Comunicado. Con el fin de fortalecer la agricultura sustentable en la región, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el gobierno de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración para la creación del Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola.

De acuerdo con lo signado, el espacio será un referente en la investigación, la producción de semillas y validación de tecnologías agrícolas adaptadas al clima cambiante, impulsando la productividad y sostenibilidad del sector agroalimentario del estado.

Al firmar como testigo de honor, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos a, afirmó que el acuerdo refrenda y cristaliza la llegada del CIMMYT a esta región agrícola del Bajío y la disponibilidad del gobierno de Guanajuato de ceder 100 hectáreas de vocación productiva para que el Centro Internacional ponga a nivel del surco el acervo de conocimientos a favor de los productores del estado, de México y el resto del mundo.

Y apuntó que no es casual haber alcanzado este acuerdo en Guanajuato, debido a que la región es considerada la más emblemática de la agricultura actual y del futuro del país, y le faltaba tener una institución de talla mundial, que proyecte lo que se hace bien aquí y mejorarlo.

“Estamos ante una auténtica Agrópolis, con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), instalaciones la Universidad de Guanajuato, la Expo Agroalimentaria y una pujante agroindustria que contribuye al abasto nacional e internacional de alimentos”, afirmó.

Y agregó: “Bienvenidos todos a la agricultura del futuro, aquí convergerán la investigación y la tecnología con la producción sustentable, el cuidado de los recursos naturales, el rescate de la agricultura de los productores pequeños y alternativas para enfrentar el cambio climático, entre otros beneficios”, afirmó.

En este centro se concentrarán los conocimientos, para transformar los sistemas agrícolas ante los desafíos, y será un nodo de innovación y ciencia, con el fin de garantizar que las y los agricultores tengan acceso a las mejores tecnologías, semillas y prácticas agrícolas adaptadas a sus contextos y enfocadas en maximizar la sostenibilidad y la productividad, expuso en el encuentro en el que también estuvieron el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Paulo Bañuelos Rosales, y el director asociado para Sistemas Agroalimentarios Sustentables del CIMMYT, Jelle Van Loon.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ingredion presentará innovaciones alimentarias, sostenibles y saludables en el Food Tech Summit & Expo

JBS anuncia asociación para producir biogás en unidades de procesamiento de carne en Estados Unidos

 

Comunicado. Ingredion dio a conocer que presentará las nuevas soluciones alimentarias innovadoras, sostenibles, saludables con las características y beneficios que las personas buscan cada vez más, que lanzará en el Food Tech Summit & Expo.

“En Ingredion México investigamos y nos adelantamos para traer al mercado las soluciones que los consumidores priorizan en su día a día, de acuerdo a diversos factores y dependiendo del momento de consumo”, expresó Jaime López Jiménez, Presidente y director general de Ingredion México.

Las soluciones incluyen propuestas enfocadas a diversos momentos de cada jornada, como:

- Primer consumo del día, donde las personas, prefieren bebidas o leches saborizadas con un balance entre nutrición, on-the-go y valor por su dinero.

- El impulso que necesitan para continuar su día, donde buscan lácteos o snacks que combinen nutrición, saciedad y deleite saludable.

- La comida principal, donde por nutrición priorizan el consumo de proteína con cárnicos o quesos que rinden más porciones para comer con familia y amigos, valiendo así la inversión.

- Cuando su antojo es irresistible: La elección más indulgente del día, donde el consumidor se premia con snacks y bebidas ultra placenteros y saludables.

Espacio en la semana donde los consumidores se desconectan de la rutina y degustan botanas y bebidas que estimulan experiencias únicas.

Datos de estudios de Kantar, Innova y propios nos muestran las preferencias de los consumidores de hoy, y como buscan que sus productos sean saludables, ricos, innovadores, y que tengan un compromiso sustentable, por lo que traemos nuestra propuesta juntos en todos los momentos y estamos listos para maximizar el valor de marca de nuestros clientes, formulando las preferencias alimentarias de las personas de hoy, para que los negocios puedan acompañar a los consumidores en los momentos importantes de su vida.

“Analizamos los mercados de México y el mundo, para co-crear junto con nuestros clientes los productos que combinen de manera adecuada características y beneficios, que sean más atractivos para el consumidor y satisfagan sus múltiples necesidades, lo cual aumenta la probabilidad de que se vuelva un comprador recurrente”, dijo Karla Eggleton, directora de Marketing en Ingredion México y Líder Global de la Categoría de Bebidas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS anuncia asociación para producir biogás en unidades de procesamiento de carne en Estados Unidos

Se prevé que mercado de edulcorantes artificiales alcance los 22 mil mdd en 2031

 

Agencias. JBS USA y GreenGasUSA anunciaron que se asociaron para producir biogás en varias plantas de procesamiento de carne de vacuno y pollo de JBS en Estados Unidos. “Esta asociación refleja nuestro compromiso permanente con la producción sostenible de alimentos. Las soluciones innovadoras que refuerzan la economía circular reduciendo las emisiones son esenciales si queremos afrontar los retos mundiales de la seguridad alimentaria y el cambio climático”, subrayó Gilberto Tomazoni, CEO mundial de JBS.

La asociación ampliará la capacidad de captura de metano de JBS y maximizará la producción de biogás. Mediante la instalación de los sistemas de purificación de gas en los centros de producción, el biogás recogido de los flujos de aguas residuales en las instalaciones de JBS se purificará en gas natural renovable de calidad para su inserción en gasoductos, lo que permitirá a los usuarios finales sustituir el uso de combustibles fósiles. La inserción de gas natural renovable en los gasoductos energéticos existentes compensará las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a 96 millones de kilómetros recorridos por un automóvil, o a 11,800 toneladas de carbón quemado, anualmente.

El proyecto comenzará con instalaciones iniciales en las plantas de JBS en Grand Island, Nebraska, y Hyrum, Utah; y en la planta de Pilgrim's en Sumter, Carolina del Sur. Se espera que esta colaboración reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en estas instalaciones, al tiempo que mejora las operaciones de tratamiento de aguas residuales y la calidad del aire y el agua locales, además de apoyar el mercado de energías renovables mediante la distribución de gas natural renovable. La finalización del proyecto en la planta de Pilgrim en Sumter está prevista para junio.

“En JBS y Pilgrim's, estamos comprometidos a reducir el impacto de la producción de alimentos mediante la asociación con las partes interesadas para reducir nuestra huella de carbono. Esta colaboración con GreenGasUSA es un ejemplo perfecto de estos esfuerzos. Este enfoque innovador transforma lo que antes era un subproducto no utilizado de la producción de alimentos y lo convierte para compensar una cantidad significativa de combustibles fósiles. Este proceso puede ser un modelo a seguir para el resto de la industria”, afirmó Wesley Batista Filho, CEO de JBS USA.

Además de la asociación con GreenGasUSA, JBS ha iniciado más de 25 proyectos en todo el mundo desde 2019 para eliminar, o capturar y destruir, las emisiones de metano de los estanques de residuos orgánicos en las instalaciones de JBS. A escala global, estas acciones para destruir y/o recuperar el metano de los sistemas de tratamiento anaeróbico de residuos han supuesto la reducción de más de 600 mil toneladas/año de gases de efecto invernadero.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de edulcorantes artificiales alcance los 22 mil mdd en 2031

Anuncian el lanzamiento de Jack Daniel's Country Cocktails Hard Tea en lata y diferentes sabores, en Estados Unidos

 

Comunicado. Con base en un informa de Market Research Intellect, se espera que el mercado de edulcorantes artificiales crezca significativamente, y se proyecta que el tamaño del mercado global alcance aproximadamente los 22 mil mdd para 2031. Es probable que el mercado sea testigo de una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.5% durante este periodo, impulsada por una mayor conciencia de la salud y la demanda de productos bajos en calorías y sin azúcar.

El documento explica que Llos consumidores son cada vez más conscientes de los impactos en la salud del consumo excesivo de azúcar, lo que lleva a un aumento en la demanda de edulcorantes artificiales. Esta tendencia es evidente en varias regiones, con América del Norte y Europa liderando actualmente en participación de mercado, mientras que las economías emergentes en Asia-Pacífico están experimentando un rápido crecimiento debido al aumento de la urbanización y los cambios en los hábitos alimentarios.

Además, agrega que un factor importante para el crecimiento del mercado de edulcorantes artificiales es la mayor conciencia de la salud y el bienestar entre los consumidores.

A medida que la obesidad, la diabetes y otros trastornos metabólicos se vuelven más frecuentes, las personas buscan formas de reducir la ingesta de azúcar y, al mismo tiempo, disfrutar de alimentos y bebidas de sabor dulce. Los edulcorantes artificiales brindan una solución al ofrecer la dulzura del azúcar sin las calorías asociadas. Este cambio en las preferencias dietéticas está influyendo en los fabricantes de alimentos y bebidas para incorporar edulcorantes artificiales en sus productos, atendiendo al creciente segmento de consumidores preocupados por la salud que buscan alternativas más saludables.

La versatilidad de los edulcorantes artificiales ha propiciado su uso generalizado en una amplia gama de productos alimenticios y bebidas. Desde refrescos dietéticos y chicles sin azúcar hasta postres bajos en calorías y productos horneados, estos edulcorantes se utilizan cada vez más para realzar el sabor sin añadir calorías. Esta expansión está respaldada por las constantes innovaciones de productos y el desarrollo de nuevas tecnologías de edulcoración que mejoran los perfiles de sabor y las propiedades funcionales.

A medida que la demanda de los consumidores de opciones de productos más saludables y más diversas sigue aumentando, los fabricantes están integrando edulcorantes artificiales en una gama cada vez mayor de productos para satisfacer estas preferencias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anuncian el lanzamiento de Jack Daniel's Country Cocktails Hard Tea en lata y diferentes sabores, en Estados Unidos

La fermentación de precisión en la industria de alimentos

 

Comunicado. Jack Daniel's Country Cocktails Hard Tea, una bebida enlatada lista para beber que se lanzará en todo Estados Unidos, este otoño.

El RTD (ready to drink) encarna la sofisticación sureña con un toque diferente. Jack Daniel's Country Cocktails Hard Tea combina té negro, sabor maduro y auténtico a fruta, lo que da como resultado un final equilibrado y dulce. Con cuatro sabores clásicos cuidadosamente seleccionados, cada lata fue elaborada para complacer los paladares del bebedor moderno de hoy.

Los cócteles Jack Daniel's Country se pueden encontrar en tiendas minoristas y de conveniencia seleccionadas en todo el país en una lata de 12 oz. (ABV 5 %), un paquete variado de 12 latas que contiene cuatro sabores clásicos: Original, Melocotón, Frambuesa y Mora; con Original y Melocotón ofrecidos en latas individuales de 16 oz. y 23.5 oz. que brindan a los consumidores una experiencia de bebida refrescante y de alta calidad para aquellos que aprecian un buen té.

- Original: conocido por su versión refrescante y con cuerpo de un clásico sureño. Combinando el rico sabor del té negro con un final dulce y afrutado, captura la esencia del té dulce sureño. Es la bebida perfecta para relajarse en el porche y disfrutar de una buena conversación.

- Melocotón: un sabor floral que realza la dulzura jugosa y madurada al sol. Esta opción ofrece una experiencia fresca y refrescante, donde el delicado sabor a miel se destaca en el paladar, lo que la convierte en una opción deliciosa para cualquier día del año.

- Frambuesa: con una acidez vibrante, pero equilibrada con una dulzura sutil, este sabor presenta una bebida audaz y suave que es saciante y refrescante.

- Mora: capturando la esencia rica y jugosa de las moras, ofrece una experiencia ligeramente ácida y sabrosa, lo que la convierte en una opción perfecta para los consumidores que disfrutan del sabor audaz de las bayas con un toque de encanto sureño.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La fermentación de precisión en la industria de alimentos

The Coca‑Cola Company y Bacardi Limited anuncian planes para lanzar un cóctel listo para beber

 

Comunicación. En entrevista con enAlimentos, Eduardo Molina, experto de la industria de alimentos y vocero del Food Tech Summit Expo, nos habla de un tema que está causando revuelo en el sector que es la fermentación de precisión, la cual anteriormente se conocía como fermentación sintética.

A diferencia de la fermentación normal en donde se utilizan organismo vivos no modificados genéticos para realizar cambios a los alimentos, ya sea para mejorar el sabor o la textura como en el caso de los quesos, a darle una maduración; o en el caso del yogurt, lo mismo. A diferencia, la fermentación de precisión se basa en el uso de microorganismos modificados y utilizados como fábricas para elaborar una serie de compuestos moleculares de interés ya sea para bajar los costos o para ahorrar tiempos, ya que realizando estos ingredientes o moléculas por síntesis química podrían tardar más tiempo o tener mayores costos.

“La ventaja de la fermentación de precisión es ésa, estamos utilizando microorganismos modificados genéticamente para poder obtener células como fábricas para elaborar este tipo de compuestos, moléculas o ingredientes”, indicó Molina.

Si te interesa saber más del tema, en el primer comentario estará el link para ver la entrevista completa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Coca‑Cola Company y Bacardi Limited anuncian planes para lanzar un cóctel listo para beber

Se firma convenio de colaboración para crear el Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato, México

 

Comunicado. Tequila CAZADORES, la marca de tequila premium de las Tierras Altas de Jalisco, México, anunció una nueva asociación con la marca de café de estilo latino, Café Bustelo. La colaboración reúne dos bebidas latinas muy queridas (el tequila 100% Blue Weber Agave y el café) para mostrar la versatilidad de los cócteles de café intensos y audaces.

La asociación tomará forma con el lanzamiento de cócteles de café especiales, un reloj Café O'Clock de edición limitada y una experiencia emergente inmersiva con temática de oasis mexicano en la ciudad de Nueva York.

Tequila CAZADORES y Café Bustelo lanzarán un reloj Café O'Clock exclusivo de edición limitada (no es necesario comprarlo, hasta agotar existencias). Diseñado para los entusiastas del café y los cócteles, el Café O'Clock muestra cuándo es la hora del cafecito por la mañana con Café Bustelo o la hora de comenzar la fiesta por la noche con un cóctel Tequila CAZADORES. El reloj personalizado, adornado con gráficos divertidos de copas de martini, granos de café y plantas de agave, es el accesorio ideal para el bar o la cocina de su hogar e incluye un botón interactivo cuando es hora de "saludar" con amigos.

“Tras el exitoso lanzamiento el año pasado de nuestro primer licor de café a base de tequila, CAZADORES Café, vimos cómo los amantes de los cócteles se inclinaban por la combinación perfecta de café y tequila. Ahora, justo a tiempo para el Día Nacional del Café, estamos emocionados de asociarnos con una de las marcas de café más populares, Café Bustelo, para celebrar tanto la cultura del cafecito como la de los cócteles con los favoritos de los fanáticos como el Espresso Martini, uno de los cócteles más populares del país, y el moderno Carajillo”, dijo Jay Needham, director de marca de Tequila CAZADORES.

Por su parte, Christina Minjares Allio, gerente asistente de marca de Café Bustelo, indicó: “Estamos encantados de asociarnos con Tequila CAZADORES para celebrar la cultura latina y nuestra pasión compartida por el café. Esta colaboración no solo une dos bebidas queridas, sino que también rinde homenaje a las vibrantes tradiciones y sabores que nos unen2.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KIT KAT lanza en este otoño su nuevo sabor vainilla

Nutresa festeja la 35ª edición de su marca de helados y dulces Drácula

 

Comunicado. La marca KIT KAT anunció el lanzamiento de su nuevo sabor vainilla decidió darles a las personas lo que quieren este otoño: una escapada de KIT KAT vainilla. La nueva incorporación a la línea de productos de la marca, KIT KAT vainilla, que llegó para quedarse, incluye las obleas crujientes favoritas de los fanáticos bañadas en crema con sabor a vainilla que se pueden romper perfectamente para una escapada perfecta.

KIT KAT Vanilla ofrece a los fanáticos de la vainilla una nueva forma de experimentar el sabor subestimado en la barra KIT KAT que ya disfrutan, ya que el 89% de los consumidores dice que les gusta o les encanta el sabor a vainilla. La innovación se basa en el legado de KIT KAT de traer nuevos sabores al pasillo de dulces para generar afinidad como parte de su estrategia minorista general impulsada por los conocimientos de los consumidores.

“Como marca conocida por brindarles un descanso a los fanáticos, estamos encantados de ofrecer otra emocionante incorporación a la línea KIT KAT con el lanzamiento de KIT KAT Vanilla para los fanáticos ávidos de nuevos sabores. Con el obsequio de KIT KAT Vanilla, los fanáticos obtienen lo mejor de ambos mundos: el sabor a vainilla que aman en un regalo familiar y un momento de relajación en medio del caos que puede traer la temporada de otoño”, dijo Lindsay Morrow, gerente de Marca Asociada Sénior de KIT KAT.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa festeja la 35ª edición de su marca de helados y dulces Drácula

Se espera que el mercado de equipos de procesamiento genere ingresos de 101.72 mil mdd para 2031

 

Comunicado. Drácula, la marca de helados y dulces más icónica para millones de colombianos de todas las edades, llega una vez más al mercado nacional en su edición número 35. La marca se adelantó a la temporada de Halloween, una celebración que se evoca durante todo el mes de octubre, y que llega cargada de historias, misterio y terror divertido.

Y aunque este año Drácula regresa con fuerza de la mano de su paleta, tan querida por los consumidores, lo que hace diferente esta edición es una innovadora campaña que rendirá homenaje a su legendario personaje y su viaje al Dracuverso. Junto con la ampliación del portafolio de la marca, que ahora incluye nuevas referencias en el mundo de los snacks dulces como la galleta Drácula y la malteada Drácula de El Corral; la marca trae nuevos coleccionables emblemáticos en una de las referencias del portafolio para celebrar su trayectoria.

Cabe recalcar que la gran novedad este año es la presencia de la marca Drácula en el Metaverso. Allí, los usuarios podrán jugar, explorar y disfrutar un nuevo modo de juego inmersivo, además de volver a visitar la edición anterior de la plataforma de innovación “Monstruos Marinos del 2023”.

“En Drácula escuchamos permanentemente a los colombianos, los mismos que esperan con ansias este producto durante todo el año. Por eso, en el 2024 queremos sorprenderlos con un nuevo portafolio, con los nuevos coleccionables que están increíbles y con el metaverso que este año viene cargado de nuevas experiencias” afirmó Luisa Carrizosa, Gerente de Mercadeo del Negocio Helados de Grupo Nutresa.

La comunidad de la marca Drácula encuentra en este nuevo lanzamiento la mejor excusa para una celebración de Halloween anticipada, y para cumplir con el reto de completar la colección del año. Además, es la excusa perfecta para recordar su infancia, apropiarse del boom y crear divertidos contenidos a partir de sus colecciones.

Los coleccionables son el gran motor para esta marca, de ahí que se mantiene en permanente innovación a través de propuestas diferentes y atractivas para el consumidor. Este año, las paletas tendrán 20 diferentes versiones de Drácula con su respectiva tarjeta y diez de estos vienen con sus propios accesorios. Por su parte, los litros de helado Drácula vendrá con seis colmillos coleccionables, mientras que las chocolatinas y galletas tendrán stickers de los Dracuversos y sus personajes.

Finalmente, la malteada Drácula de El Corral estará disponible con cucharas exclusivas de la marca. El éxito de la marca seguirá estando asociado con la celebración de Halloween a través de elementos como los personajes, sus historias, los colores morado y verde y los colmillos. Adicionalmente, y desde los últimos años, la marca se ha acercado a sus consumidores a través de medios digitales como YouTube, Instagram, Tik Tok para conectar mejor con las nuevas generaciones.

De esta manera la marca invita a todos y todas a disfrutar de este lanzamiento, que año tras año busca sorprender con innovación y terror divertido a los consumidores amantes de Drácula.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que el mercado de equipos de procesamiento genere ingresos de 101.72 mil mdd para 2031

México rompe récord Guiness por el pozole más grande del mundo

 

Comunicado. Se proyecta que el tamaño del mercado mundial de equipos de procesamiento de alimentos crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.85% entre 2024 y 2031, según un nuevo informe publicado por Verified Market Research. El informe revela que el mercado estaba valorado en 67,280 mdd en 2024 y se espera que alcance los 101,720 mdd al final del período de pronóstico.

Con la rápida evolución de la industria alimentaria mundial, existe una creciente demanda de maquinaria avanzada para mejorar la eficiencia, garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con los estándares regulatorios. Los líderes de la industria necesitan información de mercado confiable para mantenerse competitivos en este entorno dinámico. Nuestro informe de mercado de equipos de procesamiento de alimentos está diseñado para brindarles a los tomadores de decisiones información valiosa para tomar decisiones informadas sobre inversiones, compras y planificación estratégica.

Los aspectos más destacados del informe incluyen:

- Análisis exhaustivo del panorama actual del mercado, los impulsores clave y las tendencias emergentes.

- Información detallada sobre los avances tecnológicos que dan forma al futuro de los equipos de procesamiento de alimentos.

- Pronósticos del mercado regional y global con segmentación detallada por tipo de equipo, aplicación e industria de uso final.

- Panorama competitivo, incluidos los perfiles de los principales actores y sus estrategias de mercado.

- Información sobre oportunidades de crecimiento, desafíos e impactos regulatorios en regiones clave como América del Norte, Europa, Asia Pacífico y más.

Este informe es una lectura obligada para los fabricantes de alimentos, proveedores de equipos, distribuidores e inversores que buscan sacar provecho de las últimas tendencias y avances en tecnología de procesamiento de alimentos. Con pronósticos y análisis respaldados por datos, proporciona a los líderes de la industria las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas que impulsen la rentabilidad y la eficiencia operativa.

Cabe mencionar que con la creciente demanda de los consumidores de conveniencia, sostenibilidad y seguridad alimentaria, la innovación en equipos de procesamiento de alimentos es fundamental. El informe de mercado de equipos de procesamiento de alimentos ofrece una ventaja estratégica al ayudar a las empresas a identificar oportunidades de crecimiento, optimizar los procesos de producción y garantizar el cumplimiento de los estrictos estándares de seguridad alimentaria.

El informe de mercado de equipos de procesamiento de alimentos es un recurso esencial para las organizaciones que buscan obtener una ventaja competitiva en esta industria transformadora.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México rompe récord Guiness por el pozole más grande del mundo

Ecuador obtiene el visto bueno para exportar ganado vacuno a Emiratos Árabes Unidos

 

Agencias. En el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México, México, el pozole más grande del mundo fue oficialmente certificado por el Récord Guinness. El evento culinario, que reunió a chefs, expertos y celebridades, logró un impresionante resultado: un pozole rojo que alcanzó un peso total de casi 2,000 kilogramos, marcando un nuevo récord mundial.

La receta incluyó: 192 kg de maíz pozolero, 2,000 litros de agua, 382 kg de pechuga de pollo, 1 kg de laurel, 144 kg de salsa de chile guajillo, 50 kg de cebolla picada, 150 kg de lechuga, 20 kg de Knorr caldo de pollo, 100 kg de rábanos y orégano o chile piquín al gusto.

Para garantizar la autenticidad del récord, se realizó una rigurosa inspección por parte de los representantes de Guinness World Records. Cada ingrediente fue pesado meticulosamente y se realizó un exhaustivo estudio de sanidad para asegurar que el pozole cumpliera con los estándares de seguridad alimentaria.

Cabe mencionar que el sobrante de este monumental platillo será destinado a bancos de alimentos y fundaciones que distribuyen comida a personas necesitadas, garantizando que el festín tenga un impacto positivo más allá del evento.

La celebración, organizada con la colaboración de Bodega Aurrerá y Knorr, atrajo a más de 500 invitados, incluyendo a reconocidas figuras del entretenimiento y la cultura.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ecuador obtiene el visto bueno para exportar ganado vacuno a Emiratos Árabes Unidos

Tequila CAZADORES se asocia con Café Bustelo para lanzar una nueva colaboración

 

Cargar más

Noticias