Comunicado. En el marco de la estrategia de inserción internacional definida por esta administración, que prioriza los mercados del sudeste asiático, Uruguay celebró la aprobación del Certificado Sanitario Internacional (CSI) para la exportación de carne bovina congelada con y sin hueso y menudencias hacia el mercado filipino. Este logro concluye un proceso iniciado en 2022 y reafirma el compromiso del país con la apertura de nuevos destinos comerciales. Montevideo, 27 de enero de 2025.

Esta nueva meta alcanzada, es el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el MGAP. Filipinas, con más de 118 millones de habitantes, se posiciona entre los 20 principales importadores de carne bovina a nivel mundial y constituye un mercado estratégico para los productos uruguayos.

El proceso de habilitación comenzó en septiembre de 2022, cuando el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el cuestionario de análisis de riesgo país y los formularios de acreditación de los establecimientos interesados. En julio de 2024, el ministro Fernando Mattos, acompañado por la directora de Asuntos Internacionales del MGAP, Adriana Lupinacci, y la embajadora concurrente en Filipinas, Cristina González, realizó una visita oficial para avanzar en el proceso. Durante esta instancia, se llevaron a cabo reuniones técnicas y políticas clave para concretar la habilitación.

Entre el 22 de julio y el 1 de agosto de 2024, una delegación de 13 inspectores filipinos auditó el sistema de inspección y producción de carnes de Uruguay. Esta revisión incluyó 22 establecimientos, de los cuales 21 son plantas de faena de bovinos (cinco también habilitadas para ovinos) y un establecimiento de desosado, así como las oficinas centrales del MGAP, la Dirección General de Servicios Ganaderos, el Sistema Nacional de Información Ganadera, los pasos de frontera, y los servicios de inspección veterinaria del puerto de Montevideo y el aeropuerto de Carrasco.

El resultado de esta auditoría fue la habilitación de los 22 establecimientos inspeccionados para exportar carne bovina congelada con y sin hueso, así como menudencias. El MGAP continuará trabajando para obtener la habilitación de carne ovina, cuyo proceso ya fue evaluado, pero aún no aprobado.

Desde el inicio de esta administración, Uruguay ha logrado habilitar 114 productos en diversos mercados internacionales, gracias a un esfuerzo conjunto entre el MGAP, institutos público-privados y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este nuevo hito fortalece la posición del país como proveedor confiable en el comercio global de productos agropecuarios, destacando su excelencia en calidad y seguridad sanitaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS compra participación en Mantiqueira para entrar en el sector de los huevos

ZA Hops revoluciona la elaboración de cerveza artesanal con lúpulos premium sudafricanos y eslovenos

Comunicado. ZA Hops, proveedor de lúpulo de primera calidad para cerveceros artesanales, está causando sensación en la industria cervecera al ofrecer una selección única de lúpulos provenientes de los ricos terroirs de Sudáfrica y Eslovenia. Conocida por sus lúpulos de alta calidad y su compromiso con la innovación, ZA Hops se ha convertido en un socio de confianza para las cervecerías artesanales que buscan elevar su proceso de elaboración de cerveza con sabores distintivos y cualidades aromáticas.

La empresa se enorgullece de ofrecer variedades de lúpulo cuidadosamente seleccionadas de dos de las regiones productoras de lúpulo más famosas del mundo. ZA Hops se especializa en lúpulos sudafricanos de primera calidad, como African Queen y Southern Passion, así como en lúpulos eslovenos de primer nivel, como Styrian Aurora y Styrian Dragon. Estos lúpulos son buscados por los cerveceros por sus perfiles de sabor vibrantes y únicos, perfectos para elaborar cervezas excepcionales que se destacan en el mercado.

ZA Hops ofrece una amplia variedad de lúpulos que satisfacen las necesidades de los cerveceros artesanales modernos. Los lúpulos sudafricanos son conocidos por sus intensos sabores a frutas tropicales, que incluyen notas de arándanos, maracuyá, guayaba y grosella negra. Estos lúpulos son perfectos para los cerveceros que buscan infundir en sus cervezas cualidades aromáticas y frutales que aporten un toque fresco y vibrante a los estilos de cerveza tradicionales.

Los lúpulos eslovenos son conocidos por sus perfiles de sabor equilibrados y versátiles, lo que los hace ideales para una variedad de estilos de cerveza. Desde terrosos y a pino hasta florales y cítricos, los lúpulos eslovenos proporcionan la base perfecta para cervezas lager, pale ales e IPA equilibradas.

Lo que distingue a ZA Hops es su dedicación a la calidad y la sostenibilidad. La empresa trabaja directamente con agricultores de confianza en ambas regiones, lo que garantiza que cada variedad se cultive con cuidado y se coseche en su punto máximo de frescura. Esta estrecha relación garantiza que los cerveceros reciban lúpulo de la más alta calidad para producir las mejores cervezas posibles.

ZA Hops también se destaca por su servicio personalizado, ya que trabaja en estrecha colaboración con las cervecerías para comprender sus necesidades y ayudarlas a seleccionar el lúpulo perfecto para sus estilos de cerveza. Con énfasis en la innovación, ZA Hops explora constantemente nuevas variedades de lúpulo y trabaja con criadores para desarrollar lúpulos que seguirán ampliando los límites del sabor y el aroma en la industria de la cerveza artesanal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Uruguay podrá exportar carne bovina congelada a Filipinas

Se prevé que mercado de alimentos para la salud y el bienestar crezca a 627.6 mil mdd en 2029

Comunicado. Con base en un estudio de Technavio, se estima que el tamaño del mercado mundial de alimentos para la salud y el bienestar crecerá en 627.6 mil mdd entre 2025 y 2029, a una CAGR del 9.8% durante el periodo de pronóstico. La creciente adopción de hábitos alimentarios saludables está impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia la adopción de alimentos prebióticos y probióticos.

El documento señala que este sector está en auge con tendencias que priorizan la alimentación limpia y los ingredientes naturales. Los consumidores buscan cada vez más opciones de alimentos orgánicos, sin gluten, sin OGM y de origen vegetal. Los probióticos, antioxidantes y superalimentos son opciones populares para mejorar la salud y la inmunidad. Los cereales integrales, los alimentos ricos en fibra y bajos en carbohidratos también tienen demanda. Los alimentos funcionales, los nutracéuticos y los suplementos herbales ofrecen beneficios adicionales para la salud. Los alimentos de etiqueta limpia, prensados ​​en frío y fermentados garantizan la transparencia y el procesamiento natural. El abastecimiento sostenible y los envases ecológicos son consideraciones importantes para los consumidores éticos y conscientes del medio ambiente. Las opciones sin alérgenos, bajas en sodio y bajas en calorías satisfacen necesidades dietéticas específicas. El control de peso, la salud cerebral, el apoyo inmunológico, los antiinflamatorios, la salud digestiva, la salud ósea, la salud cardíaca, el control del azúcar en sangre y las proteínas de origen vegetal son preocupaciones de salud clave que impulsan el crecimiento del mercado. Bebidas orgánicas, edulcorantes naturales y alimentos de bajo índice glucémico completan el panorama de este mercado vibrante y en crecimiento.

Los prebióticos son componentes alimentarios no digeribles que llegan al colon sin digerir, donde pasan por un proceso de fermentación. Este proceso beneficia a las bacterias probióticas, aumentando la cantidad de bacterias intestinales beneficiosas para mejorar la digestión y la salud en general. Los prebióticos se han relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, un aumento de los niveles de colesterol saludable, una mejor salud intestinal y una mejor función inmunitaria, una menor respuesta al estrés, una menor probabilidad de obesidad, aumento de peso, inflamación y reacciones autoinmunes, y un equilibrio hormonal. Nestlé ofrece alimentos prebióticos, como la avena Quakers, que reduce la actividad gástrica y la hidrólisis, estimulando el crecimiento de las bacterias intestinales.

El mercado de alimentos saludables y de bienestar está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente conciencia de los consumidores y la demanda de opciones de alimentos más saludables. Las tendencias clave incluyen alimentos orgánicos, ingredientes naturales, sin gluten, sin OGM, probióticos, antioxidantes, superalimentos, granos integrales, de origen vegetal, veganos, vegetarianos, sin lácteos, sin azúcar, bajos en carbohidratos, altos en proteínas, omega-3, ricos en fibra, alimentos funcionales, nutracéuticos, suplementos herbales y varios otros requisitos dietéticos. Los consumidores buscan alimentos de etiqueta limpia, prensados en frío, fermentados y crudos, así como prebióticos y adaptógenos. El mercado también ofrece bebidas orgánicas, edulcorantes naturales, bebidas probióticas de bajo índice glucémico, barras energéticas, bocadillos saludables, reemplazos de comidas, alimentos desintoxicantes, superfrutas, alimentos fortificados, lácteos orgánicos, bocadillos sin gluten, proteínas orgánicas, grasas saludables, abastecimiento sostenible y envases ecológicos. Además, se hace hincapié en el abastecimiento ético, los productos sin alérgenos, con bajo contenido de sodio y de calorías, el control del peso, la salud cerebral, el apoyo inmunológico, los antiinflamatorios, la salud digestiva, la salud ósea, la salud cardíaca, el control del azúcar en sangre, las proteínas de origen vegetal, los zumos orgánicos, las bebidas funcionales, los aceites naturales y las hierbas orgánicas. Estas tendencias presentan oportunidades y desafíos para las empresas del mercado de alimentos para la salud y el bienestar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ZA Hops revoluciona la elaboración de cerveza artesanal con lúpulos premium sudafricanos y eslovenos

Sector ganadero y cárnico australiano prepara un plan estratégico para 2030

Agencias. El Meat & Livestock Australia (MLA) solicitó la participación de la industria ganadera y cárnica australiana en un nuevo Plan Estratégico de cinco años que guiará a la organización y los servicios que presta entre 2025 y 2030.

Un elemento central del desarrollo del Plan Estratégico es la amplia retroalimentación y consulta en toda la industria para escuchar directamente a las partes interesadas, incluidos los productores, los principales organismos de la industria y el Gobierno australiano, sobre una variedad de temas.

“En los últimos cinco meses, MLA ha celebrado más de 12 sesiones de participación en todo el país. MLA está trabajando con los miembros para garantizar que recopilemos comentarios sobre oportunidades, riesgos, investigación, desarrollo, adopción y prioridades de marketing”, afirmó el director ejecutivo de MLA, Michael Crowley, que recordó que “el proceso de consulta continuará a principios de 2025 y el nuevo Plan Estratégico se lanzará el 1 de julio de 2025”.

MLA ahora pide a las partes interesadas de la industria que también den su opinión a través de un formulario de comentarios on line.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ZA Hops revoluciona la elaboración de cerveza artesanal con lúpulos premium sudafricanos y eslovenos

Se prevé que mercado de alimentos para la salud y el bienestar crezca a 627.6 mil mdd en 2029

Comunicado. Con el objetivo de cumplir su misión de brindar salud a través de la alimentación y la hidratación al mayor número de personas posible, Grupo Danone México reafirma su compromiso con la salud, posicionándose como la compañía de alimentos más saludables del país. 

A través de la Ruta de Impacto DANONE, una estrategia integral cuyo pilar fundamental es la salud, se desarrollan categorías saludables basadas en ciencia y que tiene como objetivo ofrecer opciones que promuevan un estilo de vida equilibrado.

“En Danone estamos convencidos que el desarrollo de productos y marcas con un enfoque saludable es la manera más genuina de demostrar nuestro compromiso con la nutrición de las familias mexicanas. Al centrarnos en los lácteos, el agua y las bebidas vegetales, podemos generar un impacto real y positivo en la salud de nuestros consumidores”, destacó Mary Luz Valderrama, vicepresidenta de Investigación e Innovación de Grupo Danone México.

La directiva subrayó que la estrategia de salud se basa en cuatro pilares fundamentales:

- Ofrecer alimentos y bebidas saludables y deliciosos.

- Promover alternativas nutritivas.

- Brindar opciones que fomenten una vida más sana.

- Mantener una inversión constante en innovación para mejorar la nutrición y la hidratación.

Gracias a este enfoque, Danone, a nivel global, ha sido reconocido como el primer lugar en el Índice Global de Acceso a la Nutrición 2024 (ATNI, por sus siglas en inglés), en el que se evalúan más de 30 grandes empresas del sector de alimentos a nivel global.

Así mismo, uno de cada cuatro productos de Danone México cuentan con el aval de instituciones reconocidas, como la Asociación Mexicana de Pediatría y la Federación Mexicana de Diabetes. Asimismo, el 100% del portafolio dirigido a niños está fortificado con vitaminas y minerales, asegurando un aporte nutricional adecuado para los más pequeños.

El éxito de estas iniciativas se basa en un fuerte compromiso global con la ciencia y la investigación, rubro en el que la compañía ha impulsado un gran ecosistema de más de 1,700 expertos de más de 40 países que colaboran en 8 centros de investigación alrededor del mundo.

“Estamos explorando constantemente nuevas fronteras en el campo de la nutrición para apoyar la salud de nuestros consumidores hoy y en el futuro. Seguiremos invirtiendo en investigación y contribuyendo a la ciencia para demostrar cómo la alimentación puede mejorar la salud desde los primeros años de vida hasta la edad adulta. Nuestro compromiso es seguir nutriendo el futuro de las familias mexicanas durante muchos años más”, concluyó Valderrama.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Helados Ben & Jerry's lanzan nuevos sabores de helados en Estados Unidos

McCormick presenta su informe “Sabor del año 2025” y la “25a. edición de Flavor Forecast”

Comunicado. Ben & Jerry's informó que está lanzando una nueva línea de productos Sundaes de Ben & Jerry's incluye cuatro mezclas deliciosas y extraordinarias: cada sabor presenta trozos y remolinos, con una decadente capa de crema batida y aún más trozos espolvoreados encima, por supuesto.

- Helado de galleta Vermont -ster: inspirado en el clásico helado de Ben & Jerry's Scoop Shop, el helado de galleta Vermont-ster incluye el clásico helado de vainilla con galletas de chispas de chocolate y galletas de chocolate con chispas de chocolate, cubierto con crema batida de vainilla, remolinos de dulce de azúcar y chispas de chocolate.

- Sundae Dulce-Delish: quizás el sabor de Sundae más indulgente, hay helado de caramelo salado con trozos de toffee de nuez y remolinos de caramelo, cubierto con cobertura batida de caramelo con remolinos de caramelo y satisfactorios trozos de dulce de azúcar con sal marina.

- Helado de tarta de queso y chocolate: con helado de tarta de queso y chocolate, galletas de chocolate y remolinos de galletas de chocolate y chocolate, está cubierto con una deliciosa cobertura batida de vainilla, remolinos de dulce de azúcar y trozos de dulce de azúcar con sal marina.

- Sundae de tortuga: este sundae comienza con una base de helado de mantequilla llena de almendras cubiertas con dulce de azúcar y remolinos de pretzel, con cobertura batida de vainilla, remolinos de caramelo y trozos de pretzel cubiertos con dulce de azúcar. ¡Una bonanza dulce y salada, por así decirlo!

“Me gusta pensar en cada sundae como una búsqueda del tesoro de texturas, comenzando con ese helado espeso y cremoso que ya conoces y amas, ubicado debajo de una capa de rica cobertura batida y cubierto con el equilibrio perfecto de los remolinos y trozos más decadentes que hayas probado jamás", dijo Natalia Butler.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Danone México refrenda su compromiso con la salud y la nutrición de las familias mexicanas

McCormick presenta su informe “Sabor del año 2025” y la “25a. edición de Flavor Forecast”

Comunicado. McCormick anunció la 25a. edición de Flavor Forecast, su informe anual sobre las últimas tendencias culinarias que moldean la manera en que las personas preparan y disfrutan la comida en todo el mundo.

Con el informe de este año, McCormick revela su Sabor del Año 2025: ají amarillo, un pimiento originario de América del Sur que presenta notas tropicales afrutadas con un picante moderado. McCormick ofrece una muestra de este sabor destacado con su nuevo  condimento aji amarillo, disponible por tiempo limitado en línea a partir de principios de febrero.

Para celebrar la 25a. edición de Flavor Forecast, McCormick también organizará su primer Mercado Nocturno de Sabores en Miami, Florida, e invita a los invitados a adentrarse en una experiencia de sabor inmersiva inspirada en el Sabor del Año.

El sabor del año McCormick 2025, el ají amarillo, que se traduce como "pimiento amarillo" en español, es un pimiento cultivado en Perú y originario de América del Sur que es un ingrediente básico en la cocina peruana. A pesar de su nombre, el pimiento amarillo se vuelve naranja cuando está completamente maduro. El vibrante pimiento tiene notas tropicales afrutadas, que recuerdan a la maracuyá y al mango, con un picante moderado que va de 30 mil a 50 mil unidades de calor Scoville (SHU). Hoy en día, el ají amarillo es tendencia más allá de la cocina peruana, apareciendo como un ingrediente clave en aperitivos, bebidas, platos principales y más, con un crecimiento previsto del menú del 59 % durante los próximos cuatro años.

McCormick ha definido el sabor durante más de 135 años. Creado en 2000, McCormick Flavor Forecast es el informe anual de tendencias globales de la empresa, que ha predicho sabores como el de especias de pastel de calabaza, chipotle, ube, barbacoa coreana, ube, swicy y más. El informe explora lo que está dando forma al futuro del sabor en el hogar, los restaurantes y las tiendas de comestibles. Se elabora a través de una combinación de investigación cualitativa y cuantitativa primaria y secundaria, que incluye investigación sobre el terreno en todo el mundo, así como información de escucha social, tendencias de SEO y más. Abarca el sabor, las tendencias e historias culinarias, las técnicas y aplicaciones de cocina, y explora las tendencias en el umbral de la adopción en todo el mundo.

Las predicciones y tendencias de sabor identificadas en la 25a. edición de Flavor Forecast incluyen:

- Vibraciones tropicales: en esta tendencia, las papilas gustativas viajan a través de sabores y cocinas de clima cálido para degustar frutas tropicales, mariscos y cocinas de islas y playas.

- Carbonizado y ahumado: estas técnicas culinarias resaltan y enfatizan las características naturales de un plato o ingrediente. Las notas ahumadas, carbonizadas, tostadas y ultracaramelizadas se manifiestan de maneras únicas y en una variedad de aplicaciones.

- Deliciosamente inesperado: esta tendencia se basa en ingredientes conocidos reinventados y combinaciones deliciosamente inesperadas que evocan curiosidad y antojos. Una prueba temprana de ello es la tendencia de la ensalada de pepino y chile que ha acumulado casi 23 millones de visitas en TikTok.

“Durante casi 25 años, McCormick ha definido el sabor e influido en las tendencias de sabor a través de Flavor Forecast, inspirando el descubrimiento y la innovación en alimentos y bebidas cotidianos. Desde chipotle hasta chai, matcha y tamarindo, todos estos son sabores que hemos predicho que se han consolidado en la cocina mundial. Como líder mundial en sabor, somos campeones del sabor audaz. Seguimos viendo que las generaciones más jóvenes exploran formas creativas de condimentar sus comidas, por lo que nos encanta que el Sabor del Año de este año, Aji Amarillo, brinde la puerta de entrada perfecta para que los consumidores exploren y amplíen su paladar”, dijo Tabata Gomez, directora de marketing de McCormick.

Por su parte, Hadar Cohen Aviram, chef ejecutivo y gerente senior de desarrollo culinario para consumidores estadounidenses en McCormick, dijo: “Nuestro sabor del año, Aji Amarillo, es la verdadera encarnación de los sabores que tienen un gran impacto. Su versatilidad se presta a diversas aplicaciones, amplificando los sabores dulces y picantes y agregando dimensión a los alimentos ahumados o carbonizados. El condimento Aji Amarillo es una deliciosa mezcla dulce y picante que realza cualquier plato, incluidos mariscos, aves, salsas, salsas y más”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Helados Ben & Jerry's lanzan nuevos sabores de helados en Estados Unidos

Nestlé inaugura fábrica de bebidas de última generación y un centro de distribución en Arizona, Estados Unidos

Comunicado. Nestlé USA anunció la gran inauguración de su nueva fábrica de bebidas y centro de distribución en Glendale, Arizona. La nueva instalación producirá cremas para varias de las marcas de referencia de Nestlé, entre ellas Coffee mate, natural bliss y Starbucks, y tiene la capacidad de extenderse a otras bebidas en el futuro.

Hoy en día, la gente disfruta del café y la crema más allá de sus rutinas matinales, y aprovecha más ocasiones para beber a lo largo del día. Además, los consumidores blanquean más del 70% de sus tazas de café, y se espera que esta cifra aumente a medida que las generaciones más jóvenes beban más. Como líder en el sector de las cremas refrigeradas, Nestlé está preparada para aprovechar esta oportunidad y, con una inversión de más de 675 mdd en las instalaciones de Glendale, Nestlé está ampliando su red de fabricación para satisfacer las necesidades de estos consumidores hoy y en el futuro.

“La cultura del café está en auge en todo Estados Unidos, ya que los consumidores buscan más opciones de personalización y experimentación cuando se trata de su café en casa. Como líder definitivo en el espacio de las cremas refrigeradas, estamos enfocados en satisfacer esas necesidades de los consumidores para impulsar el crecimiento de nuestro negocio y la categoría. Esta nueva instalación se construyó con la flexibilidad necesaria para respaldar la innovación y desempeñará un papel clave para ayudarnos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores ahora y en el futuro. Estamos agradecidos por la cálida bienvenida que hemos recibido de la ciudad de Glendale y el estado de Arizona, y esperamos crecer junto con esta próspera comunidad”, dijo Daniel Jhung, presidente de Coffee & Beverage de Nestlé USA.

La nueva ubicación marca la vigésima fábrica de alimentos y bebidas de Nestlé USA y es la última de su inversión de más de 3,000 millones para mejorar sus capacidades de fabricación en todo Estados Unidos en los últimos años. La instalación de 630 mil pies cuadrados está equipada con tecnología avanzada y herramientas digitales, lo que permite la flexibilidad de cambiar la producción en función de las necesidades cambiantes de los consumidores, las tendencias e incluso la estacionalidad. Su apertura aporta 300 puestos de trabajo a la comunidad de Glendale y coloca a Nestlé más cerca de sus clientes minoristas de la Costa Oeste.

Basándose en sus años de trabajo y progreso para ayudar a crear un futuro más sostenible, Nestlé diseñó la nueva planta de Glendale con la sostenibilidad como prioridad:

- La fábrica está equipada con herramientas de gestión del agua para reciclar y reutilizar hasta el 75% del agua procesada tratada, con el objetivo de mejorar continuamente sus capacidades de reciclaje y reutilización. Para aumentar este impacto en las instalaciones y la comunidad, Nestlé se está asociando con estudiantes e investigadores de la Universidad Estatal de Arizona para seguir explorando tecnologías innovadoras de gestión del agua y la optimización del flujo de residuos.

- La fábrica produce botellas de crema que son reciclables y están hechas de plástico reciclado de calidad alimentaria.

- La fábrica no genera residuos eliminables, lo que significa que recicla, composta o recupera energía a partir de materiales de desecho que de otro modo habrían ido a parar a un vertedero.

- La fábrica utiliza electricidad renovable para ayudar a reducir las emisiones de carbono.

“La ciudad de Glendale se siente honrada de asociarse con Nestlé para generar empleos en nuestra comunidad y hacer avanzar nuestra economía como un centro para impulsar la industria de alimentos y bebidas. La presencia de Nestlé tendrá un impacto duradero y positivo para allanar el camino hacia el futuro vibrante de nuestra ciudad”, dijo Jerry Weiers, alcalde de Glendale.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McCormick presenta su informe “Sabor del año 2025” y la “25a. edición de Flavor Forecast”

Diageo vende su participación del 80.4% en Guinness Ghana Breweries a Castel Group por 81 mdd

Comunicado. Diageo anuncia la venta de su participación del 80.4% en Guinness Ghana Breweries a Castel Group, consolidando su relación con Castel como socio en África.

La compañía conservará la propiedad de la marca Guinness y de otras marcas de Diageo que actualmente produce Guinness Ghana, que se cederán bajo licencia a Guinness Ghana en virtud de un nuevo acuerdo de licencia y regalías a largo plazo. Diageo seguirá impulsando la marca y la estrategia de marketing de la icónica marca Guinness, en asociación con Castel, para promover el crecimiento y el desarrollo continuos en el país.

El modelo operativo de cerveza flexible y con pocos activos de Diageo le permite seleccionar la estructura y la ruta al mercado más apropiadas según las condiciones locales, lo que respalda una mayor eficiencia y rentabilidad, mientras Diageo continúa impulsando la marca y la estrategia de marketing.

Castel Group tiene una experiencia significativa y amplia en África occidental y central, y es socio de Diageo en otros 11 mercados de África.

Todas las marcas de Diageo actualmente producidas por Guinness Ghana (Guinness, Malta, Orijin, Smirnoff Ice y Alvaro, y las principales bebidas espirituosas) seguirán produciéndose bajo nuevos acuerdos de licencia y regalías.

La transacción anunciada y la asociación ampliada a largo plazo con Castel demuestran aún más la gestión activa de la cartera de Diageo y su compromiso de construir un modelo operativo eficiente en África Occidental que esté estructurado para ofrecer un crecimiento sostenible y a largo plazo.

Este anuncio sigue a la venta en septiembre de 2024 de la participación de Diageo en Guinness Nigeria plc a Tolaram para acelerar el crecimiento de Guinness en Nigeria; el anuncio en octubre de 2023 de una empresa de bebidas espirituosas de propiedad absoluta dedicada a fortalecer el negocio internacional de bebidas espirituosas premium de Diageo y servir a un alcance geográfico más amplio en África Occidental; y la venta de Guinness Camerún a Castel en julio de 2022.

La presencia de Diageo en África está formada por East African Breweries Limited (Kenia, Tanzania y Uganda) y Diageo South West Central. Diageo está presente en 34 países con distribuidores estratégicos de cerveza y licores.

Al comentar la noticia, Dayalan Nayager, presidente de Diageo África y director comercial, dijo: “Guinness Ghana está teniendo un gran desempeño gracias a un fantástico equipo de personas. A través de esta transacción, espero que la marca Guinness siga prosperando y generando un mayor crecimiento. Estoy entusiasmado por ampliar nuestra asociación con Castel, un socio de larga data en la región con una trayectoria comprobada”.

Por su parte, Gregory Clerc, director ejecutivo de Castel, afirmó: “Esta adquisición ejemplifica el espíritu emprendedor que impulsa a Castel y marca un nuevo hito en nuestra ambición de crecimiento. Refleja nuestra capacidad de llegar allí donde menos se nos espera, explorando nuevos horizontes en un continente lleno de oportunidades. Con este 22º país africano, reafirmamos nuestro dinamismo, nuestra audacia y nuestra confianza en el potencial de África”.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé inaugura fábrica de bebidas de última generación y un centro de distribución en Arizona, Estados Unidos

Jackson's lanza papas fritas Kettle hechas con aceite de aguacate en sabores sal marina, barbacoa y sal marina y vinagre

Comunicado. Jackson's, la marca Snack Super con la misión de crear snacks excepcionales, todos elaborados exclusivamente con aceite de aguacate, ahora está reinventando las clásicas papas fritas Kettle. Disponibles en sabores atrevidos y deliciosos como Sea Salt, Barbecue y Sea Salt & Vinegar, las papas fritas Kettle de Jackson's aportan ingredientes de primera calidad y un sabor inigualable a los snacks tradicionales.

Estas papas fritas, hechas a partir de papas no modificadas genéticamente, se cocinan en aceite de aguacate con la técnica de cocción lenta patentada de Jackson, lo que brinda una papa crujiente y dorada perfecta y se sazona a la perfección para brindar un sabor intenso en cada bocado. Con los antioxidantes naturalmente ricos y las grasas saludables del aceite de aguacate, estas papas fritas brindan una textura crujiente superior y un sabor fresco que les permite a los consumidores disfrutar sin comprometerse.

“Estamos encantados de presentar nuestras Kettle Chips cocinadas en aceite de aguacate a los amantes de los snacks de todo el país. Desde el principio, nuestra marca se ha basado en el uso de aceites de primera calidad, evitando por completo los aceites de semillas, no porque esté de moda, sino porque es fundamental para quienes somos. La conciencia de los consumidores sobre las grasas más saludables sigue creciendo, con un 54% de los compradores que controlan activamente las grasas y los aceites en sus alimentos y un 71% de los padres dispuestos a pagar más por patatas fritas cocinadas en aceites más saludables. Jackson's se enorgullece de satisfacer esta demanda al ofrecer snacks que son tan considerados como deliciosos. Inspirados por nuestros fundadores Megan y Scott Reamer, quienes crearon Jackson's para proporcionar snacks de baja inflamación para su hijo Jackson, este lanzamiento refuerza nuestra misión de ofrecer opciones limpias y conscientes para todos”, dijo James Marino, director ejecutivo de Jackson's.

Como demostración adicional de la creciente demanda de snacks más saludables, Instacart  nombró a Jackson's una de las marcas emergentes de más rápido crecimiento de 2024, reconociendo las increíbles ganancias y el crecimiento de la marca en la plataforma.

Los snacks de Jackson están diseñados para satisfacer diversas necesidades y preferencias dietéticas. Libres de los nueve alérgenos principales, incluidos gluten, nueces y lácteos, estas papas fritas son compatibles con estilos de vida veganos, paleo, kosher, de baja inflamación y cetogénicos. Con un enfoque en ingredientes limpios y sabores audaces, Jackson continúa redefiniendo lo que significa comer bocadillos de manera más inteligente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé inaugura fábrica de bebidas de última generación y un centro de distribución en Arizona, Estados Unidos

Diageo vende su participación del 80.4% en Guinness Ghana Breweries a Castel Group por 81 mdd

Comunicado. México revalidó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) su estatus como país libre de las cinco enfermedades más devastadoras de los animales: fiebre aftosa (FA), fiebre porcina clásica (FPC), pleuroneumonía contagiosa bovina (PCB), peste equina (PE), peste de los pequeños rumiantes (PPR), así como país con riesgo insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) resaltó que este reconocimiento ubica a México como uno de los ocho países con mejor estatus zoosanitario entre las 183 naciones integrantes de la OMSA, distinción que comparte con Estados Unidos, Canadá, Australia, Suiza, Portugal, Italia y Francia, ya que además es libre de 68 de los 124 padecimientos de declaración obligatoria internacional.

El refrendo es fundamental para garantizar la salud animal, la seguridad alimentaria y la competitividad de las y los productores pecuarios del país. Este estatus, además, reafirma el prestigio de México como país confiable para el intercambio seguro de productos de origen animal.

El estatus zoosanitario de México permite ofrecer a las y los consumidores nacionales e internacionales de 160 países garantías sanitarias sobre los alimentos que se producen en el país, y al mismo tiempo, representa un estímulo para las comunidades rurales, cuyo sustento depende en gran medida de las actividades pecuarias.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cervecería La Tropical presenta el primer cóctel de cerveza destilada del mundo

Bayer y Ecospray firman acuerdo de distribución para un nuevo producto biológico para proteger cultivos a base de ajo

Cargar más

Noticias