Hungría prohíbe producción y comercialización de proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio

Agencias. El Parlamento de Hungría dio el visto bueno a una nueva ley que prohíbe la producción y comercialización de proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio mediante cultivo celular. Los análogos cárnicos han quedado fuera de esta prohibición que fue aprobada con 140 votos a favor, 10 en contra y 18 abstenciones.

El Ministerio de Agricultura húngaro lleva años argumentando que este tipo de proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio plantea diversas dudas e inquietudes, y que, por lo tanto, su consumo se presume inseguro.

En 2024, la prohibición general se justificó con una breve argumentación, afirmando que el proyecto se formuló "en interés de proteger la salud humana y el medio ambiente, así como la necesidad de una producción agrícola sostenible y la protección del modo de vida rural tradicional".

El proyecto de ley actual profundiza en las preocupaciones en torno a la carne artificial, afirmando que «las tecnologías y los métodos de producción que difieren de los tradicionales tienen el potencial de amenazar "nuestros valores fundamentales" y que "aún no tenemos una respuesta satisfactoria» a estos desafíos".

Incluso el primer ministro Viktor Orbán abordó el tema de la carne cultivada en laboratorio en su discurso anual sobre el estado de la nación de 2024, afirmando que "Bruselas ahora quiere imponer a los húngaros carne sintética y carne transgénica en lugar de carne fresca de producción local".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp adquiere 60% de las acciones de Inka Crops y Procesadora Tropical

Nestlé se unirá a la Iniciativa de Inteligencia Artificial para Empresas Fronterizas


Noticias