USDA aprueba a Believer Meats comenzar la venta de pollo cultivado

Agencias. La empresa israelí Believer Meats informó que recibió ha recibido la autorización oficial del USDA para producir y vender su pollo cultivado en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera empresa emergente no estadounidense en alcanzar este hito.

Meses después de recibir una carta de "sin preguntas" de la FDA, Believer Meats ha completado el proceso regulatorio para su pollo cultivado con la aprobación del Departamento de Agricultura (USDA).

La empresa recibió la aprobación de esta última para la etiqueta de su producto y su fábrica en Carolina del Norte, que se terminó a principios de este año y es la instalación de carne cultivada más grande del mundo.

Gustavo Burger, director ejecutivo de la compañía, lo calificó como “un hito importante que nos autoriza a comenzar la producción comercial y la venta de nuestros productos de pollo cultivado en Estados Unidos y a exportarlos a los mercados internacionales”.

Anteriormente conocida como Future Meat Technologies, Believer Meats es la tercera empresa emergente en obtener la autorización para vender carne cultivada en Estados Unidos este año, tras el éxito regulatorio de Wildtype y Mission Barns. Además, es la primera empresa extranjera en lograrlo en el país.

Fundada en 2018 por Yaakov Nahmias, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Believer Meats emplea perfusión basada en centrifugación y un proceso de rejuvenecimiento de medios celulares para producir su carne cultivada. La empresa emergente utiliza fibroblastos inmortalizados espontáneamente procedentes de huevos fecundados de gallinas domésticas. Estas líneas celulares se adaptan para crecer en cultivo en suspensión y en medios libres de suero, y se almacenan en bancos de células. Posteriormente, se siembran en biorreactores y se expanden hasta obtener un volumen suficiente de biomasa de pollo cultivada.

Las células se filtran del medio de cultivo y se lavan con una solución de cloruro de sodio. El material obtenido se describe como fibroblastos de pollo cultivados, cuya composición y características nutricionales son similares a las del pollo convencional.

En 2024, demostró cómo la filtración de flujo tangencial (TFF), un método eficiente para separar y purificar biomoléculas, puede ser eficaz para la producción continua de carne cultivada. La empresa también presentó un medio de cultivo libre de componentes animales con un coste de tan solo 0,63 dólares por litro, lo que permitió a la startup reducir aún más los costos de producción.

La tecnología de Believer Meats optimiza el rendimiento celular y ahorra agua, nutrientes y recursos, lo que permite reducir los costos de producción al eliminar subproductos y reutilizar el medio de cultivo. La masa cultivada resultante se puede mezclar con ingredientes de origen vegetal para extruirla y convertirla en productos alimenticios terminados, como pechuga de pollo. La empresa afirma que sus avances tecnológicos pueden reducir el costo del pollo cultivado a 6.20 dólares por libra en una escala de 50 mil litros, en línea con el precio minorista del pollo orgánico convencional certificado por el USDA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Autoridades de Uruguay realizan gira en México para fortalecer los vínculos en sector agropecuarios

PepsiCo renueva su imagen de marca corporativa


Noticias