Comunicado. Unilever dio a conocer las investigaciones demuestran que las empresas que priorizan a sus equipos de primera línea obtienen una ventaja competitiva en el sector manufacturero, por ello analizó cómo la transformación del talento impulsa el crecimiento, la excelencia operativa y la productividad en sus fábricas de todo el mundo.
E indicó que cuatro de sus fábricas se han presentado como parte del Foro Económico Mundial y la iniciativa "Talento de primera línea del futuro" de McKinsey; los proyectos piloto en las 13 fábricas involucradas han demostrado que priorizar el talento puede generar una mejora del 28% en la productividad y en las métricas de salud y seguridad operativa y, en promedio, de 2020 a 2024, tres de cada cuatro sitios de Unilever vieron una mejora del 27% en las métricas de productividad y una mejora del 41% en las métricas de reducción de desperdicios.
Indicó que la inteligencia artificial, la robótica y la tecnología digital están transformando las plantas de producción, brindando enormes oportunidades para la fabricación. Sin embargo, según el Foro Económico Mundial (FEM) y la consultora de gestión McKinsey, serán las empresas que se centren en invertir en su fuerza laboral humana las que liderarán el futuro de la transformación industrial.
Los proyectos piloto recientes en estas y otras nueve fábricas involucradas en la iniciativa mostraron que priorizar la innovación en talento podría llevar a una mejora del 28% en la productividad y en las métricas de salud y seguridad operativa.
“En Unilever, creemos que cuando cuidamos a las personas, ellas cuidan del negocio. Estamos viendo un impacto positivo en la inversión que realizamos en nuestros colegas de fábrica”, afirmó Richard Sharp, director de Recursos Humanos responsable de la Cadena de Suministro.
Mientras que Jennifer Han, directora de suministro de productos de Alimentos, coincidió y subrayó que el poder de este tipo de inversión reside en su alineación con los imperativos del mercado. “Le hemos dado a nuestros líderes de fábrica y a los recursos humanos locales la flexibilidad para ajustar y mejorar las soluciones que se adaptan a las necesidades únicas de sus sitios y la autonomía para ser proactivos y reactivos a los movimientos del mercado local”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Se prevé que mercado de dispositivos de inspección de alimentos alcance los 5,080 mdd en 2030
Mission Foods lanza en Estados Unidos nuevas tortillas de garbanzos sin gluten