Comunicado. Kerry indicó que está expandiendo su presencia en África Oriental con la apertura de una planta de fabricación de sabores en Ruanda para apoyar a los fabricantes locales de alimentos y bebidas.

Reforzando el compromiso de Kerry con África y su confianza en el futuro de la industria de alimentos y bebidas en el continente, la inversión es parte de un impulso comercial estratégico más amplio de Kerry, que incluye una inversión de 1,000 mde en mercados emergentes para acelerar el crecimiento y la sostenibilidad en la industria alimentaria mundial.

A la inauguración asistieron dignatarios, incluidos representantes de la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Ruanda (FDA) y universidades locales, importantes fabricantes de todo el país y la Jefa de Misión Adjunta en Uganda y Ruanda de la Embajada de Irlanda, Jill Clements.

Ubicada en Kigali, la planta ampliará la capacidad de Kerry en el país para proporcionar ingredientes de alta calidad y una experiencia de primer nivel a los fabricantes locales de alimentos y bebidas. Fortalecerá la presencia de Kerry en África Oriental para ofrecer soluciones de sabor sostenibles y auténticas, adaptadas a las preferencias locales, y consolidará su estrategia de ubicar las instalaciones de fabricación e I+D más cerca de los mercados de alto crecimiento del continente.

Kerry está presente en África Oriental desde 2018, cuando abrió un centro de tecnología e innovación en Kenia. Desde entonces, ha ampliado sus capacidades mediante adquisiciones e inversiones, y su presencia en África incluye ahora siete plantas en Ruanda, Kenia, Tanzania, Uganda, Camerún, Sudáfrica y Nigeria, además de oficinas de ventas en Lagos y Nairobi.

Jad Neaime, gerente general de Kerry Africa, afirmó: “El establecimiento de estas instalaciones en Ruanda marca un paso significativo hacia nuestra visión de ofrecer productos deliciosos y nutritivos, elaborados con la más alta calidad, a millones de consumidores africanos. Como la única empresa global de soluciones de sabor y nutrición que produce en África Oriental, nuestro objetivo es colaborar con nuestros clientes para ayudarles a resolver sus desafíos únicos y a impulsar su negocio aprovechando nuestras tecnologías innovadoras y nuestra red global”.

En línea con la estrategia de sustentabilidad de Kerry, la instalación cuenta con cero residuos en vertederos, equipos 100% utilitarios diseñados según los últimos estándares de eficiencia energética y un sistema de tratamiento de aguas residuales adecuado para ese propósito.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Applegate Farms supera su meta de agricultura regenerativa

El Consejo Canadiense de la Carne pone en marcha el Protein Pact

Comunicado. El Consejo Canadiense de la Carne (CMC) presentó el marco de sostenibilidad Protein PACT para el sector cárnico canadiense. Esta importante iniciativa busca mejorar las prácticas de sostenibilidad en toda la industria, alineándose con los estándares globales y abordando problemas críticos.

Protein PACT, desarrollado por el Meat Institute de Estados Unidos, es una asociación que une a las partes interesadas de toda la industria de la proteína animal para acelerar el progreso hacia los objetivos globales de desarrollo sostenible, centrándose en las personas, los animales, las comunidades y el medio ambiente. Al traer el Pacto de Proteínas a Canadá, los miembros del CMC podrán impulsar de forma colaborativa y precompetitiva la sostenibilidad del sector de procesamiento animal. Al adaptar este marco a Canadá, el CMC empodera a los procesadores de carne canadienses para colaborar en objetivos de sostenibilidad compartidos y trabajar juntos para mejorar las prácticas en toda Norteamérica.

“La industria cárnica canadiense cuenta con prácticas y resultados sofisticados basados ​​en la ciencia en todos sus establecimientos y sistemas. Esta iniciativa proporcionará un vehículo para comunicar ampliamente estas iniciativas y demostrar nuestro liderazgo a las partes interesadas clave”, dijo Chris White, presidente y director ejecutivo de CMC.

“El Protein PACT garantizará que los procesadores de carne de Canadá puedan mejorar continuamente sus operaciones para alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad, transparencia y responsabilidad”, agregó Julie Anna Potts, presidenta y directora ejecutiva del Meat Institute.

A través de iniciativas como el Protein PACT, la industria de procesamiento de carne de América del Norte está preparada para lograr avances aún mayores en el avance de la sustentabilidad y enfrentar los desafíos del futuro.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry inaugura su primera planta de fabricación de sabores en Ruanda

Empresas Polar anuncia que Andrés Añez será su nuevo director general de la región Eurasia

Comunicado. La multinacional Empresas Polar anunció el nombramiento de Andrés Añez como nuevo director general de la región de Eurasia, tras haber ocupado el puesto de director financiero de la compañía para esta misma delegación desde el año 2020.

Desde esta nueva posición, Añez liderará la estrategia de expansión y consolidación Empresas Polar en esta región clave para el negocio de la compañía, buscando el desarrollo en nuevos mercados, la optimización de la distribución de productos y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

Licenciado en Administración de Empresas y Economía por la Northeastern University de Boston (Estados Unidos) y con un postgrado en Finanzas por la IESA de Caracas (Venezuela), Añez cuenta con una trayectoria profesional de más de quince años ligada a la gestión financiera en diferentes sectores, como el sector bancario, el farmacéutico o el patrimonial.

Cabe mencionar que Alimentos Polar forma parte de Empresas Polar, compañía de origen venezolano con más de 80 años de historia centrada en el sector alimentos y bebidas. Con presencia internacional y un sólido enfoque en la expansión de mercados, Alimentos Polar tiene en su portafolio la reconocida harina precocida de maíz marca P.A.N., así como una amplia variedad de productos congelados, salsas, untables, malta y cerveza.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry inaugura su primera planta de fabricación de sabores en Ruanda

El Consejo Canadiense de la Carne pone en marcha el Protein Pact

Comunicado. La crisis mundial del agua está en un punto crítico, ya que el mundo experimenta un mayor estrés hídrico, desde inundaciones hasta sequías. “En Diageo, invertimos en la reposición de agua, la acción colectiva y la eficiencia para ayudar a crear un futuro más seguro para nosotros, nuestras operaciones y nuestras comunidades”, indicó la compañía.

La compañía destacó cómo dos de sus proyectos hídricos en México y Turquía benefician el medio ambiente, el clima y las comunidades locales, al tiempo que ayudan a garantizar que nuestras propias cadenas de suministro y operaciones sean resilientes y estén preparadas para el futuro.

“Nuestro objetivo es reponer más del 100% del agua que utilizamos en nuestras operaciones de tequila para finales de 2025. El estado mexicano de Jalisco es el hogar de nuestras operaciones de tequila, pero la región está experimentando una grave sequía y escasez de agua”, informó Diageo.

A finales de 2023, junto con sus marcas de tequila Don Julio, Casamigos y DeLeon, anunció una inversión de 100 mdp (£4.6 millones) en Jalisco, México. Esta inversión ha financiado seis proyectos de reabastecimiento de agua, cinco de los cuales ya se han completado. Para este último proyecto, el equipo se propuso mejorar la calidad y el suministro de agua del río Santiago, un río ubicado en el oeste y centro de México. La cuenca Lerma-Santiago es vital para nuestras operaciones tequileras y para muchas comunidades y ecosistemas del estado.

El equipo inició una alianza público-privada a nivel estatal, regional y local. Con una inversión de 19 mdp (más de 700 mil libras esterlinas), contribuimos con un sistema de cogeneración de energía (una fuente de energía) para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) pública de Ocotlán, con el fin de garantizar su operación a largo plazo y mejorar la calidad del agua en la cuenca. Cada año de operación, el cogenerador producirá hasta el 40% de la electricidad de la planta, reducirá más de 900 toneladas de emisiones de dióxido de carbono y disminuirá los costos operativos.

El proyecto también ha integrado una línea de reutilización de agua, que proporciona aguas residuales limpias a los agricultores para el riego de sus cultivos. Se estima que esta línea proporciona a los agricultores suficiente agua reutilizada para llenar alrededor de 188 piscinas olímpicas cada año.

Esta solución, que utiliza un mínimo de energía y no utiliza productos químicos para tratar el agua, es crucial para la recuperación del río Santiago. Al mismo tiempo, podemos proteger nuestras propias operaciones.

Mientras, en Turquía el equipo de Diageo planea crear el proyecto de reposición de agua más grande de la compañía en el país. El proyecto de riego, ubicado en el distrito de Gülnar, cerca de la costa mediterránea, busca optimizar el uso de los recursos hídricos mediante la transferencia de agua del río Karasu al embalse principal. El plan, a su vez, contribuirá a restaurar la productividad de la región y beneficiará a la empresa mediante nuevas eficiencias de costos y nuevas oportunidades de crecimiento.

La agricultura es el principal medio de vida de la región, con cultivos como aceitunas, uvas, tomates, almendras y albaricoques. Si bien existen tierras fértiles, el impacto del cambio climático está haciendo casi imposible el riego de los cultivos. Kuskan es el barrio con los ingresos más bajos de la región, con unos 400 agricultores que se enfrentan a una grave sequía, infraestructuras deficientes y altos costos de riego. Además, aproximadamente 600 hectáreas de tierra fértil no reciben riego actualmente.

El proyecto de desarrollo planea mejorar la eficiencia hídrica mediante el almacenamiento del agua de lluvia no utilizada, la creación de infraestructura eficiente para el riego por goteo y el uso de energía sostenible mediante paneles solares. La creación de empleos generará ingresos para estos agricultores locales, mejorando sus medios de vida e inculcando un sentido de orgullo por cultivar las tierras familiares. Además, mitigar los riesgos hídricos sigue siendo clave para garantizar el crecimiento sostenible de sus negocios y del nuestro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé amplía su gama de café frío listo para beber marca Nescafé

The Hershey Company adquiriere a LesserEvil

Comunicado. Nestlé informó que está ampliando su gama de café frío listo para beber Nescafé a la India, la región del Medio Oriente y el Norte de África (MENA) y Brasil para satisfacer las necesidades de los consumidores jóvenes que priorizan la conveniencia, la variedad y las opciones para llevar que se alinean con sus estilos de vida rápidos y dinámicos.

Las bebidas listas para beber son el segmento de café de mayor crecimiento a nivel mundial, con un crecimiento de dos dígitos, impulsado principalmente por el consumo de café frío entre los consumidores de la Generación Z y los Millennials. En India, la región MENA y Brasil, donde aproximadamente una cuarta parte de la población son jóvenes, Nestlé está aprovechando el potencial de estos mercados con su gama Nescafé Listo para Beber, que incluye variedades como latte, capuchino y moca, además de sabores como chocolate o caramelo. Los cafés listos para beber ofrecen a los consumidores un café frío y sabroso para llevar, lo que los convierte en una opción práctica y popular para muchos.

“Con Nescafé Listo para Beber, queremos atraer nuevos consumidores a la categoría de café y crear momentos completamente nuevos para disfrutar de él. Nuestras deliciosas variedades ofrecen la bebida refrescante perfecta para disfrutar con amigos, para llevar, en casa o donde prefieras. Dado que mercados como la India y los de Oriente Medio y Norte de África (MENA) han estado prácticamente sin explotar hasta ahora, confiamos en que podemos expandir la categoría de café frío en estas zonas geográficas”, afirmó Michael Briner, líder de la Zona AOA y Global de la Categoría Listo para Beber de la Unidad de Negocio Estratégica de Marcas de Café de Nestlé.

El lanzamiento del café Nescafé Listo para Beber en India, MENA y Brasil se suma a los exitosos lanzamientos en China, Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur, Japón y Turquía, países donde la cultura del café listo para beber está consolidada y en expansión. El Nescafé Smoovlatte Original Listo para Beber en China es el producto más vendido de Nescafé a nivel mundial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo impulsa la seguridad hídrica en México y Turquía

The Hershey Company adquiriere a LesserEvil

Comunicado. The Hershey Company anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir LesserEvil, fabricante de snacks orgánicos que combinan sabores intensos con ingredientes saludables. La incorporación de LesserEvil ampliará aún más la cartera de snacks de Hershey, incluyendo sus marcas de confitería de larga trayectoria, como Hershey's, Reese's y Jolly Ranchers y las emergentes marcas de snacks salados, como SkinnyPop, Dot's Homestyle Pretzels y Pirate's Booty.

“Invertir en LesserEvil nos brinda una plataforma multicategoría de snacks saludables que amplía nuestra oferta a nuevas categorías y presentaciones, llegando a nuevos consumidores en más ocasiones. Esta marca de alto crecimiento no solo complementa nuestras apreciadas marcas de dulces y snacks salados, sino que también aporta capacidades de fabricación adicionales para satisfacer las crecientes necesidades de consumidores y minoristas”, afirmó Michele Buck, presidenta y directora ejecutiva de The Hershey Company.

LesserEvil se está consolidando como una marca de snacks multicategoría para quienes buscan sabores innovadores y audaces con ingredientes orgánicos. Su equipo directivo seguirá en la empresa para liderar su innovador modelo comercial, su capacidad de comercialización rápida y sus operaciones de fabricación. Trabajando en conjunto, el equipo busca lograr un crecimiento líder en su categoría y un conocimiento profundo de la misma para ofrecer los productos adecuados, en el lugar y momento oportunos a los consumidores.

“LesserEvil siempre se ha construido sobre la base de un propósito claro, innovación constante y un profundo compromiso con nuestra gente, fomentando una cultura vibrante basada en la conciencia plena y en snacks saludables con ingredientes orgánicos. Unirnos a una empresa que comparte nuestra pasión por los negocios responsables, la contribución a una causa superior a uno mismo y una visión a largo plazo hace de esta una oportunidad increíble para nuestra marca y nuestro equipo. El legado centenario de excelencia de Hershey no solo crea una alineación estratégica, sino un verdadero hogar cultural donde podemos seguir creciendo y generando un impacto”, comentó Charles Coristine, director ejecutivo de LesserEvil.

La transacción sigue sujeta a la aprobación regulatoria y se prevé que se cierre a finales de este año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé amplía su gama de café frío listo para beber marca Nescafé

EFSA lanza edición renovada y ampliada de su campaña Safe2Eat sobre seguridad alimentaria

Comunicado. La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y sus socios de toda Europa regresan con “Safe2Eat 2025”, ampliando su alcance y profundizando su compromiso con la ciudadanía. La campaña, que se encuentra ya en su quinto año, tiene por objeto facilitar a los consumidores información y consejos claros sobre seguridad alimentaria, respaldados por datos científicos, que les ayuden a tomar decisiones informadas en materia de alimentación.

Tras el éxito continuado de la campaña «Safe2Eat» del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios nacionales de toda Europa se aprestan a poner en marcha la edición de 2025, ampliando su alcance y con un compromiso constante de dotar a los consumidores de información clara y científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se extiende a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que supone un hito significativo en su misión de ayudar a más europeos a tomar sus decisiones alimentarias con confianza.

Los países participantes para 2025 son Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.

“Safe2Eat” alcanzó unos niveles de impacto sin precedentes en 2024. Según una encuesta de Ipsos realizada en diciembre, la campaña llegó a más del 45 % del público destinatario en toda Europa, lo que supone un aumento significativo con respecto al 19 % registrado en 2023. A través de una combinación de actividades de divulgación en redes sociales, colaboraciones con personas influyentes e iniciativas específicas en los medios de comunicación, «Safe2Eat» logró la participación de más de 50 millones de europeos, lo que reforzó la importancia de la seguridad alimentaria en las decisiones cotidianas.

La campaña también influyó en la actitud de los consumidores. Los resultados de la encuesta pusieron de relieve que quienes reconocían la campaña tendían a tener en cuenta en mayor medida la seguridad a la hora de adquirir alimentos. Además, se observó un notable declive en la opinión de que la información sobre seguridad alimentaria es excesivamente técnica o compleja, y los encuestados afirmaron saber más sobre prevención de riesgos alimentarios.

Sobre la base de los logros alcanzados el año pasado, en 2025 la campaña «Safe2Eat» aspira a ejercer un mayor impacto:

- Expandiéndose a 23 países, entre ellos cinco nuevos participantes, ampliando el alcance y el compromiso de la campaña en toda Europa.

- Abordando las principales preocupaciones de los consumidores sobre seguridad alimentaria, como el papel de la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos.

- Mejorando la accesibilidad de la información en materia de seguridad alimentaria mediante recursos nuevos, de fácil comprensión y adaptados a los diferentes contextos demográficos y culturales.

“Dado que los consumidores europeos se enfrentan a un panorama alimentario complejo, es fundamental que se sientan capacitados para tomar decisiones con conocimiento de causa. La campaña Safe2Eat elimina la brecha entre la ciencia de la seguridad alimentaria y las decisiones cotidianas, al proporcionar información clara y práctica que respalda la confianza de los consumidores. Con la expansión a un número aún mayor de países en 2025, estamos dando un paso más para garantizar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a orientaciones fiables y con base científica en materia de seguridad alimentaria”, afirmó Bernhard Url, director ejecutivo en funciones de la EFSA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Hershey Company adquiriere a LesserEvil

Prinova amplía su presencia global con la adquisición de Aplinova

Comunicado. Con sede en São Paulo, Brasil, Aplinova, proveedor de ingredientes especiales para una amplia gama de segmentos de mercado, como alimentos, bebidas, suplementos y cuidado personal, fundada en 1987, anunció que será adquirida por Prinova.

Aplinova inauguró recientemente nuevas instalaciones en Jundiaí. Su núcleo central es un Centro de Innovación, creado para impulsar el crecimiento y cumplir con los más altos estándares ESG y de sostenibilidad. Sus áreas de enfoque actuales incluyen sabores naturales, personalizaciones para la salud y el bienestar, y soluciones expertas para la reducción de azúcar.

Prinova, filial 100% propiedad del Grupo NAGASE y proveedor líder de ingredientes y premezclas, ha ampliado significativamente su presencia en Latinoamérica en los últimos años. La adquisición de Aplinova se produce tras la adquisición de la procesadora brasileña de aceite de cítricos Flavor Tec en 2023.

Richard McEvoy, presidente y director ejecutivo del Grupo Prinova, afirmó: “El mercado brasileño de ingredientes es cada vez más importante y Aplinova ha sido durante mucho tiempo uno de sus actores clave, por lo que nos entusiasma incorporarlos a la familia Prinova. Este es otro gran hito en nuestra trayectoria de crecimiento y un paso crucial en nuestra misión a largo plazo de expandir nuestra presencia global. Y lo más importante, aportará importantes beneficios a los fabricantes, tanto en Latinoamérica como a nivel mundial”.

Barry Kelly, director general del Grupo Prinova Global, afirmó: “Aplinova goza de una merecida reputación por su innovación y un equipo de primer nivel. Nos complace que los clientes de Prinova tengan ahora acceso a una nueva fuente de experiencia técnica y conocimiento del sector. Al mismo tiempo, esperamos mantener el alto nivel de servicio que los clientes de Aplinova han disfrutado durante tanto tiempo”.

IGC Partners actuó como asesor financiero de Aplinova y Maia Yoshiyasu Advogados brindó asesoría legal. Zavagna Gralha y Stocche Forbes actuaron como asesores legales de Prinova.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EFSA lanza edición renovada y ampliada de su campaña Safe2Eat sobre seguridad alimentaria

Frito-Lay informa sobre el retiro limitado de las tortillas de maíz amarillo tradicionales Tostitos Cantina

Comunicado. La compañía informó que se retira del mercado una cantidad limitada de bolsas de 355 g de totopos de maíz amarillo tradicionales Tostitos Cantina, ya que podrían contener totopos con queso nacho y, por lo tanto, contener un alérgeno lácteo no declarado. Desde el 07 de marzo, se vendieron menos de 1,300 bolsas de los productos afectados en tiendas de 13 estados (Alabama, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Misisipi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental) y en canales digitales.

A menos que el consumidor tenga alergia o sensibilidad a los lácteos, este producto es seguro para su consumo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Prinova amplía su presencia global con la adquisición de Aplinova

Domino presenta una nueva impresora de inyección monocromo compacta en Labelexpo México 2025

Comunicado. Domino Printing Sciences (Domino) anuncia la introducción de una nueva impresora monocromo compacta de inyección de tinta, la K300, en el mercado de etiquetas y empaques mexicano en Labelexpo México. Tras el éxito de la barra de impresión de la K600i de Domino, hemos desarrollado la impresora K300, una solución compacta y flexible para aquellos fabricantes que buscan añadir funciones de impresión de datos variables a líneas de impresión análogas.

La impresora de inyección de tinta monocromo K300 se exhibirá en el estand C55 de Domino en Labelexpo México, del 01 al 03 de abril de 2025. Esta impresora formará parte de una solución de impresión de códigos y verificación, incluido el sistema de visión artificial de Lake Image Systems, del Grupo Domino.

“El hecho de que el sector haya pasado a los códigos 2D en puntos de venta ha dado lugar a un aumento en la demanda de impresión de datos variables, por lo que muchas marcas están buscando incorporar códigos 2D complejos, como los códigos QR impulsados por GS1, a sus diseños de packaging y etiquetas. Los fabricantes de packaging y etiquetas necesitan una solución de impresión digital compacta, versátil y fiable que responda a este cambio en la demanda del mercado. Hemos desarrollado la K300 teniendo en mente esas opciones de impresión de datos variables y códigos 2D”, explica Alex Mountis, Senior Product Manager de Domino.

La impresora de inyección de tinta monocromo K300 se puede incorporar a líneas de impresión análogas para personalizar etiquetas impresas con datos variables como fechas de consumo preferente, códigos de lote, números de serie y códigos 2D. El cabezal de impresión de alta resolución de 600dpi tiene un tamaño compacto, de tan sólo 54 mm, lo que permite una colocación en la línea más flexible, además de admitir la posibilidad de combinar dos estaciones de impresión en el ancho de la bobina para imprimir dos códigos independientes.

Con unas velocidades de hasta 250 m por minuto, la impresora de inyección monocromo K300 se ha diseñada para igualar las velocidades de la impresión flexográfica. Esto elimina la necesidad de reducir la velocidad de la línea para añadir datos variables. La tecnología de tinta de Domino es líder en el sector e incluye la recirculación y el desgasificado de tinta automáticos, que ayudan a garantizar un rendimiento constante y una fiabilidad excelente, además de reducir el tiempo de inactividad para labores de mantenimiento. La impresora se ha diseñado para que sea fácil de utilizar, con una configuración y un funcionamiento intuitivos a través de la interfaz de usuario inteligente de Domino.

“La K300 abrirá nuevas posibilidades a sus propietarios. Podrán dar asistencia a las marcas de sus clientes gracias a los códigos 2D de datos variables, que facilitarán la trazabilidad de la cadena de suministro, la lucha contra falsificaciones y la realización de campañas de captación de clientes. La versatilidad de esta impresora también permite imprimir datos variables en etiquetas, cartón y packaging sin ensamblar, como parte de un proceso de personalización en la línea o en una fase posterior en cualquier fábrica, lo que reduce los costos de inventario y los residuos”, añade Mountis.

La verificación de códigos es parte integral de cualquier proceso de impresión de datos variables. Un sistema de inspección de visión artificial posterior, como el modelo de Lake Image Systems que se muestra con la K300, permite a los fabricantes y las marcas que aplican códigos 2D y serializan las etiquetas y el packaging validar código por código, lo que garantiza un escaneo fiable por parte de minoristas y consumidores, además de confirmar que cada código serializado es único.

Tony McNulty, Chief Product Officer de Domino, concluye: “Siempre buscamos formas de hacer más por nuestros clientes, de mejorar la eficiencia y de ofrecer una homogeneidad de impresión excelente. Al combinar nuestra experiencia en impresión de datos variables con la de Lake Image Systems en la verificación de códigos, podemos ofrecer soluciones innovadoras e integradas que satisfagan las necesidades de los propietarios. Estamos encantados de poder mostrar la K300 en Labelexpo México como parte de una completa solución de impresión de códigos y verificación”.

Para obtener más información sobre la impresora K300 monocromo, visita https://dmnoprnt.com/2p9bn3bz y www.domino-printing.com

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Prinova amplía su presencia global con la adquisición de Aplinova

Frito-Lay informa sobre el retiro limitado de las tortillas de maíz amarillo tradicionales Tostitos Cantina

Comunicado. Grupo Lala presentó su campaña “Leche Fresca Lala, el verdadero sabor de la leche”, con el objetivo de incentivar el consumo de leche en México. A través de esta iniciativa, la compañía busca resaltar la importancia de la leche fresca, un alimento de alto valor nutricional que ha sido un pilar fundamental de la dieta mexicana por generaciones.

“Queremos que los mexicanos recuerden los beneficios de la leche fresca, un alimento que llega del rancho a sus hogares. Sin embargo, aún enfrentamos un desafío importante, ya que existe una brecha significativa entre el consumo actual de leche y las recomendaciones diarias de la OMS y la FAO. Este panorama nos impulsa a seguir trabajando arduamente para fomentar una mayor incorporación de leche en la dieta de las familias mexicanas, asegurando su acceso a los beneficios nutricionales de este superalimento; afirmó Javier Pejito, vicepresidente de Marketing para Lácteos, Fórmula e Innovación de Grupo Lala.

Con una flota de más de 1,300 unidades, Grupo Lala cuenta con la red de distribución en frío más grande y sostenible de la industria alimentaria en México. Gracias a esta infraestructura, la leche fresca sin conservadores llega a los hogares o centros de consumo en menos de 48 horas, siempre fría y lista para disfrutarse. Su alta rotación la convierte en la opción preferida en zonas urbanas, y estudios revelan que es adquirida comúnmente al comprar pan, tortillas y otros insumos básicos.

Como parte de este esfuerzo, la empresa implementará una serie de acciones que incluirán una campaña de difusión multicanal y activaciones dirigidas a los consumidores. El objetivo es concientizar sobre la importancia de la leche fresca como un superalimento esencial para una nutrición completa y saludable.

“La leche fresca tiene un impacto positivo en la salud y es un alimento esencial para todas las edades. En Grupo Lala queremos recordar a los mexicanos que la leche fresca no solo es rica y cremosa, sino que también es un alimento completo, lleno de nutrientes que fortalecen huesos, dientes y músculos de toda la familia”, destacó Claudia Patricia Reyes, directora de Marketing Lala Masterbrand.

Con una inversión inicial de 70 millones de pesos, "Leche Fresca Lala, el verdadero sabor de la leche" se suma a iniciativas como “Un Vaso de Lala al Día” de Fundación Lala que, en colaboración con más de 283 organizaciones sin fines de lucro, proporcionan un vaso de leche a más de 440 mil personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a más de 16,000 niños que lo reciben diariamente. En el último año, Grupo Lala ha destinado más de 150 millones de pesos a este esfuerzo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colágeno y envejecimiento saludable: Innovación y tendencias en el desarrollo de productos

Hershey´s Kisses con sabor a Cinnamon Toast Crunch llega a Estados Unidos

Cargar más

Noticias