Comunicado. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dispuso el nombramiento de Alejandro Flores Nava, como titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) durante la presente administración federal.

El compromiso del gobierno de México, encabezado por Sheinbaum, es impulsar la pesca y la acuicultura sostenibles con el objetivo de incrementar la oferta de estos productos y, de esta manera, contribuir a la alimentación nutritiva y saludable del pueblo de México.

Flores Nava cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, a nivel nacional e internacional. Es ingeniero pesquero con especialidad en Acuacultura por parte del Instituto Tecnológico del Mar de Veracruz, y maestría y doctorado en Ciencias de Acuicultura por la Universidad de Stirling de Escocia.

Fue jefe del Departamento de Recursos del Mar y director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional en Mérida, Yucatán, México; director fundador de la Escuela de Recursos Naturales, y rector de la Universidad Marista de Mérida, México; fungió como consultor internacional del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Pesca y la Acuacultura en el Istmo Centroamericano, de la Unión Europea.

Ingresó a la FAO en 2009, donde fue coordinador del Equipo Multidisciplinario para América del Sur; representante de la FAO en Argentina y Chile; su último cargo fue como Oficial Principal de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe y secretario técnico de la Comisión de Pesca Artesanal, en Pequeña Escala y Acuicultura de América Latina y el Caribe (COPPESAALC).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé presenta innovaciones culinarias centradas en las proteínas

Planters lanza, en edición limitada, sus snacks de nuez de la india (anacardos) con chocolate caliente y malvaviscos tostados

Comunicado. Planters sabe un par de cosas sobre la importancia de la combinación adecuada de snacks para disfrutar de unas vacaciones llenas de sabor con amigos y seres queridos. Este año, están dando inicio a la temporada navideña con un nuevo sabor de edición limitada: chocolate caliente con nuez de la india (anacardos) y malvaviscos tostados, además del regreso de los sabores navideños favoritos de los fanáticos y un nuevo programa de donaciones para que todos puedan sumarse a las celebraciones.

Los anacardos tostados con chocolate caliente y malvaviscos son el nuevo refrigerio navideño de la marca Planters que seguramente transportará las papilas gustativas con la esencia dulce e icónica de un día nevado de invierno. Estas nueces de la india (anacardos) se tuestan en una olla con sabores familiares de cacao y un toque de malvavisco tostado, evocando la esencia de las mañanas acogedoras, las tazas calientes junto al fuego y los recuerdos festivos, todo en un bocado dulce y satisfactorio.

Además, los sabores Planters favoritos de los fanáticos están de regreso para la temporada navideña de 2024, incluidos Butter Cinnamon Pecans, Brittle Nut Medley, Holiday Nut Crunch y Winter Spiced Mix.

En un esfuerzo por sumarse al espíritu navideño, los creadores de la marca Planters también estrenarán una nueva campaña, “Open the Magic”, que comienza el 1 de noviembre de 2024 y se extenderá durante toda la temporada. MR. PEANUT no sólo trae los mejores bocadillos navideños a la fiesta este año, sino que también tiene la misión de contribuir durante las fiestas.

“En la marca, nos enorgullecemos de crear productos de calidad para picar que se puedan compartir con otras personas, especialmente durante las fiestas. Estamos entusiasmados por que los fanáticos prueben los nuevos anacardos con chocolate caliente y malvaviscos tostados mientras se familiarizan nuevamente con los sabores cálidos y atractivos de los meses de invierno. ¡También les deseamos suerte a los amantes de los bocadillos mientras ‘descubren la magia’ en esta temporada navideña!”, afirmó Shannon Kelly Fike, gerente de marca de la marca Planters.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alejandro Flores Nava es nombrado nuevo titular de la Conapesca, en México

Farmaland lanza sidra con sabor a tocino y arce para la temporada de Otono

Comunicado. Farmland une fuerzas con la popular Number 12 Cider, con sede en Minneapolis, para presentar una sidra de edición limitada con sabor a tocino y arce. A partir del 07 de octubre, los amantes de la sidra mayores de 21 años pueden probar la oferta única y por tiempo limitado que se sirve de barril en Number 12 Cider, hasta agotar existencias.

La sidra con sabor a tocino y arce de Farmland cuenta con un sabor único que encarna la esencia del Medio Oeste, utilizando manzanas de origen local, jarabe de arce y saborizante natural de tocino ahumado para lograr el equilibrio perfecto entre dulce, salado y ahumado. Para aquellos que quieran llevarse la sidra con sabor a tocino y arce a casa para combinarla con tocino de Farmland, las latas estarán disponibles para comprar en un paquete de cuatro en la sala de degustación a partir de mediados de octubre, hasta agotar existencias.

“En Farmland, estamos comprometidos con el desarrollo de productos saludables, de calidad y confiables para nuestros consumidores en todo el corazón de Estados Unidos y más allá. Asociarnos con Number 12 Cider, uno de los principales productores de sidra de Minneapolis en esta exclusiva sidra con sabor a tocino y arce de edición limitada es solo una de las formas en que podemos conectarnos más con la comunidad del Medio Oeste y celebrarla. Esta combinación única de dulce y salado se adapta perfectamente a la temporada de otoño, y estamos emocionados de que nuestros fanáticos del tocino la prueben”, dijo Clara Meschini, gerente asociada de marca de Farmland.

Mientras que Steve Hance, cofundador de Number 12 Cider, dijo: “Estamos muy contentos de asociarnos con Farmland para la deliciosa sidra con sabor a tocino y arce de edición limitada. Nuestros clientes siempre buscan probar nuevas y exclusivas combinaciones de sabores, y esta bebida otoñal de primera calidad seguro que los sorprenderá con su combinación de manzanas frescas, arce y sabores de tocino ahumado".

Farmland tiene una larga trayectoria en la elaboración de productos de gran sabor (desde tocino hasta jamón y salchichas de corte especial) que son tiernos, sabrosos y están elaborados con ingredientes de calidad. Todos los productos se preparan y envasan en Estados Unidos y no contienen glutamato monosódico ni sabores artificiales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Planters lanza, en edición limitada, sus snacks de nuez de la india (anacardos) con chocolate caliente y malvaviscos tostados

China reabre el mercado para la carne de aves de Chile

Agencias. La Administración General de Aduanas de la República Popular China anunció la reapertura del mercado de carne de aves chilenas. Este hito pone fin a la suspensión que se realizó en marzo de 2023, luego de que se constatara el primer brote de este virus Altamente Patógeno (IAAP) en Chile.

Previo a esta emergencia, China representaba un mercado fundamental para las exportaciones chilenas de productos avícolas. Entre enero de 2022 y marzo de 2023, se exportaron más de 34 mil 300 toneladas de productos avícolas, lo que posicionaba a China como el tercer destino más importante, representando el 15% del total de los envíos del sector. Así lo destacó la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, quien realizó el anuncio de la apertura de mercado, junto a la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, la subdirectora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Daniela Acuña y el presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez.

“Estamos dando a conocer una excelente noticia para los exportadores, quienes podrán volver a comercializar productos avícolas en un mercado clave. El cierre de este mercado representaba una pérdida, tanto para la producción del sector, como para nosotros como Gobierno, por incentivar la actividad económica y la activación en los distintos mercados de producción. Con esta acción se reconoce a Chile nuevamente como un socio confiable en materia de comercio y, por lo tanto, el levantamiento de estas restricciones nos abre la oportunidad de nuevas conversaciones en materia de relaciones bilaterales y comerciales”, recalcó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández.

Los establecimientos exportadores chilenos que podrán retomar las exportaciones de aves a China incluyen a Agroindustrial Arica, Sopraval, Faenadora Lo Miranda, Faenadora San Vicente y Agroindustrial El Paico.

En este contexto, el presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez, expresó que “esta es una excelente noticia para el sector productor de carne de aves, ya que China es, efectivamente, el tercer mercado destino para nuestras exportaciones. Llevábamos veinte meses trabajando en conjunto entre el sector público y privado para lograr esta reapertura y hay que destacar el esfuerzo y la disposición de las autoridades, especialmente del Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que mantuvieron un diálogo fluido con las autoridades en China. Las exportaciones son las que nos permiten tener sectores competitivos y, en el caso nuestro, son el motor para seguir desarrollándonos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Farmaland lanza sidra con sabor a tocino y arce para la temporada de Otono

JBS gana premio al “Mejor Departamento de Compliance en Agronegocios”

 

Comunicado. JBS indicó que fue reconocida con el título de "Mejor Departamento de Compliance en Agronegocios" en la edición inaugural de los Premios Compliance de Leaders League - Compliance Summit & Awards Brasil. El evento, celebrado el mes pasado en el British Centre de São Paulo, tuvo como objetivo celebrar y honrar los principales programas de compliance del país, destacando aquellos que han sido esenciales para el éxito sostenible de las organizaciones.

La ceremonia de premiación reunió a más de 200 profesionales del área de compliance y ofreció una plataforma para debatir sobre tendencias y mejores prácticas tanto en Brasil como a nivel internacional. Más de 20 expertos participaron en cinco paneles estratégicos, abordando cuestiones clave que configuran el futuro del compliance en el país. La edición de 2024 reconoció 12 categorías, que representan a las principales industrias de Brasil, con la participación de los principales actores del mercado.

“El Programa de Compliance ‘Haz Siempre lo Correcto’ ha sido fundamental para mantener un ambiente de negocios ético, sustentable y transparente, alineado consistentemente con las mejores prácticas del mercado”, afirmó José Marcelo Martins Proença, director de Compliance de JBS.

Y agregó que “el premio confirma que la empresa va por el buen camino y refuerza nuestra misión de sobresalir en todo lo que nos propongamos lograr. Este reconocimiento refleja el compromiso inquebrantable de JBS con la ética y la transparencia en todas sus operaciones”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Farmaland lanza sidra con sabor a tocino y arce para la temporada de Otono

China reabre el mercado para la carne de aves de Chile

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que México es el cuarto productor mundial de huevo, siendo el de gallina el más consumido, ya que se considera uno de los alimentos de origen animal más saludables. Además de sus propiedades benéficas, es un ingrediente económico y fácil de preparar, cuya versatilidad en la cocina le permite adaptarse a una amplia variedad de platillos, tanto salados como dulces.

Por su parte, Bachoco señaló que el huevo es uno de los alimentos más versátiles y completos, rico en proteínas, vitaminas y minerales, y considerado una fuente esencial de nutrientes para el cuerpo humano. Por ello, el Día Mundial del Huevo, conmemorado cada segundo viernes de octubre, es una excelente oportunidad para destacar los beneficios de esta proteína, que es tanto económica como saludable.

 Los huevos no tienen una fecha de caducidad específica, pero su vida útil es de 3 a 5 semanas aproximadamente si se almacenan correctamente. Para saber si este alimento es fresco, se puede realizar la prueba de flotación en agua: si flota, es mejor desecharlo. Estos datos son útiles para los consumidores y ayudan a reducir el desperdicio de alimentos.

 Esta proteína animal es una fuente de selenio y antioxidantes, esenciales para la función de la tiroides y el sistema inmunológico. También contiene vitamina D, B6, B12, zinc y hierro, y es una herramienta efectiva para combatir el sobrepeso, ya que cada huevo contiene solo 75 calorías.

Bachoco te presenta siete curiosidades más sobre el huevo que probablemente no conocías:

 - Refrigerados o a temperatura ambiente: los cambios de temperatura pueden dañar los huevos y aumentar el riesgo de contaminación. Si no estaban refrigerados en la tienda, puedes elegir cómo conservarlos. Además, a temperatura ambiente, son mejores para hacer postres o platos con grasas, guardándolos en un lugar fresco y sin luz directa.

- Cáscara: el cascarón contiene más del 90% de calcio, además de otros minerales como magnesio, hierro y zinc. Para eliminar sus bacterias, hierve las cáscaras durante cinco minutos, déjalas secar y luego hornéalas a 180°C durante 10 minutos, lo que facilitará triturarlas. Una vez listas, pueden usarse como condimento para comidas, fertilizante para plantas, mascarillas nutritivas, blanqueador de ropa, entre otros.

- Aportación calórica: un huevo promedio aporta 75 kcal, lo que representa solo el 4% del consumo diario recomendado de 2,000 kcal. Además, ofrece una gran cantidad de nutrientes que contribuyen a mantener una dieta saludable.

- Punto con sangre: encontrar un punto con sangre no es nocivo, esto no indica que está fertilizado o en mal estado, sino la ruptura de un vaso sanguíneo durante su formación. Simplemente puedes retirarlo con un cuchillo y el huevo estará listo para consumir.

- Blancos y rojos: ambos tipos de huevo tienen el mismo valor nutricional. La única diferencia radica en la raza de la gallina que los pone, pero el color no influye en la calidad, el contenido alimenticio ni el sabor.

- La clara y la yema: la clara contiene 88% agua, 11% proteínas, 1% carbohidratos y 0.5% minerales. Mientras la yema aporta lípidos, proteínas, vitaminas y minerales, además de lecitina, que beneficia la médula ósea, el cerebro, el hígado, el corazón y el sistema nervioso. Consumir huevos enteros es recomendable como parte de una dieta balanceada y con ejercicio regular.

- Color de la yema: el color depende exclusivamente de la alimentación de la gallina. Esto no indica que esté en mal estado y puede consumirse sin problema.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz Snacking México y su apuesta para crear el entorno laboral del futuro

Alsea lanza “Va por Mi Cuenta”, campaña de recaudación 2024

Comunicado. Mondelēz Snacking México, compañía en snacks, continúa dando pasos adelante para impulsar una cultura organizacional donde todos sus colaboradores se sientan bienvenidos y vean a la organización como un espacio donde pueden desarrollar su vida profesional conectados con un equipo que valora y empodera su trabajo.

La importancia del cuidado de la salud mental en los entornos laborales como parte central del llamado “salario emocional” de los colaboradores es un tema sobre el que las áreas de Recursos Humanos están tomando acción, pues saben que de ello pueden depender el éxito de sus organizaciones.

El estudio Felicidad Organizacional 2023 de la consultora internacional especializada en Recursos Humanos Adecco, señala que en México el 44% de los empleados se siente aislado en el trabajo por diversos factores: poca interacción con sus compañeros, falta de retroalimentación por parte de líderes o una

Por ello, mejorar el sentido de pertenencia de los colaboradores dentro de las compañías se ha convertido en una de las prioridades de las áreas de Recursos Humanos, que hoy están tomando acción para mantenerse al frente de las tendencias de cultura organizacional que les permitan convertirse en empleadores atractivos.

Hoy, Mondelēz Snacking México es una organización joven e incluyente, el 72% de sus colaboradores es Millennial o Generación Z, mientras que el 43% de las posiciones de liderazgo son ocupadas por mujeres, estadísticas que resaltan la necesidad de crear un entorno de trabajo acogedor y con el potencial de catalizar el desarrollo de todos los colaboradores.

El hecho de que una persona se sienta integrada, reconocida y valorada por sus compañeros y su organización juega un papel sumamente importante en su bienestar mental. De acuerdo con la consultora EY, el entorno, la participación y la valoración del trabajo se encuentran entre los aspectos que más inciden en la salud mental de los colaboradores.

Este año, la compañía lanzo su campaña interna “Pertenecer Tiene Onda”, con el objetivo de impulsar el sentido de pertenencia entre sus colaboradores y generar conexión y compromiso entre todos los equipos, pues es esta inclusión y valoración de su individualidad que permite a cada colaborador sentirse seguro de ser quienes son, sentirse motivados y trabajar enfocados en resultados como un solo equipo.

“La cultura es el corazón de una organización y Pertenecer Tiene Onda busca construir sobre nuestro objetivo de reforzar la identidad local que hemos creado, que hoy nos identifica como parte de la misma familia y donde la palabra clave es JUNTOS.” señaló Salvador Reyes, VP de Gente para Mondelēz Snacking México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México es el cuarto productor mundial de huevo

Alsea lanza “Va por Mi Cuenta”, campaña de recaudación 2024

 

Comunicado. De cara a su doceavo aniversario, el movimiento “Va por Mi Cuenta”, iniciativa impulsada por Fundación Alsea, A.C. que contribuye a erradicar la inseguridad alimentaria en México, anunció el arranque de su campaña anual de recaudación 2024, con la que busca superar los resultados alcanzados el año pasado, cuando logró una cifra récord de 54 mdp.

A pesar de que ha habido avances en la materia, la inseguridad alimentaria en México se mantiene en altos niveles. En su más reciente informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024, la FAO estima que, hasta 2023, alrededor del 20.7% de la población mexicana no tenía acceso a alimentos de calidad; mientras que el 3.1% padecía de desnutrición.

Es por esta razón que año con año, el movimiento “Va por mi Cuenta”, ha trabajado con el propósito de contribuir a mejorar la seguridad alimentaria de comunidades vulnerables al brindarles acceso a una alimentación nutritiva. Actualmente, la iniciativa apoya a 33 comedores y 59 Bancos de Alimentos en México y en sus doce años de operación ha servido más de 8 millones de comidas en beneficio de más de dos millones de personas.

La campaña de recaudación 2024 del movimiento “Va por Mi Cuenta” llevará el slogan de “Va, va, va, va” que alude a la forma en que los mexicanos expresan emoción por realizar una actividad. Con esto, la iniciativa busca hacer un llamado a que las personas se sumen y contribuyan a la campaña, que estará activa a partir del 16 octubre al 16 de diciembre de este año.

Durante este tiempo, cualquier persona tiene la posibilidad de contribuir a través de donaciones en los establecimientos de las marcas de Alsea: Domino’s, Vips, Starbucks, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s y The Cheesecake Factory, o donar directamente en la página del Movimiento: https://vapormicuenta.org/, además de la compra de productos con causa durante todo el año.

“En 2024 quisimos decirle ‘va, va, va, va’ al reto de superar nuestra recaudación del 2023, porque cada año nos llena de emoción ver que el Movimiento Va por Mi Cuenta crece y somos testigos del gran poder de la suma de esfuerzos que nos permiten crear un impacto positivo en millones de personas y familias” comentó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz Snacking México y su apuesta para crear el entorno laboral del futuro

Brasil registra nuevo récord en exportaciones de carne de vacuno, llegó a 286.750 toneladas en septiembre

Agencias. Las exportaciones brasileñas de carne vacuna alcanzaron un nuevo récord en septiembre de 2024, con el envío de 286,750 toneladas, lo que corresponde a un aumento del 7.12% respecto al récord anterior, registrado en julio de este año, y un 15.6% superior respecto al mes de agosto de 2024. Los ingresos en divisas el mes pasado fueron de 1,258 mdd, lo que representa el tercero más alto en la historia de las exportaciones del sector y un 17.4% superior al mes anterior, sólo detrás de agosto y septiembre de 2024, cuando los precios promedio de la carne, influenciados por la pandemia, alcanzaron máximos de 5,900 y 5,700 dólares por tonelada, respectivamente.

Las cifras son del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), compiladas por la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec).

Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones brasileñas totalizan 2.1 millones de toneladas de carne vacuna, con ingresos de 9,160 mdd. En comparación con los primeros nueve meses de 2023, los envíos aumentaron un 28.3%, mientras que los ingresos crecieron un 20%.

China, que representó el 44.5% de las exportaciones brasileñas de carne vacuna en lo que va del año, aumentó sus compras en un 10%. Sin embargo, los ingresos cayeron un 0.9%, reflejando ajustes en los precios promedio. Estados Unidos mostró un importante crecimiento del 58% en el volumen de importaciones y del 48.7% en ingresos, totalizando 147 mil toneladas y 867.4 millones en ingresos.

Según Abiec, otro destacado fue el mercado de Emiratos Árabes Unidos, consolidado como un importante hub para la región de Medio Oriente. Los envíos al país crecieron 162%, llegando a 120 mil toneladas. Los ingresos se duplicaron con creces, con un aumento del 168%, de 203 mdd a 547 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea lanza “Va por Mi Cuenta”, campaña de recaudación 2024

Arla Foods Ingredients lanza ueva campaña de lácteos altos en proteína

Comunicado. Arla Foods Ingredients dio a conocer que lanzó una nueva campaña con el fin de inspirar a los productores de lácteos para crear productos altos en proteína innovadores.

Más de cuatro cada 10 consumidores en todo el mundo dicen que la proteína es el ingrediente más importante; sin embargo, las conversaciones sobre este nutriente vital están cambiando: los compradores conscientes de la salud se enfocan cada vez más no solo en la cantidad de proteína que consumen, sino también en su calidad nutricional. Además, quienes elaboran productos altos en proteína se enfrentan a desafíos de diferenciación, procesamiento, sabor y textura.

La campaña “Desbloquee su potencial con proteínas de alta calidad” presenta la línea de whey protein (proteínas de suero) en micropartículas patentadas Nutrilac® ProteinBoost de Arla Foods Ingredients, ricas en todos los aminoácidos esenciales. Demuestra cómo se pueden utilizar para superar los desafíos técnicos y crear lácteos altos en proteína con sabor y textura atractivos.

Como centro de la campaña hay un nuevo seminario virtual sobre proteínas, con presentaciones de oradores expertos y la encuesta “¿Cuánto sabe sobre proteínas?”. Los visitantes también pueden explorar cinco conceptos sobre Nutrilac® ProteinBoost, que incluyen dos recetas nuevas: un yogur cuchareable a temperatura ambiente y un yogur bebible a temperatura ambiente que recientemente ganó el premio mundial a la innovación láctea World Dairy Innovation como mejor innovación tecnológica/de fabricación. Evidencian el potencial de los lácteos altos en proteína para los que no se requiere refrigeración, lo que crea oportunidades para la conveniencia, posibilita una vida útil larga y facilita el transporte.

Los otros tres conceptos de recetas son un helado con 10% de proteína, un yogur bebible con fruta descremado alto en proteína y un yogur cuchareable con 12% de proteína.

Claus Bukbjerg Andersen, Senior Category Manager de Arla Foods Ingredients, dijo: “La tendencia del alto contenido de proteína nunca ha sido tan marcada y, además, sigue evolucionando. Ahora los consumidores quieren proteínas completas de alta calidad, y las desean en productos con un gran atractivo. Nuestra meta es facilitar al máximo que los productores cubran las dos necesidades. Esta campaña demuestra cómo nuestras soluciones Nutrilac® ProteinBoost pueden ayudar a superar los desafíos técnicos y a crear lácteos altos en proteína que se destaquen en un mercado cada vez más abarrotado de productos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea lanza “Va por Mi Cuenta”, campaña de recaudación 2024

Brasil registra nuevo récord en exportaciones de carne de vacuno, llegó a 286.750 toneladas en septiembre

Comunicado. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y Grupo Modelo buscan colaborar en materia científica, desarrollo y optimización de biofertilizantes, así como la generación de iniciativas para la siembra de cebada, aprovechamiento de agua tratada y métodos de reforestación.

Es por ello que el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Autónoma de Hidalgo recibió la visita de Sebastián Trujillo, community engagement manager de Grupo Modelo-AB InBev, con el objetivo de que ambas partes conozcan más a fondo las necesidades, así como los servicios que pueden ofrecer en proyectos estratégicos enfocados a investigación y desarrollo sostenible para la Altiplanicie Pulquera de la entidad.

Durante la visita, también se contó con la participación de Armando Peláez Acero, director del ICAp; Sofía Nimbe Valdespino Zubieta, coordinadora de Vinculación e Internacionalización; Alejandra Vega Barrios, directora de Vinculación con Egresados; además de quienes encabezan las coordinaciones de las áreas académicas de Ciencias Agrícolas y Forestales, así como de Medicina Veterinaria.

Cabe destacar que la UAEH y Grupo Modelo cuentan con un gran historial de colaboración a través de la Dirección de Vinculación con Egresados y la Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil registra nuevo récord en exportaciones de carne de vacuno, llegó a 286.750 toneladas en septiembre

Arla Foods Ingredients lanza ueva campaña de lácteos altos en proteína

Cargar más

Noticias