JBS invertirá 70 mdd en la producción de pollo en Paraguay

Agencias. JBS informó que invertirá 70 mdd durante los próximos dos años en la producción de pollo en Paraguay. El anuncio se realizó durante una visita del presidente paraguayo, Santiago Peña, a la planta de Seara en Dourados, Mato Grosso do Sul. La inversión de la compañía en el país se realizará por etapas. La primera fase comenzó con la adquisición de Pollos Amanecer, una marca local de pollo que opera una planta en el distrito de Doctor Juan Eulogio Estigarribia, también conocido como Campo 9, en el departamento de Caaguazú.

En cuanto a la inversión en Paraguay, Wesley Batista, accionista y miembro del Consejo de Administración de JBS, destacó las oportunidades en el país vecino. "Encontramos condiciones de grano altamente competitivas, mano de obra calificada y recursos disponibles", afirmó.

Ubicada en una de las regiones agrícolas más grandes de Paraguay, la planta cuenta con fácil acceso a los cultivos y se encuentra en un radio de 200 kilómetros de las tres ciudades más importantes del país: la capital, Asunción, Ciudad del Este (en la frontera con Brasil y Argentina) y Luque. La fábrica fue adquirida a Campo 9 S.A., que opera en el mercado local con la marca Pollos Amanecer, reconocida por su calidad.

Tras las obras de ampliación y modernización, la planta alcanzará una capacidad de procesamiento de 100 mil aves al día, con el objetivo de seguir atendiendo el mercado nacional y expandir su presencia en el extranjero. A plena capacidad, la planta operará con aproximadamente 1.100 empleados (incluyendo personal de producción y administrativo). El complejo de producción incluirá 28 granjas para material genético, plantas de incubación y una fábrica de piensos.

“Paraguay ofrece excelentes condiciones para el desarrollo de la industria avícola, y esta inversión refuerza nuestra estrategia de aumentar la competitividad y diversificación de la empresa. Confiamos en que esta operación será un motor de crecimiento para el país, generando empleos, ingresos y productos de alta calidad para el mercado global, acelerando la presencia de Paraguay en el mercado avícola mundial. Aspiramos a ser un actor importante y a formar parte de la comunidad. El país nos recibe con los brazos abiertos, y queremos ser paraguayos en Paraguay”, afirmó Gilberto Tomazoni, CEO global de la empresa.

El plan de expansión de Seara incluirá importantes inversiones de productores avícolas integrados de la región, conocida por la presencia de inmigrantes menonitas de Canadá que se asentaron allí a partir de la década de 1950. Actualmente, la planta opera con pollos producidos en 19 gallineros. El plan es llegar a 139 cuando se complete el ciclo de expansión de la planta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands informa los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2026

Smokeye Hill Whiskey lanza el primer whisky de centeno elaborado con maíz azul tradicional


Noticias