Mars se asocia con los agricultores estadounidenses de arroz para impulsar la resiliencia

Comunicado. Según USA Rice, el estadounidense promedio consume 12.9 kilos anuales de arroz, lo que equivale al peso de una caja de agua embotellada. De hecho, el arroz no sólo es un alimento básico en las despensas, sino que constituye un alimento esencial para más de la mitad de la población mundial y una fuente vital de ingresos para el 19% de la población mundial.

Ante los fenómenos meteorológicos extremos —como sequías, inundaciones, plagas y enfermedades— que amenazan las cosechas de arroz y la creciente demanda de este cereal en Estados Unidos, resulta crucial que los líderes del sector, como Mars, impulsen estrategias de resiliencia de la cadena de suministro para garantizar el futuro del arroz.

Como fabricante de marcas icónicas como Ben's Original —una de las marcas de arroz más reconocidas del mundo—, así como Tasty Bite y Seeds of Change, Mars, creadora de más de 40 marcas estadounidenses de alimentos, snacks y productos para mascotas, comprende profundamente el papel que desempeña el arroz en las cocinas de Estados Unidos y del mundo entero. El arroz es mucho más que un ingrediente básico; es un pilar de la cultura y la alimentación de más de cuatro mil millones de personas en todo el mundo. Por eso, nuestro papel va mucho más allá de la simple venta de productos: se trata de honrar la importancia global del arroz y apoyar a las comunidades, los agricultores y las familias que dependen de él.

“Como líderes en la industria arrocera, reconocemos nuestra oportunidad de ayudar a los agricultores de toda nuestra cadena de valor a afrontar los desafíos ambientales que amenazan sus medios de subsistencia. Mediante una estrecha colaboración con nuestros agricultores asociados, trabajamos para construir una cadena de suministro de arroz más sostenible, resiliente e innovadora que beneficie tanto a las personas como al planeta”, declaró Dave Dusangh, presidente de Mars Food & Nutrition para Norteamérica.

Y agregó: “Estamos utilizando nuestra larga experiencia y recursos globales para ayudar a los agricultores a adoptar y ampliar técnicas agrícolas avanzadas que conserven el agua y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero”.

El cultivo convencional de arroz suele depender de campos inundados de forma continua, lo que consume mucha agua, restringe el oxígeno en el suelo y crea las condiciones para las bacterias productoras de metano, lo que conlleva emisiones de gases de efecto invernadero. Mars está ayudando a los agricultores a adoptar técnicas y tecnologías innovadoras de gestión del agua que mejoran la eficiencia hídrica, fortalecen la resiliencia climática y reducen las emisiones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA, FEMSA y Consorcio UNAM-TEC impulsan la circularidad hídrica

Bachoco comienza a exportar carne de cerdo al continente africano


Noticias