Comunicado. Grupo Herdez, compañía de alimentos con más de 110 años de presencia en México, compartió cómo utiliza la inteligencia artificial (IA) para innovar en la formulación de nuevos productos y mejorar los perfiles nutricionales de otros, reduciendo costos, tiempo de desarrollo y garantizando la aceptación del consumidor.
La compañía hoy combina décadas de conocimiento técnico con insights de consumo y el poder de la inteligencia artificial. En sus primeras pruebas —con una de las categorías dentro de las que conforman el 86% de sus ventas nacionales—, se ha reducido en más de 35% los tiempos de desarrollo y generado optimizaciones en costos de alrededor del 14%.
Con el uso de herramientas de inteligencia artificial se pueden manipular diversas variables para generar todas las combinaciones posibles de fórmulas, mientras que en el proceso tradicional en promedio se movían dos variables por iteración. Además, es posible predecir el nivel de aceptación en pruebas sensoriales. El resultado es un desarrollo de productos más rápido y preciso, que permite obtener un producto con un mejor perfil nutricional y excelente sabor, sin comprometer la calidad ni la intención de compra del consumidor.
Este enfoque integral, que considera formulación y datos del consumidor, cobra una relevancia única al considerar la escala de la compañía: Grupo Herdez tiene presencia en el 99% de los hogares mexicanos, y es la única empresa de alimentos en México con un portafolio de más de 1,500 productos presentes en las tres temperaturas (ambiente, refrigerado y congelado).
“La innovación es la herramienta más poderosa para enfrentar los retos alimentarios del futuro. Utilizamos la IA para fusionar nuestro conocimiento técnico con los insights del consumidor. Esta estrategia nos da como resultado un proceso de innovación más rápido y un desarrollo de productos más preciso para mejorar nuestro portafolio y la experiencia del consumidor”, afirmó José Luis Ortega, Subdirector de servicios de Mercadotecnia.
Las aplicaciones a futuro de esta tecnología se encuentran en la iniciativa "Nutrición reforzada", un proyecto de colaboración entre el área de Investigación y Desarrollo y el área de Asuntos Científicos y Regulatorios de Grupo Herdez. Su objetivo es mejorar los perfiles nutricionales del portafolio y reducir ingredientes críticos, como azúcares, sodio y grasas (saturadas y trans).
De este modo, Grupo Herdez reafirma que cada innovación está impulsada por el talento, la data y el profundo conocimiento del consumidor. Así, cada avance tecnológico implementado asegura un impacto directo en la vida de millones de familias.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Häagen-Dazs lanza paletas mini en México
Danone confirma su compromiso con la población en el Día de la Alimentación