Agencias. De acuerdo con Juan Carlos Anaya Castellanos, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y Consejero de SuKarne, Brasil copa el 8% de las importaciones mexicanas de carne en 2024. Así lo destacó durante el "Foro Empresarial México-Brasil”, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) y la Embajada de Brasil en México.

Según manifestó, “Políticas públicas como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) permitieron una mayor competitividad de los precios de la carne mexicana. Sin embargo, para consolidar una mayor reciprocidad comercial entre México y Brasil, en beneficio del consumidor mexicano, se deben promover acuerdos internacionales que garanticen el acceso a los mercados de ambos países, en condiciones similares; así como mantener los cupos para la importación, para proteger la producción nacional”.

“En el 2022, Brasil sólo abarcaba el 5% de las importaciones de proteína animal hacia México, en 2023 creció al 7% y para el 2024 las proyecciones indican que cerrarán en 8%. Es decir, hay una creciente participación de la carne brasileña en el mercado mexicano, pero debemos continuar promoviendo una mayor integración comercial, porque todavía está muy lejos de lo que representa Estados Unidos, que alcanza hasta del 79% de las importaciones”, agregó Anaya.

Actualmente, SuKarne es el mayor exportador e importador de proteína animal mexicana, el tercer engordador en el mundo en número de cabezas de ganado y el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica. En el mercado brasileño, la empresa está a la vanguardia de una integración agropecuaria y comercial, al ser el primer importador de carne de bovino, el cuarto importador de pollo y el 15° de cerdo. 

La participación de SuKarne en el "Foro Empresarial México-Brasil" se llevó a cabo en el Club de Industriales de la Ciudad de México, con la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Dicho evento tuvo como objetivo promover una integración bilateral de empresas líderes en diversos sectores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Descubra cómo las soluciones de Mettler Toledo pueden ayudarle a cumplir con los requisitos de los minoristas

Bavaria apuesta por el progreso del Valle del Cauca, en Colombia

Comunicado. En 2008 el nacimiento de la Cervecería del Valle marcó un hito en la historia de Bavaria al inaugurar la planta más moderna de la compañía. En términos de dimensión y alcance, la planta cuenta con una capacidad de producción de seis millones de hectolitros de marcas nacionales como Poker, Aguila y Club Colombia.

Esta se suma a la operación completa de Bavaria en el Valle del Cauca, que integra las actividades de producción, etiquetado, comercial y distribución. Con este engranaje, la empresa logra ser fuente de empleo, directo e indirecto, para más de ,400 personas, principalmente vallecaucanos que habitan en Cali y sus municipios aledaños.

En Yumbo, donde está ubicada su Cervecería, también se encuentra la oficina principal de su regional de Ventas, que emplea a más de 800 personas entre directos e indirectos. En materia de distribución, en el Valle se localizan tres centros de distribución: Cali, Tuluá y Yumbo, que movilizan diariamente 135 camiones de reparto para atender a 31.500 clientes en esta zona del país.

En el municipio de Palmira funciona Indugral, la fábrica de etiquetas de Bavaria, un símbolo de talento e innovación donde cerca de 300 colaboradores, entre directos e indirectos, producen las etiquetas de las marcas de más queridas por los Colombianos. Esta operación ha destacado regionalmente por su competitividad, logrando incluso producir etiquetas para otras cervecerías en Perú, Ecuador, Panamá, Salvador, Honduras, República Dominicana y México.

A propósito, Sergio Rincón, presidente de Bavaria indicó: “Nos llena de orgullo tener operaciones que dejan en alto al Valle y su gente.  La Cervecería del Valle, Indugral y nuestra Regional de Ventas y Logística se han posicionado como motores de desarrollo económico y social para la región, impulsando el empleo local y a los miles de micronegocios que comercializan nuestros productos. Seguiremos trabajando por acompañar los motivos para brindar de los Vallecaucanos”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Para comercializar sus productos, el Canal Tradicional, integrado por tiendas de barrio y micronegocios, es clave para la actividad de Bavaria. Consciente de ello, la empresa cuenta con un programa llamado “Emprendedores Bavaria” dirigido a fortalecer este ecosistema. Su esquema de intervención parte de un modelo de entrenamiento en gestión comercial, digitalización e inclusión financiera, el cual tienen un efecto directo en el incremento de sus ingresos, la mejora de sus procesos y un crecimiento empresarial sostenible.

De acuerdo con la medición de impacto de este programa adelantada por la firma Econometría Consultores, gracias a la iniciativa los beneficiarios evidencian un crecimiento promedio del 30,8% en los ingresos totales que genera su negocio. A la fecha más de 2.000 vallecaucanos han sido impactados con esta iniciativa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SuKarne pide reciprocidad en el acuerdo comercial de México con Brasil para exportar carne de vacuno a este mercado

Danone solicita incorporar el término “flexitarianismo” en el diccionario de la RAE

 

Agencias. Danone, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, conmemorado ayer 16 de octubre, solicitó a la Real Academia de la Lengua (RAE) la inclusión del término ‘flexitarianismo’ en el diccionario de la lengua española. El objetivo es que este vocablo sea reconocido en pro de una alimentación más responsable con el medio ambiente. “El lenguaje y el diccionario son fundamentales para la comunicación, la cultura y la sociedad, porque lo que no se nombra no existe” apuntó Suelen Souza, responsable de Nutrición de Danone.

En la actualidad, el 43.5% de los ciudadanos mayores de cinco años se definen como flexitarianos, según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) sobre hábitos de consumo alimentario 2023. Esta palabra que aún no existe en el diccionario de la RAE hace referencia a un patrón alimentario saludable, sostenible y con mayor consciencia del impacto de lo que comemos en el planeta. A pesar de parecer algo nuevo, lo cierto es que esta dieta “flexible” se corresponde con las tradiciones alimentarias más arraigadas en nuestro país como la dieta mediterránea, en las que predominan cereales, frutas, verduras y legumbres.

“En Danone apostamos por una alimentación más flexitariana y consciente que incluya más alimentos de origen vegetal y proteína animal de alta calidad y bajo impacto medioambiental para cuidar de la salud de las personas y la del planeta. Por eso, hemos desarrollado un porfolio de alimentación saludable y 100% flexitariano, ahora pedimos a la RAE la inclusión del término flexitarianismo en el diccionario”, explióa Souza.

Los datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) revelan que en España la adherencia generalizada a una dieta saludable que incluya criterios de impacto medioambiental evitaría más de 80 mil muertes anuales y reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 70%, con respecto a la dieta promedio actual.

Concretamente, una dieta flexitariana consiste en la reducción de consumo de carnes rojas y aumentar la ingesta de alimentos vegetales, como legumbres, ayudando a combatir el sobrepeso y la obesidad. Es beneficiosa en todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia y la infancia. Además, contribuye a disminuir hasta en un 54% las emisiones de CO2, al disminuir la utilización de terreno en casi un tercio y a recortar un 10% el consumo de los recursos hídricos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SuKarne pide reciprocidad en el acuerdo comercial de México con Brasil para exportar carne de vacuno a este mercado

Bavaria apuesta por el progreso del Valle del Cauca, en Colombia

Comunicado. La marca Delimex se expande más allá de los taquitos con el lanzamiento de las nuevas Crispy Quesadillas, uno de los primeros productos nuevos de la marca en más de cinco años. Disponibles tanto en pollo a la parrilla como en pollo chipotle, las Crispy Quesadillas de Delimex ofrecen un sabor intenso, pollo jugoso y queso derretido en una tortilla perfectamente crujiente. Las nuevas ofertas aprovechan la tecnología patentada 360CRISP™ de Kraft Heinz para ofrecer quesadillas con calidad de restaurante que se destacan por su textura crujiente al freírlas en sartén directamente del microondas. Las nuevas Crispy Quesadillas de Delimex ya están disponibles en el pasillo de congelados de los minoristas de todo el país.

Las quesadillas son uno de los platos más queridos en los menús de los restaurantes estadounidenses en la actualidad, y muchas personas quieren disfrutarlas en casa sin la molestia de cocinarlas desde cero. Sin embargo, la mayoría no está satisfecha con las ofertas actuales de quesadillas en el pasillo de congelados, y citan como principales puntos débiles las tortillas empapadas, el queso que no se derrite y la falta de textura crujiente. A medida que el mercado mexicano de alimentos congelados en los Estados Unidos sigue creciendo, Delimex identificó una oportunidad de aprovechar la innovadora tecnología de microondas 360CRISP™ de Kraft Heinz para dar respuesta a estos puntos débiles con sus nuevas quesadillas crujientes recién hechas en el microondas.

“Delimex, fundada por Oscar Ancira Sr., un empresario nacido en México, ofrece sabores vibrantes de inspiración mexicana en formatos congelados convenientes. En nuestro objetivo de elevar los alimentos congelados de estilo mexicano más allá de los taquitos, estamos redefiniendo lo que es posible a través de tecnología innovadora. Estamos dando pasos audaces para ofrecer ofertas que deleitarán a nuestros fanáticos”, afirmó Maryana Dluzniewski, directora de marketing de Delimex.

Las quesadillas crujientes Delimex son la segunda innovación que aprovecha la tecnología 360CRISP™ de Kraft Heinz, lo que subraya la ambición de la empresa de reinventar y revolucionar la categoría de alimentos congelados. Al ampliar los límites de lo que los alimentos congelados pueden ofrecer, Kraft Heinz continúa creando productos que son prácticos y deliciosos, satisfaciendo la demanda de comidas rápidas, satisfactorias y excepcionales en el hogar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

Presentan libro sobre la historia de la producción de carne en Paraguay

Comunicado. Desde 2010, Grupo Modelo celebra el Día del Consumo Responsable, que refuerza el compromiso de la empresa con la moderación, la venta responsable y el disfrute consciente de sus productos.

“La cerveza es la bebida de moderación que está presente en momentos de alegría y celebración de miles de personas. En Grupo Modelo creamos las marcas que nuestros consumidores aman e impulsamos el consumo responsable con nuestro portafolio único de bebidas de baja graduación y opciones cero. Hoy y todos los días promovemos la moderación con nuestras comunidades, clientes, aliados y consumidores”, afirmó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

La campaña de 2024 destaca a Corona Cero, la opción sin alcohol de Grupo Modelo, que invita a los consumidores a disfrutar con moderación y brindar por más momentos positivos. Durante este día, se llevarán a cabo actividades en tienditas, puntos de venta y eventos deportivos, que buscan concientizar a la población sobre la importancia de ser responsables con su consumo de bebidas.

El mensaje de este 2024 se complementa con la invitación a “Planear, Revisar, Alternar y Disfrutar”, una sencilla guía para fomentar hábitos de consumo equilibrados. Al invitar a Planear, Grupo Modelo destaca la importancia de tener alternativas para un regreso a casa seguro, ya sea utilizando aplicaciones de transporte o designando a un conductor responsable. Revisar, implica que los consumidores tengan conciencia de la cantidad de alcohol que están ingiriendo. Alternar sugiere equilibrar bebidas alcohólicas con opciones sin alcohol, como Corona Cero. Finalmente, disfrutar recuerda que el verdadero placer de una cerveza viene cuando se acompaña con tus seres queridos y moderación, lo que asegura experiencias positivas y seguras.

El Día del Consumo Responsable no es sólo un recordatorio, es una oportunidad para fortalecer las acciones que Grupo Modelo realiza de manera constante para promover el consumo responsable de alcohol. Desde la implementación de programas como Nación Modelo (más información en nacionmodelo.com) hasta ofrecer alternativas 0.0% alcohol, la compañía sigue firme en su compromiso de crear un futuro con más motivos para brindar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Delimex lanza sus nuevas quesadillas 360CRISP

Presentan libro sobre la historia de la producción de carne en Paraguay

Comunicado. “Carnes del Paraguay. Identidad Nacional y Alimento para el Mundo”, es el título que recopila toda la historia de la carne paraguaya, plasmada en un libro que se convertirá en una obra clave para entender la importancia de uno de los sectores más emblemáticos a nivel local.

En la obra se relata, con profundidad y detalle, la historia de la industria, desde sus inicios hasta el presente, destacando su papel fundamental en la economía, la cultura y el desarrollo del país.

A lo largo de sus páginas, los lectores podrán descubrir cómo la carne no solo ha sido una fuente de alimento, sino también un motor de progreso que impulsó el crecimiento económico y la creación de empleo en el sector.

El libro destaca la evolución de las técnicas de producción, el impacto en las exportaciones y la influencia que mantiene en la identidad de Paraguay, que lo posiciona hoy en día como un referente global en el mercado de la carne.

El lanzamiento de ésta obra histórica se realizó en un acto que contó con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, además de otras importantes autoridades, referentes de organismos multilaterales, miembros del cuerpo diplomático y líderes empresariales nacionales y del sector de la industria cárnica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

OXXO, Kellogg’s y BAMX unidos para reducir la inseguridad alimentaria

 

Comunicado. OXXO, Kellogg’s y Banco de Alimentos de México (BAMX) buscan generar un impacto duradero en la vida de las personas más vulnerables para impulsar su nutrición, desarrollo integral y calidad de vida por medio del programa Mejores Días de Kellogg’s, a través del cual se invita a los consumidores a que participen comprando productos con causa en tiendas OXXO.

Con esta alianza se busca donar 2.4 millones de porciones de alimento saludable, para beneficiar a 100 mil familias que padecen inseguridad alimentaria en 30 estados del país. La iniciativa, que forma parte del programa de impacto social Mejores Días de Kellogg’s, consiste en que los consumidores compren productos con causa en tiendas OXXO.

Para participar, los consumidores que hayan comprado productos Kellogg’s participantes en tiendas OXXO, al reverso del empaque encontrarán un código QR que los dirigirá al sitio donde podrán involucrarse activamente en la problemática de la lucha contra el hambre, como donantes de la RedBAMX, además de contar con información para evitar el desperdicio de alimentos y así ser parte activa del cambio desde los hogares mexicanos.

“Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados gracias a la colaboración entre nuestras empresas. Al unir fuerzas, podemos generar un impacto mucho mayor y contribuir a un mundo más sostenible, además de ampliar la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables.” expresó Armando Novoa, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de OXXO México.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la alimentación es un derecho humano fundamental y esencial para construir un futuro sostenible. Por ello, Kellogg’s y sus aliados trabajarán juntos para ampliar el acceso a alimentos de las poblaciones más vulnerables.

“La colaboración entre Kellogg’s®, OXXO y la Red BAMX marca un hito sin precedentes en nuestra misión de crear mejores días y asegurar un lugar en la mesa para todos. Es la primera vez que unimos nuestras fuerzas en una iniciativa de este calibre, centrada en un enfoque social que busca transformar vidas. El impacto de esta alianza será profundo y duradero, llevando no solo alimentos, sino también esperanza y oportunidades a las comunidades más vulnerables de México para evitar el hambre”, resaltó Alina Hernández, Directora de Asuntos Corporativos de Kellanova Latinoamérica.

Asimismo, OXXO contribuye a la alimentación de +89 mil personas en situación de vulnerabilidad anualmente a través de la donación de productos y alimentos a BAMX. Tan solo en 2023, donaron desde sus Centros de Distribución +1,600 ton de alimentos a esta causa. Con ello, abonan a su meta de enviar cero residuos al relleno sanitario y 0 desperdicio de alimentos en 2030.

La inseguridad alimentaria es una realidad para millones de personas, de manera que iniciativas como estas nos acercan a lograr que alimentos nutritivos y suficientes lleguen a las comunidades que más lo necesitan. El llamado a la acción de OXXO, Kellogg’s y BAMX nos recuerda que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia.

Por su parte, Mariana Jiménez Cárdenas, directora General de la Red de Bancos de Alimentos, comentó: “Estamos orgullosos de unirnos a esta campaña con un propósito tan noble. En Red BAMX, nuestra misión es combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos, y con la colaboración de empresas comprometidas como Cereales Kellogg’s y OXXO, estamos más cerca de lograr un acceso equitativo a los alimentos para todos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presentan libro sobre la historia de la producción de carne en Paraguay

Cervecera española Mahou San Miguel inaugura planta de biomasa para reducir sus emisiones de CO2

Comunicado. El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, visitó el centro de producción de Mahou San Miguel en Alovera, la fábrica de cerveza más grande de España y en el top 3 a nivel europeo en términos de producción, para conocer los próximos pasos de la ambiciosa hoja de ruta de descarbonización de la cervecera y los principales proyectos de su plan de inversión para 2023-2024.

La compañía de bebidas y servicios, de capital familiar 100% español y líder del sector cervecero de nuestro país, anunció durante la jornada la puesta en marcha de una planta de biomasa en sus instalaciones que le permitirá reducir en un 95% las emisiones directas de CO2 y seguir avanzando en su objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en todos sus centros para 2030, recogido en su Plan de Sostenibilidad “Vamos 2030”.

Con una inversión estimada de más de 15 mde, la planta de biomasa de Alovera será ejecutada y operada por Magnon Servicios Energéticos, filial del grupo Ence, que asumirá también el suministro de la energía térmica en forma de agua sobrecalentada y la biomasa con certificación SURE, que acredita el abastecimiento y producción sostenible de la misma. La previsión de ambas compañías es iniciar los trabajos de ejecución en el primer trimestre de 2025 para que la instalación esté operativa en 2026.

“Somos la cervecera con la huella industrial más grande del sector y esto nos permite generar un impacto único en términos socioeconómicos, generando empleo y riqueza local con el mínimo impacto ambiental. Como líderes del sector debemos invertir e impulsar proyectos que nos permitan seguir creciendo de manera responsable, promoviendo cambios en nuestra manera de operar y a lo largo de nuestra cadena de valor para avanzar hacia un modelo productivo y una economía más sostenibles”, indicó Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel.

Esta planta de biomasa es una de las 19 iniciativas incluidas en la primera línea de ayudas concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial de nuestro país, que permitirá reducir 551.000 millones de toneladas de CO2 al año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OXXO, Kellogg’s y BAMX unidos para reducir la inseguridad alimentaria

Descubre la Mejor Hamburguesa de la Copa Ciudad Satélite en “The Master Burger”

Comunicado. La pasión por la hamburguesa se hizo presente en el reciente concurso "The Master Burger", celebrado en las instalaciones del Parque Naucalli el pasado viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre, donde se buscó encontrar la mejor hamburguesa de la zona.

Este evento, organizado por Alejandro Hernández y Mariana Chumacero, se inspiró en un campeonato de hamburguesas en España para traer esta emocionante competencia a México. Para el público conocedor y amante de la gastronomía, "The Master Burger" se posicionó como un evento imperdible que celebró la diversidad y la creatividad en la creación de hamburguesas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar propuestas únicas, innovadoras y deliciosas de cada uno de los talentosos emprendedores y chefs de renombre que van desde hamburguesas gourmet hasta interpretaciones clásicas convirtiendo cada bocado en una experiencia culinaria excepcional.

“The Master Burguer” dio oportunidad a 13 hamburgueserías de presentar sus mejores recetas y espacio al público para que votara por sus favoritas. En total, se vendieron un aproximado de 2,850 hamburguesas durante el evento y contamos con la participación de alrededor de 6,000 asistentes.

Después la competencia de tres días, nos complace anunciar a los ganadores del primer campeonato de hamburguesas “The Master Burguer” sede Cd. Satélite.

- Primer Lugar: Primitive, con su hamburguesa que combinó dos jugosas carnes de res de 100grs., dos rebanadas de queso cheddar, dos aros de cebolla crujientes, mermelada de tocino casera ahumada y salsa bbq de la casa sobre pan tostado. Su hamburguesa cautivó a todos, llevándose el premio principal y regalando un año de hamburguesas gratis a su afortunado cliente número 100.

- Segundo Lugar: Luchos, con una mezcla de carne de brisket con ckuck, mermelada de tocino, mayonesa ahumada de habanero tatemado, pepinos curados, bites de papa frita, queso menonita y su salsa secreta con pan brioche.

- Tercer Lugar: Hamburglorious, que presentó una hamburguesa de 150 grs. De carne de res, queso manchego, manzana al grill, tocino, miel de maple y queso de cabra.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OXXO, Kellogg’s y BAMX unidos para reducir la inseguridad alimentaria

Cervecera española Mahou San Miguel inaugura planta de biomasa para reducir sus emisiones de CO2

Comunicado. Nestlé México anunció que, a través de su programa, “Nestlé por Niños Saludables”, alcanzo la meta de impactar positivamente a más de cinco millones de niños y niñas en todo el país. Este logro representa un hito importante en el compromiso continuo de la compañía con la construcción de un futuro más saludable para las futuras generaciones.

Lanzada en 2018, “Nestlé por Niños Saludables” unifica y acelera los esfuerzos de Nestlé para empoderar a padres y cuidadores en la crianza de niños y niñas a través de la adopción de hábitos saludables, en materia de salud, bienestar y sustentabilidad. La iniciativa impulsa la transformación del portafolio de productos hacia opciones más nutritivas e inspira a través de programas y servicios de apoyo. Estos incluyen, desde innovadores programas educativos y actividades lúdicas, hasta alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil que permiten reforzar este compromiso. De esta manera, la compañía trabaja incansablemente para brindar a padres, educadores y niños el conocimiento y las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas sobre su alimentación, salud y bienestar.

“Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este hito tan importante antes de nuestra meta al 2025. A través de este programa buscamos mejorar los hábitos y el bienestar de niños y niñas de entre 3 y 12 años. Nuestro objetivo ha sido el ser aliados de padres de familia, cuidadores y maestros para que puedan criar niños más saludables y felices a través de plataformas y herramientas que fomenten la adopción de hábitos de estilo de vida más saludable, sustentable y con un enfoque hacia su bienestar”, mencionó Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

Los 10 hábitos que se impulsan a través de dicho programa son: 1) Aliméntalos de acuerdo con su edad, 2) Mide tus porciones, 3) Actívate diariamente, 4) Elige alimentos nutritivos, 5) Hidrátate diariamente, 6) Duerme lo suficiente, 7) Mantén buena salud emocional, 8) Mantén hábitos de higiene, 9) Come en Familia y 10) Cuida tu planeta.

Entre los logros más destacados de Nestlé por Niños Saludables destacan: ms de 18 mil padres con orientación y capacitación; más de 100 mil formadores entrenados y más de 27 mil escuelas han implementado el programa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gatorade lanza botella personalizable con inteligencia artificial

Hershey firma acuerdo a largo plazo con cooperativas de cacao

Comunicado. Gatorade anunció el lanzamiento de una experiencia de diseño generativa impulsada por inteligencia artificial (IA) en su plataforma de membresía gratuita Gatorade iD.

En asociación con Adobe Firefly, la familia de modelos creativos de IA generativa de Adobe que es segura para uso comercial, la nueva herramienta de personalización permite a los atletas expresar sus estilos e intereses únicos a través de posibilidades de personalización casi infinitas en las botellas exprimibles de Gatorade. Algunos de los atletas más emblemáticos del mundo han colaborado con Gatorade en botellas exclusivas, y el año pasado Gatorade.com comenzó a ofrecer capacidades de personalización mejoradas en su sitio web. Ahora, todos los atletas pueden personalizar las suyas de una manera nunca antes ofrecida por la marca de combustible deportivo.

La nueva capacidad de crear diseños personalizados utilizando IA como fuente de inspiración lleva las opciones de personalización de las botellas de Gatorade.com al siguiente nivel. Cada deportista es único y, al poner estas herramientas de autoexpresión directamente en sus manos, ahora tienen acceso a millones de opciones de diseño diferentes. Con solo escribir ideas como sus deportes, diseños y pasatiempos favoritos en un cuadro de búsqueda en el sitio web y luego elegir entre una selección de colores, estilos y pasiones, es fácil personalizar la botella exprimible de Gatorade.

Adobe Firefly Services, un conjunto de API y capacidades para escalar la personalización, permite la generación de imágenes que permiten la expresión creativa y, al mismo tiempo, mantienen el aspecto icónico de las botellas exprimibles de Gatorade. Gatorade colaboró ​​con la agencia de productos digitales Work & Co, parte de Accenture Song, para garantizar que la nueva experiencia de IA se integre perfectamente en Gatorade.com y sea fácil de usar.

En la Conferencia de Creatividad Adobe MAX 2024, Xavi Cortadellas, director senior de marketing de equipamiento deportivo de Gatorade, y Leon Imas, vicepresidente de diseño de PepsiCo, darán a conocer la experiencia tecnológica en Gatorade.com.

“Gatorade sigue estando a la vanguardia de la personalización de equipamiento deportivo, y el lanzamiento del diseño de botellas generado por IA pone la autoexpresión creativa de siguiente nivel directamente en manos de los atletas. Ahora, los atletas de todo el mundo pueden divertirse con nuestra herramienta de IA de una manera accesible y única. Disponible en Gatorade.com a través de la plataforma de fidelización gratuita Gatorade iD, existen posibilidades casi infinitas de personalización”, afirmó Cortadellas.

“Gatorade ha llevado la personalización a nuevos niveles de expresión e innovación en nuestros productos y experiencias. Este es un momento poco común en el que la idea crea una expresión de nivel superior y una innovación líder en la industria. Creamos una experiencia especial para que nuestros atletas se sientan como profesionales de Gatorade, creando estilos, temas y referencias estructurales que Firefly extrae para hacer que todos los diseños de botellas generados sean exclusivamente de Gatorade y especiales para usted. Los resultados finales son botellas generadas por IA, impulsadas por el diseño e imaginadas por usted”, dijo Imas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México celebra el impacto positivo de su programa por niños saludables

Hershey firma acuerdo a largo plazo con cooperativas de cacao

 

Cargar más

Noticias