Agencias. Después de anunciar su reducción del 22% el contenido de azúcar añadido en sus productos a nivel mundial, ahora Danone da a conocer que continuará con esta tendencia hasta 2030, con el objetivo de disminuir aún más los niveles sin afectar el sabor ni el perfil nutricional, lo cual es un reto porque requiere de “mucha ciencia e investigación”.
“Para 2030 vienen nuevos targets y sí, seguramente viene la reducción de azúcares. No tenemos todavía la cantidad, pero sabemos que es algo que se va a mantener”, aseguró Alejandra Romero, nutrióloga y responsable de Asuntos Científicos en Danone de México.
E indicó que el equipo global está trabajando en la formulación de los productos para seguir con la disminución del porcentaje de azúcares añadidos en sus productos. Desde 2017 y a la fecha, la multinacional de alimentos y bebidas ha reducido 22% el azúcar añadido en sus productos a nivel global.
Particularmente en México, desde la implementación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), ha reducido 48.3% el azúcar añadido en su producto Danonino, el cual contiene solamente 1.2 g de azúcar añadido. “Llegar a estas cifras es muy retador, requiere hacer mucha ciencia e investigación. En Danone México hemos tenido una batalla bastante interesante y los números nos respaldan”, sostuvo Mary Luz Valderrama, vicepresidenta de Investigación e Innovación en Danone México.
Y agregó que Danone estableció un límite de 10 gramos de azúcar por porción en todos sus productos para niños, abundó Mary Luz Valderrama, sus productos que comercializan en México se han mantenido por debajo de ese nivel. La recomendación de la OMS es 25 gramos al día. “El azúcar es necesario para desarrollar las respuestas biológicas que el cuerpo demanda, pero debe consumirse de una manera adecuada y en momentos específicos del día”.