Grupo Herdez presenta sus resultados del tercer trimestre 2025

Comunicado. Grupo Herdez anunció sus resultados del tercer trimestre de 2025, concluido el 30 de septiembre. “A pesar del desafiante entorno en el consumo, nuestro desempeño fue sobresaliente. No solo logramos incrementar nuestra participación de mercado en la mayoría de las categorías, sino que también sentamos bases importantes, considerando que este fue nuestro trimestre más débil. Mantenemos una visión optimista del futuro”, expresó Héctor Hernández-Pons Torres, presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Herdez.

Los Estados Financieros adjuntos de Grupo Herdez se han preparado de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS). Dado que Grupo Nutrisa se desincorporó de los resultados de la Compañía a partir del 1 de septiembre de 2025, las cifras y la segmentación operativa contenidas en este reporte contienen la información de Grupo Nutrisa hasta el 31 de agosto dentro del segmento de Impulso.

Con el objetivo de facilitar la comprensión del desempeño del negocio continuo, la Compañía adoptó desde este trimestre una nueva segmentación que considera Nacional (incluye Conservas y Helados Nestlé) y Exportación. Asimismo, para asegurar la comparabilidad contra el año anterior, el análisis contenido en el presente documento incorpora información financiera proforma, la cual excluye los resultados de Grupo Nutrisa para el tercer trimestre y los primeros nueve meses del año de 2025, así como para los resultados de 2024.

El segmento de Conservas continuó mostrando solidez al alcanzar ventas netas de 7,447 mdp en el trimestre, lo que representa un crecimiento del 5.2% respecto al mismo periodo de 2024. Este comportamiento fue beneficiado por un buen desempeño en categorías como mayonesa, tomates molidos, vegetales, mole, especias y cátsup. En el acumulado de nueve meses, las ventas de Conservas se situaron en 22,615 millones, lo que representa un incremento del 6.7%. Este crecimiento fue resultado de la ejecución de iniciativas estratégicas para incentivar la demanda, lo que permitió al segmento mantener una sólida participación de mercado.

El segmento de Exportación registró ventas netas de 727 millones, lo que representó una contracción de 25.9% en el trimestre en comparación con el mismo periodo del 2024. Este resultado es consecuencia de: i) la apreciación de 10% del tipo de cambio, y ii) la desaceleración en el consumo de la comunidad hispana en Estados Unidos, que afectó principalmente a las categorías de salsas caseras y mayonesas, resultando en menores visitas a tiendas físicas. En el acumulado, las ventas netas se situaron 5.3% por debajo de 2024, registrando 2,215 millones, como consecuencia directa del débil desempeño en el tercer trimestre.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo ampliará su planta en El Marqués, Querétaro

Se prevé que mercado de ingredientes proteicos alcance los 125,100 mdd en 2031


Noticias