Agencias. Al igual que ha sucedido con las de carne de ave, las exportaciones de carne de cerdo desde Brasil han marcado un registro máximo histórico en el año 2024, según el balance de ABPA (Associação Brasileira de Proteína Animal).

En concreto, se totalizaron 1.352 millones de toneladas entre enero y diciembre de 2024, estableciendo un nuevo récord para el sector. La cifra supera en un 10% el total exportado en 2023, con 1.229 millones de toneladas.

Además, los ingresos anuales por exportaciones del sector superaron por primera vez el nivel de 3,000 mdd. En total, se obtuvieron 3,033 millones por exportaciones en 2024, saldo 7.6 superior al logrado el año anterior.

Para cerrar 2024, los envíos de carne de cerdo totalizaron 109,500 toneladas, un 1.3% menos respecto al mismo período del año anterior, con 110.9 mil toneladas. En términos de ingresos, hubo un fuerte aumento del 11.6%, con 258.3 mdd en el último mes de 2024, contra 231.5 mdd en el mismo período del año anterior.

Entre los destinos de exportación, Filipinas cerró el año ocupando el primer lugar, con 254.300 entre enero y diciembre de 2024, cifra 101.8% superior a la alcanzada en 2023. Le sigue China, con 241 mil toneladas (-38%), Chile, con 113 mil toneladas (+29,1 %), Hong Kong, con 106,900 toneladas (-15.5%), Japón, con 93,400 toneladas (+131,6%), Singapur, con 79,100 toneladas (+23%), Vietnam, con 52,500 toneladas (+9,7%), Uruguay y México.

“El sector cerró el año 2024 aumentando significativamente la capilaridad de sus exportaciones, aumentando significativamente los ingresos por envíos y aumentando el promedio mensual de envíos en más de 10 mil toneladas. Los indicadores siguen siendo positivos en 2025, con tendencia a mantener el flujo hacia los países asiáticos y americanos”, analiza Ricardo Santin, presidente de la ABPA.

Santa Catarina cerró 2024 como el mayor exportador de carne de cerdo de Brasil, con 730.7 mil toneladas (+10.1%), seguida de Rio Grande do Sul, con 289.9 mil toneladas (+3.2%), Paraná, con 185.5 mil toneladas (+9,1%), Mato Grosso, con 37.9 mil toneladas (+22%) y Mato Grosso do Sul, con 29.2 mil toneladas (+17.97%).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que el mercado del whisky escocés crezca a 12,400 mdd en 2029

HEINEKEN Perú usará electricidad 100% renovable en su planta en Huachipa

Comunicado. Nescafé anunció el lanzamiento de su primer concentrado de espresso líquido en Estados Unidos, el mercado de café más grande del mundo. Dado que una de cada tres tazas de café consumidas fuera del hogar es un café frío, el Concentrado de Espresso Nescafé permite a los consumidores preparar bebidas de espresso frío personalizadas al estilo barista en la comodidad de su hogar.

El crecimiento del consumo mundial de café está siendo impulsado por las generaciones más jóvenes, y dos de cada tres jóvenes beben café frío con regularidad. En América del Norte, el 50% de los consumidores de la Generación Z toman su primera taza de café frío. El concentrado de espresso de Nescafé responde a esta creciente demanda de café frío personalizable y conveniente para preparar en casa. Debido a que el concentrado se disuelve fácilmente en agua o leche, los consumidores pueden simplemente mezclarlo con hielo y agua o leche y luego personalizarlo para crear su bebida favorita, ya sea un moca helado, un macchiato o un capuchino.

Axel Touzet, director de la unidad de negocios estratégica de marcas de café de Nestlé, afirmó: "A través del concentrado de espresso de Nescafé queremos captar lo que buscan las generaciones más jóvenes de consumidores: un café frío, cómodo, personalizable y de primera calidad que lleve la experiencia y el sabor que tienen fuera de su casa a su hogar. Les estamos permitiendo crear bebidas estilo cafetería en un instante sin ninguna maquinaria adicional".

El concentrado de espresso Nescafé está elaborado con granos 100% arábica y se presenta en una botella de 300 mililitros (suficiente para aproximadamente 20 tazas de espresso cuando se prepara según las instrucciones). En Estados Unidos estará disponible en los minoristas a partir de febrero en dos variantes: Nescafé Espresso Concentrate Black y Nescafé Espresso Concentrate Sweet Vanilla. El Concentrado Espresso Nescafé se lanzó con éxito el año pasado en China y Australia.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México indica que no se va a cultivar maíz transgénico de ningún tipo en territorio nacional

Hong Kong suspende importaciones de carne de pollo procedentes de Hungría, Portugal y Corea por gripe aviar

Comunicado. Ante el fallo negativo del panel en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el maíz transgénico, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, destacó la importancia de proteger la biodiversidad del maíz mexicano: “Lo que la Presidenta va a hacer es garantizar lo que verdaderamente nos interesa, y es que en este país no se cultive maíz transgénico ni blanco, ni amarillo, ni azul, ni rojo, ni negro. En este país no se debe y no se va a cultivar maíz transgénico para ningún uso, ni para consumo humano, ni forraje, ni nada”.

El maíz tiene un significado cultural muy profundo para todas y todos los mexicanos, por eso el gobierno de México, a través de la Sader está protegiendo a los maíces nativos: “El maíz criollo, nuestras razas, son la gran reserva de la biodiversidad genética, no solo de México, del planeta”, afirmó Berdegué, durante el evento Objetivos y prioridades de la Sader 2025.

Y agregó: “Los primeros asentamientos humanos que se pudieron formar en esto que hoy día es México, fueron posibles porque empezó a haber un excedente de maíz. Y, desde entonces, desde nuestras culturas más profundas, el maíz tuvo un carácter divino, para los olmecas era el centro del universo, ni más ni menos. El mundo, nosotros, según sus cosmogonías, se basa en el origen del maíz”.

El secretario federal explicó que ante los efectos del cambio climático es necesario renovar las variedades de maíz, no solo en México, sino en el mundo. “¿Y dónde está esa reserva genética? Pues está fundamentalmente en esta gigantesca biodiversidad. Cada vez que un campesino, que un agricultor siembra maíz, y ese maíz lo vuelve a seleccionar y vuelve a elegir las mazorcas que más le gustan para el año siguiente, o ese maíz se hibrida con los maíces de sus vecinos en la comunidad, sigue habiendo diversificación, sigue habiendo selección de nuevas variedades de maíces criollos”.

Berdegué aclaró que pese a la sequía que han vivido algunas entidades del país, producto de los efectos del cambio climático, el pueblo mexicano puede estar tranquilo, ya que hay suficiente abasto de maíz blanco no transgénico; detalló que gracias a las lluvias registradas en otras regiones del país –como en el centro de la República Mexicana– se tiene asegurado el cultivo del maíz blanco: “Este año, afortunadamente, los compañeros productores de Jalisco y de Michoacán nos tienen todos los días a la compañera María Luisa Albores y a mí, informándonos que tenemos mucho maíz, y nos piden que les compremos más maíz a precio de garantía”.

La Sader está segura de que los productores mexicanos pondrán suficiente maíz blanco no transgénico en la mesa: “En este país no vamos a sembrar maíz transgénico nunca”, concluyó el secretario Julio Berdegué.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Concentrado de Espresso Nescafé, de Nestlé, se expande a Estados Unidos

Hong Kong suspende importaciones de carne de pollo procedentes de Hungría, Portugal y Corea por gripe aviar

Agencias. El Centro de Seguridad Alimentaria (CFS) del Departamento de Higiene Alimentaria y Ambiental de Hong Kong anunció el pasado 07 de enero, que en vista de las notificaciones del Ministerio de Agricultura de Hungría y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) sobre brotes de influenza aviar altamente patógena H5N1 en el condado de Szabolcs-Szatmár-Bereg en Hungría, el distrito de Lisboa en Portugal, así como Jincheon-gun de la provincia de Chungcheongbuk-do y Yeoju-si de la provincia de Gyeonggi-do en Corea, el CFS ha ordenado al comercio suspender la importación de carne y productos avícolas de las áreas mencionadas anteriormente con efecto inmediato para proteger la salud pública en Hong Kong.

Con base en el Departamento de Censos y Estadísticas, Hong Kong importó alrededor de 150 toneladas de carne de ave congelada de Hungría; alrededor de 110 toneladas de carne de ave congelada de Portugal; y alrededor de 20 toneladas de carne de ave refrigerada y congelada y alrededor de 15.52 millones de huevos de ave de Corea en los primeros nueve meses del año pasado.

“El CFS se ha puesto en contacto con las autoridades húngaras, portuguesas y coreanas para tratar el asunto y seguirá de cerca la información emitida por la WOAH y las autoridades pertinentes sobre los brotes de gripe aviar. Se adoptarán las medidas adecuadas en respuesta a la evolución de la situación”, afirmó el portavoz.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México indica que no se va a cultivar maíz transgénico de ningún tipo en territorio nacional}

Destacan FEMSA y Coca-Cola FEMSA en el índice Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance 2024

Comunicado. Resultado del compromiso continuo con un modelo de negocio que integra sostenibilidad y competitividad, las empresas FEMSA y Coca-Cola FEMSA fueron incluidas en los Dow Jones Sustainability Index (DJSI) 2024. Por primera vez en su historia, FEMSA es reconocida como integrante del Dow Jones Sustainability World Index, siendo una de las cinco empresas de su industria con mejor desempeño en términos de sostenibilidad, ubicándose dentro del top 10% del S&P Índice Global Broad Market.

“El reconocimiento de FEMSA como integrante del Dow Jones Sustainability World Index es un gran logro que responde al esfuerzo de integrar el pensamiento sostenible en cada decisión, proceso y acción que emprendemos. Mantener la sostenibilidad como prioridad en la estrategia corporativa permite que nuestros colaboradores y miembros de la cadena de valor reconozcan su importancia, creando una base sobre la cual podemos trabajar juntos para aportar soluciones a los complejos retos del desarrollo sostenible”, destacó Víctor Treviño, director de Sostenibilidad y Energía de FEMSA.

Aunado a este logro, FEMSA y Coca-Cola FEMSA también permanecen por séptimo año consecutivo al Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance, índice que rastrea el desempeño del top 30% de las empresas mejor evaluadas de Chile, Colombia, México y Perú que cotizan en el S&P MILA Pacific Alliance Composite.

Ambas distinciones son el reflejo del compromiso continuo y de un desempeño sobresaliente en la gestión de factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), con un enfoque particular en áreas clave como la estrategia climática, la eficiencia en el uso del agua, la gestión de residuos y la transparencia en su gobierno corporativo.

“Durante el año pasado, nos hemos enfocado en fortalecer nuestra estrategia de Sostenibilidad, reforzar las prácticas de transparencia y reporteo y seguir preparando a la organización para crear un futuro sostenible. Los resultados de este esfuerzo se ven reflejados en esta evaluación, con un alza significativa en nuestro puntaje, posicionándonos como una de las empresas líderes en desarrollo ambiental y social en nuestra región”, comentó Jordi Cueto-Felgueroso, gerente de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA.

La embotelladora logró un aumento de cinco puntos en la evaluación de S&P CSA, reflejado principalmente por su desempeño en Gestión de Cadena de Suministro, Prácticas Laborales, Empaques, Agua y Gobernanza de la Sostenibilidad.

La inclusión de FEMSA en los índices Dow Jones Sustainability World Index y su permanencia en el Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance junto a Coca-Cola FEMSA, resaltan el liderazgo de ambas empresas en áreas clave como la gestión del cambio climático, el diseño de soluciones innovadoras en materia de sostenibilidad y la adopción de prácticas responsables en toda su cadena de suministro; además de reforzar su compromiso de seguir evolucionando hacia un modelo de negocio que integre sostenibilidad y competitividad, contribuyendo a la construcción de un futuro más equitativo y responsable para las próximas generaciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México indica que no se va a cultivar maíz transgénico de ningún tipo en territorio nacional

Destacan FEMSA y Coca-Cola FEMSA en el índice Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance 2024

Comunicado. The Hershey Company anunció su última línea de productos de Pascua, que incluye nuevas innovaciones como las tazas de mantequilla de maní (cacahuate) de Reese con chispas de primavera, los conejitos Kit Kat y los conejitos Twizzlers, además de los favoritos de temporada de Jolly Rancher y Cadbury.

“Desde la búsqueda de huevos hasta el llenado de cestas o simplemente un dulce obsequio para uno mismo, Hershey ha sido una parte muy apreciada de las celebraciones de Pascua. Esta Pascua, hemos dado un giro nuevo a nuestras ofertas icónicas, incorporando un toque de temporada que resalta las tradiciones y los sabores más queridos de la temporada”, dijo Keely Johnson, gerente asociada senior de la temporada de Pascua en The Hershey Company.

Los productos nuevos incluyen:

- Conejitos Kit Kat: Kit Kat está de vuelta con su última forma de temporada: ¡conejitos! Estos adorables conejitos combinan el clásico crujido de Kit Kat con capas de obleas crocantes y suave chocolate con leche, lo que le da un toque diferente a las canastas de Pascua que te hará saltar de alegría. Disponible por tiempo limitado en tamaño snack.

La combinación más icónica de chocolate y crema de mantequilla de maní ahora está lista para la primavera con la incorporación de chispas con formas de temporada. Desde conejitos hasta pollitos e incluso huevos, estas crujientes chispas agregadas traen una sorpresa digna del huevo dorado en la búsqueda de huevos.

- Zanahorias con mantequilla de maní de Reese's: Reese's presenta su proporción perfecta de chocolate y mantequilla de maní en una forma de zanahoria envuelta individualmente, perfecta para su plato de dulces o para rellenar huevos para la búsqueda de huevos esta temporada. Disponible por tiempo limitado en tamaño snack.

- Conejitos Twizzlers: con la forma de tu conejito favorito del vecindario, estos dulces masticables tienen el clásico sabor a cereza de la marca, lo que los convierte en el complemento ideal para canastas, búsquedas de huevos y platos de dulces de temporada.

La compañía también dio a conocer los productos hechos para regalar y cestas de Pascua, tales como:

- Bastón en miniatura de Reese's: Los fanáticos de Reese's ahora pueden esperar un regalo delicioso en sus canastas con el bastón en miniatura de Reese's, lleno de tazas en miniatura de Reese's.

- |Bstón de caramelo Kisses de Hershey: Este bastón de caramelo Kisses de Hershey está relleno con caramelos Kisses envueltos según la temporada, listos para llenar en canastas.

Los favoritos que regresan incluyen:

-Huevos de Pascua Cadbury Royal Dark: vuelven una vez más para reinar en las cestas de Pascua. Uno de los dulces más queridos de la temporada regresa para deleitar a los fanáticos de Cadbury en nuevos tamaños de bolsa. Con la clásica cáscara crujiente de la marca y el rico relleno de chocolate negro, estos huevos seguramente serán el centro de atención en cualquier reunión de primavera. Disponible por tiempo limitado.

-Bolsas surtidas de Pascua: tus marcas favoritas de Hershey, incluidas por primera vez las Jolly Rancher Minis, se han unido para ofrecer bolsas surtidas con todo lo necesario para que las celebraciones de Pascua sean aún más emocionantes.

Surtido de huevos de Reese: los productos más esperados de Pascua ahora están disponibles en una bolsa surtida de 18,6 oz, además de la bolsa de 31,2 oz que regresa, lo que ofrece a los fanáticos huevos de Reese en tamaño bocadillo y chocolate con leche, todo en un solo paquete.

-Gomitas Jolly Rancher envueltas de temporada: gomitas Jolly Rancher en los sabores Original y Very Berry están todas adornadas para la Pascua Estos favoritos masticables y atrevidos ahora están adornados con huevos, conejitos, canastas y flores en la bolsa.

- Zanahoria de Hershey-Ets: esta primavera, la zanahoria de Hershey-Ets se suma a las cestas de Pascua y está rellena de caramelos de chocolate con leche recubiertos de caramelo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Destacan FEMSA y Coca-Cola FEMSA en el índice Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance 2024

Marfrig invierte en inteligencia artificial para medir el carbono en propiedades rurales

Comunicado. Marfrig, una de las empresas líderes globales en carne de res, cerdo y aves, además de ser la mayor productora mundial de hamburguesas, informó que inició un proyecto piloto con la green fintech Agrorobótica, que utiliza inteligencia artificial para el monitoreo de carbono en suelos. Esta iniciativa forma parte del Programa Verde+, creado en julio de 2020, que busca acelerar el compromiso de Marfrig para alcanzar una ganadería de bajo carbono, 100% rastreada, libre de deforestación, inclusiva y más productiva para 2025.

El proyecto piloto tiene como objetivo medir y monitorear el suelo de las propiedades que suministran ganado bovino a Marfrig, permitiendo que el carbono almacenado en las granjas sea convertido en créditos de carbono certificados. Esto representa una oportunidad de ingresos adicionales para los productores rurales y contribuye a una cadena productiva más sostenible. “Con el principio de producción-conservación-inclusión del Verde+, Marfrig se posiciona como un agente de transformación en su cadena de valor, ofreciendo acceso a las mejores prácticas a miles de productores en Brasil”, explicó Paulo Pianez, director de Sostenibilidad de Marfrig.

Además de la comercialización de créditos de carbono, los productores pueden obtener beneficios adicionales, como la mejora de la calidad del suelo y la preservación de la biodiversidad, trayendo más eficiencia a sus negocios.

Agrorobótica está realizando la recolección de muestras de suelo en propiedades ubicadas en Mato Grosso. Para analizar el almacenamiento de carbono, la empresa mide el contenido de carbono y la densidad del suelo. El proceso incluye la recolección de muestras a diferentes profundidades, seguida de un análisis avanzado con la tecnología láser LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy), la misma técnica utilizada por la NASA para estudiar suelos en Marte. Esta metodología permite evaluar 22 parámetros distintos de fertilidad del suelo y carbono sin generar residuos químicos, garantizando un análisis preciso y sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Destacan FEMSA y Coca-Cola FEMSA en el índice Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance 2024

Hershey anuncia nuevos productos para primavera y pascua

 

Comunicado. En 2024, en México, el programa Producción para el Bienestar superó las expectativas de cobertura, impacto económico y transformación social, ya que benefició directamente a dos millones 18,246 de personas productoras de pequeña y mediana escala en las 32 entidades del país.

Este esfuerzo histórico permitió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregar apoyos económicos mediante transferencias electrónicas directas, eliminando a los intermediarios, y garantizando una distribución puntual y transparente de los recursos.

El programa, que cumplió seis años de operación y continuará con el respaldo de la política del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, contó con una inversión superior a los 15.2 mil mdp para impulsar la producción de cultivos estratégicos: maíz, frijol, trigo, arroz, amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao, nopal y miel, con el fin de avanzar hacia la soberanía alimentaria, que es el objetivo principal del gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estos cultivos también representan una fuente clave de sustento para miles de familias productoras, de ahí que la Sader refrenda su compromiso con las personas productoras de pequeña y mediana escala del campo mexicano; además, con este programa se atendió una superficie de seis millones 203,985 hectáreas (ha) y 894,380 colmenas con la intención de impulsar el desarrollo agrícola y apícola en el país.

Los recursos se destinaron a la adquisición de insumos agrícolas, herramientas, semillas mejoradas y al fortalecimiento de la infraestructura, lo que impacta directamente en la mejora de los rendimientos de cultivos apoyados.

A partir del 24 de diciembre de 2024, la Sader continuó con la entrega de pagos pendientes para atender a 176,563 productoras en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro, Coahuila y Sonora, principalmente, y donde se distribuyeron más de 1,482 mdp a través de las Tarjetas del Bienestar.

El programa Producción para el Bienestar es un modelo de política pública eficaz debido a su diseño innovador, transparencia en la ejecución e impacto medible y, de esta manera, logra que los recursos públicos generen un impacto transformador en las familias productoras mexicanas.

El gobierno de México, a través de la Sader, mantendrá los apoyos directos y oportunos al sector agrícola y en 2025 fortalecerá sus estrategias orientadas a la sostenibilidad y el desarrollo integral de las comunidades rurales con el nuevo programa Cosechando Soberanía, que permitirá aumentar la producción de los principales alimentos en los municipios con altos niveles de pobreza y potencial productivo, con acompañamiento técnico y apoyo a la comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cincoro Tequila anuncia acuerdo de distribución en Estados Unidos con Southern Glazer's Wine & Spirits

CHIPS AHOY! Presenta los nuevos bocaditos horneados

Comunicado. Cincoro Tequila, una galardonada cartera de tequilas premium, anunció que firmó un acuerdo de distribución nacional con Southern Glazer's Wine & Spirits (Southern Glazer's), uno de los distribuidores de bebidas alcohólicas más importante del mundo.

Como parte de este nuevo acuerdo, Southern Glazer's ampliará su distribución de Cincoro Tequila a siete mercados adicionales en Estados Unidos, lo que eleva el total a 43. Estos nuevos mercados incluyen Florida, Maryland, Washington DC, Delaware, Colorado, Minnesota e Illinois.

“Estamos encantados de ampliar nuestro negocio con Southern Glazer's Wine & Spirits. Con nuestra nueva alineación nacional, esperamos unir fuerzas con las capacidades líderes en la industria de Southern Glazer y la mejor ejecución de su clase para ampliar nuestra marca tanto en mercados nuevos como existentes. Además, a medida que continuamos expandiendo nuestra marca de lujo en establecimientos locales, estamos entusiasmados de aprovechar la experiencia de Southern en esta área”, afirmó Jeff Agdern, director ejecutivo de Cincoro Tequila.

Esta medida estratégica brindará a Cincoro Tequila y Southern Glazer's la oportunidad de compartir recursos de ventas y marketing para optimizar las operaciones y mejorar la presencia en el mercado. Southern Glazer's distribuye Cincoro Tequila desde su lanzamiento en 2019.

“Nuestro nuevo acuerdo de distribución nacional representa una emocionante expansión de una relación que ya era exitosa. Estamos ansiosos por poner a trabajar todas nuestras capacidades corporativas en estos nuevos mercados, asegurándonos de maximizar el increíble potencial de Cincoro”, afirmó Gene Sullivan, director de ventas y marketing de Southern Glazer's.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México destina más de 15.2 mil mdp para cultivos estratégicos

CHIPS AHOY! Presenta los nuevos bocaditos horneados

Comunicado. CHIPS AHOY! presenta su última innovación, ¡y no es una galleta! Los nuevos CHIPS AHOY! Baked Bites, variedad Blondie, ofrecen el sabor de las galletas con chispas de chocolate CHIPS AHOY!, reinventado en una delicia horneada suave, que ofrece un clásico favorito horneado.

Horneados en forma cuadrada con una textura suave y masticable inspirada en un brownie, los Baked Bites de CHIPS AHOY!, variedad Blondie, están hechos con deliciosas chispas de chocolate real y sin jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, lo que ofrece una experiencia CHIPS AHOY! completamente renovada. Los Baked Bites ahora están disponibles en la variedad Blondie, con más sabores por venir. Empacado en prácticos paquetes de refrigerio que son ideales para comer sobre la marcha, compartir con amigos o disfrutar en casa, este nuevo bocadillo revoluciona la oferta de la marca de galletas con chispas de chocolate a medida que la marca se expande hacia la categoría de productos horneados dulces.

“La introducción de Baked Bites llega tras un año repleto de deliciosas innovaciones de CHIPS AHOY!, desde la receta original probada con Mmm y la galleta crujiente sin gluten hasta ediciones limitadas de temporada y las galletas Big Chewy! Estamos encantados de presentar Baked Bites, que ofrece un refrigerio único, suave y masticable para los amantes de las chispas de chocolate, y queríamos ofrecerles a los fanáticos una experiencia verdaderamente inmersiva que celebre el lanzamiento de este nuevo y emocionante producto”, afirmó Sabrina Sierant, directora sénior de CHIPS AHOY!

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cincoro Tequila anuncia acuerdo de distribución en Estados Unidos con Southern Glazer's Wine & Spirits

Granjas Carroll recibe varios reconocimientos y certificaciones

Agencias. Granjas Carroll de México (GCM) informó que fue reconocida por su dedicación al bienestar animal, la calidad en la producción y su compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha obtenido diversas certificaciones y reconocimientos que avalan su esfuerzo en mantener los más altos estándares en cada una de sus operaciones.

La compañía ha sido certificada por Animal Welfare, de la certificadora Cloverleaf, lo que asegura que sus prácticas están alineadas con los más altos estándares de bienestar animal. Además, la empresa cumple con las Buenas Prácticas de Producción Pecuaria y las Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos Balanceados, ambas otorgadas por Senasica, lo que garantiza la calidad y seguridad en cada etapa de la producción.

La planta de procesamiento de carne de GCM cuenta con la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), lo que la posiciona entre las más seguras, supervisadas y controladas en México. Además, la empresa ha obtenido la certificación Safe Quality Food (SQF), reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria, la cual confirma su compromiso con la producción de alimentos seguros y de alta calidad.

La empresa porcícola también ha demostrado su compromiso con la protección del medio ambiente. Ha sido reconocida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con la distinción de Industria Limpia y Compromiso Ambiental, como muestra de su dedicación a la sostenibilidad.  Asimismo, la empresa ha implementado sistemas de gestión ambiental y energética, obteniendo certificaciones ISO 14001, ISO 22000 e ISO 50001. 

Además, Granjas Carroll ha sido reconocida como una Empresa Socialmente Responsable (ESR) y es miembro del Pacto Global de las Naciones Unidas, como parte de su compromiso con la responsabilidad social y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su enfoque en el bienestar de sus empleados, la comunidad y el entorno en el que opera.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

CHIPS AHOY! Presenta los nuevos bocaditos horneados

Miguel Fernando Escobar, presidente de la compañía Postobón, es reconocido como líder empresarial de Impacto en 2024

Cargar más

Noticias