Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesita Mars para 2050

Comunicado. En Mars, la ciencia no es sólo una herramienta, sino una fuerza transformadora que impulsa la innovación, genera confianza y crea un futuro mejor. En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, a conmemorarse hoy 10 de noviembre, la compañía celebra los logros pioneros de sus científicos y reconoce el papel fundamental que desempeña la ciencia en la construcción de un futuro mejor y más sostenible para las personas, las mascotas y el planeta.

El lema de este año, “Confianza, Transformación y Mañana”, se alinea estrechamente con nuestros valores y refleja nuestro compromiso con la ciencia transformadora que aborda los desafíos de hoy, anticipa las necesidades del mañana y sienta las bases para el futuro.

Desde el cuidado de las mascotas hasta los cacahuetes, incorpora esta filosofía en sus esfuerzos científicos, asegurando que sus esfuerzos no sólo apoyen su crecimiento como empresa, sino que también creen un impacto global duradero.

A través del Proyecto de Base de Datos del Microbioma de Mascotas, Mars está abriendo las puertas al futuro de la salud animal. Al descifrar el complejo microbioma, impulsa la ciencia que mejora directamente la calidad de vida de las mascotas. Sus descubrimientos en este campo representan un paso transformador para abordar desafíos de salud clave de maneras antes inimaginables.

El Instituto Waltham de Ciencias del Cuidado de Mascotas se encuentra a la vanguardia de esta innovación, impulsando avances en diagnósticos, nutrición y el tratamiento de enfermedades crónicas. Los científicos de Mars han logrado mapear con éxito más del 80% del microbioma de las mascotas, lo que consolida su posición como líderes mundiales en el sector del cuidado de mascotas.

En la última década, Mars ha invertido 10 mdd en el desarrollo y la adopción global de variedades de cacahuete con alto contenido oleico a través de la Iniciativa del Genoma del Cacahuate. Estos cacahuates ofrecen una mayor vida útil, mejores propiedades saludables y una mayor estabilidad, lo que beneficia tanto a los agricultores como a los consumidores. Nuestros esfuerzos han dado como resultado variedades de cacahuete con alto contenido oleico al 100% en Argentina y Brasil, y al 35% en Estados Unidos, con una proyección del 50 % para el próximo año.

Es importante destacar que la gran mayoría de sus investigaciones no tienen propiedad intelectual, lo que permite que toda la industria del maní se beneficie de los hallazgos revolucionarios de nuestros científicos. Mars está transformando las iniciativas alimentarias centradas en el rendimiento de los productos en cuanto a salinidad, combinando los conocimientos de la ciencia sensorial con soluciones basadas en datos. Como parte de nuestro compromiso de ofrecer opciones de comidas más saludables, estamos abordando el desafío de la industria de reducir el sodio sin sacrificar el sabor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón recibe reconocimiento por su programa de movilidad sostenible

Diageo nombra a Sir Dave Lewis como su nuevo director ejecutivo


Noticias