Comunicado. The Hershey Company anunció las ventas netas y las ganancias del segundo trimestre finalizado el 29 de junio de 2025 y actualizó su perspectiva de ganancias para todo el año.
“Estamos satisfechos con los resultados del segundo trimestre y el impulso que estamos observando en nuestro negocio. Las inversiones en nuestras marcas y la innovación de impacto, junto con una ejecución eficaz, están impulsando sólidas ventas y ganancias de participación en nuestro negocio de confitería y snacks salados en Estados Unidos. De cara al futuro, mantenemos nuestro compromiso de lograr un crecimiento equilibrado y hemos tomado medidas cruciales para mitigar la inflación del cacao mediante la fijación de precios estratégicos, una mayor productividad y eficiencia y velocidad impulsadas por la tecnología”, afirmó Michele Buck, presidenta y directora ejecutiva de The Hershey Company.
La compañía informó el resumen de resultados financieros del segundo trimestre de 2025 e indicó que las ventas netas consolidadas fueron de 2,614.7 mdd, un incremento de 26%; las ventas netas orgánicas a tipo de cambio constante aumentaron un 26.3%; las ventas netas en moneda constante, tanto consolidadas como orgánicas, reflejaron el lapso de las reducciones de inventario planificadas en North America Confectionery and International relacionadas con la implementación del sistema ERP en el segundo trimestre de 2024 y una Pascua posterior en 2025. Las ventas netas del primer semestre aumentaron un 1.7%, compensando estos impactos y se reportó una utilidad neta de 62.7 mdd, es decir, una disminución del 65.2%.
Además, la compañía está actualizando su pronóstico de ganancias por acción reportadas y ajustadas para reflejar, según lo informado, los gastos arancelarios estimados para todo el año, ampliando el impacto más allá del segundo trimestre. Además, el pronóstico incorpora las estrategias de mitigación de costos de materias primas anunciadas recientemente.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Mars invertirá 2,000 mdd en la fabricación en Estados Unidos de aquí hasta 2026
Marca argentina de bebidas Manaos adquiere a Cunnington por 70 mdd