Cargill incluida en la lista de empresas que ayudan a "Cambiar el mundo"

Comunicado. Cargill fue incluida en la undécima lista anual "Cambia el Mundo" de Fortune, la cual destaca a 50 empresas globales que han generado resultados empresariales con un impacto social o ambiental significativo, así como innovación. Cargill fue incluida por su labor en el impulso de soluciones circulares y de bioeconomía para reducir los residuos, descarbonizar las cadenas de suministro y ofrecer soluciones más sostenibles en los sectores de alimentos, piensos, combustibles, productos de origen biológico y energía.

“Este reconocimiento demuestra lo que se puede lograr cuando la innovación y la sostenibilidad van de la mano. En Cargill, transformamos los subproductos agrícolas en nuevas oportunidades de crecimiento, reduciendo los residuos y las emisiones, y apoyando tanto a agricultores como a clientes. Nuestro trabajo en la bioeconomía circular refleja nuestra profunda convicción: que la sostenibilidad puede generar valor comercial e impacto global”, afirmó Pilar Cruz, directora de Sostenibilidad de Cargill.

Ante la creciente presión mundial derivada del cambio climático, la necesidad de mejorar la seguridad alimentaria y la escasez de recursos, las soluciones escalables, innovadoras y sostenibles nunca han sido tan urgentes. Cargill está a la altura de este desafío acelerando la transición hacia una bioeconomía circular: una que convierta los residuos en valor, conecte a lo largo de la cadena de suministro y convierta los recursos renovables en nuevos motores de crecimiento.

La empresa ya está demostrando su impacto:

- 130 mil toneladas de excedentes de alimentos recicladas para pienso animal. 

- La planta de biodiésel de Gante (Bélgica) ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles en 874 mil toneladas métricas al convertir aceites usados y residuos en combustible renovable, lo que equivale a retirar -400.000 coches de la circulación durante un año.

- Cargill Bioenergia, ubicada en Brasil, genera más de 800 Gwh/año de energía de origen biológico, parte de la cual se entrega a la red nacional.  

- Investigación del potencial comercial de la camelina de invierno, una semilla oleaginosa con el potencial de respaldar la producción de combustible renovable y nuevos ingresos para los agricultores sin desplazar la producción de alimentos, en 7.000 acres con 60 agricultores.

Las inversiones de Cargill en bioeconomía respaldan el propósito general de la compañía de nutrir al mundo de forma segura, responsable y sostenible. Ubicada en el corazón de la cadena de suministro agrícola, Cargill aprovecha su ventaja única para impulsar la innovación escalable y global en soluciones renovables de origen natural, que abarcan alimentos, piensos, combustibles, productos de origen biológico y energía.

La lista "Cambiar el Mundo" fue seleccionada y ordenada por los editores de Fortune basándose en los propios informes y análisis de la revista. La lista final se seleccionó con base en los siguientes criterios:

- Impacto social medible: considera el alcance, la naturaleza y la durabilidad del impacto de la empresa en uno o más problemas sociales específicos.

- Resultados empresariales: considerando el beneficio que el trabajo con impacto social aporta a la empresa.

- Grado de innovación: considerar qué tan innovador es el esfuerzo de la empresa en relación con el de otras en su industria y si otras empresas han seguido su ejemplo o se han asociado con ella.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FIFCO anuncia la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

Parlamento Europeo vota en contra del uso de términos cárnicos en productos hechos con proteínas vegetales


Noticias