Comunicado. Diageo anunció el lanzamiento de Fusion Allterra, la edición centrada en la sostenibilidad de su programa global de innovación abierta. El programa está diseñado para impulsar la innovación y el crecimiento mediante la creación de conceptos con startups líderes en fase de crecimiento y disruptores. Fusion Allterra permitirá a las empresas ganadoras, junto con Diageo, cocrear soluciones que buscan generar impacto a gran escala, centradas en: Sostenibilidad en los regalos y El futuro de una socialización más sostenible.

El programa de 11 semanas comenzará en septiembre de 2025, y Diageo ya acepta solicitudes para identificar hasta 15 participantes para la cohorte. Los participantes tendrán acceso a la experiencia de Diageo en el sector y al conocimiento del consumidor, además de ponentes y coaching, para desarrollar tecnologías orientadas al consumidor. Los participantes seleccionados ya contarán con soluciones innovadoras en el mercado y habrán conseguido suficiente margen de maniobra financiera mediante financiación de riesgo o vías alternativas.

El programa se dividirá en dos fases: la primera, que abarcará conceptos más amplios y su perfeccionamiento, y la segunda, el desarrollo de un plan piloto. Concluirá con un «Día de Demostración» presencial en diciembre de 2025, donde Diageo evaluará los conceptos potenciales para pasar a una fase piloto posterior al programa.

Dave Lütkenhaus afirmó: “Ha sido fantástico ver las soluciones innovadoras que han surgido de los dos últimos programas Fusion, por lo que nos entusiasma presentar esta iteración centrada en la sostenibilidad. Con Fusion Allterra, trabajaremos con innovadores en tecnologías orientadas a la sostenibilidad en fase de crecimiento, brindándoles acceso a nuestros expertos internos en sostenibilidad e innovación, y a los participantes exitosos, la oportunidad de escalar sus conceptos. Se trata de crear experiencias de consumo más sostenibles”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Demo Day de Tyson Foods presenta innovaciones de inteligencia artificial en tecnología alimentaria

Little Leaf Farms amplía su portafolio con la lechuga romana en Estados Unidos

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México y el organismo internacional Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC, por sus siglas en inglés) convocan a las organizaciones no gubernamentales (ONG), intergubernamentales (OIG) y otras entidades sin fines de lucro, a contribuir con sus propuestas al proyecto “Implementación de una estrategia nacional para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero”.

AGRICULTURA lleva a cabo estrategias integrales con una visión sistémica para atender cabalmente a las productoras y los productores de alimentos de nuestro país, en particular de pequeña y mediana escala, ya que se encuentran en un nivel de mayor vulnerabilidad.

Por ello, comprometida con el desarrollo rural sustentable y resiliente ante los efectos del cambio climático, impulsa acciones para la producción ganadera sustentable y baja en emisiones de carbono, mientras avanza con el cumplimiento de los compromisos internacionales que México ha firmado.

Dentro de los acuerdos en los que México participa a favor del medio ambiente y la agricultura sustentable, se encuentran el Convenio de Diversidad Biológica, Acuerdo de París de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Compromiso Global de Metano, y Agenda 2030, entre otros.

Un aliado fundamental es la CCAC, conformada por gobiernos de diferentes países, organizaciones intergubernamentales, representantes del sector privado, la comunidad ambiental y otros miembros de la sociedad civil, quienes trabajan en la búsqueda de soluciones integrales para el clima y el aire limpio, con el fin de reducir el calentamiento global a corto plazo.

El proyecto “Implementación de una estrategia nacional para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero” se encuentra alineado con las políticas del Gobierno de México, encaminadas a la reducción de la deforestación y las emisiones de contaminantes climáticos, así como el impulso de la productividad mediante mecanismos financieros y asistencia técnica, y se estructura en torno a tres componentes principales:

- Fortalecimiento de capacidades técnicas a través de Escuelas de Campo (ECAs) para promover la adopción de prácticas sostenibles orientadas a la reducción de emisiones de metano.

- Establecer y mantener sitios que muestren prácticas de producción ganadera sostenible (por ejemplo, sistemas silvopastoriles).

- Diseño de mecanismos financieros para apoyar la transición hacia la producción ganadera sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comisión Permanente del Congreso de la Unión de México exhorta a autoridades de salud a revisar efectos adversos de colorantes artificiales

Kraft Heinz vende su negocio de alimentación infantil en Italia a NewPrinces

Agencias. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión de México exhortó a la Secretaría de Salud y a la Cofepris a realizar una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos para la salud infantil de los colorantes artificiales “rojo 40”, “amarillo 5” y “amarillo 6”, utilizados en la producción de alimentos.

La propuesta avalada por la asamblea añade que, en su caso, esas instancias adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en alimentos dirigidos a menores de edad.

El documento advierte que productos como el rojo 40 se obtienen del petróleo y se usan en alimentos como refrescos o jugos; en una gran variedad de golosinas, como caramelos, gomitas y helados, así como en cereales o frituras. Al igual que el “amarillo 5” y el “amarillo 6”, dichos colorantes pueden provocar en los consumidores infantiles, principalmente, déficit de atención, reacciones alérgicas, defectos en el desarrollo cognitivo, daños a la microbiota intestinal, potencial resistencia a medicamentos, problemas de asma y hasta cáncer, entre otros daños, se señala en el dictamen.

“Debe ser una preocupación de la sociedad vigilar lo que consumen los menores, ya sea como alimentos o golosinas, pues por el sabor de las cosas, su forma o color resultan muy atractivos para los menores; sin embargo, dichos alimentos o golosinas encierran sustancias potencialmente dañinas para su salud y su correcto desarrollo”, subrayaron senadores y diputados.

En otro exhorto aprobado en la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente solicitó a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las entidades federativas a que consideren difundir campañas que fomenten la donación de leche materna. Lo anterior, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés.

El documento apunta que la donación de leche materna representa una labor de gran importancia debido a los beneficios que aporta para los menores, como el fortalecimiento del sistema inmunológico, beneficios en la respiración nasal, fomento al desarrollo muscular facial y bucal, así como una correcta alineación dental.

“Nos sensibilizamos ante las situaciones en las que las infancias no cuentan con la oportunidad de recibir la leche materna de manera inmediata. Contando con los medios para subsanar esta situación, es indispensable reconocer la importancia de los Bancos de Leche Humana y de aprovechar plenamente la infraestructura de la que se dispone en la actualidad”, concluyeron.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y organismo mundial convocan a presentar proyectos para mitigar emisiones de metano del sector ganadero

Kraft Heinz vende su negocio de alimentación infantil en Italia a NewPrinces

Comunicado. The Kraft Heinz Company anunció la firma de un acuerdo para vender su negocio de alimentos infantiles y especiales en Italia a NewPrinces, uno de los principales productores de alimentos y bebidas del país. Se espera que la transacción propuesta se cierre a fines de 2025, sujeta a revisión y aprobación regulatoria.

El acuerdo implicará que NewPrinces adquiera las marcas de alimentos infantiles Plasmon, Nipiol y Dieterba, así como las marcas de alimentos especiales Aproten y Biaglut. También incluye la adquisición de la planta de producción de Kraft Heinz en Latina, Italia, donde se fabrican productos para algunas de estas marcas.

“Esto marca un hito importante en el impulso de nuestra estrategia en Europa y el Pacífico, lo que nos permite impulsar la inversión y el crecimiento en nuestras áreas clave y centrarnos más en nuestras plataformas Accelerate”, afirmó Willem Brandt, presidente de Mercados Desarrollados de Europa y el Pacífico de Kraft Heinz.

La transacción respalda la estrategia de Kraft Heinz de impulsar un crecimiento rentable a través de sus plataformas Accelerate, que incluyen el kétchup Heinz y otros productos como mayonesa, salsas de mesa, productos culinarios y salsas para pasta. Ubicada en la región del Lacio, en el centro de Italia, la fábrica de Kraft Heinz en Latina emplea a unas 300 personas que producen aproximadamente 1,800 millones de galletas al año para la marca italiana Plasmon. La fábrica y sus empleados seguirán operando con normalidad bajo la propiedad de NewPrinces una vez finalizada la transacción.

El Grupo NewPrinces, anteriormente conocido como Newlat Food, cambió su nombre a tras la adquisición de Princes Limited en 2024. Su cartera incluye marcas reconocidas como Princes, Napolina, Delverde, Branston (alubias) o Flora, entre otras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comisión Permanente del Congreso de la Unión de México exhorta a autoridades de salud a revisar efectos adversos de colorantes artificiales

Conagra Brands anuncia sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, finalizado en mayo

Comunicado. Conagra Brands anunció los resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, finalizado el 25 de mayo de 2025. Cabe mencionar que todas las comparaciones se realizan con el ejercicio fiscal del año anterior, salvo indicación contraria.

La compañía indicó que, en el cuarto trimestre, las ventas netas reportadas disminuyeron un 4.3%; las ventas netas orgánicas disminuyeron un 3.5%; el margen operativo informado fue del 11.5%; el margen operativo ajustado fue del 13.8%; las ganancias diluidas por acción informadas para el cuarto trimestre fueron de 0.53 dólares, y las ganancias ajustadas por acción (EPS) disminuyeron un 8.2%.

En lo que respecta al año fiscal completo 2025: las ventas netas reportadas disminuyeron un 3.6%; las ventas netas orgánicas disminuyeron un 2.9%; el margen operativo informado aumentó 467 puntos básicos a 11.8%; el margen operativo ajustado disminuyó 188 puntos básicos a 14.1%; las ganancias por acción diluidas informadas para el año fiscal 2025 aumentaron un 233.3% a 2.40 dólares y las ganancias por acción ajustadas disminuyeron un 13.9%.

Sean Connolly, presidente y director ejecutivo de Conagra Brands, comentó: “Estoy orgulloso del equipo de Conagra por su arduo trabajo durante el año fiscal 2025, mientras afrontábamos un entorno que resultó ser más desafiante de lo previsto. Iniciamos el año centrados en recuperar el crecimiento del volumen y logramos un progreso constante durante el primer semestre. Esto resultó en un retorno al crecimiento absoluto del volumen en el comercio minorista nacional en el segundo trimestre, un rendimiento de cuota de mercado líder en su clase y un BPA del primer semestre acorde con nuestro plan. Si bien el segundo semestre se vio afectado por una inflación superior a la prevista, dificultades cambiarias y limitaciones de suministro, nuestra estrategia de creación de valor a largo plazo se mantiene inalterada”.

Y continuó: “En el año fiscal 2026, prevemos que la inflación elevada y la incertidumbre macroeconómica persistan, pero nos mantenemos enfocados en gestionar el negocio de forma proactiva invirtiendo en nuestros segmentos de congelados y snacks de alto potencial, priorizando la solidez del volumen y mejorando aún más la resiliencia de la cadena de suministro, a la vez que mantenemos una gestión disciplinada de costes y un enfoque en el flujo de caja. Creemos que estas acciones permitirán a Conagra lograr un crecimiento sostenible y márgenes más sólidos a lo largo del tiempo, creando un valor significativo a largo plazo para nuestros accionistas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz vende su negocio de alimentación infantil en Italia a NewPrinces

Mars anuncia sus resultados financieros de todo 2024

Agencias. Mars dio a conocer que alcanzó una cifra de ventas anuales de cerca de 55 mil mdd (46,741 mde, aproximadamente) en 2024, lo que supone un crecimiento de más del 69% desde 2015. Además, la compañía logró una reducción del 1.9% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con su línea de base de 2015, según el Informe Informe Mars Sostenibles en una Generación 2024.

“Me complace ver nuestra capacidad continua para desvincular el crecimiento de nuestro negocio de nuestra huella de carbono y, al mismo tiempo, invertir en innovación y respaldar a las empresas emergentes que crean nuevas soluciones para abordar los desafíos de resiliencia. Estas son áreas importantes para lograr un progreso significativo que nos ayude a reducir la exposición a futuros riesgos ambientales y, finalmente, convertirla en beneficios y ventaja competitiva. De cara al futuro, habrá dificultades -y no debemos tener miedo de decirlo-, pero nos mantendremos centrados en avanzar, hacer crecer el negocio mientras reducimos nuestro impacto en el planeta ayudando a todos a prosperar”, explicó Poul Weihrauch, CEO de Mars.

La compañía indicó que, en 2024, se enfocó en colaboraciones con empresas que promueven prácticas agrícolas innovadoras y cadenas de suministro libres de deforestación. La compañía continúa aumentando el número de proyectos de agricultura climáticamente inteligente a más de 60, cubriendo 13 cultivos en 29 países. Mars está trabajando junto a sus socios, ayudándoles a reducir el uso de energía en las operaciones directas y a adoptar prácticas agrícolas que regeneren los suelos, facilitando que los agricultores preparen sus cultivos para el futuro al hacerlos menos expuestos a las inundaciones, sequías o plagas.

Desde hace tiempo Mars ha implementado un enfoque que incorpora la sostenibilidad en su modelo y forma de hacer negocios. En 2024, amplió el número de directivos de Mars de los 400 principales, a aproximadamente 2,000 que ahora tienen su compensación económica a largo plazo vinculada a la reducción de emisiones de GEI, junto con otras métricas de rendimiento empresarial más tradicionales. Mars refuerza así el compromiso de sus líderes por incorporar prácticas comerciales responsables en todos los niveles de la organización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands anuncia sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, finalizado en mayo

Argentina anuncia que en primer semestre su producción de carne de vacuno subió 1.3%

Agencias. Los datos recopilados por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, mostraron que de enero a junio de 2025 la producción de carne de vacuno en Argentina sumó 1.51 millones de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 1.3% en relación a los datos de 2024. Sólo en el mes de junio la producción llegó a 260,300 toneladas, 1,000 toneladas menos que en mayo pero muy por encima de los datos de junio de 2024.

En los primeros seis meses, se faenaron 6.6 millones de bovinos; un (+0.5%) más que los 6.56 millones que se habían faenado entre enero y junio de 2024. Las mayores diferencias interanuales provienen de las hembras de ocho y más dientes, que recortaron en 106,600 cabezas la faena acumulada en los primeros seis meses del año pasado, las hembras de seis dientes, que mostraron una caída interanual de la faena cercana a las 63,300 cabezas, y, por los machos de cuatro dientes, cuya faena disminuyó en cerca de 14,100 cabezas a la registrada entre enero y junio del año 2024. Frente a esto, subió el sacrificio de hembras de dos dientes en 130,100 cabezas y la de machos de seis dientes en 56.300 cabezas. 

La participación en la faena de las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, alcanza en junio de 2025 el 34%, resultando inferior a la participación registrada en mayo, del 36.3%, y, sin embargo, resultó superior al registro de junio de 2024, que había alcanzado al 33.6%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands anuncia sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, finalizado en mayo

Mars anuncia sus resultados financieros de todo 2024

Agencias. Minerva, una de las principales productoras de carne de vacuno a nivel mundial, con operaciones en Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Australia, ha emitido un comunicado al mercado sobre los potenciales efectos de la nueva política arancelaria de los Estados Unidos sobre las exportaciones de productos brasileños y, por ende, en su facturación.

Según la compañía, basándose en los resultados de los últimos 12 meses, la exposición consolidada de la compañía al mercado estadounidense representó aproximadamente el 16% de los ingresos, representando Brasil alrededor del 30% de dicha exposición. Por lo tanto, las exportaciones brasileñas sujetas a la nueva política arancelaria pueden tener un impacto potencial máximo de alrededor del 5% de los ingresos netos.

Cabe destacar que, en línea con nuestra estrategia de diversificación geográfica, la exposición al mercado estadounidense también se produce a través de sus operaciones en Argentina, Paraguay, Uruguay y Australia, lo que permite a la compañía maximizar su capacidad de arbitraje entre mercados, reducir riesgos, aprovechar oportunidades y responder eficazmente a cambios de escenario como el actual.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno argentino autoriza dos nuevos transgénicos: maíz y soya

Constellations Brands anuncia sus resultados financieros

Comunicado. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) de Argentina autorizó, mediante las disposiciones 113/2025 y 115/202, la comercialización de dos nuevos eventos transgénicos uno de maíz y otro de soya, que incorporan innovaciones significativas para el sistema productivo nacional.

Por un lado, el nuevo maíz combina protección frente a insectos lepidópteros, plaga con tolerancia a múltiples herbicidas. Esta combinación no sólo permite un manejo más eficaz y flexible de malezas, incluso aquellas resistentes, sino que también constituye una herramienta clave para demorar el desarrollo de resistencia en insectos blanco. Además, este evento incorpora un aumento en el potencial de rendimiento del cultivo, maximizando así su productividad.

A su vez, la nueva soya expresa tres proteínas insecticidas que brindan control eficaz sobre insectos lepidópteros plaga. Esta innovación aporta una nueva herramienta para el manejo de estas plagas, contribuyendo a demorar la aparición de resistencias y promoviendo el cultivo de soya en Argentina.

Estas aprobaciones, señala en un comunicado la SAGyP, “reflejan el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de tecnologías que potencian la producción agropecuaria, brindando a los productores nuevas herramientas para enfrentar desafíos productivos y ambientales, y consolidando el liderazgo argentino en biotecnología agrícola”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Minerva Foods estima que 5% de su facturación podría verse afectada por los nuevos aranceles estadounidenses

Constellations Brands anuncia sus resultados financieros

Comunicado. Constellation Brands publicó su presentación de resultados del primer trimestre del año fiscal 2026 el 01 de julio de 2025, revelando una disminución del 6% en ventas netas reportadas mientras mantiene su perspectiva de BPA comparable para todo el año.

Las acciones del gigante de bebidas alcohólicas reaccionaron positivamente a la noticia, con un aumento del 2.3% para cerrar en 162.68 dólares y continuando con ligeras ganancias en las operaciones después del cierre.

La compañía enfrentó dificultades tanto en sus segmentos de cerveza como de vino durante el trimestre, con ventas netas totales que cayeron a 2.52 mil mdd desde 2.66 mil mdd en el mismo periodo del año anterior. A pesar de estos desafíos, la dirección expresó confianza en los objetivos anuales de la compañía, manteniendo su guía de BPA comparable de 12.60-12.90 dólares.

Los resultados del primer trimestre de Constellation mostraron presión en ambos segmentos de negocio. A nivel empresarial, la compañía reportó una disminución del 6% en ventas netas (4% orgánico) y una caída del 24% en el ingreso operativo (11% comparable). El ingreso neto atribuible cayó un 41% a 516.1 mee, con un BPA reportado de 2.90 dólares en comparación con 4.80 dólares en el mismo periodo del año anterior.

El negocio de Cerveza, que incluye marcas populares como Modelo, Corona y Pacifico, vio una disminución en ventas netas del 2.6% a 2.23 mil mdd, con una caída del 5% en el ingreso operativo a 873.4 millones. El margen operativo se contrajo 150 puntos básicos interanual al 39.1%, aunque sigue siendo robusto en comparación con los estándares de la industria.

El segmento de Vinos y Licores experimentó desafíos más significativos, con ventas netas disminuyendo un 28% (21% orgánico) a 280.5 millones. Más preocupante fue el cambio del segmento a una pérdida operativa de $6 millones, en comparación con una ganancia de $59.7 millones en el mismo período del año anterior, resultando en una contracción del margen operativo del 15.3% al -2.1%.

La cartera de cervezas de Constellation mostró un desempeño mixto durante el trimestre. Mientras que las marcas insignia Modelo Especial y Corona Extra disminuyeron aproximadamente un 4 y 7% respectivamente, Pacifico entregó un fuerte crecimiento del 13%. Las marcas Modelo Chelada también enfrentaron desafíos con una disminución del 3%.

Las disminuciones de volumen de 76 mdd fueron parcialmente compensadas por contribuciones positivas de precio/mezcla de 37 millones, resultando en la disminución general del 2.6% en ventas netas. El ingreso operativo para el negocio de Cerveza fue impactado por varios factores.

A pesar de los desafíos trimestrales, la dirección destacó varias iniciativas estratégicas y logros en el negocio de Cerveza, incluyendo la posición de Modelo como la cerveza #1 en ventas en dólares entre las marcas lanzadas en el último año, y el estatus de Corona Sin Alcohol como la segunda marca con mayor ganancia de participación en dólares en el segmento de cerveza sin alcohol. La compañía también logró más de 40 millones en beneficios de eficiencia en la cadena de suministro durante el trimestre.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno argentino autoriza dos nuevos transgénicos: maíz y soya

Unilever Food Solutions revoluciona el mercado chino de salsa de soya

 

Comunicado. En China se utilizan muchos tipos de salsa de soya, pero hasta hace poco casi no existía ninguna elaborada específicamente para chefs profesionales. Unilever Food Solutions (UFS) ha llenado este vacío con un producto premium de calidad profesional que ofrece un umami más rico y un sabor a soya más pronunciado que el 63% de los chefs en China dijeron que necesitaban.

Lanzada en China en marzo de 2024, la salsa de soya sazonada profesional Knorr ya ha establecido un récord de rendimiento UFS para un lanzamiento de innovación.

Valorado en aproximadamente 4,200 mde, el mercado de la salsa de soya en China es enorme pero también, como era de esperar, maduro, con una demanda constante impulsada por su uso cotidiano.

Sin embargo, el hecho de que el 99% de las marcas de salsa de soya en China ofrecen el mismo producto para uso doméstico y profesional presentó a UFS la oportunidad de ingresar a un valioso espacio blanco con una propuesta completamente nueva.

“Nuestro enfoque comercial de chefs para chefs proporciona una visión única de lo que nuestros clientes buscaban”, dice Joyce Zhou, directora de UFS en el norte de Asia, explicando que los chefs estaban expresando la necesidad de una salsa de soja de primera calidad que brindara el fuerte sabor umami necesario para realzar los mejores platos y generar atractivo para el consumidor.

Y agregó: “Esta demanda de los chefs nos ofreció la oportunidad de revolucionar el competitivo mercado de la salsa de soja con un producto que satisfacía las necesidades de las cocinas profesionales. Basándonos en esta perspectiva del cliente, nuestro equipo de I+D de UFS creó una nueva salsa de soja con un perfil de sabor único, combinando procesos de fermentación tradicionales y modernos con tecnología de vanguardia. Esto preserva el auténtico sabor de la salsa de soja tradicional, a la vez que garantiza la estabilidad y la alta eficiencia que requieren las cocinas profesionales”.

“Gracias a nuestra mágica mezcla de soja amarilla y negra y a nuestras perfectas condiciones de fermentación, creamos una salsa de soja que encanta a los chefs con un aroma más intenso y un doble sabor umami que extrañaban en otras alternativas de productos”, afirmó Hanny van Amerongen, vicepresidente de I+D de Innovación Global, Alimentos y UFS.

E indicó que su nueva receta permite producir grandes volúmenes sin perder la magia de la calidad y el sabor. Este avance marca un nuevo estándar en la salsa de soya profesional.

Dado que China es un mercado de crecimiento prioritario para Unilever, este lanzamiento refleja el compromiso de UFS de responder a las necesidades del mercado con innovación específica para cada mercado. Y ha proporcionado un modelo que se repetirá en otros mercados de UFS. Ya están en marcha los planes para implementar este producto y satisfacer los gustos locales en otros mercados.

“Lanzar un producto premium como este es una decisión estratégica para captar una mayor participación en una categoría competitiva en múltiples mercados. Posiciona a Knorr Professional no solo como un producto básico en la despensa, sino también como un socio culinario para chefs profesionales, lo que fomenta la lealtad a largo plazo y el valor de la marca”, finalizó Hanny.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellations Brands anuncia sus resultados financieros

Del 13 al 16 julio: IFT FIRST Annual Event & Expo en Chicago

Cargar más

Noticias