Comunicado. Kerry inauguró el Centro de Biotecnología Kerry en Leipzig, Alemania, que se centrará en el desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras en aplicaciones de alimentos, bebidas y farmacéuticas.
Las nuevas capacidades en biotecnología están abriendo el campo a descubrimientos y oportunidades para soluciones de mercado innovadoras que pueden aumentar la eficiencia en una variedad de procesos de producción de alimentos, superar la escasez de ingredientes y crear productos adaptados a necesidades precisas, mejorando la salud humana y la funcionalidad del producto.
Kerry ha desarrollado significativamente sus capacidades biotecnológicas en los últimos años, creando una presencia tecnológica y de fabricación especializada mediante una combinación de adquisiciones estratégicas e inversión orgánica. El Centro de Biotecnología de Leipzig fortalecerá aún más la infraestructura global de Kerry en este ámbito.
Se eligió Leipzig como sede de las nuevas instalaciones dada la excepcional base de habilidades en biotecnología y el grupo de investigación que se ha desarrollado en la ciudad. c-LEcta, que fue adquirida por Kerry en 2022 por sus capacidades especializadas en enzimas y biotecnología, se estableció en 2004 como una empresa derivada de la Universidad de Leipzig.
La infraestructura de investigación y producción biotecnológica de Kerry abarca tres continentes y está dirigida y coordinada desde el Centro de Innovación Global de Kerry en Irlanda. En consonancia con la estrategia de nutrición sostenible del Grupo, el nuevo Centro de Biotecnología en Leipzig estará dirigido por Marc Struhalla, fundador de c-LEcta, y se basará en el trabajo de más de 100 científicos y expertos técnicos, incluyendo 34 doctores con base en el centro. Las principales actividades que se llevarán a cabo en las nuevas instalaciones incluyen la identificación e ingeniería de enzimas y cepas, el desarrollo y escalado de fermentación y bioprocesos, y la producción. Las enzimas novedosas se seleccionan de la naturaleza y pueden adaptarse para realizar funciones específicas con aplicaciones en una amplia gama de casos de uso. Algunos de los productos innovadores que utilizan capacidades biotecnológicas y que Kerry ya ha comercializado incluyen:
- ACRYLERASE - una solución enzimática nueva en el mundo capaz de eliminar la acrilamida del café instantáneo;
- DENARASE - una solución enzimática de primera clase diseñada para eliminar ADN residual y utilizada en la fabricación de vacunas y terapias genéticas y celulares;
- BIOBAKE - enzimas que aumentan drásticamente la vida útil y la procesabilidad de los productos horneados.
Tras la inauguración en Leipzig, Edmond Scanlon, director ejecutivo de Kerry, declaró: “Las soluciones biotecnológicas abren un nuevo horizonte de innovación y oportunidades para los mercados globales de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. La cartera actual de capacidades biotecnológicas de Kerry, desarrollada durante los últimos 20 años, junto con este nuevo Centro de Biotecnología, nos permite desempeñar un papel de liderazgo en la comercialización de la próxima generación de descubrimientos en este ámbito, apoyando a nuestros clientes en la satisfacción de sus necesidades de nutrición sostenible”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Coca‑Cola México recibe certificación Platinum de AWS por gestión sostenible del agua
LuminUltra y Kikkoman llevarán pruebas de seguridad alimentaria más inteligentes a América del Norte