Comunicado. JBS USA anunció inversiones por 200 mdd en sus instalaciones de producción de carne de res en Cactus, Texas, y Greeley, Colorado, en Estados Unidos. Los proyectos incluyen una nueva planta de fabricación de última generación y una nueva sala ampliada para carne molida en Cactus y un nuevo centro de distribución en Greeley.

Estas inversiones proporcionarán una mayor eficiencia en las instalaciones y el potencial de una mayor capacidad de producción en el futuro, creando oportunidades para los productores de ganado, los consumidores, los miembros del equipo de JBS y las comunidades rurales más amplias donde se encuentran las plantas. Los proyectos comenzarán a construirse en 2025.

“Creemos que ahora es el momento de invertir en los Estados Unidos y estamos entusiasmados con lo que depara el futuro. El anuncio de hoy demuestra nuestro compromiso con la industria de la carne de vacuno de Estados Unidos y el agricultor y ganadero estadounidense. En JBS, priorizamos las inversiones continuas en nuestras instalaciones para garantizar que nuestra empresa y las áreas rurales donde vivimos y trabajamos estén posicionadas para el éxito ahora y en el futuro”, dijo Wesley Batista Filho, director ejecutivo de JBS USA.

Ubicada en el noroeste de Texas, la instalación de Cactus emplea a más de 3,700 miembros del equipo y se asocia con múltiples productores de ganado, pagando 2.9 mil mdd por el ganado cada año.

“Como representante del distrito de ganado alimentado más grande de la nación, aplaudo a JBS USA por su continua inversión en la planta de producción de carne de vacuno de Cactus, Texas. Esta expansión mejorará la capacidad de producción de nuestros ganaderos y criadores de ganado en el Panhandle de Texas y aportará eficiencias muy necesarias a la instalación que ayudarán a fortalecer nuestra cadena de suministro de carne de vacuno y a mantener la competitividad y la resiliencia de la agricultura estadounidense”, dijo el representante estadounidense Ronny Jackson.

Ubicada en el norte de Colorado, la instalación de Greeley emplea a más de 3,800 miembros del equipo y se asocia con más de 175 productores, pagando 3,100 mdd por ganado cada año.

Además de las inversiones en sus instalaciones, JBS apoya a sus comunidades y a los miembros del equipo a través de los programas Hometown Strong y Better Futures de la empresa. Desde 2020, se han invertido más de 15 mdd en las comunidades de Cactus y Greeley para financiar un centro acuático, campos de béisbol, renovaciones de parques, un camión de alimentos, laboratorios STEM en escuelas locales, varias organizaciones sin fines de lucro y desarrollos de viviendas asequibles, por nombrar solo algunos. A través de Better Futures, más de 500 miembros del equipo de Cactus y Greeley y sus hijos se han inscrito en el programa de asistencia universitaria comunitaria sin matrícula de la empresa, y ha habido más de 30 graduados desde que se lanzó la iniciativa en 2021.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa anuncia a Jaime Gilinski como su nuevo presidente

Kellanova reconocida como una de las empresas más admiradas del mundo

Comunicado. Una encuesta reciente realizada por la empresa innovadora en productos del mar cultivados Forsea, reveló una apertura entre los consumidores japoneses hacia las alternativas a la anguila, incluidas las versiones cultivadas. Los consumidores esperan que las opciones de anguila cultivada creen un nuevo canal de suministro seguro, sostenible y asequible para la anguila.  

En respuesta a la disminución de las poblaciones de anguila de agua dulce salvaje y al consiguiente aumento de los precios, Forsea desarrolló su versión cultivada de este apreciado manjar. La carne de anguila cultivada cubrirá las crecientes carencias de demanda, en particular en Japón, que consume casi la mitad del suministro mundial de anguila de agua dulce.

En la encuesta nacional en línea, realizada en enero de 2025 entre 2,000 encuestados distribuidos uniformemente por género y edad, los resultados revelaron una creciente conciencia entre los consumidores japoneses de los productos a base de células, con un 35% de los encuestados afirmando estar familiarizados en cierto grado con los mariscos cultivados y dispuestos a probar la anguila cultivada. Una cuarta parte de los encuestados expresó su deseo de probarla independientemente del precio, mientras que el resto estableció varios límites sobre lo que estaban dispuestos a gastar.

La anguila es un símbolo de la cocina japonesa. La anguila de agua dulce (Anguilla japonica), conocida como unagi, se cocina tradicionalmente a la parrilla con un glaseado dulce a base de soja y se sirve con arroz.

Japón consume el 50% de las reservas mundiales de anguila, valoradas en 10 mil mdd, lo que demuestra su veneración por este animal. Sin embargo, los japoneses aún no pueden disfrutarlo tanto como quisieran. En una encuesta anterior realizada en agosto, casi una cuarta parte (23%) de los encuestados admitió que "les encanta la anguila", pero se abstienen de comprarla debido a su elevado precio. Más de un tercio expresó su preocupación por el impacto ecológico de la sobrepesca de la anguila de agua dulce, que la ha convertido en una especie en peligro de extinción.

Más del 50% señaló que consume anguila al menos una vez al año. El 10% la disfruta regularmente, mientras que otros se permiten el lujo de hacerlo en ocasiones especiales. El 50% de los encuestados también expresó que estaba dispuesto a pagar precios superiores por un producto de alta calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Beyond Meat publica su Informe ESG 2023

Campbell's nombra a Risa Cretella presidenta de la División de Comidas y Bebidas

Comunicado. Con la misión de impactar positivamente en la salud humana, el cambio climático, las limitaciones de los recursos naturales y el bienestar animal, Beyond Meat, proveedor de carne de origen vegetal, publicó su Informe ESG 2023 y anunció su estudio de evaluación del ciclo de vida (LCA) de Beyond Steak.

El Informe ESG 2023 de Beyond Meat cubre temas como salud y nutrición, capital humano, gobernanza y gestión climática. La empresa ha ampliado su información sobre el clima y su enfoque ESG, incluido un inventario de GEI a nivel corporativo de todas las emisiones directas e indirectas de la empresa (alcances 1, 2 y 3), una evaluación de los riesgos y oportunidades financieras relacionados con el clima y un análisis actualizado de la materialidad ESG. 

El Informe ESG 2023 también incluye los resultados del estudio de LCA que Beyond Meat completó recientemente para Beyond Steak, un favorito de los consumidores que ofrece un sabor jugoso y carnoso y un perfil nutricional que cumple con los distinguidos y confiables criterios Heart-Check Mark de la Asociación Estadounidense del Corazón. El estudio de LCA de Beyond Steak se realizó de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y se sometió a una revisión crítica de terceros.

Los resultados estimaron que, en comparación con las puntas de filete a base de carne de res precocidas, Beyond Steak:

- Genera un 84% menos de emisiones de gases de efecto invernadero.

- Utiliza un 93% menos de consumo de agua.

- Requiere un 88% menos de uso de tierra.

- Usa un 65% menos de uso de energía no renovable.

El estudio de LCA de Beyond Steak también incluye nuevos atributos de impacto para medir los posibles impactos sobre la naturaleza y los ecosistemas equilibrados, como la “acidificación terrestre”, la “eutrofización marina” y la “eutrofización de agua dulce” (reacciones de la naturaleza que amenazan la salud de los ecosistemas terrestres, costeros, marinos y de agua dulce). En comparación con las puntas de filete precocidas a base de carne de res, Beyond Steak crea un 94% menos de acidificación terrestre, un 95% menos de eutrofización marina y un 77% menos de eutrofización de agua dulce.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Consumidores japoneses dicen sí a la anguila cultivada en una encuesta de Forsea

Campbell's nombra a Risa Cretella presidenta de la División de Comidas y Bebidas

Comunicado. The Campbell's Company anunció el nombramiento de Risa Cretella como vicepresidenta ejecutiva y presidenta de comidas y bebidas, a partir del 1 de febrero de 2025. Ella reportará directamente al presidente y director ejecutivo entrante, Mick Beekhuizen, y se convertirá en miembro del comité operativo de la empresa y directora corporativa.

Cretella se incorporó a Campbell's en marzo de 2024 tras la finalización de la adquisición de Sovos Brands Inc. como vicepresidenta sénior y directora general de Distinctive Brands, una unidad de negocio dentro de la división Meals & Beverages. Ahora dirigirá la división Meals & Beverages y su privilegiada cartera de marcas líderes, entre las que se incluyen Campbell's, Chunky, Pace, Pacific Foods, Prego, Rao's, Swanson y V8, en sopas, comidas sencillas y bebidas en el comercio minorista y el servicio de comidas en Norteamérica.

“Risa es una líder extraordinaria y competente con una sólida trayectoria en el impulso del crecimiento financiero y del mercado. Desde que se incorporó a Campbell's, ha sido fundamental en la exitosa integración de Sovos Brands, al tiempo que ha mantenido el impulso del negocio. La capacidad demostrada de Risa para generar resultados comerciales y formar equipos de alto rendimiento la convierte en la persona adecuada para dirigir nuestra división de comidas y bebidas a medida que continuamos transformando y haciendo crecer nuestras categorías”, afirmó Beekhuizen.

Con casi 25 años de experiencia en la industria alimentaria, Cretella cuenta con una amplia experiencia en gestión general, marketing y ventas. En Sovos Brands, fue vicepresidenta ejecutiva y gerente general de la marca Rao's durante seis años, lo que la llevó a convertirse en una marca de casi mil millones de dólares y la mejor historia de crecimiento en todo el sector alimentario. Durante su último año en Sovos, Cretella asumió las responsabilidades adicionales de directora de ventas. Antes de Sovos, Cretella pasó cinco años en Pinnacle Foods en puestos de marketing de alto nivel, culminando como vicepresidenta sénior de marketing de su negocio de alimentos congelados, incluida la marca Birds Eye de mil millones de dólares. Anteriormente en su carrera, Cretella pasó más de una década en The JM Smucker Company en puestos de marketing y ventas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Beyond Meat publica su Informe ESG 2023

Conejitos Turín y Nutrisa se unen para ofrecer productos especiales para el 14 de febrero

Comunicado. Ambas compañías anunciaron un co-branding, es decir, una estrategia de marketing donde desarrollaron un producto para lanzarlo al mercado mexicano. En el caso de Turín y Nutrisa, se busca una nueva ocasión de consumo al poner los conejitos de chocolate Turín, como un topping especial, en el helado de Nutrisa, lo cual genera mayor valor para los clientes que gustan del tema de la novedad.

Para apapachar a las personas en un mes tan especial, la marca mexicana de helados de yogurt natural y productos para el cuidado integral, presenta un nuevo topping edición limitada: mini conejitos de chocolate que harán suspirar a los enamorados.

Dicen que “de la vista nace el amor”, y el nuevo topping de Nutrisa lo confirma. Los tiernos mini conejitos serán los complementos perfectos para decorar los helados de yogurt natural o  sabor de temporada creando una combinación original y exquisita.

Si estás planeando un día con tu pareja, tu crush o tu grupo de amigos, no olvides incluir la visita a alguna de las 300 sucursales de Nutrisa en todo México, para demostrar tu cariño invitando un helado.

Disponibles del 01 al 28 de febrero, los mini conejitos de chocolate estarán a un precio especial. En Nutrisa, cuidarse y consentirse es sinónimo de quererse. ¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell's nombra a Risa Cretella presidenta de la División de Comidas y Bebidas

Hormel Foods anuncia cambios en su equipo de ventas en el sector de servicios de alimentación y venta minorista en Estados Unidos

Comunicado. Hormel Foods anunció cambios en su equipo de ventas para sus segmentos de negocios de Venta Minorista y Servicios de Alimentos en Estados Unidos. Lynn Egner pasará a ocupar el puesto de vicepresidenta de Servicios de Alimentos luego del reciente ascenso de David Weber a vicepresidente de grupo de Servicios de Alimentos. Natosha Walsh dejará su puesto actual como vicepresidenta de marketing para Venta Minorista, Comidas Convenientes y Proteínas para asumir el puesto de Egner como vicepresidenta de Ventas Minoristas para el Oeste.

Como vicepresidenta de ventas de servicios de alimentación, Egner supervisará el equipo de ventas y la estrategia para el segmento de negocios de servicios de alimentación en Hormel Foods. Dirigirá el desarrollo y la implementación de los planes de ventas de la división para los canales de servicios de alimentación y de conveniencia, liderará la ejecución y el desarrollo de la cultura de nuestro equipo de ventas directas y será responsable de liderar las relaciones con los clientes en todos los canales en el área de servicios de alimentación.

“Lynn es una líder dinámica con una amplia experiencia en el desarrollo de relaciones significativas y duraderas con los clientes, tanto en nuestros segmentos de servicios de alimentación como de venta minorista. Está bien posicionada para liderar a nuestro increíble equipo de expertos en ventas de servicios de alimentación”, afirmó Jim Snee, presidente y director ejecutivo de Hormel Foods.

En su nuevo cargo, Walsh será responsable de la estrategia de ventas minoristas de la empresa y su ejecución con los clientes de la empresa en la región occidental de los Estados Unidos.

“Natosha tiene una gran experiencia en ventas y marketing que le permitirá impulsar estrategias innovadoras, fortalecer las relaciones con los clientes y ofrecer resultados impactantes. Es experta en crear soluciones para nuestros clientes y será fundamental para impulsar el crecimiento estratégico continuo de nuestra organización de ventas minoristas”, afirmó Snee.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conejitos Turín y Nutrisa se unen para ofrecer productos especiales para el 14 de febrero

Nestlé España invierte más de 500 mil euros para reducir el uso de agua en su fábrica de café en Girona

Comunicado. En su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Nestlé España informó que invertirá más de medio millón de euros en un nuevo proyecto para reducir el uso de agua en sus procesos productivos en su fábrica de café soluble Nescafé y de cápsulas Nescafé Dolce Gusto ubicada en la ciudad de Girona.

Así, en los últimos meses, la compañía ha empezado a reutilizar el agua, procedente de los procesos productivos de fabricación de café soluble, entre otros, en los circuitos de las torres de refrigeración. Todo ello, tras su paso por la depuradora de la factoría. De esta manera, se le da una segunda vida al agua.

Con esta inversión, se prevé que la fábrica reduzca al año un 8% del consumo de agua con respecto a 2023. En concreto se prevé que se ahorre alrededor de 90 mil m3 anuales, lo que equivaldría al agua necesaria para llenar 36 piscinas olímpicas.

“Esta inversión en la reutilización del agua es un paso significativo hacia la sostenibilidad en nuestras operaciones. No solo estamos reduciendo nuestro impacto ambiental, sino que también estamos demostrando que es posible combinar la eficiencia operativa con el respeto por los recursos naturales. En Nestlé, estamos comprometidos a liderar el camino hacia una alimentación más sostenible, y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello”, destacó Arnau Pi, director de la fábrica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conejitos Turín y Nutrisa se unen para ofrecer productos especiales para el 14 de febrero

Hormel Foods anuncia cambios en su equipo de ventas en el sector de servicios de alimentación y venta minorista en Estados Unidos

Comunicado. Después de que se dio a conocer la pausa a la aplicación de aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum informó que se llevará a cabo una reunión con empresarios a modo de revisar lo relacionado con el Plan México.

El objetivo del encuentro con integrantes del sector empresarial es para revisar lo relacionado con el Plan México ante la pausa de la aplicación del 25% de aranceles un mes dada por Donald Trump tras una llamada telefónica el pasado lunes 03 de febrero entre ambas naciones.

El Plan México tiene como finalidad reducir las importaciones y darle prioridad a los productos hechos en México, por lo que además destacó que previo a la charla con el presidente Trump, los empresarios ya estaban citados para este día a la reunión en la sede presidencial.

“El objetivo del Plan Mexico es poder disminuir importaciones que tenemos de distintos países y particularmente de Asia y que se fabriquen mejor para el mercado nacional. Una parte puede ser para el mercado internacional y particularmente para el tratado comercial, pero la otra muy importante es para el tratado nacional y nosotros tenemos un déficit comercial con China, quiere decir que prescindimos de más mercancía de China que la que enviamos y hay muchas cosas de esas que durante mucho tiempo estuvieron importándose”, aseveró.

Cabe mencionar que Sheinbaum, presentó el Plan México, una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es hacer de nuestra nación el mejor país del mundo disminuyendo la pobreza y la desigualdad y el cual contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares (mdd).

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó.

Las metas del Plan México son:

  1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
  2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%.
  3. Generar 1.5 millones de empleos más.
  4. 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
  5. Aumentar en 15% de contenido nacional.
  6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional
  7. Vacunas hechas en México
  8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.
  9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
  10. Sostenibilidad ambiental empresarial.
  11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.
  12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial
  13. Disminuir la pobreza y la desigualdad

“Para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”, aseveró e informó que se tiene un calendario de enero a abril de 2025 donde se definen acciones y sus respectivas fechas:

- A partir del 15 de enero habrá una mesa mensual de seguimiento al avance del portafolio de inversiones privadas y 100 parques industriales.

- Del 06 al 15 de enero, se da inicio a los trabajos entre empresas, universidades y el Gobierno de México en los proyectos estratégicos de desarrollo tecnológico y científico.

- El 17 de enero se publica el Decreto de Relocalización de las empresas en nuestro país con metas más ambiciosas; y se presenta al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites.

- Del 20 al 24 de enero, inician los grupos de trabajo para el desarrollo de proveeduría en el país: qué importar por sector y qué producir en México, así como los incentivos

- Del 03 al 07 de febrero, se lanza el fondo de Banca de desarrollo para medianas y pequeñas empresas, así como las reglas para consumo energético propio con el objetivo de que en el sexenio se amplíe a 27 mil megawatts, de los cuales el 54 por ciento sea generado por la Comisión Federal de Electricidad y el resto por privados con reglas claras

- Del 17 al 21 de febrero, será el relanzamiento de la marca “Hecho en México”; además se tendrán los esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura y se creará la Red de colaboración para formación técnica, curricular y continua en educación media, media superior

- Del 24 al 28 de febrero se publicará el decreto que incluya al menos un Polo de Bienestar en sectores estratégicos por corredor industrial y se creará el programa IMMEX 4.0.

- Del 18 al 19 de abril se firma el acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México y Gobierno Federal para incremento de acceso a financiamiento para Pymes en 3.5% anual.

Ante los representantes del sector privado, reiteró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá ya que beneficia a los tres países en términos de empleo, crecimiento económico y de mercados regionales, además puntualizó que la relación entre estas naciones es la única manera en que la región puede competir contra China.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que el Plan México es la carta de navegación para la nueva era y puntualizó que se trata de un instrumento único en su tipo el cual fue impulsado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reactiva exportación de ganado bovino en pie a Estados Unidos

Mexicanos priorizan nutrición y ejercicio como parte de sus metas clave para 2025: Quaker

Comunicado. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos de América firmó los dos primeros memorandos que permiten la reanudación de la exportación de ganado en pie a su país a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, en Chihuahua, y Agua Prieta, en Sonora.

La reanudación de las exportaciones de ganado en pie es una muestra más de la coordinación y cooperación entre México y Estados Unidos, para promover el comercio seguro y sano que beneficia a ambas naciones y economías.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presidenta de México se reunirá con empresarios para revisar Plan México tras suspensión de aranceles por parte de Estados Unidos

Mexicanos priorizan nutrición y ejercicio como parte de sus metas clave para 2025: Quaker

Comunicado. Durante el cierre de 2024, 36% de los mexicanos se ha propuesto mejorar su alimentación de manera más nutritiva para el próximo año, mientras que un 21% tiene como objetivo incorporar el ejercicio y el gimnasio a su rutina, de acuerdo con el estudio "Navidad 2024" realizado por la firma Kantar.

En respuesta a estas metas, Quaker, la marca líder en nutrición de PepsiCo, refuerza su compromiso para contribuir a que las personas puedan tener un mejor estilo de vida a través de “Quitando excusas con el Reto Quaker”. Esta iniciativa tiene por objetivo ser el aliado ideal para quienes buscan tener mejores hábitos, ofreciéndoles actividades físicas gratuitas y recetas prácticas que resaltan los beneficios de la avena, la cual permite proporciona nutrientes esenciales para poder optimizar el funcionamiento del cuerpo de manera diaria.

“Este 2025, Quaker busca alentar a las personas a descubrir su mejor versión, combinando nutrición y ejercicio para alcanzar un mayor bienestar. Creemos que los hábitos son la clave para lograr cualquier meta, por eso ofrecemos actividades diseñadas para fortalecer la constancia, perseverancia y motivar a los participantes en quitar excusas y poder avanzar hacia sus metas", dijo Liliana Huerta, directora de Marketing de Quaker.

“Un licuado o tazón de avena se puede transformar en energía que el cuerpo utiliza para sus funciones diarias, brindando saciedad al mismo tiempo. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Además, la avena Quaker® destaca por su versatilidad, permitiéndonos integrarla fácilmente en nuestra alimentación con preparaciones sencillas y deliciosas”, mencionó Brenda Salgado, directora de Nutrición de Quaker.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reactiva exportación de ganado bovino en pie a Estados Unidos

Bebida Capri Sun lanza la primera botella de una sola porción

Comunicado. Por primera vez en más de 20 años, la bebida infantil de los niños en Estados Unidos ahora está disponible en una botella resellable. Las botellas Capri Sun ofrecen una nueva y conveniente manera para que los fanáticos de todas las edades disfruten del mismo sabor icónico en movimiento; un reflejo del compromiso de la marca de satisfacer las necesidades cambiantes de las familias de hoy. Las botellas, que se suman a la cartera de productos de Capri Sun, incluida la icónica bolsa, de la se vende más de seis millones de bolsas al día, contienen 12 onzas de jugo, el equivalente a dos bolsas, en los sabores más populares de la marca: Fruit Punch, Pacific Cooler y Strawberry Kiwi.

Comprar una bebida es la razón principal para visitar una tienda de conveniencia, sin embargo, es el único lugar en el que quizás no encuentre la bebida favorita de los niños en Estados Unidos, hasta ahora. Las botellas Capri Sun están diseñadas para satisfacer las necesidades de las familias ocupadas y en movimiento y responder a la demanda de los padres que buscan más opciones de jugos y bebidas para niños en estas tiendas. Elaboradas con ingredientes totalmente naturales, sin colorantes artificiales ni edulcorantes artificiales, al igual que las bolsas que las familias conocen y adoran, los fanáticos pueden encontrar las botellas Capri Sun en las tiendas de conveniencia y supermercados que ahora se están lanzando en todo el país.

“Capri Sun siempre ha sido un favorito de la infancia. El lanzamiento de las botellas Capri Sun subraya nuestro compromiso con la innovación al presentar un nuevo formato que satisface las necesidades cambiantes de las familias de hoy en día. Esto refleja nuestra estrategia de llegar a nuestros consumidores dondequiera que estén y, al mismo tiempo, ofrecerles el mismo sabor y la misma calidad que aman”, afirmó Kristina Hannant, directora de marketing de Capri Sun.

Durante años, los fanáticos de Capri Sun han pedido un tamaño de porción más grande para disfrutar aún más de su bebida favorita. De hecho, entre 2020 y 2023, un asombroso 76% de las sugerencias recibidas por el centro de llamadas de Capri Sun fueron sobre fanáticos que querían un tamaño de producto más grande. Aprovechando el impulso del lanzamiento del año pasado de las jarras Capri Sun Multi-Serve, la primera innovación de la marca en más de una década, Capri Sun está evolucionando una vez más para satisfacer las necesidades de los consumidores con la introducción de botellas de una sola porción, el equivalente a dos bolsas de jugo. Al expandir su cartera con nuevos formatos e ingresar a nuevas categorías minoristas como tiendas de conveniencia, Capri Sun continúa llevando sus sabores confiables a más ocasiones y consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mexicanos priorizan nutrición y ejercicio como parte de sus metas clave para 2025: Quaker

Kazajistán podrá exportar carne a Rusia

 

Cargar más

Noticias