Comunicado. Mars anunció el establecimiento de una instalación de panadería de 339 mil pies cuadrados por parte de Nature's Bakery en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. Nature's Bakery proyecta agregar más de 190 puestos de trabajo a su ubicación en Utah e invertir 237 mdd en sus nuevas instalaciones.

Fundada en 2011 y con sede en Reno, Nevada, Nature's Bakery, parte de la familia de marcas Mars, se ha convertido en la octava marca de granola y barras de snacks más vendida y de más rápido crecimiento en una categoría de más de 4,000 mdd.

Nature's Bakery hornea ingredientes reales en bocadillos convenientes para llevar que son de origen vegetal, sin lácteos, sin nueces y sin OGM verificados por el proyecto.

“Estoy encantado con nuestra expansión estratégica con el establecimiento de una instalación de panadería de vanguardia en Salt Lake City. Esta inversión marca un hito importante en la capacidad de nuestra marca para impulsar una mayor capacidad para satisfacer la creciente demanda de los consumidores y minoristas. Como fabricante propio, esta instalación se une a nuestras panaderías existentes para reflejar nuestro compromiso con la innovación y la calidad, y subraya nuestra confianza en un próspero entorno empresarial de Utah. Esperamos contribuir a la economía local, cultivar la comunidad y crear oportunidades laborales a medida que avanzamos en el propósito de nuestra marca de nutrir a las familias y permitirles prosperar”, compartió Steve Gardiner, director ejecutivo de Nature's Bakery.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ABS consigue certificación para exportar genética bovina brasileña a Perú

Quaker agrega productos a su retiro del mercado por posible riesgo para la salud, en Estados Unidos

 

Agencias. ABS, proveedor mundial de genética bovina, servicios de reproducción, tecnologías y productos para el cuidado de la ubre, informó que consiguió el certificado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, comunicado al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, de cumplimiento con todos los protocolos sanitarios y zootécnicos necesarios para exportar genética al país.

Durante la inspección al centro, en 2023, representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) conocieron de cerca el área de recolección de semen, el centro de donación de embriones, la cuarentena y los laboratorios de embriones, semen convencional y semen sexado.

En su comunicado, ABS recuerda que Brasil se ha convertido en un referente en genética bovina y está conquistando cada vez más mercados. “En este prometedor camino, Perú es el nuevo importador de semen y embriones de Brasil. ABS acaba pues de ser autorizada para exportar material genético al país vecino. En noviembre, representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) del gobierno peruano visitaron la Central de ABS, en el Triángulo Mineiro, para realizar una inspección con el fin de garantizar la calidad de los productos”.

Con inversiones en investigación y tecnología, la genética ABS se expande al exterior y, por primera vez, llegará a productores peruanos. “Es muy gratificante recibir la licencia.

SENASA es un organismo muy exigente. Realizaron la inspección in situ y quedaron satisfechos con lo que vieron. Perú tiene una gran demanda y nuestros representantes ya están mirando a nuestros animales para seleccionar los que mejor encajan en sus rebaños. Es un sueño hecho realidad poder traer genética de calidad al Perú y mejorar su desarrollo ganadero”, destacó Paula Waeny, coordinadora de Comercio Exterior de ABS.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Quaker agrega productos a su retiro del mercado por posible riesgo para la salud, en Estados Unidos

Mars anuncia instalación de Nature's Bakery en Salt Lake City, Estados Unidos

 

Comunicado. El pasado 15 de diciembre, The Quaker Oats Company anunció un retiro del mercado algunas de sus barras de granola y cereales de granola específicos porque indicó que tenían el potencial de estar contaminados con Salmonella, organismo que puede causar infecciones graves y, en ocasiones, mortales en niños pequeños, personas frágiles o de edad avanzada y otras con sistemas inmunitarios debilitados.

Actualmente, The Quaker Oats Company anunció una ampliación del retiro del mercado del 15 de diciembre de 2023 para incluir cereales, barras y refrigerios adicionales porque tienen el potencial de estar contaminados con Salmonella. Las personas sanas infectadas suelen experimentar fiebre, diarrea (que puede ser con sangre), náuseas, vómitos y dolor abdominal. En raras circunstancias, la infección por Salmonella puede provocar que el organismo ingrese al torrente sanguíneo y produzca enfermedades más graves, como infecciones arteriales (es decir, aneurismas infectados), endocarditis y artritis.

Los productos enumerados a continuación se venden en los 50 Estados Unidos, Puerto Rico, Guam y Saipan.

Barras de granola:

- Barras de granola masticables Quaker (diversión afrutada) Amazing Apple. Tamaño: 0.84 oz 6 unidades. UPC: 030000571750. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 01-sep-24.

- Barras de granola masticables Quaker (diversión frutal) Fresa espléndida. Tamaño: 0.84 oz 6 unidades. UPC: 030000571767. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

- Barras de granola masticables Quaker (diversión frutal) Fresa espléndida. Tamaño: 0.84 oz 6 unidades. UPC: 030000571767. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

- Barras de granola masticables Quaker (diversión frutal) Increíble paquete variado de manzana y fresa espléndida. Tamaño: 0.84 oz 48 unidades. UPC: 030000572979. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

- Quaker Chewy Granola Bars Yogurt Sabor Fresa. Tamaño: 1.23 oz 12 unidades, 1.23 oz 5 unidades y 1.23 onzas 1 unidad. UPC: 030000315675, 030000312803 y 030000000410. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 01-octubre-24.

- Quaker Chewy Granola Bars Yogurt Sabor Arándano. Tamaño: 1.23 onzas 1 unidad y 1.23 oz 5 unidades. UPC: 030000000465 y 030000312827. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 01-octubre-24.

- Paquetes variados de yogur Quaker Chewy Granola Bars. Tamaño: 1.23 oz 10 unidades, 1.23 onzas 21 unidades, 41.8 oz 34 unidades y 1.23 oz 14 unidades. UPC: 030000575741, 030000569085, 030000576236 y 030000321362. Fecha de caducidad. 11-ene-24 y 01-octubre-24.

Barras de cereal:

- Barra de cereales Cap'n Crunch Treats Crunch Berries. Tamaño 0.84 onzas 8 unidades, 2.11 onzas 1 unidad, 1.79 oz 12 unidades y 0.84 oz 16 unidades. UPC: 030000572726 o 030000574065, 030000004111, 030000572788 y 030000572764. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 31-octubre-24.

- Paquete variado de barras de golosinas Cap'n Crunch. Tamaño: 0.84 oz 32 unidades. UPC: 030000572849. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 01-octubre-24.

- Cap'n Crunch Treats Barra de cereales crujientes con mantequilla de maní. Tamaño: 0.84 onzas 8 unidades, 2.11 onzas 1 unidad y 2.11 oz 12 unidades. UPC: 030000574072 o 030000572740, 030000004128 y 030000572801. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 01-octubre-24.

- Cap'n Crunch Treats Barras de cereales crujientes originales. Tamaño: 0.84 onzas 8 unidades y 0.84 oz 16 unidades. UPC: 030000576601 y 030000576618. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

Cereales:

- Paquete variado de cereales para el desayuno Quaker Chewy Granola, chocolate y fresas. Tamaño: Paquete de 2 de 12.6 onza. UPC: 030000577578. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

- Quaker Chewy Granola Cereal para el desayuno Chocolate. Tamaño: 12.6 onzas y Paquete de 2 de 12.6 onzas. UPC: 030000576922 y 030000578209. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

- Quaker Chewy Granola Cereal para el desayuno Fresa. Tamaño: 13.6 onzas. UPC: 030000576939. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 03-jul-24.

- Cuadritos De Avena Quaker Canela. Tamaño: 14.5 onzas, 21 onzas y Paquete de 3 de 43.5 onzas. UPC: 030000061534, 030000320730 y 030000577707 o 030000566497. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 1-octubre-24.

- Cuadritos de Avena Quaker y Azúcar Morena. Tamaño: 14.5 onzas, 21 onzas, 29 onzas 2 unidades y Paquete de 3 de 43.5 onzas. UPC: 030000064412, 030000064030, 030000440612 y 030000566480. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 1-octubre-24.

- Cuadritos De Avena Quaker Miel y Nueces. Tamaño: 14.5 onzas. UPC: 030000313282. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 1-octubre-24.

- Capitán Crunch ¡Uy! Cereal de todas las bayas. Tamaño: 10.3 onzas. UPC: 030000573235. Fecha de caducidad: 11-ene-24 H y 1-octubre-24 H (la fecha de consumo preferente debe incluir “H” después de la fecha.

- Cereal Crujiente De Canela Cap'n Crunch. Tamaño: 11.2 onzas y 19.3 onzas. UPC: 030000578124 y 030000578131. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 3-jul-24.

- Cereal crujiente de bayas marinas Cap'n Crunch. Tamaño: 15.5 onzas. UPC: 030000578186. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 3-jul-24.

- Cereal Gamesa Marías. Tamaño: 11.4 onzas y 11.4 oz 2 unidades. UPC: 030000576946 y 030000577172 o 030000577400. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 3-jul-24.

Avena instantánea Cap'n Cruch

- Avena Instantánea Cap'n Crunch. Tamaño: 8.5 onzas. UPC: 030000577103. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 1-octubre-24.

- Capitán Crunch ¡Uy! Avena instantánea con todas las bayas. Tamaño: 8.5 onzas. UPC: 030000577110. Fecha de caducidad: 11-ene-24 y 1-octubre-24.

Barras de chocolate con mantequilla de maní y proteína de Gatorade

- Barra de proteína Gatorade, mantequilla de maní y chocolate. Tamaño: 2.8 onzas, 2.8 oz 6 unidades y 2.8 oz 12 unidades. UPC: 052000010121, 052000041132 y 052000010138. Fecha de caducidad: 11 ene 24 al 10 abril 24.

Mezcla de merienda

- Mezcla de bocadillos Munchies (Munch Mix). Tamaño: 0.875 oz 104 unidades. UPC: 028400672405. Fecha de caducidad: 11 ene 24 al 7 mayo 24.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia instalación de Nature's Bakery en Salt Lake City, Estados Unidos

ABS consigue certificación para exportar genética bovina brasileña a Perú

 

Comunicado. 2024 comienza con grandes cambios, siendo las dietas saludables uno de los propósitos más comunes, sobre todo después de comer todos los ricos platillos de las fiestas decembrinas. Qué mejor que incluir en tu comida saludable una proteína fácil de conseguir y económica, como lo es el huevo, que puedes incluir sin culpa en diferentes recetas.

Bachoco, empresa mexicana de multi-proteínas, señala la importancia de integrar el huevo dentro de la dieta cotidiana, por su completa variedad de nutrientes que contiene y aporta el 4% de las kilocalorías (kcal) aconseja por día, pues cada pieza solo contiene 75 calorías de las 2,000 kcal que se recomiendan consumir diariamente, siempre teniendo en cuenta que la cantidad de calorías debe ser regulada por un profesional de la salud o institución médica.

El huevo ha estado presente en la canasta básica de muchas familias por su fácil adquisición y se encuentra en mucha de la gastronomía mexicana. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), indicó que México es el cuarto productor mundial de huevo, al ser uno de los alimentos más sanos de origen animal, pues contiene vitaminas, zinc y hierro.

La gran ventaja que tiene el consumo del huevo es la variedad de recetas que son preparadas con él, también es utilizado en la repostería y la elaboración de panes. Esta proteína es una fuente importante de selenio, así como de antioxidantes que ayudan a la función de la tiroides, el sistema inmune y la salud mental.

Bachoco señala algunas otras ventajas de incluir huevo en tus comidas: control de peso, pues produce la sensación de saciedad; la yema de huevo contiene colesterol bueno; es bueno para la salud del corazón; fuente de proteínas, lípidos, carbohidratos y vitaminas, y promueven la formación del tejido muscular

Al ser un producto que se puede preparar de forma dulce o salada, es una buena opción para seguir una dieta variada y equilibrada, sobre todo si es combinada con ejercicio y otros hábitos saludables. Además, se recomienda que un adulto consuma hasta siete piezas de huevo en una semana, mientras que para un niño se recomienda que sean de tres a cuatro piezas por semana, dependiendo de la edad y los hábitos del pequeño.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MaxiaNET dona 140 mil unidades de Sopa Fans a damnificados del huracán Otis, en Acapulco

Corona Cero será el patrocinador mundial de cerveza de los Juegos Olímpicos

 

Comunicado. MaxiaNET, empresa binacional de cadenas de suministro que se encarga de distribuir la Sopa Fans en todo México, informó que donó en total 140,880 mil unidades de Sopa Fans a los damnificados del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, a través TV Azteca (Fundación Azteca), empresa con la cual maxiaNET mantiene una relación estratégica de negocio, así como mediante la Cruz Roja Mexicana y la SEDENA.

“En maxiaNET y Sopa Fans estamos conscientes de la situación tan complicada que aún viven los damnificados en Acapulco. Por ello este esfuerzo que estamos haciendo conjuntamente con Fundación Azteca (donamos 71,280), que se suma a la donación que previamente hicimos con 20,080 unidades a la Cruz Roja Mexicana (3,600 en vaso y 18,480 en sobre), y 47,520 a través de la SEDENA (todas en presentación en sobre)” apuntó Eric Gómez, CEO de maxiaNET, empresa que distribuye Sopa Fans en México.

Como parte de su filosofía empresarial, maxiaNET siempre se ha destacado como una Empresa Socialmente Responsable e inclusiva: “Con esas acciones maxiaNET – Sopa Fans refrendamos nuestro compromiso con la sociedad mexicana, aportando beneficios tangibles a nuestro entorno social, hecho que se extiende a los damnificados de Acapulco,”, sostuvo Gómez.

Y recordó que las sopas instantáneas fueron diseñadas inicialmente para alimentar a poblaciones en situaciones de emergencia: “Fueron creadas en Japón al término de la Segunda Guerra Mundial para solventar la hambruna que vivió ese país: la finalidad fue crear un alimento sencillo, barato y fácil de suministrar para resolver el problema del hambre, desde ese tiempo los productos de sopas instantáneas han tenido esa función en más de 150 países. Sabemos que esta misma función se puede aplicar a los damnificados de Acapulco con la Sopa Fans: ayudarlos con un alimento que es fácil de transportar, de preparar y además es muy sabroso”.

Acorde a lo anterior, añadió que maxiaNET también realizó donaciones de 19,057 unidades de Sopa Fans al Banco de Alimentos de Puebla y de Tijuana (5,400 y 13,.656, respectivamente), lo cual refuerza su estrategia de Responsabilidad Social para el presente año.

Cabe mencionar que Sopa Fans es la primera sopa instantánea internacional diseñada para el consumidor mexicano. Presenta innovaciones que están redefiniendo la categoría en el país. Contiene mejor y más sabores, presentaciones de 85g en vaso, y sazonador líquido (que trae la sopa con un sabor familiar para los mexicanos), tenedor (reutilizable, con un valor después de que se consume el producto) y envase de cartón (doble pared, más ecológico, amigable y reduce la merma para el canal de distribución).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corona Cero será el patrocinador mundial de cerveza de los Juegos Olímpicos

Recomienda incluir huevo, por ser proteína, en la dieta en 2024

 

Comunicado. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que AB InBev, el grupo cervecero mundial y del cual forma parte Grupo Modelo, se convertirá en un Socio Olímpico Mundial (Socio TOP) hasta 2028. Corona Cero, cerveza sin alcohol, será el patrocinador mundial de cerveza de los Juegos Olímpicos, destacando el compromiso del COI y AB InBev con el consumo responsable y la construcción de un mundo mejor. Juntos, alcanzarán a miles de millones de fanáticos olímpicos en todo el mundo con mensajes de conexión, moderación y celebración.

Thomas Bach, presidente del COI, dijo: “El COI se complace en anunciar su nueva asociación con el cervecero líder mundial, AB InBev. Nuestras organizaciones comparten una visión de apoyo al deporte y a los atletas. Como marca global, Corona Cero involucrará a fanáticos de todo el mundo en la celebración de la magia de los Juegos Olímpicos y en el apoyo a los logros deportivos de los atletas. En línea con la Agenda Olímpica 2020+5, ambas organizaciones también están contribuyendo activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Dado que el COI redistribuye el 90 por ciento de todos sus ingresos para apoyar el deporte en todo el mundo, finalmente los ingresos de este acuerdo apoyarán a cada equipo olímpico y sus atletas. ¡Juntos esperamos crear un futuro con más motivos para brindar!”

Por su parte, Michel Doukeris, CEO de AB InBev, dijo: “Estamos orgullosos de ser el primer patrocinador de cerveza para los Juegos Olímpicos a nivel de Socio Olímpico Mundial, la cerveza y el deporte van bien juntos. La cerveza es la bebida de moderación y elección, por lo que es apropiado liderar con Corona Cero para esta ocasión. Esta asociación ilustra la oportunidad para nuestra categoría de impactar positivamente e involucrar a miles de millones de fanáticos en todo el mundo, inaugurando una nueva era de espíritu olímpico mientras animamos a nuestros equipos nacionales favoritos y atletas a ganar el oro. Esperamos activar en los juegos de 2024, 2026 y 2028”.

Con siglos de historia cervecera, AB InBev ha cosechado innumerables nuevas amistades, conexiones y experiencias construidas sobre un amor compartido por el deporte y la cerveza. El deporte es una fuerza poderosa para el cambio positivo y las marcas de AB InBev se complacen en ser parte de ese legado con décadas de marketing deportivo histórico, galardonado y responsable. AB InBev está comprometido con acelerar el progreso continuo hacia el consumo responsable de alcohol y la moderación en todo el mundo y trabajará para promover ese esfuerzo presentando a Corona Cero, su marca de cerveza sin alcohol de rápido crecimiento, como la marca patrocinadora mundial principal de los Juegos Olímpicos.

Jiri Kejval, presidente de la Comisión de Ingresos y Asociaciones Comerciales del COI, dijo: “AB InBev maneja algunas de las marcas más reconocidas del mundo. La compañía será una adición natural al programa TOP, que reúne a algunas de las empresas líderes mundiales con una visión compartida de apoyar el deporte para construir un mundo mejor”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Recomienda incluir huevo, por ser proteína, en la dieta en 2024

MaxiaNET dona 140 mil unidades de Sopa Fans a damnificados del huracán Otis, en Acapulco 

 

Comunicado. Kellanova anunció el retiro de Chris Hood, presidente de Kellanova Norteamérica. Nicolas Amaya, actual presidente de Kellanova Latin America, sucederá a Hood como presidente de Kellanova North America. Víctor Marroquín, actualmente gerente general de Kellanova México, sucederá a Amaya como presidente de Kellanova Latinoamérica. Ambos líderes regionales reportarán al presidente, presidente y director ejecutivo, Steve Cahillane. Las transiciones comienzan de inmediato y la jubilación de Hood se hará efectiva a finales de abril de 2024.

“Chris, un líder experimentado en bienes de consumo empaquetados, se unió a nuestra empresa como parte de la adquisición de Pringles en 2012 y ha contribuido enormemente durante su mandato. Durante los últimos casi seis años en su puesto de liderazgo en Norteamérica , Chris creó un modelo de negocio ágil, liderado por categorías, impulsando un mejor rendimiento y desbloqueando la innovación, mientras guiaba a la organización de Norteamérica a través de importantes realineamientos de negocios y cartera, incluida la salida exitosa de entrega directa en tienda, la venta de marcas secundarias y la reciente escisión de WK Kellogg Co. Deseamos a Chris y su familia todo lo mejor y extendemos nuestro más profundo agradecimiento por sus contribuciones”, dice Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo.

El retiro de Hood provoca sucesiones ordenadas por parte de Nicolás Amaya y Víctor Marroquín, quienes se han distinguido como líderes empresariales altamente eficaces. "En Nicolas y Víctor, contamos con líderes probados que están comprometidos a cumplir con nuestra estrategia Diferenciar, Impulsar y Entregar, desarrollar talento y promover nuestro propósito. Estos nombramientos demuestran el sólido calibre de nuestra gente y nuestra cartera de talentos”, agregó Cahillane.

Durante los últimos cuatro años en su cargo de presidente de Kellanova Latinoamérica, Amaya ha liderado el equipo para lograr un crecimiento sólido y consistente de los ingresos y los resultados y construir relaciones sólidas con clientes y distribuidores clave en toda la región. También ha estado a la vanguardia de la transformación digital.

“Nico es un líder visionario que tiene una sólida trayectoria en el desarrollo de equipos de alto rendimiento y en la generación de un crecimiento enorme tanto en América Latina como en América del Norte. Tiene un historial exitoso y experiencia en Kellanova para continuar impulsando nuestro negocio como el nuevo líder de nuestra región más grande”, dijo Cahillane.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, a la vanguardia en regulación de insumos alimenticios para uso o consumo animal

México reporta caída en exportación de tequila, por primera vez en 13 años

 

Comunicado. Con el propósito de garantizar la nutrición adecuada del hato ganadero de México, que consta de más de 680 millones de animales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) actualiza periódicamente la regulación sobre productos alimenticios para uso o consumo animal y con ello fortalece la disponibilidad, accesibilidad, calidad e inocuidad de los productos que se ofertan en el territorio nacional.

Así lo informó la directora de Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), María Elena González Ruiz, quien, en representación de México, participó en el Foro global para autoridades reguladoras de piensos, impulsado por la FAO.

En el encuentro, celebrado en Roma, Italia, se reunieron especialistas de decenas países con el objetivo de compartir experiencias y conocimiento sobre el uso adecuado de alimentos procesados para el ganado de consumo, y con ello garantizar la disponibilidad de cárnicos sanos y seguros para la población.

Ante autoridades regionales, integrantes de la FAO, el sector privado, instituciones de investigación y financieras, organismos de desarrollo y representantes de la sociedad civil, la funcionaria de Agricultura explicó que para garantizar que las empresas que suministran mercancías pecuarias sean confiables el Senasica lleva a cabo diversas actividades.

Entre ellas destacó que el Senasica promueve la regulación de los establecimientos de elaboración, importación y comercialización de productos veterinarios, materias primas, productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimentos para uso o consumo pecuario, así como a plantas de rendimiento.

Asimismo, dijo, aprueba organismos de certificación, laboratorios de pruebas y unidades de verificación y autoriza a médicos veterinarios responsables, terceros especialistas y laboratorios para funcionar como colaboradores en las actividades en salud animal.

Adicionalmente, con el fin de promover la adopción de buenas prácticas de manufactura entre la industria, el Senasica otorga el Reconocimiento de Establecimiento Confiable de Alimentos de Consumo Animal (ECAL), con el cual se brinda facilitaciones de importación y exportación de insumos.

Todo lo anterior, tiene el propósito de garantizar que se ofrezcan productos de alta calidad para mantener una producción animal sana e inocua y por ende que el consumidor tenga a su disposición alimentos libres de plagas, enfermedades y contaminantes que pudieran afectar su salud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reporta caída en exportación de tequila, por primera vez en 13 años

Se espera que el mercado mundial de concentrados de frutas alcance los 148,550 mdd para 2030

 

Agencias. Con base en información de Consejo Regulador del Tequila (CRT) reveló que en 2023 México exportó 401.4 millones de litros de tequila, lo que es 4.2% inferior a las exportaciones de 2022.

Dicho descenso, lo atribuyen a un menor dinamismo de la economía de Estados Unidos, la competencia en los canales de distribución del mercado y el alza de precio en el agave, que es la materia prima principal.

La producción de tequila tuvo un descenso interanual de 8.1% en el año pasado, a 598.7 millones de litros, un volumen expresado a 40% de alcohol. Estos factores pusieron fin a la racha del crecimiento de las exportaciones que comenzó en 2009, cuando México envió 136.4 millones de litros.

Análisis del mercado de bebidas de Estados Unidos predijo que el tequila superaría al vodka en 2023 y sería la categoría más grande por valor, lo que aún está pendiente de verificarse.

Después de Estados Unidos, los cuatro destinos más importantes de la exportación son: España (8.3 millones de litros, -7.1%), Alemania (8.1 millones de litros, -21.9%), Francia (6.2 millones de litros, +16.2%) y Reino Unido e Irlanda del Norte (5.5 millones de litros, +6.8%).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que el mercado mundial de concentrados de frutas alcance los 148,550 mdd para 2030

TRUFF lanza en Estados Unidos su salsa picante de lima y jalapeño

 

Comunicado. El “Informe de análisis de tendencias, participación y tamaño del mercado de concentrados de frutas por fuente (cítricos), por canal de distribución (B2B, B2C), por aplicación, por región y segmento”, se agregó a la oferta de Research And Markets.

El documento señala que se espera que el tamaño del mercado mundial de concentrados de frutas alcance los 148,550 mdd para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 4.1% de 2023 a 2030.

El mercado mundial de concentrados de frutas está experimentando un crecimiento sustancial, con una creciente demanda de fuentes alimenticias naturales en los productos y una preferencia por productos reducidos en azúcar en las bebidas. Los consumidores son cada vez más conscientes de sus elecciones dietéticas y buscan productos concentrados de frutas que se alineen con sus preferencias por opciones naturales y más saludables.

Los consumidores buscan cada vez más productos elaborados con ingredientes naturales sin aditivos ni conservantes artificiales. El concentrado de frutas proporciona una forma concentrada de sabores y nutrientes de frutas, lo que lo convierte en la opción preferida de los fabricantes que buscan crear productos de alimentos y bebidas naturales y con etiqueta limpia.

Además, la reducida demanda de azúcar en las bebidas ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado. Ante la creciente preocupación por el consumo excesivo de azúcar y sus efectos nocivos, los consumidores buscan activamente alternativas que tengan un menor contenido de azúcar. El concentrado de frutas ofrece una solución natural que proporciona sabores de frutas concentrados sin necesidad de grandes cantidades de azúcares añadidos. Esto permite a los fabricantes desarrollar bebidas con bajo contenido de azúcar que aún ofrecen el sabor a fruta deseado y atraen a los consumidores preocupados por su salud.

Además, la industria de los concentrados de frutas está siendo testigo de un cambio hacia prácticas de abastecimiento sostenibles. Los fabricantes están explorando fuentes alternativas de concentrados de frutas, incluidas frutas orgánicas y cultivos cultivados de manera sostenible. Esto se alinea con la creciente demanda de los consumidores de productos respetuosos con el medio ambiente y respalda la creciente tendencia de consumo consciente.

Geográficamente, regiones como Asia Pacífico y Europa están experimentando una demanda significativa de concentrado de frutas con fuentes de alimentos naturales y azúcar reducida. La base de consumidores preocupados por la salud en estas regiones, junto con su enfoque en la nutrición y el bienestar, ha resultado en una mayor demanda de productos alimenticios y bebidas con etiqueta limpia. Por lo tanto, los fabricantes están incorporando concentrados de frutas en su oferta de productos para satisfacer esta demanda de opciones naturales y con bajo contenido de azúcar.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

TRUFF lanza en Estados Unidos su salsa picante de lima y jalapeño

Análisis de laboratorio demuestra ausencia de contaminantes microbiológicos en unidades de producción de melón de Sonora, México

 

Comunicado. TRUFF lanzó Jalapeño Lime Hot Sauce, su nueva variación de salsa picante. Esta salsa verde cuenta con un perfil de sabor (y color) completamente nuevo de la línea de salsas picantes de la marca. Ofrece una mezcla armoniosa de picantes jalapeños verdes y refrescante lima con el ingrediente homónimo de TRUFF, la trufa negra de invierno.

“Nuestro objetivo con TRUFF siempre ha sido crear productos tan únicos que ofrezcan una experiencia de sabor como ninguna otra. Esta vez, nos inspiramos en la rica, vibrante y colorida cultura de la cocina latina para crear un perfil de sabor que aún no se ha explorado”, dice Nick Ajluni, cofundador y codirector ejecutivo de TRUFF.

TRUFF ha llevado productos con infusión a una amplia base de consumidores a través de su línea de condimentos premium que abarca salsa picante, salsa para pasta, mayonesa, aceite y sal. El producto estrella de TRUFF, su salsa picante, es líder en ventas en el canal natural y la salsa picante de más rápido crecimiento en la alimentación convencional. La nueva Salsa Picante de Lima y Jalapeño es la última incorporación de la marca en su búsqueda por ofrecer experiencias de sabor incomparables.

“Nos sumergimos profundamente en la cocina latina, deleitándonos con un sinfín de tacos, ceviches, aguachiles y chilaquiles. Notamos que dos ingredientes (jalapeño verde y lima) se usaban comúnmente para complementar y realzar los platos. Buscamos estos sabores audaces y el resultado es una salsa que es a la vez elevada y de celebración. Ya sea rociada sobre platos de su camión de tacos local o agregada a una creación culinaria con estrella Michelin, la salsa picante de lima y jalapeño TRUFF está diseñada para elevar cualquier comida”, dice Nick Guillén, cofundador y CEO de TRUFF.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Análisis de laboratorio demuestra ausencia de contaminantes microbiológicos en unidades de producción de melón de Sonora, México

Kellanova anuncia cambios en el liderazgo ejecutivo para Norteamérica y Latam

 

Cargar más

Noticias