Constellation Brands informa los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2026

Comunicado. Constellation Brands registró una caída menor a la esperada en las ventas del segundo trimestre, impulsada por una demanda sostenida de cerveza, incluso cuando los consumidores hispanos clave de la compañía se ven afectados por las políticas migratorias de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los fabricantes de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, como Constellation, Molson Coors y Brown-Forman, han lidiado con una demanda persistentemente débil, mientras que la duplicación de los aranceles sobre las latas de aluminio al 50% se espera que erosione aún más sus márgenes.

La cervecera reafirmó su previsión de ventas y beneficios para todo el año, tras haberla recortado drásticamente el mes pasado debido a las presiones económicas y las preocupaciones migratorias que han llevado a los consumidores latinos en Estados Unidos – un grupo clave para sus marcas Corona y Modelo – a reducir el gasto en restaurantes y reuniones sociales.

Las acciones de la compañía, que han perdido un 37% de su valor en lo que va del año, subían alrededor de un 4% en las operaciones extendidas.

Trump ha intensificado las redadas migratorias, especialmente en zonas del país con poblaciones latinas más numerosas, lo que ha provocado pánico en las comunidades inmigrantes así como protestas.

El CEO Bill Newlands declaró que la empresa navega en un "entorno socioeconómico desafiante que ha reducido la demanda de los consumidores", pero que su negocio cervecero superó el desempeño de la industria.

La división de cerveza de Constellation Brands, que representa la mayor parte de sus ingresos totales, registró una caída del 2.7% en el volumen de agotamiento trimestral – la tasa a la que se venden los productos – mientras que los envíos descendieron un 8.7%.

Sus ventas netas cayeron un 15% hasta los 2,480 mdd en el trimestre finalizado el 31 de agosto, pero superaron levemente las estimaciones de los analistas de 2,460 millones. La compañía registró un beneficio trimestral de 3.63 dólares por acción, por encima de las estimaciones de 3.38 por acción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Walmart eliminará colorantes sintéticos de su marca propia Great Value para 2027

JBS invertirá 70 mdd en la producción de pollo en Paraguay

 


Noticias