Comunicado. Tate & Lyle continúa presentando innovaciones en el mercado de soluciones de ingredientes más saludables para alimentos y bebidas, incluyendo innovaciones en reducción de azúcar, fortificación y textura en boca. Con la incorporación del extenso portafolio de pectina, gomas especiales y otros ingredientes naturales de CP Kelco, la firma está desarrollando una nueva y audaz cartera de innovaciones diseñadas para mejorar la experiencia sensorial y elevar las expectativas en cuanto a textura en boca.

En el IFT FIRST 2025, Tate & Lyle invitó a los asistentes a experimentar un nuevo y valiente mundo de formulación de alimentos y bebidas, basado en la practicidad pero también en ampliar los límites de lo posible para ayudar a satisfacer la demanda mundial de alimentos y bebidas más saludables, más sabrosos y más sostenibles. 

“La feria de este año nos entusiasma especialmente, ya que estamos demostrando el verdadero poder de la colaboración, resultado de la colaboración con CP Kelco el año pasado. En IFT, mostraremos cómo nuestra cartera combinada de ingredientes, nuestra profunda experiencia técnica y nuestras capacidades científicas pueden ayudar a nuestros clientes a resolver los desafíos de formulación de una forma aún más amplia que antes”, afirmó Jessica Wilford, vicepresidenta de desarrollo de categorías para las Américas.

Tate & Lyle presentó cuatro prototipos exclusivos que destacan su cartera ampliada, cada uno desarrollado para demostrar soluciones de vanguardia centradas en el consumidor en cuanto a sensación en boca, reducción de azúcar y fortificación con fibra:

- Sensación en Boca Multicapa: Piruleta Gomosa de Piña Colada de Doble Textura.

Escápate al trópico con este dulce inspirado en la Piña Colada, disponible en formatos con y sin azúcar añadido. Formulada como una excelente fuente de fibra, esta piruleta gomosa de doble capa combina dos texturas distintivas: un exterior de pectina gelificada con un interior de textura espumosa y aireada, fusionadas para una experiencia multisensorial que realza las propiedades de la Pectina GENU® y la Carragenina GENUTINE® .

  • Naturalidad de Próxima Generación: Parfait de Helado de Chocolate Dubái.

La indulgencia se une a la innovación y el atractivo del consumidor con este postre de inspiración global, elaborado con nuestra mezcla de soluciones personalizadas para una sensación en boca exquisita. Diseñado para el consumidor de etiqueta limpia con fibra cítrica NUTRAVA, este parfait de helado ofrece una sensación en boca indulgente gracias a su fórmula láctea experta. 

  • Aireado/Hipercrujiente: Dip-n-Crunch Veggie Snackers con Mousse de Pepinillos al Eneldo.

Reimagina el snacking con esta versión audaz de una crudité clásica. Formulada con X-PAND-R, PROMITOR, KELTROL y STAR-DRI para crear una textura crujiente y cremosa, esta salsa aireada ofrece un sabor ácido a rancho de pepinillos al eneldo con una consistencia batida, similar a la de una mousse, que realza la sensación en boca a la vez que conserva un impacto rico y pleno de sabor. Perfectamente combinada con palitos de verduras "hipercrujientes", diseñados para una integridad estructural, cada bocado ofrece un crujido satisfactorio que realza la textura ligera de la salsa. 

  • Refrescantemente Potenciado: Elixir Místico Tropical.

Descubre un toque misterioso con cada sorbo; esta bebida ofrece una experiencia visual cautivadora y un sabor que te mantiene intrigado. Elaborada para el bienestar y diseñada para la función, cada sorbo está enriquecido con fibra soluble PROMITOR, estabilizada con goma gellan KELCOGEL y proporciona una dulzura limpia, similar al azúcar, proveniente del recién lanzado All-Americas Stevia Reb M.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Knorr México logra un crecimiento de dos dígitos en caldos y sopas

Corbion obtiene aprobaciones regulatorias chinas para productos Omega-3 DHA derivados de algas en nutrición humana y animal

Comunicado. Corbion anunció que obtenido con éxito múltiples aprobaciones regulatorias de la Administración General de Aduanas de China (GACC), allanando el camino para ofrecer soluciones de omega-3 DHA derivadas de algas, sostenibles y de alta calidad de Corbion en los segmentos de nutrición humana y animal de rápido crecimiento de China.

Corbion recibió varios registros cruciales de GACC para sus productos omega-3, comercializados bajo las marcas AlgaPrime DHA y AlgaVia DHA. Ambas marcas son productos omega-3 premium derivados de algas, diseñados para satisfacer la creciente demanda de nutrición animal de alta calidad, así como de nutrición humana y soluciones nutracéuticas de origen vegetal en China. Con todos los trámites regulatorios ya completados, Corbion está listo para comercializar sus soluciones nutricionales derivadas de algas en China, tanto para aplicaciones humanas como animales, donde la demanda de ingredientes sostenibles y trazables continúa en aumento.

“China es un mercado importante y de rápido crecimiento para las soluciones de omega-3 derivadas de algas, tanto para alimentos como para piensos. Con estos registros y licencias, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes y socios chinos nuestros ingredientes de eficacia probada, que se ajustan a su compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad”, afirmó Tim Rutten, vicepresidente de Nutrición y Farmacia de Corbion.

AlgaVia DHA y AlgaPrime DHA de Corbion ofrecen una fuente limpia, altamente concentrada y sostenible de omega-3 DHA. Se producen en tierra a partir de microalgas mediante fermentación controlada con caña de azúcar y energía renovable, reduciendo así la dependencia de los recursos marinos y la huella de carbono. Con la confianza de marcas líderes en nutrición humana, acuicultura, ganadería y alimentos para mascotas, estas soluciones mejoran los perfiles de omega-3 y la resiliencia de la cadena de suministro ante la creciente demanda mundial. Impulsado por su compromiso con la calidad, la fiabilidad, la sostenibilidad y la adaptabilidad, Corbion ofrece más que solo ingredientes omega-3; ofrece soluciones flexibles adaptadas a las diversas necesidades de los clientes. Ya sea en polvo, suspensión líquida o aceite, sus soluciones de omega-3 a base de algas se adaptan a una amplia gama de aplicaciones en la nutrición humana y animal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle presenta sus innovaciones en IFT FIRST 2025

ADM anuncia el lanzamiento de Best Partners Academy, su nueva plataforma de capacitación para el sector pecuario

Agencias. ADM se prepara para el lanzamiento oficial de Best Partners Academy, una nueva plataforma de capacitación en línea diseñada para acercar contenidos técnicos, prácticos y accesibles a los profesionales de la producción animal. Este nuevo espacio ofrecerá cursos mensuales gratuitos enfocados en porcicultura, avicultura y ganadería.

La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa por brindar valor agregado más allá de sus productos y soluciones, apoyando a clientes y aliados en la mejora continua de sus conocimientos. Best Partners Academy es, a la vez, el seguimiento a un esfuerzo de largo aliento por impulsar la profesionalización del sector, el cual inició con Webinars en 2020 y evolucionó en el podcast PorkCast by ADM, que mensualmente emite un episodio con temáticas relevantes para la industria porcina.

La plataforma ofrecerá contenidos en cápsulas breves, pensados para adaptarse al ritmo de trabajo de quienes operan granjas o están en contacto con la producción. Los cursos incluirán videos explicativos y materiales de consulta. Asimismo, se permitirá al usuario aprender a su ritmo, eligiendo los cursos que puede tomar al día sin ningún tipo de restricción. Los temas cubrirán aspectos esenciales de la producción animal como nutrición, manejo en etapas críticas y eficiencia alimenticia, así como bienestar animal y sostenibilidad, entre otros.

Aunque tendrá un enfoque en productores y médicos veterinarios, la plataforma estará abierta para todo el público, por lo que estudiantes y profesionistas interesados en actualizar sus conocimientos podrán acceder a información técnica confiable, validada por el equipo de especialistas de ADM.

En ese sentido, los contenidos serán elaborados e impartidos por el equipo técnico de la compañía, que trabaja de cerca con unidades de producción en distintas regiones del país. La idea de ADM es ofrecer herramientas útiles, aplicables y fáciles de integrar en la operación pecuaria cotidiana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corbion obtiene aprobaciones regulatorias chinas para productos Omega-3 DHA derivados de algas en nutrición humana y animal

El Meat Institute anuncia a Peter Bozo como su nuevo presidente

 

 

Comunicado. La Junta Ejecutiva del Meat Institute eligió a Peter Bozzo, vicepresidente ejecutivo de Michael's Finer Meats and Seafoods, como nuevo presidente de este órgano de dirección en reemplazo del ex presidente de la junta Jim Snee, quien se jubila como director ejecutivo y presidente de Hormel Foods.

“Tenemos la fortuna de habernos beneficiado de la sabiduría y el liderazgo de Jim Snee y nos entusiasma dar la bienvenida al próximo presidente, Peter Bozzo, a este importante cargo para guiar al Instituto de la Carne y a sus miembros en un período de grandes cambios, desafíos e innovación. Peter aporta una perspectiva diferente con amplia experiencia en la industria y en el liderazgo del Instituto de la Carne”, declaró Julie Anna Potts, presidenta y directora ejecutiva del Meat Institute.

“Es un honor para mí ser presidente de la Junta Directiva del Instituto de la Carne. Me encanta la colaboración que estamos impulsando en toda la industria a través del Pacto de Proteínas, ya que realmente une a todas las empresas, grandes y pequeñas, para que podamos abordar los desafíos clave que enfrenta la industria”, declaró Bozzo.

Bozzo asumió el cargo de director en 2023, donde se desempeñó como secretario, tesorero y vicepresidente. Ha sido miembro de la Junta Directiva durante 18 años, donde presidió el Comité de Propiedad Intelectual y formó parte del Comité de Finanzas.

Los funcionarios del Meat Institute para 2025 incluyen:

- Tesorero: Randy Huffman de Maple Leaf Foods.

- Secretario: John Amidei de Swaggerty Sausage Company.

- Expresidente inmediato: Eric R. Gustafson de Coast Packing Company.

- Julie Anna Potts, presidenta y directora ejecutiva del Meat Institute.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ADM anuncia el lanzamiento de Best Partners Academy, su nueva plataforma de capacitación para el sector pecuario

Grupo Arcor realiza nueva ronda de negocios con más de 200 PyMEs en Catamarca, Argentina

Comunicado. Grupo Arcor llevó adelante una nueva ronda de negocios con PyMEs en Catamarca, Argentina, junto a Transportadora de Gas del Norte (TGN), Cartocor y Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola en la región. El encuentro reunió a más de 200 PyMEs, que participaron en reuniones personalizadas con representantes de las empresas organizadoras.

Esta dinámica les permitió a las PyMEs presentar su oferta de productos y servicios y generar vínculos comerciales de manera directa. También estuvieron presentes bancos y organismos públicos, que ofrecieron herramientas de financiamiento, programas de apoyo y asesoramiento técnico orientado al fortalecimiento del sector.

“Desde Arcor valoramos profundamente estos espacios de encuentro que permiten acercar a las grandes compañías con el entramado productivo regional. Fue una jornada muy enriquecedora, con más de 200 pymes participando activamente, generando oportunidades concretas de negocio y vínculos de largo plazo. Nuestro compromiso es continuar impulsando este tipo de iniciativas que fortalecen el desarrollo federal y promueven una cadena de valor más integrada y colaborativa”, afirmó Maximiliano Tabin, gerente regional de Compras CAPEX MRO & Energía de Grupo Arcor.

El evento contó con el apoyo institucional del dobierno de la provincia de Catamarca, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. Estuvieron presentes el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Desarrollo Productivo Leonardo Zeballos, para acompañar a los participantes y reforzar el compromiso del sector público con el desarrollo productivo local.

Este nuevo encuentro se enmarca en el programa ADN PyME, una iniciativa de Grupo Arcor que busca acercar herramientas concretas a emprendedores, generar espacios de escucha activa y promover vínculos de largo plazo con proveedores de todo el país. En 2024, el programa alcanzó a más de 500 PyMEs con rondas de negocios y capacitaciones en costos, consolidándose como una plataforma federal de desarrollo productivo.

A futuro, Grupo Arcor continuará impulsando nuevas rondas de negocios en otras regiones del país, en articulación con empresas aliadas y gobiernos locales. El objetivo es seguir generando oportunidades, dinamizar el ecosistema PyME y contribuir a una cadena de valor más diversa, eficiente y sustentable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ADM anuncia el lanzamiento de Best Partners Academy, su nueva plataforma de capacitación para el sector pecuario

El Meat Institute anuncia a Peter Bozo como su nuevo presidente

Agencias. La FAO y la OCDE emitieron su informe anual sobre la previsión en la evolución de la producción, el comercio y el consumo de carne de 2025 a 2024. La primera de las conclusiones apunta a que la demanda mundial de carne va a crecer en 47.9 millones de tonleadas en la próxima década. El consumo per cápita crecerá en 0.9 kg/persona.

La mejora del peso al sacrificio representará el 8%, el 27 y 19% del aumento en la producción de carne de bovino, porcino y avícola. Con estas mejoras de productividad y una mayor participación de las aves en la producción de carne, se espera que las emisiones de gases de efecto invernadero aumenten un 6%, significativamente menos que el crecimiento proyectado del 13% en la producción de carne durante la próxima década.

Se espera que la participación cada vez menor de China en las importaciones de carne modifique los patrones del comercio mundial. Para 2034, se prevé que la participación de China en las importaciones mundiales de carne disminuya del 20% en el periodo base al 16%. La menor dependencia de las importaciones de carne de cerdo ha provocado una reducción de la producción porcina en los principales exportadores. Una tendencia a la baja similar se observa en las importaciones de aves de corral de China. Las importaciones mundiales de carne crecerán tan solo un 10% en comparación con el 37% de la década anterior, con un riesgo considerable de caída si los países reducen las medidas comerciales.

Previsiones en la evolución de la producción

Se proyecta que la producción mundial de carne aumentará un 13% hasta alcanzar un estimado de 406 millones de toneladas de carne para 2034. Más de la mitad (55%) del crecimiento de la producción de carne se producirá en Asia, liderado por un aumento de 15 millones de toneladas en la producción avícola. La recuperación de China tras la PPA representará casi el 10% del aumento de la producción mundial de carne, seguida de importantes contribuciones de India (8%), Estados Unidos (8%) y Vietnam (7%). Se espera que América Latina aumente de forma constante su participación en la producción, gracias a sus ventajas competitivas

La producción avícola ampliará su dominio dentro del sector cárnico, representando el 62% de la carne adicional producida en la próxima década. Impulsada por la demanda interna, la producción avícola se expandirá con mayor rapidez en los países de ingresos medios-altos. La producción avícola presenta ventajas sobre otras carnes en términos de ciclos de producción cortos, alta eficiencia de conversión alimenticia (lo que permite obtener más carne por unidad de alimento), menores costos generales de producción y la posibilidad de criarse cerca de mercados en rápida urbanización.

Sin embargo, varios factores limitarán el crecimiento del sector. En particular, la incidencia de brotes de influenza aviar se ha extendido. Una mayor densidad de producción avícola aumenta el riesgo de brotes de enfermedades y, si bien una mejor vigilancia y contención puede limitar los impactos, también incrementa los costos de la industria (por ejemplo, inversiones en bioseguridad y campañas de vacunación). La producción avícola también enfrenta desafíos ambientales y sanitarios, en particular en lo que respecta al uso de antibióticos y las preocupaciones sobre el bienestar animal.

La producción de carne de vacuno aumentará a mediano plazo gracias al mayor peso de las canales, una mayor comercialización, mejoras genéticas y una mejor gestión del rebaño. La producción mundial alcanzará las 84 millones de toneladas de carne de vacuno para 2034. El principal contribuyente a este crecimiento en la oferta mundial de carne de vacuno es China para el consumo interno, seguida de India, donde las inversiones en infraestructura de procesamiento de carne, incluyendo plantas integradas de procesamiento orientadas a la exportación, están ampliando su capacidad.

En cuanto al ovino, se prevé que la producción mundial de ovino alcance los 19 millones de toneladas para 2023, lo que representa un aumento del 15% con respecto al período base. Este crecimiento se deberá a la reconstitución de los rebaños y a una mayor tasa de partos como respuesta a los precios favorables. Se prevé que la producción en la Unión Europea disminuya a pesar de las ayudas a la renta vinculadas a la producción y los precios al productor favorables en los principales Estados miembros productores de este tipo de carne.

La carne de cerdo será el tercer mayor contribuyente al crecimiento total del consumo de carne y se prevé que alcance las 130 millones de toneladas. Sin embargo, se proyecta que el consumo mundial de carne de cerdo per cápita disminuya un 4%, debido al crecimiento nulo del consumo per cápita en las regiones de altos ingresos, junto con un rápido aumento de la población en regiones donde la carne de cerdo no se consume habitualmente. En la región latinoamericana, se proyecta que el consumo per cápita aumentará más, en 1.3 kg/año, debido a los favorables precios relativos de la carne de cerdo y la carne de vacuno. En otras regiones, se prevé que el consumo per cápita crezca menos o incluso disminuya ligeramente, como en Asia, América del Norte y la Unión Europea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IBIE se asocia con Mexipan para llevar el talento más destacado de la panadería latina al escenario global

FDA retira cápsulas de café del mercado de la marca New Mexico Pinon Coffee por defecto en el empaque

Comunicado. La International Baking Industry Exposition (IBIE), uno de los eventos de panificación más grandes y completos en América, anunció una colaboración extendida con Mexipan, la feria líder de la industria panadera en América Latina, para llevar sus Chef Talks a IBIE 2025. Esta dinámica serie de conferencias, reconocida por impulsar la innovación culinaria y el diálogo profesional, hará su debut en Estados Unidos como parte del creciente programa internacional de IBIEducate.

Chef Talks, ampliamente reconocido en México y América Latina como una plataforma creativa para el diálogo, la inspiración y el desarrollo profesional, presenta a algunos de los chefs, reposteros y emprendedores panaderos más respetados de la región. Estas voces líderes compartirán sus perspectivas sobre tendencias de la industria, desarrollo de productos, sostenibilidad, entre otros, brindando a los asistentes de IBIE una ventana hacia nuevas ideas que están moldeando el futuro de la panificación.

“Es un honor para nosotros colaborar con IBIE y llevar Chef Talks a un escenario internacional. Nuestra misión siempre ha sido generar lazos que conecten la creatividad con el desarrollo del sector. Compartir la perspectiva culinaria de América Latina es una forma de fomentar el aprendizaje mutuo y una colaboración más profunda entre regiones”, señaló Amador Méndez, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan (ANPROPAN) y de Mexipan.

Esta iniciativa es parte del compromiso de IBIE por atender a la comunidad global de la panificación a través de oportunidades de aprendizaje multilingüe y acceso inclusivo a una educación de clase mundial. Como parte de este esfuerzo, IBIEducate 2025 ofrecerá más sesiones en español que nunca, incluyendo traducción simultánea y transcripción en tiempo real para contenidos seleccionados —como Chef Talks— a través de la app Wordly, disponible sin costo para los asistentes en 64 idiomas y accesible mediante códigos QR distribuidos en el recinto.

“La alianza estratégica entre IBIE y Mexipan refleja nuestro compromiso compartido con el desarrollo de talento en la industria panadera a nivel global. Chef Talks aporta una mirada fresca a los desafíos y avances que vive la panificación en América Latina, y nos entusiasma darle visibilidad a esas historias en Las Vegas”, comentó Mark Hotze, miembro del comité organizador de IBIE 2025, presidente de IBIEducate y vicepresidente para Norteamérica de Corbion.

Al integrar Chef Talks a la experiencia educativa de IBIEducate, los asistentes de todos los sectores de la industria podrán acceder a un programa más diverso culturalmente y con mayor relevancia global, lo que impulsará la colaboración internacional y la innovación en todos los niveles de la cadena de suministro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

De aquí a 2034 serán necesarios otros 48 millones de toneladas más de carne para alimentar a la población mundial: FAO y OCDE

FDA retira cápsulas de café del mercado de la marca New Mexico Pinon Coffee por defecto en el empaque

Agencias. La FDA emitió una advertencia tras el retiro en el mercado estadounidense de cápsulas de café de la marca New Mexico Pinon Coffee por un defecto de fabricación relacionado con la seguridad del empaque. La agencia clasificó la incidencia con el menor nivel de riesgo: Clase III.

El retiro afecta a 154 unidades del producto Dark Pinon Single Serve 10-count coffee pods. El defecto, detectado durante inspecciones, implica que la tinta utilizada en la tapa de las cápsulas podría disolverse cuando se expone a altas temperaturas, como las que se alcanzan en las máquinas K-cup.

Según la FDA, el clear coat o sellador transparente en la tapa no fue aplicado de manera consistente, lo que provocó que “la tinta apta para alimentos en algunas tazas se corriera bajo el agua a alta presión y alta temperatura utilizada en una máquina K-cup”. El retiro fue iniciado de manera voluntaria por la empresa CinFranky LLC, que opera como New Mexico Pinon Coffee en Albuquerque, Nuevo México.

La notificación comenzó el 20 de junio de 2025 y, conforme ha detallado la FDA, los canales de contacto con los distribuidores y clientes incluyen correo electrónico, fax, carta, teléfono y, en ciertos casos, visitas presenciales.

El retiro aplica a las cápsulas individuales de café mencionadas, especialmente aquellas con el número de producto: F03308, UPC: 812361033081, código de lote 251749 y fecha de consumo preferente del 8 de mayo de 2026.

La FDA recomienda a los consumidores no utilizar las cápsulas con estas especificaciones y aconseja consultar el listado oficial de retiros de la agencia para obtener información detallada. También sugiere contactar al fabricante o al punto de compra para gestión de devoluciones o reembolsos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IBIE se asocia con Mexipan para llevar el talento más destacado de la panadería latina al escenario global

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

Comunicado. Roberto Servitje Sendra, empresario y cofundador de Grupo Bimbo falleció hoy jueves 17 de julio a los 97 años. Fue considerado por sus colaboradores como el “primer empleado de Bimbo” debido a su trayectoria en la empresa y su desarrollo profesional en la misma.

Nació en la Ciudad de México en 1928, fue hermano de Lorenzo Servije, y figura clave en el desarrollo de Grupo Bimbo. Estudió humanidades en un colegio en Montreal, Canadá y egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial en México.

Con 17 años de edad ingresó a la recién fundada Bimbo como supervisor de ventas y luego creó y se encargó del Departamento de Vehículos.

En 1954 se le ofreció abrir Bimbo Occidente, en Guadalajara y ocupar la Gerencia General de la misma. Se encargó de la apertura del mercado en esa ciudad, León y San Luis Potosí, de la instalación de la fábrica en 1956 y del desarrollo comercial de la región.

En 1969 se fue a Boston donde se graduó en la Universidad de Harvard en el curso Program Managment Development. A su regreso inició como Subdirector de la Organización y ocupó este puesto durante nueve años, al terminar su periodo en 1978, la Organización Bimbo ya contaba con 13 fábricas

En 1979 fue nombrado director General de Grupo Bimbo. En 1990 asumió el puesto de Presidente Ejecutivo. En su periodo se lleva a cabo una expansión del Grupo, creándose 24 empresas operadoras, elevándose su número a un total de 50.

En 1994 fue nombrado presidente del Consejo de Administración y tomó el cargo de presidente del grupo, puesto que ocupó hasta 2013.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA retira cápsulas de café del mercado de la marca New Mexico Pinon Coffee por defecto en el empaque

Danone lanza la Academia global Industria 5.0 para ampliar la adopción y los beneficios de la inteligencia artificial

Comunicado. Danone anunció la apertura de la Academia Danone Industry 5.0, una nueva iniciativa global de formación diseñada para acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA), automatización y tecnologías inteligentes en todas sus operaciones. Esta Academia es un pilar fundamental de la estrategia de fabricación digital e innovación de Danone, cuyo objetivo es mejorar la velocidad, la productividad, la sostenibilidad, la resiliencia y la flexibilidad en su red global de 20 mil empleados operativos para 2026.

La Academia Danone Industry 5.0 capacitará a 20 mil empleados de operaciones en todo el mundo en habilidades preparadas para el futuro, como tecnología digital e IA, para 2026. Los módulos incluyen redacción de instrucciones con inteligencia artificial, toma de decisiones basada en datos y utilización del asistente digital de los operadores. Esta acción forma parte de la estrategia de innovación y fabricación digital de Danone.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

Nestlé lidera el ranking Merco 2024 de reputación corporativa en Iberoamérica

Comunicado. Nestlé dio a conocer que fue reconocida como la empresa con la mejor reputación corporativa en Iberoamérica, de acuerdo con la última edición del ranking Merco Empresas Iberoamérica. La multinacional suiza encabeza una lista destacada que incluye a Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever entre los primeros cinco lugares. Merco, el monitor de reputación de referencia en Iberoamérica evalúa desde 1999 la reputación de las empresas y es actualmente el único monitor de reputación verificado a nivel mundial.

Esta novena edición del ranking se basa en un análisis exhaustivo que incluyó 18 países de la región. La evaluación incorporó la opinión de más de 11 mil directivos empresariales, cerca de 1.000 académicos, casi 900 periodistas económicos y más de 51 mil consumidores, entre otros grupos de interés. Además, se consideraron variables como la reputación digital y comparaciones objetivas de 656 compañías.

El ranking Merco se ha consolidado como una referencia clave en reputación corporativa en la región, subrayando la creciente importancia de la ética empresarial, la sostenibilidad y el compromiso con los grupos de interés.

Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México, destacó la relevancia de los resultados señalando: “Nos sentimos profundamente honrados de ser reconocidos como la empresa con la mejor reputación corporativa en Iberoamérica, según el ranking Merco Empresas. Este logro no solo refleja el compromiso de Nestlé con la excelencia y la sostenibilidad, sino que también es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestros colaboradores. En un entorno empresarial competitivo, liderar junto a marcas icónicas es un logro significativo que refuerza nuestra misión de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones. Agradecemos a Merco por este reconocimiento y a nuestros consumidores y socios por su confianza”.

Nestlé está presente en 11 países de América Latina, donde emplea a más de 53 mil personas y opera cerca de 80 fábricas. Colabora estrechamente con agricultores locales, comprando ingredientes clave como café, cacao y leche. México y Brasil están entre sus10 mercados más importantes a nivel global, y desde su Centro Regional de I+D en Chile impulsa innovaciones relevantes para la región.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

Danone lanza la Academia global Industria 5.0 para ampliar la adopción y los beneficios de la inteligencia artificial

Cargar más

Noticias