Comunicado. Tate & Lyle anunció su primer sitio impulsado íntegramente por energía renovable, junto con otros hitos de la transición energética.

Este mes, las instalaciones de fabricación de Tate & Lyle en Guaraní, Brasil, se convirtieron en las primeras instalaciones de la empresa alimentadas íntegramente con energía renovable. Además de la electricidad, las operaciones del sitio funcionan con biomasa de origen local.

También en agosto, las instalaciones de fabricación de Tate & Lyle en Ossona y Noto en Italia y Mould en el Reino Unido se unieron a sus instalaciones en Guarani y Koog aan de Zaan (Koog), Países Bajos, para comprar electricidad 100% renovable.

Estas acciones son ejemplos de cómo Tate & Lyle cumple sus compromisos de comprar electricidad 100% renovable para sus operaciones para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Nick Waibel, director global de energía de Tate & Lyle, dijo: “Obtener más electricidad renovable y desarrollar asociaciones para crear infraestructura renovable son pasos importantes en nuestro camino hacia el cero neto. Estos cinco sitios lideran la carga dentro de nuestra red y esperamos compartir el progreso a medida que las asociaciones y tecnologías estén en línea en nuestra red más amplia”.

Y agregó: “Guarani, como nuestro primer sitio alimentado íntegramente con energía renovable, se beneficia de la infraestructura avanzada y del sector de biocombustibles de Brasil. En todo el mundo, estamos avanzando en enfoques específicos para cada sitio para cumplir con nuestros objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia, impulsar la eficiencia y cumplir con nuestros compromisos de cuidar nuestro planeta”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

05 al 07 septiembre: The Green Expo 2023, Intersolar México y Aquatech México

FDA emite cartas de advertencia a tres fabricantes de fórmulas infantiles

 

Comunicado. Productores organizados de Yucatán y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, presentaron el Primer Estándar Internacional de Sustentabilidad para la Industria Porcícola, que establece los más altos parámetros para alcanzar una producción sustentable y abonar a la seguridad alimentaria, la generación de empleos y el cuidado del ambiente.

En la develación del sello del Estándar Internacional, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, resaltó que esta es una muestra del compromiso del sector para mantenerse en el camino de la transformación y ser un referente en México y en el mundo.

Subrayó el trabajo conjunto para lograr la sustentabilidad y responder a los nuevos desafíos y contextos alrededor de esta actividad productiva, que pone a la vanguardia el cumplimiento de las mejores prácticas ambientales.

Este logro, que cumple con los protocolos y guías de la Alianza Internacional de Acreditación y Etiquetado Social y Ambiental, marcará un hito en el desarrollo de prácticas sostenibles, en beneficio del sector productivo de la región y da respuesta a una demanda de los consumidores, afirmó el funcionario federal.

Expuso que la porcicultura es una agroindustria esencial dentro de la actividad pecuaria nacional y el año pasado tuvo una producción de un millón 730 mil toneladas, un crecimiento de 3.7% respecto al año previo.

Villalobos enfatizó que la carne de cerdo es la proteína más consumida en el mundo, al tener cerca del 40% de preferencia, y sólo en el país tiene un valor superior a los 87 mil mdp y genera más de dos millones de empleos directos e indirectos.

Además, informó que los porcicultores mexicanos aportaron 1.5% al volumen global en 2021 y las exportaciones sumaron 224 mil toneladas en 2022, de ahí el amplio potencial de su crecimiento y ventas a Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Canadá como resultado de la conversión de sus procesos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Llega a México Sopa Fan’s, la primera sopa instantánea diseñada para el consumidor nacional

Nescafé nueva línea de café listo para beber en Europa

 

Comunicado. Recientemente, se dio a conocer que llegó a México, Sopa Fan’s, la primera sopa instantánea internacional diseñada expresamente para el consumidor mexicano.

“Con Sopa Fan’s vamos a romper las reglas que han estado vigentes durante años en este segmento de mercado, porque estamos presentando un producto innovador: contiene sazonador líquido (que trae la sopa con un sabor familiar para los mexicanos), tenedor (reutilizable, con un valor después de que se consume el producto) y envase de cartón (doble pared, más ecológico, amigable y reduce la merma para el canal de distribución)”, explicó Eric Gomez, CEO de maxiaNET, empresa multinacional de cadenas de suministro que se encargará de distribuir Sopa Fan's en todo México.

El directivo reveló que la oportunidad de negocio es enorme. Puso como ejemplo que, en el país, las sopas instantáneas se consumen en promedio de dos o tres veces por semana. Indicó que el segmento que más las consume son los niños y jóvenes (de ocho a 18 años), seguido de estudiantes y empleados: “No obstante, el grupo que más adquiere las sopas son las amas de casa; sin embargo, con Sopa Fan's creemos que todos los mexicanos podemos ser consumidores, dada la mejora en calidad y valor”.

Los datos de maxiaNET sustentan lo anterior: en México actualmente se consumen mensualmente unos 7.5 millones de cajas, equivalentes a 100 millones de unidades o 1,000 camiones (trailers). Al ver este potencial, el plan maxiaNET es quitarle las riendas a la categoría, por lo que el objetivo es ambicioso: crecer el valor de la categoría por tres.

“Sopa Fan´s revolucionará las condiciones del mercado, basado en una variedad de presentaciones y tamaños; en otras palabras, representamos la segunda generación de sopas instantáneas en el mercado, y la experiencia muestra, que la segunda generación, siempre supera y mejora a la primera”, subrayó el directivo y agregó que abrirán el mercado a la presentación en sobre.

Gomez dio a conocer las características que sustentan la innovación de Sopa Fan’s:

- Sabor. Presentación de sabores diversos diseñados para el consumidor mexicano y lanzamiento de nuevos sabores cada seis meses.

- Innovación. Evolución de la categoría que ha permanecido igual por décadas. Cambio radical en un mercado donde todas las marcas ofrecen lo mismo.

- Precio. Sopas Fan's no depende de los mercados globales para el suministro porque tiene sus propios campos de trigo y producción de empaques. maxiaNET gestiona una estrategia de precios regional que suaviza la volatilidad de FOREX y la inflación.

En cuanto a los sabores de Sopa Fan’s serán de camarón y camarón picante; pollo y pollo picante; res y res picante; champiñones y champiñones picantes, así como Spicy Noodles, entre otros. Lo anterior presentado en sobres de 85 g y 120 g, con y sin líquido. En cuanto a las presentaciones en vaso serán de 85 g, 110 g y 140 g, con líquido, tenedor y vaso de cartón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nescafé nueva línea de café listo para beber en Europa

Captain Morgan ingresa a mercado sin alcohol con Captain Morgan Spiced Gold 0.0%

 

Comunicado. Nescafé dio a conocer el lanzamiento de su última línea de productos en toda Europa, llamada NESCAFÉ Barista Style. Esta línea de café listo para beber (RTD) se inspira en las cafeterías y ofrece cuatro sabores diferentes: Cappuccino, Latte, Latte Caramel y Americano. Cada mezcla está cuidadosamente elaborada con granos de café seleccionados de calidad, leche fresca y toques de sabor, creando un delicioso equilibrio de sabores.

El nuevo lanzamiento no sólo presenta los nuevos productos, sino que también marca el inicio de la plataforma creativa y estratégica de marketing de Nescafé, llamada “Make your world”, la cual fue desarrollada en colaboración con Publicis Worldwide y busca captar e inspirar a una generación más joven a aprovechar el momento y marcar la diferencia en el mundo.

La campaña es atrevida, gráfica y visualmente disruptiva, presentando una imagen renovada y un conjunto revisado de principios de marca. Destaca el potencial de Nescafé y enfatiza su carácter icónico, atrayendo a los consumidores a través de la seducción de los sentidos y el deseo. La marca busca impulsar el descubrimiento y alentar a los amantes del café de todo el mundo a marcar la diferencia, sin importar lo grande o pequeña que sea su contribución.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Captain Morgan ingresa a mercado sin alcohol con Captain Morgan Spiced Gold 0.0%

Chartwells Higher Education comparte las cinco principales tendencias alimentarias para el segundo semestre

 

Cargar más

Noticias