Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) invitó a la industria cárnica a que se sume al Plan México, a través de la iniciativa “Hecho en México”, para defender a las empresas nacionales, sin importar si son grandes, medianas, o pequeñas, así como a las personas trabajadoras mexicanas.

En el marco de la Expo Carnes y Lácteos 2025, que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León del 04 al 06 de marzo, Agricultura refrendó su apoyo hacia los productores pecuarios, así como para la industria procesadora y transformadora de cárnicos para seguir avanzando en esquemas que faciliten su labor, a fin de que continúen generando proteína animal, sana, segura e inocua, en beneficio de las y los consumidores.

En representación del titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), enfatizó que la industria cárnica es un ejemplo de voluntad y compromiso, lo que la ha consolidado como un sector estratégico para el país.

Gracias al trabajo conjunto con productoras, productores e instancias gubernamentales, la industria cárnica mexicana genera el 78% de la proteína animal consumida en el país, lo que la convierte en un pilar clave para garantizar el derecho a la alimentación de las familias mexicanas y fortalecer la soberanía alimentaria nacional.

Calderón Elizalde reiteró la invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que todos los sectores de la sociedad se sumen al Plan México, y así enfrentar los desafíos internacionales, mejorar el bienestar de la población y fomentar el desarrollo económico con bienestar.

“Nuestro compromiso es seguir impulsando el desarrollo del sector pecuario, el cual genera un valor superior a los 565 mil millones de pesos y emplea a más de 828 mil personas. Además, es un importante generador de divisas, con más de 519 mil toneladas de cárnicos exportados anualmente a mercados como Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur”, señaló el director en jefe del Senasica.

En su turno, Francisco Jaraleño Lara, presidente de la Comecarne, destacó la fortaleza y crecimiento del sector cárnico en México, el cual genera más de 77 mil empleos directos y 366 mil en actividades relacionadas y aporta el 1.2 por ciento del Producto Interno Nacional.

Durante su intervención, anunció que las empresas que conforman la Comecarne invertirán 105 mil mdp durante el presente sexenio, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva, modernizar plantas, expandirse a nuevos mercados e implementar innovaciones en sustentabilidad y eficiencia de procesos.

Jaraleño Lara subrayó que el país necesita de un sector cárnico fuerte, sostenible y comprometido, por lo que refrendó la participación de las empresas en la iniciativa “Hecho en México”, a fin de poner en alto el trabajo de las y los productores pecuarios y la industria del procesamiento y transformación de cárnicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey nombra a Tiffany Menyhart directora de atención al cliente para consolidar su liderazgo en snacks

Alsea anuncia sus resultados financieros de 2024

Comunicado. The Hershey Company anunció que Tiffany Menyhart ha sido nombrada directora de atención al cliente, cargo que entrará en vigor a partir del 17 de marzo de 2025. Con 30 años de experiencia en ventas y CPG, incluidos 15 años en confitería, Menyhart liderará el equipo de ventas de confitería de Hershey en Estados Unidos para impulsar la visión de la empresa de convertirse en una potencia líder en snacks.

Menyhart, que se incorporó procedente de Kraft Heinz, tiene un historial comprobado de impulsar el crecimiento rentable, crear cambios transformadores y mejorar las relaciones con los socios minoristas.

“El liderazgo visionario de Tiffany, su amplia experiencia en las categorías de golosinas y snacks y su enfoque en el cliente guiarán la próxima fase de crecimiento de nuestra organización comercial para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros socios minoristas y consumidores. Ella aporta entusiasmo y una perspectiva nueva, que nos impulsa hacia nuestros objetivos para 2025 y más allá”, afirmó Andrew Archambault, presidente de la división de golosinas de Estados Unidos de The Hershey Company.

Menyhart tiene un MBA de la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern y una licenciatura de la Universidad Vanderbilt. Reconocida como una mujer influyente en la industria alimentaria, Menyhart es conocida por formar equipos sólidos, liderar a través del cambio y promover el desarrollo profesional. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Fundación FMI.

“Durante más de dos décadas, he admirado al equipo comercial de Hershey, el mejor de su clase, y su liderazgo pionero en la excelencia de la categoría. Estoy entusiasmado por volver a la confección, representar a marcas icónicas con un equipo talentoso y liderar el crecimiento de la categoría al tiempo que ofrecemos experiencias excepcionales para nuestros clientes y consumidores”, afirmó Menyhart.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México llama a industria cárnica a sumarse a la iniciativa “Hecho en México”

Alsea anuncia sus resultados financieros de 2024

Agencias. Alsea dio a conocer que cerró 2024 con un crecimiento más moderado que en años anteriores. La fortaleza del peso y una desaceleración en el consumo afectaron su desempeño financiero, lo que generó un desplome de su utilidad y una caída en sus acciones previo a la presentación de resultados.

La utilidad neta cayó 74.9% a 763 mdp, en comparación con los 3,042 millones del año anterior. El EBITDA de la compañía fue de 17,001 mdp, un crecimiento del 6.6% respecto a 2023.

La compañía reportó ingresos por 78,986 mdp, un crecimiento del 5.6% en comparación con los 74,766 millones de 2023. Sin embargo, este avance se quedó por debajo del 10% que la empresa había proyectado. Excluyendo el impacto del tipo de cambio, las ventas netas aumentaron 10.9%.

Las ventas mismas tiendas, un indicador clave del desempeño de sus unidades consolidadas, crecieron 8.5%, frente al 15.1% registrado en 2023. Dentro de sus segmentos, el de Comida Rápida (Domino’s Pizza y Burger King) lideró con un crecimiento del 15.4%, mientras que Restaurantes de Servicio Completo (Italianni’s y Vips) avanzó 5.8% y Cafeterías (Starbucks) subió 5.6%.

“Durante el año y el trimestre, mantuvimos un sólido crecimiento en ventas mismas tiendas, con un incremento de dígito alto. Reflejando el poder de nuestras marcas, la excelencia operativa de nuestros equipos y la lealtad de nuestros clientes”, comentó Armando Torrado, CEO de Alsea.

México se mantuvo como el mercado más sólido para Alsea, con un crecimiento en ventas del 9.4% a 43,075 mdp. Todos los segmentos registraron avances: Restaurantes de Servicio Completo (7.7%), Starbucks (5.9%) y Comida Rápida (5.6%).

En Europa, la compañía reportó ventas por 22,617 mdp, un aumento del 5.2%. No obstante, el desempeño por segmento mostró señales de desaceleración, con Starbucks cayendo 9.0%, mientras que los Restaurantes de Servicio Completo crecieron 3.6% y Comida Rápida apenas avanzó 0.6%.

Sudamérica enfrentó mayores retos. Las ventas cayeron 1.5% a 12,150 mdp, golpeadas principalmente por un menor consumo en Argentina. Aun así, Starbucks y Comida Rápida destacaron con crecimientos del 26.3% y 57.8%, respectivamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey nombra a Tiffany Menyhart directora de atención al cliente para consolidar su liderazgo en snacks

Cargill presenta su gama completa de soluciones alimentarias innovadoras

Comunicado. Destacando su papel como socio innovador y confiable para la innovación y el crecimiento de la industria alimentaria india, en AAHAR 2025, Cargill exhibió su diversa gama de aplicaciones y productos con un enfoque en las categorías de indulgencia como bocadillos, panadería, confitería, lácteos y helados, atendiendo las preferencias cambiantes de los consumidores indios que son cada vez más conscientes de la salud y el valor, pero no están dispuestos a comprometer el sabor y la experiencia.

Reafirmando el tema de “Todo un mundo de posibilidades”, este año, el stand de Cargill fue inaugurado por Simon George, presidente nacional y director general de Cargill Food South Asia, junto con Tarak Bhattacharya, director ejecutivo y director ejecutivo de Mad Over Donuts.

Para demostrar la versatilidad y las aplicaciones únicas de los productos de la cartera de Cargill, el chef corporativo de Cargill, Anip Kumar, y su equipo realizaron demostraciones en vivo en el stand de Cargill AAHAR, donde prepararon recetas de galletas de mijo, dulce de bayas y chips de masa madre, entre una gran afluencia de visitantes. En total, se exhibieron más de 50 aplicaciones horneadas seleccionadas por chefs durante la exposición.

“Estamos entusiasmados por ofrecer soluciones integrales que permitan a nuestros clientes hacer crecer su negocio a través de productos innovadores y soluciones rentables y, al mismo tiempo, conectar a los consumidores con la nutrición que necesitan y los alimentos que aman, construyendo un mundo con mayor seguridad alimentaria. A través de AAHAR, nuestro objetivo es fortalecer nuestras alianzas y reforzar la posición de Cargill como proveedor de soluciones alimentarias de confianza en la industria”, afirmó George.

Las innovaciones de productos incluyeron:

- El primer almidón modificado a base de maíz dentado de su tipo que ayuda a crear un color y una apariencia más brillantes en las salsas, mejorando la aceptabilidad sensorial del aroma del tomate fresco y el sabor y la textura suaves.

- Un sustituto de pectina rentable que puede ser un sustituto eficaz de la pectina costosa que se usa en gomitas y jaleas, atendiendo a los consumidores conscientes del valor.

- Otras innovaciones como el relleno estable al horneado que proporciona una fluidez óptima y una sensación en boca superior después del horneado, sistemas funcionales a base de almidón que agregan crujientes a los bocadillos y reducen la absorción de aceite durante la fritura, sistemas funcionales para helados y postres congelados que reducen el crecimiento de cristales de hielo durante el almacenamiento, mejoran las propiedades de fusión, limitan la contracción y mejoran la aceptabilidad sensorial general.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea anuncia sus resultados financieros de 2024

Fundadores de Ben & Jerry’s valoran recomprar la marca a Unilever

Agencias. Los fundadores de la marca de helados Ben & Jerry’s están valorando recomprar su marca homónima a Unilever. Fundada por Ben Cohen y Jerry Greenfield, la marca es propiedad de la multinacional desde 2000.

Fuentes cercanas a los fundadores, tal y como señala Bloomberg, han expresado que existe un interés por parte de los creadores de la marca en recuperarla. El citado medio informa que Ben Cohen y Jerry Greenfield han mantenido conversaciones iniciales acerca de un posible acuerdo. Todo apunta a que podrían buscar asociarse con inversores socialmente responsables en cualquier transacción, según las personas que, bajo anonimato, han compartido esta información.

Se estima que el negocio de Ben & Jerry’s podría estar valorado en varios miles de millones de dólares, lo que significa que los fundadores probablemente necesitarían inversores de gran capital para llevar a cabo la compra, ha explicado una de las fuentes. Recientemente, Unilever, actual propietaria de la marca, anunció la escisión de su negocio de helados, en el que se integra Ben & Jerry’s. Desde la compañía estimaban que las labores de segregación se completarían para finales de 2025.

Cohen y Greenfield, quienes fundaron su empresa en Burlington, Vermont, en 1978, acordaron vender Ben & Jerry’s a Unilever en 2000 por 326 millones de dólares. Más allá de la creación de sabores peculiares como Cherry Garcia, Chubby Hubby y Bohemian Raspberry, la marca se ha asociado desde su fundación con causas sociales progresistas como la igualdad racial, la lucha contra el cambio climático y la defensa de los derechos de la comunidad LGTB.

En el momento del acuerdo, se otorgó a un consejo independiente el poder sobre la misión social de Ben & Jerry’s, el cual ha continuado defendiendo esos temas, a veces para desconcierto de Unilever. De hecho, desde 2021 ha habido discordancias entre ambas partes, cuando Ben & Jerry’s anunció que detendría las ventas en Cisjordania. Desde entonces, Unilever vendió su unidad de helados en Israel a un productor local, lo que llevó a Ben & Jerry’s a interponer una demanda contra su matriz Unilever.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill presenta su gama completa de soluciones alimentarias innovadoras

Análisis, tendencias y networking en FoodForum El Salvador

Comunicado. Las tendencias en innovación tecnológica, sustentabilidad, inteligencia artificial y alimentos funcionales, entre otros temas, son tópicos obligatorios en la agenda de la industria de alimentos y bebidas, por ello, en FoodForum El Salvador, a realizarse el próximo 20 de marzo, se contará con una interesante mesa de ponentes conocedores en dichos temas, quienes compartirán con los asistentes sus conocimientos y amplia experiencia.
Tal es el caso de Eduardo Molina, quien expondrá “Alcances de la inteligencia artificial (IA) en la transformación de los procesos de innovación de productos e ingredientes en la industria de alimentos y bebidas”. Molina cuenta con una experiencia sólida y conocimiento de diversos segmentos de las industrias alimenticias debido a que ha liderado áreas de Ingredientes y Aditivos, así como áreas de Investigación y Desarrollo de productos alimenticios de consumo.
Por su parte, Raquel Gómez abordará el “Uso de simbióticos en la formulación y desarrollo de alimentos funcionales”. Ella es ingeniera Bioquímica, Maestra en Ciencias en Microbiología, sus líneas de investigación abordan la formulación y desarrollo de nuevos alimentos y bebidas fermentadas nutracéuticas con potencial para la prevención y el control de la desnutrición y enfermedades metabólicas; así como los efectos de alimentos fermentados nutracéuticos en la microbiota gastrointestinal y su impacto en variables bioquímicas, metabólicas y conductuales relacionadas con el eje intestino-cerebro, entre otros aspectos.
Sustitución de aditivos alimentarios por opciones naturales. Será uno de los temas que abordaremos por su importancia de los que hablaremos en el foodforum 2025.
“Mercados Globales y oportunidades para la industria de procesamiento de alimentos y bebidas de Centro América”. Será una ponencia de mucha interacción pues Jorge López Morton, una de las voces mas autorizadas en temas de comercio exterior alimentario interactuará con nuestros asistentes para encontrar oportunidades para sus productos

 

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comunicado. Nestlé, inauguró su Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (CADIA) en Guatemala. Con una inversión estratégica y tras un periodo de nueve meses de construcción, esta instalación se convierte en un referente en el uso de inteligencia artificial.

Con 1.952 metros cuadrados de construcción y ubicado en las oficinas de Nestlé Guatemala, Zona 12 de la Ciudad Capital, este centro fue diseñado con el objetivo de optimizar los procesos de comercialización y distribución, ofreciendo una capacidad única para procesar datos en tiempo real y transformar la gestión operativa de la compañía. La implementación de IA permitirá mejorar la planificación logística, aumentar la velocidad de respuesta a los clientes y fortalecer la eficiencia en la cadena de suministro.

“Este centro de inteligencia artificial representa una evolución en la forma en que Nestlé opera en Guatemala. Nos permitirá tomar decisiones más precisas y eficientes, fortalecer nuestra relación con clientes y proveedores, así como optimizar la experiencia del consumidor. Además, refuerza nuestra apuesta por la digitalización y el talento local, promoviendo la capacitación en nuevas tecnologías”, destacó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

El Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial incorpora tecnologías avanzadas de machine learning, reconocimiento de imágenes y modelos predictivos que permitirán analizar tendencias de compra, personalizar estrategias comerciales y optimizar la planificación de inventarios. Gracias a estas innovaciones, Nestlé incrementará significativamente la eficiencia en sus procesos, asegurando una mejor disponibilidad de productos en los más de 100,000 puntos de venta que atiende en el país.

“El uso de la inteligencia artificial nos permite no solo ser más eficientes en nuestras operaciones, sino también anticiparnos a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones más personalizadas a nuestros clientes. El CADIA representa un salto cualitativo en la forma en que utilizamos la tecnología para fortalecer nuestro impacto en la industria y en la vida de las personas”, agregó Astolfi.

El nuevo centro cuenta con un video wall de última generación, pizarras digitales interactivas y dashboards integrados que facilitan el análisis de datos en tiempo real, asegurando decisiones más ágiles y precisas.

“Esta iniciativa responde a la estrategia global de Nestlé de transformar digitalmente cada eslabón de su cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final. La inauguración de este centro no solo fortalece la competitividad de Nestlé en el mercado, sino que también posiciona a Guatemala como un referente en la adopción de inteligencia artificial en la industria de alimentos y bebidas” dijo Pablo Wiechers, CEO para Nestlé Centroamérica.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La salsa TABASCO lanza una nueva salsa picante estilo mexicano

Berry Global y Mars anuncian un empaque 100% reciclado

Comunicado. McIlhenny Company, los creadores de la salsa picante de la marca TABASCO, traeN un nuevo sabor a la industria de servicios de alimentos con el lanzamiento de la salsa picante de la marca TABASCO. Como la primera salsa picante de estilo mexicano de la marca, la salsa picante TABASCO ofrece una textura rica y espesa, una vibrante mezcla de especias y un toque sutil de picante. Elaborada con más de 155 años de experiencia en pimienta, esta nueva salsa cumple con los altos estándares que los operadores de servicios de alimentos y sus clientes esperan de la marca TABASCO.

Disponible en una botella fácil de apretar de 16.2 oz, en un tamaño de medio galón a granel y en un paquete para PC que llegará en la primavera, TABASCO Salsa Picante se suma a la línea de servicio de comidas de la marca, junto con los favoritos del público como TABASCO Brand Sriracha Sauce, TABASCO Brand Chipotle Pepper Sauce y TABASCO Brand Green Jalapeno Sauce.

TABASCO Salsa Picante se está destacando como una opción premium en la categoría de salsas picantes de estilo mexicano. En una prueba de sabor a ciegas entre consumidores estadounidenses, se calificó como superior a la principal competencia de salsas picantes de estilo mexicano (prueba de sabor basada en consumidores de Estados Unidos). Con la categoría de salsas picantes de estilo mexicano creciendo un +20% en el último año, según Numerator Advanced Shopper Profile (año fiscal 30/6/24), los operadores de servicios de alimentos tienen una oportunidad oportuna para ampliar sus menús con un producto nuevo y audaz que satisfaga las demandas de sus consumidores de sabores emocionantes y elevados.

“La salsa picante aporta una nueva dimensión de sabor a cualquier plato. Tiene un toque de ajo y un picante suave pero sabroso que combina a la perfección con muchos platos, desde los favoritos del desayuno como los huevos Benedict picantes hasta platos principales audaces para la cena como las fajitas de bistec con costra de café picante”, afirmó Gary Evans, chef corporativo global de McIlhenny Company.

La salsa picante TABASCO está hecha con ingredientes simples y de calidad y no contiene conservantes ni aditivos artificiales. No contiene OGM, alérgenos, gluten, es kosher y apta para veganos, lo que la convierte en una opción versátil para diversas preferencias dietéticas. Además, no tiene calorías, grasas, carbohidratos ni azúcares agregados, lo que satisface a los consumidores conscientes de su salud que aún buscan sabor.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé inaugura su primer centro de análisis de datos e inteligencia artificial en Guatemala

Berry Global y Mars anuncian un empaque 100% reciclado

Comunicado. Berry Global Group colaboró ​​con Mars para realizar la transición de sus frascos de M&M'S, SKITTLES y STARBURST a envases de plástico 100% reciclado, sin contar las tapas de los frascos. Este logro impulsa la colaboración en curso entre Berry y Mars para desarrollar envases hechos con contenido reciclado y se suma a un lanzamiento anterior de los frascos de despensa con un 15 % de plástico reciclado en 2022. Los frascos actualizados ya se están distribuyendo en todo el país.

Los frascos de plástico son ampliamente reciclables y vienen en tres tamaños: 60, 81 y 87 onzas. Esta transición al 100% de plástico reciclado incorpora contenido reciclado procesado mecánicamente y eliminará más de 1,300 toneladas métricas de plástico virgen al año, lo que equivale al peso de unos 238 elefantes africanos.

El material utilizado para los frascos, resina post consumo, es una opción de envasado hecha a partir de plásticos reciclados recogidos de los consumidores. Esta opción ayuda a evitar que los residuos plásticos terminen en vertederos, disminuye el consumo de plástico virgen y reduce las emisiones, al tiempo que promueve una economía circular. Por ejemplo, una vez que estos frascos de despensa están vacíos de golosinas, un consumidor puede volver a colocar la tapa en el recipiente y tirarlo a un contenedor de reciclaje; el plástico puede luego usarse para fabricar nuevos productos.

Los frascos cuadrados de fácil agarre se producen en las instalaciones de fabricación de Berry utilizando resina reciclada mecánicamente de grado alimenticio certificada proveniente de los flujos de recolección en las aceras. Aprovechando su experiencia en ciencia de materiales y sus recursos técnicos, Berry colaboró ​​con Mars para crear una solución que favoreciera sus objetivos mutuos de sostenibilidad sin afectar la calidad del producto. 

“A medida que las empresas de todo el mundo se comprometen a realizar la transición hacia una economía circular, la capacidad de ofrecer productos elaborados con materiales reciclados a gran escala es crucial. Por eso estamos colaborando con marcas líderes, como Mars, para aumentar significativamente el uso de contenido reciclado para impulsar un crecimiento empresarial responsable sin comprometer el rendimiento ni la estética”, afirmó Peter Goshorn, vicepresidente de Alimentos, Bebidas y Licores de la División de Envases para el Consumidor de Norteamérica de Berry Global.

Como parte de su Plan de Empaques Sustentables, Mars ha estado rediseñando su cartera de empaques para reducir los envases de plástico y rediseñarlos para garantizar que puedan reutilizarse, reciclarse o convertirse en abono. Mars se ha asociado con Berry desde 2017 para innovar en empaques sustentables.

“En el mundo que queremos mañana, ningún envase se convierte en residuo, sino que se reutiliza, se recicla o se convierte en abono. Por eso seguimos replanteando nuestro enfoque de los envases y colaboramos con empresas como Berry. Reducir nuestro uso de plástico virgen invirtiendo en contenido reciclado es un paso importante en nuestra estrategia, junto con iniciativas para eliminar envases innecesarios, explorar modelos de reutilización y rediseñar nuestros envases para que sean circulares. El uso de contenido reciclado incentiva el aumento de los sistemas de recogida y la infraestructura de reciclaje, algo esencial para una economía circular”, afirmó Allison Lin, vicepresidenta global de sostenibilidad de envases de Mars.

Gracias al esfuerzo colectivo de cientos de asociados de Mars y en colaboración con organizaciones como Berry, Mars está rediseñando 12 mil componentes de embalaje y sigue ampliando los límites de la innovación en materia de embalaje. Obtenga más información sobre los planes de Mars para el embalaje sostenible. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La salsa TABASCO lanza una nueva salsa picante estilo mexicano

China indica aranceles del 15% al pollo y del 10% a la carne de cerdo y vacuno de Estados Unidos

Comunicado. China anunció que impondrá aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones de carne de pollo, cerdo, vacuno y otros agrarios como la soya. Entrarán en vigor el 10 de marzo y son consecuencia de la orden del presidente estadounidense Donald Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de productos chinos al 20%.

Las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón cultivados en Estados Unidos se enfrentarán a un arancel adicional del 15%, indicó el Ministerio de Comercio y para la carne de cerdo, la carne de vacuno, los mariscos, las frutas, las verduras y los productos lácteos se incrementará en un 10%.

También el martes, China agregó 15 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables, lo que potencialmente podría impedirles participar en actividades de importación o exportación relacionadas con China y realizar nuevas inversiones en el país. “China ha decidido incluir a 15 entidades estadounidenses que ponen en peligro la seguridad y los intereses nacionales de China en la lista de control de exportaciones, prohibiéndoles la exportación de artículos de doble uso”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Berry Global y Mars anuncian un empaque 100% reciclado

Crystal Light, marca de Kraft Heinz, lanza el refresco de vodka con menos calorías del mercado estadounidense

Comunicado. Alrededor de uno de cada cinco fanáticos de Crystal Light usa el producto como mezclador para sus cócteles, lo que demuestra que no es ningún secreto que el refresco exclusivo sin azúcar ha sido un mezclador confiable durante décadas. A medida que la demanda de cócteles más livianos y con menos calorías continúa creciendo, la marca de bebidas en polvo ahora está haciendo la mezcla con el lanzamiento de Crystal Light Vodka Refreshers. Con el sabor fresco por el que se conoce a la marca, Crystal Light Vodka Refreshers es el cóctel listo para beber con menos calorías del mercado y ofrece una alternativa refrescante a los refrescos con gas y vodka con soda tradicionales.

Los refrescos de vodka Crystal Light son una bebida de 77 calorías y cero azúcar elaborada con la deliciosa combinación de los sabores exclusivos de Crystal Light, vodka triplemente filtrada y gasificación ligera. Cada refresco de vodka, que se lanza con dos sabores favoritos de los fanáticos (fresa silvestre y limonada), está desarrollado para brindar una bebida ligeramente burbujeante perfecta para cualquier ocasión.

“Con decenas de millones de videos en las redes sociales que muestran formas creativas de mezclar Crystal Light en cócteles, crear un delicioso refresco de vodka con menos calorías fue un paso natural para nosotros. Estamos trayendo a los fanáticos una versión lista para beber en un nuevo formato, ahora con un toque ligero y refrescante, que ofrece los mismos sabores exclusivos que conocen y aman”, dijo Jeremy Kross, director de mezclas de bebidas en The Kraft Heinz Company.

Los refrescos de vodka Crystal Light tienen como objetivo revolucionar la categoría de bebidas carbonatadas, ya que los consumidores buscan cócteles más ligeros y con menos alcohol que no comprometan el sabor. De hecho, casi el 40 por ciento de los bebedores de bebidas carbonatadas prefieren opciones con menos alcohol (menos del cuatro por ciento de ABV). Como la primera marca de bebidas en polvo en ingresar al pasillo de bebidas carbonatadas, Crystal Light se prepara para ofrecer un volumen de alcohol (ABV) de 3.8% y cero azúcar. Los refrescos de vodka Crystal Light refuerzan el compromiso de la marca de satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores para las ocasiones de bebida modernas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China indica aranceles del 15% al pollo y del 10% a la carne de cerdo y vacuno de Estados Unidos

Del 10 al 12 de junio: EXPO PACK Guadalajara

Cargar más

Noticias