Comunicado. Con base en un informe de Technavio, se espera que el tamaño del mercado de contenedores de almacenamiento de alimentos de Estados Unidos crezca en 2,160 mdd , acelerándose a una tasa compuesta anual del 3.21% durante el período previsto, y además ofrece un análisis detallado de 20 empresas que operan en dicho país.

Se espera que el segmento redondo experimente un crecimiento sustancial durante el periodo previsto. En comparación con los contenedores rectangulares o cuadrados, se percibe que los contenedores redondos ocupan más espacio. Los clientes eligen varios tamaños de contenedores de almacenamiento de alimentos según el tipo de alimentos que almacenan, y ciertos usuarios finales de servicios de alimentos comerciales prefieren contenedores capaces de contener más de 20 galones de alimentos. Seleccionar el contenedor de almacenamiento de alimentos adecuado tiene importancia para los operadores de servicios de alimentos.

Valorado en 4.83 mil mdd en 2017, el segmento redondo es el más grande del mercado. Los principales actores del mercado de contenedores de almacenamiento de alimentos de
Estados Unidos atienden a la industria hotelera y ofrecen contenedores elaborados con resina plástica de alta calidad aprobada por la FDA. Algunas empresas cuentan con asas curvas integradas en el diseño del contenedor. Los recipientes redondos para almacenar alimentos resultan útiles para almacenar salsas y otros artículos que requieren agitarse antes de su consumo, lo que se ve facilitado por su forma conveniente para mezclar fácilmente. Se prevé que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento de mercado durante el período de pronóstico.

El documento indica que el mercado estadounidense de contenedores para almacenamiento de alimentos se encuentra en una intersección fundamental entre la sostenibilidad, la innovación y el comportamiento del consumidor y un floreciente sector del comercio electrónico que impulsan el crecimiento. La dinámica del mercado está influenciada por los desafíos ambientales y la creciente demanda de productos de embalaje ecológico, particularmente entre los consumidores de la Generación Z. El valor del mercado está en una trayectoria ascendente, impulsado por una mayor conciencia de los consumidores sobre las cuestiones de sostenibilidad. Con una tasa de crecimiento significativa, se prevé que el mercado se expandirá aún más en los próximos años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Dos Primos Tequila y Ducks Unlimited anuncian asociación

OPS reúne a 35 Estados miembros en Brasil para fortalecer la preparación, prevención y control de la influenza aviar

 

Comunicado. Sigma Alimentos, compañía dedicada a la producción, mercadeo, comercialización y distribución de alimentos de calidad de marca propia, anunció la exitosa colocación de 10 mil mdp en Certificados Bursátiles, sobresuscrita por casi 2.7 veces sobre el monto objetivo de la emisión.

La liquidación de los mismos se realizó el pasado 11 de marzo, sujeto a las condiciones de cierre habituales. La emisión consiste en dos tramos. El primero está compuesto por 1,520 mdp con un plazo de cuatro años y una tasa de interés variable equivalente a TIIE 28 días + 0.23%. El segundo se compone de 8,480 mdp con un plazo de 10 años con una tasa de interés fija de 9.80%.

Los recursos de la colocación permitirán a la compañía refinanciar una porción de su deuda y extender la vida promedio de la misma.

“Estamos orgullosos de regresar al mercado de deuda mexicano después de más de 15 años con esta exitosa colocación de Certificados Bursátiles. Esta transacción fortalece nuestra posición financiera al diversificar nuestras fuentes de financiamiento"”, mencionó Roberto Olivares, director de Finanzas de Sigma.

Ambos tramos recibieron la calificación nacional crediticia más alta posible, “AAA (mex)” por Fitch Ratings y “AAA.mx” por Moody´s Local, con una perspectiva estable por parte de ambas calificadoras.

La transacción fue estructurada por Scotiabank, HSBC y Santander.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pinkberry presenta en Estados Unidos un nuevo yogur helado de limonada de mango

Firma de tabaco Altria venderá más de 2,000 mdd de su participación en la cerveza AB InBev

 

Comunicado. Pinkberry inicia la temporada de primavera con un nuevo yogur helado Mango Lemonade. Disponible solo por tiempo limitado, este sabor vibrante y refrescante ahora está disponible en las ubicaciones de Pinkberry participantes.

Combinando la dulzura de los mangos con el sabor picante de la limonada, ¡el nuevo remolino de Mango Lemonade es como unas vacaciones tropicales en una taza!

Además, Pinkberry está agregando dos nuevos tés triturados al menú esta temporada: Passion Mango y Watermelon. Passion Mango está elaborado con té negro frío, jarabes con sabor a maracuyá y mango, trozos de mango fresco y hielo. La sandía se elabora con té frío de hibisco, jarabes con sabor a sandía y granada, trozos de sandía fresca y hielo.

“En Pinkberry, tenemos la misión continua de deleitar a nuestros huéspedes con experiencias de sabor únicas. Creemos que el nuevo remolino de limonada de mango y los nuevos tés triturados capturan la frescura de la temporada de primavera y ofrecen una experiencia de sabor tropical que a nuestros huéspedes les encantará”, dijo Melissa Hubbell, vicepresidenta de marketing de Kahala Brands, empresa matriz de Pinkberry.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Firma de tabaco Altria venderá más de 2,000 mdd de su participación en la cerveza AB InBev

DSM-Firmenich separa del Grupo el negocio de Nutrición y Salud Animal

 

Comunicado. AB InBev anunció que Altria Group Inc. pretende vender en una oferta secundaria global suscrita un total de 35 millones de acciones ordinarias existentes de AB InBev, incluyendo Acciones Ordinarias representadas por American Depositary Shares, cada una de las cuales representa una Acción Ordinaria (ADSs, y junto con las Acciones Ordinarias, los Valores).

La Oferta Global constará de una oferta pública de Acciones Ordinarias representadas por ADS en Estados Unidos (la Oferta de ADS), una oferta pública de Acciones Ordinarias en los Estados Unidos, una colocación privada simultánea de Acciones Ordinarias en el Espacio Económico Europeo y el Reino Unido y una oferta de Acciones Ordinarias, incluidas las Acciones Ordinarias representadas por ADS, en otros países fuera de los Estados Unidos.

Además, Altria tiene la intención de conceder a los suscriptores una opción de compra de 30 días de hasta 5.25 millones de acciones ordinarias adicionales representadas por ADS de Altria.

También ha acordado un bloqueo de 180 días de sus acciones restantes de AB InBev. Altria recibirá todos los ingresos netos de la Oferta Global. AB InBev no venderá ningún título.

“Seguimos siendo disciplinados en nuestras decisiones de asignación de capital y participar en esta oferta es coherente con nuestra estrategia. Recientemente hemos completado nuestra recompra de acciones por valor de 1,000 mdd anunciada en octubre de 2023 y participaremos en esta oferta para una recompra adicional de nuestras acciones por valor de 200 millones de USD. Altria sigue siendo un accionista significativo de nuestra empresa y esperamos continuar nuestra importante relación accionarial con ellos”, dijo Michel Doukeris, director General de AB InBev.

Sujeto a la finalización de la Oferta Global, AB InBev tiene la intención de recomprar Acciones Ordinarias de Altria por un importe total de 200 mdd, a un precio por acción igual al precio por Acción Ordinaria a pagar por los suscriptores a Altria en la Oferta de ADS (o, si es inferior, el precio de oferta independiente actual más alto en Euronext Bruselas para las Acciones Ordinarias disponibles en el momento en que se determine el precio de compra por acción a pagar por los suscriptores en la Oferta de ADS) (la Recompra Directa de Acciones). AB InBev tiene la intención de financiar la recompra directa de acciones con efectivo disponible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DSM-Firmenich separa del Grupo el negocio de Nutrición y Salud Animal

Mars anuncia innovaciones para temporada de primavera y Pascua

 

Comunicado. DSM-Firmenich anunció el inicio de un proceso para separar el negocio de Nutrición y Salud Animal (ANH, por sus siglas en inglés) del grupo. ANH está impulsada por una dinámica diferente a la del resto del grupo, que se ha vuelto aún más evidente con los desafíos sin precedentes en el mercado de las vitaminas.

La compañía cree que todo el potencial del negocio ANH podría alcanzarse mejor a través de una estructura de propiedad diferente para la cual se considerarán todas las posibles opciones de separación, y espera estar en condiciones de separar el negocio en el transcurso de 2025.

Dimitri de Vreeze, director ejecutivo de DSM-Firmenich, comentó: “Nuestro propósito en DSM-Firmenich es darle vida al progreso, mientras impulsamos la innovación en segmentos premium, de alto crecimiento y resilientes. ANH es una empresa fantástica que a lo largo de los años hemos construido para convertirnos en un verdadero líder en la industria. Este es un momento difícil, pero creemos firmemente que una separación sería mejor tanto para las empresas como para sus empleados y, en última instancia, generaría un mejor valor para todas nuestras partes interesadas”.

Y agregó que una separación permitiría a DSM-Firmenich reforzar su posición como líder mundial en nutrición, salud y belleza. Centrándose plenamente en Perfumería y Belleza (P&B); Sabor, Textura y Salud (TTH); y Salud, Nutrición y Cuidado (HNC), “la compañía puede desarrollar aún más su investigación científica, tecnologías y excelencia en fabricación complementarias de clase mundial. Se espera que centrarse plenamente en estos negocios mejore su potencial comercial y sus sinergias, respaldando una perspectiva de crecimiento atractiva y consistente junto con márgenes sólidos”.

Como parte de este proceso se está revisando el perímetro del negocio de ANH que se espera separar. Dado el papel fundamental de Bovaer en la reducción de emisiones en toda la industria láctea, un segmento importante para TTH, y el importante potencial de Veramaris en suplementos dietéticos, se espera que ambos negocios sigan siendo parte del Grupo.

Ivo Lansbergen, presidente de AHN, comentó: “Tenemos un equipo increíble que ha construido un líder global con escala, una cartera única y capacidades de innovación incomparables para ayudar a nuestros clientes a abordar algunos de los problemas de seguridad alimentaria más desafiantes y con una estrategia fuertemente enfocada en hacer sostenible la ganadería. Es una perspectiva emocionante para nuestro equipo de clase mundial seguir nuestra estrategia ANH”.

Cabe mencionar que ANH es una empresa mundial con la cartera de ingredientes más completa, idealmente posicionada para apoyar a una población en crecimiento a través de una cría de animales más sostenible. Con sede en Kaiseraugst, generó el año pasado más de 3,000 mde en ingresos con aproximadamente 6,000 empleados. Ayuda a sus clientes a ofrecer proteínas animales saludables de manera eficiente y sostenible, mientras aprovecha el poder de los datos para hacer que las prácticas ganaderas sean más sostenibles, productivas y transparentes. La empresa cuenta con una red de premezcla única en todo el mundo que ayuda a ofrecer productos globales con soluciones locales y se beneficia de la capacidad de servicios de precisión.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia innovaciones para temporada de primavera y Pascua

Sigma anuncia la exitosa colocación de Certificados Bursátiles

 

Comunicado. Mars, el fabricante de golosinas y refrigerios a nivel mundial, está brindando alegría a los consumidores de todo el mundo mientras lanza sus huevos de la temporada de primavera está oficialmente en el aire. Simplemente no es Pascua sin dulces coloridos; de hecho, el 85% de los adultos estadounidenses planean realzar sus celebraciones comprando comida, dulces y regalos. Desde favoritos nostálgicos hasta nuevas innovaciones de sabores de edición limitada, Mars está listo para ofrecer una variedad de delicias que garantizan que las fiestas sean más especiales este año.

“El inicio de la primavera y la Pascua es un momento especial para que las personas se reúnan con amigos y familiares, y nuestro icónico portafolio de marcas juega un papel especial en esa celebración. Junto con nuestras ofertas clásicas de Pascua de M&M'S y DOVE, hemos visto un crecimiento en el consumo de frutas durante la temporada y estamos encantados de tener una variedad de ofertas de moda, desde nuestros STARBURST Jellybeans hasta los favoritos de frutas como SKITTLES y Gomitas LIFE SAVERS ® en nuestras bolsas variadas”, dijo Tim LeBel, presidente de ventas de Mars Wrigley Norteamérica.

Esta temporada, M&M'S Easter Sundae brindará a las familias una nueva forma de disfrutar este popular postre. Los dulces capturan la esencia de un helado real, mezclando M&M'S de chocolate blanco con los sabores de helado de vainilla y cereza, y rematados con una capa de dulce de chocolate amargo.
Para aquellos a quienes les gustan las delicias más tradicionales, asegúrese de incluir otras delicias festivas como huevos de Pascua con mantequilla de maní (cacahuate) M&M'S, SKITTLES y Jellybeans STARBURST.

La directiva indicó que hay una razón por la que los dulces con frutas experimentan un aumento en las ventas durante las semanas previas a la Pascua: los dulces unen a las personas. Estos dulces brillantes no solo brindan un impulso adicional de alegría a las celebraciones, sino que también abren la puerta a la creación de tradiciones familiares completamente nuevas que perdurarán por generaciones. “Claro, los bonitos pasteles agregan un toque de color a cualquier canasta, pero ¿por qué no cambiar las cosas haciendo una tabla de charcutería con SKITTLES & STARBUST Fun Size Chewy Easter Candy? ¿O crear recetas de postres originales con vibrantes SKITTLES y LIFE SAVERS Gummies que combinan perfectamente con un tazón de mezclas M&M'S de chocolate con leche y pastel de maní (cacahuate)? Las posibilidades de una diversión deliciosa son infinitas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma anuncia la exitosa colocación de Certificados Bursátiles

Pinkberry presenta en Estados Unidos un nuevo yogur helado de limonada de mango

 

Comunicado. En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, tomó protesta al Consejo Directivo 2024 de este organismo evaluador de la conformidad de la primera denominación de origen mexicana: el tequila.

Y subrayó los éxitos de esta bebida tras la integración del CRT, en 1994, y el trabajo que ha realizado para inspeccionar, analizar y certificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana del Tequila (NOM006-SCFI-2012).

“Los productores organizados han promovido la calidad, cultura y prestigio de la bebida nacional por excelencia, que ha trascendido fronteras y que es una de las más reconocidas a nivel mundial”, expresó.

En cuanto a bebidas espirituosas, indicó que esta agroindustria es la más importante del país y el tequila es sinónimo de México, gracias al trabajo de todos los que conforman la cadena de valor agave tequila.

Además, mencionó los retos que enfrenta la agroindustria tequilera para lograr la planeación estratégica de la cadena productiva, en los que la Sader reforzará su trabajo coordinado con el CRT para seguir garantizado la protección, autenticidad y calidad del tequila.

En el marco de la Asamblea fue presentado el informe de actividades del CRT correspondiente al año 2023 y el plan de trabajo 2024, en el que el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez Morales, refrendó que el sector continúa con el mayor de los esfuerzos para seguir en el cuidado responsable de esta denominación de origen.

“En la industria del tequila buscamos generar valor a esta gran cadena, enfocándonos en la innovación y excelencia en los servicios de certificación, inspección y laboratorios y cumpliendo en todo momento con nuestra política de calidad. Fortaleceremos nuestra atención a los trabajos de preservación del medioambiente, para lo que consolidaremos el uso de la marca de certificación Agave Responsable Ambiental (ARA) en el tequila”, agregó Domínguez Morales.

De acuerdo con datos del CRT, la agroindustria tequilera genera más de 100 mil empleos y en 2023 produjo 598.8 millones de litros de tequila, generadas por más de 2.2 millones de toneladas de agave, de los que 399.2 millones de litros fueron exportados.

El territorio de la Denominación de Origen Tequila comprende 181 municipios, 125 de Jalisco, 30 de Michoacán, 11 de Tamaulipas, ocho de Nayarit y siete de Guanajuato.

Cabe destacar que en 2024 se celebran los 50 años de la declaratoria de la Denominación de Origen Tequila y el 30 Aniversario del Consejo Regulador del Tequila.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez destaca en el Top 10 de empresas con mayor responsabilidad ESG de MERCO

Congreso de Guatemala analiza propuesta de Ley de Alimentación Saludable

 

Comunicado. Grupo Herdez informó que se encuentra en la posición seis de la 11ª edición del ranking MERCO Responsabilidad ESG, monitor de reputación corporativa líder en México, Latinoamérica y España, reconoce anualmente a las empresas más destacadas por su compromiso con las personas, las comunidades, el medioambiente y gobierno corporativo.

En esta ocasión, Grupo Herdez obtuvo las siguientes posiciones:

- Ranking ESG, sección “Enviromental” (Ambiente): Posición 7.

- Ranking ESG, sección “Social”: Posición 7.

- Ranking ESG, sección “Governance” (Gobernanza): Posición 10.

- Subcategoría Alimentos de Empresas con Mayor Responsabilidad ESG: Posición 3.

Desde 2012, la empresa alineó su estrategia a 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el propósito de aportar a los compromisos de la Agenda 2030, propuesta por la ONU. Entre algunos de sus logros al cierre del 2022 en términos de impacto Ambiental, Social y Gobierno Corporativo (ASG), destacan los siguientes:

- Inversión del 4.0% de la utilidad neta consolidada en programas sociales.

- Reciclaje del 84.3% de los residuos que generó.

- 66% de las localidades cuenta con sala de lactancia.

Andrea Amozurrutia, Directora de Finanzas y Sostenibilidad de Grupo Herdez, expresó: “En Grupo Herdez mantenemos firme nuestro compromiso con impulsar la sostenibilidad empresarial para el logro de los objetivos de la Agenda 2030. Es un orgullo ser reconocidos dentro del Top 10 de Merco Responsabilidad ESG.”

Cabe mencionar que MERCO Responsabilidad ESG se compone de un ranking general, uno sectorial y tres listados que responden a cada dimensión de la sustentabilidad ESG (medio ambiente, social y de gobierno corporativo), catalogando así a las 100 empresas más responsables en términos ESG en 2023

que tiene el consumo de alimentos ultraprocesados en la salud, mortalidad y productividad del país, “los últimos datos plantean que Guatemala pierde por concepto de desnutrición, sobrepeso y obesidad el 17 por ciento de su producto interno bruto”.

La Ley de Promoción de Alimentación Saludable ya fue tramitada en tres debates en el Congreso de la República, pendiente está la aprobación por artículos y redacción final. El proyecto contempla los sellos frontales, regulación en la publicidad de los productos (que no sean engañosos o usen estímulos para el consumo inmoderado o excesivo), entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Congreso de Guatemala analiza propuesta de Ley de Alimentación Saludable

Nestlé México, The Yield Lab Institute y sector empresarial trabajan en favor de la innovación de la agroindustria mexicana

 

Comunicado. En Guatemala, el diálogo es importante para alcanzar acuerdos sobre temas de nación, en ese marco, Mireya Palmieri, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de la Presidencia de la República, y Martha Salazar, subsecretaria técnica, asistieron a una reunión de trabajo multisectorial que fue convocada por el diputado Jairo Flores, coordinador del Frente Parlamentario Contra el Hambre, con el objetivo de conocer diversos puntos de vista sobre la Ley de Alimentación Saludable.

A dicho espacio asistieron representantes del sector empresarial, del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), de la Organización Mundial/Panamericana de la Salud (OMS/OPS), del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) e integrantes de la sociedad civil, donde expusieron sus perspectivas del contenido de la iniciativa, principalmente lo relativo al etiquetado frontal y la tasa impositiva.

Durante la reunión, se acordó que los representantes de las cámaras empresariales trasladarán sugerencias de enmiendas al proyecto de ley, con la finalidad de que no se vean afectados, principalmente, los emprendedores, pequeños y medianos empresarios.

Palmieri dijo que la Sesan asumirá su rol coordinador en la discusión de estos temas de la mano con el Organismo Legislativo, para poder llegar a consensos. “Es parte de nuestro mandato. Cuando se actualizó la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POLSAN) se incorporó el sobrepeso y la obesidad, por eso esto es parte de nuestro plan de trabajo. Estamos en la mejor disposición de fomentar y buscar el diálogo”, indicó en su intervención.

Y afirmó que se tiene información reciente del impacto que tiene el consumo de alimentos ultraprocesados en la salud, mortalidad y productividad del país, “los últimos datos plantean que Guatemala pierde por concepto de desnutrición, sobrepeso y obesidad el 17 por ciento de su producto interno bruto”.

La Ley de Promoción de Alimentación Saludable ya fue tramitada en tres debates en el Congreso de la República, pendiente está la aprobación por artículos y redacción final. El proyecto contempla los sellos frontales, regulación en la publicidad de los productos (que no sean engañosos o usen estímulos para el consumo inmoderado o excesivo), entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México, The Yield Lab Institute y sector empresarial trabajan en favor de la innovación de la agroindustria mexicana

Exportaciones agroalimentarias mexicanas inician el año con récord; bajan importaciones

 

Comunicado. Nestlé México y The Yield Lab Institute convocaron a empresas líderes de los sectores agroindustrial, financiero, tecnológico y educativo, a participar en la Mesa Redonda “Agri Innovation México”, con el objetivo de crear un espacio de intercambio de ideas y poner en contacto a actores clave con el fin de generar avances para la agroindustria mexicana por medio del impulso y fomento de la innovación.

Las compañías participantes: Amazon Web Services, Bayer, BBVA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest, Bimbo, Danone, Grupo Herdez, Tecnológico de Monterrey, convocadas por Nestlé y por The Yield Lab Institute , sostienen reuniones en las que identifican los principales desafíos del sector agroalimentario, para desde la experiencia de cada actor, exponer alternativas que puedan atender, por ejemplo, las necesidades de financiamiento de los pequeños agricultores, conocer soluciones digitales para la trazabilidad, la salud del suelo en procesos de agricultura regenerativa, entre otros.

“Con nuestra participación en esta Mesa Redonda refrendamos el compromiso que tenemos en Nestlé México de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico para impulsar una agroindustria sustentable, enfrentando el reto de producir de manera respetuosa con el medioambiente y las comunidades locales, en línea con nuestro objetivo de transitar hacia sistemas alimentarios regenerativos con impacto positivo”, señaló Mónica Campos, Innovation Ecosystem Head de Nestlé México.

La identificación de retos considera la necesidad de incorporar las últimas tendencias Agtech en el campo, financiamiento, transporte y logística eficiente, prácticas de agricultura regenerativa, además de la promoción de los agricultores como agentes de cambio en sus comunidades, entre otros.

Con estos esfuerzos, Nestlé subraya su propósito como una empresa que impulsa el desarrollo del poder de la alimentación y la transición a métodos de producción sustentables que fomenten el bienestar de las familias, las comunidades, así como el medio ambiente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Exportaciones agroalimentarias mexicanas inician el año con récord; bajan importaciones

Nuevas plantas avícolas brasileñas podrán exportar a China

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que, en enero de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales mexicanas mantuvieron el dinamismo observado al cierre de 2023, al registrar un alza de 5.82% en comparación con igual mes del año pasado y alcanzar un monto récord de 4,185 mdd, el mayor para un primer mes del año desde que se tiene registro.

A su vez, las importaciones agroalimentarias sumaron 3,910 mdd, con lo que el comercio de México con el resto de las naciones totalizó 8,094 mdd en enero, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

De esta forma, México registró en su balanza agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) un superávit de 275 mdd, cifra superior en 81 mdd, es decir, 42.09% más respecto a lo registrado en enero de 2023.

La balanza agropecuaria y pesquera presentó en el primer mes del año un saldo comercial positivo de 45 mdd, ya que las exportaciones crecieron 0.73% (1,931 mdd) y las importaciones cayeron 3.52% (1,886 mdd) respecto a enero de 2023.

En el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 2,253 mdd, un crecimiento de 10.61%, mientras que las importaciones sumaron 2,024 mdd. Por lo tanto, en enero de 2024 se tuvo un superávit en la balanza comercial agroindustrial de 230 mdd, con una marginal reducción de 0.54% con respecto al mismo mes del año previo.

Las exportaciones que más crecieron al inicio del año fueron las de chocolate y otras preparaciones de alimentos con cacao, con un alza de 72.64%; las de uvas, frescas o secas y pasas, con 72.19%; preparaciones de café, té o yerba mate, 58.62%; cerveza, 45.27%, y aguas y refrescos, 37.59%.

Los productos con el mayor valor de exportación fueron las de cerveza, con 506 mdd; aguacate, 300 mdd; tequila y mezcal, 281 mdd; tomate fresco o refrigerado, 260 mdd, y fresa y frambuesas frescas, 239 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nuevas plantas avícolas brasileñas podrán exportar a China

Cargill presenta chocolates en bloque, chispas de chocolate y cacao en polvo NatureFresh Professional

 

Cargar más

Noticias