Comunicado. En representación del secretario de Salud, David Kershenobich, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, participó en la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) en París, Francia.

Dicho foro internacional convoca a destacados líderes globales, entre ellos al vicepresidente de Liberia, Jeremiah Koung; la ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, Dra. Amna bint Abdullah Al Dahak; el ministro de Agricultura de Senegal, Mabouba Diagne, y el ministro de Salud de Nepal, Pradip Paudel. Todos ellos comparten un firme compromiso con el fortalecimiento de la nutrición y la garantía de una alimentación adecuada para toda la población.

Durante la primera jornada, López Elizalde destacó la importancia de situar los alimentos saludables en el centro de las políticas y acciones para transformar los sistemas alimentarios, destacando que la garantía de una alimentación saludable es un pilar fundamental para el bienestar de las poblaciones. Señaló que incorporar los alimentos saludables en el diseño de políticas públicas y estrategias gubernamentales es esencial para combatir la mala nutrición en todas sus formas y promover la equidad en salud.

Además, destacó las políticas impulsadas por el gobierno de México, como el etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados, la regulación de la publicidad dirigida a menores y los impuestos a las bebidas azucaradas. Subrayó que estas medidas buscan proteger la salud infantil y familiar mediante una mejor nutrición para prevenir enfermedades crónicas. Explicó que estas acciones van más allá de una simple regulación fiscal, pues representan una estrategia integral para garantizar la justicia social, fortalecer la soberanía alimentaria y consolidar la salud pública como un derecho humano. Asimismo, enfatizó la importancia de establecer mecanismos efectivos para regular las prácticas comerciales que afectan la salud de la población, con especial atención en la protección de los sectores más vulnerables.

Finalmente, exhortó a la comunidad internacional a asumir un compromiso conjunto para garantizar que la salud y la dignidad de las personas sean la prioridad en todas las políticas alimentarias y de desarrollo, por encima de cualquier interés comercial.

La Cumbre de Nutrición para el Crecimiento, celebrada los días 27 y 28 de marzo, constituye un foro esencial para la toma de decisiones globales en el ámbito de la nutrición. Este evento congregó a jefes de Estado y de Gobierno, donantes, organizaciones civiles, representantes del sector privado, todos comprometidos en impulsar políticas y financiamiento que fortalezcan sistemas alimentarios sostenibles, equitativos y resilientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA recibe la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS

Oterra presenta la galería de arte online “Cake Modern”

Comunicado. Coca-Cola FEMSA refuerza su compromiso con la sostenibilidad hídrica al obtener la certificación Alliance for Water Stewardship (AWS) en nueve de sus plantas en Latinoamérica, ocho en 2024 y una en 2025, validando su enfoque con el uso sostenible del agua de forma ambiental y social.

Este estándar fomenta la gestión responsable del agua en un contexto de cuencas hidrográficas, promoviendo el uso eficiente del recurso, la reducción de impactos negativos y la colaboración con las partes interesadas. Al mismo tiempo impulsa iniciativas de reabastecimiento y proyectos comunitarios en zonas de alto estrés hídrico a partir de la identificación de retos y desafíos compartidos.

La implementación del estándar tiene la finalidad de lograr cinco objetivos principales para las plantas y las cuencas donde están ubicadas: Buena gobernanza del agua, Balance hídrico sostenible, Buena calidad del agua, Áreas importantes relacionadas con el agua y Agua potable, saneamiento e higiene para todos.

Alcanzando esta certificación, la compañía se posiciona como un referente en la gestión sostenible y responsable del agua, llevando a cabo iniciativas de protección, conservación y regeneración de las fuentes hídricas, así como la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento.

“Innovar en la gestión del agua es sinónimo de eficiencia y sostenibilidad. La certificación AWS es el reflejo de la visión que tenemos en nuestra cadena de suministro donde cada gota de agua cuenta. Cada planta certificada nos llena de orgullo porque así reafirmamos nuestro compromiso con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades donde operamos. Nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad hídrica nos llevan día a día a crear el futuro”, comentó Rafael Ramos, director Técnico y Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA.

En 2024 Coca-Cola FEMSA obtuvo la certificación en ocho plantas: Apizaco, Morelia, San Cristóbal de las Casas, Ojuelos, Pacífico y Toluca en México; Tocancipá en Colombia; y Mogi das Cruzes en Brasil. Este año la planta de Managua, Nicaragua, se unió a esta lista alcanzando un total de nueve instalaciones certificadas. Estos logros refuerzan el compromiso de la compañía con la sostenibilidad hídrica en toda la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México participa en el Nutrition for Growth Paris 2025

Oterra presenta la galería de arte online “Cake Modern”

Comunicado. Oterra informó que abrió las puertas de la galería “Cake Modern”, un universo online inspirador que reúne el arte, la innovación y los colores vibrantes de la naturaleza para transformar productos horneados en obras maestras comestibles.

Cake Modern es una galería de arte reinventada donde estilos de arte clásicos como el naturalismo, el impresionismo, el expresionismo, el surrealismo y el pop art se han recreado con pasteles, donas, galletas, tartas, pasteles y panettone reales elaborados con los colores naturales de Oterra para inspirar a la industria.

La galería en línea es más que una simple fuente de inspiración. Se divide en cuatro secciones que ofrecen información sobre cómo se creó el look y los componentes que lo componen, además de ofrecer información sobre las preocupaciones actuales de la industria y el trabajo con colorantes naturales en la repostería.

“Hornear es una forma de arte, una sinfonía de sabores, texturas y colores, y queríamos ilustrarlo con una gama de obras maestras hermosas e inspiradoras que realmente muestran el poder de los colores naturales”, dijo Phil Cook, director de marketing estratégico de Oterra.

La recreación de estos estilos artísticos clásicos muestra la variedad de aplicaciones posibles con los colores naturales y esperamos que ofrezca a nuestros clientes la misma inspiración que la Alta Costura ofrece a la industria de la moda. “No esperamos que estos productos horneados artesanales aparezcan en las tiendas, pero esperamos que la inspiración muestre las posibilidades que ofrecen los colores naturales”, indicó el directivo.

Las creaciones también desmienten algunos mitos sobre la dificultad de trabajar con colores naturales. Ya sean rojos termoestables o azules de alta pigmentación para un glaseado intenso, los colores naturales pueden dar resultados.

Las galerías de la exposición Cake Modern son:

- Productos horneados: dominando el uso del color. Cómo lograr el look perfecto y encontrar inspiración para tus productos.

- Componentes: consideraciones para el uso de colorantes naturales. Coloración de masas, pastas, chispas, glaseados y rellenos, a la vez que realza el brillo de los recubrimientos compuestos para productos horneados.

- Temas de actualidad: solución de desafíos de color con reducción de cacao, soluciones rojas naturales, reemplazos de color artificiales y colores de etiqueta limpia.

- Fundamentos del color: los colores naturales pueden igualar a los artificiales en vitalidad y variedad, pero elegir los colores y la formulación adecuados garantizará aplicaciones de panadería aún mejores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA recibe la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS

Criadores de porcino de Estados Unidos piden a Canadá no aplicar aranceles a la carne de cerdo

Agencias. El Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC) de Estados Unidos pidió al gobierno canadiense que exima a la carne de cerdo de cualquier arancel de represalia sobre los productos estadounidenses en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones canadienses.

En 2024, Estados Unidos exportó carne de cerdo por valor de más de 850 mdd a Canadá, mientras que Canadá exportó carne de cerdo por valor de 1,700 mdd a Estados Unidos. Además, Canadá exportó cerdos vivos a Estados Unidos el año pasado por un valor de más de 560 mdd, principalmente a mataderos estadounidenses. Allí los cerdos se mezclaron con los cerdos americanos y gran parte de la carne de cerdo se exportó posteriormente a Canadá.

“Este comercio bidireccional es mutuamente beneficioso para nuestros países y tanto para los productores como para los consumidores. Una guerra comercial que incluya carne de cerdo perturbará las cadenas de suministro que se han construido durante décadas. Instamos a Canadá a preservar los beneficios del mercado integrado de América del Norte en la mayor medida posible, incluso excluyendo las importaciones de carne de cerdo estadounidense de represalias”, afirmó NPPC en comentarios escritos al Departamento de Finanzas de Canadá.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra presenta la galería de arte online “Cake Modern”

IMPI otorga Indicación Geográfica “Vinos de la región Vitivinícola de Querétaro”

Comunicado. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) dio a conocer la declaración de protección de la indicación geográfica “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, publicada el pasado 10 de marzo en el Diario oficial de la Federación (DOF).

Una indicación geográfica (IGP) es un signo que se utiliza en productos que proceden de un lugar geográfico concreto y que tienen cualidades o una reputación que se debe única y exclusivamente a ese lugar. Esta indicación geográfica ayudará a destacar el potencial del vino de Querétaro reconociendo su origen, autenticidad y calidad.

Para lograr una indicación geográfica protegida se debe realizar un estudio de zonificación de suelos, de clima y sobre eso determinar que variedades de uva son las que mejor se dan en el territorio buscando siempre seguir mejorando la calidad y cumplir con las leyes y reglamentos vigentes en el país.

La IGP sólo se justifica cuando determinada calidad y las características del producto, son atribuibles fundamentalmente a su origen geográfico. Algunas de las ventajas que se pueden mencionar al designar el origen de los vinos son:

- Permite distinguir un producto por su origen y asociarlo con una calidad y reputación que le son propias y diferenciadoras.

- Proporciona un marco estricto y legal de defensa y protección del producto en contra de la piratería.

- Facilita el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales.

- Mejora a nivel regional, nacional e internacional la promoción y la oferta del producto protegido.

- Fomenta y favorece la organización del sector productivo.

- El producto vitivinícola revaloriza sus viñedos y adquiere importancia el valor del vino.

De acuerdo con el DOF, la indicación geográfica protegida "Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro" es un bien nacional y sólo podrá usarse mediante autorización emitida por el IMPI. El usuario autorizado estará obligado a usar la Indicación Geográfica tal y como aparece en la presente Declaración, así como a aplicar la leyenda "Indicación Geográfica Protegida" o las siglas "I.G.P.", al producto amparado por ésta.

El IMPI realizará los trámites que correspondan en relación con el reconocimiento internacional de la Indicación Geográfica Protegida "Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro", conforme a los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes en México.

Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, indicó que la entrega de la indicación geográfica quedará marcada en la historia de Querétaro y de la vitivinicultura de México, ya que no solo valida la autenticidad y la calidad de los vinos queretanos, sino años el trabajo incansable de generaciones de productores y enólogos visionarios. “Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo de vitivinicultores que cuidan cada racimo, de enólogos que transforman la uva en arte, de empresarios, académicos y autoridades que han apostado por la calidad y la autenticidad de la tierra queretana el cual nos posiciona en el mapa mundial del vino”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Criadores de porcino de Estados Unidos piden a Canadá no aplicar aranceles a la carne de cerdo

Allozymes y Bonumose realizarán innovaciones enzimáticas para obtener ingredientes beneficiosos para alimentos y suplementos

Comunicado. Allozymes, firma especialista en ingeniería de proteínas, y Bonumose, enfocada en combinaciones innovadoras de enzimas que permiten la producción de monosacáridos naturales, saludables y de gran volumen a partir de materias primas como almidón y azúcar, anunciaron los resultados preliminares de las mejoras en enzimas clave para el proceso de producción de ingredientes de Bonumose.

Los avances en enzimas de Bonumose incluyen combinaciones únicas que convierten el almidón vegetal y otros productos básicos en una producción altamente energéticamente favorable (alto rendimiento y alta pureza). Allozymes está optimizando enzimas clave en esta vía para cumplir con las especificaciones de producción a gran escala. La colaboración incluye la plataforma de ingeniería de proteínas de vanguardia de Allozymes, basada en microfluídica, para lograr lo que antes se creía imposible: analizar hasta 20 millones de variantes enzimáticas al día, con tasas de éxito superiores y una reducción drástica de los plazos de desarrollo de nuevas enzimas.

“Optimizar las enzimas para la producción a escala industrial requiere precisión, velocidad e innovación, y nuestra colaboración con Bonumose lo ejemplifica. Al aprovechar nuestra plataforma de ingeniería de proteínas basada en microfluidos, hemos podido optimizar rápidamente enzimas clave, mejorando significativamente la eficiencia y la escalabilidad del proceso. Los primeros resultados son prometedores, y confiamos en que esta colaboración abrirá nuevas posibilidades en la producción sostenible y rentable de ingredientes”, afirmó Akbar Vahidi, director de tecnología de Allozymes.

Daniel Wichelecki, director científico y cofundador de Bonumose, afirmó: “Nuestra misión es producir ingredientes saludables para alimentos y suplementos mediante un proceso de producción económico y escalable. Nuestro colaborador en el desarrollo, Allozymes, ha mostrado resultados prometedores en las fases iniciales de nuestra colaboración. Vamos por buen camino y confiamos en alcanzar nuestros objetivos de desarrollo”.

 “Nuestro objetivo es impulsar el futuro de la producción sostenible de ingredientes alimentarios mediante la innovación en enzimas. Nuestra colaboración con Bonumose es fundamental para esta misión y aspiramos a demostrar un modelo exitoso de cómo Allozymes impulsa la innovación en el mercado de ingredientes alimentarios. Con nuestra plataforma única, confiamos en que seguiremos reduciendo los plazos de desarrollo y mejorando el rendimiento, estableciendo un nuevo referente en la industria”, afirmó Vahidi.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Criadores de porcino de Estados Unidos piden a Canadá no aplicar aranceles a la carne de cerdo

IMPI otorga Indicación Geográfica “Vinos de la región Vitivinícola de Querétaro”

Comunicado. Unilever anunció que recibió una oferta vinculante de Vivera para adquirir The Vegetarian Butcher. Cabe recordar que Unilever adquirió la marca en 2018 de su fundador, Jaap Korteweg, y desde entonces ha experimentado un sólido crecimiento

de dos dígitos, expandiéndose hasta tener presencia en más de 55 mercados a nivel mundial, tanto en el sector minorista como en el de servicios de alimentación.

“Como declaramos en nuestro Evento para Inversores de 2024, Unilever busca optimizar su portafolio para lograr crecimiento y escalabilidad a largo plazo, centrándose en un menor número de marcas de mayor tamaño. Los productos refrigerados y congelados de The Vegetarian Butcher requieren una cadena de suministro y un modelo de abastecimiento específicos, lo que los hace menos escalables dentro del portafolio más amplio de Unilever Foods. Además, el conjunto único de capacidades tecnológicas y de I+D que impulsa las notables innovaciones de The Vegetarian Butcher difiere significativamente de los requisitos del portafolio más amplio de Unilever. Esta divergencia hace que la venta de la marca sea la mejor opción tanto para Unilever como para The Vegetarian Butcher”, indicó Heiko Schipper, presidente de Unilever Foods.

Y continuó: “Desde la adquisición, The Vegetarian Butcher ha experimentado un crecimiento significativo y ha lanzado numerosos productos extraordinarios. Las creativas e impactantes campañas de comunicación han fomentado un verdadero amor por la marca entre los consumidores. Estos esfuerzos no solo han impulsado el éxito de la marca, sino que también han reforzado el compromiso de Unilever con los alimentos de origen vegetal y la innovación revolucionaria”.

Agregó que The Vegetarian Butcher está preparado para un éxito aún mayor en la siguiente etapa de su trayectoria bajo una nueva administración dedicada a los sustitutos de carne de origen vegetal. Esta experiencia especializada respaldará a la marca en su ambicioso objetivo de convertirse en la Carnicería Más Grande del Mundo.

Rutger Rozendaal, director ejecutivo de The Vegetarian Butcher, indicó: “Estamos muy entusiasmados de que The Vegetarian Butcher una fuerzas con Vivera, ya que nos brindará la oportunidad de combinar nuestras fortalezas y ofrecer un valor aún mayor a nuestros socios y consumidores”.

Por su parte, Willem van Weede, CEO de Vivera, dijo: “La impresionante e incansable dedicación del equipo de The Vegetarian Butcher ha hecho realidad la visión de Jaap Korteweg a una escala sin precedentes y sin sacrificar nada. Vivera se enorgullece de unirse a personas tan afines, creyentes y expertos en productos de origen vegetal, con la misma gran ambición de lograr una cadena alimentaria mejor y mucho más vegetal. Esperamos acelerar juntos esta importante transición, aprovechando las competencias complementarias de ambas empresas”.

La oferta vinculante está sujeta a las condiciones de cierre, los requisitos regulatorios y los procesos de consulta habituales. Se prevé su finalización para el tercer trimestre de 2025. Los términos financieros de la oferta vinculante no se han revelado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Earth's Best presenta su línea de alimentos orgánicos para bebés

La marca RITZ se asocia con Feeding America y Walmart para combatir el hambre

Comunicado. Earth's Best®, la marca orgánica de alimentos para bebés en Estados Unidos, anunció el lanzamiento una nueva línea de alimentos orgánicos para jugar y aprender, diseñados específicamente para ayudar a los pequeños a practicar y desarrollar sus habilidades motoras durante el proceso de destete.

La plataforma de tres etapas incluye Earth's Best Organic  Crunchy  Sticks, Organic Melty Hoops  y Organic Munchy Fingers, cada uno de los cuales ofrece una forma divertida y saludable de ayudar a los pequeños a cultivar el amor por la buena comida.

Durante 40 años, Earth's Best ha sido un aliado de confianza para padres y cuidadores, quienes se esfuerzan por tomar las mejores decisiones para el bienestar y el crecimiento de sus pequeños. Los nuevos alimentos orgánicos para jugar y aprender con los dedos de la marca mantienen ese compromiso, ofreciendo una gama de alimentos divertidos, sabrosos y nutritivos que fomentan el agarre clave y el desarrollo de la autoalimentación a medida que los pequeños crecen, a partir de los seis meses.

Desarrollados a partir de investigaciones consolidadas sobre nutrición infantil y desarrollo de la comprensión, estos productos presentan nuevas texturas y sabores, con un tamaño y una forma perfectos para las manos y bocas de los pequeños en etapas clave de desarrollo. La nueva línea de alimentos para jugar y aprender con los dedos presenta una lista de ingredientes sencilla y saludable, sin saborizantes ni conservantes artificiales, y están elaborados para disolverse fácilmente.

“En Earth's Best, nuestra misión es ayudar a los pequeños a desarrollar hábitos saludables, y la transición a los alimentos sólidos es el momento y el lugar perfectos para empezar. Sabemos que nuestros pequeños aprenden jugando, por eso hemos creado bocaditos que hacen que las primeras comidas sean entretenidas y deliciosas, a la vez que ofrecen a padres y cuidadores una opción práctica y práctica durante el proceso de alimentación”, dijo Emily Rosen , Directora Sénior de Marketing de Earth's Best.

Los alimentos orgánicos incluyen lo siguiente:

- Los Palitos Crujientes Orgánicos Earth's Best, lanzados en 2024, están diseñados para animar a los pequeños a partir de los 6 meses a practicar la prensión palmar, aprendiendo a agarrar y llevarse la comida a la boca. Este bocadillo orgánico a base de maíz viene en una variedad de sabores, como fresa y plátano, verduras de la huerta y queso cheddar.

- Los Melty Hoops orgánicos Earth's Best disponibles esta primavera, tienen el tamaño y la forma perfectos para ayudar a los pequeños a partir de los ocho meses a aprender a sujetar los alimentos pequeños con el pulgar y el índice, también conocido como agarre de pinza. Elaborados con maíz inflado y quinoa, los Melty Hoops son crujientes y se derriten, y vienen en dos deliciosas variedades: verduras de primavera y fresas con mango.

- Los Munchy Fingers orgánicos Earth's Best, que también se lanzan esta primavera, son perfectos para los pequeños que exploran la comida a partir de los 10 meses. Ayudan a los pequeños a dominar la prensión digital radial (o agarre radial) y a practicar la coordinación ojo-mano para usar la cuchara. Elaborados con maíz inflado y garbanzos, los Munchy Fingers, con sabores de frutos rojos y mango y zanahoria, son perfectos para comer solos o para acompañar otras comidas.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever venderá The Vegetarian Butcher a Vivera

La marca RITZ se asocia con Feeding America y Walmart para combatir el hambre

Comunicado. La marca RITZ dio a conocer el siguiente capítulo de una asociación a largo plazo con Feeding America, la organización de alivio del hambre más grande de Estados Unidos, para apoyar a las personas que enfrentan hambre a través de la campaña "Fight Hunger. Spark Change" de Walmart.

Por cada paquete de productos RITZ especialmente marcados que se venda en Walmart durante marzo, la marca RITZ donará el equivalente a al menos una comida a Feeding America. RITZ ya ha donado dinero y colaborado con Feeding America y Walmart en diversas campañas.

“Es un honor para la marca RITZ continuar asociándose con Feeding America y Walmart para crear conciencia sobre la inseguridad alimentaria y brindar comidas a quienes las necesitan”, afirmó Steven Saenen, vicepresidente de marketing de RITZ.

Ahora en su 12º año, la campaña "Combatir el hambre. Generar cambios" ha generado más de 206 millones y ha ayudado a asegurar 2,000 millones de comidas para la red de bancos de alimentos locales Feeding America.

Las compras y donaciones de productos RITZ participantes realizadas en la tienda o en línea están vinculadas a los códigos postales que sirven a la ubicación de esa tienda y se destinan al banco de alimentos local asociado de Feeding America en esa comunidad.

"Estamos agradecidos por el continuo apoyo de los proveedores que se unen a nosotros en el movimiento para acabar con el hambre", afirmó Lauren Biedron, vicepresidenta sénior de asociaciones corporativas de Feeding America.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Earth's Best presenta su línea de alimentos orgánicos para bebés

China establece nuevas normas en materia de seguridad alimentaria para el control de las importaciones

Agencias. El gobierno chino acaba de publicar nuevas normas para fortalecer la revisión de normas sobre seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de suministro. El texto fue dado a conocer por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina General del Consejo de Estado.

En el documento se identifican los problemas de supervisión vividos en todo el recorrido "de la granja a la mesa" y propone mejoras en ocho áreas de las medidas y los mecanismos coordinados de regulación, incluidas 21 medidas específicas.

Dentro de las nuevas normas, figura la mejora de las normas relativas a la inspección y certificación de los productos cárnicos, mejores mecanismos de colaboración para la gestión de la seguridad alimentaria en los campus y una mayor integración de la supervisión en línea y fuera de línea para los servicios de entrega de comidas.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca RITZ se asocia con Feeding America y Walmart para combatir el hambre

Tate & Lyle anuncia cambios en su Junta Directiva

Comunicado. Tate & Lyle anunció que Steve Foots se unirá al Consejo como director no ejecutivo y como miembro de los Comités de Remuneraciones y Nominaciones a partir de la conclusión de la Junta General Anual que se celebrará el 24 de julio de 2025.

Steve es el director ejecutivo de Croda International Plc, la empresa de ingredientes especiales FTSE100 que utiliza ciencia inteligente para crear ingredientes y soluciones de alto rendimiento que mejoran vidas, cargo que ocupa desde 2012. Se unió a Croda como becario de posgrado en 1990 y durante su carrera en la empresa ha ocupado varios puestos de alta dirección, incluido el de presidente de Croda Europa desde 2010. También se desempeña como copresidente del Consejo de Química, el consejo conjunto del gobierno y el sector industrial para la industria química en el Reino Unido.

La compañía también anuncia que Lars Frederiksen, consejero no ejecutivo independiente, se jubilará del Consejo tras la conclusión de la Junta General Anual, tras un mandato completo de nueve años. Lars forma parte del Consejo desde abril de 2016 y fue miembro de los Comités de Remuneraciones y Nombramientos.

David Hearn, presidente de Tate & Lyle, afirmó: “Estoy encantado de que Steve haya aceptado unirse a la Junta Directiva. Su experiencia en liderazgo estratégico y operativo, así como su profundo conocimiento de la importancia de la orientación al cliente y la innovación, serán de gran ayuda para la Junta Directiva a medida que avanzamos en la agenda de crecimiento de Tate & Lyle. También agradezco enormemente la importante contribución de Lars al éxito de Tate & Lyle durante su trayectoria en la empresa y le deseamos lo mejor para el futuro”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China establece nuevas normas en materia de seguridad alimentaria para el control de las importaciones

Gonzalo Muente de PepsiCo México, entre los mejores CMO del país

Cargar más

Noticias