Comunicado. La Unión Europea es socio estratégico de México como mercado de exportación y proveedor de productos agrícolas, lo que ha permitido complementar el abasto nacional e impulsar políticas públicas para apoyar a los productores y mejorar la seguridad alimentaria de manera sostenible, destacó Lourdes Cruz Trinidad, coordinadora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Al participar en el taller sobre Agricultura y sistemas alimentarios sostenibles, organizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la Comisión Europea, en colaboración con la Secretaría y que reunió a funcionarios, investigadores y académicos de la Unión Europea y México, la funcionaria recordó que en 2022 se exportaron productos agroalimentarios por aproximadamente 1,400 mde hacia los países de aquella zona.

México es importante proveedor hacia esa región y entre los productos se encuentran café, cerveza, tequila, mezcal, garbanzo, miel, atún, jugo de naranja, espárrago, aguacate, mango, aceites vegetales, frutillas, cebollas y chiles, por mencionar algunos, expuso en una videoconferencia en el encuentro organizado entre la Unión Europea y México.

En representación del titular de la Sader, Víctor Villalobos, Cruz Trinidad acentuó que el Gobierno de México tiene la prioridad de promover políticas agrícolas incluyentes en beneficio de las poblaciones más vulnerables y de los productores, quienes fueron excluidos de las cadenas de valor agroalimentarias en el pasado.

“De ahí la intención de privilegiar esquemas de apoyo sostenibles, desde el punto de vista social y ambiental, y los apoyos al campo permitan a los productores lograr un ingreso digno y la obtención de alimentos sanos e inocuos para toda la población”, sostuvo.

Bajo esa premisa, indicó que México redobla esfuerzos a fin de incrementar la productividad a través del uso de insumos sostenibles y el acceso de la innovación y la tecnología para consolidarse como un país con una alta competitividad en los mercados internacionales de productos agropecuarios.

Cruz Trinidad confía que este diálogo permita reconocer el trabajo impulsado desde México y su política agropecuaria sensible a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, al tiempo que los programas europeos pueden alcanzar sus objetivos legítimos, sin menoscabar las oportunidades de exportación de terceros países, en particular los países en desarrollo y entre ellos está incluido el territorio mexicano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone lanza programa global de asociaciones estratégicas

Cerveza Modelo presente en evento gastronómico “Sabor de la Tierra 2023”

 

Comunicado. La compañía Danone informó que el programa Partner for Growth impulsará una mayor innovación y eficiencia para desbloquear el crecimiento sostenible, desde la generación de nuevos productos hasta el momento en que están en manos de los consumidores.

La compañía tiene como objetivo expandir y fortalecer sus relaciones con socios de todo el mundo, desde empresas emergentes y en expansión hasta corporaciones e instituciones académicas.

El programa está transformando la forma en que Danone trabaja con sus socios aprovechando estratégicamente oportunidades basadas en las tendencias y conocimientos de los consumidores para apoyar el crecimiento mutuo. Danone Manifesto Ventures, el brazo de riesgo corporativo de la compañía, también contribuirá ya que ayuda a traer marcas, conceptos o capacidades emergentes de alto potencial al mercado.

El programa comienza con tres nuevas asociaciones y un plan de desarrollo empresarial conjunto firmado con la empresa de biociencias Chr. Hansen. Este nuevo plan permitirá a Danone superar los límites de la innovación en las categorías de lácteos y vegetales mediante el uso de Chr. Las capacidades líderes en biosoluciones de Hansen y el aprovechamiento de las amplias colecciones de cultivos de ambas empresas.

Vikram Agarwal, director de operaciones de Danone, comentó: “Anticipar y aprovechar oportunidades está en el corazón de la estrategia Renew Danone, y es lo que es Partner for Growth todo sobre. Un enfoque estructurado, holístico y mutuamente beneficioso para transformar la forma en que trabajamos con socios, para aprovechar oportunidades a corto plazo y preparar nuestras marcas y categorías para un crecimiento sostenible en el largo plazo. Nos ayudará a aprovechar más de nuestro proveedor y ecosistema de socios para impulsar el crecimiento empresarial compartido en lugar de utilizar un sistema lineal tradicional. Así es como nos mantendremos a la vanguardia de las tendencias emergentes y serviremos a nuestros clientes y consumidores, mejoramos y desbloqueamos el crecimiento sostenible”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Modelo presente en evento gastronómico “Sabor de la Tierra 2023”

JBS inicia construcción de su primer centro de innovación en proteínas cultivadas en laboratorio en Brasil

 

Comunicado. Cerveza Modelo, la marca elaborada y producida por Grupo Modelo desde 1925, se sumó al evento gastronómico “Sabor de la Tierra 2023” que reconoce la contribución del campo a la cocina mexicana, celebrando el talento de las manos expertas que sembraron las raíces alimentarias de México.

“Para nosotros es un placer formar parte de “Sabor de la Tierra” y sumarnos a las celebraciones dedicadas a los agricultores mexicanos, pues son parte fundamental de los sabores y recetas que han vivido de generación en generación en el corazón de las cocinas mexicanas. Sabemos que entre más conoces algo, más placer te da y eso pasa con todos los platillos de nuestra gastronomía que ha perdurado por cientos de años”, dijo César Alcántara, Brand Manager de Cerveza Modelo.

Con un ambiente familiar se podrá degustar en formato buffet diversos platos mexicanos como: tamal tonto con mole mazahua y kampachi curado con espirulina azul; empanada de manjar de arroz, con nata y almíbar de miel, vainilla y limón real; mextalpique de la pesca del día; pozole mixteco; enmolada en taco rellena de hongos, entre otras icónicas propuestas. Asimismo, el evento contará con música en vivo y pláticas magistrales sobre la producción tradicional de alimentos y productos endémicos.

Cabe señalar que todo lo recaudado será destinado al Programa de Restauración Biocultural de la zona chinampera en Xochimilco, liderado por la Iniciativa Agroecológica Xochimilco A.C.

“Disfrutar la comida acompañada con la maestría de Cerveza Modelo es un placer que conecta con nuestras raíces y es ese momento el que nos hace valorar y disfrutar cada experiencia que nos permite brindar y disfrutar de la compañía de nuestra familia, amigos y seres queridos” concluyó Alcántara.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS inicia construcción de su primer centro de innovación en proteínas cultivadas en laboratorio en Brasil

Nestlé anuncia cambios en su directorio ejecutivo

 

Agencias. JBS dio a conocer que ya comenzó a construir el que será su primer centro de I+D centrado en proteínas cultivadas en laboratorio en Brasil. Se prevé que sea inaugurado a finales de 2024 y se está construyendo en el parque de innovación Sapiens Parque, en Florianópolis (Santa Catarina).

Conocido como Centro de Innovación JBS Biotech, recibirá una inversión de 22 mdd y se espera en una primera fase poner en marcha los laboratorios y posteriormente la planta piloto. Se espera que cuente con 25 posgraduados, médicos, así como especialistas en diversas áreas, así como personal administrativo.

“El Centro de Innovación de JBS Biotech refuerza nuestro compromiso con el sector de la proteína cultivada, consolida nuestra posición como uno de los principales actores en este mercado tan prometedor y refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos innovadores y de alta calidad a nuestros consumidores”, afirmó a Jerson Nascimento Jr., director global de Abastecimiento e Innovación de JBS.

El objetivo inicial del Centro de Innovación JBS Biotech es hacer que el proceso de producción de proteínas cultivadas sea más eficiente, escalable y económicamente competitivo. Liderando el proyecto están Luismar Marques Porto, presidente de la División de Carnes Cultivadas y del Centro de Innovación JBS Biotech, y Fernanda Vieira Berti, vicepresidenta del Centro de Investigación. Ambos son dos de los mayores expertos en bioingeniería del país, con amplia experiencia profesional y académica internacional.

En total, el Centro de Innovación JBS Biotech requerirá aproximadamente 62 mdd en inversiones en tres fases. La tercera etapa consiste en la construcción de un módulo básico a escala industrial para demostrar la viabilidad técnico-económica de la proteína cultivada. Este proyecto servirá como modelo para futuras plantas que JBS construya a nivel mundial para producir proteína cultivada a partir de especies bovinas y otras.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé anuncia cambios en su directorio ejecutivo

México y República Dominicana avanzan en acuerdos de cooperación científico-técnica en temas agroalimentarios

 

Cargar más

Noticias