Panamá alerta por importaciones que afectan producción láctea local

Agencias. La Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE) de Panamá manifestó su preocupación ante el creciente impacto que las importaciones de lácteos y productos sucedáneos tienen sobre la producción nacional de leche.

Con base en cifras de la asociación, las importaciones superaron los 100 mdd en 2024, desplazando la leche local, poniendo en riesgo más de 15 mil empleos y afectando los ingresos de los productores panameños.

La ANAPROLE señaló que los productos importados, especialmente desde Estados Unidos, son hasta 30% más económicos debido a subsidios, lo que genera una competencia desleal para la industria panameña. Esta situación se agrava con la reducción arancelaria prevista en el Tratado de Promoción Comercial, que entrará en vigor en 2028.

El gremio reafirmó su compromiso con la producción local y solicitó al gobierno panameño la implementación de medidas urgentes que garanticen la sostenibilidad del sector lácteo y protejan la soberanía alimentaria del país.

Cabe mencionar que en Panamá operan más de 2,800 productores de leche, quienes generan una producción anual cercana a los 180 millones de litros; se trata de un sector que tiene un rol importante en las zonas rurales, no sólo desde el punto de vista económico, sino también social.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aumenta 1.8% la exportación de carne de cerdo de la Unión Europea hacia terceros países

La Borosa y Pavari 17 presentan nuevas bebidas espirituosas premium sin alcohol


Noticias