Kerry da a conocer sus resultados del primer semestre de 2025

Comunicado. Edmond Scanlon, director ejecutivo de Kerry, afirmó: “El primer semestre del año reflejó un buen desempeño, particularmente dadas las condiciones del mercado, donde logramos un crecimiento del volumen y una fuerte expansión del margen, impulsando un crecimiento de EPS en moneda constante del 9.8%. El crecimiento del volumen se debió a un sólido desempeño en América, con Europa en línea con las expectativas, y el crecimiento en APMEA reflejó la dinámica variable del mercado. Nuestra sólida expansión del margen EBITDA se debió a las eficiencias logradas mediante Accelerate Operational Excellence, así como a los beneficios de la cartera y la combinación de productos”.

Y agregó: “Continuamos desarrollando estratégicamente nuestro negocio, incluida la expansión de nuestra capacidad dentro de APMEA y LATAM, y una mayor inversión en nuestras capacidades de tecnología de sabor y biofermentación en toda la empresa. De cara al resto del año, si bien reconocemos un mayor nivel de incertidumbre en el mercado, seguimos bien posicionados para el crecimiento del volumen y la fuerte expansión del margen, mientras continuamos apoyando a nuestros clientes como socio de innovación y renovación”.

La compañía informó que los ingresos del grupo aumentaron hasta los 3,500 mde, crecimiento del volumen del 3%, el margen EBITDA aumentó en 100 puntos básicos hasta el 16.1%, EBITDA del grupo de 556 mde, EPS ajustado de 209.2 centavos, un aumento del 9.8% en moneda constante, flujo de caja libre de 309 mde que refleja una conversión de efectivo del 89%, el dividendo a cuenta por acción aumenta un 10.2% hasta los 42 céntimos e indicó que se mantiene la previsión de ganancias por acción ajustadas en moneda constante para todo el año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Exportadores brasileños de jugo de naranja prevén pérdidas millonarias por arancel de Estados Unidos a subproductos

Se espera que el mercado de alimentos funcionales alcance los 654,450 mdd para 2033


Noticias