Agencias. Tras una intensa gestión y luego de dos años de negociación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) anunció que el país ha obtenido el visto bueno para iniciar las exportaciones de ganado vacuno hacia Emiratos Árabes Unidos.

“Este logro marca un hito para que la ganadería de carne del país pueda incursionar en mercados internacionales y demostrar la calidad de los animales que se producen en nuestro país, en provincias como Santo Domingo, Manabí, Pichincha o Morona Santiago” señaló Danilo Palacios, ministro de agricultura y ganadería.

Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, resaltó el “trabajo que viene realizando el sector ganadero, da sus frutos, son más de 4.7 millones de bovinos que fueron inmunizados en la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa, así también desde el año 2011 no tenemos brotes de esta enfermedad, desde la

Agencia seguiremos realizando vigilancia, control y acompañando al ganadero para producir con calidad”.

Este importante suceso para el sector se suma a la noticia de exportación de carne de cerdo a Vietnam, realizada esta semana por la empresa privada y que también contó con el apoyo del Gobierno Nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila CAZADORES se asocia con Café Bustelo para lanzar una nueva colaboración

KIT KAT lanza en este otoño su nuevo sabor vainilla

 

Comunicado. En los primeros siete meses del año se mantuvo la tendencia al alza de las exportaciones agroalimentarias del país, al totalizar 33,276 mdd, lo que impulsó un superávit de la balanza comercial agroalimentaria de seis mil 382 mdd, 9.38% más respecto a igual lapso de 2023.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que en el periodo enero a julio las exportaciones agroalimentarias crecieron 5.54%, mientras que las importaciones aumentaron 4.67%, al sumar 26,895 mdd. De esta forma, se mantiene el saldo superavitario de la balanza agropecuaria y agroindustrial y registra su tercer mayor saldo positivo en 30 años, destacó la dependencia federal.

Y resaltó que, a su interior, la balanza agropecuaria y pesquera registró un superávit de dos 1,704 mdd, superior en 1,580 mddd a lo alcanzado en enero-julio de 2023, un alza de 140.59%, con exportaciones por 14,751 mdd.

A su vez, la balanza agroindustrial presentó un superávit de 2,678 mdd, menor en 1,033 mdd al registrado en el mismo periodo de 2023, con ventas al exterior por 18,525 mdd, dicó y señaló que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 6% del total, con el 23, 20 y 18% de participación, respectivamente.

Las exportaciones que más crecieron en el periodo de referencia fueron las de jugo de naranja congelado, con un alza de 80.85%, seguidas de las de ganado bovino, con un aumento de 58.74%, y las preparaciones de café, té o yerba mate, con 50.59% por arriba de igual lapso de 2023, puntualizó la Sader.

Asimismo, en el periodo enero-julio, las exportaciones con el mayor valor económico fueron las de cerveza, con un monto de 4,161 mdd, seguidas de las de tequila y mezcal, con 2,505 mdd; aguacate, 2,091 mdd; tomate fresco o refrigerado, 1,963 mdd, y productos de panadería, 1,640 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pepsico México identifica a Veracruz como un eslabón estratégico en producción y distribución de botanas

Dano's Dangerous Tequila lanza su última innovación: Tequila Coffee Reposado

 

Comunicado. PepsiCo México reafirma su posición como uno de los principales aliados de Veracruz en materia de inversión y creación de empleo. Tan sólo en la entidad, la empresa es fuente de empleo directo para más de 2,000 personas, mientras que su planta Sabritas en Orizaba representa una operación crítica para la compañía debido a su ubicación estratégica, el talento de su gente y su capacidad productiva.

En los últimos tres años, la planta Sabritas Veracruz ha experimentado un crecimiento de 12%. Su volumen de producción representa 21% del total de la compañía a escala nacional. Cada mes, esta instalación produce un promedio de 113 millones de bolsitas de productos. Además cuenta con las líneas de Cheetos y Doritos más grandes de Latinoamérica.

Como parte de la huella económica de PepsiCo en la entidad, aquí se ubican también 13 centros de distribución y un service mixing center. En este centro logístico se almacena el producto y se arman los pedidos para su entrega en centros de distribución y centros de intercambio de producto para la región.

La instalación cuenta con 3,880 posiciones tarima, lo que permite formar alrededor de 120 mil cajas diarias. Toda esta infraestructura se mantiene en mejoramiento continuo y es fundamental para que la compañía llegue a sus clientes de todo el país.

“Uno de los secretos del gran éxito de la planta Sabritas Veracruz es su cultura de inclusión, en la que conviven diversidad y experiencia: 62 de nuestros colaboradores tienen alguna discapacidad y, por medio de nuestro programa Golden Years, brindamos oportunidades a personas mayores de 50 años en el área de operaciones”, dijo Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

De la planta Sabritas Veracruz destaca también la Línea Impulsa, que comenzó en 2022 y consiste en una línea de producción operada 100% por mujeres. Su implementación fue muy bien recibida por las colaboradoras, quienes al tener flexibilidad de horarios logran un balance personal y profesional de manera óptima. Dicha línea es la única en México que produce Doritos Mix a escala nacional.

En línea con su estrategia de sustentabilidad PepsiCo Positivo (pep+), la planta cuenta con un sistema de captación de agua de lluvia y, en 2024, cumplió seis años de haber implementado el programa Cero Residuos al Medioambiente. Esto quiere decir que ningún residuo de sus operaciones de manufactura llega a rellenos sanitarios.

La instalación cuenta con la Línea Naranja, que dio inicio en 2013 con el objetivo de habilitar espacios en los que personas con discapacidad auditiva pueden trabajar y mostrar su talento. En Sabritas Veracruz hay 45 colaboradores con dicha discapacidad.

La sólida presencia de PepsiCo en Veracruz refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo económico de la entidad y ratifica su papel como un aliado clave para su futuro. Con 116 años de presencia en México, la empresa continúa siendo un motor de progreso y una referencia en la industria alimentaria del país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Dano's Dangerous Tequila lanza su última innovación: Tequila Coffee Reposado

Queso Filadelfia presenta el primer glaseado de queso crema refrigerado en Estados Unidos

 

Comunicado. Dano's Dangerous Tequila annció el lanzamiento de su última innovación: Tequila Coffee Reposado, se trata de una mezclatentadora de su tequila reposado premium infusionado con ricos granos de café arábica orgánico, creando una bebida alcohólica de 70 grados que promete complacer tanto a los aficionados al tequila como al café.

El nuevo tequila Coffee Reposado destaca la dedicación de Dano a la elaboración de bebidas espirituosas distintivas y audaces. Añejado a la perfección en barricas de roble durante 9 meses, el tequila desarrolla notas suaves y galardonadas antes de ser infusionado con granos de café de primera calidad. Este meticuloso proceso garantiza el equilibrio perfecto de sabores, lo que da como resultado una experiencia de bebida rica e irresistiblemente "peligrosa". Ya sea que se beba solo, con hielo o como un agregado atrevido a los cócteles, el tequila Coffee Reposado de Dano está listo para convertirse en un favorito destacado.

Los tequilas de Dano se producen en Hacienda de Reyes, la segunda destilería más antigua del mundo. Todos los productos son orgánicos, sin aditivos y 100 % agave.

“Ya sea que se tome solo, con hielo o como un añadido atrevido a los cócteles, el tequila reposado con café de Dano ofrece una nueva dimensión de sabor que estamos encantados de compartir con el mundo. Este lanzamiento representa nuestra dedicación a la innovación, al tiempo que nos mantenemos fieles a la auténtica artesanía que define nuestra marca”, afirma el director ejecutivo de Dano, Chris Timmerman.

Notas de cata: una mezcla vigorizante de dulce y salado proveniente de los aromas de caramelo, vainilla, nuez, café y madera que termina con notas de agave de un tequila reposado finamente añejado. Es un tequila complejo pero equilibrado como ningún otro.

En nariz: caramelo, vainilla, nuez y café.

Junto con este emocionante lanzamiento, Dano's Tequila también se enorgullece de anunciar una nueva imagen para toda su línea de expresiones de tequila. Cada botella contará con etiquetas rediseñadas que reflejan el espíritu vibrante y aventurero de la marca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Queso Filadelfia presenta el primer glaseado de queso crema refrigerado en Estados Unidos

Mercado de cajas de comida desechables alcanzará los 24,500 DD a nivel mundial en 2034

 

Comunicado. Quesos Philadelphia, una de las marcas que han establecido el estándar del queso crema durante más de 150 años, trae su característico sabor cremoso a la categoría de repostería con el lanzamiento de Philadelphia Cream Cheese Flavored Frosting. Elaborado con leche fresca y crema real, Philadelphia Frosting es el primer glaseado de queso crema refrigerado de una marca conocida en Estados Unidos y ofrece el mismo sabor, calidad y frescura que los fanáticos ya conocen y aman.

Ya sea que busquen un glaseado estable en almacenamiento o que opten por preparar una receta casera, los panaderos anhelan un glaseado libre de sabores y colorantes artificiales o uno que no requiera múltiples pasos, ingredientes o limpieza. Con el glaseado de queso crema entre los tres sabores de glaseado favoritos de Estados Unidos, Philadelphia, el líder en queso crema, es apto para abrir camino en la categoría y ofrecer el sabor, la textura y la comodidad que anhelan los amantes del glaseado de queso crema. Philadelphia Frosting combina su textura cremosa y su calidad confiable en un formato fácil de usar que las personas pueden disfrutar directamente del refrigerador sin necesidad de preparación ni limpieza.

“Llevar la cremosa exquisitez de Filadelfia a la categoría de glaseados tiene todo el sentido del mundo y es un gran ejemplo de cómo ofrecemos a nuestros seguidores nuevas formas de disfrutar Filadelfia en la cocina. Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para perfeccionar una receta de glaseado digna del nombre de Filadelfia y estamos entusiasmados por llevar esta innovación revolucionaria al mercado. Con Philadelphia Frosting, los consumidores no tienen que sacrificar el sabor ni la comodidad, pueden estar seguros de que están disfrutando de la deliciosa experiencia de Filadelfia en todo momento”, afirmó Becca Dunphey, presidenta de Taste, Meals and Snacking de The Kraft Heinz Company.

El equipo culinario de Philadelphia dedicó un año y medio a elaborar cuidadosamente una receta que esté a la altura de The Philadelphia Standard y refleje el sabor del glaseado casero para mejorar cualquier postre. El resultado combina la cremosidad característica de la marca con un sabor dulce y ácido equilibrado para satisfacer los antojos sin importar la ocasión.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de cajas de comida desechables alcanzará los 24,500 DD a nivel mundial en 2034

México y Estados Unidos acuerdan que se supervisen huertos del programa mexicano de exportación de aguacate

 

Comunicado. g Allied Market Research publicó un informe titulado " Mercado de cajas de comida desechables por tipo de producto (cajas compartimentadas, cajas no compartimentadas, cajas con bisagras, juegos de bandejas y tapas y otros), tipo de material (papel/cartón, plástico, espuma y otros), uso final (industria de servicios alimentarios, comercio minorista, institucional y otros) y canal de distribución (B2B, supermercados-hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas, tiendas departamentales y otros): análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria, 2024-2034" . Según el informe, el mercado de cajas de comida desechables se valoró en 16.800 millones de dólares en 2023 y se estima que alcanzará los 24.500 millones de dólares en 2034, con un crecimiento de una CAGR del 3,6 % entre 2024 y 2034.

El aumento de la demanda de servicios de comida a domicilio y para llevar, impulsado por la urbanización y el cambio en los estilos de vida de los consumidores, ha impulsado el crecimiento del mercado de las cajas de comida desechables. La sostenibilidad medioambiental es otro factor crucial, que ha impulsado un cambio hacia materiales biodegradables y compostables en los envases, en línea con los estrictos requisitos reglamentarios para reducir los residuos plásticos. Además, las innovaciones en la tecnología de envasado, como los diseños aptos para microondas y a prueba de fugas, han mejorado la funcionalidad y la comodidad del usuario, satisfaciendo las preferencias cambiantes de los consumidores por soluciones de comida convenientes. Además, las opciones de personalización en los envases permiten oportunidades de marca y experiencias personalizadas para el cliente, lo que ha contribuido a una mayor expansión del mercado. Además, la resiliencia de la industria de servicios alimentarios, en particular durante las crisis sanitarias mundiales, destacó el papel esencial de las cajas de comida desechables para garantizar la seguridad alimentaria y la continuidad operativa en varios sectores.

Por tipo de producto, el segmento de cajas compartimentadas tuvo la mayor participación de mercado en 2023 debido a su capacidad para separar diferentes alimentos dentro de un solo recipiente, lo que ofrece comodidad y versatilidad tanto para los consumidores como para los proveedores de servicios de alimentación. Estas cajas atienden la creciente tendencia de personalización de las comidas y las preferencias dietéticas, lo que permite la segregación de varios platos, como platos principales, guarniciones y postres, sin mezclar sabores. Mejoran la presentación de los alimentos y mantienen el control de las porciones, lo que es esencial tanto en los entornos de servicios de alimentación comerciales como para los consumidores que buscan opciones de comidas equilibradas y organizadas. Además, las cajas compartimentadas promueven la higiene al evitar la contaminación cruzada de diferentes alimentos, lo que las ha hecho adecuadas para diversas aplicaciones, como comida para llevar, servicios de entrega y eventos de catering donde la seguridad y la calidad de los alimentos son preocupaciones primordiales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos acuerdan que se supervisen huertos del programa mexicano de exportación de aguacate

Alza en exportaciones agroalimentarias mexicanas en julio impulsan crecimiento de 9.38% del superávit comercial

 

Comunicado. En reconocimiento al cumplimiento que han demostrado los productores nacionales al Plan de Trabajo para la Exportación de Aguacate de México a Estados Unidos por más de 27 años, en los que no se han detectado problemas sanitarios, los gobiernos de ambos países acordaron transferir las actividades de muestreo y certificación de huertos al personal oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De esta manera, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, en inglés) brinda la confianza al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura, para que sean los inspectores mexicanos quienes supervisen la ausencia de plagas en los huertos de aguacate participantes en el programa de exportación.

De manera documental, el personal de APHIS continuará supervisando los huertos para constatar su condición fitosanitaria y, si lo consideran necesario, podrán hacerlo también de manera presencial. Adicionalmente, el APHIS, en conjunto con Senasica, continúa con la responsabilidad de seguir supervisando de manera directa cada uno de los empaques que exportan aguacate de México a Estados Unidos.

Lo anterior, refleja que los productores, empacadores y exportadores de aguacate de México han realizado de manera satisfactoria las actividades de campo para la detección de plagas de interés cuarentenario y, en su caso, para su control. Asimismo, con esta transferencia de responsabilidades, ambas agencias sanitarias refuerzan los lazos de cooperación para continuar avanzando en una agenda bilateral que transite hacia un comercio ágil y seguro.
Cabe recordar que el Plan de Trabajo para la exportación de aguacate que operan México y Estados Unidos establece que APHIS es el encargado de proponer un programa anual de inspecciones de huertos, tarea que ha realizado de manera ininterrumpida desde 1997, en conjunto con técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica, para avalar la condición sanitaria de los huertos exportadores.

México es el primer productor mundial de aguacate, con dos millones 540,715 toneladas. Los principales estados productores son Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Puebla. Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de un 1.1 millones de toneladas de aguacate a diferentes destinos, entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Japón, España, El Salvador, Países Bajos y China.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alza en exportaciones agroalimentarias mexicanas en julio impulsan crecimiento de 9.38% del superávit comercial

Pepsico México identifica a Veracruz como un eslabón estratégico en producción y distribución de botanas

 

Agencias. En un esfuerzo por la protección de los océanos y promover la sustentabilidad ambiental, Grupo Modelo y Cerveza Corona celebraron la cuarta edición del Campeonato de Pesca de Plástico Corona en San Blas, Nayarit. Este proyecto forma parte de las iniciativas de la Alianza del Pacífico para la limpieza y conservación de los ecosistemas marinos, además de la promoción de fuentes alternativas de ingresos para las comunidades costeras que realizan la empresa y la marca.

En esta edición participaron 45 pescadores locales y 10 embarcaciones quienes lograron recolectar 2.7 toneladas de desechos en un lapso de tres horas. Embarcación Paraje del Rey obtuvo el primer lugar en la competencia con 671 kilos de desechos recolectados y se llevó un premio de 15 mil pesos mexicanos, seguido por Estrella Alejandra en segundo lugar quien recolectó 640 kilos y se llevó 10 mil pesos y Nanay en tercer lugar con 296 kilos con cinco mil pesos. Además de los premios en efectivo, los pescadores participantes recibieron herramientas para realizar su labor diaria como incentivo y para reconocer su esfuerzo y contribución en la conservación del océano.

Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo, aseguró que “el Campeonato de Pesca de Plástico Corona es una muestra más de cómo podemos trabajar juntos con las comunidades locales para proteger el medio ambiente, las playas y los océanos para asegurar que nuestras futuras generaciones disfruten de un país con ecosistemas sanos, que son la base para una prosperidad compartida”.

Este esfuerzo colectivo no sólo contribuyó a la limpieza de las aguas de San Blas, Nayarit, sino que también fortaleció la conciencia ambiental dentro de la comunidad pesquera, destacando la importancia de proteger los recursos marinos. “Queremos que todos ustedes se conviertan en guardianes de su entorno porque con su participación estamos demostrando que sí es posible hacer una diferencia”, destacó Cocenzo.

Además de la competencia, los pescadores asistieron a talleres ambientales donde recibieron capacitación sobre la correcta separación y reciclaje de desechos, alineándose con los esfuerzos globales de Grupo Modelo y Cerveza Corona para promover prácticas sostenibles. «Estamos orgullosos de liderar iniciativas como esta que demuestra nuestro compromiso como agentes de cambio en la conservación de nuestros océanos y que generan un impacto positivo y duradero tanto en las personas como en nuestro planeta», señaló Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle firma acuerdo con Alabama Power para el suministro de electricidad renovable

La marca Cheez-It de Kellanova llega al Reino Unido e Irlanda

 

Comunicado. Tate & Lyle anunció que firmó un acuerdo con Alabama Power para el suministro de electricidad renovable, lo que representa el siguiente paso hacia el cumplimiento del objetivo de la compañía de que el 100% de la electricidad comprada para sus operaciones provenga de fuentes renovables para 2030.

En virtud del acuerdo, a través de su programa de Certificados de Energía Renovable (REC), Alabama Power proporcionará a Tate & Lyle REC y electricidad cada año para proporcionar toda la energía necesaria para su planta de producción de sucralosa en McIntosh, Alabama. Los REC se obtendrán a través de Alabama Power de parques eólicos que operan en Kansas y Oklahoma, y reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 2 de la planta de McIntosh a cero. También aumentará la electricidad total comprada por Tate & Lyle a fuentes renovables a nivel mundial a más del 30%, y reducirá la huella de carbono de su ingrediente sucralosa en más del 20%.

Nick Hampton, director ejecutivo de Tate & Lyle, afirmó: “El cambio climático es la mayor amenaza para el futuro a largo plazo del mundo, por lo que es fundamental que las empresas aceleren la transición a la energía renovable. Nos hemos fijado objetivos ambiciosos basados en la ciencia para reducir significativamente nuestra huella de carbono para 2028 y este acuerdo con Alabama Power es otra clara demostración de nuestro compromiso de cumplir nuestros objetivos”.

Por su parte, George Parten, gerente de la planta de sucralosa de McIntosh, Alabama, Estados Unidos, afirmó: “Estamos encantados de mejorar nuestra asociación con Alabama Power mediante la compra de electricidad renovable. Trabajaremos junto con ellos para ayudar a reducir la huella de carbono de nuestro ingrediente sucralosa y de nuestra planta, y para apoyar la transición a una energía más limpia. Estamos comprometidos a minimizar nuestro impacto ambiental y a ayudar a construir un futuro más sostenible para nuestro negocio, nuestros clientes y nuestra comunidad local”.

Este acuerdo forma parte del programa de sostenibilidad más amplio de Tate & Lyle, que incluye iniciativas para reducir el consumo de energía, aumentar el uso de electricidad renovable y apoyar la agricultura sostenible. Los objetivos climáticos de la firma están en línea con una trayectoria de 1.5 °C y han sido aprobados por la iniciativa Science Based Targets.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca Cheez-It de Kellanova llega al Reino Unido e Irlanda

Grupo Modelo reafirma su compromiso con la conservación de los océanos

 

Comunicado. Kellanova anunció que los amantes del queso finalmente pueden tener en sus manos los bocadillos Cheez-It disponibles en casi 7,000 tiendas de comestibles en el Reino Unido e Irlanda. La marca conocida por sus experiencias de bocadillos con queso, crujientes y satisfactorios llega a Europa con una receta reformulada de Cheez-It Snap'd, que presenta una textura extrafina y crujiente, así como sabores distintivos para atraer las preferencias sensoriales y gustativas europeas.

“Tenemos grandes ambiciones para nuestras marcas Salty en Europa y para que Cheez-It sea un impulsor del crecimiento de la categoría porque es diferente a cualquier producto en el pasillo de snacks gracias a su textura y sabores únicos. Si bien Cheez-It Snap'd es una marca y un producto nuevos en Europa, nuestro objetivo es replicar el éxito que la marca ha tenido en Estados Unidos. Estamos lanzando una sólida línea que incluye cinco formatos de envases diferentes en tres sabores únicos para permitirnos ganar en muchos canales minoristas, satisfacer las necesidades de los consumidores en múltiples ubicaciones y generar conciencia de los consumidores a través de una ejecución de marketing sensacional”, dijo Tracy Murphy, vicepresidente de Snacks Salados en Europa, Kellanova.

Kellanova atribuye el éxito de Cheez-It a la innovación continua en cuanto a sabor, textura y formato, y a una iniciativa estratégica de expansión global. La marca ha desarrollado nuevos productos como Cheez-It Puff'd y Snap'd, disponibles en formatos de porción individual, multipack y paquetes grandes en siete países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Australia y, ahora, el Reino Unido e Irlanda.

Además, Cheez-It ha intensificado el marketing en regiones clave para acelerar el crecimiento. En el Reino Unido e Irlanda, el debut de la marca está respaldado por una campaña de marketing integrada de casi 20 mdd dirigida por Leo Burnett que abarca televisión, redes sociales, radio y publicidad exterior, con actividades de marketing en directo respaldadas por relaciones públicas y experiencias de Tin Man Communications. La campaña, titulada 'Cheez-Hit? Cheez-It' y con algunos anuncios que presentan el eslogan "Crunch it. Taste it. Feel it. Cheez-It", tiene como objetivo crear intriga y compromiso con la marca, al mismo tiempo que destaca la experiencia sensorial y de sabor única de Cheez-It.

“El lanzamiento de la marca Cheez-It en Europa refleja nuestra dedicación a ofrecer productos que satisfagan las preferencias alimentarias de los consumidores locales, cumplan con estrictos estándares de calidad y salud y estén en línea con nuestra misión global de promover el bienestar. Nuestros fanáticos de Cheez-It en todo el mundo confían en que les entregaremos creaciones fascinantes, por lo que pueden esperar más innovación, ya que Cheez-It se puede transformar en diferentes tipos de productos y paquetes para muchas ocasiones y gustos”, afirmó Rob Kelly, vicepresidente de I+D de Europa de Kellanova.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo reafirma su compromiso con la conservación de los océanos

Tate & Lyle firma acuerdo con Alabama Power para el suministro de electricidad renovable

 

Agencias. La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) hizo públicos los últimos datos de sus exportaciones de carne de pollo y de cerdo, con comportamientos dispares y grandes números en el caso del porcino.

Así, las exportaciones brasileñas de carne de cerdo, considerando todos los productos frescos y procesados, totalizaron 118,100 toneladas en agosto. El volumen es el segundo mejor resultado mensual de la historia de del sector y supera en 4.7% el total embarcado en el mismo periodo del año pasado.

En ingresos en dólares, el aumento registrado en el mes alcanzó el 9.1%, con 276.3 millones en el octavo mes de 2024. Se trata del mejor resultado histórico mensual del mes de agosto. También hubo récord mensual en ingresos en reales con un saldo un 23.4% superior al alcanzado en el mismo período del año pasado.

En el año (enero a agosto), los envíos de carne de cerdo sumaron 870,200 toneladas, cifra 7.7% superior a la registrada en el mismo período del año pasado, con 80,200 toneladas. En ingresos en dólares, el resultado alcanzó los 1,885 mdd, un 1.6% menos que en el mismo período del año pasado, con 1,916 millones. En reales, hubo un crecimiento del 3.1%.

En cuanto a la carne de pollo, en agosto se enviaron 379,800 toneladas, volumen un 12.3% inferior al del mismo período del año pasado, con 433.3 mil toneladas. En ingresos, la caída fue menor, 4.5%, con 793.6 mdd registrados en agosto de este año, frente a 831 mdd en el mismo período del año pasado. Los ingresos en reales crecieron un 8.1%.

En lo que va de año, de enero a agosto, el volumen de carne de pollo embarcado alcanzó 3,432 millones de toneladas, volumen 1.8% menor respecto al mismo período del año pasado, con 3,495 millones de toneladas. Los ingresos registrados en los primeros ocho meses de 2024 alcanzaron los 6,319 mdd, un saldo un 7.8% menor respecto al mismo período del año pasado, con 6,858 mdd. Los ingresos en reales acumulados en el año totalizaron un saldo un 4.1% menor respecto al año anterior.

Ricardo Santín, presidente de la ABPA, señaló que "el flujo de envíos registrado hasta el momento sigue un promedio mensual equivalente al de los 12 meses de 2023, situándose en alrededor de 430 mil toneladas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que el mercado de snacks dulces crezca a 82.4 mil mdd para 2028

Cargill adquiere dos fábricas de piensos estadounidenses y fortalece sus capacidades de producción y distribución

 

Cargar más

Noticias