Estados Unidos prepara las T.R.U.M.P. Missions para fomentar exportaciones cárnicas y alimentarias

Agencias. Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, y Luke J. Lindberg, subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores, anunciaron un plan que apoyará a los productores y exportadores agrícolas estadounidenses, entre ellos los del sector cárnico. El programa se ha dotado con 285 millones de euros en ayudas para 2026 y 287 a partir de 2027, denominándolo como American First Trade Promotion Program.

Entre las medidas adoptadas está la realización de las que se han demoninado como T.R.U.M.P. Missions que consisten en misiones comerciales para aquellos países o asociaciones de países, como la Unión Europea, por ejemplo, con acuerdos comerciales recíprocos y nuevas oportunidades de acceso a mercados. Se buscará la "Trade Reciprocity for U.S. Manufacturers and Producers" (T.R.U.M.P.), para maximizar las perspectivas de exportación agrícola de alto rendimiento y bajo riesgo, y conectar a compradores y vendedores.

Ante esta medida, desde USMEF, su presidente y director ejecutivo, Dan Halstrom, ha asegurado que estos fondos adicionales "permitirán seguir generando valor para la carne de vacuno, cerdo y cordero estadounidense, así como diversificar la demanda global. Los acuerdos comerciales vigentes con socios clave como Japón, Corea, México, Canadá, Centroamérica, República Dominicana, Colombia y otros están dando sus frutos, con un crecimiento real en las compras de carne estadounidense. Se espera que los acuerdos recíprocos brinden nuevas oportunidades en la región de la ASEAN, el Reino Unido y la Unión Europea, y se valora enormemente la posición del USDA para ayudar a la industria a aprovechar este potencial adicional".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Convocan en México a comunidad científica a fortalecer investigación para erradicar al gusano barrenador del ganado

Hormel Foods publica su Informe de Impacto Global 2024


Noticias