Comunicado. Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que, luego de una muy destacada trayectoria de 40 años en la empresa, y siendo piedra angular de la evolución del negocio a su cargo, Carlos Arenas Cadena, actual director general de División OXXO México de FEMSA Proximidad y Salud, ha decidido tomar el beneficio de una merecida jubilación.

En sucesión, FEMSA ha invitado a Carlos Arroyo Rico a integrarse a la empresa, para que a partir del 19 de noviembre ocupe la posición de director general de División OXXO México, en la cual tendrá reporte directo con José Antonio Fernández Garza, director general de FEMSA Proximidad y Salud. A partir de su ingreso, ambos ejecutivos iniciarán un plan de transición que concluirá el 31 de marzo de 2025.

Arroyo tiene una experiencia de más de 25 años en posiciones de liderazgo en operaciones de retail y Quick Service Restaurants (QSRs) en México y Centroamérica de Walmart y The Coca-Cola Company, siendo su rol más reciente el de Director General de Grupo Diagnóstico Proa.

José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA comentó: “Me da mucho gusto dar la bienvenida a Carlos Arroyo, conociendo su trayectoria y, sobre todo, su estilo de liderazgo que va acorde con nuestra cultura, estoy seguro de que su integración a nuestra empresa fluirá con agilidad y que llevará a OXXO México a potenciar su generación de valor.”

Al expresar su reconocimiento y agradecimiento a Arenas, Fernández Carbajal señaló que “durante cuatro décadas ha ejercido un liderazgo ejemplar y en conjunto con su equipo ha llevado a OXXO México a ser lo que hoy es: una gran empresa conformada por más de 180 mil colaboradores que atiende diariamente a millones de clientes y contribuye a la prosperidad de las comunidades. Es un líder que ha generado un legado a través de la implementación de procesos y sistemas, lo cual ha creado gran valor en la estructural y la funcionalidad de OXXO y también ha construido canales para el despliegue efectivo del motor y corazón de OXXO: su cultura”.

El nombramiento de Arroyo, y el esfuerzo y pasión con que el equipo de División OXXO México realiza diariamente su trabajo, seguirán sumando a su propósito de mejorar la vida de las personas, transformando lo cotidiano en bienestar y crecimiento, indicó la firma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Durante casi 300 años, México fue el único productor de vainilla en el mundo

México estima crecimiento del 2% en producción de granos y oleaginosas durante 2024

 

Comunicado. En México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) declaró el 16 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Vainilla, orquídea endémica del territorio nacional, que representa un legado cultural y su producción tiene potencial en el mercado global.

La dependencia federal publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que tiene como fin promover entre la población la participación en actividades organizadas por el Comité Nacional de Sistema Producto Vainilla y de las asociaciones civiles y académicas vinculadas a la cadena productiva, además de resaltar la riqueza natural y cultural de México.

Durante casi 300 años, México fue el único productor de vainilla en el mundo, orquídea que es conocida por los totonacas como Xahanat, que significa flor negra y ha sido parte fundamental de la identidad nacional durante siglos, destacó la Sader y resaltó que el 16 de diciembre de cada año se celebra un momento crucial para la cadena productiva de la vainilla, ya que coincide con el inicio de la cosecha en varias regiones y con el ritual indígena totonaca de agradecimiento, evento que marca una época de abundancia y destaca la rica herencia cultural del país.

Su cultivo se concentra en Veracruz, que produjo al cierre del año pasado, 394 toneladas; Puebla, 65 toneladas; Oaxaca, 41 toneladas, y San Luis Potosí, seis toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), detalló la Secretaría.

La orquídea cuenta con la denominación de origen “Vainilla de Papantla”, que gracias a su calidad y su singular sabor ha posicionado este producto a nivel internacional. Actualmente, la producción nacional satisface el 100% de la demanda interna y hay un vasto potencial para aumentar su presencia en los mercados internacionales, agregó.

La vainilla no sólo es un saborizante clave en la industria alimentaria y de bebidas, también se utiliza en artesanías y en la industria farmacéutica como aromatizante en cosméticos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México estima crecimiento del 2% en producción de granos y oleaginosas durante 2024

Arla planea crecimiento futuro del negocio de ingredientes y anuncia asociación para Early Life Nutrition

 

Comunicado. Mondelēz International anunció que firmó un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria significativa en Evirth, un fabricante de pasteles y repostería en China, sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación regulatoria. La medida representa un importante paso adelante en la estrategia de Mondelēz para acelerar el crecimiento en la categoría de pasteles y repostería, un foco central para la empresa, junto con el chocolate y las galletas.

Fundada en 2013, Evirth es considerado uno de los líderes en pasteles y repostería congelados y refrigerados en China, una categoría que actualmente se estima que tiene un valor de 3,000 mdd y crece a una tasa anual compuesta de alrededor del 15%. Los consumidores chinos buscan cada vez más opciones frescas y de primera calidad con perfiles de sabores innovadores y sofisticados para satisfacer una variedad cada vez mayor de ocasiones en las que se consumen bocadillos.

Mondelēz ya tiene una inversión minoritaria en Evirth para desarrollar, fabricar y suministrar pasteles y bollería congelados y refrigerados en China con algunas de sus marcas emblemáticas, como Oreo y Philadelphia. Evirth está creciendo rápidamente, impulsada por su sólida distribución en tiendas club en toda China, así como por su experiencia técnica y en I+D.

“Estamos entusiasmados por la oportunidad de acelerar nuestro crecimiento en tortas y pasteles a través de la innovación continua, aprovechando nuestras marcas de alto valor para crear formatos y sabores más premium”, afirmó Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz.

“Estamos muy contentos de que Mondelēz International esté aumentando su inversión en Evirth, y este es un momento histórico para nosotros. Al incorporar la experiencia de marca, la solidez técnica y la red internacional de Mondelēz, Evirth puede estar mejor posicionada para ofrecer productos de primera calidad a nuestros clientes y consumidores”, afirmó Linfeng Xu, presidente, fundador y director general de Evirth.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reconoce el trabajo de productores de manzana nacional

Once Again Nut Butter lanza galletas Graham sin gluten en Estados Unidos

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reconoció el trabajo y compromiso de los productores de manzana de México con la celebración de “Nuestra Riqueza: Día Nacional de la Manzana Mexicana” y la develación de un billete de la Lotería Nacional, que resalta la importancia histórica, cultural, productiva y nutricional de este fruto, a nivel nacional e internacional.

Al celebrar por primera vez el Día Nacional de la Manzana Mexicana, emitido este año en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, subrayó que el 20 de septiembre se designó como día conmemorativo ante el esfuerzo de productores, empacadores, industriales y demás participantes de esta cadena productiva.

“Con esta conmemoración se busca reivindicar y promover el cultivo sustentable y el consumo de los productos agroalimentarios nacionales, que le dan rostro al campo mexicano ante el mundo y contribuyen a una alimentación de calidad, suficiente y de alcance para todas las familias mexicanas, expresó.

Y señaló que este subsector agrícola es prometedor y con muchas fortalezas, pues su producción incrementó 23.5% de 2018 a 2023, como resultado de un trabajo integral y mejoras en las prácticas agronómicas y la tecnificación.

La manzana es cultivada comercialmente en más de 57 mil hectáreas de 23 entidades, donde su volumen de producción es de 815 mil toneladas, y destacan Chihuahua, con 85%; Coahuila, con 4.3 por ciento; Puebla, con 4.2%, y Durango, con 2.2%, detalló. Esto ha colocado a México en el décimo octavo lugar mundial como productor de manzana y lo ha llevado a exportar mil 185 toneladas, con un valor de 4.9 mdd, en 2023, precisó.

Villalobos destacó que Estados Unidos es el principal destino de la manzana mexicana, seguido de Belice, El Salvador, Nicaragua, Emiratos Árabes, Guatemala y Costa Rica, entre otros destinos.

Frente a productores, agroindustriales y representantes del Sistema Producto Manzana, investigadores y funcionarios públicos, Víctor V subrayó que las innovaciones tecnológicas han permitido cultivar más de 8% en malla de sombra y con árboles más cortos para facilitar el manejo y la cosecha.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Once Again Nut Butter lanza galletas Graham sin gluten en Estados Unidos

Anheuser-Busch invierte 16 mdd en su cervecería de Los Ángeles, California

 

Comunicado. Once Again Nut Butter anunció que lanzó al mercado estadounidense sus nuevas galletas Graham con canela, miel y chocolate. Esta saludable línea de productos está certificada como orgánica y libre de gluten, además también son veganas. Estos bocadillos dulces y crujientes se elaboran artesanalmente en lotes pequeños con una mezcla de harina de sorgo orgánica, harina de avena y harina de mandioca, además de un toque de canela orgánica, trébol real, miel verificada sin OGM o rico licor de chocolate amargo.

Cortadas a mano a medida, las galletas artesanales tienen un sabor superior al de sus contrapartes convencionales y solo contienen 1 g de azúcar agregada. Son deliciosas solas, cubiertas con mantequilla de nueces y frutas, rociadas con miel o utilizadas para hacer s'mores clásicos o una deliciosa masa de tarta.

Once Again también está agregando un nuevo sabor a su popular línea de sándwiches Graham orgánicos y sin gluten: chocolate y mantequilla de maní. Ideales para satisfacer un antojo de dulce sobre la marcha, estos bocadillos artesanales de una sola porción contienen licor de chocolate amargo suave combinado con mantequilla de maní cremosa de origen ético untada entre dos galletas Graham con miel. Con un empaque nuevo y colorido, los bocadillos de ingredientes simples de Once Again no contienen sabores, colorantes ni edulcorantes artificiales, ni aceites hidrogenados, ni glutamato monosódico, ni lácteos ni trigo, y también están verificados por el Proyecto Non-GMO.

Gael JB Orr, director de marketing de Once Again Nut Butter, comentó: “El lanzamiento de nuestros sándwiches de galletas graham generó un gran revuelo entre nuestros consumidores, lo que nos inspiró a lanzar al mercado galletas saladas independientes y a desarrollar nuestros sabores de sándwich. Los niños disfrutan del sabor de nuestros bocadillos, mientras que los adultos aprecian que son versiones mejoradas y más limpias de los favoritos de la infancia”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Australia cierra acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos que beneficiará sus exportaciones cárnicas

DIO Cocktails, marca de cócteles enlatados, anuncia asociación con Imperial Beverage, empresa de distribución

 

Comunicado. Anheuser-Busch, la cervecera fabricante de Michelob ULTRA, Busch Light, Budweiser y Bud Light, anunció una nueva inversión de 16 mdd en su cervecería de Los Ángeles, California, Estados Unidos. En los últimos cinco años, Anheuser-Busch ha invertido casi 2,000 mdd en sus instalaciones en todo Estados Unidos para ayudar a crear y mantener puestos de trabajo e impulsar la prosperidad económica en las comunidades donde opera y sus empleados llaman hogar.

Brendan Whitworth, director ejecutivo de Anheuser-Busch, afirmó: “Invertir en las comunidades donde nuestra gente vive y trabaja es parte de nuestra identidad. En Anheuser-Busch, hemos estado produciendo productos de alta calidad y gran sabor durante generaciones y, a través de inversiones continuas en nuestras instalaciones, como nuestra cervecería de Los Ángeles, no sólo estamos mejorando nuestras capacidades, sino que también contribuimos a la prosperidad de las comunidades a las que prestamos servicios”.

Principales aspectos destacados de la inversión:

- Ampliación de las capacidades de envasado para las marcas "más allá de la cerveza" de la empresa, como Cutwater y NUTRL, incluidos envases variados.

- Mayor capacidad de producción de latas de 25 onzas para satisfacer la creciente demanda de los consumidores

- Mejoras en las instalaciones para mejorar la conservación del agua y reducir las emisiones de las calderas

La cervecería de Los Ángeles, piedra angular de las operaciones de Anheuser-Busch desde 1954, ha desempeñado un papel crucial en las inversiones de capital de 2.600 millones de dólares que la cervecera ha realizado en California hasta la fecha. Anheuser-Busch opera más de 120 instalaciones en todo el país y, con sus distribuidores, emplea a 65.000 estadounidenses trabajadores. Como cervecera líder del país, Anheuser-Busch tiene la capacidad única de crear puestos de trabajo en Estados Unidos e impulsar la prosperidad económica a esta escala.

Eric Gutiérrez, gerente general de la cervecería Anheuser-Busch Los Angeles Brewery, destacó la importancia de esta inversión: "Este es un momento crucial para la cervecería de Los Ángeles. Estas inversiones nos brindan la oportunidad única de permanecer a la vanguardia de la excelencia cervecera e innovar en nuevas formas que satisfagan las necesidades de los consumidores. Hemos sido un miembro orgulloso de la comunidad de Los Ángeles durante casi 70 años, y esta inversión continua no solo impulsa la economía local, sino que fomenta el crecimiento de Anheuser-Busch, al mismo tiempo que apoya a nuestros dedicados empleados”.  

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Australia cierra acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos que beneficiará sus exportaciones cárnicas

DIO Cocktails, marca de cócteles enlatados, anuncia asociación con Imperial Beverage, empresa de distribución

 

Agencias. Australia informó que firmó un Acuerdo de Libre Comercio con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que permitirá el libre tránsito sin aranceles del 99% de los productos que integran la canasta comercial de bienes y servicios entre ambos países. Las importaciones de carne vacuna y ovina de EAU crecen cada año y se concentran en orígenes de alto valor como Australia y EEUU, aunque se han diversificado en los últimos años.

En Brasil pasaron en 2024 del quinto al tercer lugar entre los mayores compradores de carne vacuna, por detrás de China y Estados Unidos. El país árabe importó 111 mil toneladas en los primeros ocho meses de este año, triplicando su demanda respecto a 2023, a un valor promedio de 4,540 dólares, un 3% superior al de China.

En Uruguay los Emiratos Árabes Unidos compraron en lo que va de 2024 más carne ovina que vacuna: 516 toneladas de carne vacuna con una caída interanual de 43%, y 675 toneladas de carne ovina, que si bien es seis veces más que el año pasado recupera los niveles de 2022.

Se trata del primer acuerdo de Australia con un país de Medio Oriente. Los EAU constituyen “un mercado importante y en crecimiento para la carne roja australiana”, señaló Don Farrell, ministro australiano de Comercio. Es un mercado de 58 millones de consumidores con un perfil de alto poder adquisitivo.

“Es un gran negocio para los exportadores australianos, que se traducirá en un ahorro arancelario estimado en 135 millones de dólares en el primer año, que aumentará a 160 millones de dólares por año una vez que el acuerdo se haya implementado por completo”, indicó Farrell y agregó que para los agricultores y productores ganaderos australianos, incluidos los productores de carne vacuna y ovina, significará un ahorro arancelario estimado de 50 mdd por año.

La eliminación de los aranceles a la carne roja marca un logro significativo para la industria de Australia, “ofreciendo un mayor acceso a uno de los mercados más vitales para la carne vacuna, de cordero y cabra australiana”, dijo el Consejo Australiano de la Industria de la Carne (AMIC por sus siglas en inglés) en un comunicado.

En lo que va de 2024, las exportaciones de carne vacuna de Australia a Emiratos Árabes Unidos han alcanzado las 9,300 toneladas y las exportaciones de carne ovina durante 17,600 toneladas.

Patrick Hutchinson, director ejecutivo de AMIC, dijo que el TLC con los Emiratos Árabes Unidos “se basa en los recientes avances técnicos en materia de acceso a los mercados en la región de Oriente Medio, logrados mediante iniciativas de investigación lideradas por la industria que aprovechan los mejores sistemas sanitarios de producción de carne del mundo para prolongar la vida útil de la carne”.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DIO Cocktails, marca de cócteles enlatados, anuncia asociación con Imperial Beverage, empresa de distribución

Mondelēz International adquirirá a Evirth, proveedor chino en pasteles y bollería

 

Comunicado. Inspirado en el dios original de la festividad, Dionisio, DIO tiene como objetivo redefinir el arte de la mixología y elevar la experiencia de beber cócteles enlatados de lujo listos para beber y anunció su asociación con Imperial, una de las principales empresas de distribución de bebidas alcohólicas en el estado de Michigan, así como el debut de su primer sabor de temporada, Honey Date Gold Rush.

Imperial es uno de los principales distribuidores de bebidas alcohólicas en el estado de Michigan y ofrece cobertura estatal que atiende a todos los condados de Michigan, todas las semanas, durante todo el año.

Ashley Cekola, directora de cartera de Imperial Beverage, comentó sobre la asociación: “Estamos entusiasmados de asociarnos con DIO para traer sus sofisticados e innovadores cócteles enlatados a Michigan. Al combinar giros modernos en cócteles globales clásicos con ingredientes totalmente naturales y bajo contenido de azúcar, los cócteles DIO ofrecen un sabor y una calidad excepcionales en un formato conveniente. Confiamos en que, al igual que en otros mercados, los cócteles DIO se convertirán rápidamente en una opción apreciada en hogares y lugares de todo el estado”.

Por su parte, Nick Bradley, cofundador y director ejecutivo de DIO, dijo: “Estamos encantados de expandirnos al estado de los Grandes Lagos con Imperial Beverage, uno de los principales distribuidores del estado. Basándonos en el rápido éxito de nuestras bebidas de lujo en nuestro estado natal, Nueva York, estamos entusiasmados de elevar la oferta actual de cócteles enlatados en Michigan y convertirnos en una marca conocida”.

El portafolio de DIO se centra en ingredientes de alta calidad sin el uso de sabores artificiales, edulcorantes, jarabes o conservantes: cada cóctel de 200 ml contiene menos de 8 gramos de azúcar y 220 calorías por lata, y aún cuenta con un notable 13.5-15% ABV.

La oferta actual de DIO incluye el Hibiscus Rose French 75, el Orange Blossom Margarita, el Turmeric Ginger Lemon Mule y el Grapefruit Basil Paloma. En octubre de 2024, DIO lanzará su primer sabor de temporada, el Honey Date Gold Rush, un espejismo brillante de miel, dátiles, limón y bourbon de mezcla sureña.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International adquirirá a Evirth, proveedor chino en pasteles y bollería

México reconoce el trabajo de productores de manzana nacional

 

Comunicado. Grupo Bimbo, la panificadora a nivel global, indicó que por segunda vez consecutiva se ubicó dentro de las mejores compañías del mundo, listado realizado por una de las revista más reconocidas de Estados Unidos y el proveedor de estudios de mercado de confianza de las empresas más grandes en el mundo. La compañía destaca por estar en el top 3 de empresas mexicanas y por aparecer en lugar 127 de 1,000 a nivel global.

La clasificación es un análisis exhaustivo realizado para identificar las empresas con mejores resultados en todo el mundo. Se seleccionan basándose en tres dimensiones principales:

- Satisfacción de los empleados: las encuestas se realizaron en más de 50 países, con datos recogidos de aproximadamente 170 mil participantes. La evaluación abarcó recomendaciones directas e indirectas de empresas, así como evaluaciones de empleadores en las dimensiones de imagen, ambiente, condiciones de trabajo, salario e igualdad por parte de empleados verificados.

- Crecimiento de los ingresos: se tuvieron en cuenta las empresas que generaban ingresos de al menos 100 millones de dólares estadounidenses en 2023 y que demostraban un crecimiento positivo de los ingresos entre 2021 y 2023.

- Sostenibilidad (ESG): evaluado con base en los datos ESG entre los KPI estandarizados de la Base de Datos ESG de Statista y la investigación de datos específicos.

Pertenecer a este listado refuerza la reputación de Grupo Bimbo como una empresa con un desempeño excepcional a nivel global.

Dentro del ranking figuran empresas de diversas industrias como la de retail, manufactura, ingeniería, automotriz, servicios, entre otros, apareciendo en los primeros lugares de la lista: Microsoft, Apple, Alphabet, Meta, Accenture, Pfizer, y más.

 

 

 Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric instala el equipo HPP más productivo de México para el procesamiento de aguacate

Destilería Kavalan lanza su primer whisky en homenaje a su lugar de nacimiento, el condado de Yilan, Taiwán

 

Comunicado. Hiperbaric, proveedor mundial en equipos de procesamiento por alta presión (HPP), anunció la instalación de su sistema HPP más productivo hasta la fecha en México. El Hiperbaric 525L, con 12 intensificadores, se ha implementado con éxito en RV Fresh Foods, un reconocido productor de productos de aguacate de primera calidad.

La tecnología HPP utiliza presión de agua para inactivar bacterias y otros microorganismos, lo que prolonga la vida útil del producto de forma natural hasta 60 días sin comprometer el sabor ni el valor nutricional. Esta técnica de pasteurización no térmica es especialmente beneficiosa para los productos de aguacate, ya que permite ampliar las redes de distribución y reducir los desechos.

Esta es la segunda máquina Hiperbaric para RV Fresh Foods, luego de la compra anterior de la Hiperbaric 420L. La nueva instalación aumenta significativamente la capacidad de producción de la empresa, permitiéndole procesar la asombrosa cantidad de 15,000 libras de guacamole por hora.

RV Fresh Foods, fundada por Ramón Valencia, ha sido una piedra angular en la industria del aguacate durante más de cuatro décadas. La empresa opera como cofabricante y produce su propia marca de guacamole, Guac On!, que se puede encontrar a nivel nacional en Publix y HEB en tres sabores: Original, Chunky y Spicy.

“Esta instalación marca un hito no sólo para RV Fresh Foods, sino para toda la industria de procesamiento de aguacate en México. El Hiperbaric 525L no tiene rival en cuanto a capacidad y eficiencia, lo que permite a RV Fresh Foods duplicar su capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda de guacamole fresco por parte de los consumidores”, indicó ", afirmó Roberto Peregrina, director ejecutivo y miembro del consejo de administración de Hiperbaric en Estados Unidos.

El Hiperbaric 525L cuenta con una capacidad de 525 litros (150 galones) y un gran diámetro de 380 mm (15 pulgadas), lo que lo convierte en el sistema HPP más productivo a nivel mundial.

Por su parte, Valencia comentó sobre los beneficios de la tecnología HPP: “La tecnología HPP es un punto de inflexión para la industria del aguacate. Nos permite producir guacamole y otros productos de aguacate seguros y de sabor fresco con una vida útil prolongada, sin conservantes. Esta tecnología mejora la calidad de nuestros productos y nos permite llegar a más clientes en áreas geográficas más amplias, reduciendo el desperdicio de alimentos en el proceso. Esta segunda máquina Hiperbaric se alinea perfectamente con nuestra misión de ofrecer productos de aguacate de la más alta calidad en todo el mundo".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Destilería Kavalan lanza su primer whisky en homenaje a su lugar de nacimiento, el condado de Yilan, Taiwán

USDA otorgará más de 35 mdd en subvenciones a 15 procesadores estadounidenses de carne para su modernización

 

Comunicado. La destilería Kavalan dio a conocer que lanzó su primer whisky en homenaje a su lugar de nacimiento, el condado de Yilan, en Taiwán, en mercados selectos de todo el mundo. Disponible para exportación, "LÁN" (43% alc./vol. 700ml) es el nombre en mandarín para "orquídea" y el carácter también aparece en ambos nombres, "Kavalan" y "Yilan".

La primera fase del lanzamiento incluirá mercados de toda la Unión Europea, Camboya, Tailandia, Filipinas, Malasia, Hong Kong y Canadá. Pronto se lanzará una segunda fase que llevará LÁN a todos los demás países a los que Kavalan se exporta actualmente, lo que garantizará que los amantes del whisky de todo el mundo puedan experimentar esta expresión única.

Sr. YT Lee, director ejecutivo de Kavalan, compartió su inspiración detrás del whisky floral, que se nutre de la galardonada orquídea "King Car Peach", cultivada exclusivamente por la empresa matriz de Kavalan, King Car.

“Nuestro whisky LÁN añejado en oporto captura los delicados aromas florales de la orquídea King Car Peach. Ofrece una sofisticada combinación de vainilla y nueces tostadas, enriquecida con nuestra técnica exclusiva STR, que utiliza barricas de vino Vinho, lo que da como resultado un perfil suave y afrutado con capas de dulzura de caramelo”, afirmó el Sr. Lee.

La técnica pionera STR (afeitado, tostado y carbonizado) de Kavalan permite una penetración profunda en las barricas de roble, lo que libera los sabores ocultos en su interior. Este proceso innovador contribuyó a que el Solist Vinho Barrique de Kavalan ganara el premio al "Mejor whisky de pura malta del mundo" en los premios World Whiskies Awards en 2015, lo que demuestra nuestro compromiso con la calidad y la artesanía.

Cabe mencionar que, desde 1988, King Car Group ha sido líder en la investigación de orquídeas, cultivando meticulosamente nuevas variedades. Esta experiencia y pasión por la excelencia se extienden a la creación de LÁN Whisky, que marca otro hito en el camino de la innovación de Kavalan.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA otorgará más de 35 mdd en subvenciones a 15 procesadores estadounidenses de carne para su modernización

Nutresa participa en el programa de voluntariado “Mentorías para Empresas Conscientes”

 

Cargar más

Noticias