Comunicado. Gracias a su compromiso para recuperar los suelos mediante bioinsumos, la empresa mexicana MicroIN fue galardonada con el premio a la Sostenibilidad que entrega KM ZERO, hub español que conecta a los ganadores con más de 200 corporativos e instituciones del sector, así como con 40 fondos de inversión con acceso a recursos por 5,000 mde.
MicroIN fue fundada por Victoria Conde y Miguel Berretta con el compromiso de ofrecer más y mejores alternativas sustentables para la producción agrícola cambiando el sistema productivo dependiente en exceso de productos químicos, los cuales eliminan las plagas pero también dañan el suelo y nuestra salud. Entre los factores que hacen destacar su tecnología están las soluciones bioinspiradas que optimizan la formulación y estabilidad de productos biológicos utilizando estrategias de microencapsulación, logrando acelerar el desarrollo de nuevos productos estables y eficientes, reduciendo costos en producción, transporte y almacenamiento, evitando pérdidas calculadas en 10 mil millones de dólares.
Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO , también otorgó mención honorífica en la misma categoría a la startup argentina Bio Blends, firma que a base de gas crea productos para prolongar la vida útil de los alimentos sin afectar sus propiedades, lo que permite a los fabricantes desarrollar productos de etiqueta limpia y evitar el desperdicio de alimentos por contaminación, al considerar que un tercio de todos los alimentos producidos se desperdicia, lo que suma entre el 8% y 10% de las emisiones globales de gases de efecto. invernadero.
Por su parte, Catalina Valencia, directora de Comunidad y Grandes Eventos en el hub, anunció que CIRCE Scientific, empresa española liderada por Fernando Barrera, se hizo acreedora al reconocimiento en Innovación, por desarrollar ingredientes revolucionarios para la salud a través de su novedosa tecnología de cocristalización, siendo uno de ellos un potente antioxidante que permite retrasar el envejecimiento y mejorar la salud celular. En este mismo rango, se distinguió con mención honorífica a la argentina Kresko RNAtech, la cual aprovecha la inteligencia artificial (IA) para diseñar nuevos ingredientes con el fin de transformar la nutrición en salud.
“Las dos startups ganadoras este año reflejan con claridad los grandes desafíos de nuestro sistema alimentario: CIRCE aborda cómo podemos vivir más y mejor a través de lo que comemos y MicroIN nos recuerda que no hay futuro de la alimentación sin un campo sostenible”, indicó Jacoste.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium
Oterra nombra a Arnd Kaldowski como presidente de su Junta Directiva