Comunicado. Tyson Foods, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo y una firma reconocida en proteínas con marcas líderes que incluyen Tyson, Jimmy Dean, Hillshire Farm, Ball Park, Wright, Aidells, ibp y State Fair, informó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025.

Entre los destacados de los primeros seis meses, la compañía informó que sus ventas por fueron de 26.697 mdd, un 1.2% más que el año anterior; las acumulaciones de contingencias legales redujeron las ventas en 343 millones, o 1.3%; los ingresos operativos GAAP de $80 millones, un 25% más que el año anterior; y los ingresos operativos ajustados de 1,174 mdd, un 44% más que el año anterior.

Donnie King, presidente y director ejecutivo de Tyson Foods, declaró: “Tuvimos otro trimestre sólido con crecimiento tanto en ventas como en ingresos operativos ajustados, impulsado por una sólida ejecución en toda la empresa. Nuestro enfoque constante en la excelencia operativa, la captación de clientes y consumidores, el aprovechamiento de los datos y la tecnología digital, y la mejora de nuestra solidez financiera han resultado en cuatro trimestres consecutivos de mejoras interanuales en nuestros ingresos y resultados ajustados. De cara al futuro, nuestra cartera diversificada, multicanal y multiproteína nos posiciona bien para capitalizar la demanda de proteínas de alta calidad por parte de los consumidores y ofrecer un valor continuo a nuestros accionistas”.

La compañía informó que no puede conciliar sus resultados ajustados proyectados para el año fiscal 2025 con sus resultados GAAP proyectados para el año fiscal 2025 debido a que cierta información necesaria para calcular dichas medidas sobre la base de los GAAP no está disponible o depende del momento de eventos futuros fuera de nuestro control. Por lo tanto, debido a la incertidumbre y variabilidad de la naturaleza y el monto de cualquier posible ajuste futuro aplicable, que podría ser significativo, la Compañía no puede proporcionar una conciliación para estas medidas prospectivas no GAAP sin un esfuerzo irrazonable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra garantiza la seguridad alimentaria desde el campo hasta el producto final

Justin's amplía su portafolio de chocolate orgánico con sus nuevas barras

Comunicado. Justin's, conocido por crear productos de comida real que contribuyen al mundo de forma positiva y significativa, presentó su más reciente innovación en dulces: las Barras de Chocolate con Turrón de Caramelo y Cacahuete Justin's, que ofrecen a los consumidores un nostálgico capricho de chocolate orgánico elaborado con ingredientes sencillos.

 Las barras cuentan con la certificación orgánica del USDA y la verificación del Proyecto Sin OMG (Non-GMO Project), y estarán disponibles en dos variedades: Turrón de Caramelo y Cacahuete con Chocolate Negro y Turrón de Caramelo y Cacahuete con Chocolate con Leche.

“A medida que crece la demanda de dulces con ingredientes sencillos, nos complace ofrecer a los nuevos y fieles seguidores una nueva forma de disfrutar de los dulces de chocolate orgánico Justin's en formatos nostálgicos y apreciados. Hemos observado un gran interés por parte de los minoristas en las barras de chocolate de nuestros socios de larga data, como Sprouts y Whole Foods, y estamos deseando colaborar con ellos y otros para ofrecer a los compradores otro capricho permitido que han estado deseando”, declaró Jenny Burns, directora sénior de valor de marca de Justin's.

Entre 2021 y 2024, el porcentaje de consumidores que se autodenominan consumidores de snacks saludables en Estados Unidos aumentó más del 14%. Además, uno de cada cuatro consumidores afirma consumir snacks más saludables. Estas tendencias, en conjunto, inspiraron a Justin's a ampliar su catálogo de dulces y ofrecer a los consumidores deliciosas barras de chocolate elaboradas con ingredientes orgánicos, sencillos y de origen responsable, con las que se sentirán bien. La línea completa de dulces de Justin's ahora incluye una variedad de tazas de mantequilla de cacahuete, trocitos de chocolate y las nuevas barras de chocolate, que ofrecen indulgencias para cualquier ocasión o antojo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods anuncia sus resultados financieros

Carlsberg lanza una lata de edición limitada para el Liverpool FC

Comunicado. Como patrocinador del Liverpool FC desde hace mucho tiempo, Carlsberg anunció el lanzamiento una lata de edición limitada, la Lata Milagrosa, para conmemorar el 20º aniversario del Milagro de 2005, aclamado a menudo como el mejor partido de todos los tiempos. En ese épico partido de 2005, el Liverpool FC remontó un 3-0 al descanso para finalmente alzarse con el trofeo tras una emocionante tanda de penaltis. Quedará grabado para siempre en la memoria de los aficionados del Liverpool FC.

El llamativo diseño rojo del Liverpool FC y verde del Carlsberg de la Lata Milagrosa transporta a los aficionados a un viaje evocador por los altibajos de aquella noche en Estambul hace 20 años. Está adornada con marcas de tiempo que evocan momentos memorables del partido para que los bebedores puedan revivir la emoción dos décadas después, incluyendo la euforia de la afición al pitido final tras la milagrosa remontada del club.

Para conmemorar el lanzamiento de Miracle Can, Carlsberg ha reunido a las leyendas del Liverpool FC Jerzy Dudek, Sami Hyypiä y Vladimír Šmicer para un cortometraje.

La película muestra la Lata Milagrosa rodando por la cadena de producción mientras Hyypiä abre con una versión operística de "Allez Allez Allez", y luego corta a Šmicer dándole un beso de suerte como si volviera a 2005. Finalmente, imitando el crescendo de Estambul hace veinte años, la lata sale disparada de la cinta transportadora para anidar en los guantes de Jerzy Dudek, los mismos guantes que usó hace 20 años aquella noche. Los mismos guantes tras la doble parada milagrosa que mantuvo al Liverpool FC en el partido en los minutos finales.

Carlsberg ha acompañado con orgullo al Liverpool FC desde 1992, y con un nuevo acuerdo firmado en 2023, esta icónica alianza continuará al menos hasta 2034. Durante las últimas tres décadas, ambos han sido inseparables, compartiendo triunfos, superando desafíos y formando una profunda conexión. Entre los muchos momentos inolvidables, pocos brillan con más fuerza que el Milagro de 2005.

Lynsey Woods, directora global de Marca de Carlsberg, afirmó: “En Carlsberg, hemos apoyado al Liverpool Football Club desde 1992, compartiendo innumerables momentos memorables durante más de 30 años de colaboración. El Milagro de 2005 se destaca como un capítulo icónico de esa historia compartida. Es una ocasión que resuena profundamente entre los aficionados de todo el mundo, y por eso quisimos conmemorar este aniversario memorable y crear algo que celebre la pasión y la dedicación de los aficionados del Liverpool FC en todo el mundo. Bendecidos por las leyendas del Liverpool FC que estuvieron allí esa noche, queremos que nuestra Lata Milagrosa traiga esperanza para el futuro a los aficionados de todo el mundo y, con suerte, algunos milagros más. ¿Podrán volver a ocurrir? Probablemente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Justin's amplía su portafolio de chocolate orgánico con sus nuevas barras

Arla Foods Ingredients presenta el concepto de refresco con proteínas

Comunicado. La compañía informó que, cada vez más, los consumidores buscan bebidas funcionales que propicien estilos de vida activos y equilibrados. Tan sólo en el último año, casi el 20% redujo su consumo de bebidas con gas tradicionales, y más del 60% dijo que la salud fue el motivo principal.

El concepto de refresco con proteína de Arla Foods Ingredients es una respuesta que se ajusta a la tendencia de los refrescos "mejores para usted" que aportan 10 g de proteína por porción, sin azúcar. Contiene Lacprodan BLG-100, que proporciona el poder nutricional que los consumidores desean y ofrece a los productores la flexibilidad de procesamiento en caliente y en frío.

En comparación con la whey protein (proteína de suero) estándar, Lacprodan BLG-100 contiene más aminoácidos esenciales y ramificados, que son necesarios para favorecer el crecimiento y el mantenimiento muscular. Su contenido de proteína también contribuye a la sensación de saciedad, lo que atrae al número creciente de consumidores interesados en el control del peso.

Sarah Meyer, Head of Sales Development, Performance Nutrition, de Arla Foods Ingredients, comentó: “Nuestro espectacular concepto nuevo de refrescos con proteína satisface las necesidades de los consumidores que están ansiosos por cambiar las bebidas con azúcar por opciones más saludables que quiten la sed. La extraordinaria pureza de Lacprodan BLG-100 asegura viscosidad refrescante similar a la del agua, claridad y sabor limpio, cualidades que a estos consumidores les encantan. Esto posibilita que los propietarios de marcas establezcan una nueva norma de calidad para los refrescos enriquecidos con proteína, incluyendo los posicionados para la actividad física”.

La compañía de nutrición se presentará en el Stand 4D17 en Vitafoods Europe (del 20 al 22 de mayo en Barcelona), donde también expondrá tres conceptos adicionales:

- Essentials Protein Bar, con Lacprodan® SoftBar y Capolac. Esta barra rica en whey protein y calcio, con una base integral alta en fibra y sin agregado de azúcar, se mantiene indulgentemente suave durante toda la vida útil.

- La bebida Refreshed in Seconds, una proteína en polvo lista para mezclar con dispersión rápida de la espuma. Elaborada con whey protein aislada Lacprodan® ISO.RefreshShake, este batido refrescante es ideal para la recuperación después de ejercicio.

- El aislado de caseína micelar Lacprodan MicelPure, la elección funcional para la salud y los alimentos para usos nutricionales específicos. Proporciona proteína láctea nativa de alta calidad y tiene sabor lácteo suave y baja viscosidad a altas concentraciones de proteína, con excelente termorresistencia y flexibilidad de procesamiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Justin's amplía su portafolio de chocolate orgánico con sus nuevas barras

Carlsberg lanza una lata de edición limitada para el Liverpool FC

Comunicado. PepsiCo México dio a conocer su alianza con Yara, empresa especializada en nutrición vegetal, para cuidar el origen de productos como Sabritas y contribuir a reducir las emisiones de GEI.

“La historia de los alimentos que producimos comienza en el campo mexicano. Es ahí donde los agricultores siembran y cosechan, con dedicación y cariño, las papas para hacer Sabritas, el maíz de los Doritos, Rancheritos o Tostitos o los plátanos para hacer las deliciosas Natuchips”, indicó la refresquera.

Y continuó: “Para asegurar que estos ingredientes sean de la mejor calidad, y devolver a los suelos los nutrientes que necesitan para mantenerse saludables, nos aliamos con Yara, una empresa que produce fertilizantes con baja huella de carbono para nutrir los cultivos de forma amigable con el medio ambiente”.

La colaboración con Yara se suma a los esfuerzos de la compañía para implementar prácticas de agricultura regenerativa y promover la agricultura positiva, uno de los pilares de su estrategia de transformación pep+. Gracias al uso de estos fertilizantes producidos con energía limpia, PepsiCo México puede reducir la huella de carbono en los campos de cultivo, apoyar a los productores y aumentar la eficiencia de los cultivos.

El alcance de este programa va más allá del campo mexicano. Su implementación también incluye a Chile, Argentina y Colombia, y en una segunda fase, incluirá a otros países de América Latina en donde tenemos presencia. De este modo seguiremos construyendo un futuro positivo para las comunidades agricultoras y un sistema alimentario más sostenible.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arcor suma más productos a su portafolio con propuestas libres de gluten

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

Agencias. En el marco del Día Internacional de la Celíaca, a conmemorarse el pasado 05 de mayo, Grupo Arcor informó que ofrece más de 400 productos libres de gluten, entre los que se destacan las premezclas para cocinar bizcochuelos, pizzas y brownies; harinas de maíz blanco para arepas Presto Pronta y aceite de maíz; Tostadas Criollitas Arroz, y una amplia gama de golosinas como caramelos duros, gomitas frutales y chocolates bajo las principales marcas Topline, Mogul, Cofler y Águila.

Se trata de alimentos elaborados principalmente en las plantas de Arroyito y Colonia Caroya (Córdoba), Recreo (Catamarca), Ingenio La Providencia (Tucumán), Villa Mercedes (San Luis), San Luis, San Juan, Mar del Plata y San Pedro, bajo estrictos controles de calidad y siguiendo Buenas Prácticas de Manufactura, lo que garantiza opciones seguras para quienes deben llevar una alimentación libre de gluten.

“Desde Grupo Arcor seguimos trabajando para que cada vez más personas puedan acceder a productos que sean seguros, ricos y fáciles de incorporar a la vida cotidiana. Sabemos que acompañar a quienes conviven con la celiaquía también implica generar conciencia en su entorno, por eso apostamos a seguir desarrollando herramientas y propuestas que hagan más simple y disfrutable compartir la mesa”, afirmó Gabriel Porciani, gerente general de Consumo Masivo de Grupo Arcor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo México se alía con empresa de nutrición vegetal para cuidar origen de sus productos

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

Comunicado. Ingredion México anunció la celebración de sus primeros 100 años en el territorio mexicano. Durante este centenario, la compañía ha sido un pilar fundamental para diversas industrias, proporcionando soluciones e ingredientes innovadores y de alta calidad, que han contribuido al desarrollo y crecimiento económico.

“Estamos orgullosos de celebrar este momento histórico en México. Conmemoramos un legado que nació de una idea inspiradora, valores y principios éticos, junto con el incansable trabajo y dedicación de quienes colaboramos en la compañía, así como la confianza de nuestros clientes y socios comerciales. Seguiremos innovando y adelantándonos para ofrecer las soluciones que los consumidores demandan en este mundo en constante cambio”, expresó Jaime López, presidente y director general de Ingredion en México.

Hoy, Ingredion se ha consolidado como proveedor global de soluciones, que opera con excelencia, superando los retos, enfocados en el progreso, siempre con el objetivo de tener un mundo mejor. Su alcance geográfico y diversidad organizacional, le permite entregar productos a escala global y la agilidad para conocer las necesidades de mercado.

Conocer las tendencias de la industria y los retos de los clientes a través de “sus Momentos de Consumo” se vuelve fundamental, pues ellos confían en que nos anticipemos y entreguemos constantemente los productos y soluciones innovadoras oportunamente. A lo largo de este siglo, la resiliencia y evolución son características dentro de nuestra compañía, las cuales se ven reflejadas en nuestras acciones y la presencia que se ha construido en el país y en el mundo.

Su estrategia “Vida Sustentable” (All Life) es parte del ADN de la compañía y la guía en el logro de sus objetivos de sustentabilidad, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. También les permite colaborar y dar valor agregado a nuestros clientes, y cumplir con los objetivos comunes en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza.

Desde su fundación, Ingredion reconoce y refuerza su alianza con los agricultores del campo mexicano, para promover, impulsar y avanzar hacia una producción nacional sustentable, gracias a la innovación, colaboración y trabajo conjunto.

Dentro de su visión de futuro, la innovación seguirá siendo parte de su día a día, permitiendo a Ingredion ofrecer una amplia gama de soluciones, desde almidones, almidones modificados, dextrosas, fibras, dextrinas, proteína vegetal, entre otros, lo que permite co-crear con nuestros clientes la generación de aplicaciones que han revolucionado la industria, soluciones saludables como la reducción de azúcares, texturas para alimentos y hasta biomateriales enfocados al desarrollo de empaques que buscan el cuidado del medio ambiente.

“En 2025, celebramos y nos sentimos muy orgullosos de quienes somos y de nuestros logros. Agradecemos a todos aquellos que han sido fuente inagotable de inspiración e innovación y parte de este increíble viaje. Continuaremos nuestra colaboración y desarrollo en las cadenas productivas, con el firme compromiso de impulsar el crecimiento económico del país”, agregó Jaime López.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arcor suma más productos a su portafolio con propuestas libres de gluten

Grupo Bachoco lanza programa de desarrollo profesional para talento mexicano

Comunicado. Grupo Bachoco anunció que convoca a recién egresados a formar parte de “Entrenandos”, un programa de desarrollo profesional integral diseñado para brindar al talento mexicano una ruta clara, estructurada y acelerada hacia posiciones de liderazgo dentro de la compañía.

Desde el primer día, cada participante asume funciones reales y toma responsabilidad directa sobre el puesto para el cual está siendo entrenado, ya sea como jefe o líder de área. Este enfoque inmersivo permite adquirir experiencia relevante desde el inicio, consolidando habilidades y competencias en entornos reales de operación.

 El programa está dirigido a jóvenes con visión de crecimiento que deseen construir una trayectoria sólida en áreas clave como administración, proyectos, producción, logística, calidad, ingeniería, centros de distribución, almacenes, entre otras. A través de un modelo de acompañamiento cercano, mentorías y formación continua, Bachoco garantiza una experiencia transformadora y alineada con los retos del sector agroindustrial.

“Entrenandos” tiene una duración de 12 meses, divididos en dos fases:

- Fase 1 (6 meses): Formación teórico-práctica con enfoque en el entendimiento del negocio y el desarrollo de habilidades de liderazgo.

- Fase 2 (6 meses): Ejecución directa en el rol de jefatura, con seguimiento y retroalimentación constante.

Los requisitos para postularse son: ser recién egresado de licenciatura o ingeniería; mostrar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, orientación a resultados y pensamiento crítico

Tener nivel de inglés intermedio-avanzado; contar con disponibilidad para viajar y cambiar de residencia y postularse exclusivamente a través del sitio oficial: https://jobs.bachoco.net/

Desde el área de Recursos Humanos, se reafirma el compromiso con la transparencia, la equidad y la seguridad en cada etapa del reclutamiento. Se evalúa a cada candidato con base en su perfil profesional, garantizando procesos íntegros, objetivos y orientados al mérito.

 Con más de 38 mil empleos generados en México, Grupo Bachoco apuesta por el talento joven como motor de su crecimiento. Actualmente, el programa “Entrenandos” cuenta con 137 jóvenes en formación y 173 vacantes activas, contribuyendo al fortalecimiento del sector agroindustrial y al impulso de la economía nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

HEINEKEN nombra a Guillermo Duverdier como su nuevo presidente regional para África y Oriente Medio

Comunicado. HEINEKEN anunció el nombramiento de Guillaume Duverdier como presidente regional de África Medio Oriente (AME) y miembro del Equipo Ejecutivo de la compañía, a partir del 01 de julio de 2025. Duverdier, actualmente director general de HEINEKEN México, sucederá a Roland Pirmez, quien se jubilará después de una exitosa carrera de 29 años dentro de la empresa.

Duverdier se incorporó a HEINEKEN en el año 2000 y ha desarrollado una gran trayectoria de 25 años como líder comercial y director general en toda la empresa. Ha operado en una amplia gama de mercados con diferentes arquetipos, tamaño y complejidad, y en múltiples continentes. Ha sido director general en Túnez, Egipto, Polonia, España y nuestra mayor operación a nivel mundial, México. Su trayectoria de sólidos resultados comerciales en estos diversos mercados demuestra su experiencia, adaptabilidad y perspicacia empresarial.

Recientemente, el nuevo directivo se desempeñó como director general de HEINEKEN México desde enero de 2022, donde impulsó significativamente los resultados financieros e impulsó iniciativas estratégicas de gran impacto. Bajo su liderazgo, HEINEKEN México logró un desempeño comercial excepcional, con una notable expansión de Six, la cadena minorista de HEINEKEN México con 17 mil tiendas, que constituye un pilar de la estrategia de mercado de la compañía. Además de acelerar la transformación digital en las ventas, también supervisó la puesta en marcha de la Fábrica de Latas Meoqui, la primera de su tipo en el mundo HEINEKEN, lo que refuerza la estrategia de integración vertical y la excelencia operativa de HEINEKEN. En términos de sostenibilidad, HEINEKEN México se convirtió en la empresa líder en el uso eficiente del agua, estableciendo un referente en toda la red global.

“La exitosa trayectoria de 25 años de Guillaume en HEINEKEN garantizará una transición fluida. Su firme compromiso con la excelencia, su visión para los negocios y su capacidad para liderar con pasión y disciplina han dejado un legado perdurable en todos los mercados en los que ha trabajado. Agradezco sus valiosas contribuciones a nuestro negocio en México y le deseo mucho éxito en su próxima etapa como presidente regional”, indicó Dolf van den Brink, presidente del Comité Ejecutivo.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bachoco lanza programa de desarrollo profesional para talento mexicano

JBS genera más de 2,000 MWh de electricidad con metano para abastecer sus fábricas

Agencias. Con una inversión de 17 millones de reales, es decir, alrededor de 2.64 mde, JBS informó que utiliza el metano capturado en sus operaciones industriales como combustible para generar electricidad. El metano, transformado en biogás, alimenta los generadores que abastecen de energía a cuatro fábricas de Friboi, lo que promueve una mayor eficiencia energética y reduce los costos operativos.

Desde 2023, la producción de aproximadamente 50 millones de metros cúbicos de biogás ha evitado la emisión de 263.70 mil toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e), equivalente a retirar de circulación 105.5 mil automóviles durante un año.

En las unidades de Ituiutaba (MG) y Andradina (SP), los generadores alimentados con biogás ya están en pleno funcionamiento. Desde 2023, estas unidades han generado 1,179.017 kWh y 874 mil kWh de electricidad, respectivamente, lo que se traduce en un ahorro de aproximadamente 1 millón de reales, unos 160 mil euros, (considerando los precios promedio de la energía en los respectivos estados). La producción total de 2,053.017 kWh sería suficiente para abastecer a aproximadamente 12 mil hogares durante un mes.

Las fábricas de Friboi en Barra do Garças (MT) y Mozarlândia (GO) recibirán un suministro similar en los próximos meses, con el potencial de añadir aproximadamente 1,100.000 kWh a la producción, lo que correspondería al consumo mensual de 6,000 hogares.

En total, para finales del primer semestre de 2025, habrá 18 generadores en funcionamiento gracias a la inversión conjunta de JBS y sus socios para hacer posible esta conversión. El proyecto actual fue posible gracias a una inversión de JBS iniciada en 2021, cuando Friboi instaló biodigestores en nueve de sus plantas frigoríficas para capturar el metano generado por las operaciones industriales y convertirlo en biogás. En los próximos meses, más unidades de Friboi se equiparán con generadores alimentados con biogás, lo que garantizará el suministro eléctrico tanto a las áreas administrativas como al sector industrial.

Este se considera un proyecto de gran envergadura en el sector de las proteínas en Brasil. “El proyecto refleja el compromiso de JBS con la gestión eficiente de los recursos y la búsqueda de soluciones que generen valor económico y ambiental de forma integrada. La generación de energía a partir de biogás también reduce la dependencia de la red eléctrica y ayuda a mitigar los riesgos asociados a la volatilidad de los precios de la energía”, afirmó Liège Vergili Correia, Directora de Sostenibilidad de JBS Brasil.

La inversión total en el proyecto del biodigestor, que abarca las nueve unidades, alcanzó los 77 millones de reales, alrededor de 12 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bachoco lanza programa de desarrollo profesional para talento mexicano

HEINEKEN nombra a Guillermo Duverdier como su nuevo presidente regional para África y Oriente Medio

Agencias. La FDA aprobó por primera vez el uso de cerdos que están genéticamente modificados por medio de la técnica Crispr para la producción de carne destinada principalmente al consumo humano.

Estos cerdos fueron desarrollados por una empresa británica llamada PIC (Pig Improvement Company), aliada de Genus, los cuales fueron modificados para ser mayormente resistentes al virus de la peste porcina clásica, una enfermedad que suele ser la principal causa de las pérdidas más relevantes en la industria porcina global.

Es importante recordar que la peste porcina clásica es una enfermedad viral que es altamente contagiosa y que afecta a los cerdos, provocándoles fiebre, problemas respiratorios y en algunas ocasiones reproductivos. De hecho, en Estados Unidos se estima que esta enfermedad causó pérdidas entre 2016 y 2020 de hasta 1.2 mil mdd en la industria porcina.

Por esta razón, mediante la edición genética con Crispr, los científicos de PIC eliminaron un receptor en las células de los cerdos que son comúnmente atacados por este virus, dándoles de esta manera una resistencia importante a todas las cepas que hasta el momento son conocidas de esta enfermedad. Esta modificación genética se introduce en los embriones que luego pasan a ser implantados en las cerdas jóvenes, dando la posibilidad de que esta resistencia se herede para las futuras generaciones sin llegar a alterar la seguridad ni el sabor de la carne.

La aprobación de estos cerdos que están genéticamente editados representa un gran hito referente a la biotecnología alimentaria. Aunque no es la primera vez que la FDA aprueba animales que están bajo estas características particulares para el consumo humano, ya que en 2020 se aprobaron los cerdos GalSafe de Revivicor, quienes estaban modificados para eliminar el azúcar alfa-gal y asimismo poder reducir los riesgos alérgicos, esta es la primera vez que se aprueba un cambio genético de tal magnitud que está destinado específicamente a mejorar tanto la salud animal como la eficiencia en la producción de carne.

De igual manera, se espera que la introducción de estos cerdos en el mercado estadounidense ocurra en 2026. Mientras tanto, PIC y Genus están trabajando para poder obtener las aprobaciones regulatorias en otros países que también son claves para la industria porcina, como lo son México, Canadá y China, con el fin de poder llegar a todo el mundo con esta innovación tecnológica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Nestlé anuncia sus resultados financieros del primer trimestre

Cargar más

Noticias