Comunicado. Mars anunció el Plan Mars para Proteger el Maní, el primer programa organizado de la compañía destinado a proteger el maní (cacahuate) contra las crecientes presiones que amenazan la confiabilidad del suministro global.
Mars tiene el claro objetivo de ayudar a frenar la devastadora pérdida de cultivos que actualmente impide que hasta un 30% del cacahuete llegue de la vaina al plato, lo que supone un coste para los agricultores de cientos de mdd y pone en peligro una fuente clave de proteínas para millones de familias en todo el mundo. Con el respaldo de una inversión de cinco mdd a cinco años, el plan financiará técnicas avanzadas, basadas en una ciencia genómica sin precedentes, para cultivar variedades de cacahuete más resistentes que puedan resistir la creciente presión de plagas, enfermedades y condiciones climáticas impredecibles.
Este compromiso multimillonario se basa en más de una década de investigación sobre el cacahuete financiada por Mars, que incluye aproximadamente 10 mdd invertidos en un conjunto de iniciativas científicas de vanguardia. Una de ellas está ayudando a descifrar un avance botánico que había eludido a los científicos durante generaciones: el mapeo del genoma del cacahuete.
Como cofundador de la Iniciativa del Genoma del Cacahuete, Mars ayudó a mapear más de 2,500 millones de pares de bases de ADN, aproximadamente el equivalente al genoma humano, y ha compartido los datos como ciencia de código abierto, disponible para toda la industria. Este esfuerzo pionero ha transformado la búsqueda del cacahuete perfecto, pasando de la conjetura a la precisión genética.
“Hace tiempo que creemos que Mars puede desempeñar un papel único como motor de innovación, por eso pensamos en generaciones y apostamos fuerte por la ciencia para proteger el cacahuete. Sabemos que el cacahuete perfecto no se descubrirá por casualidad. Se necesitará inversión a largo plazo, ingenio científico y la dedicación de nuestros increíbles socios para seguir convirtiendo el potencial en progreso, desde el invernadero hasta el campo del agricultor. Al fin y al cabo, la innovación sin implementación es solo imaginación”, afirmó Amanda Davies, directora de I+D, Adquisiciones y Sostenibilidad de Mars Snacking.
El Plan Mars para Proteger el Maní también respalda el trabajo para:
- Cultivar variedades de maní resistentes a la sequía y a las enfermedades en colaboración con el Campus Tifton de la Universidad de Georgia, el Instituto HudsonAlpha de Biotecnología y el Servicio de Investigación Agrícola del USDA (ARS).
- Desarrollar variedades de maní resistentes a enfermedades en asociación con USDA ARS, el Instituto HudsonAlpha de Biotecnología y el Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA).
- Utilizar especies silvestres de maní en Brasil para cultivar maní más resistente en asociación con el Instituto Agronómico de Campinas (IAC) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA).
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
USDA aprueba planta de Formula Raw para producir alimento canadiense premium para mascotas