Agencias. Los europarlamentarios han votado para no usar términos cárnicos en el etiquetado y la denominación de productos hechos a base de proteínas vegetales. El resultado de la votación fue favorable con 355 votos a favor y 247 en contra definiendo la carne como la "parte comestible de animales" y restringiendo el uso de términos tales como "filete, escalope, salchicha o hamburguesa" para productos de origen animal y no vegetal.

La propuesta se remitirá a una comisión parlamentaria para su aclaración, antes de volver al brazo ejecutivo de la UE y posteriormente a los 27 Estados miembros del bloque para continuar las negociaciones.

Céline Imart, diputada alemana, dijo que usar términos relacionados con la carne para productos vegetarianos era engañoso. "Ahora bien, no estamos hablando de prohibir las alternativas vegetales o de origen vegetal, por supuesto que no. Pero creo que los términos deberían hablar por sí solos y significar lo que significan".

La asociación francesa de ganaderos y productores de carne Interbev también celebró la votación indicando que las alternativas vegetales "confunden las referencias y debilitan el reconocimiento de un producto bruto y 100% natural". Cabe mencionar que la medida aún no es final y debe ser negociada con los 27 Estados miembros.

Organizaciones de consumidores, por el contrario, expresaron su decepción con el resultado de la votación. "Casi el 70% de los consumidores europeos entienden estos nombres siempre que los productos estén claramente etiquetados como veganos o vegetarianos", afirmó Irina Popescu, responsabe de alimentos en la Oficina Europea de Uniones de Consumidores.

Según esta organización, el consumo de productos vegetarianos que imitan la carne se ha quintuplicado desde 2011, impulsado por la preocupación por una alimentación saludable, el bienestar animal y la reducción de la huella ambiental.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill incluida en la lista de empresas que ayudan a "Cambiar el mundo"

Danone inaugura laboratorio OneBiome en París-Saclay enfocado en la salud intestinal

Comunicado. Danone anunció la inauguración de su Laboratorio OneBiome en París-Saclay, lo que marca un hito importante en su compromiso con la innovación basada en la ciencia y el liderazgo en la investigación de la salud intestinal. El Laboratorio Danone OneBiome servirá como centro global para la ciencia del microbioma, la nutrición y la salud digital, reforzando el papel pionero de Danone en la definición del futuro de la alimentación y la salud.

Inaugurado en Singapur con un enfoque en las primeras etapas de la vida, el Laboratorio Danone OneBiome está diseñado para acelerar la investigación sobre el microbioma intestinal y su impacto en la salud general, aprovechando la experiencia centenaria de Danone, los datos científicos, los estudios clínicos y un profundo conocimiento de las necesidades del consumidor. Este desarrollo estratégico refuerza el liderazgo de Danone en salud intestinal y ciencia digital, a la vez que aporta capacidades de vanguardia para servir mejor a consumidores y pacientes. También impulsará el desarrollo de soluciones nutricionales específicas mediante microbiología avanzada, inteligencia artificial y ciencia de datos.

La ciencia del microbioma intestinal y la comprensión de su papel fundamental en la salud y el bienestar general han experimentado un gran auge en las últimas décadas. El interés en la salud intestinal continúa aumentando, tanto dentro de la comunidad científica como entre los consumidores. Sin embargo, solo una de cada dos personas cree que tiene una microbiota saludable1), lo que destaca la necesidad de educación e innovación continuas en este espacio.

"La ciencia y la innovación están en el corazón de la misión de Danone de llevar la salud a través de los alimentos a tantas personas como sea posible. El lanzamiento del Laboratorio Danone OneBiome marca un nuevo capítulo en nuestra Estrategia Renovar, profundizando nuestras capacidades en la ciencia del microbioma y reforzando nuestro liderazgo en la innovación en salud liderada por la ciencia”, dijo Antoine de Saint-Affrique, Director Ejecutivo de Danone.

“Creemos que el futuro de la nutrición radica en comprender y aprovechar el poder de los bióticos (prebióticos, probióticos, postbióticos y simbióticos) para la salud intestinal. Desde nuestra fundación hace más de un siglo, Danone ha sido pionera en este campo, aprovechando la ciencia y la tecnología para crear productos enriquecidos con nutrientes bióticos que satisfacen diversas necesidades de salud en todas las etapas de la vida. Con estas nuevas capacidades, seguiremos ampliando los límites del conocimiento científico y su aplicación en la alimentación”, agregó Isabelle Esser, directora de Investigación e Innovación de Danone.

El lanzamiento se produce tras la reciente adquisición por parte de Danone de The Akkermansia Company, pionera en soluciones para la salud intestinal basadas en el microbioma. Esta estrategia fortalece la especialización de Danone. Nutrición y bióticos adaptados a cada etapa de la vida. Paralelamente, las marcas icónicas de Danone siguen innovando con nuevas formulaciones, como Activia Fiber, Activia Proactive y Actimel+ Triple Acción.

Esta iniciativa refleja la ambición de Danone de fomentar colaboraciones, despertar el interés del público en la ciencia del microbioma e impulsar el liderazgo intelectual en salud a través de la alimentación. También refuerza su compromiso de ofrecer soluciones nutricionales preventivas, específicas y con base científica que satisfagan las necesidades cambiantes de consumidores y pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill incluida en la lista de empresas que ayudan a "Cambiar el mundo"

Parlamento Europeo vota en contra del uso de términos cárnicos en productos hechos con proteínas vegetales

Comunicado. M&M'S anunció su más reciente innovación: M&M'S POP'd, el primer caramelo liofilizado de la marca, que ofrece una experiencia de snack totalmente nueva, irresistible y fácil de comer. El nuevo M&M'S POP'd Caramel presenta el clásico sabor a caramelo que tanto gusta a los fans, en una textura inesperadamente ligera, crujiente y crocante, nunca antes vista en M&M'S.

"Con M&M'S POP'd Caramel, ofrecemos a nuestros fans una forma completamente nueva de disfrutar del clásico sabor a caramelo, un favorito de nuestra línea desde hace años. Este nuevo y divertido capricho combina todo lo que te encanta de los M&M'S con un toque crujiente y ligero, combinando sabores y texturas de una forma inesperada", declaró Martin Terwilliger, vicepresidente de marketing de Mars Wrigley Norteamérica.

Tras el lanzamiento de SKITTLES POP'd el año pasado, la nueva plataforma de dulces liofilizados de M&M'S responde al creciente deseo de los consumidores por texturas y golosinas atrevidas, emocionantes y novedosas. M&M'S POP'd Caramel es el dulce perfecto para compartir una nueva y DIVERTIDA experiencia de sabor en momentos cotidianos, porque "Juntos es más divertido".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ron Bacardí lanza “botella esqueleto” edición limitada por temporada de Día de Muertos

Postura del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas ante la propuesta de aumentar y ampliar el IEPS en México

Comunicado. Ron Bacardí trae de vuelta un coleccionable de temporada favorito de los fans: la botella de edición limitada que brilla en la oscuridad con un nuevo y escalofriante diseño de esqueleto. Llena del icónico ron blanco Bacardí Superior, el nuevo diseño de la botella está diseñado para ser la pieza central perfecta para disfrutar de tragos espeluznantes en casa o con amigos este Halloween.

"Halloween es uno de los momentos más importantes del año para BACARDÍ, no solo porque es cuando amigos y familias se reúnen para crear experiencias cocteleras inolvidables, sino también porque la temporada captura a la perfección el espíritu alegre y audaz de nuestra marca", dijo Lisa Pfenning, vicepresidenta de Bacardí para Norteamérica.

Y agregó: "Desde nuestra botella esqueleto de edición limitada y nuestra línea de cócteles listos para Halloween, como el Blood Moon y el BACARDÍ Zombie, hasta activaciones inmersivas con socios como AMC Networks y Sphere, BACARDÍ está presente en todo momento. Sabemos que los fans planean su Halloween con meses de anticipación, eligiendo películas, disfraces y fiestas, y nos entusiasma darles un aire nuevo a esos momentos con cócteles y activaciones que harán la festividad aún más inolvidable".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

M&M'S anuncia su más reciente innovación, su primer caramelo liofilizado

Postura del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas ante la propuesta de aumentar y ampliar el IEPS en México

Comunicado. El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA, por sus siglas en inglés) apoya las políticas basadas en ciencia sólida y en la totalidad de la evidencia para combatir el desafío global del sobrepeso y la obesidad, y reitera la plena disposición de la asociación y sus afiliados para contribuir a los esfuerzos del gobierno mexicano en este propósito. Ante la propuesta de incrementar y crear un nuevo impuesto a las bebidas en México, ICBA manifiesta lo siguiente:

  1. El nuevo impuesto a las bebidas con endulzantes contradice el objetivo compartido entre autoridades, personas e industria de reducir el consumo de azúcar y calorías.

En la Reunión de Alto Nivel de Enfermedades No transmisibles de la ONU del 2018, los Estados Miembros hicieron un llamado a la industria de alimentos y bebidas para reducir el azúcar en sus productos. La OMS identificó la reformulación como una “Best Buy” es decir, una de sus intervenciones de política con mayor impacto y costo-efectividad y, de igual manera, en su directriz sobre la ingesta de azúcares en adultos y niños recomendó limitar la ingesta de azúcares libres al 10% de una dieta de 2,000 calorías.

  1. Las Naciones Unidas en su principal foro sobre enfermedades no transmisibles y en múltiples conferencias ha descartado los impuestos a las bebidas y la OMS ha concluido que los impuestos a las bebidas azucaradas no son la medida de mayor costo-efectividad.
  2. La experiencia internacional ha demostrado que no existe evidencia en el mundo real de que los impuestos a las bebidas azucaradas reduzcan obesidad o mejoren resultados en salud.

En los lugares donde los gobiernos imponen impuestos a las bebidas azucaradas, las tasas de obesidad y diabetes son las mismas o están aumentando. Múltiples estudios muestran que los impuestos a las bebidas azucaradas no han reducido la obesidad ni disminuido las tasas de enfermedades no transmisibles.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ron Bacardí lanza “botella esqueleto” edición limitada por temporada de Día de Muertos

Colombia exporta por primera vez pollo a Japón

Agencias. Colombia informó que dio un paso más en su proceso de internacionalización de su avicultura: por primera vez un contenedor de carne de pollo colombiana llegó al mercado de Japón.

Este logro marca un hito para el desarrollo económico y social de Colombia, resultado del esfuerzo conjunto entre el sector privado y las instituciones del Estado, que durante años han trabajado para abrir nuevos mercados internacionales para los productos avícolas nacionales.

La exportación es fruto de la estrategia liderada por FENAVI, con el acompañamiento técnico y sanitario de entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el INVIMA, y representa un respaldo a las prácticas de producción del sector avícola colombiano, reconocidas por su calidad, trazabilidad y altos estándares sanitarios.

En esta primera operación de exportación, lograda por Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero S.A.), inicia la presencia del pollo colombiano en uno de los mercados más exigentes y prestigiosos del mundo reconocido por los más altos estándares de calidad y sanidad a nivel global. Colombia obtuvo la admisibilidad sanitaria a Japón hace más de siete años, y hoy alcanzar este logro es un verdadero reto.

“Este es un aval contundente a la forma cómo producimos proteínas de calidad en Colombia: con rigurosidad, compromiso y responsabilidad. El ingreso al mercado japonés es una señal clara de confianza en nuestro sistema productivo y abre nuevas oportunidades para la avicultura colombiana”, señaló Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi.

Este paso no sólo fortalece la credibilidad internacional del producto avícola colombiano, sino que también consolida a nuestro país como un actor confiable dentro del comercio mundial de alimentos. Japón, sexto importador de carne de pollo en el mundo, registró en 2024 importaciones por 1.142 millones de toneladas. Con este primer envío, Colombia abre una puerta de enormes oportunidades que ratifica el compromiso del sector avícola con la calidad, la inocuidad y la expansión internacional de nuestra producción.

"Queremos reconocer de manera especial al ICA y al INVIMA, cuya labor ha sido determinante para garantizar que el pollo colombiano cumpla con los más estrictos estándares internacionales. Su rigor técnico y acompañamiento consolidan la imagen de Colombia como un país con una institucionalidad sanitaria sólida y confiable, y reflejan el valor de la cooperación público-privada en la apertura de nuevos mercados", señaló el Fenavi.

Con esta primera exportación, Colombia se posiciona como proveedor confiable en Asia, impulsa su sector avícola y abre oportunidades comerciales con Japón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postura del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas ante la propuesta de aumentar y ampliar el IEPS en México

General Mills celebra los 104 años de su marca de pastelería Betty Crocker

Comunicado. Este octubre, General Mills informó que celebra el cumpleaños número 104 de Betty Crocker y su perdurable legado en la repostería. Desde la creación de la primera mezcla para pastel hasta el lanzamiento del glaseado listo para untar, en 1921, Betty ha revolucionado constantemente el mundo de la repostería.

En 1942, antes de crear sus propias mezclas para hornear, Betty Crocker promocionó recetas que utilizaban harina Gold Medal que eran probadas por su calidad y consistencia. En 1947, desarrolló el método “Double Quick”, un nuevo proceso que hace que mezclar pasteles desde cero sea aún más fácil.

En 1949 lanzó la primera mezcla para pastel: Ginger Cake y en 1952 se lanzaron las mezclas para pastel de fiesta y pastel de chocolate. Durante las pruebas, los panaderos caseros preguntaron si podrían añadir algunos de sus propios ingredientes, como huevos frescos. Las mezclas se actualizaron y se lanzaron con instrucciones que indicaban el uso de huevos frescos.

Para 1958 se presentó la mezcla para pastel amarillo y en 1963 se introdujeron las mezclas para pastel chiffon. Harry Baker presentó la receta original del pastel chiffon a General Mills en 1948; quería que Betty Crocker compartiera su receta secreta con los cocineros aficionados. Baker era muy buscado por las estrellas de Hollywood gracias a este famoso pastel, pero la receta se mantuvo en secreto. Baker no permitía que nadie lo viera hornearlo e incluso lavaba sus moldes inmediatamente después de mezclarlo.

El glaseado listo para untar se introdujo en 1977 y para 2009 se introdujeron las mezclas para pasteles SuperMoist. En 2010, Betty Crocker presentó las mezclas para pasteles sin gluten. Betty Crocker fue la primera marca reconocida a nivel nacional en lanzar mezclas sin gluten en supermercados tradicionales.

En 2021, se introdujeron las mezclas para pastel Decadent Supreme.  Estas mezclas se consideraban premium e incluían una característica adicional que no se encontraba normalmente en una mezcla estándar, como un sobre de canela para el pastel de canela en espiral y glaseado de mousse de chocolate para el pastel de chocolate.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombia exporta por primera vez pollo a Japón

Unilever anuncia a Srinivas Phatak como su nuevo director financiero

Comunicado. Unilever PLC anunció el nombramiento de Srinivas Phatak como su nuevo director financiero (CFO) tras un exhaustivo proceso de búsqueda interno y externo. Su nombramiento como CFO, miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Unilever es con efecto inmediato.

En febrero de 2025, Unilever PLC anunció que Srinivas, quien en ese momento era director financiero adjunto y controlador del grupo, se convertiría en director financiero interino y que se iniciaría una búsqueda completa para nombrar un director financiero permanente.

Luego de ese proceso, el directorio de Unilever acordó por unanimidad que Srinivas es el mejor candidato para el cargo, debido a la solidez de su experiencia industrial y funcional y a su excelente desempeño como director financiero interino.

Fernando Fernández, director ejecutivo, afirmó: “Srinivas ha sido un excelente socio durante los últimos seis meses como director financiero interino y durante muchos años como parte del equipo directivo de Unilever. Aporta rigor financiero, claridad estratégica y una gran visión para la creación de valor. Su liderazgo y su capacidad de desafío constructivo serán muy valiosos para impulsar un crecimiento constante del volumen, la expansión de los márgenes y el avance de nuestra estrategia de crecimiento. Confío en que, junto con el equipo, podemos construir un motor de marketing y ventas escalable que ofrezca excelencia en la ejecución en todos los canales”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombia exporta por primera vez pollo a Japón

General Mills celebra los 104 años de su marca de pastelería Betty Crocker

Comunicado. El Día Mundial del Huevo se conmemora el segundo viernes de octubre, una fecha instaurada por la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus siglas en inglés) como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de este alimento en la salud pública, la seguridad alimentaria y la agroindustria. En México, este alimento adquiere mayor relevancia ya que actualmente es el cuarto productor mundial con una producción aproximada de tres millones de toneladas anuales, de acuerdo con cifras de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

El sector avícola nacional ha logrado consolidar un modelo de autosuficiencia y eficiencia productiva, donde destaca la fortaleza de cinco estados: Jalisco, Puebla, Sonora, San Luis Potosí y Yucatán, que en conjunto aportan casi 80% de la producción nacional de huevo. Este liderazgo, encabezado por Jalisco con más de la mitad del volumen total, refleja la capacidad del país para concentrar experiencia, innovación y escala productiva en regiones estratégicas, garantizando así el abasto interno y la competitividad internacional.

“La inocuidad alimentaria constituye un eje central en la producción y comercialización de esta proteína. Las granjas implementan sistemas de control que abarcan desde la alimentación balanceada de las aves hasta procesos de recolección, clasificación y empaque bajo normas internacionales de calidad. Estos estándares permiten asegurar la trazabilidad del producto, reducir riesgos de contaminación microbiológica y cumplir con regulaciones nacionales e internacionales en materia de salud pública”, explicó Georgina Romero, directora de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

El huevo es un alimento altamente nutritivo y completo, fundamental para el desarrollo y el correcto funcionamiento del organismo y del cerebro. Su perfil integral, que incluye proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales, lo convierte en una opción nutricional para todas las etapas de la vida. Además, su accesibilidad y versatilidad permiten incorporarlo en cualquier comida, desde un desayuno hasta recetas elaboradas de la gastronomía mexicana, consolidándose como un ingrediente indispensable en la dieta diaria.

“El huevo contiene vitaminas liposolubles (A, D, E, K), complejo B, hierro, fósforo, selenio y zinc, además de colina, un nutriente clave para el desarrollo neurológico y la función cognitiva. Estas características lo posicionan como un alimento funcional, capaz de contribuir a la prevención de deficiencias nutricionales y al mantenimiento de la salud en diferentes etapas de la vida”, concluyó Romero.

El Día Mundial del Huevo permite reconocer a este alimento como un pilar en la dieta nacional y en la economía agroalimentaria de México. Su accesibilidad, densidad nutricional y la capacidad productiva de México lo convierten en un elemento clave para atender retos de seguridad alimentaria, nutrición y desarrollo económico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry lanza gama de soluciones que aborda los desafíos más urgentes de la actualidad sin comprometer el sabor

Avance Investment Management y Barchemy anuncian alianza en ingredientes de chocolate y confitería más saludables

Comunicado. Kerry, firma mundial enfocada en sabor y nutrición, presentó Smart Taste, una gama patentada de soluciones de sabor diseñadas para ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a abordar los desafíos más urgentes de la actualidad sin comprometer el sabor.

Smart Taste representa la siguiente evolución del liderazgo de Kerry en sabor. Combina un profundo conocimiento del mercado, la creación de sabores de primer nivel y una experiencia única en ciencia alimentaria para afrontar los crecientes desafíos de la industria alimentaria. Desde las crecientes demandas nutricionales y los requisitos regulatorios hasta las presiones de costos, las interrupciones en la cadena de suministro y los objetivos de sostenibilidad, Smart Taste está diseñado para abordar estas complejidades sin comprometer el sabor excepcional que esperan los consumidores.

“En el complejo panorama actual de alimentos y bebidas, un sabor excepcional ya no es suficiente. Nuestras soluciones patentadas Smart Taste abordan directamente las necesidades de nuestros clientes optimizando los perfiles de sabor de forma que se reduce la dependencia de ingredientes costosos o volátiles, se fomenta un etiquetado más limpio y se cumple con las normativas en constante evolución de forma rentable y sostenible. Y lo que es más importante, las soluciones Smart Taste también mantienen las expectativas de los consumidores sobre el sabor, porque, en esencia, creemos que el sabor no puede ser un problema”, afirmó Leigh Anne Vaughan, vicepresidenta de Estrategia y Marketing de Taste.

Smart Taste aprovecha las capacidades líderes y diferenciadas de Kerry en sus portafolios de Dairy Taste, sabores de cocina al fuego, Tastesense Salt, Sweetness and Masking, Cocoa y Citrus. Desde la mitigación de restricciones de suministro hasta las presiones regulatorias, Smart Taste permite a las marcas proteger con confianza el sabor de sus productos, a la vez que abordan desafíos constantes como:

- Crisis del cacao: los potenciadores del cacao de Kerry permiten una reducción de hasta el 50% del cacao conservando al mismo tiempo un sabor indulgente, lo que genera un ahorro de costos de hasta el 40% y reduce las emisiones de carbono hasta en un 48%.

- Reducción de azúcar: Kerry's Tastesense Sweetness permite una reducción de azúcar de hasta el 100% mientras reconstruye la sensación en boca, mejora la percepción de dulzura y enmascara las notas desagradables, lo que garantiza el cumplimiento normativo y la satisfacción del consumidor en productos con bajo contenido de azúcar y sin azúcar.

“Estamos respondiendo a un nivel de incertidumbre sin precedentes en el mercado que afecta a todas las etapas del proceso de producción, desde el suministro de materia prima hasta la gestión del coste de entrega del producto final a los consumidores. La esencia de Smart Taste™ reside en la profunda integración de procesos científicos avanzados que van mucho más allá de la creación tradicional de sabores. Combina la experiencia de Kerry en el desarrollo de sabores con capacidades más amplias en ciencia y procesamiento de alimentos, incluyendo inversiones estratégicas en tecnologías como la biofermentación y la inteligencia artificial. Estas inversiones añaden continuamente nuevas dimensiones a la oferta de Smart Taste, lo que permite a Kerry superar los límites de la innovación y resolver rápidamente desafíos de sabor que van mucho más allá de ofrecer un sabor excepcional”, declaró John Savage, presidente y director ejecutivo de Taste.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El huevo, alimento que nutre a México y fortalece a la industria nacional

Avance Investment Management y Barchemy anuncian alianza en ingredientes de chocolate y confitería más saludables

Comunicado. Avance Investment Management anunció una alianza estratégica con Barchemy, empresa enfocada en el desarrollo y fabricación de ingredientes saludables para chocolate y confitería, dirigida a las industrias de barras nutricionales, panadería, confitería y helados.

Larry Toscano, fundador y director ejecutivo de Barchemy, conservará una participación significativa y continuará al frente de la empresa. No se revelaron los términos de la transacción.

Fundada con un compromiso con la innovación y la velocidad, Barchemy se ha forjado una reputación como el socio de referencia para clientes que buscan flexibilidad, plazos de entrega rápidos y un desarrollo de productos altamente consultivo. La empresa es reconocida como líder en la fabricación de chocolate formulado a medida y fortificado con proteínas, lo que permite a los clientes desarrollar productos finales ricos en proteínas más saludables. Barchemy presta servicios a algunos de los fabricantes de barras de proteínas y dulces más grandes y de mayor crecimiento del sector.

Con el apoyo de Avance, Barchemy planea continuar invirtiendo en sus instalaciones, ampliando su capacidad y fortaleciendo su equipo para mejorar aún más su capacidad de atender a los clientes mientras impulsa el crecimiento a largo plazo.

"Nos entusiasma asociarnos con Avance, una firma especializada en invertir en empresas propiedad de sus fundadores y que comparte nuestros valores y nuestra cultura centrada en el cliente. Esta alianza nos permitirá acelerar nuestras inversiones en personal, capacidad e innovación, a la vez que seguimos ofreciendo la flexibilidad, la velocidad y la calidad que nuestros clientes ya conocen", afirmó Larry Toscano, fundador y director ejecutivo de Barchemy.

Por su parte, Luis Zaldívar, cofundador y socio director de Avance, indicó: "Larry y su equipo han construido un negocio excepcional. Barchemy está excepcionalmente bien posicionada para satisfacer la demanda de los consumidores actuales, quienes buscan cada vez más productos prácticos, ricos en proteínas e ingredientes de calidad".

“Barchemy goza de una larga reputación por su liderazgo en innovación, I+D y capacidad de fabricación flexible. Su talentoso equipo aporta una vasta experiencia en la creación de soluciones a medida para sus clientes. Nos entusiasma apoyar a Barchemy en su próxima fase de crecimiento”, afirmó Matt Graziano, director de Avance.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry lanza gama de soluciones que aborda los desafíos más urgentes de la actualidad sin comprometer el sabor

Vinitaly.USA 2025 se inaugura en Chicago y refuerza el vínculo entre Italia y Estados Unidos

Cargar más

Noticias