Agencias. En un notable esfuerzo por promover la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones, Granjas Carroll de México (GCM) procesa 6.917 metros cúbicos de agua semanales en su planta de tratamiento. Esta cantidad significativa de agua no sólo es tratada, sino que también se reutiliza para diversas tareas dentro de la instalación, subrayando el compromiso de la empresa con la gestión responsable de los recursos.

El agua tratada se utiliza principalmente en la limpieza de los trailers que transportan a los cerdos y en servicios sanitarios de los trabajadores, optimizando así los recursos disponibles y reduciendo el impacto ambiental. Estas prácticas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reflejan un enfoque consciente hacia la sostenibilidad.

Con estas medidas, Granjas Carroll de México reafirma su posición en la industria porcina, demostrando que la integración de prácticas sostenibles puede ir de la mano con el éxito empresarial. La empresa continúa estableciendo un estándar en la industria al mostrar que el modelo de economía circular, la innovación y la responsabilidad ambiental pueden coexistir, beneficiando tanto a la empresa como al medio ambiente y a las comunidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone duplicará sus alianzas globales para impulsar la innovación conjunta en toda la cadena de valor

Heineken lanza latas conmemorativas de Dos Equis por el orgullo LGBTTTIQ+, en México

 

Comunicado. Los consumidores actuales están adoptando cada vez más un enfoque holístico de la salud, y su deseo de mantener una buena salud a lo largo de su vida los impulsa a ser más reflexivos y deliberados sobre sus elecciones de alimentos y bebidas. En respuesta, en Vitafoods Asia, Cargill presenta su categoría de Nutrición Especializada, que ofrece soluciones nutricionales innovadoras y respaldadas por la ciencia que buscan impactar positivamente en la salud y el bienestar de las personas en todas las etapas de la vida.

Al presentar cinco prototipos únicos en Vitafoods Asia en Bangkok, Cargill exhibe su cartera integral de soluciones de apoyo a la salud y su innovación basada en conocimientos que ayudará a las empresas de alimentos a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de salud holística, atención preventiva y dietas personalizadas, es decir, gomitas postbióticas que contienen EpiCor, barras de alto contenido proteico y de fibra de origen vegetal enriquecidas con colina, polvo de rendimiento de origen vegetal con proteína de guisante y gomitas funcionales de origen vegetal y cápsulas funcionales de origen vegetal que contienen DHA de algas.

El estudio TrendTracker 2024 de Cargill sobre las tendencias de consumo en Asia reveló que el 68 % de los consumidores de la región son proactivos a la hora de prevenir problemas de salud con su consumo de alimentos. Los productos centrados en la salud están ganando popularidad en la región APAC, y en 2023, uno de cada seis lanzamientos de alimentos y bebidas incluirá una afirmación sobre sus beneficios para la salud. Además, los productos de origen vegetal están en auge y muestran una tasa de crecimiento anual del 26% en la región APAC. Las soluciones de Cargill se crean para satisfacer las necesidades nutricionales únicas de diversos consumidores, con un enfoque en los macro y micronutrientes y en los ingredientes que promueven los beneficios para la salud, con el fin de lograr una funcionalidad a lo largo de la vida.

“Ya se trate de nutrición temprana para los primeros 1,000 días de vida de un niño, nutrición activa para mejorar el rendimiento de los atletas y apoyar estilos de vida activos, o nutrición médica para apoyar el envejecimiento, acercar estos beneficios a los consumidores es la inspiración para nuestra innovación. Creemos en la creación conjunta con nuestros clientes de soluciones que sean relevantes para las diferentes etapas de la vida, para brindar los nutrientes adecuados que brinden una gama integral de beneficios para la salud, como apoyo para el cerebro, la inmunidad, el intestino y la digestión, el crecimiento y el desarrollo, la movilidad y el metabolismo”, afirmó Jing Yu, director comercial de nutrición especializada de Cargill en APAC.

Y agregó: “Con base en nuestra cartera integral de nutrición especializada, innovación basada en conocimientos, suministro confiable, sostenibilidad a escala y experiencia confiable con 40 años de experiencia en nutrición en la primera infancia, estamos comprometidos a colaborar estrechamente con nuestros clientes para ayudar a los consumidores en Asia a lograr vidas más saludables, más largas y más felices”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills y Ahold Delhaize USA colaboran para reducir las emisiones en la cadena de valor

Nestlé Purina continúa su campaña de inversión global en su fábrica en el Reino Unido

 

Comunicado. Reconociendo la importancia de la colaboración en toda la cadena de valor, Ahold Delhaize USA y General Mills anunciaron un enfoque innovador para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 3 dentro de su cadena de valor compartida.

A través de coinversiones en áreas de suministro prioritarias (o regiones geográficas de cultivo donde se obtienen los ingredientes clave), las dos empresas apoyarán a los agricultores en la adopción de prácticas agrícolas regenerativas. Aprovechando la experiencia del Consorcio del Mercado de Servicios Ecosistémicos (ESMC), un consorcio sin fines de lucro integrado por miembros, los agricultores recibirán apoyo técnico y financiero para implementar técnicas como cultivos de cobertura y gestión de nutrientes, y una combinación de muestreo y modelado de campo estimará las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

“Esta relación pone de relieve la importancia de la colaboración estratégica para abordar los impactos climáticos y generar resultados ambientales positivos. Ahold Delhaize USA espera aprender de esta colaboración en la cadena de suministro y utilizar los hallazgos para impulsar el progreso en toda la cadena de suministro”, afirmó Marc Stolzman, director de sostenibilidad de Ahold Delhaize USA.

Para fines de 2025, ESMC, junto con socios implementadores locales, ayudará a promover la gestión de la agricultura regenerativa en más de 70 mil acres de tierras agrícolas en Kansas y Saskatchewan en Canadá. La escala de este esfuerzo representa la cantidad aproximada de acres que General Mills utiliza para obtener ingredientes clave, como trigo y avena, para sus productos vendidos en tiendas de comestibles operadas por las marcas de Ahold Delhaize USA: Food Lion, Giant Food, The GIANT Company, Hannaford y Stop & Shop.

“En 2019, General Mills se convirtió en una de las primeras empresas en comprometerse a ayudar a impulsar la agricultura regenerativa. Defendemos un enfoque centrado en el agricultor en las regiones clave donde se cultivan los ingredientes que obtenemos, con el objetivo de producir resultados ambientales, sociales y económicos positivos.

Ahold Delhaize USA es una opción natural para la colaboración con objetivos compartidos de crear un sistema alimentario más saludable y resiliente”, afirmó Mary Jane Melendez, directora de Sostenibilidad e Impacto Global de General Mills.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé Purina continúa su campaña de inversión global en su fábrica en el Reino Unido

Cargill presenta soluciones de nutrición especializada para todas las etapas de la vida

 

Comunicado. Nestlé informó que está invirtiendo más de 150 millones de libras esterlinas (167 millones de francos suizos) en su fábrica Nestlé Purina PetCare en Wisbech, en Reino Unido. La medida se suma a otras inversiones recientes en instalaciones de Purina en todo el mundo, ya que el negocio de cuidado de mascotas de Nestlé ha crecido con fuerza en los últimos años. El sitio en Wisbech alberga algunas de las marcas de alimentos para mascotas favoritas del Reino Unido, incluidas Felix, Gourmet y Winalot.

Las obras ya están en marcha y se espera que finalicen a principios de 2025. Esto incluye la instalación de tecnología y maquinaria de última generación en sus líneas de producción existentes, una renovación de las instalaciones para los 600 trabajadores de la fábrica e iniciativas para mejorar la eficiencia energética y ayudar a reducir las emisiones de carbono en los próximos años.

La inversión significa que la fábrica ha podido contratar 40 nuevos puestos de trabajo cualificados, centrados en optimizar y mantener la nueva tecnología que se está introduciendo como parte de las mejoras. Nestlé Purina también está invirtiendo en la formación de habilidades para los empleados existentes como parte del programa.

El cuidado de mascotas es una categoría de fuerte crecimiento para Nestlé y en 2023 representó alrededor del 20% de las ventas totales del grupo, frente al 12% de hace una década. La empresa ha anunciado recientemente una serie de inversiones importantes en plantas de cuidado de mascotas, incluidas instalaciones en Estados Unidos, Brasil y Hungría.

La inversión está en línea con la misión de Purina de crear vidas más plenas para las mascotas y las personas que las aman, al tiempo que contribuye a un planeta más sostenible. También refleja el compromiso de la empresa de cumplir con las tendencias cambiantes en el cuidado de las mascotas y el creciente énfasis en el bienestar de las mismas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill presenta soluciones de nutrición especializada para todas las etapas de la vida

General Mills y Ahold Delhaize USA colaboran para reducir las emisiones en la cadena de valor

 

Comunicado. Grupo Lala, empresa enfocada en la producción de alimentos y bebidas lácteas, fue reconocida como una de las mejores empresas que hoy están cambiando al mundo.

La prestigiosa revista TIME y Statista, un portal especializado en estudios de mercado, opinión e indicadores económicos, reconocieron a Grupo Lala en el ranking estadístico anual “Las mejores empresas del mundo”. Con base en una fórmula que considera encuestas de satisfacción de empleados, crecimiento de ingresos, datos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG), este año Grupo Lala se destacó como la única empresa mexicana del sector de lácteos entre las mejores compañías del mundo.

El ranking incluyó a 1,000 empresas con presencia internacional. De esta lista, Grupo Lala se posicionó en el puesto #669 a nivel mundial, como resultado de su destacado desempeño en los siguientes aspectos:

- Transparencia en sustentabilidad.

- Satisfacción laboral.

- Crecimiento.

Este reconocimiento refleja el trabajo constante de Grupo Lala con su estrategia de sostenibilidad ASG, así como su propósito de brindar productos de calidad que contribuyan al bienestar de las personas. Con este logro, Lala reafirma su compromiso con las mejores prácticas sostenibles en la industria láctea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aduanas de China visitarán Perú para impulsar exportaciones de carne de vacuno

Programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks ha apoyado a más de 12 mil caficultores mexicanos

 

Agencias. Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, anunció que, en los próximos días, llegará a Perú el viceministro de Aduanas de la República Popular China, Zhao Zenglian para suscribir acuerdos que permitirán avanzar con las gestiones para la exportación de carne de vacuno al gigante asiático.

“Este sábado llega al Perú el viceministro de Aduanas de China Popular que es la máxima autoridad sanitaria de ese país; llega para suscribir unos acuerdos en el marco de la declaratoria del Perú como libre de Fiebre Aftosa”, sostuvo.

Además, el ministro expresó la importancia de acelerar acuerdos comerciales de exportación de carne vacuna y otros a los mercados de China y Malasia, lo que impulsará la actividad ganadera de los pequeños productores, principalmente de la región andina y ceja de selva.

Las exportaciones de productos cárnicos a China podrían representar en el mediano plazo ventas por más de 5,000 mdd anuales, esto es una fracción pequeña de un mercado con una población de casi 1,400 millones de consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks ha apoyado a más de 12 mil caficultores mexicanos

Se proyecta que el mercado de papel aséptico para envases crecerá a 15 mil mdd en 2031

 

Comunicado. En su continuo esfuerzo de apoyar a las y los caficultores mexicanos, y cumplirles la promesa de asegurar el futuro del café para todas y todos, Starbucks México creó hace 10 años la iniciativa “Todos Sembramos Café”, a través de la cual se donan plantas de café resistentes a la roya a caficultoras y caficultores en México.

Tras una década de compromiso, este año Starbucks México planea donar 776 mil plantas de café resistentes a la roya a productoras y productores de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, por medio de contribuciones de clientas, clientes, partners (colaboradoras y colaboradores) y la propia empresa. Esta iniciativa tiene como objetivo combatir la roya del café, mejorar la sostenibilidad de la industria y apoyar aún más el bienestar económico de más de 12 mil caficultoras y caficultores que se han beneficiado desde el inicio del programa.

“La mayoría del café que Starbucks adquiere alrededor del mundo proviene de pequeñas fincas, incluidas las comunidades cafetaleras de México. Las y los caficultores enfrentan diversos desafíos diarios para mantener la sustentabilidad de este importante cultivo. Unir esfuerzos con cada caficultora y caficultor motivó el lanzamiento de ‘Todos Sembramos Café’ hace diez años y nos enorgullece continuar apoyando este importante programa creado para las y los caficultores del país”, afirmó Francisco Tosso, director general de Starbucks en México.

Desde su lanzamiento en 2014, “Todos Sembramos Café” se ha dedicado a abordar los desafíos de la sostenibilidad del café en México y más allá. El programa reconoce que el futuro del café depende de los esfuerzos colectivos de las y los caficultores, la industria, así como las y los amantes del café por igual.

Inicialmente, “Todos Sembramos Café” se centró en combatir la roya del café, una amenaza para los cultivos de café. El programa comenzó proporcionando plantas de café resistentes a la roya en Chiapas, con el objetivo de reemplazar los cultivos afectados por la enfermedad, rejuvenecer las fincas antiguas y mejorar la eficiencia de la producción. Este apoyo se extendió rápidamente a Oaxaca, Puebla, Veracruz y Nayarit. Junto con el programa “Un árbol por cada bolsa” de Starbucks, lanzado en 2015 en EE. UU., ambas iniciativas han logrado la distribución de más de 80 millones de plantas resistentes a la roya en México, Guatemala y El Salvador.

Además de las donaciones de plantas, el programa también ha sumado un apoyo integral a las y los productores de café. Un grupo de agrónomos desarrollaron programas de trabajo personalizados, que incluyen visitas periódicas de seguimiento, estudios de suelos y manejo de plagas, para garantizar que las nuevas plantas prosperen y produzcan granos de alta calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se proyecta que el mercado de papel aséptico para envases crecerá a 15 mil mdd en 2031

México fusionará Segalmex y Diconsa para crear el organismo “Alimentación para el Bienestar”

 

Comunicado. Con base en un informe de Market Research Intellect, se espera que el mercado de papel aséptico para envases experimente un crecimiento significativo entre 2024 y 2031. Se proyecta que el valor del mercado en 2024 será de aproximadamente 10 mil mdd, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor del 6% durante el período de pronóstico. Para 2031, se anticipa que el mercado alcance un valor de aproximadamente 15 mil mdd.

El documento señala que el mercado de papel aséptico para embalajes implica la producción y distribución de soluciones de embalaje a base de papel diseñadas para mantener la esterilidad de los productos sin necesidad de refrigeración. Este mercado atiende principalmente a la industria de alimentos y bebidas, donde productos como lácteos, jugos y sopas requieren una larga vida útil. Los envases de papel aséptico están hechos de capas de cartón, polietileno y papel de aluminio, lo que proporciona una barrera contra la luz, el oxígeno y las bacterias. El alcance del mercado incluye varias industrias de uso final, como productos farmacéuticos y cosméticos, que dependen cada vez más del envasado aséptico para preservar la integridad del producto.

Varios factores impulsan el crecimiento del mercado del papel aséptico para envases. La creciente demanda de alimentos preparados, en particular en las zonas urbanas, es un factor impulsor importante. A medida que los consumidores buscan productos con una vida útil más larga y sin conservantes, el envasado aséptico se vuelve más crítico. Además, el creciente enfoque en la sostenibilidad está impulsando a los fabricantes a adoptar soluciones de envasado ecológicas. El papel aséptico, al ser reciclable y biodegradable, satisface esta demanda, lo que lo convierte en una opción preferida entre las marcas. Además, los avances tecnológicos en el procesamiento aséptico y el equipo de llenado están mejorando la eficiencia y la rentabilidad del envasado de papel aséptico, lo que contribuye a la expansión del mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México fusionará Segalmex y Diconsa para crear el organismo “Alimentación para el Bienestar”

Alicorp adquiere Refinería del Espino

 

Agencias. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció recientemente que fusionará Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa para formar “Alimentación para el Bienestar”. Al frente de este organismo se encontrará María Luisa Albores, hasta el momento Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en territorio mexicano.

“Ella tiene mucha experiencia en el campo, particularmente de la producción, particularmente de una cooperativa que se llama Tosepan, una organización en Puebla, originalmente de Chiapas pero trabajó muchos años ahí y conoce muchísimo y ya está en coordinación con Julio Berdegué que es el secretario y esto es algo importante y va a ser algo muy bueno”, indicó la presidenta.

"Todos los problemas que ya conocen y otros, se derivan de que son tres unidades, entonces las vamos a concentrar en una sola en donde estén todas las tiendas Diconsa, que ya no les vamos a llamar Tiendas de Diconsa, sino Tiendas del Bienestar. Esta nueva área que fusiona Diconsa y Segalmex que operaría los precios de garantía que se crearon ahora y sobre todo, lo más importante es poder vincular lo que fue el origen de Diconsa que ahora se trató de hacer algo pero no se avanzó mucho que es vincular a los productores agropecuarios con las tiendas Diconsa directo".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp adquiere Refinería del Espino

Grupo Lala es reconocida como una de las mejores empresas a nivel global

 

Comunicado. La compañía de consumo masivo Alicorp informó a través de dos Hechos de Importancia la aprobación y firma de un contrato de compraventa para la adquisición del 90.55% de las acciones de la empresa Refinería del Espino S.A., la cual es propietaria de las empresas Industrias del Espino S.A. e Industria de Grasas y Aceites S.A. El cierre de esta transacción estará sujeta a las condiciones establecidas en el contrato.​

La adquisición permitirá a Alicorp fortalecer sus capacidades de distribución en la región oriente del Perú, desarrollar nuevas categorías e ingresar a nuevos mercados de exportación.

Asimismo, le permitirá acceder al abastecimiento de productos derivados de palma a través de una planta de extracción y refinamiento que cuenta con certificación RSPO (Mesa de Aceite de Palma Sostenible por sus siglas en inglés), el cual asegura la obtención de materia prima con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad del mercado.​

La compraventa fue aprobada en sesión de Directorio realizada el último 27 de agosto. Como se recuerda, para esta operación, en junio de 2023 se anunció la creación de un Comité Especial conformado por miembros no vinculados del Directorio, quienes dieron su aprobación para concretar el proceso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala es reconocida como una de las mejores empresas a nivel global

Aduanas de China visitarán Perú para impulsar exportaciones de carne de vacuno

 

Comunicado. The Coca-Cola Company y Bacardi Limited anunciaron un acuerdo para lanzar el ron BACARDÍ y Coca-Cola como un cóctel premezclado listo para beber (RTD).

BACARDÍ Mixed with Coca‑Cola RTD estará disponible en varios mercados alrededor del mundo, con un lanzamiento inicial planeado para mercados europeos selectos y México en 2025.

“Seguimos desarrollando nuestra cartera como empresa integral de bebidas, incluso en el creciente mercado de bebidas alcohólicas listas para beber. Esta nueva relación con Bacardi Limited respalda nuestra expansión estratégica y esperamos con ansias la introducción de BACARDÍ Mixed with Coca-Cola el año que viene”, afirmó James Quincey, presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company.

Por su parte, Mahesh Madhavan, director ejecutivo de Bacardi Limited, afirmó: “Estamos muy contentos de unir dos marcas emblemáticas para que los consumidores puedan disfrutar de uno de los cócteles más populares del mundo, inventado por primera vez hace generaciones con ron BACARDÍ y Coca-Cola, en un formato conveniente y de alta calidad. A través de esta relación, ampliaremos nuestro alcance y accesibilidad para que aún más consumidores en edad legal para consumir alcohol puedan disfrutar de este clásico cóctel de ron BACARDÍ y Coca-Cola”.

El envase de BACARDÍ mezclado con Coca-Cola RTD incluirá dos de las marcas comerciales más reconocidas del mundo. Bacardi, una empresa familiar, se estableció por primera vez en 1862 en Cuba antes de mudarse a Bermudas, mientras que Coca-Cola debutó en 1886 en Atlanta.

Cabe mencionar que no es la primera vez que ambas marcas se unen. En 1900, en el American Bar de La Habana se inventó el cóctel Cuba Libre con ron BACARDÍ, Coca-Cola y limón. La combinación del ron más premiado y el refresco más popular del mundo sigue siendo una de las bebidas más populares en los bares del mundo.

Las latas incluirán símbolos de responsabilidad claros que indiquen que la bebida solo puede ser disfrutada por consumidores mayores de edad. BACARDÍ Mixed with Coca‑Cola RTD cumplirá con las prácticas de marketing responsable de The Coca‑Cola Company y Bacardi Limited.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se firma convenio de colaboración para crear el Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato, México

Ingredion presentará innovaciones alimentarias, sostenibles y saludables en el Food Tech Summit & Expo

 

Cargar más

Noticias