Agencias. "México debe apostar por la innovación tecnológica para ser más competitivo y productivo, ya que el sector agroalimentario no está aislado, es estratégico, vital y es uno de los más expuestos a shocks externos", indicó Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), en su conferencia magistral Panorama del Sector Agroalimentario ante los nuevos escenarios, ofrecida en la Cumbre de la Industria Alimentaria TIF 2025, en Puerto Vallarta, Jalisco.
“Nos estamos acostumbrando a no crecer económicamente o crecer poco, cuando tenemos todas las posibilidades de crecer a tasas mucho más altas que otros países, por lo que es necesario incentivar la inversión, dar certeza jurídica, seguridad, innovación, desarrollo tecnológico y poder ser más eficientes para poder enfrentar los retos, ya que se avecina una tormenta que afectará al gremio como son el nuevo proyecto del marco jurídico del agua; revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá; la seguridad sanitaria y resolver la plaga del gusano barrenador del ganado para lograr la reapertura de exportaciones del ganado en pie y la inseguridad en el agro y carreteras, que es un tema que debe preocupar y ocupar a todos”, destacó.
El director general del CNA señaló que en materia de la industria cárnica se requiere promover el sello TIF que es garantía de sanidad e inocuidad; el consumo nacional, lo hecho en México y mostrar las bondades y beneficios que tiene el sector agropecuario y la proteína animal.
“Es muy importante que puedan percibir que el día de mañana si no hay las políticas correctas para el sector, para promover la seguridad alimentaria, no habrá productos en los anaqueles. Dado el entorno mundial, debemos ser autosuficientes, aunque no hay ningún país que lo sea, ni Estados Unidos, ni Brasil, ni Argentina, pero debemos tener un nivel de seguridad alimentaria, porque si no podemos producir lo necesario en este país, podemos correr el riesgo de ser insuficientes para alimentar a los ciudadanos ante la creciente demanda de alimentos", aseveró.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México avanza hacia la consolidación del Modelo de Compras Públicas Sostenibles de Café rumbo a 2026
TCI Biotech inaugura un Centro de Investigación en Nutrición de Alto Rendimiento

