron nuestras expectativas y reflejan el continuo dinamismo del negocio. Nuestros equipos demostraron agilidad en toda la organización y, aunque el entorno externo sigue siendo dinámico, estamos gestionando con éxito lo que podemos controlar", afirmó Mark Smucker, director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración.

Y agregó: "Nuestros resultados reflejan un sólido crecimiento de los ingresos, impulsado por la demanda de los consumidores de nuestra cartera de marcas líderes, y unos resultados finales que reflejan una gestión y ejecución de costes rigurosas. Debido a los resultados del primer trimestre, mejores de lo esperado, y al impulso sostenido de nuestra cartera de marcas líderes, elevamos nuestras expectativas de ventas netas para el ejercicio fiscal. Seguimos centrados en invertir en nuestras plataformas de crecimiento clave, lo que nos permitirá generar crecimiento a largo plazo y aumentar el valor para los accionistas”.

La compañía continúa operando en un entorno externo dinámico y en constante evolución, que incluye aranceles e impactos comerciales relacionados, cambios regulatorios y de políticas, la continua inflación de los insumos y cambios en el comportamiento de los consumidores, lo que podría afectar sus perspectivas para el año fiscal 2026. Esta guía actualizada refleja las expectativas de la Compañía con base en su conocimiento actual de estos factores.

Se prevé un aumento de las ventas netas entre 3 y 5%, lo que incluye un impacto de 134.7 mdd relacionado con la desinversión del negocio Voortman y ciertas marcas de valor de Sweet Baked Snacks. Además, se prevé un aumento de las ventas netas comparables de aproximadamente 4.5 a 6.5%, excluyendo las ventas no comparables del año anterior relacionadas con las desinversiones. El aumento de las ventas netas comparables refleja un mayor precio neto de realización, parcialmente compensado por una disminución del volumen/mix. Esta previsión también refleja una disminución de aproximadamente 38 mdd en las ventas de fabricación por contrato relacionadas con las marcas de alimento para mascotas desinvertidas, ya que el acuerdo de fabricación por contrato concluyó al final del ejercicio fiscal 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills es reconocida en la lista de las mejores empresas del mundo

Ecuador ve oportunidades comerciales en el mercado coreano

Agencias. Ecuador y Corea del Sur suscribieron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés), que fue firmado por el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en una ceremonia oficial realizada en Seúl, con el acompañamiento empresas coreanas que importan y están interesadas en productos ecuatorianos.

Con la entrada en vigor del SECA, el 98.8% de la oferta exportable ecuatoriana hacia Corea ingresará con arancel cero, lo que permitirá a productos tradicionales como camarón, cacao, café, banano, pesca, lácteos y chocolates, así como a nuevos bienes como cárnicos, papas congeladas, piña y arándanos, llegar con mayor competitividad a un mercado de más de 51 millones de consumidores.

Se espera que este acuerdo impulse un crecimiento del 27% en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur, ampliando las oportunidades especialmente para las mipymes, artesanos, economía popular y solidaria, un segmento que tiene gran participación en este mercado.

Además, el SECA contempla plazos largos de desgravación y exclusiones para sectores sensibles como metalmecánica, textiles y línea blanca, lo que permitirá a la industria nacional adaptarse progresivamente a la nueva dinámica comercial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills es reconocida en la lista de las mejores empresas del mundo

JM Smucker Co. anuncia sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2026

Comunicado. Cerveza Indio, una de las marcas consumidas por los mexicanos anunció el lanzamiento de su nueva propuesta: Indio Agave, una cerveza que fusiona el carácter resiliente de la marca con ingredientes emblemáticos de la cultura y tradición mexicana.

Indio Agave es mucho más que una cerveza, es un tributo vivo a la música, las tradiciones y al espíritu festivo que distingue a los mexicanos. Inspirados por esta esencia, los maestros cerveceros desarrollaron una receta que fusiona el sabor intenso de la malta dorada con la esencia única del agave, entregando matices tostados que logran un equilibrio de notas y carácter que la hace única. Una experiencia que invita a celebrar con orgullo lo que somos.

Bajo el concepto “Hecha de Dos Almas”, que une lo mejor de la cerveza con la esencia del agave, el lanzamiento cobró vida junto a dos grandes representantes de la música mexicana: Majo Aguilar, quien encarna la riqueza de las tradiciones y el regional mexicano, y el grupo Inspector, cuya energía y resiliencia reflejan el alma guerrera del pueblo mexicano.

“La llegada de Indio Agave refleja nuestro genuino interés por ofrecer lo mejor a nuestros consumidores, a quienes escuchamos de manera constante para mantenernos a la vanguardia de las tendencias y nuevos sabores que buscan”, comentó Marta García, VP de Marketing de HEINEKEN México.

“A través de sus notas únicas, Indio Agave rinde tributo a las raíces culturales de México reinterpretadas con un toque actual. Queremos sorprender sin perder el ADN guerrero que nos distingue, consolidando nuestro compromiso de ofrecer marcas legendarias a todos nuestros clientes en el país”, expresó Rodrigo Mendoza, gerente de Marca INDIO.

Indio Agave se alinea con la estrategia de innovación de Cerveza Indio y representa un paso más en su evolución como una marca que no solo es culturalmente relevante, sino también visionaria. Esta edición limitada responde a la creciente demanda del mercado por productos que ofrezcan ingredientes únicos, autenticidad y una conexión emocional. Con el agave como ícono de la cultura mexicana, esta cerveza adquiere un valor simbólico que conecta con quienes buscan experiencias más profundas a través de su elección de bebidas.

Con esta innovación, Cerveza Indio reafirma su compromiso de ofrecer productos únicos a sus consumidores, al mismo tiempo que celebra y honra la riqueza de las tradiciones mexicanas. Indio Agave se distingue por ese toque especial del agave, que aporta notas dulces y aromáticas que realzan el sabor intenso de la malta, creando una experiencia sensorial única: cada sorbo combina fuerza y suavidad, tradición y frescura, haciendo que disfrutar esta cerveza sea más que beber, sea sentir la esencia de México en cada trago.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil consolidará su papel clave en el mercado mundial de la carne en 2026: USDA

Lanzan en Estados Unidos los nuevos M&M'S de cacahuate tostado con miel

Agencias. Brasil, el segundo mayor productor y principal exportador mundial de carne de vacuno, así como el cuarto mayor productor de carne de cerdo y el tercer exportador global de porcino, se prepara para un 2026 con importantes cambios en su industria cárnica. Un reciente informe del USDA detalla las previsiones, posicionando al país como un actor indispensable en el suministro mundial de proteínas animales.

Para el sector del vacuno, se anticipa una disminución en la producción y el sacrificio para 2026. Se pronostica un descenso del 3% en la producción de carne de vacuno, hasta los 11.5 millones de toneladas. Esta reducción se debe principalmente al inicio esperado de la reversión del ciclo ganadero en la segunda mitad de 2025, lo que llevará a los productores a ofrecer menos ganado y centrarse en la recría, impactando la disponibilidad para el sacrificio y la producción.

A pesar de la menor producción, las exportaciones de carne de vacuno de Brasil se prevé que mantengan un volumen considerable, alcanzando los 3.55 millones de toneladas en 2026. Aunque esto representa una disminución del 8% respecto al récord estimado para 2025, el volumen sigue siendo elevado. Este resultado está impulsado por una fuerte demanda externa, la devaluación del real brasileño y los desafíos que enfrentan sus competidores. La declaración de la WOAH de Brasil como libre de fiebre aftosa sin vacunación el 29 de mayo de 2025 también abre nuevas oportunidades de exportación.

Los principales destinos de la carne de vacuno brasileña en los primeros siete meses de 2025 fueron China (48%) y Estados Unidos (13%). Sin embargo, el sector enfrenta desafíos, como los aranceles adicionales anunciados por Estados Unidos a los productos brasileños, incluida la carne de vacuno, y una investigación de salvaguardia iniciada por China. Ante esto, Brasil intensifica sus esfuerzos de diversificación de mercados, con la mirada puesta en Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.

Situación diferente aborda el sector porcino brasileño. Para 2026, se proyecta un aumento del 1% en la producción de cerdos (49.05 millones de cabezas) y en la de carne de cerdo (4.81 millones de toneladas). Este crecimiento es resultado de una sólida demanda externa e interna, una mayor disponibilidad de piensos gracias a cosechas récord de maíz y soja, la devaluación de la moneda local e inversiones continuas en infraestructura y genética.

Las exportaciones de carne de cerdo también se esperan que crezcan un 2% en 2026, llegando a 1.79 millones de toneladas. Este aumento se apoya en la demanda externa, el incremento de compras de nuevos mercados y la ventaja del estatus sanitario de Brasil frente a competidores que lidian con enfermedades como la Peste Porcina Africana.

En los primeros siete meses de 2025, Filipinas superó a China como el principal destino de la carne de cerdo brasileña, representando el 22% de las exportaciones, un aumento del 82% con respecto al año anterior. Otros mercados cruciales incluyen Chile (tercero, con 89,700 toneladas), Japón (cuarto, con 83,300 toneladas) y México, que ha incrementado sus importaciones aprovechando las exenciones arancelarias, situándose entre los principales mercados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lanzan Indio Agave, cerveza edición limitada con agave azul de Jalisco

Lanzan en Estados Unidos los nuevos M&M'S de cacahuate tostado con miel

Comunicado. M&M'S anunció que amplió su línea de productos con un nuevo sabor: M&M'S Honey Roasted Peanut. Esta innovación es una versión de un clásico favorito, con sabores armoniosos que combinan a la perfección lo dulce y lo salado.

“En M&M'S, nos enfocamos en unir a las personas a través del poder de la diversión y brindar alegría con nuestros icónicos dulces. Sabemos cuánto les encanta a nuestros fans el M&M'S Peanut, por eso quisimos presentar una innovación que se basa en el sabor clásico que conocen y adoran, pero esta vez con la popular combinación de dulce y salado, para compartir y disfrutar con amigos”, dijo Martin Terwilliger, vicepresidente de marketing de Mars Wrigley North America.

Una incorporación permanente a la línea, M&M'S Honey Roasted Peanut se suma a las últimas innovaciones de los icónicos dulces de chocolate de M&M'S, incluidos M&M'S PB&J, M&M'S Peanut Butter Minis y M&M'S Peanut Butter Mega.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil consolidará su papel clave en el mercado mundial de la carne en 2026: USDA

Se espera que el mercado de malvaviscos alcance los 3,460 mdd para 2031

Cargar más

Noticias