Comunicado. Philadelphia Cream Cheese se ha consolidado como un clásico navideño durante generaciones, con ventas de más de 22 millones de kilos de queso crema cada temporada. Ahora, la marca anunció el lanzamiento de dos nuevas propuestas: Philadelphia Frozen Cheesecake y Cinnamon Cream Cheese Frosting.

Disponible en todo Estados Unidos, Philadelphia facilita más que nunca que los aficionados disfruten de sus favoritos navideños con el equilibrio perfecto de sabor, textura y practicidad.

Como el ingrediente más destacado de la tarta de queso, cerca de 50 millones de rebanadas de tarta de queso se hacen con Filadelfia cada temporada navideña. Este año, la marca hace que la recepción navideña sea aún más fácil con el lanzamiento de la primera tarta de queso congelada de una marca de queso crema convencional, disponible en dos sabores favoritos de los fanáticos: Original y Strawberry Swirl. Como ingrediente principal en las recetas de tarta de queso, Philadelfia pasó tres años desarrollando la nueva tarta de queso congelada para asegurarse de que fuera perfecta. Elaborada con queso crema Philadelfia como ingrediente principal, sin sabores ni colorantes artificiales, cada tarta incluye toques artesanales como una corteza dorada de galleta graham y, para Strawberry Swirl, cintas de salsa de fresa rociadas a mano. La nueva tarta de queso congelada es una adición permanente a la oferta de productos de Filadelfia y ofrece el sabor familiar y casero que los fanáticos adoran, en un formato precortado, descongelar y servir, sin necesidad de hornear.

Exactamente un año después del lanzamiento de su glaseado de queso crema refrigerado, con casi un millón de unidades vendidas, Philadelphia responde a la demanda de sus fans con un nuevo sabor: el Glaseado de Queso Crema con Canela. Hecho con leche y crema de verdad, y con el mismo sabor, textura y practicidad que los amantes del glaseado de queso crema anhelan, el Glaseado de Queso Crema con Canela de Philadelphia está diseñado para realzar cualquier plato, desde un pastel de zanahoria hasta rollos de canela. Este nuevo sabor es el primero de una línea de glaseados de queso crema de temporada de la marca, con más sabores disponibles en los próximos meses.

“El postre es un ritual diario para muchos, pero no todos tienen tiempo para crear clásicos navideños como el cheesecake y el glaseado de queso crema desde cero cada vez. Tras tres años de desarrollo, nuestro nuevo Cheesecake Helado ofrece una forma sencilla de servir un favorito navideño, mientras que nuestro Glaseado de Canela aporta un sabor nostálgico con su mezcla de canela caliente y azúcar moreno. Con formas más prácticas de disfrutar de nuestra cremosidad característica, estas innovaciones hacen que sea más fácil que nunca crear momentos deliciosos con Philadelphia”, dijo Kelli Srivastava, gerente senior de marca de queso crema Philadelphia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Starbucks anuncia una importante expansión en Latinoamérica y el Caribe

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del gobierno de México en presencia del Coordinador General de Producción Agrícola y Ganadera, Héctor Arronte Calderón, llevó a cabo la develación del billete de la Lotería Nacional conmemorativo del sorteo Zodiaco dedicado al décimo aniversario de la Denominación de Origen del Mezcal Poblano.

En el marco de esta celebración, y con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno del Estado de Puebla, se incluyó en el billete un homenaje al décimo aniversario de la Denominación de Origen, como reconocimiento al trabajo y la dedicación de las y los productores mezcaleros poblanos que han hecho de esta bebida un orgullo nacional.

Durante la presentación oficial, estuvieron presentes productoras y productores mezcaleros poblanos reconocidos con medallas nacionales e internacionales, quienes representaron la calidad y el prestigio de Puebla como un referente nacional en la producción de esta bebida ancestral.

En este décimo aniversario, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los productores, maestras y maestros mezcaleros de los 116 municipios poblanos incluidos en la Denominación de Origen, quienes han consolidado al mezcal poblano como símbolo de identidad, tradición y excelencia.

El mezcal ha posicionado a Puebla como un referente en la producción nacional, y destaca en certámenes internacionales. En la más reciente edición del Spirits Selection by CMB, Puebla obtuvo 17 preseas: 2 Gran Oro, 10 Oro y 5 Plata, además del reconocimiento como Mezcal Revelación 2025 para Mexcalito de mi Corazón, un proyecto liderado por mujeres.

El gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene un firme compromiso con el impulso y fortalecimiento de la cadena de valor del mezcal poblano. Con una inversión de 110 millones de pesos, el gobierno estatal ha destinado recursos para que en próximas semanas sean entregados apoyos para todos los eslabones del proceso productivo —desde la siembra hasta la comercialización— con el propósito de consolidar esta bebida como motor de desarrollo económico y orgullo cultural. Como lo mencionó el gobernador Alejandro Armenta: “Este es y será el sexenio del Mezcal Poblano.”

El billete conmemorativo de la Lotería Nacional refleja la historia, identidad y excelencia del mezcal poblano, una bebida que honra las raíces de Puebla y su compromiso con la calidad, la innovación y la tradición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Philadelfia lanza tarta de queso congelada y glaseado de queso crema con canela

JBS Australia recibe la “Aprobación del dispositivo de medición objetiva de canales de la instalación” de AUS-MEAT

Comunicado. JBS Australia ha dado un gran paso adelante en su compromiso con la innovación, el control de calidad y el liderazgo en la industria al convertirse en el primer procesador de carne de res del país en recibir la “Aprobación del dispositivo de medición objetiva de carcasas (OCM) de la instalación” de AUS-MEAT para la cámara de clasificación de carcasas frías MEQ.

Un reconocimiento adicional de este compromiso con la innovación se demostró con la obtención del Premio AMPC por Impulsar la Innovación y el Liderazgo en Tecnología para el proyecto de adopción de medición objetiva de canales, como se anunció en la Exhibición de Innovación de la Corporación Australiana de Procesamiento de Carne (AMPC). Este hito refleja el enfoque estratégico de JBS Australia en los programas de carne de marca y su dedicación a ofrecer productos consistentes y de primera calidad a clientes de todo el mundo.

Se reconocieron y agradecieron a los equipos de la planta por su apoyo en la implementación de las cámaras. Y se hizo una mención especial a los clasificadores de Beef City, Riverina y Dinmore, quienes dedicaron muchas horas a realizar pruebas con la cámara MEQ. Sin su compromiso y apoyo, el proyecto no habría sido un éxito. Además, se dio un agradecimiento especial adicional a Chris Dalton de Beef City por su apoyo en la corrección de errores y las pruebas de integración de TI, con las que apoyó el proyecto.

Con ocho plantas de procesamiento de carne de res ubicadas en el este de Australia, JBS se encuentra en una posición privilegiada para satisfacer las diversas necesidades de los mercados globales. Garantizar la consistencia de la marca y la calidad en sus múltiples plantas de producción es fundamental para mantener la integridad de las marcas premium de carne de res de JBS.

La adopción de la tecnología OCM supone un avance significativo en la clasificación de canales. La cámara de clasificación de canales en frío MEQ sustituye las evaluaciones subjetivas tradicionales por evaluaciones precisas basadas en la tecnología. El sistema proporciona mediciones altamente repetibles y fiables, lo que reduce la variabilidad de la clasificación y garantiza resultados consistentes de calidad de marca en todas las instalaciones homologadas.

Brendan Tatt, director de operaciones de JBS Northern, afirmó: “Como primer procesador en lograr esta aprobación, JBS se enorgullece de liderar la industria en la adopción de innovaciones que mejoran la transparencia, la consistencia y la calidad. Esto es más que una actualización tecnológica: es una inversión estratégica en el futuro de la carne de vacuno australiana. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta transformación y esperamos continuar nuestro trabajo con socios de la industria para expandir los beneficios de la nueva tecnología en toda la cadena de suministro. La consistencia es la piedra angular de nuestros programas de carne de marca, y al integrar esta tecnología de cámara, no solo estamos mejorando la confiabilidad de nuestros procesos de clasificación, sino que también reforzamos nuestro compromiso de brindar una experiencia gastronómica uniforme para los consumidores, independientemente de dónde se procese el producto”.

El éxito de esta iniciativa es el resultado de la estrecha colaboración entre JBS Australia, Meat & Livestock Australia (MLA), Australian Meat Processor Corporation (AMPC) y el socio tecnológico MEQ. Juntas, estas organizaciones han trabajado para desarrollar y validar el sistema de clasificación de cámaras MEQ, lo que culminó con la aprobación formal de AUS-MEAT a principios de este año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

Perú asume presidencia del FONTAGRO y promueve la exportación de la pequeña agricultura

Comunicado. Este nuevo liderazgo se suma a otras representaciones internacionales, asumidas por Perú, como la presidencia del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe, consolidando al país como un referente continental en innovación, sostenibilidad y comercio agroalimentario.

En el marco de la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, realizada en Argentina, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, en representación de Perú, asumió la Presidencia de FONTAGRO para el periodo 2026–2027. Este importante nombramiento consolida el liderazgo del país en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria en América Latina y el Caribe.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participa activamente en el evento que constituye un espacio clave para reforzar la presencia institucional del Perú en los ámbitos de gobernanza regional, en especial ante el FONTAGRO, lo que permitirá a nuestro país intervenir en la toma de decisiones vinculadas a alianzas, membresías, convocatorias de proyectos y prioridades técnicas de investigación en el agro.

Durante su exposición en el panel “Financiamiento para Escalar Innovaciones en el Sector Agropecuario”, el ministro Ángel Manero resaltó que el Perú impulsa actualmente cuatro proyectos clave: mitigación del cadmio en cultivos de exportación, desarrollo de papas nativas mejoradas, mejoramiento genético de ganado y producción de sorgo forrajero, además de un nuevo proyecto de recuperación del algodón peruano.

Además, explicó que el FONTAGRO es un fondo de inversión y cooperación técnica con más de 200 proyectos activos y una inversión que supera los 150 millones de dólares, destinado a promover la investigación, innovación y transferencia tecnológica para fortalecer la competitividad de los pequeños productores de la región.

Actualmente, este fondo cuenta con una membresía de 15 países y posee dos patrocinadores, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), siendo el primero su representante legal. “La formalización de la designación del Perú para asumir la Presidencia del Consejo Directivo para el período 2026–2027 del FONTAGRO, representa una señal de confianza en nuestra región andina y amazónica” puntualizó Manero.

Este nuevo liderazgo se suma a otras representaciones internacionales, asumidas por el país, como la presidencia del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Plataforma Agroclimática de América Latina y el Caribe, consolidando al Perú como un referente continental en innovación, sostenibilidad y comercio agroalimentario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Billete conmemorativo de Lotería Nacional honra el décimo aniversario del Mezcal Poblano, en México

JBS Australia recibe la “Aprobación del dispositivo de medición objetiva de canales de la instalación” de AUS-MEAT

 

 

Comunicado. El diálogo entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, se basa en el plan de acción conjunto contra el gusano barrenador del ganado (GBG) y en los resultados que está dando esta estrategia, toda vez que los casos activos en México han disminuido un 28%.

La secretaria Rollins destacó la constante comunicación entre los titulares de ambas dependencias y que los protocolos de respuesta inmediata en México han dado como resultado que 7,245 animales hayan recibido tratamiento oportuno y se hayan recuperado completamente.

México y Estados Unidos trabajan para garantizar la salud de la ganadería, lo que se refleja en toda Norteamérica, para beneficio de los productores y consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo México revoluciona la cultura laboral

Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

Comunicado. Hace apenas unos años, la salud mental en los espacios laborales era un tema del que pocos se atrevían a hablar. Hoy, empresas como Diageo están demostrando que las políticas para cuidar el bienestar de los colaboradores van mucho más allá de implementar home office. La compañía impulsa una normativa corporativa que integra la salud física, emocional, social y financiera de sus trabajadores como un eje central de su crecimiento.

Entre sus acciones destacan el apoyo psicológico disponible en cualquier parte del mundo las 24 horas del día, las licencias remuneradas para tratamientos de fertilidad y una política pionera de 26 semanas de paternidad universal aplicable sin importar género u orientación sexual. Estas medidas, junto con esquemas de flexibilidad laboral, muestran cómo Diageo está transformando la manera de entender el cuidado de los trabajadores.

Según la OMS, cada año se pierden alrededor de 12 mil millones de días laborales en todo el mundo debido a la depresión y la ansiedad. Esta cifra refleja el enorme impacto de la salud mental en la productividad y en la vida de millones de personas.

“En Diageo sabemos que nuestro liderazgo global no solo se mide en resultados de negocio, sino también en cómo cuidamos a nuestro talento. Contamos con equipos que prosperan y para lograrlo hemos puesto la salud mental y el bienestar en el centro de nuestra cultura. Queremos que cada persona tenga las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial”, señaló Italia Delgado, directora de Corporate Communications de Diageo México.

Como parte de este compromiso, la compañía promueve conversaciones abiertas lideradas por sus ejecutivos en las que se comparten experiencias personales para romper el estigma en torno a la salud mental. También capacita a sus gerentes para cuidar su propio bienestar y el de sus equipos, fomenta un liderazgo consciente y facilita el acceso a programas de apoyo especializado como el Programa de Asistencia al Empleado. Este servicio, disponible de manera confidencial y gratuita en todo el mundo, está activo las 24 horas del día los siete días de la semana.

El bienestar mental es solo una de las dimensiones de la filosofía integral de Diageo, que también incluye la salud física, la seguridad financiera y la conexión social. Bajo este enfoque, la compañía ha incorporado licencias especiales para cuidadores de dependientes, como padres mayores o hijos con necesidades especiales. Además, ha ampliado su portafolio de seguros con coberturas médicas, dentales, de autos y vivienda, así como planes veterinarios para mascotas.

La flexibilidad laboral es otro eje fundamental. En Diageo cada equipo organiza sus tiempos y dinámicas para encontrar la mejor manera de trabajar, ya sea desde casa, en la oficina o en un modelo híbrido. De esta forma, las personas pueden equilibrar su vida personal, liberar su creatividad y contribuir al éxito colectivo.

En una encuesta global de 2022, el 80% de los empleados de Diageo reconoció que la empresa les brinda un respaldo suficiente para cuidar de su salud y bienestar. Con este enfoque, la compañía fortalece una cultura abierta, inclusiva y resiliente, en la que el bienestar integral es la base para prosperar día a día.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Plan de Acción Conjunto México-Estados Unidos permite seguir avanzando en el combate al gusano barrenador del ganado

Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

Comunicado. A través de una nueva y pionera alianza, Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores (OMA) unirán esfuerzos para contribuir a que los sistemas alimentarios sean más resilientes al cambio climático.

Nestlé y la OMA promoverán políticas justas y soluciones prácticas, como la agricultura regenerativa, que empoderen a los agricultores y les ayuden a adaptarse al cambio climático.

Arnold Puech d'Alissac, presidente de la Organización Mundial de Agricultores, comentó: “Los agricultores se enfrentan a los desafíos del cambio climático a diario, pero también impulsan las soluciones. Un cambio real exige enfoques holísticos y colaboración en toda la cadena de valor. Esta alianza con Nestlé busca dar ejemplo, mostrando cómo los agricultores y la industria pueden colaborar, con confianza y respeto, para construir sistemas alimentarios justos, resilientes y sostenibles para las personas y el planeta”.

Las dos organizaciones colaborarán para comprender los desafíos de los agricultores, promover la conciencia de la agricultura regenerativa, fortalecer las capacidades de los agricultores y desarrollar conjuntamente modelos agrícolas viables que también puedan inspirar y atraer a la próxima generación de agricultores.

“Nestlé depende de 600 mil agricultores a nivel mundial para garantizar un suministro sostenible de sus materias primas. Los agricultores, profundamente conscientes de los desafíos actuales de la producción agrícola, son muy competentes para adaptarse y encontrar maneras de aprovechar los recursos naturales del planeta para producir alimentos. Al asociarnos con la WFO, queremos centrar la atención en los agricultores y compartir sus perspectivas e inquietudes para contribuir a la formulación de políticas alimentarias”, afirmó Chris Hogg, director global de Asuntos Públicos de Nestlé.

La OMA representa a más de 1,000 millones de agricultores de todo el mundo, pertenecientes a organizaciones nacionales y cooperativas agrícolas en más de 50 países. Al igual que Nestlé, la OMA prioriza la acción contra el cambio climático desde la base, impulsando una agricultura regenerativa y resiliente al clima, y ​​fortaleciendo las comunidades agrícolas y las economías rurales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo México revoluciona la cultura laboral

Hiperbaric anuncia alianza con Bevara HPP

Comunicado. Hiperbaric, firma mundial de tecnología de procesamiento por alta presión (HPP), anunció su alianza con Bevara HPP, un proveedor de servicios de maquila HPP de reciente creación. La alianza incluye la instalación de un sistema Hiperbaric 300 en las nuevas instalaciones de Bevara HPP en North Wilkesboro, Carolina del Norte. Estas instalaciones representan una inversión significativa en la infraestructura de procesamiento de alimentos del sureste, convirtiéndose en el primer proveedor de maquila HPP especializado en Carolina del Norte y llenando un vacío geográfico crítico en el ecosistema de seguridad alimentaria de la región.

El procesamiento a alta presión utiliza una alta presión isostática (hasta 6000 bar [600 MPa u 87 000 psi]) transmitida por agua para inactivar patógenos alimentarios y microorganismos causantes de descomposición sin calor. Este método de conservación no térmico mantiene el sabor fresco, la textura y la calidad nutricional, a la vez que garantiza la inocuidad de los alimentos y prolonga su vida útil.

Como tecnología posterior al envasado, HPP se puede aplicar a una amplia gama de productos, incluidas carnes listas para comer, jugos, purés de frutas y verduras, guacamole, salsas y ensaladas húmedas, comidas preparadas, mariscos y alimentos para mascotas, lo que permite a los fabricantes de múltiples categorías beneficiarse de una mayor seguridad alimentaria y una vida útil más prolongada sin comprometer la calidad.

Fundada por Kevin Forrest, un empresario con amplia experiencia en distribución de servicios de alimentos, Bevara HPP nació del reconocimiento de una necesidad insatisfecha en las Carolinas después de que Forrest conoció por primera vez la tecnología HPP mientras trabajaba para un fabricante de jugos local en la primavera de 2022.

"Nos entusiasma traer servicios HPP a Carolina del Norte por primera vez, sobre todo porque Carolina del Norte es el segundo estado más grande en procesamiento y fabricación de alimentos. Esta colaboración con Hiperbaric nos permite ofrecer a los fabricantes locales de alimentos acceso a tecnología HPP de primera clase sin barreras de inversión de capital, lo que les ayuda a mejorar la seguridad alimentaria y prolongar la vida útil, a la vez que reduce los costos de transporte", declaró Kevin Forrest, director ejecutivo y presidente de Bevara HPP.

Bevara HPP seleccionó a Hiperbaric tras una cuidadosa evaluación de los fabricantes de equipos HPP, citando como factores decisivos la innovación líder en la industria, la seguridad y fiabilidad comprobadas de la compañía, y el Programa de Soporte de Hiperbaric HPP. El sistema Hiperbaric 300 tiene capacidad para procesar 3,700 libras por hora, con una capacidad de producción que Bevara HPP planea maximizar a 5,000 libras por hora, gracias a su diseño modular.

La instalación de 48,006 pies cuadrados ofrecerá servicios de peaje HPP, embalaje, etiquetado, almacenamiento en frío y soporte logístico a fabricantes en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Tennessee, Kentucky e Indiana, y se espera que esté en pleno funcionamiento para el primer trimestre de 2026.

"Nos complace dar la bienvenida a Bevara HPP a la Red Global de Maquinaria HPP de Hiperbaric. Esta alianza estratégica amplía nuestra presencia en el sureste, posicionando nuestra red de maquila para servir mejor al creciente sector de alimentos y bebidas de etiqueta limpia de la región. La incorporación de Bevara garantiza que los fabricantes de las Carolinas y los estados circundantes tengan acceso inmediato a la tecnología HPP sin necesidad de inversión de capital, lo que acelera la innovación y la entrada al mercado de marcas de todos los tamaños", declaró Rob Peregrina, director ejecutivo de Hiperbaric en Estados Unidos.

La adquisición de Hiperbaric 300 incluye el completo Programa de Soporte HPP de Hiperbaric sin coste continuo, que incluye soporte remoto 24/7, visitas de ingenieros de servicio en campo, soporte gratuito en ciencias de la alimentación por parte de los responsables de procesos internos de Hiperbaric, talleres anuales de formación en mantenimiento en Burgos, España, con gastos cubiertos por Hiperbaric, y un gestor de repuestos y un almacén dedicado en Miami, Florida, con compromiso de entrega en 24 horas. Bevara HPP también accederá al portal de clientes de Uptime System, una plataforma de pedidos y resolución de problemas en tiempo real que ofrece soluciones de alarmas para máquinas y una extensa base de datos de manuales, vídeos de mantenimiento y recursos técnicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores se asocian para promover sistemas alimentarios resilientes

General Mills lanza selección de golosinas para Halloween

Comunicado. Este año, General Mills tiene una increíble selección de golosinas de Halloween, nuevas y perfectas para cualquier reunión fantasmal. Ya sea que quieras llenar bolsas de dulces con sorpresas emocionantes, preparar loncheras navideñas para la escuela o simplemente darle un toque terrorífico a tus celebraciones familiares, ¡la selección de Halloween está diseñada para darlo todo! Tiene nuevos bocadillos terroríficamente divertidos que debutan, junto con los favoritos que regresan y que los fans esperan con ansias cada año.

Para llenar bolsas de dulces con bocadillos terriblemente divertidos que toda la familia disfrutará, la compañía ofrece:

- Paquete variado de Halloween con Fruit by the Foot, Gushers y Fruit Roll-Ups.

- Bolsitas de Chex Mix Muddy Buddies con mantequilla de cacahuete y chocolate para pedir dulces.

- Bocadillos de frutas de Halloween de Mott.

- Fruta por el pie Momia Sangrienta Mini Pies.

- Minibolsitas Gushers Tropical Nightmare.

- Rollitos de fruta Mini rollitos de fresa chillona,

- Paquete variado de minibarritas de Halloween con Cinnamon Toast Crunch y Lucky Charms.

- Galletas Graham con conejitos y calabazas de Annie.

- Snacks de frutas de conejitos y murciélagos de Annie.

- Macarrones con queso cheddar de Halloween de Annie.

- Cornetas BOOgles.

- Dunkaroos DunkaBOOS.

Las festividades de Halloween no estarían completas sin un pequeño capricho para nuestros peludos amigos. Con los deliciosos Boo Bits and Bars, tendrás todo lo necesario para un Halloween que sea apto para mascotas.

- Receta de pollo búfalo azul: bocaditos suaves y masticables.

- Barras crujientes de calabaza y canela Blue Buffalo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric anuncia alianza con Bevara HPP

La despensa y gastronomía española se promocionan en la CDMX con la Spain Fusión

Agencias. El próximo martes 14 de octubre, la Ciudad de México (CDMX) recibirá la primera edición de Spain Fusion México, una acción gastronómica organizada por Vocento Gastronomía y promovida por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX) para abrir puertas a las empresas agroalimentarias españolas en uno de los mercados más apetecidos del continente americano.

El objetivo del programa Spain Food Nation, impulsado por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX), es apoyar a las empresas españolas interesadas en exportar con eventos como Spain Fusion, organizado por Vocento Gastronomía, donde cocineros de primera fila, masters of wine y expertos de referencia en la gastronomía nacional ejercen de embajadores de sus productos, realizando ponencias didácticas y showcookings dirigidos a distribuidores y retailers, chefs, sumilleres y responsables de compras de negocios de hostelería, periodistas y prescriptores mexicanos.

En esta primera edición mexicana de Spain Fusion serán 19 las empresas españolas que muestren sus productos. Doce son bodegas o distribuidoras de vinos. El resto abarca una amplia variedad de alimentos y productos gourmet, incluyendo AOVE y aceitunas de mesa, embutidos, elaborados cárnicos, almendras o dulces navideños.

El broche del evento lo pondrá Spain Night Out, una velada con música española y tapas preparadas por seis de los restaurantes españoles en México que cuentan con la certificación "Restaurants from Spain" de ICEX.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric anuncia alianza con Bevara HPP

General Mills lanza selección de golosinas para Halloween

Comunicado. Gracias a su compromiso para recuperar los suelos mediante bioinsumos, la empresa mexicana MicroIN fue galardonada con el premio a la Sostenibilidad que entrega KM ZERO, hub español que conecta a los ganadores con más de 200 corporativos e instituciones del sector, así como con 40 fondos de inversión con acceso a recursos por 5,000 mde.

MicroIN fue fundada por Victoria Conde y Miguel Berretta con el compromiso de ofrecer más y mejores alternativas sustentables para la producción agrícola cambiando el sistema productivo dependiente en exceso de productos químicos, los cuales eliminan las plagas pero también dañan el suelo y nuestra salud. Entre los factores que hacen destacar su tecnología están las soluciones bioinspiradas que optimizan la formulación y estabilidad de productos biológicos utilizando estrategias de microencapsulación, logrando acelerar el desarrollo de nuevos productos estables y eficientes, reduciendo costos en producción, transporte y almacenamiento, evitando pérdidas calculadas en 10 mil millones de dólares.

Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO , también otorgó mención honorífica en la misma categoría a la startup argentina Bio Blends, firma que a base de gas crea productos para prolongar la vida útil de los alimentos sin afectar sus propiedades, lo que permite a los fabricantes desarrollar productos de etiqueta limpia y evitar el desperdicio de alimentos por contaminación, al considerar que un tercio de todos los alimentos producidos se desperdicia, lo que suma entre el 8% y 10% de las emisiones globales de gases de efecto. invernadero.

Por su parte, Catalina Valencia, directora de Comunidad y Grandes Eventos en el hub, anunció que CIRCE Scientific, empresa española liderada por Fernando Barrera, se hizo acreedora al reconocimiento en Innovación, por desarrollar ingredientes revolucionarios para la salud a través de su novedosa tecnología de cocristalización, siendo uno de ellos un potente antioxidante que permite retrasar el envejecimiento y mejorar la salud celular. En este mismo rango, se distinguió con mención honorífica a la argentina Kresko RNAtech, la cual aprovecha la inteligencia artificial (IA) para diseñar nuevos ingredientes con el fin de transformar la nutrición en salud.

“Las dos startups ganadoras este año reflejan con claridad los grandes desafíos de nuestro sistema alimentario: CIRCE aborda cómo podemos vivir más y mejor a través de lo que comemos y MicroIN nos recuerda que no hay futuro de la alimentación sin un campo sostenible”, indicó Jacoste.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

Oterra nombra a Arnd Kaldowski como presidente de su Junta Directiva

Cargar más

Noticias