Canadá reforzará seguridad alimentaria en la producción de carne de aves

Agencias. La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) publicó una nueva estrategia para la mejora de la seguridad alimentaria titulada “Programa de monitoreo microbiológico previo al enfriamiento de aves”.

Se espera que todos los titulares de licencias de Safe Food for Canadians (SFC) que sacrifican aves implementen el programa de monitoreo microbiológico previo al enfriamiento antes del 01 de diciembre de 2025. Actualmente, el alcance de este programa se limita a las canales de aves de corral. Las aves introducen una gran cantidad de patógenos en el intestino durante el proceso de sacrificio. Cada etapa, desde el colgado de la canal en la recepción de aves hasta su entrada al enfriador, puede influir en la carga microbiana del producto final.

El monitoreo de la carga microbiana en un punto definido antes de que las canales estén en su modo de pre-enfriamiento permite una evaluación más precisa de las medidas de control de contaminación aplicadas durante las etapas de faenado y evisceración.

Los datos generados mediante el programa de seguimiento microbiológico previo al enfriamiento tienen como objetivo impulsar decisiones con base científica dentro del sistema de inocuidad alimentaria del operador para optimizar las intervenciones y mejorar la seguridad alimentaria. Esta información permitirá a los titulares de licencias verificar la eficacia de sus medidas de control, validar el impacto de los cambios en los procesos y optimizar las intervenciones, incluyendo intervenciones microbianas, protocolos de saneamiento de equipos y ajustes a las técnicas de evisceración. Los titulares de licencias también podrán demostrar el cumplimiento continuo de los requisitos del Plan de Control Preventivo según el Reglamento sobre Alimentos Seguros para los Canadienses.

Cuando los operadores establecen su línea base de resultados interno utilizando datos de monitoreo microbiológico previo al enfriamiento, podrán permitir a las empresas realizar un seguimiento de su propio resultado a lo largo del tiempo, identificar cambios en el control de procesos y buscar iniciativas de mejora.

El monitoreo microbiológico previo al enfriamiento o en etapas tempranas puede ser un componente integral de los sistemas integrales de gestión de la inocuidad avícola. Autoridades como el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA FSIS) incorporan requisitos para el monitoreo microbiológico en diversas etapas, incluyendo la consideración de los datos previos al enfriamiento, para verificar el control de procesos en los mataderos de aves de corral.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo impulsa estrategia Positive Drinking a nivel global

PLANTERS lanza mezcla de frutos secos con toques dulces


Noticias