PepsiCo y otras empresas de alimentos y bebidas lanzan iniciativa "STEP up for Agriculture"

Comunicado. PepsiCo y algunas de las principales empresas minoristas y globales de alimentos y bebidas, incluidas PepsiCo (NASDAQ: PEP) anunciaron el lanzamiento de Supporting Trusted Engagement and Partnership (STEP up for Agriculture, STEP up for Ag), una iniciativa precompetitiva diseñada para fortalecer la capacidad y la sostenibilidad de las organizaciones de apoyo orientadas a los agricultores en América del Norte. 

“PepsiCo tiene sus raíces en la agricultura, y los agricultores son el corazón de nuestros sistemas alimentarios. STEP up for Ag se centra en invertir en las organizaciones que apoyan a los agricultores a diario, con el objetivo de garantizar que puedan crecer, innovar y liderar la transición hacia una agricultura más sostenible. Cuando los agricultores prosperan, todos prosperamos”, declaró Jim Andrews, director de Sostenibilidad.

La agricultura regenerativa puede ser una herramienta poderosa para promover suelos más sanos, así como para reducir las emisiones agrícolas, mejorar la biodiversidad y la salud de las cuencas hidrográficas, y contribuir a mejorar la calidad de vida de los agricultores y las comunidades agrícolas. Por ello, PepsiCo, que se abastece de aproximadamente 50 cultivos e ingredientes agrícolas clave de más de 60 países de todo el mundo, se ha propuesto impulsar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, restaurativa o protectora en 4 millones de hectáreas para 2030.

Escalar la agricultura regenerativa requiere más que solo soluciones técnicas: depende de relaciones de confianza y de la experiencia local. Es más probable que los agricultores adopten nuevas prácticas cuando ven beneficios claros y reciben orientación de organizaciones que conocen y en las que confían. Por eso, los grupos de apoyo dirigidos por agricultores y orientados a ellos son fundamentales para el éxito de los programas corporativos de agricultura regenerativa.

STEP Up for Agriculture busca fortalecer a estas organizaciones locales brindándoles las herramientas, la capacitación y los recursos necesarios para apoyar a los agricultores sobre el terreno. Este enfoque está diseñado para impulsar la escalabilidad, conectando con los agricultores en sus lugares de residencia, con el objetivo de acelerar la adopción en diversas geografías y generar un efecto multiplicador de confianza e innovación en toda la cadena de suministro.

A través de STEP up for Agriculture, los socios corporativos y filantrópicos brindarán financiamiento y apoyo estratégico para ayudar a las organizaciones de apoyo a los agricultores:

- Desarrollar planes comerciales y estratégicos sólidos para impulsar la rentabilidad y las economías locales.

- Ampliar la dotación de personal y la capacitación para equipar mejor a los agricultores con las herramientas del futuro

- Establecer sistemas de medición, presentación de informes y verificación (MRV) para realizar el seguimiento del progreso sostenible hacia los objetivos

- Mejorar las capacidades de implementación para respaldar la escalabilidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón anuncia que su operador de transporte, Edinsa, recibió el Premio Colfecar Verde

FEMSA anuncia a José Antonio Fernández Garza-Lagüera como su nuevo director general


Noticias